sábado, 24 de marzo de 2012

Los regatistas olímpicos españoles del pasado, del presente y del futuro, homenajeados en la Gala de la Vela


Para Alejandro Abascal recibió la insignia olímpica del COE, mientras que Tara Pacheco y Berta Betanzos se llevaron el premio a las regatistas del año


24 de marzo de 2012.- Más de 300 personas rindieron homenaje anoche en Madrid, durante la Gala de la Vela de la Real Federación Española de Vela (RFEV) en la sede del Comité Olímpico Español, a los regatistas españoles que han tomado parte en Juegos Olímpicos y que han hecho de la vela el deporte que más medallas (17) y más oros (11) ha dado a este país.

"Jan" Abascal y los regatistas olímpicos presentes en la Gala

La cuarta edición de la Gala de la Vela, que por primera vez se pudo seguir en directo por Internet a través de varias webs, fue presidida por el secretario de Estado para el Deporte, Miguel Cardenal; el presidente del Comité Olímpico Español, Alejandro Blanco; la vicepresidenta del COE, Theresa Zabell; el presidente de la Federación Internacional de Vela (ISAF), Goran Peterson; la vicepresidenta de la ISAF Teresa Lara, y el presidente de la RFEV, Gerardo Pombo.

El homenaje a los regatistas participantes en Juegos Olímpicos desde París 1924, celebrado con motivo del vigésimo aniversario de Barcelona 1992, fue el momento más emotivo de una ceremonia en la que también se distinguieron con los premios destacados a los deportistas, instituciones, empresas y medios de comunicación más importantes del año pasado. En el apartado de comunicación fueron premiados el programa Teledeporte de RTVE, Onda Cero Galicia y Luis Fernández, de La mar salada blog.

Luis Fernández recibe el premio de manos de Rafa Munilla, presidente de la FVV

Hasta 25 regatistas olímpicos históricos acudieron a la llamada de la RFEV para ser homenajeados por toda la vela española, como Alejandro Abascal y Miguel Noguer, que lograron en Moscú 1980 el primer oro de este deporte.

Alejandro Abascal, Tara Pacheco, Luis Fernández y Berta Betanzos

A ellos se unieron las campeonas del mundo y de Europa Tara Pacheco y Berta Betanzos, en calidad de representantes del equipo nacional que luchará por más metales en Londres 2012, y algunas de las promesas de la vela española, esperanzas para equipos olímpicos del futuro, como Patricia CoroCarlos Robles y Florian Trittel y Jordi Xammar y Alex Clavillé.

Tras visionar un video sobre la historia de la vela española en los Juegos Olímpicos, los regatistas olímpicos del pasado, del presente y del futuro reunidos anoche rindieron tributo a su vez al cántabro Alejandro Abascal, una institución en este deporte, como primer oro de la vela española, ex director de Preparación Olímpica de la Real Federación Española de Vela y actual director del Plan Nacional de Tecnificación del ente federativo, el encargado de alimentar el combinado nacional con nuevos y jóvenes talentos.

Abascal recibió la insignia olímpica del Comité Olímpico Español de manos del presidente del máximo organismo deportivo español, Alejandro Blanco.

Otro de los momentos más aplaudidos del acto se correspondió a la entrega de la medalla de oro de la RFEV a José Luis Tuya.

José Luis Tuya recibe el galardón de manos de Gerardo Pombo

En el capítulo de premios destacados, la canaria Tara Pacheco y la cántabra Berta Betanzos recogieron el galardón a las regatistas del año, mientras que los cántabros Pichu Torcida y Javier de la Plaza se encargaron de representar al Iberdrola Team como mejor equipo de regatas.

Los cántabros Javier de la Plaza y Pichu Torcida © Iberdrola Team

Los catalanes Jordi Xammar y Alex Clavillé fueron condecorados como promesas del año, un título que también merecerían sus paisanos Carlos Robles y Florian Trittel y la jerezana Patricia Coro, que subieron al escenario para llevarse sendas placas de campeones juveniles.

Se reconoció asimismo la labor de los clubes y las federaciones autonómicas más activas y se repartieron los trofeos a los vencedores en las Copas y los Campeonatos de España de Cruceros.

Laia Tutzo y Teresa Zabel firman en la bandera olímpica

La Gala finalizó con un lunch y la firma de los olimpicos presentes sobre una bandera olímpica.


Fuente: RFEV

1 comentario:

  1. Mi más sincera felicitación a todos los premiados en la gala.

    ResponderEliminar