
Con una recepción en el Museo Guggenheim a los barcos y bodegas participantes en la primera edición de esta Regata finalizaron ayer los actos programados en tierra. A la recepción acudieron los armadores y tripulantes que fuero agasajados por los organizadores y patrocinadores del evento: Ayuntamiento de Bilbao, Cámara de Comercio de Bilbao, Autoridad Portuaria de Bilbao, Gobierno Vasco, Ayuntamiento de Burdeos, Cámara de Comercio de Burdeos, Gobierno de Aquitaine, RCMA&RSC y el Circulo Náutico de Verdon


Y llegado el día, una treintena de embarcaciones se han presentado en la línea de salida a las 2 de la tarde, con sol pero con un escaso viento del norte para recorrer las 150 millas que les separan hasta Port Medoc. La salida se ha dado en dos grupos, primero ha sido para la división IRC para unos minutos más tarde dar la largada a los HN. Entre los IRC se encuentran los barcos más rápidos, pero con la intensidad del viento que en ese momento soplaba sobre el abra exterior y presumiblemente continuaría durante toda la jornada, la regata se presume larga en el tiempo. La organización colocó una boya de desmarque al viento, que una vez tomada todos enfilaron rumbo directo hacia Burdeos. Ha sido el “Bizkaia Maitena” el primero en pasar por esta boya, como era de esperar, seguido por un inspirado “Taranta” y un sorprendente “Kantarepe Iru”, que ha llegado a esta boya muy por delante de muchos barcos teóricamente más rápidos.

A la tarde seguirá una noche donde la “inspiración” para encontrar el poco viento que parece que habrá sobre el Cantábrico, precisará mañana, sin aún poder precisar la hora, quien será el primero en llegar a la línea de llegada, y después de compensar tiempos, quien será el ganador de esta larga primera prueba de esta Regata.
Texto y fotos: Luis Fernández
No hay comentarios:
Publicar un comentario