EUNATE AGUIRRE, ACTUAL LÍDER DEL MUNDIAL DE BODYBOARD, ENCARA CON ENTUSIASMO LAS PRUEBAS DE SOPELANA Y PRAIA GRANDE, QUE PUEDEN CONSOLIDARLE EN LA CABEZA DE LA CLASIFICACIÓN




Eunate ha sido segunda en los dos Grand Slam (Hawai y Santa Catarina) ya disputados y ha ganado la prueba de Salvador de Bahía (Brasil). El Mundial consta de 12 competiciones (de las que la deportista vasca disputará 11) y finalizará en diciembre
Bilbao, 3 de Junio de 2009.- Tras sus brillantes actuaciones en el arranque del Mundial de Bodyboard, que le han valido el liderato en la prueba, la vizcaína Eunate Aguirre encara con una gran ilusión por lograr la victoria final las competiciones veraniegas del IBA Tour, que incluyen la que se disputará en Sopelana (entre el 18 y el 23 de agosto) y el tercero de los cuatro Gran Slam de la competición, en Praia Grande (Portugal) entre el 25 y el 30 de agosto. Esta última es decisiva para que Eunate Aguirre se consolide como la mejor bodyboarder del mundo ya que la clasificación final se establecerá a partir de los tres mejores resultados de las pruebas Grand Slam y los dos mejores del resto de competiciones.
Después de un descanso de casi cuatro meses, la competición femenina del IBA Tour, principal circuito profesional de bodyboard, iniciará su etapa más exigente (se disputarán cinco competiciones en apenas dos meses) en Sopelana, con Eunate Aguirre convertida ya en una de las más claras aspirantes al título junto a la vigente campeona, la brasileña Neymara Carvalho.
Al alcanzar la cabeza de la clasificación –gracias a dos primeros puestos en los Grand Slam de Hawai y Santa Catarina y al triunfo en Salvador de Bahía–, Eunate ha modificado su calendario competitivo y ha optado por no participar en la segunda de las pruebas que se celebrarán en Río de Janeiro (Brasil), que se disputará entre el 13 y el 18 de octubre. El Mundial se compone de 12 pruebas (de las que ya se han disputado tres), cuatro de ellas calificadas como Grand Slam.
El calendario de Eunate Aguirre es el siguiente:
- Hawai (EE UU), 31 de marzo a 14 de abril (Grand Slam). (2º puesto para Eunate)
- Santa Catarina (Brasil), 21 a 26 de abril (Grand Slam). (2º puesto para Eunate)
- Salvador (Brasil), 28 de abril a 3 de mayo. (Primer puesto para Eunate)
- Sopelana (Euskadi), 18 a 23 de agosto.
- Praia Grande (Portugal), 25 a 30 de agosto (Grand Slam).
- Costa Nova (Portugal, 1 y 2 de septiembre.
- Supertubos (Portugal), 9 a 13 de septiembre.
- Rio de Janeiro (Brasil), 30 de septiembre a 4 de octubre.
- Isla Margarita (Venezuela), 22 a 25 de octubre.
- Tenerife (España), 23 a 29 de noviembre.
- Gran Canaria (España), 3 a 12 de diciembre (Grand Slam).
Eunate Aguirre, una de las deportistas de élite de BAT Basque Team, nació hace 27 años en Bilbao, aunque reside en Sopelana, que es donde comenzó a deslizarse sobre las olas a la edad de 11 años. Disputó su primer campeonato en 1995, y durante las siete últimas temporadas se ha codeado con la élite de este deporte a escala mundial. En 1998 y 2000 se alzó con el Campeonato de Europa Junior. En 2006 concluyó el IBA Tour en quinto lugar, fue campeona de Europa en 2007, y el año pasado se clasificó como la cuarta mejor bodyboarder del circuito internacional.
El bodyboard es un deporte extremo nacido en Hawai a finales de la década de los años 60, que consiste en deslizarse sobre las olas con una tabla pequeña y flexible, con la ayuda de aletas para propulsarse, realizando piruetas a gran velocidad. El primer campeonato del mundo se celebró en el año 1982. El circuito mundial incluye pruebas en América del Norte y del Sur, Europa y, a falta de confirmación, Australia. El circuito europeo consta de seis pruebas repartidas entre España, Portugal y Francia. A escala estatal se celebran pruebas de competición en Ferrol, Llanes, Santander, Tenerife y Las Palmas, y el circuito vasco incluye aguas de Zumaia, Donostia y Sopelana. La selección vasca compite también en el ámbito internacional en los Juegos Intercélticos.
BAT Basque Team tiene como misión el impulso del desarrollo del deporte vasco de alto nivel que posibilite una nutrida representación en la alta competición deportiva por parte de los deportistas de Euskadi. La iniciativa está impulsada por el Gobierno Vasco a través de su Departamento de Cultura, y por la radio-televisión pública vasca, EITB. Cuenta también con otros patrocinadores privados interesados en la promoción del deporte de élite, como Naturgas Energía, La Caixa, IMQ y Cespa-Ferrovial.
No hay comentarios:
Publicar un comentario