lunes, 6 de julio de 2009

Campeonato de Vizcaya de Cruceros-Trofeo TOSHIBA


Los barcos Cántabros vuelven a mostrar su poderío.
El Yamamay, de nuevo Campeón de Vizcaya

Se ha celebrado este fin de semana en aguas del Abra el "XXIV Campeonato de Vizcaya de Cruceros-Trofeo TOSHIBA", que al ser abierto convoca a barcos guipuzcoanos, franceses y cantabros junto a los vizcaínos, para la disputa de este trofeo. Esta prueba se puede considerar de "alto nivel" dentro del circuito del Cantábrico por la calidad de su participación, y los que se han "salido" mostrando esta calidad han sido los barcos y tripulaciones cántabros, a pesar de que este año solo ha venido una pequeña muestra, ganando en tres de las categorías programadas y llevándose de nuevo la general.


El primer día de pruebas apareció lluvioso y nublado, con pocas posibilidades de que el viento hiciese su aparición en esas condiciones, pero los molinos del muelle comenzaron a girar anunciando una agradable brisa del noroeste, primero tímidamente y luego ya entablado, que empujó con suficiente presión como para que los barcos comenzasen la prueba, llegando al acabar la competición a soplar por encima de 14 nudos. Y el "Yamamay" volvió a imponer su ley en la clase en la que participa, la más nutrida y competitiva, la "Regata 1". El barco que patronea Javier Gallo y que venía de ganar la "Cantabria Infinita" se impuso de nuevo con claridad en esta primera manga, un barlovento-sotavento de cuatro tramos y de unas 10 millas, seguido por el Symphony del alavés Javier Onaindia y el "Akelarre" guipuzcoano de Mauricio Guibert. La clase "Regata 2" fue ganada este día por el también cántabro "Gabriela Onofre", seguido por el "Ay Madre" y "Le Meteque". En la clase "Crucero 1" ha sido el "Garabato" de Javier Chavarri el que hizo mejor el recorrido, seguido de "As de Guía" y "Taranta", que hizo una impecable primera parte. Y completando el dominio cántabro el "‘Chardonnay", que también sacó el mejor resultado del día en la clase "Crucero 2", siguiéndole el "Emilu" y "Egurbi"

El domingo pintaba mejor el tiempo, con cielo despejado y muchas posibilidades que el térmico hiciese su aparición. No se hizo esperar y apareció después de un rato de incertidumbre. Una vez entablado, el Comité pone una boya al viento hacia Sopelana para tomarla dos veces haciendo de "sota" la de salida, que también se vuelve a pasar en la segunda bajada para los barcos ya entrar a partir de aquí al Abra interior donde había que tomar dos boyas antes de pasar por la línea de llegada. Lo mismo que el día anterior, el viento fue subiendo y concentró gran parte de la flota en este último tramo, haciéndolo realmente espectacular. Los nervios que estaban a flor de piel, ya que no estaba nada decidido, propiciaron una llamada general en la salida de los Cruceros, volviendo a comenzar el procedimiento en unos minutos sin ninguna otra incidencia relevante en este recorrido de algo más de 10 millas, con mar plana y una muy agradable temperatura. El First 40.7 "Yamamay" de nuevo gana el segundo día, siendo segundo el francés "Mouxquetaire" y 3ª el también IMX40 "Symphony" El "viejo" Quantum 26 "Gabriela Onofre" también repite triunfo, siendo seguido en esta ocasión por el Gran Soleil 34 "L' Meteque" y el Beneteau 25 "Austral". El "Ay Madre" se tuvo que retirar al enganchar un saco de espí en el timón. El "Garabato" gana de nuevo en su clase y el resto del podium intercala sus puestos, siendo 2º "Taranta" y 3ª "As de Guía" Y en Crucero 2, también se repite el primer puesto , el"‘Chardonnay" siguiéndole el "Emilu" y cambio en el tercer peldaño del podium, que esta vez es ocupado por el "Parranda"

El "Yamamay" volvió a izar el Trofeo que le acredita como Campeón de Vizcaya, lo mismo que ya lo hizo en los años 1997, 1998, 2004, 2005 y 2008.
Texto y fotos: Luis Fernández

No hay comentarios:

Publicar un comentario