lunes, 17 de agosto de 2009

Regata Rias Baixas, tercera jornada



· Vientos estables del sudoeste en la Ría de Arousa, que provocaron un bello espectáculo en donde el dominador en tiempo real fue el “Bizkaia-Maitena” de Mikel Emaldi
· Jornada sin grandes problemas salvo que el vasco “Symphony” tuvo un lesionado (José Rubio que rompió una muñeca) y que tuvo que ser auxiliado por los servicios de seguridad y trasladado de urgencia al Puerto de Vilagarcía

“CASTROSUA” CADA VEZ MAS CERCA DE REVALIDAR SU
VICTORIA EN LA REGATA RIAS BAIXAS MARTIN CODAX
A Pobra do Caramiñal (A Coruña)
El IMX40 “Castrosúa” con Guillermo Alonso a la caña, continúa siendo el líder de la Regata Rías Baixas Martín Códax-Gran Premio Portos de Galicia, al término de la tercera etapa que tuvo lugar ayer domingo en la Ría de Arousa, con principio y final en A Pobra do Caramiñal y que está organizando el Real Club Náutico de Vigo. A la victoria del barco de Alonso, se vino a sumar la regular prueba de su mayor rival (el “Ourense” era séptimo), con lo cual la ventaja con la que cuenta le permite ver con moderado optimismo la posibilidad de renovar su victoria de la edición del 2008. Por su parte “Solventis” con el coruñés Malalo Bermúdez de Castro (hermano del vueltamundistita Chuny Bermúdez) logró su tercera victoria parcial en la división regata-crucero, con lo cual salvo debacle tiene prácticamente en el bolsillo la victoria final. En lo referente al Trofeo Toyota de crucero-regata, liderato exaequo para “Viajes Atlántico” y un increíble “Alimentos de Zamora”, mientras que en crucero domina el X612 “Hansa” del Real Club Náutico de La Coruña. El Rías, tendrá hoy su cuarta etapa con destino en el Real Club Náutico de Sanxenxo con un total de 24 millas que se iniciará frente a A Pobra a las doce y media de la mañana.
Un poco de retraso en la salida de la tercera etapa. Al filo de las dos menos diez de la tarde salían los crucero-regata y los cruceros (primera de las dos salidas) con vientos del sudoeste de 10 nudos (se mantendrían ya toda la jornada con la misma componente y entre 8 y 12 nudos), con un espectacular inicio del “Iurigual Protermia” con el bicampeón mundial de vaurien a la caña, Javier Porto. También muy bien Rolando Andrade, un verdadero especialista en buenas salidas, con su Ro 340. Cinco minutos después cruzaban la salida los regata y los regata-crucero, con un “Castrosúa” espléndido muy por delante. Muy bella la navegación hasta la baliza de desmarque con cruces constantes entre los 120 barcos participantes. De ahí la flota ya con spi izado se dirigían a la Baliza de la Aurora, posteriormente ceñida hasta la Baliza del Ter en la Isla de Arousa, para retornar a la Aurora en Vilagarcía y como postre un través hasta a A Pobra do Caramiñal. El gran dominador en tiempo real era “Bizkaia-Maitena” que prácticamente tras la baliza de desmarque tomó el mando y ya no dejó hasta la llegada. Esto le valía a los Mikel Emaldi para ser los mejores de la flota vasca (por delante de “Phoenix”, “Symphoni” y “Portu” quedaban atrás) y alcanzar un parcial de tercero, y de paso imponerse con claridad a su “gemelo” y gran rival el “ETEA” de Fernando Cominges que ayer estuvo francamente flojo. En plena regata el tripulante del “Symphoni” , José Rubio, tenía un accidente (rompía una de sus muñecas) y era trasladado urgentemente por los servicios de seguridad de la Regata al Puerto de Villagarcía.
Entre los regata, y tras el “Castrosúa” se situaba el lusitano “Caffecel il Expresso”, a continuación el “Bizkaia” y un sorprendente “Corsario VII” de Manuel Castelo que era cuarta, siendo un recuperado “Pairo VIII” el quinto y un más que regular “Mirfak” de la Comisión Naval de Regatas de Ferrol. Con estos datos dominio claro de “Castrosúa”, con “Ourense” en la segunda plaza (pero a mucha distancia) y bronce provisionalmente para “Caffecel”. En el lote de los barcos de serie, otro tanto para el “Solventis” que salvo desastre lo tiene hecho, segundo lugar para “Cristina” con Javier de la Gándara como patrón, tercero era un buen “Terras Gauda” de Michael Alvarez y cuarto Roberto Fontán (que nos está sorprendiendo) con su “Codaste”. Dominio de “Solventis”, seguido de un “Quebramar-Caixanova” del que se esperaba mucho más y de un espléndido “Cormoran 05”. Entre ellos están los primeros puestos, pues el resto al no puntuar en la primera etapa lo tienen imposible.
En el Toyota de Crucero-Regata emoción por todo lo alto con empate en la primera plaza entre “Viajes Atlántico” y “Alimentos de Zamora”, lo mismo que ocurre en la clase crucero entre el “Hansa” y el “Chispa Nejra”. En definitiva de las cuatro clases, dos casi decididas y otras dos sin nada decidido. Ayer a última hora tenía lugar una nueva recepción en el Club Náutico Caramiñal y hoy lunes le tocará al turno al Real Club Náutico de Sanxenxo, en donde hay mucha expectación por la recepción oficial de la Diputación de Zamora a los participantes, con el apoyo de la denominación de origen Alimentos de Zamora. Entre las sorpresas a los regatistas un plato de nueva creación que será preparado por varios cocineros de la élite con estrellas Michelín: garbanzos de Fuentesaúco con pulpo gallego. Y es que Zamora y Galicia primas hermanas.

Fuente: Gabinete de Prensa RCN Vigo.
Fotos: Luis Fernández

No hay comentarios:

Publicar un comentario