sábado, 10 de octubre de 2009

Mundial TP52, tercer y cuarto día

El "Bribon" lidera el Mundial
El viento, por escaso, quiere ser el protagonista del Mundial de Plama.
Ayer, bajo mínimos de presión de viento, solo se pudo celebrar una de las pruebas, y hoy el Comité decidio suspender la Prueba Costera programada tras dar la salida después de varios aplazamientos, ya que en una hora de regata aún no hubiesen recorrido ni una tercera parte del recorrido debido a la inestabilidad del viento que marcaba roles salvajes a lo largo del recorrido y caída de la presión por debajo de los cinco nudos.
Sea el factor "jugar en casa" –el equipo tiene base en Palma de Mallorca–, la incorporación del vigués Gonzalo Araujo (ESP) a la caña, el buen rendimiento del Judel/Vrolijk en estas condiciones o una combinación de todos estos factores, lo cierto es que Bribón (ESP) no ha tenido rival en la prueba de ayer. Los españoles salieron bien, acertaron en la táctica dictada por el doble medallista olímpico Ross MacDonald (CAN) y no cedieron a la presión que intentaron ejercer sin éxito Terry Hutchinson (USA) con su Quantum Racing (USA) y Alberto Roemmers (ARG) con su Matador (ARG), logrando su primera victoria parcial de este Mundial para colocarse al frente de la provisional.
Si el punto de inflexión para
Bribón se produjo al término del primer tramo, donde un acierto táctico les permitió montar la primera baliza en cabeza, el orden de llegada por detrás del barco español se decidió en la última popa. Matador y Quantum Racing montaban boya en un puño, con Synergy (RUS) ligeramente retrasado, pero el equipo ruso optaba por el lado izquierdo en la popa y les superaba como un misil, endosando más de 30 segundos a sus dos rivales en la milla y media final. El barco de Sergey Pichugin (RUS) cruzaba la línea de llegada en segunda posición, a 1:24 de Bribón. Apenas 20 segundos más tarde entraban el campeón 2008 y Matador en llegada de foto finish, que se resolvería en un segundo de ventaja para los argentinos.
Artemis
(SWE) salió mal y ya no logró reponerse, firmando un octavo que le envía a la tercera de la general, a siete puntos del líder y empatado con Synergy.



Matador, recalificado
La noticia de la jornada saltaba prácticamente en el momento en que se daba la salida. El Jurado del Mundial anunciaba la recalificación de Matador, que había sido descalificado en la segunda manga del primer día de competición. Una decisión que catapultaba al equipo argentino desde la sexta hasta la segunda posición de la general provisional. 


La primera jornada de competición finalizaba con una doble protesta en la sala del Jury del Mundial que implicaba a
Matador, Audi TP52 powered by Q8 (ITA) y Valars (RUS). Tras intensas deliberaciones, que se prolongaron hasta bien entrada la madrugada, el Jurado del Mundial descalificaba al equipo argentino por considerar que había interferido en una maniobra con el ruso, lo que suponía un 11 en el marcador de Matador (que había firmado un cuarto) y cambios en las puntuaciones de los seis barcos que finalizaron esa manga por detrás de ellos. 


Esta mañana, el equipo de
Alberto Roemmers (ARG) conseguía que se reabriera el caso y presentaba nuevas evidencias, que el Jurado valoraba durante horas antes de dictar una recalificación que suponía un vuelco a la clasificación general provisional del campeonato.
Con la nueva distribución de puntos (
Matador vuelve a sumar un 4 en la segunda manga del Mundial, en lugar de un 11), el barco timoneado por Alberto Roemmers (ARG) pasa a sumar 19 puntos, los mismos que Quantum Racing, por 22 de Artemis (SWE) y 23 de Synergy. La recalificación no afecta a las puntuaciones de Bribón, Artemis y Quantum Racing, los tres barcos que finalizaron por delante de Matador en la manga objeto de la protesta. 


Mañana, viento y regatas
Si hoy no se ha podido competir por los caprichos del viento, la previsión indica que mañana soplará más que suficiente para la jornada final del
Mundial de TP52 2009. Es por ello que el Comité ha anunciado un cambio en la hora de salida, adelantándola hasta las 11:00 horas, para intentar disputar tantas mangas como sea posible antes de las 15:30h, hora límite para dar la última salida del campeonato. La flota vuelve al formato Barlovento/Sotavento.
La clasificación presenta a tres equipos destacados en la batalla por la corona mundial: el
Bribónde Gonzalo Araujo (ESP) parte como favorito sobre el papel merced a su ventaja de cuatro puntos sobre Matador y el Campeón del Mundo 2008, el Quantum Racing de Terry Hutchinson (USA), pero el parte meteorológico anuncia viento, por lo que las combinaciones se multiplican, incluyendo en las apuestas al Artemis de Torbjorn Tornqvist (SWE), que al igual que Matador es un diseño 2009, teóricamente más potente en esas condiciones.



Mundial TP52 2009
Palma de Mallorca

Resultados Día 4

1. Bribón (ESP, Gonzalo Araujo), 7+2+2+3+1= 15 puntos

2. Matador (ARG, Alberto Roemmers), 3+4+8+1+3= 19 puntos

3. Quantum Racing (USA, Terry Hutchinson), 5+1+3+6+4= 19 puntos

4. Artemis (SWE, Torbjorn Tornqvist), 8+3+1+2+8 = 22 puntos
5. Synergy (RUS, Sergey Pichugin), 2+4+7+7+2= 22 puntos

No hay comentarios:

Publicar un comentario