La elite mundial de barcos Clásicos  y de Época competirá nuevamente en Mahón
-La prueba cerrará el Campeonato de  España 2010
Mahón, 6 de mayo de  2010.- Los campos  de regatas de Mahón (Menorca) reunirán, del 25 al 29 de Agosto próximo, a la  mayor flota de embarcaciones de Vela Clásica y de Época de toda la temporada en  la séptima edición de la Copa del Rey de  Barcos de Época y Clásicos-Trofeo Panerai, organizada por el Club Marítimo  de Mahón y el Real Club Náutico de Barcelona, y que espera batir su récord de  participación con más de setenta embarcaciones  que representarán a diez países.
Después de un paréntesis de un año  de ausencia, la Copa del Rey vuelve con más fuerza que nunca. Sigue siendo la  única regata española perteneciente al Circuito Panerai Classic Yacht  Challenge, considerado como el mejor del mundo en su clase y, por vez  primera ha sido incluida en el Campeonato de España de barcos de Época  y Clásicos, siendo la prueba que cerrará el campeonato.
La competición está abierta a la  participación de las tres grandes clases de embarcaciones de su tipo y  construidas según los criterios del Reglamento del Comité Internacional del  Mediterráneo (CIM): Barcos de Época:  embarcaciones de madera o metal botadas hasta el 31 de diciembre de 1949; Barcos Clásicos: botados entre el 1 de  enero de 1950 y 31 de diciembre de 1975 y Espíritu de Tradición: barcos  construidos a partir de 1970 con técnicas y materiales actuales pero manteniendo  los diseños originales de su época.
Para Officine Panerai, la  reincorporación de la Copa del Rey  al Circuito Mediterráneo le permitirá reforzar y demostrar en aguas  mediterráneas españolas su compromiso con la protección y promoción de la  navegación a vela clásica. Esta regata renace el próximo agosto como una cita  obligada para menorquines y visitantes, quienes disfrutarán de estas “damas del  mar” en plena competición o a lo largo de los muelles, siempre dispuestas para  ser admiradas.
En palabras de Rafael Álvarez,  director de Panerai para España y Portugal, “queremos contribuir a perpetuar la  tradición de la más pura navegación. Recuperando y manteniendo vivos los barcos  de época conservamos el milenario nexo de unión entre los seres humanos y la  mar”.      
Además, continúa Álvarez, “nuestra  misión pasa por concentrar esfuerzos en el patrocinio de entidades y  asociaciones, como el Comité Internacional de Mediterráneo y a las excelentes  relaciones con el náutico de Barcelona y de Mahón. La respuesta que compensa  tanto esfuerzo viene de la mano de armadores y tripulaciones, que son los que  eligen dónde regatearán en las mejores condiciones”.
Los vencedores de la última edición  defenderán sus títulos
La expectación que ha despertado  esta nueva edición, tanto a nivel nacional e internacional, es muy alta. La  organización espera poder contar con todos los vencedores de la última edición,  disputada en 2008: el 'Yanira' (CM  Mahón) en la división de Clásicos; el 'Rowdy' (YC Mónaco), en la de Época  Marconi (vela triangular)i; el 'Bona  Fide’ (YC Italiano), en la de Epoca Aurica (vela trapezoidal) y el 'Calima' (CM Mahón) en Espíritu de  Tradición.
 Destacar que el 'Yanira' de Federico García  Planas ha ganado cinco veces, cuatro consecutivas, la Copa del Rey en la  división de en Clásicos y el 'Calima' de Xavier Pujol lo ha logrado en las  cuatro ediciones disputadas en  la de  Espíritu de Tradición. El 'Bonafide' de Giuseppe Giordano logró en 2008 su  segundo triunfo en la división de Época Aurica, tras el conseguido en la edición  del 2006, y el 'Rowdy'  estadounidense,  en la división de Epoca Marconi, acabó con el dominio del 'Mercury' (CM Mahón)  de Jordi Cabau, ganador en el 2005, 2006 y 2007. Sin duda, el armador mallorquín  querrá volver a Mahón para recuperar el cetro. 
Después de que la flota italiana  dominase el Circuito en 2009 se espera que el  ‘Rowdy’, un cutter  de 20 metros  de eslora construido en  1916 y del que sólo quedan cinco unidades en todo el mundo retorne a Mahón a  defender su título. Pertenece a la exclusiva clase diseñada por el famoso  Nathaniel Herreshoff para el New York Yacht Club y a la que también pertenece su  gemelo ‘Marilee’.
La poderosa flota italiana tampoco  faltará a la cita con sus mejores unidades, lideradas nuevamente por el cutter  'Bona Fide' (YC Italiano) de Guiseppe Giordano vencedor  en la división de Época  del circuito Paneari Classic Yachts Challenge del  2006,  ganador también en Mahón en la  división de Época Aurica (vela trapezoidal).

Competidores al más alto  nivel
También se espera la participación  del 'Stormvogel' del británico Henry  Graeme, un Ketch Marconi clásico construido en 1961 y de 22,70 metros  de eslora,  y del 'Lak II' francés, ganador el  2007 del  prestigioso Trofeo Almirante  Conde de Barcelona, un sloop de 14metros diseñado por Andre Mauric en 1939 y  construido para el Marqués de Ávila. En los años 60 el barón Bich lo utilizó  para entrenar en la Copa América junto al 12 metros  estadounidense  'Constelación'
 Sus rivales directos pueden ser el ‘Alba’ (RCN Barcelona) de Damián Ribas,  un yawl franco de 13,12  metros  de eslora, diseño de Philip L. Rodees botado en  1952 y vencedor de la Barcelona Vela Clásica 2008, y el ‘Gipsy’ (RCM Santander), un ketch  áurico de 11,90  metros  de eslora y diseñado por Colin Archer , al mando de  Ricardo Rubio, ambos favoritos en esta Copa del Rey.
También se espera la presencia del  ‘Galvana’ (RCN Barcelona), un diseño  de Spàrkman & Stephens de 16,72 metros  de eslora,  construido en 1976 y que será patroneado por Borja Pella que cerró la pasada  temporada con una gran victoria en las Regates Royales de Cannes, y del ‘Enterprise’ (RCN Palma) de Albert  Kusak, también del anterior diseñador, construido en 1949 y  con 15, 30 metros  de eslora. 
El puerto de Mahón también será  escenario, el domingo, día 29, de la salida de la Regata de Altura hacia el  puerto italiano de Imperia, en una recorrido de unas 290 millas  náuticas  (540  Km ), que enlazará la prueba española con la prestigiosa Vele d’ Epoca Imperia italiana.
El patrocinio institucional también  ha sido determinante para la recuperación del evento y en esta edición cuenta  con el apoyo del  Govern de les Illes Balears, Consell  Insular de Menorca, Ayuntamiento de Mahón y   Fundació Destí  Menorca.
Sobre la  Panerai Classic Yatchs Challenge
Un año  más Panerai renueva en 2010 su vínculo con la navegación a vela clásica con la  sexta edición del trofeo Panerai Classic Yachts Challenge, el circuito  internacional de regatas más importante reservado exclusivamente a los veleros  clásicos y de época.  
En la  edición de 2010, el circuito se ha ampliado gracias a la incorporación de dos  nuevas y prestigiosas regatas: la British Classic Yacht Club Cowes  Regatta (Isla de Wight, Gran Bretaña) y la Corinthian Classic Yacht Regatta  (Marblehead, EE.UU.), destino que constituye el centro de navegación a vela más  conocido y exclusivo de América, además de ser la cuna histórica de la Marina  estadounidense.  
Entre los  más de 500 barcos de época que participarán en las regatas Panerai Classic Yacht  Challenge se contará, por vez primera en 2010, el Eilean, el queche bermudiano construido  en 1936 en el legendario astillero escocés Fife y para el que Officine Panerai  ha llevado a cabo importantes labores de restauración y conservación tras  adquirirlo como muestra de su compromiso con la protección y promoción de la  navegación a vela clásica. 

Sobre Officine Panerai   (www.panerai.com) 
En 1860 se funda en Florencia  Officine Panerai: un taller de relojería que hacía las veces de tienda y escuela  de aprendices. Durante muchos años fue el proveedor oficial de la Marina Militar  Italiana, en concreto de los cuerpos especiales submarinos. Los proyectos que se  realizaban por entonces – y que incluyen los modelos Radiomir y Luminor- se  consideraron secreto militar hasta 1997, año en el que la marca fue adquirida  por el Grupo Richemont y quien la proyectó al mercado  internacional.
Hoy día, Officine Panerai es la única  marca italiana de alta relojería que desarrolla y produce sus propios  movimientos y relojes – una combinación de tradición, diseño italiano y la  maestría técnica suiza- en la manufactura de la firma ubicada en Neuchâtel,  Suiza.
Los Relojes Panerai se venden  exclusivamente a través de una selecta red internacional de distribuidores  oficiales y en las boutiques Panerai de Florencia, Portofino, Ginebra, Los  Ángeles, Nueva York, Beijing, Hong Kong, Shanghái, Tokio, Beirut, Dofa, Dubái,  Madrid y Buenos Aires.  
Fuente: Oficina de prensa Copa del Rey - Trofeo Panerai,  Mahón
No hay comentarios:
Publicar un comentario