EL  ESTRECHO DE BASS CUMPLE SU AMENAZA 
       La previsión meteorológica facilitada por la organización se ha cumplido, y la flota de la Rolex Sydney Hobart ha tenido que enfrentarse a vientos de 40-50 nudos de intensidad e inmensas olas en su avance hacia la isla de Tasmania. Tras el abandono de “Jazz Player” a las pocas horas de la salida de ayer, otros nueve barcos han tenido que retirarse con daños, aunque afortunadamente las tripulaciones se encuentran en perfecto estado.
A las 15:42h –hora local, 5:42h de la madrugada en la España peninsular–,  el 27 metros “Yuuzoo” de Ludde Ingvall anunciaba su abandono con daños  estructurales y en su aparejo, poniendo rumbo a puerto en Eden. Una hora más  tarde, comenzaba el goteo de retirados: el Sydney 38 “Swish”, el Reichel/Pugh de  46 pies “Shamrock”, el Volvo 60 “Southern Excellence” y el Nelson Marek 52 “Wot  Eva” cedían ante la dureza de las condiciones de viento y mar.  
El “Dodo” de Nick Athineos ponía rumbo a Eden para desembarcar a un miembro  de su tripulación con un brazo roto, reincorporándose posteriormente a la  regata. En su breve visita a tierra, el equipo reportó intensidades de viento de  45-50 nudos. 
El 44 pies “Bacardi” de Martin Power reventaba su mástil 35 millas al este  de Batemans Bay, a mitad de camino de la costa de Nueva Gales del Sur. “En este  momento estamos valorando las diferentes opciones de búsqueda y rescate, por si  fuera necesario”, comentaba desde Hobart el comodoro del Cruising Yacht Club of  Australia, Gary Linacre.
A las 18:20h –hora local–, era el 14 metros “Exile” de Rob Reynolds el que  informaba de su abandono por serios problemas con su timón. Poco más tarde, el  Supermaxi australiano “Bridabella” de Jim Cooney se retiraba con daños en su  vela mayor. A las 19:05h, el Beneteau 57 “Alchemy III” cursaba baja tras romper  su botavara, optando por poner rumbo de regreso a Sydney.   
Desde el “Wild Oats XI”, líder en tiempo real, Ian Burns informaba de las  condiciones en el Estrecho de Bass, al frente de la flota: “Después de la  tormenta, todavía queda un mar bastante caótico, pero la situación tiende a  normalizarse. En un par de horas deberíamos encontrarnos con mar llana y vientos  de 10-15 nudos”, comentaba Burns.   
“Esta mañana, frente a Gabo Island, era bastante complicado navegar, muy  difícil frenar el barco lo suficiente como para mantenerlo de una pieza. Tuvimos  que reducir trapo a lo mínimo y trabajar duro para ralentizar la marcha y evitar  el embate de las olas. Sufríamos rachas de hasta 40 nudos, y cuando el viento  sopla así en el Estrecho de Bass, la situación se vuelve muy delicada. Ahora  comienza la segunda parte de la regata”, concluía el australiano. 
La previsión meteorológica para las próximas horas anuncia vientos del  Oeste-Suroeste de 25 a 35 nudos, alcanzando los 40 localmente en el Este, para  disminuir posteriormente a 20-25 nudos, asociados a chubascos y grandes olas. El  estado de la mar debería tender a suavizarse hasta el entorno de los 2-3  metros. 
El actual líder de la clasificación en tiempo compensado es el 63 pies  “Loki” de Stephen Ainsworth, que navega a unas 80 millas al Sur de Gabo Island y  a 56 de “Wild Oats XI”, que avanza al frente de la flota y a 260 millas de la  llegada. Segundo en tiempo real es el “Investec Loyal”, 21 millas por popa de  “Wild Oats XI” y cinco por delante de “Lahana”. 
Entre los 77 barcos que continúan en regata se encuentran unidades de  Estados Unidos, Reino Unido, Italia, Francia, Rusia y de siete de los ocho  estados australianos.  
Seguimiento por satélite: la posición de los barcos puede  ser seguida a través de http://rolexsydneyhobart.com/yacht_tracker.asp
 
Fuente: www.rolexsydneyhobart.com
Fotos: Carlo Borlenghi



No hay comentarios:
Publicar un comentario