sábado, 22 de enero de 2011

BWR, los franceses del Foncia y Virbac Paprec 3, los más rápidos hacia los 40 rugientes


Foncia y Virbac Paprec 3 vuelven a liderar la regata
  • Los dos veleros franceses recuperaron 300 y 250 millas de desventaja.
  • Hoy volaban a promedios de más de 20 nudos, contra los 12 de los barcos que navegan más al este.
  • El MAPFRE, que ha seguido la derrota de los líderes a 17 nudos, es el único que aguanta el tirón y compromete la tercera posición del Estrella Damm. 

© M.Desjoyeaux/FONCIA
Una semana después de haber realizado sendas paradas técnicas en Recife, los dos barcos que lideraban la clasificación entonces, Virbac-Paprec 3 y Foncia, vuelven a estar primero y segundo, aunque en esta oportunidad quienes van por delante son Michel Desjoyeaux y François Gabart
Los dos veleros más nuevos de todos los que participan en la regata navegaron hoy, durante casi toda la jornada, a promedios de más de veinte nudos. Ello les permite alargar considerablemente la ventaja con sus perseguidores. En las últimas 24 horas Foncia avanzó 418 millas y Virbac-Paprec 3, 425. El único que parece seguir su estela es el MAPFRE, que tras haber escogido la misma opción táctica que los líderes, recorrió 325 millas, avanza a 17 nudos y ya pone en jaque la tercera posición de la clasificación, que es ocupada por el Estrella Damm.
Estamos muy contentos porque navegamos a velocidades de dos dígitos y el primero es un dos. La opción tomada nos permitió ir muy rápido y ganar mucho sur, tanto que ahora, para ir hacia el paso obligado de la isla de Gough tendremos que ir un poco hacia el norte”, declaró Michel Desjoyeaux, a quien en la videoconferencia de hoy se le veía tan cómodamente instalado en la mesa de navegación del Foncia como en la primera posición de la clasificación.
Casualidad y causalidad
A comienzos de semana, el anticiclón de Santa Helena, enloquecía a los ordenadores de los barcos. Uno tras otro, los patrones comentaban que sus programas de routing les proponían dos o más rutas para superar la barrera meteorológica del Atlántico Sur, una pegada a la costa brasileña y otra con un rumbo más al este. El único barco que dudó entre ambas fue el MAPFRE, que se jugó la carta de la invisibilidad para despistar a los rivales. Luego rectificó su decisión cuando vio que era el único de los que estaba frente a la disyuntiva, que había escogido la ruta oeste. Aunque finalmente volvió sobre sus pasos y retomó el rumbo oeste que lo puede aupar a la tercera posición en cuestión de días.
Los únicos dos veleros de la regata que no se enfrentaron a la dualidad de rutas de cara a Santa Helena fueron Foncia y Virbac-Paprec 3. Ambos, tras salir de puerto no tenían más alternativa que seguir la costa americana hacia al sur para, una vez bordeado el anticiclón volver a ganar este. Era, de hecho, la misma ruta que siguió Michel Desjoyeaux en su última vuelta al mundo: aquella Vendée Globe que ganó en 2009, tras haber tenido que regresar a puerto tras la salida. “Si van delante, a parte de los barcos, es porque son muy buenos y no han cometido errores”, dijo en la videoconferencia de hoy Iker Martínez desde el MAPFRE.
La regata continúa
Cualquiera sea la respuesta, la regata está sólo en el 20 por ciento de su recorrido. Con 20.000 millas por delante cualquier cosa puede ocurrir y, como en cualquier deporte, la victoria de un día debe ser refrendada al siguiente. Por ello nadie baja los brazos, sólo hay que mirar cómo han luchado el Estrella Damm, el Groupe Bel y el Mirabaud en la búsqueda de un viento importante, como el que hinche de esperanza sus velas desde ayer. 
Es que por detrás otros vienen apretando fuerte. El Renault Z.E., tras superar al Neutrogena se ha puesto a 50 millas de Dominique Wavre y Michèle Paret. Y las chicas del GAES Centros Auditivos no sueltan prenda aunque han bajado su promedio de velocidad entre las dos últimas clasificaciones. El Hugo Boss y el Central Lechera Asturiana siguen su pelea por el décimo puesto a la que también se ha sumado el We Are Water. Así justificaba Jaume Mumbrú la remontada del We Are Water: “Creo que cada día estamos más sintonizados en la regata, hemos pasado la fase de adaptación. Hay buena relación con el barco y nosotros cada día nos conocemos más, y esto hace que nos podamos organizar mejor cada día”. Cierra la clasificación el Fòrum Marítim Català a 633 millas del Foncia.



Los dos líderes de la Barcelona World Race navegan ya muy cerca de la latitud 40 Sur, donde encontrarán los deseados 40 Rugientes. El Foncia y el Virbac-Paprec 3 continúan navegando a muy buenas velocidades, de unos 20 nudos, y en las últimas cinco horas han recorrido hasta cien millas, para seguir incrementando la ventaja sobre el resto de la flota.

El Virbac-Paprec 3 ha sido en las últimas cinco horas ligeramente más rápido que el Foncia, por lo que ha podido recortarle cinco millas. De esta forma, 44 millas separan ahora a los dos IMOCA Open 60 franceses.
El resto de barcos se han distanciado del líder entre 40 y casi 70 millas más. Sólo el MAPFRE ha seguido un poco la pauta de los dos líderes; navegando a una media de 16 nudos, ha recorrido 79 millas desde el último parte de posiciones, por lo que sólo ha perdido 21 millas en relación al FonciaIker Martínez Xabi Fernández siguen quintos, por detrás del Estrella Damm, que mantiene su tercer puesto, y del Groupe Bel, cuarto en la tabla, pero que ahora sólo aventaja en diez millas al MAPFRE. El Estrella Damm y el Groupe Bel navegan a unos diez nudos, por lo que de seguir así es cuestión de horas que el barco del tándem olímpico les supere.
El Mirabaud parece haber perdido el compás de los primeros y ahora ve amenazada su sexta posición por unRenault Z.E. en progresión ascendente. Pachi Rivero Toño Piris han sido el cuarto barco más rápido en las últimas cinco horas, con una velocidad media de algo más de 12 nudos, y tienen ahora a 38 millas a Dominique Wavre Michèle Paret, cuyo Mirabaud se desliza a diez nudos. Pero el Renault Z.E. no puede despistarse, ya que quince millas por detrás le persigue, con una velocidad similar a la suya, el Neutrogena. El GAES Centros Auditivos cierra el grupo del pelotón unas 50 millas más atrás.
En el grupo de cola, el Central Lechera Asturiana ha acelerado y esta vez se ha llevado el gato al agua en su particular batalla frente al Hugo Boss, que navega casi tres nudos más lento, pero sólo dos millas les separan en el parte de posiciones de las ocho de la tarde. Cierran la clasificación provisional el We Are Water y el Fòrum Marítim Català.
CLASIFICACIÓN A LAS 15 HORAS

1 FONCIA a 20.057,1 millas de la llegada
2 VIRBAC-PAPREC 3 a 49,3 millas
3 ESTRELLA DAMM a 130,4
4 GROUPE BEL a 164
5 MAPFRE a 198,2
6 MIRABAUD a 234,6
7 RENAULT Z.E. a 283,3
8 NEUTROGENA a 296,9
9 GAES CENTROS AUDITIVOS a 350,6
10 HUGO BOSS a 430,7
11 CENTRAL LECHERA ASTURIANA a 451,8
12 WE ARE WATER a 499,3
13 FÒRUM MARÍTIM CATALÀ a 633,5
PRÉSIDENT, retirado

No hay comentarios:

Publicar un comentario