Anna Corbella, primera española que dobla el cabo de Hornos en regata
· Los barcos del pelotón luchan para situarse mejor ante las depresiones que se formarán frente a la costa sudamericana
· El MAPFRE aprovecha mejores condiciones meteorológicas para recortar la ventaja del líder
© GAES Centros Auditivos
“Estoy muy, muy contenta, tanto por haber doblado Hornos como porque ya estamos camino de vuelta a casa”,ha comentado esta mañana una Anna Corbella muy cansada, tras una noche no sólo de celebración, sino también de mucho trabajo “entre chubasco y chubasco” a bordo del GAES Centros Auditivos, en la punta meridional del continente americano.
“Llegamos a las 12.30 UTC(la 1.30 de la madrugada, hora española), con poca visibilidad. Teníamos la roca a ocho millas. Ya estaba oscureciendo cuando de repente, y con un poco de luna, entre chubascos apareció el cabo”, ha explicado la navegante catalana, que ha mostrado su confianza en que esto “anime a mucha gente y a muchas mujeres a practicar deporte y a cumplir sus sueños”.
“He felicitado a Anna”
Dee Caffari, la copatrona del GAES Centros Auditivos, fue la primera en felicitar a Anna Corbella y escribía poco después: “Ha sido muy emocionante. He felicitado a Anna por haber llegado y le he recordado que no todo el mundo lo consigue. Estoy muy orgullosa de ella y ahora es la primera mujer española que dobla este cabo, y con esto llega un gran alivio. Sobrevivir al Océano del Sur y escapar de sus arpas, volver al Atlántico y psicológicamente este es un gran punto para poner la proa hacia casa.”
El Hugo Boss dobló Hornos al mismo tiempo que Caffari y Corbella, pero éstas pronto dejaron atrás a Andy Meiklejohn y Wouter Verbraak. Ahora por tanto ya son ocho los barcos de la flota de la Barcelona World Race que han dejado atrás el océano Pacífico.
La lucha por el tercer puesto
Más hacia el norte, tres barcos luchan codo a codo para acercarse a la tercera plaza del podio, que ahora ocupa cómodamente el Renault Z.E. de Pachi Rivero y Toño Piris, que llevan días ciñendo y que esta mañana han virado para acercarse al continente sudamericano y cubrir a sus rivales. “Vamos con 30 nudos de viento, tres rizos en la mayor y trinqueta, cada 5 segundos un pantocazo, unos 20.000... Dentista asegurado”, ha escrito Toño Piris esta madrugada como resumen de su situación.
Según el navegante cántabro, el Renault Z.E. seguirá en estas duras condiciones dos días más, mientras sus tres perseguidores podrían beneficiarse al menos temporalmente de vientos portantes de 25 nudos a favor de una depresión que se está formando cerca de la costa argentina.
Tres perseguidores en un pañuelo
Precisamente en las últimas 24 horas el Neutrogena, el Estrella Damm y el Mirabaud, antes de desarbolar, intentan colocarse para recibir cuanto antes los efectos de esta primera depresión. Separados por menos de 15 millas en el informe de posiciones de las 10 de la mañana, los dos primeros han realizado un par de viradas para situarse más al oeste, mientras Dominique Wavre y Michèle Paret han evitado por ahora realizar estas maniobras, que comportan mucho trabajo de traslado de pesos a bordo.
A bordo del Estrella Damm, sin embargo, preocupa la intensidad de estas profundas depresiones que emergen de las costas sudamericanas. “No miramos a los rivales, lo único que miramos es la depresión que tenemos delante. Lo único que nos interesa es colocarnos para pasarlo de la mejor manera posible para no tener daños. Es bastante complicado. Viene con 70 nudos, es muy fuerte y ya sabemos lo que es estar ahí dentro”, ha comentado hoy Pepe Ribes.
Claramente destacados, los dos líderes protagonizan hoy una nueva fase acordeónica: tras ver cómo el Virbac-Paprec 3 se les escapaba a la salida del anticiclón de Santa Helena, el MAPFRE está ahora recortando millas a marchas forzadas, aprovechando al máximo los vientos alisios. Jean-Pierre Dick y Loïck Peyron, que gozaron de estas condiciones favorables con anterioridad, intentan ahora navegar hacia el norte con vientos más flojos del nordeste, que les obligan a navegar en una ceñida abierta.
Ponientes fuertes en el Pacífico
En el Pacífico, el Fòrum Marítim Català sigue navegando con viento muy fuerte y las grandes y largas olas características de los mares australes. El We Are Water también tiene vientos portantes, no tan fuertes. Estos vientos portantes podrían mantenerse en los próximos tres o cuatro días, favoreciendo una rápida progresión de estos barcos hacia el este, en dirección al cabo de Hornos.
La mala noticia de la jornada fue la retirada ayer del Groupe Bel, tras comprobar que las zonas periféricas en el interior del casco, están demasiado dañados para poder pensar en reparar y salir de nuevo en regata. “Nuestra vuelta al mundo se acaba en el fin del mundo,” se ha quejado Kito de Pavant después de más de dos meses de regata, tres océanos atravesados y tres cabos franqueados. Parar la regata es evidentemente un desgarro en el corazón de los navegantes y de toda la gente que compartía a diario sus aventuras a través de sus escritos y sus imágenes. Esta difícil decisión, se ha tomado con el apoyo de Groupe Bel que antepone la seguridad de los hombres en un primer plano.
Última hora del Mirabaud
Roto en un primer momento en el cuarto superior, el mástil del Mirabaud se ha caído ya por completo, bajo control y con la ayuda activa de los dos copatrones. Tras el paso de un fuerte temporal previsto para las próximas horas, éstos erigirán un aparejo de fortuna.
Probablemente el palo del Mirabaud se ha roto a consecuencia de la ruptura de la cruceta superior. La ruptura se ha producido a siete metros de la perilla del mástil, y el trozo suelto ha golpeado con dureza, durante más de dos horas, la parte inferior. Las velas aún estaban en su sitio, pero ya no se podían controlar. Los golpes de la parte superior del palo han acabado rompiendo las crucetas inferiores y han convertido el resto del mástil en un peligroso espagueti, que acabaría por romperse fatalmente.
Dominique y Michèle han preparado entonces la caída final del palo, haciendo escorar el barco ayudando al mástil a caerse, acelerando así el desenlace fatal pero controlándolo. La operación se ha saldado con algunos candeleros rotos, pero el casco y la cubierta no parecen haber sufrido.
Los copatrones del Mirabaud han conseguido salvar la botavara, que pronto servirá para erigir un aparejo de fortuna. Una operación que se ha pospuesto unas horas, pues en las próximas horas se espera un viento duro. Cuando haya pasado, Dominique y Michèle podrán erigir un aparejo que les ayude a avanzar, seguramente en dirección a Argentina.
Contactado inmediatamente después de la rotura del mástil, el meteorólogo Marcel Van Triest está evaluando las distintas opciones e indicará a los navegantes del Mirabaud qué rumbo seguir y hacia dónde dirigirse, a la vista de la previsión meteorológica.
Los dos navegantes del Mirabaud mantienen la moral alta. Según Magali Paret, que está en contacto permanente con ellos, están completamente concentrados en las operaciones más urgentes y no tienen tiempo de reflexionar sobre su situación. Michèle Paret, que se repone de sus recientes problemas de anemia, está totalmente acaparada por la tarea y participa activamente en las maniobras.
CLASIFICACIÓN A LAS 10 DE LA MAÑANA
1. VIRBAC-PAPREC 3 (Jean-Pierre Dick - Loïck Peyron), a 4.238 millas de la llegada
2. MAPFRE (Iker Martínez - Xabi Fernández), a 428 millas
3. RENAULT Z. E. (Pachi Rivero - Antonio Piris), a 1.350
4. NEUTROGENA (Boris Herrmann - Ryan Breymaier), a 1.820
5. ESTRELLA DAMM (Alex Pella - Pepe Ribes), a 1.820
6. MIRABAUD (Dominique Wavre - Michèle Paret), a 1.842
7. GAES CENTROS AUDITIVOS (Dee Caffari - Anna Corbella), a 2.547
8. HUGO BOSS (Wouter Verbraak - Andy Meiklejohn), a 2.574
9. FÒRUM MARÍTIM CATALÀ (Gerard Marín - Ludovic Aglaor), a 4.644
10. WE ARE WATER (Jaume Mumbrú - Cali Sanmartí), a 6.718
11. CENTRAL LECHERA ASTURIANA (Juan Merediz - Fran Palacio), a 7.312
GROUPE BEL (Kito de Pavant - Sébastien Audigane), retirado el 11 de marzo
FONCIA (Michel Desjoyeaux - François Gabart), retirado el 26 de enero
PRÉSIDENT (Jean le Cam - Bruno García), retirado el 12 de enero
No hay comentarios:
Publicar un comentario