lunes, 4 de abril de 2011

BWR, el Virbac-Paprec cruza la línea de llegada. Iker y Xabi a menos de 200 millas. El CLA rompe una cuaderna


A las 12:20:36 el Virbac-Paprec 3 ha cruzado la línea de llegada de la Barcelona World Race. Jean-Pierre Dick repite el triunfo de la primera edición. Loïck Peyron añade a su exitoso palmarés, su primera victoria en una vuelta al mundo. Los ganadores han tardado 93 días 22 horas, 20 minutos y 36 segundos. Los patrones franceses suman además su segunda victoria oceánica navegando juntos, tras la Transat Jacques Vabre de 2005.

 
Esta mañana, a las 12:20:36 hora española, el Virbac-Paprec 3 ha cruzado la línea de llegada en Barcelona, ubicada frente al Hotel W. Jean-Pierre Dick (45 años) y Loick Peyron (51 años) han completado la vuelta al mundo en doble en 93 días 22 horas, 20 minutos y 36 segundos a una velocidad media de 11,18 nudos.
Jean-Pierre Dick, vencedor de la primera Barcelona World Race junto a Damian Foxall, repite la proeza de la edición 2007-2008, esta vez con Loick Peyron como compañero. Loïck Peyron, por su parte, gana su primera vuelta al mundo después una exitosa carrera que incluye un segundo puesto en la Vendée Globe, la vuelta al mundo en solitario, y otro en The Race, la circunnavegación en maxi-catamaranes Barcelona-Marsella.

El Virbac-Paprec 3 es un velero IMOCA Open 60 de última generación diseñado por los gabinetes de VPLP y Guillaume Verdier y construido en los astilleros Cookson de Nueva Zelanda. Como todos los veleros de esta clase tiene 18,28 metros de eslora (largo) y un mástil que se eleva 29 metros sobre la cubierta.
Poco después de pasar la línea de llegada Jean-Pierre Dick declaró: “Es extraordinario haber conseguido esta segunda victoria. Fue mágico haberla compartido con Loïck y me dio mucho placer. Esta vuelta al mundo es un cúmulo de pequeñas cosas. La experiencia de cada uno es uno de los elementos que nos han llevado a la victoria”.
Loïck Peyron, por su parte ha calificado la victoria de excepcional"Hemos ganado la vuelta al mundo, a pesar de labuena competencia que había. El éxito viene de una verdadera compenetración con Jean-Pierre.  Mi recuerdo son losalbatros, es algo único en aquel rincón del mundo".

El MAPFRE ha doblado esta noche el cabo de Palos y está ya a menos de 200 millas de la llegada. El Renault Z.E. se sitúa a 160 millas de Gibraltar y el Hugo Boss ha cruzado esta noche el ecuador.




Iker Martínez y Xabi Fernández navegan esta madrugada a casi 11 nudos entre la Península e Ibiza, pero el viento del nor-nordeste les impide ahora hacer rumbo directo a Barcelona, por lo que su velocidad de acercamiento a la capital catalana es de 7,5 nudos.
 El Renault Z.E. se aproxima rápidamente a Gibraltar, a una media de 14,9 millas en las últimas cinco horas. Algo menos rápidos que Pachi Rivero y Toño PirisAlex Pella y Pepe Ribes han logrado que el Estrella Dammtambién mantenga un rumbo directo al Estrecho y se encuentran a 232 millas detrás de los cántabros.
El Neutrogena sigue acusando sus problemas de quilla, que le impiden desarrollar todo su potencial y ha visto cómo su desventaja respecto del barco que le precede ha aumentado a 358 millas. Pese a ello, la diferencia respecto delGAES Centros Auditivos (668 millas) no parece poner en peligro su quinta plaza provisional.
Por su parte, el Hugo Boss navega en el hemisferio norte, tras cruzar el ecuador a medianoche (hora española), y se han despedido del hemisferior sur, en el que han pasado 78 días, 5 horas y  45 minutos.
El Fòrum Marítim Català parece avanzar hacia el norte a 10 nudos, mientras el We Are Water sigue navegando a nor-noreste a unos 11 nudos de media.


Central Lechera Asturiana rompe una cuaderna

Juan Merediz y Fran Palacio están bien y se dirigen a Auckland.

 
Hacia las 2:50, hora española, Juan Merediz ha informado a la Dirección de Regata de la rotura de una cuaderna del casco del Central Lechera Asturiana. La tripulación está bien y se dirige a Auckland con un viento del suroeste de 30 nudos. El barco asturiano se encuentra a 1.080 millas de la costa neozelandesa navegando a una velocidad de 7,4 nudos y haciendo un rumbo de 300º. 
 
La Dirección de Regata ha informado al MRCC (el centro de salvamento marítimo) neozelandés y sigue en todo momento al barco.

No hay comentarios:

Publicar un comentario