BWR, los patrocinadores: Gaes, Hugo Boss y Fòrum Marítim Català
GAES es líder en el sector de la corrección auditiva, con más de 500 centros abiertos en el mundo y es la única empresa de este tipo con fábrica propia en España.
Fundada en 1949 por Juan Gassó Bosch, trabaja con el claro objetivo de mejorar la comunicación y la calidad de vida de las personas con problemas auditivos, a través de atención personalizada, seguimiento periódico y la última tecnología en audífonos.
Hugo Boss es una marca de fragancias y ropa de alto nivel para señora y caballero.
Fue fundada en Metzingen, cerca de Stuttgart, Alemania por el alemán Hugo Ferdinand Boss, y al principio era una casa diseñadora de ropa masculina. En 1993 Hugo Boss creó Baldessarini como su marca de lujo de alto nivel para caballero, en la actualidad también dispone de dos fragancias bajo esta marca.
La empresa también decidió experimentar con la ropa femenina, y en 2000, presentó la primera colección de Boss Woman en el Palazzo del Senato de Milán. Los mayores mercados de la marca son Estados Unidos, Alemania, Reino Unido y Francia y actualmente (2004) es controlada por el grupo italiano Marzotto SpA, líder mundial de la industria téxtil

El Fòrum Marítim Català (FMC) tiene como fin la promoción y desarroyo del sector marítimo catalán.
El esquema del FMC se basa en el modelo de referencia del economista Michael Porter en su libro Ventaja competitiva de las Naciones. Este modelo se basa en la interconexión de todos los agentes, grupos de empresas, agentes empresariales e instituciones que forman parte del citado clúster para llevar a cabo actuaciones relacionadas tanto de manera sectorial como geográfica y que pretende, a través de la cooperación y la unificación, un aumento de la productividad, una mejora de la capacidad de innovación y una estimulación para la formación de nuevas empresas en beneficio del sector.

El objetivo del FMC es integrar a todos los agentes que participan en el sector marítimo catalán. El FMC integra además agentes de la I+D+i, Universidades, agentes de la formación, organizaciones públicas y privadas dedicadas al medio ambiente y sindicatos entre otras entidades de interés para el sector.
El ámbito geográfico del FMC es la totalidad del territorio de Cataluña, el cual incluye las provincias de Barcelona, Gerona, Lérida y Tarragona, con más de 580 Km de litoral, perteneciente al Mar Mediterráneo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario