martes, 17 de mayo de 2011

Audi MedCup Cascais, día de entreno para los TP52 y bautismo de los Soto40


Viento exigente para los entrenamientos de TP52

Los entrenamientos oficiales de las 52 Series, que dan comienzo este martes a las 13:00 horas, supondrán el primer test de la temporada en el que compitan los ocho equipos de la clase TP52 participantes en el Circuito Audi MedCup 2011.
Los entrenamientos oficiales de las 52 Series, que dan comienzo este martes  supondrán el primer test de la temporada en el que compitan los ocho equipos de la clase TP52 participantes en el Circuito Audi MedCup 2011.
Se esperan entre 8 y 10 nudos del E-SE para la salida prevista a las 13:00 horas, viento que rolará hasta el 180 a las 17:00 a consecuencia de una tormenta que provocará que esté aumente llegando a superar los veinte nudos.
Por otro lado, a las 17:00 tendrá lugar la presentación del Trofeo de Cascais ante prensa e instituciones locales, en la que destaca la presencia del Alcalde de Cascais así como la del presidente del club náutico de la ciudad. Además, en el Open Village del Circuito Audi MedCup tendrá lugar la actuación de baile de la Cámara Municipal de Cascais, a las 19:00 horas.

Declaraciones
Ed Baird (USA), skipper, Quantum Racing
“Es la primera vez en la que la flota va a competir al completo así que estamos ansiosos por comprobar cómo lo hace todo el mundo. Se espera que las condiciones de viento sean fuertes al principio de la jornada y que vayan debilitándose a lo largo del día. Vamos a aprender muchas cosas muy rápidamente, será emocionante ver a toda la flota junta por primera vez”.
Antonio Renedo (ESP), entrenador, Bribón
“Se puede decir que la regata de entrenamiento es la primera regata del campeonato. Los medios le dan la misma importancia que a cualquier manga del campeonato y es el último test antes de la primera manga, que cuenta lo mismo que la última del año. Vamos con todas las armas para hacer los últimos ajustes para estar perfectos mañana”.
Declaraciones
Ed Baird (USA), patrón, Quantum Racing (USA):
“Es la primera vez en la que la flota va a competir al completo así que estamos ansiosos por comprobar cómo lo hace todo el mundo. Se espera que las condiciones de viento sean fuertes al principio de la jornada y que vayan debilitándose a lo largo del día. Vamos a aprender muchas cosas muy rápidamente, será emocionante ver a toda la flota junta por primera vez”.
Antonio Renedo (ESP), entrenador, Bribón (ESP):
“Se puede decir que la regata de entrenamiento es la primera regata del campeonato. Los medios le dan la misma importancia que a cualquier manga del campeonato y es el último test antes de la primera manga, que cuenta lo mismo que la última del año. Vamos con todas las armas para hacer los últimos ajustes para estar perfectos mañana”.
Bautizo de gemelos para el comienzo de la temporada 2011 en Cascais
Ante la atenta mirada de invitados y medios de comunicación internacionales, Cascais se ha vestido de largo para el estreno de la nueva temporada del Circuito Audi MedCup 2011, inaugurada esta mañana con la bautizo de dos TP52: el italiano Audi Azzurra Sailing Team y el franco alemán Audi Sailing Team powered by ALL4ONE.
Ante la atenta mirada de invitados y medios de comunicación internacionales, Cascais se ha vestido de largo para el estreno de la nueva temporada del Circuito Audi MedCup 2011, inaugurada esta mañana con la botadura de dos TP52, el italiano Audi Azzurra Sailing Team y el franco alemán Audi Sailing Team powered by ALL4ONE.
El bautizo de los dos nuevos TP52, que comparten un diseño idéntico de Rolf Vrolijk, ha contado con la presencia de tres invitados de excepción: la Princesa Zahra Aga Khan, que ha amadrinado el Audi Azzurra Sailing Team, y la modelo alemana Eva Padberg y el actor Jean Reno, que han hecho lo propio con el Audi Sailing Team powered by ALL4ONE.
Instantes antes del bautizo,y tras un breve discurso de Lothar Korn, Director de Comunicación y Marketing de Audi AG, al que siguió Nacho Postigo, Director Técnico del Circuito Audi MedCup tomaron la palabra los representantes de los dos barcos protagonistas: Stephan Kandler, armador del Audi Sailing Team Powered by All4ONE, y Riccardo Bonadeo, comodoro del Yacht Club Costa Smeralda (YCCS), por parte de Audi Azzurra Sailing Team.
Tras el acto, ambos barcos han salido a navegar con sus invitados. A su regreso, ya por la tarde, el reconocido diseñador de TP52 Rolf Vrolijk ha ofrecido un seminario informal sobre las tendencias en diseño contrastando el uso de la tecnología en el mundo de la náutica y del automovilismo.
Mañana empiezan los entrenamientos
Este martes, a las 13:00, darán comienzo los entrenamientos oficiales de las 52 Series, mientras que los Soto40 lo harán un día más tarde. El miércoles, los TP52 disputarán las tres primeras pruebas puntuables: jueves, viernes y domingo lo harán en formato barlovento-sotavento, y el sábado tendrá lugar la prueba costera. Los Soto 40 sólo competirán en formato barlovento-sotavento, y lo harán jueves, viernes, sábado y domingo.
Declaraciones
Lothar Korn (GER), Director de Comunicación y Marketing de Audi AG:
“Tenemos un evento maravilloso con dos equipos que llevan los anillos de Audi en el Circuito Audi MedCup, uno es rojo y el otro es azul, uno es italiano y el otro franco alemán. Stephen Kandler y Jochen Schuemann son embajadores del Vorsprung Durch Technik”.
“Tenemos seis nuevos barcos, lo que muestra un gran compromiso con el circuito. Además, este año le damos la bienvenida a la Clase Soto 40.”
Nacho Postigo (ESP), Director Técnico del Circuito Audi MedCup:
“Es la séptima temporada del circuito y un día importante, pues no solo celebramos el bautizo de estas dos máquinas preciosas, sino que también le damos la bienvenida a la Clase Soto40. Son muy buenas noticias.”
“Esperamos que sea una temporada llena de éxitos para estos barcos, pero, por supuesto, sólo uno puede ganar las 52 Series. No será fácil, ya que el nivel está muy alto”.
Stephan Kandler, CEO, Audi Sailing Team powered by ALL4ONE:
“Nuestro equipo nació hace solo dos años, cuando nos sentamos con Jochen Schuemann para crear un proyecto franco alemán. Al igual que tenemos una alianza construyendo aviones, decidimos hacer lo propio en el deporte. Estamos muy orgullosos de nuestro nuevo barco”.
Riccardo Bonadeo (ITA), Comodoro YCCS, representando a Audi Azzurra Sailing Team:
“Me gustaría darle las gracias a la gente que ha permitido que mantengamos vivos los símbolos de este club; a Alberto Roemmers, que es el dueño del barco y no ha podido estar hoy aquí, es un buen amigo y un miembro muy influyente de nuestro club. Y por supuesto, agradecer su apoyo a Lothar Korn y a Michael Frisch (Audi Italia). Sin ellos no podríamos estar allí”.
Ignacio Triay (ESP), trimmer de Bribón:
“Cuando llegamos aquí, nos marcamos dos objetivos. El primero, dominar las maniobras, porque con una buena maniobra no ganas nada, pero con una mala pierdes un montón. Para nosotros, el barco es nuevo, tenemos bastante tripulación nueva y era importante echarle muchas horas a las maniobras, estar tranquilos. El segundo objetivo era poner el barco a punto en cuestión de velocidad, y para esto era necesario competir con otros barcos. . Para probar con otros barcos no hemos sacado las velas de regata, pero sí unas que son un poquito mejores. Lo que ha sucedido es que si nos hemos encontrado con algún barco al lado y las velas viejas arriba, las conclusiones no han sido válidas porque aquí está todos entrenando con velas nuevas. Hemos hecho algunas pruebas contra CONTAINER ya más en serio, con unas velas que tenemos del año pasado, en mucho mejor estado, y las sensaciones han sido mejores. Tenemos un interrogante en el aire, que es cómo iremos con las velas nuevas porque no las hemos probado contra ningún barco. Hay barcos que pueden usar las mismas velas que usarán en el circuito, nosotros no. Las sensaciones son buenas pero nos queda el interrogante de saber cómo iremos con velas nuevas”.
Guillermo Parada (ARG), skipper de Audi Azzurra Sailing Team:
“Por ahora todo marcha bien. Estamos satisfechos con los resultados y mediciones que hemos recibido, vemos que el barco tiene más potencial que podemos desarrollar. Estamos confiados sobre lo que podemos hacer de cara al futuro. Estamos convencidos de que no hay una sola cosa que te haga ganar o perder, para nosotros lo importante es el trabajo de equipo. Navegando bien, normalmente los resultados vienen de la mano. La química de nuestra tripulación es una ventaja y la gran fortaleza de este barco. Tenemos exactamente la misma tripulación del año pasado y alguno de nosotros hemos estado navegando juntos desde hace 15 años, así que nos conocemos bastante.”
Mañana martes, a las 13:00 darán comienzo los entrenamientos oficiales de las 52 Series, mientras que los Soto40 lo harán un día más tarde. El miércoles, los TP52 disputarán las tres primeras pruebas puntuables: jueves, viernes y domingo lo harán en formato barlovento-sotavento, y el sábado tendrá lugar la prueba costera. Los Soto 40 sólo competirán en formato barlovento-sotavento, y lo harán jueves, viernes, sábado y domingo. La previsión meteorológica anuncia vientos inestables durante toda la jornada que no superarán los 8 nudos.
Declaraciones del día
Lothar Korn (GER), Director de Comunicación y Marketing de Audi AG:
“Tenemos un evento maravilloso con dos equipos que llevan los anillos de Audi en el Circuito Audi MedCup, uno es rojo y el otro es azul, uno es italiano y el otro franco alemán. Stephen Kandler y Jochen Schuemann son embajadores del Vorsprung Durch Technik (avance gracias a la técnica)”.
“Tenemos seis nuevos barcos, lo que muestra un gran compromiso con el circuito. Además, este año le damos la bienvenida a la Clase Soto 40.”
Nacho Postigo (ESP), Director Técnico del Circuito Audi MedCup:
“Es la séptima temporada del circuito y un día importante, pues no solo celebramos el bautizo de estas dos máquinas preciosas, sino que también le damos la bienvenida a la Clase Soto40. Son muy buenas noticias.”
Stephan Kandler, CEO, Audi Sailing Team powered by ALL4ONE:
“Nuestro equipo nació hace solo dos años, cuando nos sentamos con Jochen Schuemann para crear un proyecto franco alemán. Al igual que tenemos una alianza construyendo aviones, decidimos hacer lo propio en el deporte. Estamos muy orgullosos de nuestro nuevo barco”.
Riccardo Bonadeo (ITA), Comodoro YCCS, representando a Audi Azzurra Sailing Team:
“Me gustaría darle las gracias a la gente que ha permitido que mantengamos vivos los símbolos de este club; a Alberto Roemmers, que es el dueño del barco y no ha podido estar hoy aquí, es un buen amigo y un miembro muy influyente de nuestro club. Y por supuesto, agradecer su apoyo a Lothar Korn y a Michael Frisch (Audi Italia). Sin ellos no podríamos estar allí”.
Ignacio Triay (ESP), trimmer de Bribón:
“Tenemos un interrogante en el aire, que es cómo iremos con las velas nuevas porque no las hemos probado contra ningún barco. Hay barcos que pueden usar las mismas velas que usarán en el circuito, nosotros no. Las sensaciones son buenas pero nos queda el interrogante de saber cómo iremos con velas nuevas”.

Fuente: Audi MedCup

No hay comentarios:

Publicar un comentario