martes, 28 de junio de 2011

Un nuevo "pepino" que llegará del cono sur, el S33 OD


Estamos en una época que navegar en tiempo real mola, la fórmula One Desing está adquiriendo adeptos, tanto como los "monotipos". El navegar en estas fórmulas tiene su compensación al hacerlo en tiempo real. El que primero llega es el que gana, sin tener que esperar a la compensación de tiempos, a los problemas de rating, etc. Aquí las cosas están claras, aunque siempre queda alguna laguna sobre los más avispados intentan sacar provecho. También, los costos son menores y eso hace que haya más barcos en la salida.



Desde el astillero  MARTINOLI MARINE nos llega información y gráficos de su última creación que verá la luz en pocos días: el S33 One Desing
El primer barco S 33 OD  esta en construcción en las instalaciones del astillero MARTINOLI MARINE, ubicado en La Plata, Argentina a unos kilómetros de Buenos Aires.
El barco se botara en julio, y va a entrar en una fase de testeo sobre el Río de la Plata, para probarlo y desarrollar las velas en conjunto con Quantum Sails.
Le S 33 One Design y la Clase Internacional, serán oficialmente presentados al publico y a la prensa el viernes 5 agosto en el  Yacht Club Argentino
Son dos regatistas amateur, quienes dan origen del proyecto: Augusto Bassanetti, argentino armador y timonel de barcos que corren en ORC internacional desde hace muchos años, y Manuel Schmidt-Grynbaum un Frances que se vino a la argentina en velero con su familia hace 7 años. Cansados de competir en formula, decidieron de construir un monotipo para correr con armas iguales y permitir competir al regatista amateur con un barco moderno, veloz y divertido, y a la vez, con un presupuesto razonable.

Soto Acebal Naval Architects es a cargo del diseño. El estudio se dedica principalmente al diseño de veleros aunque también se han diseñado barcos a motor en forma exitosa. Una de las principales características es la diversidad en el tipo de veleros que surgen de esta oficina, desde un dinghy de 10 pies hasta un schooner de 150 pies, en el medio hay un universo de barcos de crucero y regata. La oficina Soto Acebal tiene una obsesión con el balance estético en todo el espectro del velero, ya sea exterior o interior o sea un barco de regata o de crucero, nuestros barcos deben ser bellos. Son los barcos de regata los que marcan e influencian al resto de los diseños ya sean de crucero veloz o meramente de crucero, el pedigree esta siempre presente. Es en los diseños one-design como el soto 40 y el actual S33OD que se unen toda la experiencia, esfuerzos y habilidades para lograr un producto innovador, que perdure en el tiempo y a la vez tentador para muchos regatistas.
Para la construcción del barco fue elegido a Martinoli Marine. Es uno de los mejores astillero de Argentina. Edgardo Martinoli, quien encabeza el astillero familial, es ingeniero y constructor naval, especializado en los barcos de competición, utilizando técnicas de punta y materiales composites. Edgardo Martinoli, después de haber echo sus armas con Fernando Sena en Trimarine para la construcción de un catamarán de 65 piés dibujado por Nigel Irens, realizó entre otro proyectos, el Fortuna 3 (Frers 60´), Don Ignacio (Martinoli
31´), Aleph (Frers 60´), Mui Mui (TP 52´ Juan Kouyoumdjian), Blue Yankee (Reichel Pugh 66´) y mas recientemente el B612 (K37 Juan Kouyoumdjian), GP26 (Martinoli).

El Concepto:
El S33 One Design nació de la voluntad de unos owners de cambiar la manera de navegar y de competir, pero también de la libertad total dada a un arquitecto para diseñar el 33 pies de regata de sus sueños
El S33 One Design es mucho más que un barco. Es una clase más allá de un velero. Es una manera moderna de competir, donde la diferencia no se hace por el presupuesto, ni por el barco sino por la capacidad de la tripulación. Las reglas de la Clase Internacional S33 OD están para asegurar una flota homogénea, con barcos iguales, performances muy cercanas donde ninguno podrá sacar una ventaja significativa a otro, más que su habilidad al correr.
El S33 One Design es un Formula 1 para todos. Un barco full regata moderno, ofreciendo un nivel de performance hasta ahora reservado para una élite de la vela.
La mayor cuadrada desarrolla al menos un 20% más de potencia. Esto hace que el S33 One Design tenga una velocidad y un Angulo de ceñida impresionante para un barco de esta eslora. Igualmente La locura empieza cuando se iza el enorme asimétrico permitiendo al barco planear desde los 8 nudos de viento. También sabemos que sin control, esta potencia no sirve, es por esto que el S33 One Design fue pensado para que un timonel y una tripulación amateur puedan llevar este monstruo de carrera. Los apéndices, timón y quilla fueron diseñado para que un timonel amateur pueda controlarlo en todas la condiciones, sacándole lo mejor. El amplio cockpit, con su ergonomía moderna, ayuda a la tripulación a maniobrar en seguridad. Es el espíritu de los sportboats llevado a un barco de casi 34 pies.
Pero quizás lo que lo hace accesible a muchos, es su costo ya que desde el inicio del proyecto se busco la mejor relación precio producto sin sacrificar performance y lo mismo ocurre con los gastos de una temporada.
El diseño y las reglas de la clase hacen que el S33 One Design sea entre los barcos de este tipo el programa al nivel económico mas atractivo del momento. Es fácil de construir, usando los últimos avances en materia de construcción náutica. Es transportable en un trailer para acotar los gastos de traslado. La cantidad de velas es limitada, el número de tripulantes reducido para que no se dispare el presupuesto anual .El concepto del S33 permite ofrecer un barco contemporáneo de pura regata a un precio más que interesante. En resumen el S33 One Design es pura diversión, sensación, velocidad, sencillez, para disfrutar y redescubrir el placer de la regata en monotipo en un espíritu de la sana competencia entre caballeros.

Características:
Eslora: 10,17 m.
Manga: 3,12 m.
Desplazamiento: 2.250 Kg.
Quilla: 1.400 Kg.
Calado: 2,15 m.
Mayor: 40,20 m2.
Genoas (106 %). 28,80 m2.
Spinnaker : 128,20 m2.
Construction:
Casco blanco infusión epoxy sandwich core-cell / vidrio. terminación gelcoat
Cubierta blanca infusión epoxy sandwich core-cell / vidrio. terminación gelcoat
Estructura interna composit epoxy sandwich core-cell / vidrio y carbono.
Estructura de quilla infusión epoxy / carbone
Pala de quilla carbone / epoxy, terminación Gelcoat blanco
Bulbo plomo terminación pintura epoxy
Timón removible, carbone / epoxy, terminación gelcoat blanco bujes Jefa.
Elevación vertical de la quilla por silla aluminio y aparejo.
Anillo central para elevar el barco
Apajero y Jarcia:
Mástil King Composite carbone negro mate con 2 niveles crucetas aluminio
Botavara aluminio negra con outhall.
Jarcia fija de PBO y popeles de Kevlar.
Vang; batten con aparejo.
Jarcia móvil de mástil y de cubierta.
Herajes:
Botalón retractile King Composite carbono.
10 candeleros de aluminio, con 2 linea de guarda mancebo
Herrajes de regata harken
2 winches primarios 40.2PTA harken
2 winches mayor 40.2STA harken
2 winches popel 40.2STA harken
1 stoper triple spinlock
Compás de route
Caña de timón carbona con prolongador spinlock

Tambucho redondo lewmar talle 22
3 tapas redondas para guardar los cabos
Luz de navegación de led
Interior:
2 bancos longitudinales
1 bomba de achique eléctrica
1 bomba de achique manual
Circuito 12 voltos
Batería de bordo 55 ah
Tablero eléctrico
Luz interior de led.
Equipamentos (incluidos)
Motor fura de bordo 9.9Hp removible, ubicado en el centro del cockpit, con arranque eléctrico y control remoto.
Instrumental conforme a la reglas de la clase. Tacktick; velocidad, profundidad, compás.
Arquitecto: Soto Acebal Naval Architects
Constructor: Martinoli Marine

 Fuente: Manuel Schmidt-Grynbaum

No hay comentarios:

Publicar un comentario