El primer Race Village de la Volvo Ocean Race 2011-12 abre sus puertas en Alicante el próximo 14 de octubre. Ese día se iniciarán tres semanas de actividades ininterrumpidas en una zona de acceso libre para el público que contará con una intensa programación para todas las edades en torno al mar, la vela y la regata oceánica por excelencia: la Volvo Ocean Race.
La apertura del Race Village de Alicante el próximo 14 de octubre ejercerá de inauguración para un auténtico parque de atracciones de acceso libre en la dársena del puerto alicantino, que permanecerá abierto durante tres semanas hasta el 5 de noviembre, día de la salida de la Etapa 1 de la Volvo Ocean Race 2011-12.
Como complemento a las múltiples actividades programadas, las instalaciones contarán con pabellones temáticos, tiendas, restaurantes, zona de juegos, talleres,… Hasta 40 actividades diferentes de acceso totalmente libre, incluido el Museo de la Volvo Ocean Race, que contará con una exposición permanente y otra temporal, y desde donde se podrá observar el trabajo en la sala de control de la regata, el lugar donde se monitoriza a la flota 24 horas al día hasta la llegada a Galway (Irlanda) en julio de 2012.
Además, el público visitante podrá acercarse a los barcos de regata, los Volvo Open 70, los monocascos de vela más rápidos del mundo, y hasta compararlos con los barcos de ediciones pasadas, expuestos en el puerto. Los visitantes podrán experimentar el ambiente de regata, mezclarse con las tripulaciones y ver cómo se preparan para la competición.
Ensayo general, el 7 de octubre
La flota se reunirá por primera vez delante de una línea de salida el viernes, 7 de octubre, para participar en la llamada Etapa 0, un ensayo general para equipos y organización que constará de una prueba no puntuable de 600 millas náuticas con salida y llegada en Alicante.
Regatas a partir del 29 de octubre
Con la regata In-Port del sábado 29 de octubre, el programa de actividades en el Race Village iniciará una semana de intensa competición non-stop que brindará a los visitantes una visión única de la magia de la Volvo Ocean Race:
Además, el público visitante podrá acercarse a los barcos de regata, los Volvo Open 70, los monocascos de vela más rápidos del mundo, y hasta compararlos con los barcos de ediciones pasadas, expuestos en el puerto. Los visitantes podrán experimentar el ambiente de regata, mezclarse con las tripulaciones y ver cómo se preparan para la competición.
Ensayo general, el 7 de octubre
La flota se reunirá por primera vez delante de una línea de salida el viernes, 7 de octubre, para participar en la llamada Etapa 0, un ensayo general para equipos y organización que constará de una prueba no puntuable de 600 millas náuticas con salida y llegada en Alicante.
Regatas a partir del 29 de octubre
Con la regata In-Port del sábado 29 de octubre, el programa de actividades en el Race Village iniciará una semana de intensa competición non-stop que brindará a los visitantes una visión única de la magia de la Volvo Ocean Race:
- 29 de octubre - Regata In-Port o costera: regata rápida, táctica y espectacular frente a la costa, que decidirá el primer líder de la Volvo Ocean Race 2011-12.
- 30 de octubre - Regata Pro-Am: regata de formato similar a la In-Port pero con presencia de invitados a bordo.
- 1 a 5 de noviembre - Legends Regatta and Reunion: la primera reunión y competición de barcos y regatistas que han participado en los 38 años de historia de la regata.
- 5 de noviembre: salida de la Etapa 1, primera prueba oceánica de la Volvo Ocean Race 2011-12, que unirá Alicante con el puerto sudafricano de Ciudad del Cabo en una ruta de 6.500 millas náuticas (12.038 kilómetros).
- 30 de octubre - Regata Pro-Am: regata de formato similar a la In-Port pero con presencia de invitados a bordo.
- 1 a 5 de noviembre - Legends Regatta and Reunion: la primera reunión y competición de barcos y regatistas que han participado en los 38 años de historia de la regata.
- 5 de noviembre: salida de la Etapa 1, primera prueba oceánica de la Volvo Ocean Race 2011-12, que unirá Alicante con el puerto sudafricano de Ciudad del Cabo en una ruta de 6.500 millas náuticas (12.038 kilómetros).
No hay comentarios:
Publicar un comentario