Situación muy dura para el comienzo de la 4ª etapa
©Hamish Hooper/CAMPER ETNZ/Volvo Ocean Race
Como es habitual en esta época del año, un monzón se está formando al norte de Taiwan, y hasta el domingo irá extendiéndose por todo el Mar de China con vientos de componente noreste de 35-40 nudos. Pero según indica Infante, el problema no estará tanto en la intensidad del viento como en el estado de la mar: “Hoy, sólo una pequeña zona del centro del Mar de China está siendo afectada por olas grandes, de seis a ocho metros, pero irá extendiéndose hasta afectar a toda el área”.
De acuerdo con los modelos de previsión, el escenario será tal que no ofrecerá ninguna vía de escape para los barcos. “En la plataforma continental, la profundidad oscila entre 3.000 y apenas 100 metros, y en ocasiones las olas pueden ser más letales que en alta mar, por lo que los barcos no podrán escapar por mucho que vayan hacia el norte”, advierte Infante.
Semejante panorama implica que los equipos no tengan otra alternativa que enfrentarse al menú de viento y olas que les espera a medida que avanzan hacia el este rumbo al Estrecho de Luzón, la porción de mar que separa Taiwán de la isla filipina de Luzón.
Lejos de suavizarse las condiciones en esa zona, un sistema de baja presión formándose al este de Filipinas podría incrementar la fuerza del viento y la altura de las olas. “La intensidad del viento implicará que los barcos avancen más rápido y saltando entre enormes olas, lo que se traduce en una navegación extremadamente peligrosa. En resumen: tendrán que pasar a modo supervivencia si quieren superar el Mar de China de una pieza”.
A pesar de este dantesco panorama para el inicio de la Etapa 4, la regata Sanya Haitang Bay In-Port del próximo sábado no implica a priori riesgos para los equipos. La Bahía de Sanya cuenta con las protección de una cadena montañosa que evitará que sea golpeada por los vientos de componente noreste asociados al monzón, por lo que se espera que las condiciones sean de brisa moderada y mar llana.
Team Telefónica se ha perdido hoy la regata de entrenamiento oficial tras detectar problemas en su aparejo. El patrón Iker Martínez explica las razones y qué medidas han adoptado para solucionarlo.
Ayer se disputó la regata de entrenamiento oficial de Sanya y sólo han participado cinco de los seis barcos de la Volvo Ocean Race 2011-12. El gran ausente ha sido el Telefónica, que se quedaba en tierra para solucionar un problema detectado en su aparejo.
“Queremos ser super precavidos”, explica el patrón Iker Martínez. “Hemos encontrado algo en nuestro aparejo que no nos ha gustado, y por ello hemos decidido cambiar la jarcia de cara a la próxima etapa. Es una jarcia que tiene ya ciertas millas, muchas menos que la que estaba hasta ahora, pero los repuestos que tenemos ya los hemos usado y estamos seguros de que funcionan bien”.
Equipo de tierra y tripulación han trabajado desde primera hora en una operación que ha implicado retirar el palo, sustituir la jarcia y pincharlo de nuevo. “Tal vez estemos un poco sensibles de más con esto, pero después de ver cómo nuestros rivales perdían dos mástiles en lo que llevamos de regata, hemos preferido tomar precauciones. Esta operación apenas nos llevará una jornada de trabajo, así que estaremos listos para volver a navegar mañana”.
En opinión del patrón vasco, el equipo estudia el caso y espera disponer de más información acerca de la naturaleza y las causas del fallo mañana.
Mientras Team Telefónica realizaba la operación en puerto, en el campo de regatas el viento quiso restar protagonismo a los cinco Volvo Open 70, que no pudieron completar nada más que dos secuencias de salida antes de que la brisa desapareciera totalmente.
Mañana, la flota al completo saldrá a la bahía de Sanya para participar en la regata no puntuable Pro-Am, aunque Iker Martínez avisa que primará la correcta puesta a punto del aparejo: “Tenemos invitados, pero tampoco vamos a andar con prisas, tenemos que hacer las cosas bien, con tranquilidad. Si acabamos las comprobaciones antes de que finalice la Pro-Am, participaremos; sino, daremos un paseo y nuestros invitados verán cómo es un día de ajuste de mástil, que también es interesante”, concluye el español.
El sábado, los seis barcos disputarán la regata Sanya Haitang Bay In-Port a partir de las 14:00h (hora local, 07:00h en la España peninsular), y el domingo a la misma hora la salida de la Etapa 4, de 5.220 millas náuticas hasta Auckland (Nueva Zelanda).
©IAN ROMAN/Volvo Ocean Race
“Queremos ser super precavidos”, explica el patrón Iker Martínez. “Hemos encontrado algo en nuestro aparejo que no nos ha gustado, y por ello hemos decidido cambiar la jarcia de cara a la próxima etapa. Es una jarcia que tiene ya ciertas millas, muchas menos que la que estaba hasta ahora, pero los repuestos que tenemos ya los hemos usado y estamos seguros de que funcionan bien”.
Equipo de tierra y tripulación han trabajado desde primera hora en una operación que ha implicado retirar el palo, sustituir la jarcia y pincharlo de nuevo. “Tal vez estemos un poco sensibles de más con esto, pero después de ver cómo nuestros rivales perdían dos mástiles en lo que llevamos de regata, hemos preferido tomar precauciones. Esta operación apenas nos llevará una jornada de trabajo, así que estaremos listos para volver a navegar mañana”.
En opinión del patrón vasco, el equipo estudia el caso y espera disponer de más información acerca de la naturaleza y las causas del fallo mañana.
Mientras Team Telefónica realizaba la operación en puerto, en el campo de regatas el viento quiso restar protagonismo a los cinco Volvo Open 70, que no pudieron completar nada más que dos secuencias de salida antes de que la brisa desapareciera totalmente.
Mañana, la flota al completo saldrá a la bahía de Sanya para participar en la regata no puntuable Pro-Am, aunque Iker Martínez avisa que primará la correcta puesta a punto del aparejo: “Tenemos invitados, pero tampoco vamos a andar con prisas, tenemos que hacer las cosas bien, con tranquilidad. Si acabamos las comprobaciones antes de que finalice la Pro-Am, participaremos; sino, daremos un paseo y nuestros invitados verán cómo es un día de ajuste de mástil, que también es interesante”, concluye el español.
El sábado, los seis barcos disputarán la regata Sanya Haitang Bay In-Port a partir de las 14:00h (hora local, 07:00h en la España peninsular), y el domingo a la misma hora la salida de la Etapa 4, de 5.220 millas náuticas hasta Auckland (Nueva Zelanda).
No hay comentarios:
Publicar un comentario