La sevillana Blanca Manchón mantiene su remontada y ya es tercera en RS:X F
El comienzo de las series finales del Trofeo Princesa Sofía Mapfre ha provocado cambios importantes en algunas clases. Los regatistas han accedido a estas pruebas finales con un parcial que corresponde al puesto en el que terminaron la fase de calificación. Esta situación ha permitido a algunos deportistas que no tuvieron un buen inicio remontar y acercarse a los puestos de cabeza.
El comienzo de las series finales del Trofeo Princesa Sofía Mapfre ha provocado cambios importantes en algunas clases. Los regatistas han accedido a estas pruebas finales con un parcial que corresponde al puesto en el que terminaron la fase de calificación. Esta situación ha permitido a algunos deportistas que no tuvieron un buen inicio remontar y acercarse a los puestos de cabeza.
Las series finales se han iniciado de forma puntual a partir de las 11.00 horas. El viento del oeste ha mantenido en una intensidad de entre 12 y 16 nudos en los diferentes campos de regatas aunque ha sido algo inestable y los roles han obligado a reposicionar algún campo de regatas e incluso a anular alguna prueba cuando ya se había dado la salida.
Blanca Manchón mostrado su satisfacción al término de la jornada porque “me noto muy rápida y veo que voy a más. Y eso que hoy he partido la vela entre la segunda y tercera mangas, poniendo un parche como hemos podido. Así que estoy muy satisfecha, ya que no me he puesto nerviosa. Ahora queda lo mejor, ya que estamos todas las de arriba en un pañuelo y puede pasar de todo”.
Giles Scott continúa, un día más, en lo más alto de la categoría Finn. El británico ha ganado dos pruebas más y se afianza en lo más alto de la tabla. El más destacado de la jornada en Finn ha sido el holandés Pieter Jan Postma que ha mejorado tres puestos y se ha situado en segundos lugar. Por detrás de él está clasificado el también británico Andrew Mills. El catalán Alejandro Muscat ha tenido hoy su mejor actuación desde que comenzó este Trofeo Princesa Sofía Mapfre, sobre todo en las dos primeras pruebas, y ha subido hasta la décimo sexta posición.
Las primeras regatas de las series finales han provocado un pequeño vuelco en la clasificación de la clase Laser Standard. Gracias a dos victorias parciales, el croata Tonci Stipanovic ha tomado el liderato, el australiano Tom Burton ha subido a la segunda plaza y han relegado el alemán Philipp Buhl al tercer lugar del podio. De la nutrida flota española, el mejor clasificado es el alicantino Jesús Rogel, que ocupa el vigésimo séptimo puesto.
Importantes cambios ha habido también en Nacra 17 donde los holandeses Mandy Mulder y Thijs Visser han pasado a encabezar la clasificación general. Los franceses Moana Vaireaux y Manon Audinet continúan en segundo lugar y la sorpresa la han dado los suecos Tim Shuwalow y Hanna Klinga que se han aupado hasta el tercer puesto. Por su parte, los catalanes Toni Rivas y Laia Tutzó han perdido una posición y son décimo cuartos pero mantienen las esperanzas de poder colarse en la final del próximo sábado.
La tinerfeña Alicia Cebrián luchará mañana por meterse en la final de Laser Radial. La representante española en los Juegos de Londres 2012 no ha podido mantener la regularidad hoy y visto superada por dos rivales, por lo que ahora ocupa la octava posición. La danesa Sarah Gunni ha desbancado de la cabeza de la categoría Laser Radial a la británica Alison Young, que no ha podido mantener la racha de triunfos de días pasados. La bielorrusa Tatiana Drozdovskaya ha progresado desde el octavo puesto y se ha colado en el último cajón del podio.
La clase paralímpica 2.4 es la única que ha mantenido el formato antiguo de competición y ha navegado dos mangas más que se suman a las anteriores. La categoría está viviendo un precioso duelo entre la británica Megan Pascoe y el noruego Bjernar Erikstad que se están alternando el liderato día tras día. El nórdico se ha llevado hoy el gato al agua con dos triunfos que le colocan en primera posición. Entre los españoles, el catalán Paco Llobet es septimo y el javiense Rafa Andarias noveno tras aplicarle un DSQ en la última manga. El vasco Ibon Basañez sigue adaptándose a la clase y recuperandose de una gripe y ocupa el vigesimotercer puesto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario