miércoles, 22 de mayo de 2013

40 Trofeo Conde de Godó. Barcelona ya vive la fiesta de la vela

-Las categorías profesionales Wally, TP52 y Soto 40 inauguran la competición del Trofeo Conde de Godo de vela.

-Las regatas comenzarán en la jornada del jueves 23, a partir de las 12.00 horas, para Wally, TP52 y Soto 40. Las clases ORC-con record en el número de inscritos- y la también numerosa clase J-80 tendrán que esperar al viernes 24 de mayo a las 16.00 horas para desplegar velas.

Todo preparado en el Real Club Náutico de Barcelona para comenzar la 40 edición del Trofeo Conde de Godó de vela. Los primeros protagonistas de toda la acción son las clases profesionales Wally, TP52 y Soto 40 (con 16 inscritos), que en la jornada del miércoles ya han realizado su último entrenamiento oficial.

La flota profesional, dará paso a la amateur –con las clases ORC y J-80- a partir del viernes, momento en el que ya todas las clases participantes pelearán por la emblemática copa del Trofeo Conde de Godó, y hasta la jornada del domingo incluida.

LAS MEJORES UNIDADES DEL MUNDO

Los TP52 tienen en aguas de Barcelona y en el Trofeo Conde de Godó la primera cita en Europa de su circuito TP52 SuperSeries.


El ganador del 39º Trofeo Conde de Godó “Quantum Racing” patroneado por Ed Baird y con el barcelonés Juan Vila y el mallorquín Jordi Calafat en sus filas se las tendrán que ver con otro de los grandes favoritos, y ganador de su circuito internacional el pasado año, el italo-argentino “Azurra” que patronea Guillermo Parada y que cuenta como táctico a Vasco Vascotto.


La lucha se plantea reñida incluso sin haber comenzado la competición, como ha quedado presente en los entrenamientos oficiales de la jornada del miércoles, con el “Gladiator” de Tom Wilson, “Interlodge” de Austin Fragomen, el “Ran” de Nikklas Zennstrom y el recién incorporado “Provenza” de Nick Rogers plantando cara a los dos grandes favoritos.


Los entrenamientos de la siempre impresionante clase Wally han quedado poco lucidos en la jornada de entrenamiento oficial, en la que tan sólo han participado dos de los cuatro inscritos. 


El “Open Season” de Mike Atkinson y que cuenta con el gran conocedor de este campo de regatas Ross MacDonald tiene presencia española en sus filas: Marc Patiño y el mallorquín Pedro Mas, mientras que su único rival en los entrenamientos, el “ Galma” del español Alberto Palatchi lleva a bordo a un nutrido grupo de españoles. Entre ellos destacan los santanderinos Javier de la Plaza, Nacho Postigo y David Madrazo, los mallorquines Rodrigo Sanz e Ignasi Triay o los gallegos Lino Pérez o Pablo Iglesias.


La clase Soto 40 también h tenido sus últimos entrenamientos antes del Godó de Vela y presenta un listado de inscritos de primer nivel con 5 embarcaciones: “Bigamist” de Alfonso Domingos y con Hugo Rocha como táctico,“Black Pearl” de Stefan Jentzsch, “Early Bird” de Christina Nagel y con el táctico gaditano Juan Luis Paez , “Fyord” de Marc de Antonio o el “Solete” de Jose Caldeira y que llevará al gallego Gonzalo Araujo como patrón.

“El Trofeo Conde de Godó goza de un estado de salud excelente, con una internacionalización de la flota tanto a nivel profesional como amateur y que va creciendo a lo largo de los años”, declara Joaquím Barenys, Director del 40 Trofeo Conde de Godó, “La clase ORC continúa creciendo y en esta edición contamos con un 20% más de inscritos; Este hecho avala el deseo de homologación al sistema internacional de los armadores españoles, que permite acudir y organizar campeonatos internacionales”.

“Este hecho junto a otros –como la presencia aquí de la Fórmula 1 de la vela, los TP52, así como los grandes mitos de la vela internacional tomando parte en este campeonato-, es el mejor reglo de cumpleaños que podíamos tener en la 40º edición del Trofeo Conde de Godó.”
Barenys, destacó también la gran repercusión de este Trofeo Conde de Godo de vela para la ciudad de Barcelona: “Barcelona y el Trofeo Conde de Godó van unidos y la repecusión a nivel turístico que conlleva el evento deportivo es importante. Hemos calculado más de 1.000 visitantes en estos días y más de 1500 noches de hotel relacionadas con el evento”.

APRETADO NUMERO DE PRUEBAS Y 3 CAMPOS DE REGATAS

El Comité de Regatas del 40º Trofeo Conde de Godó, que dirige Vicent Cespedes, ha presentado oficialmente un programa de regatas ambicioso, con 8 pruebas programadas para las clases Wally, TP52, Soto 40 y J-80 y con 7 para la clase ORC y con un máximo de 3 pruebas diarias por clase participante.


Ante el impresionante número de pre-inscripciones (que superaban las 70 embarcaciones) el Comité de Regatas del Trofeo Conde de Godó ha establecido 3 diferentes áreas de navegación y que se han designado para las clases J-80 uno de ellos, otro para la numerosa flota ORC y el último un poco más alejado del RCNB que verá a las grandes unidades de la flota (Wally y TP52) y a los Soto 40.

Fuente: Prensa Trofeo Conde de Godó

No hay comentarios:

Publicar un comentario