lunes, 17 de junio de 2013

La Route des Princes, salida desde Lisboa y primera noche

A las 14 horas locales (15 horas en España), se dio la salida de la segunda regata oceánica de la Route des Princes para las clases MOD70 y Maxi80. Con un viento del noroeste partió el Virbac-Parec al frente del pelotón, viendo cómo a poco más de una milla el viento rolaba súbitamente a la izquierda hasta 90 grados, justo de proa hacia el rumbo de la primera baliza, situada 6 millas Tajo abajo. La flota comenzó a ceñir en busca de la orilla sur del río, en busca de más viento y menos corriente, sucediéndose los repiques hacia tierra.

©Marcel Mochet / Ruta de los Príncipes

Tras las primeras millas los MOD70 se quedaron sin viento por de la tarde, antes de recuperar la marcha al anochecer. Virbac-Paprec 70 arrancó decidido, eligió una ruta más directa y tomó el mando, llegando a tener 25 millas de ventaja sobre sus rivales.

El tramo de regreso a la zona de salida, donde viraban una baliza y ya ponían rumbo a Cascais, fue una popa redonda, que requirió diversas trasluchadas de los barcos, manteniéndo su preferencia por la orilla sur del río. En la boya, fondeada frente a la plaza del Comercio, el Spindrift pasó primero destacando sobre los demás. Gran contraste, pues fue quien hizo la peor salida, pero al ser el barco que estaba más a la izquierda en el momento del gran role inicial, pudo meterse en la pelea que posteriormente ganó. Tras él, el Virbac-Paprec 70 era segundo, seguido por el Edmond de Rothschild, el Oman Air-Musandam y el Prince de Bretagne, que en la fase final de la empopada pudo juntarse al grupo, tras haber sido el más damnificado por el role, que le pilló más a la derecha que los MOD70.

©Marcel Mochet / Ruta de los Príncipes

De nuevo ciñiendo, los participantes descendieron por el río Tajo, en busca de la boya bonificada situada frente a Cascais, donde el Spindrift se llevó los 2 puntos de recompensa de la categoría MOD70 y el Prince de Bretagne el correspondiente a los Maxi80. De allí salieron al Atlántico, poniendo rumbo Norte, en busca de la mítica Fasnet Rock, donde está en juego la segunda bonificación de la etapa para ambas flotas.

©Marcel Mochet / Ruta de los Príncipes

Los MULTI50 en el golfo de Vizcaya
Tras una primera noche tensa, preparándose para lo más duro de la borrasca, la flota de los 50 pies ya ha doblado el cabo de Finisterre sin mayores contratiempos, desde que por la madrugada el viento comenzará a rolar al Oeste y permitirles abrir velas, excepto al Rennes Métropole – Saint Malo Agglomeration que optó por navegar pegado a costa mientras sus rivales se separaban ganando oeste, y tardando mucho en llegarle el nuevo viento más favorable de través.

El Actual de Yves Le Blevec, iba mandando la flota durante la subida desde la altura de Oporto hasta Finisterre navegando cerca de costa a fin de recorrer menos millas. Su próximo objetivo es la boya Chaussé de Sein, frente a la Bretaña francesa, donde los MULTI50 recogerán la segunda bonificación de esta etapa. Antes de montar dicha baliza se decidirá si deben pasar por la Fasnet Rock. En caso de no hacerlo recorrerían unas 100 millas menos de las 1.100 previstas, al incluir esta nueva boya frente a Bretaña y el paso por el mítico faro.

Declaraciones:
Yves Le Blevec, esta mañana desde Actual: “Tuvimos una noche muy activa, con viento a lo largo de la costa portuguesa. Hemos ido adaptando las velas a las condiciones y estar atentos al horario de la evolución de la meteo.El viento a rolado al sudoeste y vamos con gennakker. Está totalmente tapado, se terminó el cielo azul de Lisboa. Está nublado. Hay un cielo azul con un viento que aumenta progresivamente. Estamos junto al FenêtréA-cardinal, les hemos visto por el AIS, están muy cerca. Esta noche hemos descansado, la idea era reposar y coger fuerzas porque las próximas horas van a ser exigentes, no estará nada mal el viento en Finisterre, y hemos preparado barco y tripulación para esta situación. Ira aumentando durante las próximas horas, dentro de seis horas otro aumento, y lo más fuerte nos pillará al empezar la noche. A ver lo que nos llega, es un frente muy activo con rachas duras, habrá que estar atento”.

Alex Pella, Prince de Bretagne: “La previsión meteorológica no anuncia condiciones muy duras para nosotros, creo que los Multi50 las tendrán peores. Va a ser una etapa variada, con ceñida al principio con unos 25 nudos de viento, luego pasa un frente que nos cogerá cuando naveguemos entre Oporto y Finisterre, rolará a popa y será cuando lo haga más fuerte, tal vez hasta 35 nudos o algo menos. Como será un rumbo abierto no debe suponernos una navegación dura. El paso por la Fasnet siempre motiva, va a ser mi tercer paso por el faro irlandés, las dos anteriores con el Mini650, en campañas de Mini Transat. Tuve la suerte de poder pasar de día ambas veces, siempre es un chasco cuando viras un cabo o punto de estos míticos y lo haces de noche. Espero que esta vez también pueda verlo con luz natural”.

Sébastien Josse, Edmond de Rothschild: "Vamos a tener condiciones muy variadas. La salida será un buen sol, pero pronto se cubrirá por la tarde con el paso de una depresión en el Golfo de Vizcaya. Sin embargo, debería ser sencillo pues pasaremos por su lado este, por el lado bueno. Después de eso, el otro punto difícil de gestionar será la aproximación a la Fastnet pues desde ahí será bastante aleatorio hasta la llegada. Así que vamos a tener que hacer un montón de maniobras. En cualquier caso, en esta segunda etapa, vamos a volver a los lugares que conocemos bien y que los partes meteorológicos son bastantes fiables. En cualquier caso más que en el Mediterráneo. Creo que va a ser una etapa con mucho contacto y un montón de maniobras, como ya he dicho. Por contra, será muy rápida, porque estaremos en Dublín en menos de tres días. Esperamos hacer una regata oceánica más en grupo que la primera. En mi opinión, va a ser súper duro hasta el final y cada punto ganado será de gran valor para el podio final".


En las últimas horas, los MOD70 navegan un poco más abiertos, acortando distancia y llegando a Finisterre antes de la borrasca que les espera en el Golfo de Vizcaya. Los MULTI50 se van acercando a la boya de paso en Sein, pero se encuentran en una zona de vientos flojos e inestables, teniendo previsto llegar a la boya de bonificación durante la tarde.

El paso de Finisterre fue uno de los platos fuertes del día para los Multi50. Mientras Arkema - Région de Aquitaine y FenêtréA-Cardinal decidieron separarse de costa, Actual navegó muy pegado y pasó rozando el noroeste de la Península Ibérica, en una zona con menos mar, tratando de preservar el barco y la tripulación. Inicialmente esta opción pagó dividendos, pero por fuera cogieron mejor viento y pudieron correr las rachas en rumbos más abiertos.

Luego, el efecto goma, al ir cayendo el viendo propició que se reagrupasen, especialmente el Arkema-Région Aquitaine, que llegó a contar con 50 millas de desventaja, tras la rotura de su gennaker grande. Los tres barcos esperan una transición de viento, rolando al noroeste, que tras pasar la boya bonificada de Sein les hará ceñir hasta la Fasnet salvo que la dirección de regata decida acortar el recorrido y permitirles dirigirse directamente hacia Dùn Laoghaire (Dublín). Gilles Lamiré con su Rennes Métropole - Saint-Malo Agglomération cierra la flota, tras la errada opción de remontar la costa portuguesa pegados a costa, que le fue descolgando del grupo irreversiblemente.

Los MOD70 en Finisterre
Tras un buen arranque de etapa, llegando a la boya bonificada de Cascais el viento fue amainando hasta encalmar frente a la playa de Guincho, paraíso surfero en aguas atlánticas. Durante unas horas tensas, la flota el Prince de Bretagne y los MOD70 sufrieron atentos a la entrada del nuevo viento, siendo el Virbac-Paprec 70 el más atento en salir de allí, distanciándose hasta 25 millas durante la noche. Una distancia que ha empezado a disminuir durante la madrugada y primera hora de esta mañana, al navegar más pegado a tierra siguiendo la ruta directa pero con algo menos de viento.

©Marcel Mochet / Ruta de los Príncipes

Por delante les aguarda un día complicado, con el paso por la zona de intenso tráfico marítimo en Finisterre, y la llegada de un centro de bajas presiones en el golfo de Vizcaya, que a buen seguro dejará vientos inestables a su paso, y puede encalmar a los participantes que pasen por su centro.

Clasificación Etapa Lisboa-Dublín a las 06 horas UTC

MOD70 (990 millas)
1- Virbac-Paprec 70, Jean-Pierre Dick, a 720,5 millas de la llegada
2- Spindrift, Yann Guichard, a 8,28 millas del líder
3- Oman Air-Musandam, Sydney Gavignet, a 9,42 a millas del líder
4- Edmond de Rothschild, Sébastien Josse, a 14,62 millas del líder

MAXI80
1- Prince de Bretagne, Lionel Limonchois, a 730,2 millas de meta

MULTI50 (1.100 millas)
1- Actual, Yves le Blevec, a 548,5 millas de la llegada
2- FenêtreA-Cardinal, Erwan Le Roux, a 5,3 millas del líder
3- Arkéma – Région Aquitaine, Lalou Roucayrol, a 15,07 millas del líder
4- Rennes Métropole – Saint-Malo Agglomération, Gilles Lamiré, a 170 millas del líder

No hay comentarios:

Publicar un comentario