jueves, 26 de diciembre de 2024

El Sodebo Ultim 3 cruza el ecuador con más de 15 horas de adelanto sobre el récord!

5 días 3 horas 21 minutos y 18 segundos: eso es lo que ha tardado el Sodebo Ultim 3, que salió el viernes 20 de diciembre a las 21h34 para afrontar el Trofeo Julio Verne, en volcar sobre el Atlántico Sur. El trimarán navegado por Thomas Coville, Frédéric Denis, Pierre Leboucher, Léonard Legrand, Guillaume Pirouelle, Benjamin Schwartz y Nicolas Troussel cruzó el ecuador a las 0h56'13 de la noche del miércoles 25 al jueves 26 de diciembre, 15 horas y 37 minutos por delante del Idec Sport, poseedor del Trofeo Julio Verne desde enero de 2017. Y la situación parece favorable en el Atlántico Sur, pronosticando un tiempo de unos 12 días en el cabo de Buena Esperanza, es decir, hacia el 2 de enero.


¡El Sodebo Ultim 3 va según lo previsto! Al salir de Lorient en la madrugada del viernes 20 de diciembre, Thomas Coville, su tripulación y el equipo de ruta en tierra se fijaron el objetivo de cruzar el ecuador en unos 5 días en el mar. Misión cumplida, ya que el trimarán volcó «boca abajo» a las 0h56 (hora francesa) de la noche del miércoles 25 al jueves 26 de diciembre, tras 5 días 3 horas 21 minutos y 18 segundos, mejorando en 6 horas y 30 minutos el tiempo de su anterior intento, a finales de 2020. Sobre todo, Thomas Coville, Frédéric Denis, Pierre Leboucher, Léonard Legrand, Guillaume Pirouelle, Benjamin Schwartz y Nicolas Troussel cruzaron el ecuador 15 horas y 37 minutos por delante del titular del Trofeo Julio Verne, Idec Sport, que tardó 5 días 18 horas y 59 minutos a finales de 2016.

«5 días y 3 horas, estamos dentro del tiempo récord, ahora vamos a intentar acelerar para llegar a Buena Esperanza lo antes posible», comentaba Nicolas Troussel al cruzar la línea, celebrando la travesía con los dos marineros de guardia, Frédéric Denis y Guillaume Pirouelle, para quienes era la primera vez que cruzaban el ecuador.

Guillaume, también el miembro más joven de la tripulación, estaba encantado de haber vivido este momento: «Estaba de guardia para ver el cruce en directo por el ordenador. Es una gran sensación, porque no hay muchas oportunidades, aparte de las regatas alrededor del mundo, de vivir la experiencia de cruzar el ecuador. Es como cumplir 30 años, no me cambia la vida, pero es muy bonito haberlo hecho, y todavía nos quedan muchas cosas grandes por hacer». Los Doldrums no fueron tan mal, pero una vez fuera, fue difícil encontrar viento fresco. Este mediodía es un poco difícil, ya que no tenemos el ángulo de viento previsto y nos encontramos navegando cerca de Brasil. Pero estamos haciendo todo lo posible para que el trimarán se mueva y tenemos una buena ventaja de más de quince horas sobre el récord. Nos espera un buen Atlántico Sur. Todo el mundo a bordo está haciendo todo lo posible para llegar a Buena Esperanza lo antes posible.


«Cruzar el ecuador por Navidad es una primicia para mí, tengo que decirlo. Fue un regalo muy bonito que compartimos juntos a bordo. Las últimas veces lo he hecho en solitario, pero aquí había un verdadero ambiente con los chicos. Nos contamos nuestras historias navideñas y fue bonito pasar ese tiempo juntos», declaró Thomas Coville.

«Está bien, ha ido exactamente como habíamos planeado, aunque nos haya costado un poco volver a tener viento al final de los Doldrums, pero es una situación de la que éramos conscientes desde hace dos días», comentó Philippe Legros, que coordina la ruta en tierra con Simon Fisher.

Ultim 3, aunque el jueves 26 de diciembre promete ser un día importante: «El barco ya ha salido de los Doldrums, se ve obligado a desviarse de la ruta directa y tomar una trayectoria bastante hacia el oeste, cerca de la costa noroeste de Brasil, porque el viento está un poco más al sur de lo previsto», prosigue Philippe Legros. El reto consiste en dirigirse muy rápidamente hacia el sur para virar largo a babor (viento que viene de la izquierda), antes de situarnos frente a un pequeño sistema de bajas presiones, que saldrá de Brasil y nos llevará al cabo de Buena Esperanza en unos 12 días. 12 días, que era nuestro objetivo inicial. Sólo necesitamos una pequeña dosis de éxito para recuperar rápidamente la velocidad, ya que cuanto más por delante de la baja estemos, más tiempo podremos mantenerla.

Basta decir que a bordo, en este Boxing Day, es el momento de la máxima concentración...

Fuente: Prensa Sodebo Ultim 3

No hay comentarios:

Publicar un comentario