martes, 25 de marzo de 2025

Finalizan las Barcelona Winter Series

Final espectacular de las Barcelona Winter Series con HangTen-Hnos. Berga como campeón absoluto

HSN Sailing Team brilla en el inicio de la Barcelona Spring Regatta

©RCNB

El pasado fin de semana, tras la disputa de ocho mangas, concluyó el quinto y definitivo evento de las International Barcelona Winter Series, que a su vez inauguró las Barcelona Spring Regatta de la clase J70. La competición, organizada por el Real Club Náutico de Barcelona, contó con una alta participación, con casi una treintena de equipos representando a doce naciones: Portugal, Ucrania, Países Bajos, Alemania, Francia, Suiza, Hungría, Suecia, Dinamarca, Austria, Polonia y España.

El ganador absoluto de la temporada invernal ha sido el HangTen-Hnos. Berga, con Món Cañellas, Jorge Martínez Doreste, Alberto Guillén y Manuel Carrión. En segunda posición finalizó el HSN Sailing Team, que con sus excelentes resultados en la última serie logró reducir en 13 puntos la ventaja del líder. El danés Lady in Red completó el podio. Desde noviembre de 2024 hasta marzo de 2025, el Real Club Náutico de Barcelona ha albergado los cinco eventos que conforman las International Barcelona Winter Series, con un total de 23 regatas disputadas.

Condiciones desafiantes y una competición de alto nivel
A pesar de la llegada de la primavera, las condiciones meteorológicas pusieron a prueba a los regatistas. El viernes, con cielos grises y lluvias intensas, el comité de regatas acertó al retrasar la primera salida debido a un fuerte temporal de levante. Finalmente, con vientos de 10-12 nudos y fuerte mar de fondo, se disputaron dos mangas donde el equipo danés Lady in Red se colocó líder, seguido por Tenaz y HSN Sailing Team.

El sábado, el viento de suroeste alcanzó los 15 nudos, con grandes olas y lluvia. Se completaron tres regatas adicionales, con Lady in Red manteniendo el liderato, aunque HSN Sailing Team logró imponerse en dos mangas y HangTen-Hnos. Berga entró en la lucha por el podio.
El domingo, con vientos de levante de 16-18 nudos y olas de gran tamaño, se vivieron momentos espectaculares en el agua. HangTen-Hnos. Berga dominó con dos victorias consecutivas, asegurando el tercer puesto del podio. La última regata fue para el equipo alemán Diva. Al finalizar la jornada, una intensa tromba de agua y granizo despidieron a la flota cuando regresaba a puerto.
El equipo más sólido del fin de semana fue el HSN Sailing Team, liderado por Javier Padrón, con Luis Martínez Doreste como táctico, Adolfo López Quevedo en proa y Ricardo Terrades en trimming. Los canarios se hicieron con la victoria general tras mostrar gran regularidad.
El segundo puesto fue para el danés Lady in Red, patroneado por el ex-Copa América Sten Mohr. A pesar de liderar las dos primeras jornadas, no pudo mantener su ventaja el domingo y sumó un total de 24 puntos, 8 más que el primer clasificado.
El bronce fue para HangTen-Hnos. Berga, con Món Cañellas a la caña, Jorge Martínez Doreste a la táctica y Alberto Guillén en trimming, quienes lograron una espectacular remontada el domingo tras una primera parte del campeonato con resultados discretos.
Empatados a 36 puntos finalizaron en 4ª y 5ª posición respectivamente el alemán Diva y Bodega Can Marlés, del CN de Vilanova, patroneado por Alejandro Pérez y con Nahuel Rodríguez a la táctica.

Clasificación provisional de la Spring Regatta
Tras este primer evento, la clasificación provisional de la Barcelona Spring Regatta queda de la siguiente manera:
1º) HSN Sailing Team de Martinez / Lopez / Castillo / Terrades (RCNB / RCNGC) 16 puntos
2º) Lady in Red de Sten Mohr (ROYAL DANISH YC) 24 puntos
3º) HangTen-Hnos. Berga de Martinez / Cañellas /Guillen (RCNGC) 29 puntos
4º) Diva de Kai-Uwe Hollweg (SKWB) 36 puntos
5º) Bodegas Can Marlés de Lucia Pombo (CN Vilanova) 36 puntos

El Real Club Náutico de Barcelona ha consolidado su papel como epicentro de la vela monotipo en Europa.
Pere Sarquella, responsable del comité de regatas, destacó al finalizar la entrega de premios: “Desde el RCN de Barcelona, es para nosotros un honor organizar estas regatas y un verdadero privilegio contar con tan buenos regatistas, de casi 15 países diferentes y que en ocasiones hayamos superado los 30 barcos inscritos”.
Sobre la transición de la temporada invernal a la primaveral, Sarquella añadió: “Aunque para las regatas de nuestro calendario primaveral vayamos a contar con menos equipos internacionales, debido a que muchos de ellos vuelven a sus países para competir en sus campeonatos nacionales, esperamos seguir contando con una alta participación. Tanto en las dos series que nos quedan en abril y mayo, como en el Trofeo Conde de Godó, los J70 volverán a ofrecernos el espectáculo que hemos vivido estos días”.
La confirmación de que la ciudad será sede del Campeonato de Europa de J70 en 2026 reafirma su prestigio en la organización de eventos de alto nivel y su atractivo para equipos nacionales e internacionales que buscan entrenar y competir en aguas mediterráneas.
Con la vista puesta en las próximas regatas de primavera y la llegada del 52 Trofeo Conde de Godó BMW, la flota J70 se prepara para seguir ofreciendo grandes momentos en Barcelona.

Fuente y fotos: Comunicación RCNB


No hay comentarios:

Publicar un comentario