A pesar de tener por delante unos ocho días estimados de navegación antes de llegar a Boka Bay, en cuanto sonó el cañonazo de salida a las 15:00 CEST las tripulaciones se enfrentaron inmediatamente a una decisión crucial: si la primera racha de viento estaría mar adentro o cerca de la costa.
Antes de dejar el pantalán esta mañana, varios patrones reconocieron que aún estaban valorando sus opciones sobre esta primera elección clave.
Boris Herrmann (GER), patrón del equipo alemán Team Malizia, describió el escenario de salida como “desafiante”, aunque guardándose un AS bajo la manga.
“Tras la salida de hoy la cuestión será saber si cogeremos la racha de viento junto a la costa o mar adentro. Sospecho que la etapa podría decidirse casi desde el principio: entre los que se vayan mar adentro y los que se queden cerca de tierra", afirmó Herrmann.
Más adelante en el recorrido de la etapa 5 –que lleva a la flota hacia el sur desde Génova, pasando por una puerta de paso puntuable a la altura de Santo Estéfano (Cerdeña) y rodeando una serie de waypoints que obligarán a a la flota a pasar por Córcega, Cerdeña y Sicilia antes de virar en un waypoint al oeste de Grecia y subir hacia el Adriático rumbo a la meta en la Bahía de Boka– Herrmann señaló que se toparán con una meteorología compleja.
“Es un largo zigzag de ocho o nueve días por el Mediterráneo, con muchas curvas, efectos y vientos locales –no un gran campo de viento, sino pequeñas zonas aquí y allá”, explicó.
Con una ventaja de 12 puntos en la clasificación general, Paul Meilhat y su Biotherm (FRA) son los claros favoritos al triunfo final.
Sin embargo, con 16 puntos aún en juego –dos en la puerta de paso puntuable, siete por la victoria de etapa y siete más en la regata costera de Boka Bay el 20 de septiembre– Meilhat y la co-patrona Amélie Grassi saben bien que aún no tienen nada asegurado.
En esta etapa se incorpora a bordo el regatista de la clase Mini, y único español de la flota, Carlos Manera, en sustitución del británico Sam Goodchild.
“Me siento muy agradecido, motivado y emocionado por esta oportunidad. Voy a dar lo mejor de mí. En esta etapa, las condiciones del viento serán las típicas del mar Mediterráneo, así que estoy listo para partir”, explicó Manera.
“No se sustituye a un Sam con otro Sam”, bromeó Meilhat. “Carlos tiene un perfil distinto, pero que nos encaja perfectamente. Marca muchas casillas: regatista de Mini, experiencia en foils, navegación tanto en solitario como en tripulación. El aspecto de la navegación en solitario es esencial, porque con cuatro personas en un IMOCA todos necesitan un alto nivel de autonomía. Carlos es muy versátil y la idea es no presionarlo, sino darle confianza".
“Para esta etapa será Amélie quien asuma naturalmente la responsabilidad de la navegación y la estrategia”.
Tras Biotherm, cuatro equipos –Paprec Arkéa, Team Holcim-PRB, Allagrande Mapei Racing y Team Malizia– se disputan un puesto en el podio.
La etapa 5 comenzó con vientos ligeros que apenas alcanzaban los cinco nudos, lo que hizo que la flota cruzara la línea a velocidades de tres a cuatro nudos. El ganador de la etapa 4, Ambrogio Beccaria de Allagrande Mapei Racing, se colocaron en cabeza tras la salida, liderando a la flota sobre aguas tranquilas.
En esta etapa, el barco italiano transporta el “Nature’s Baton” de The Ocean Race – entregado al patrón por la alcaldesa de Génova, Silvia Salis.
“Creo que este es un día maravilloso. Los eventos deportivos como este son muy importantes para la ciudad, para la visibilidad internacional de Génova y para la cultura deportiva de nuestra ciudad”, dijo la alcaldesa Salis. “Compartimos el respeto por el océano y los valores del deporte, que son internacionales, y hablamos el mismo lenguaje”.
Símbolo central de la iniciativa Blue Relay, el Nature’s Baton circula entre regatistas, científicos y responsables políticos, llevando mensajes en favor de la protección del océano. Ha viajado por toda Europa con los equipos de The Ocean Race Europe como emblema de conexión y concienciación sobre la importancia del océano para el clima y la vida en la Tierra.
Cocreado por The Ocean Race y el Enviado Especial de la ONU para los Océanos, Peter Thomson, el Nature’s Baton ya ha formado parte de grandes citas como la COP26, la One Ocean Summit y la Conferencia de la ONU sobre los Océanos.
Antes de zarpar, Beccaria dijo que él y su tripulación esperaban aprovechar la victoria de la etapa 4 para lograr un buen resultado en Boka Bay, aunque reconoce que la última etapa es más larga y será complicada e impredecible.
“Esta es una regata mediterránea y hemos demostrado que se nos da bien, así que solo tenemos que ceñirnos al plan y ver qué pasa” afirmó.
“Siempre hay muchas tácticas en esta regata porque el tiempo en el Mediterráneo es tan inestable e impredecible que nunca puedes estar 100 % seguro de tus opciones".
“Es muy importante observar a los otros barcos, pero también creo que es esencial confiar en tu plan: tener una estrategia y luego las tácticas para aplicarla; no limitarse a hacer lo mismo que los demás, porque entonces no tienes estrategia, y eso no siempre es bueno”.
Los primeros indicios muestran que Beccaria y su equipo están sabiendo jugar bien sus cartas en el Mediterráneo.
Clasificación provisional – The Ocean Race Europe
1 - BIOTHERM -- 41 pts
2 - PAPREC ARKÉA -- 29 pts
3 - TEAM HOLCIM PRB -- 27,3 pts
4 - ALLAGRANDE MAPEI RACING -- 19 pts
5 - TEAM MALIZIA -- 18 pts
6 - CANADA OCEAN RACING - BE WATER POSITIVE -- 13 pts
7 - TEAM AMAALA -- 7 pts
Fuente: The Ocean Race Europe
No hay comentarios:
Publicar un comentario