Tras un retraso de 30 horas por las condiciones meteorológicas, los 34 regatistas en solitario de la 56.ª edición de La Solitaire du Figaro Paprec partieron este lunes a las 19:00 horas desde la bahía de Morlaix rumbo a Vigo, final de la segunda etapa. La ciudad olívica acogerá del 18 al 21 de septiembre una intensa agenda de actividades en torno a la llegada de la flota y la gran salida final hacia Francia, convirtiéndose de nuevo en capital de la vela oceánica internacional gracias al impulso de la Autoridad Portuaria de Vigo y la Deputación de Pontevedra.
El ambiente en los pantalanes de la bahía de Morlaix fue de expectación y nervios. Los patrones, ansiosos por volver a competir, soltaron amarras en una tarde marcada por la fuerza del viento y un intenso mar de fondo en el noroeste de la Bretaña francesa. A las 19:00 horas, el comité de regatas dio el bocinazo de salida y puso en marcha el cronómetro de una etapa de 486 millas náuticas, que llevará a la flota por el canal del Four, la costa bretona y la entrada al golfo de Vizcaya antes de poner rumbo directo a Finisterre y, posteriormente, a las Rías Baixas.
Tras la última actualización de los partes, todo apunta a un inicio de etapa con condiciones duras: hasta 4 metros de ola en el mar de Iroise y vientos de componente oeste que obligarán a los regatistas a navegar al límite en las primeras doce horas. “Será un comienzo muy físico, con mar de frente y condiciones duras; después, poco a poco, el tiempo mejorará”, explicó Cyrille Duchesne de Météo Consult.
El golfo de Vizcaya marcará un cambio de escenario, más abierto y favorable para la velocidad, aunque no exento de dificultades estratégicas. Todo apunta a que habrá grandes diferencias en la llegada a Vigo, lo que podría resultar decisivo de cara a la clasificación general.
Vigo, capital de la vela oceánica
El 18 de septiembre está prevista la llegada de los 34 Figaro 3 a la ría de Vigo, donde permanecerán hasta el 21 de septiembre. Durante esos cuatro días, el muelle de Portocultura y los Jardines del Cable se convertirán en un espacio abierto a la ciudadanía, con propuestas deportivas, culturales y gastronómicas en el marco de la campaña “Galicia sabe a mar” de la Xunta de Galicia.
El domingo 21 de septiembre, la ría será escenario de la gran salida final rumbo a Saint-Vaast-la-Hougue. Desde el interior de la ría, con el puente de Rande como testigo y las islas Cíes marcando la puerta de salida al Atlántico, la flota despedirá a Vigo en una estampa que promete ser tan histórica como espectacular.
Con el apoyo de la Autoridad Portuaria de Vigo y la Deputación de Pontevedra, esta escala devuelve a la ciudad al primer plano de la vela internacional, reafirmando su condición de punto neurálgico de las grandes regatas oceánicas.
Fuente: Infosailing
No hay comentarios:
Publicar un comentario