El táctico de GeMera Racing, Francesco Bruni, comentó: «Ha sido un día mágico: hemos tenido tres grandes salidas y, después, hemos controlado muy bien todas las regatas y hemos tenido una gran velocidad. Hemos hecho pequeñas mejoras, todavía nos quedaba algo en la recámara, algunos ajustes en las velas, etc. Estamos muy, muy contentos. Ha sido un esfuerzo de equipo durante toda la temporada, aprendiendo poco a poco, empezando en Nanny Cay y mejorando en cada prueba. Estoy súper feliz».
Esta es la primera prueba que gana GeMera Racing desde que se unió a la 44Cup en Nanny Cay al comienzo de esta temporada y recibió su nuevo RC44 en Porto Cervo en mayo.
Bruni continuó: «Debo dar las gracias al propietario, Markus Törnqvist, que se aseguró de que tuviéramos todas las herramientas necesarias para ganar... Tenemos un grupo muy especial, con muchos jóvenes suecos a bordo. Kyle Langford, en la vela mayor, ha hecho un trabajo fantástico, siempre buscando esa velocidad extra, con David Gilmour trimmando. Además, contamos con dos proel muy experimentados, Nick Hutton y Neil Hunter como grinder, que son una parte sólida del equipo. Y luego nuestra joven sueca Ida [Svensson] es fantástica, ha aprendido mucho, y Hugo [Christenson] ha dado un impresionante salto adelante durante la temporada».
El segundo mejor resultado de hoy lo ha obtenido el Peninsula Racing de John Bassadone, con un 2-3-5.
En el panorama general, el Team Nika, con un 6-4-2, mantuvo hoy su segundo puesto y, con los malos resultados de su principal rival, el Aleph Racing de Hugues Lepic, el equipo de Vladimir Prosikhin consiguió asegurar su segunda victoria consecutiva en la temporada de la 44Cup con una excelente puntuación de 1-1-1-2 (5), por delante del Aleph Racing, con 11, y del GeMera Racing, con 12.
En la entrega de premios en Marina Jandía, Prosikhin elogió a los organizadores: «Las condiciones fueron fantásticas: muy diferentes, viento fuerte, olas grandes, todo. Y la organización es digna de elogios». Hasta esta prueba, el Team Nika era sin duda el equipo más destacado de la 44Cup, pero en los últimos días GeMera ha demostrado que ha vuelto a subir el nivel. «En esta regata nos vimos atrapados entre dos barcos suecos. Y los jóvenes [de GeMera] finalmente ganaron una regata. De hecho, terminaron la regata con 31 puntos, lo cual es muy impresionante. Enhorabuena a ellos».
El equipo Nika comenzó este evento con una ventaja de cuatro puntos sobre Aleph Racing. Como resultado, Prosikhin dijo que su trabajo esta semana fue más fácil que cuando ganaron el campeonato el año pasado: «Teníamos que terminar como mínimo quintos. Desgraciadamente, no tuvimos mucha suerte en esta regata, porque perdimos todas las foto-finish y también cometimos errores no forzados. Sí, quedamos segundos, pero fíjate en la diferencia: 31 puntos (para GeMera) frente a nuestros 45. Subir del quinto al segundo puesto no fue fácil. Pero sumar cinco puntos en total a lo largo de la temporada en cuatro regatas es algo importante».
El táctico británico del equipo Nika, Nic Asher, coincidió: «No estuvimos en nuestro mejor momento, pero hicimos lo que teníamos que hacer y fue agradable terminar segundos».
También forman parte del equipo Nika James «Skip» Baxter, encargado del trimado principal; Pierluigi De Felice, encargado del trimado de la vela de proa; Harry Hall, encargado del trimado del lado contrario; Pietro Mantovani, en el pozo; Taavi Taveter, encargado de moler; Federica Salva, como flotante, y Jeremy Lomas, en la proa, con el apoyo del entrenador Tomaz Copi, además de Arsa Stevanov, Matej Gvar y Mutja Margon, en el equipo de tierra.
Por detrás del equipo Nika, Peninsula Racing y los poderosos suecos (además de GeMera, el Artemis Racing de Torbjörn Törnqvist terminó tercero en la clasificación general de esta semana), los demás equipos tuvieron que conformarse hoy con las migajas. El Warp 5 de Jan Scholtes se mostró encantado con su quinto puesto en la primera regata de hoy. «Hicimos una gran salida y tuvimos algo de suerte, por supuesto. Tuvimos un buen cambio de viento, pero también nos fuimos hacia el lado derecho de la pista, donde las olas no eran tan altas», confesó. «Entonces pudimos ir un poco más alto y más rápido que los demás. Con viento a favor, por fin estoy cogiendo el truco. Así que ha sido genial. Se necesita tiempo para cogerle el ritmo al RC44: el manejo del barco es absolutamente fundamental y los demás no te dejan ni un milímetro».
El presidente de la clase RC44, Chris Bake, cuyo equipo Aqua terminó quinto aquí, consideró que el año había ido bien. «Ha sido una temporada muy consolidada. Hemos vuelto a tener 12 barcos, lo que la ha hecho muy dinámica. La construcción de algunos barcos nuevos ha dado un nuevo impulso a la clase y le ha aportado mucha más atención. Tenemos que consolidar esa posición y ver qué pasa el año que viene en cuanto al número total de barcos. Pero está claro que vamos a tener más de 10 barcos y tenemos algunos en reserva, por lo que podemos dar la bienvenida a nuevos miembros a la clase.
Todos los profesionales dicen que, a pesar de la edad de la RC44 (ahora una adolescente avanzada), con todas las mejoras que hemos realizado, el barco sigue siendo muy competitivo y sigue siendo una de las clases más dinámicas que existen. Con el equipo adecuado y algo de práctica, se puede ver cómo llegan nuevos equipos como GeMera, que han conseguido ser muy competitivos. Eso es una gran prueba no solo de la habilidad de los regatistas, sino también del barco. En general, es muy positivo».
Los detalles del circuito de la 44Cup 2026 estarán disponibles en breve.
Fuente: 44Cup
No hay comentarios:
Publicar un comentario