
La Maxi Yacht Rolex Cup 2010 ultima sus preparativos

El Yacht Club Costa Smeralda (YCCS) acoge y organiza el evento junto a la International Maxi Association (Asociación Internacional de Maxi, IMA). De entre todos los Maxi que participan este año, el más rápido en Europa es sin duda el “Esimit Europa 2”, con sus 30 metros de eslora. El antiguo “Alfa Romeo II” navega hoy de la mano de Igor Simcic y de su patrón Flavio Favini. Esta obra de arte de la ingeniería naval, dotado de quilla pivotante y lastres de agua, y considerado antes como un Supermaxi, ya no lo es debido a la nueva definición estipulada por la IMA. Un cambio que a Simcic parece no importarle demasiado: “Me encanta Porto Cervo. Me gusta navegar aquí, porque las condiciones y el escenario son magníficos. Hoy salimos a realizar las últimas comprobaciones antes del inicio de la competición mañana, y estoy muy satisfecho con nuestra preparación. Espe ro que seamos rápidos, ¡pero mañana podremos verlo mucho mejor que hoy!”.


Los Mini Maxi, a por su primer Mundial
Al margen de todo lo dicho, es probable que la historia de la semana la encontremos entre los participantes de menor eslora. Los Mini Maxi puede que sean los más pequeños de la regata, pero cuando se trata de competir, son excepcionales. En Porto Cervo se disputarán su primer Mundial, y son muchos los equipos que no han querido faltar. Entre ellos encontramos al “Ran” (GBR) de Niklas Zennstrom, ganador de la Rolex Fastnet 2009; el “Alegre” (GBR) de Andres Soriano, ganador de la Rolex Capri Sailing Week 2010; y el “Shockwave” (NZL) de Neville Crichton, vencedor de la Giraglia Rolex Cup. Estos tres salen al campo de regatas con la vitola de favoritos entre los Mini Maxi, pero eso no impide meter en las apuestas a unidades como el “Titan 15” (USA) alquilado por el ganador de America’s Cup, Bill Koch; el “Wild Joe” (HUN), antiguo ganador de Admiral’s Cup; el “Jethou” (GBR) de& nbsp;Peter Ogden; o el “Bella Mente” (USA) de Hap Fauth, segundo aquí en 2009 y ganador este año en Key West.
Entre los Mini Maxi de Regata/Crucero encontramos a uno que ya sabe lo que es ganar en este mismo escenario: el “Whisper” (IRL), que este año no lo tendrá nada fácil frente a rivales como el “Aegir” (GBR).
De entre todos los participantes en clase Mini Maxi, sólo aquellos que cumplen con la regla armador-patrón pueden luchar por el título mundial. Todos los barcos participantes en este primer campeonato del mundo se han sometido al pesaje en el YCCS bajo la supervisión de la IMA, como requisito imprescindible para aplicar las reglas de handicap de manera justa. Nada menos que 24 barcos fueron pesados con una grua de 70 toneladas, como indica el jefe de medición de la IMA, Peter Lawson: “poniéndolos boca abajo y sacudiendo todo lo que se mueve”, bromea.
Peter Craig vuelve a ser el Oficial Principal de Regata. “Estoy impresionado. A pesar de todo lo que ocurrirá en el Mundial, los números son sorprendentes, es uno de los mayores eventos del calendario. Como es habitual, tenemos una fantástica selección de unidades Maxi participando, y nuestro objetivo es proveer buena calidad y competición justa a lo largo de la semana. Estoy deseando que comience todo”.
En cuanto a las previsiones meteorológicas, se espera un amplio abanico de condiciones, como indica Bekking: “Todos nos fijamos en las condiciones de Cedeña, porque pueden ocurrir muchas cosas diferentes, especialmente con la previsión de que nos visite el Mistral. Los dos primeros días deberían ser de relativa calma, el miércoles parece que tendremos viento, y por fín para el día de reserva la previsión indica 40-45 nudos”.
El Yacht Club Costa Smeralda recibe oficialmente a los participantes esta noche con un cóctel de bienvenida en la impresionante casa club de la Marina de Porto Cervo. Al final de cada jornada de regatas, el club y el patrocinador oficial, Rolex, ofrecerán un generoso programa social, incluyendo la Cena IMA en la casa club del YCCS el martes y la Cena de Tripulaciones Rolex en el Hotel Colonna Pevero, el viernes. La semana finaliza el sábado con la ceremonia de entrega de premios, durante la que los ganadores de cada división y del Mini Maxi Rolex World Championship recibirán las Maxi Yacht Rolex Cups y los Rolex conmemorativos por sus logros.
La Maxi Yacht Rolex Cup 2010, organizada por el Yacht Club Costa Smeralda y la International Maxi Association (Asociación Internacional de Maxi, IMA), se disputa entre el 5 y el 11 de septiembre. La competición se inicia mañana, lunes, con mangas previstas para cada jornada –excluyendo el jueves –. La entrega de premios se celebrará el sábado como culminación de una intensa semana de competición en grandes esloras. Desde los más lujosos a los más tradicionales, pasando por los más avanzados monoscascos del mundo compiten por la Maxi Yacht Rolex Cup.
Fuente: Maxi Yacht Rolex Cup 2010 www.yccs.it
Fotos: Luis Fernández (archivo)
Al margen de todo lo dicho, es probable que la historia de la semana la encontremos entre los participantes de menor eslora. Los Mini Maxi puede que sean los más pequeños de la regata, pero cuando se trata de competir, son excepcionales. En Porto Cervo se disputarán su primer Mundial, y son muchos los equipos que no han querido faltar. Entre ellos encontramos al “Ran” (GBR) de Niklas Zennstrom, ganador de la Rolex Fastnet 2009; el “Alegre” (GBR) de Andres Soriano, ganador de la Rolex Capri Sailing Week 2010; y el “Shockwave” (NZL) de Neville Crichton, vencedor de la Giraglia Rolex Cup. Estos tres salen al campo de regatas con la vitola de favoritos entre los Mini Maxi, pero eso no impide meter en las apuestas a unidades como el “Titan 15” (USA) alquilado por el ganador de America’s Cup, Bill Koch; el “Wild Joe” (HUN), antiguo ganador de Admiral’s Cup; el “Jethou” (GBR) de& nbsp;Peter Ogden; o el “Bella Mente” (USA) de Hap Fauth, segundo aquí en 2009 y ganador este año en Key West.

De entre todos los participantes en clase Mini Maxi, sólo aquellos que cumplen con la regla armador-patrón pueden luchar por el título mundial. Todos los barcos participantes en este primer campeonato del mundo se han sometido al pesaje en el YCCS bajo la supervisión de la IMA, como requisito imprescindible para aplicar las reglas de handicap de manera justa. Nada menos que 24 barcos fueron pesados con una grua de 70 toneladas, como indica el jefe de medición de la IMA, Peter Lawson: “poniéndolos boca abajo y sacudiendo todo lo que se mueve”, bromea.
Peter Craig vuelve a ser el Oficial Principal de Regata. “Estoy impresionado. A pesar de todo lo que ocurrirá en el Mundial, los números son sorprendentes, es uno de los mayores eventos del calendario. Como es habitual, tenemos una fantástica selección de unidades Maxi participando, y nuestro objetivo es proveer buena calidad y competición justa a lo largo de la semana. Estoy deseando que comience todo”.
En cuanto a las previsiones meteorológicas, se espera un amplio abanico de condiciones, como indica Bekking: “Todos nos fijamos en las condiciones de Cedeña, porque pueden ocurrir muchas cosas diferentes, especialmente con la previsión de que nos visite el Mistral. Los dos primeros días deberían ser de relativa calma, el miércoles parece que tendremos viento, y por fín para el día de reserva la previsión indica 40-45 nudos”.
El Yacht Club Costa Smeralda recibe oficialmente a los participantes esta noche con un cóctel de bienvenida en la impresionante casa club de la Marina de Porto Cervo. Al final de cada jornada de regatas, el club y el patrocinador oficial, Rolex, ofrecerán un generoso programa social, incluyendo la Cena IMA en la casa club del YCCS el martes y la Cena de Tripulaciones Rolex en el Hotel Colonna Pevero, el viernes. La semana finaliza el sábado con la ceremonia de entrega de premios, durante la que los ganadores de cada división y del Mini Maxi Rolex World Championship recibirán las Maxi Yacht Rolex Cups y los Rolex conmemorativos por sus logros.
La Maxi Yacht Rolex Cup 2010, organizada por el Yacht Club Costa Smeralda y la International Maxi Association (Asociación Internacional de Maxi, IMA), se disputa entre el 5 y el 11 de septiembre. La competición se inicia mañana, lunes, con mangas previstas para cada jornada –excluyendo el jueves –. La entrega de premios se celebrará el sábado como culminación de una intensa semana de competición en grandes esloras. Desde los más lujosos a los más tradicionales, pasando por los más avanzados monoscascos del mundo compiten por la Maxi Yacht Rolex Cup.
Fuente: Maxi Yacht Rolex Cup 2010 www.yccs.it
Fotos: Luis Fernández (archivo)
No hay comentarios:
Publicar un comentario