Mostrando entradas con la etiqueta 52 SUPER SERIES. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 52 SUPER SERIES. Mostrar todas las entradas

viernes, 25 de abril de 2025

La Costa Azul francesa, preparada para inaugurar las 52 SUPER SERIES 2025

La 52 SUPER SERIES Saint-Tropez Sailing Week estrenará los casilleros de la temporada 2025 del 29 de abril al 4 de mayo. Repasamos quién es quién a bordo de los 11 barcos de nueve nacionalidades que competirán por los primeros puntos del año en el regreso del circuito a la Costa Azul francesa. 

(Archivo)

La flota llega a Saint-Tropez después de una intensa sesión de pretemporada en Valencia, donde los equipos pudieron tomar el pulso a las modificaciones realizadas en sus barcos desde que finalizó la temporada 2024 el pasado mes de septiembre. Será la segunda visita de las 52 SUPER SERIES al histórico puerto francés, donde el principal circuito de monocascos Grand Prix del mundo compitió por primera vez en 2023. Muchas cosas han cambiado desde la victoria del Provezza de Ergin Imre en aquella primera ocasión, aunque la flota llega con cierta sensación de déjà vu, consciente de que la igualdad es tan intensa como entonces. O casi.

A una semana del comienzo de la temporada 2025, los equipos han comenzado a reunirse en el histórico y pintoresco puerto de Saint-Tropez, en el corazón de la Riviera Francesa. Pero, ¿quién es quién en la parrilla de salida de la 52 SUPER SERIES Saint-Tropez Sailing Week?

Alegre (GBR), de Andy Soriano: Quintos en la general del circuito en 2024, de cara a la nueva temporada han actualizado los apéndices de su TP52, cuentan con un nuevo diseñador de velas y en el entrenamiento de Valencia se demostraron rápidos. Tras la trágica pérdida de su proa, Matteo Auguadro, ocupará su puesto Mariano “Mamu” Caputo -ex Azzurra-, pero seguro que el equipo echará de menos las habilidades y el espíritu de lucha de Matteo. Alegre cuenta con una equipo de popa sólido y asentado, formado por su armador y timonel Andy Soriano, Nic Asher, Will Ryan y Francesco Mongelli. La campeona del mundo de 470 barcelonesa Silvia Mas, inmersa en su preparación olímpica de cara a Los Ángeles 2028, está confirmada en la tripulación para buena parte de la temporada.

Alkedo powered by Vitamina (ITA), de Andrea Lacorte: Son la gran novedad de la temporada y suponen el regreso del pabellón italiano a las sedes de las 52 SUPER SERIES. Debutarán en Saint-Tropez con un barco bien probado, ganador de la temporada 2019 como Azzurra y posteriormente con los colores de Interlodge. Lacorte es un experimentado armador y timonel, respaldado por una sólida tripulación que procede del ClubSwan 50. Cameron Appleton ejercerá de táctico, mismo puesto con el que llevó al Interlodge al tercer puesto en la regata PalmaVela del año pasado. El equipo se mostró bien en los entrenamientos de Valencia, con un paquete de foils actualizado y un aparejo nuevo.

Alpha+ (HKG), de Shawn y Tina Kang: El equipo hongkonés debutó en 2023 precisamente en Saint-Tropez tras adquirir el Prada Luna Rossa TP52 y se mostró cada vez más competitivo a lo largo de 2024, logrando un magnífico cuarto puesto en el Rolex TP52 World Championship de Newport. Como novedades más importantes para este año, incorporan al timonel Nick Egnot-Johnson y competirán con velas Quantum.

American Magic Quantum Racing (USA), de Doug DeVos: Los campeones del circuito de 2024 recuperan al varias veces campeón Terry Hutchinson como táctico y al armador Doug DeVos como timonel. Víctor Díaz de León regresa como estratega y Sara Stone ejercerá por primera vez de navegante. También han actualizado los foils, y mientras sus rivales realizaban sesiones de pretemporada en Valencia, prefirieron entrenar solos en Palma. Con varios cambios en su tripulación, llegan a Saint-Tropez con el reto de encajar como equipo, pero sin duda serán aspirantes al título en 2025.

Crioula Team (BRA), de Eduardo y Renato Plass: Se incorporaron al circuito a mediados de 2024 con el antiguo barco de Provezza. Con muchos años de experiencia en TP52 en los circuitos sudamericanos, demostraron ser competitivos desde sus primeras regatas de 52 SUPER SERIES, fueron mejorando constantemente y despidieron la temporada con un magnífico cuarto puesto en el evento final de Valencia.

Gladiator (GBR), de Tony Langley: Los actuales campeones del mundo de TP52 terminaron terceros en la general de la temporada 2024 después de demostrar su excelente estado de forma imponiéndose en dos de las cinco regatas del circuito. También han actualizado sus foils, volverán a contar con el timonel argentino Guillermo Parada e incorporan a Ray Davies, del Emirates Team New Zealand. Sin duda, llegan con potencial de podio tanto para Saint-Tropez como para la temporada.

Paprec (FRA), de Jean Luc Petithuguenin: El equipo formado por tripulación íntegramente francesa mejoró en 2024 tras la incorporación de la leyenda oceánica Loïck Peyron como táctico. Se despidieron con un magnífico quinto puesto en Valencia. Llegan a Saint-Tropez con la vitola de equipo local y con el objetivo de seguir avanzando en su rendimiento.

Platoon Aviation (GER), de Harm Müller-Spreer: Fueron de menos a más tras el estreno de su nuevo barco a principios de la temporada pasada, terminando en una meritoria segunda posición absoluta en las 52 SUPER SERIES 2024, a sólo un punto del título. Afrontan 2025 en plena forma después de actualizar sus apéndices en invierno, mejorar sus sistemas y completar una buena preparación. Los campeones de 2023 están listos para competir con un equipo fuerte, experimentado y consolidado, liderado por su armador y timonel Harm Müller-Spreer, el táctico Vasco Vascotto, el estratega mallorquín Jordi Calafat y el navegante Jules Salter.

Provezza (TUR), de Ergin Imre: El equipo turco va a por el título en 2025 tras demostrar un excelente rendimiento nada más estrenar su nuevo barco a finales de la temporada pasada. Ganaron en Saint-Tropez en 2023 e inauguraron la temporada 2024 con una victoria en la bahía de Palma, por lo que buscan su tercer arranque de temporada consecutivo con victoria. También cuentan con una tripulación fuerte y consolidada, con el timonel John Cutler, el táctico Hamish Pepper y el navegante cántabro Nacho Postigo.

Sled (USA), de Takashi Okura: Los campeones del mundo y de las 52 SUPER SERIES en 2021 decidieron no entrenar hasta el periodo inmediatamente anterior a la regata de Saint-Tropez. Este año cuentan con el regreso del navegante italiano Francesco Bruni (ausente la temporada pasada por competir con Luna Rossa en la America’s Cup), por lo que recuperan la retaguardia ganadora de 2021. También han actualizado su foils. Se trata de un serio aspirante a puestos de podio, por lo que habrá que estar atentos a su rendimiento en el estreno de Saint-Tropez.

Team Vayu (THA), de Kevin y Tom Whitcraft: El equipo de la familia Whitcraft busca repetir su extraordinario éxito de 2024, cuando ganaron el XS 52 SUPER SERIES Newport RI Trophy, primer título para los tailandeses desde que se incorporaron al circuito. En aquella histórica victoria contaron en la táctica con el mallorquín Manu Weiler, que este año se incorporará a la tripulación de manera más regular.

El francés Teasing Machine de Eric De Turckheim y el sudafricano Phoenix de Hasso y Tina Plattner se incorporarán al circuito en el segundo evento de la temporada, la 52 SUPER SERIES Baiona Royal Cup, que se disputará del 2 al 7 de junio en las Rías Baixas gallegas.

La 52 SUPER SERIES Saint-Tropez Sailing Week comenzará el martes, 29 de abril, con el primer entrenamiento oficial (no puntuable) de la temporada. Le seguirán cinco jornadas de competición, entre el miércoles 29 de abril y el domingo 4 de mayo.

Toda la acción de las 52 SUPER SERIES se retransmitirá a través de los perfiles oficiales del circuito en redes sociales (@52superseries).

Fuente: 52 SUPER SERIES

Sled busca mejorar su regularidad en las 52 SUPER SERIES 2025

Cuarto en la clasificación general de la temporada 2022, quinto en 2023 y cuarto en 2024, el estadounidense Sled del armador Takashi Okura comienza 2025 con el objetivo de dar un salto en la regularidad que le permita aspirar a un puesto en el podio de final de temporada.

(Archivo)

Sled afronta las 52 SUPER SERIES 2025 recuperando al as italiano Francesco Bruni (timonel de Luna Rossa en la 37 America’s Cup), que volverá a compartir espacio en popa del TP52 estadounidense junto al seis veces ganador de la America’s Cup Murray Jones y el navegante Andrea Visintini. La alineación que ganó en 2021 tanto el Rolex TP52 World Championship como el título absoluto del circuito se ha reformado en torno al consumado armador y timonel Takashi Okura.

Después de encadenar tres temporadas irregulares (cuarto en 2022, quinto en 2023 y cuarto en 2024), Sled busca regresar a puestos de podio. El director del proyecto y trimmer de mayor, el neozelandés Don Cowie, señala que su objetivo principal es eliminar los “grandes números”, las regatas malas:
“Somos un equipo consistente, pero aún no lo suficiente, tenemos que mejorar en ese aspecto. Empezamos bien la temporada pasada, con un 4-4-2, y luego desaparecimos de la faz de la tierra. Así que tenemos que ser más constantes. Hay que librarse de las malas regatas. No tienes que ganar todas las pruebas, pero no puedes permitirte sumar muchos puntos”.
Y cuanto más grande es la flota, más difícil resulta: “Realmente notas la diferencia cuando hay 13 barcos en lugar de diez. Tienes que salir bien. Francesco Bruni es muy bueno en eso con Mr. Okura, y en conseguir que Murray llegue al primer role y decida en qué dirección, izquierda o derecha. Trabajamos duro en eso, y quizás no fuimos tan buenos al final de la temporada”.
La tripulación coincide en marcarse un ritmo a lo largo de la larga temporada, asegurándose de que la clasificación final de las 52 SUPER SERIES sea el principal objetivo del equipo.
“Una de las cosas de las que somos conscientes es que no hay que navegar demasiado. Hay regatistas que navegan en TP52, RC44 y ClubSwan 50, y creemos que hacia el final de la temporada algunos se agotan. Así que es importante gestionar la navegación de nuestro equipo. Tienen que asegurarse de que Sled es la máxima prioridad. No aceptaremos a nadie que llegue el día de la regata de entrenamiento, tienen que estar con nosotros en las sesiones de entrenamiento, en todo. Tenemos un grupo de chicos que han dicho ‘Sled es nuestra prioridad’… Es complicado, porque así es como se ganan la vida, pero por otro lado el Sr. Okura está invirtiendo mucho dinero para hacerlo bien”.
Sled es uno de los muchos equipos que han actualizado su paquete de foils bajo el agua. Cowie explica: “Ha habido una tendencia bastante marcada en los últimos dos o tres años, y nosotros lideramos el cambio con una aleta de quilla diferente en 2022, al igual que Quantum Racing. Las aletas Judel Vrolijk de Platoon y Provezza eran diferentes, así que ahora hay una iniciativa para mirar los paquetes de apéndices y por eso hemos hecho un estudio bastante bueno ahí. Estamos contentos con lo que tenemos, estando más en línea con lo que el resto de la flota tiene en términos de tamaño y anchura. Hemos trabajado bastante con Adolfo (Carrau, de Botín) y esperemos que nos vaya bien”.
Otro cambio para Sled es el origen de sus velas: “Las velas se fabrican en North Sails Japón, lo que nos viene muy bien porque North Sails Nueva Zelanda ha cerrado. Solíamos fabricar todas nuestras velas allí, en Nueva Zelanda. Pero Nobu es nuestro analista, lleva con nosotros desde el primer día, y es el presidente de North Sails Japan, así que somos un poco diferentes a los demás”.

Bruni, encantado de regresar
Después de ausentarse dos años para centrarse en el programa italiano de la America’s Cup, Francesco Bruni se muestra encantado de regresar al circuito:
“Es agradable estar de vuelta en las 52 SUPER SERIES, especialmente con Sled centrado en lograr grandes resultados. Sé que va a ser una buena temporada con un equipo que conozco muy bien y con el que me llevo muy bien. También tengo mucha curiosidad por ver cómo nos va, y estoy muy contento de ver que la clase sigue muy activa. Es estupendo correr siempre en lugares tan hermosos, y este año la elección también es excelente, así que sin duda será una gran temporada. Más que nunca, no hay equipos fáciles de batir, así que será una auténtica batalla desde el primer día hasta las últimas regatas del último día en Porto Cervo en septiembre”.
Se comenta que Sled es uno de los equipos que está pensando en construir un barco nuevo. De acuerdo con Cowie: “Hay muchas opciones de que veamos un par de barcos nuevos en 2026, pero lo que todos queremos saber cuanto antes es dónde vamos a navegar y qué tipo de barco construirías. Cuanto antes podamos concretarlo, mejor. Y el Sr. Okura tiene muchas ganas de navegar en sitios agradables. Personalmente, me encantaría volver a Cagliari, en Marsella tuvimos buenas regatas, Cascais suele ser bueno. Realmente, queremos lugares con buena brisa marina, por ejemplo, o donde sabemos que tendremos brisas más fuertes”.

Sled decidió maximizar su entrenamiento en el golfo de Saint-Tropez antes del inicio de la 52 SUPER SERIES Saint Tropez Sailing Week en lugar de unirse al grupo de entrenamiento de pretemporada en Valencia a principios de mes. Será sin duda uno de los equipos a tener en cuenta en las apuestas por el podio de las 52 SUPER SERIES 2025.

Fuente: 52 SUPER SERIES

sábado, 8 de marzo de 2025

Las 52 SUPER SERIES regresarán al Yacht Club Costa Smeralda para la gran final de 2025

La 52 SUPER SERIES Porto Cervo Sailing Week cerrará la temporada 2025 entre el 22 y el 27 de septiembre en uno de los campos de regatas más bellos y desafiantes del mundo, en la Costa Esmeralda sarda. La prueba supondrá el esperado regreso del circuito al Yacht Club Costa Smeralda, que acogió las 52 SUPER SERIES en ocho ocasiones hasta 2019

(Archivo)

Las 52 SUPER SERIES prevén una flota formada por al menos 13 equipos para la grand finale de la temporada, la mayor y más fuerte inscripción de los últimos años. La alineación incluirá a antiguos ganadores de regatas organizadas por el Yacht Club Costa Smeralda (YCCS), como American Magic Quantum Racing y Sled, y será interesante comprobar el rendimiento del equipo que se incorpora a la flota este año, el italiano Alkedo powered by Vitamina de Andrea Lacorte, que contará con la baza de jugar en casa. El barco es el antiguo Azzurra, que conquistó el título absoluto de las 52 SUPER SERIES 2019 en la final de la temporada disputada en Porto Cervo, luciendo los emblemáticos colores del YCCS.

Lacorte se muestra entusiasmado: “Porto Cervo parece un lugar creado por la Naturaleza específicamente para las regatas costeras y de altura. Hay islas preciosas entre las que navegar, porque casi siempre hay viento, siempre hay sol (salvo excepciones) y el paisaje es fantástico. Las olas nunca son demasiado altas, porque el campo de regatas está protegido por un anillo de islas. Además, el Yacht Club Costa Smeralda forma parte de la historia de la vela italiana y mi barco se construyó allí. Y ya hemos competido allí en cuatro regatas, dos con Swan 50 y dos con Melges 32. Decir que es una de las mejores sedes de regatas del mundo es totalmente cierto”.

A Sled le encantaría repetir su hazaña de 2019
El Sled del armador y timonel Takashi Okura se llevó con contundencia la última regatadisputada en Porto Cervo, en 2019. Don Cowie, director de proyecto y trimmer de escota de mayor, recuerda: “Creo que todavía tenemos el récord de mayor número de victorias parciales en una sola regata, con cinco seguidas. Íbamos muy rápido, el Sr. Okura navegaba muy bien, había viento y habíamos hecho algunos cambios que dieron sus frutos. Fue realmente especial. Estamos deseando volver a Porto Cervo, es bastante tarde para estar allí al final de la temporada, así que esperamos disfrutar de buena navegación y quizá podamos hacerlo tan bien como lo hicimos allí en 2019”.
El italiano Vasco Vascotto ha ganado en Porto Cervo docenas de veces y espera que esta vez pueda guiar al Platoon Aviation de Harm Müller-Spreer para asegurar el título general del circuito en estas aguas en las que se siente como en casa:
“Recuerdo ganar las temporadas 2015 y 2017 con un equipo increíble como Azzurra. Logramos grandes resultados en Porto Cervo bajo la grímpola del Yacht Club Costa Smeralda en las espléndidas aguas de Cerdeña ganando con un gran equipo de grandes amigos y compañeros de regata. Como italiano, es un placer particular para mí volver a Porto Cervo en un año en el que no podemos dejar de recordar a aquellos que por desgracia ya no están con nosotros pero que hicieron historia en estas aguas y con nuestro deporte: Su Majestad Aga Khan y nuestro querido amigo Matteo Auguadro”.

La 52 SUPER SERIES Porto Cervo Sailing Week se disputará entre el 22 y el 27 de septiembre. Al término de la regata se conocerá la identidad del campeón absoluto de las 52 SUPER SERIES 2025.

Ganadores de las 52 SUPER SERIES en el YCCS (Cerdeña, Italia):
2019, Sled
2017, Rán Racing
2016, Quantum Racing
2015, Azzurra
2014, Quantum Racing
2013, Azzurra
2012, Quantum Racing

miércoles, 26 de febrero de 2025

La cuenta atrás para la temporada 2025 de las 52 SUPER SERIES está en marcha

Faltan poco más de dos meses para que comience la temporada 2025 de las 52 SUPER SERIES. La Costa Azul francesa será el escenario del pistoletazo de salida de un circuito que este año contará con una flota de entre 11 y 13 barcos, y que visitará los campos de regatas de Saint-Tropez, Baiona, Cascais, Puerto Portals y Porto Cervo. 

(Archivo)

Los equipos de las 52 SUPER SERIES han pasado los meses de invierno afinando y optimizando sus embarcaciones en busca de los pequeños avances que pueden resultar cruciales durante esta intensa y muy competitiva temporada que se avecina. Al menos cinco equipos pasarán varios días entrenando en Valencia entre el 4 y el 11 de abril, y ya sabemos que a bordo del campeón American Magic Quantum Racing regresarán Terry Hutchinson como táctico y el “talismán” Doug DeVos como armador y timonel.

El debut, en Saint-Tropez
El circuito 2025 comenzará con el esperado regreso a la Costa Azul francesa. La 52 SUPER SERIES Saint-Tropez Sailing Week se disputará del 29 de abril al 4 de mayo con la participación de 11 barcos, incluido el debut del nuevo equipo italiano de Andrea Lacorte, Alkedo powered by Vitamina. El campo de regatas de Saint-Tropez acogió el histórico debut del circuito en aguas francesas en el primer evento de 2023, con victoria del Provezza de Ergin Imre. El equipo de bandera turca, ganador del primer evento de 2024, despidió la temporada pasada con un magnífico segundo puesto en Valencia poco después de estrenar su nuevo barco, confirmando su condición de serio aspirante a un título que se le escapó en 2023 al desempate.

La Royal Cup, en Baiona
2025 también será el año del regreso de la flota al Atlántico y a Baiona, la espectacular sede gallega que acogió a las 52 SUPER SERIES por primera vez en 2022. La 52 SUPER SERIES Baiona Royal Cup se disputará del 2 al 7 de junio con sede en el acogedor Monte Real Club de Yates de Baiona. Su magnífico campo de regatas frente a las islas Cíes, en la bocana de la ría de Vigo, todavía es recordado por las tripulaciones por su paisaje verde y escarpado. Se espera que una flota de 12 embarcaciones compita por el trofeo de la Royal Cup, actualmente en manos del Platoon Aviation de Harm Müller-Spreer. En 2022, cuando se inició el circuito en este bello rincón del noroeste de España, Doug De Vos llevó a Quantum Racing a la victoria.

El Mundial de TP52, en Cascais
Desde las Rías Baixas gallegas, la flota se dirigirá a Cascais (Portugal), una sede en la que la clase ha disfrutado históricamente de algunas de las regatas más emocionantes y exigentes física y mentalmente, entre grandes olas y fuertes vientos. El Rolex TP52 World Championship se celebrará del 1 al 6 de julio y, por el momento, parece que reunirá a 11 equipos, todos ellos con grandes posibilidades de alzarse con la corona mundial de TP52, que defenderá el Gladiator de Tony Langley, campeón en 2024.

Puerto Portals, sede fija
Una temporada de 52 SUPER SERIES no estaría completa sin una regata en Mallorca. Los TP52 disputarán en sus aguas la cuarta de las cinco citas que componen el circuito 2025: la Puerto Portals 52 SUPER SERIES Sailing Week.Puerto Portals, la sede más visitada por el circuito, es unánimemente reconocida por su imbatible combinación de ambiente de diversión único en tierra junto con regatas muy reñidas en la siempre fiable brisa de la bahía de Palma. Se espera que compitan 12 equipos en la cuarta cita del año, del 18 al 23 de agosto.

La gran final, en Cerdeña
La temporada 2025 finalizará en Cerdeña (Italia), donde se disputará del 22 al 27 de septiembre la 52 SUPER SERIES Porto Cervo Sailing Week. El título absoluto de las dos últimas temporadas se han decidido por un punto o menos, y ese mismo pequeño margen podría ser el factor decisivo en aguas de Porto Cervo. La previsión indica que los 13 equipos se reunirán para despedir la temporada en esta emocionante grand finale.

Descubre en qué consisten las 52 SUPER SERIES, disfruta viendo a nuestra flota y a nuestra gente en acción durante la emocionante temporada 2024 y comparte nuestra mirada hacia un futuro superbrillante…

Fuente: Prensa 52 SUPER SERIES

ROLEX y la vela. Principales eventos 2025


Durante casi 70 años, Rolex ha sido un socio inquebrantable del mundo de la vela, defendiendo la búsqueda de la excelencia junto a los custodios de este deporte. Con una visión que celebra no sólo la victoria sino el viaje en sí mismo, Rolex comparte con la comunidad náutica la pasión por los hitos y las emociones que definen el éxito. Este compromiso se extiende a venerados eventos de vela y al futuro del deporte, ejemplificado por el innovador campeonato Rolex SailGP y el calendario 2025. Desde las regatas de gran premio hasta las competiciones de resistencia en alta mar, Rolex sigue honrando el ideal humano del logro, al tiempo que ayuda a dar forma al futuro del deporte dentro y fuera del agua.
El campeonato Rolex SailGP es un pionero del deporte, un circuito que muestra precisión, innovación y una emocionante acción de regatas con una filosofía impulsada por un propósito. La temporada 2025, que comenzó a finales de noviembre de 2024 en Dubai, es la más completa y audaz hasta la fecha, y en ella competirán los mejores tripulantes del mundo a bordo de catamaranes F50 idénticos en lugares impresionantes. En enero, el campeonato regresó a Nueva Zelanda, donde miles de espectadores se reunieron para presenciar el triunfo del Australia SailGP Team. Desde allí, los 12 equipos viajaron a Sídney (Australia), donde la emoción continuó con la victoria del Emirates Great Britain SailGP Team, que se afianzó en lo más alto de la clasificación. A continuación, los equipos cruzarán al continente americano, donde disputarán el Rolex Los Angeles Sail Grand Prix los días 15 y 16 de marzo, y el debut en mayo del campeonato en Brasil, compitiendo en aguas de Río de Janeiro. A continuación, la serie se dirigirá a Europa para un espectacular verano de regatas, antes de coronar a los campeones de este año en Abu Dabi en noviembre. Como patrocinador principal recientemente anunciado, Rolex apoya la dedicación de SailGP al rendimiento de élite, la sostenibilidad y la igualdad, con individuos inspiradores y espíritu de equipo en su corazón.


El calendario de Rolex y la vela continúa con el Rolex TP52 World Championship (Mundial de TP52), que se celebrará en julio en Cascais, Portugal, un evento cumbre en las regatas de grandes premios de monocascos. Los mejores regatistas, incluidos tácticos y estrategas de élite, compiten mano a mano en un despliegue de habilidad y precisión. El nivel de la competición es extraordinario, y cada segundo en el agua refleja meses de meticulosa preparación y atención al detalle. Desde la optimización de la embarcación y el equipamiento, hasta la creación de un equipo cohesionado, el éxito en este campeonato es la culminación de una dedicación incesante. Durante una semana de intensas regatas costeras, la flota de veleros TP52 lucha por la victoria; el triunfo es la recompensa final a un viaje definido por la excelencia.


A finales de ese mismo mes de julio, uno de los eventos más famosos de la vela oceánica, la Rolex Fastnet Race, cumplirá 100 años desde su fundación. Organizada por el Royal Ocean Racing Club, que también celebra su centenario en 2025, esta legendaria regata de 695 millas náuticas (1.287 kilómetros) reúne a regatistas oceánicos profesionales junto a apasionadas y hábiles tripulaciones amateur. Con salida en Cowes (Isla de Wight, Reino Unido), los competidores se embarcan en una exigente travesía en condiciones a menudo difíciles, rodeando la emblemática Fastnet Rock, frente al extremo sur de Irlanda, antes de terminar en Cherburgo (Francia). Esta regata no es una mera competición de velocidad, sino una verdadera prueba de habilidad y determinación personal, en la que cada regatista y cada tripulación se esfuerzan por alcanzar su objetivo final y ganarse un lugar en la historia de la vela.


En septiembre se celebra en Cerdeña (Italia) la Maxi Yacht Rolex Cup, organizada por el Yacht Club Costa Smeralda, socio de Rolex desde 1984, en colaboración con la IMA (Asociación Internacional Maxi). Este evento icónico celebra 40 años de apoyo de Rolex en 2025, mezclando tradición e innovación. Con un impresionante telón de fondo, espectaculares campos de regatas y una flota de veleros excepcionales, la regata ejemplifica una mezcla única de excelencia, tecnología y espíritu de navegación.


En octubre regresa la Rolex Middle Sea Race, un desafío oceánico organizado por el Royal Malta Yacht Club, famoso por su impresionante belleza y su implacable exigencia. El recorrido de 606 millas náuticas (1.122 kilómetros), enormemente técnico, parte del histórico Grand Harbour de la capital maltesa, La Valeta, y serpentea alrededor de islas y volcanes. Es un rompecabezas táctico que pone a prueba el pensamiento estratégico, mientras que las impredecibles condiciones de la regata -que van desde vientos en calma a feroces tormentas- llevan a los regatistas a sus límites físicos y mentales. Ofreciendo a los participantes una profunda sensación de logro, la regata encarna la esencia de la navegación oceánica a través de un viaje tan gratificante como desafiante.


Para cerrar el año, la emblemática Rolex Sydney Hobart Yacht Race, organizada por el Cruising Yacht Club of Australia en colaboración con el Royal Yacht Club of Tasmania, celebrará su 80 edición. Con salida el 26 de diciembre, es mucho más que una regata de altura; es una piedra angular de la cultura australiana y un rito de iniciación para generaciones de navegantes. Para muchos, competir y terminar la travesía de 628 millas náuticas (1.163 kilómetros) entre Sídney y Hobart se considera uno de los mayores logros de este deporte. La experiencia transforma a los participantes en auténticos navegantes oceánicos y les hace ganarse el respeto de sus compañeros. Esta legendaria regata es famosa por sus duras condiciones, vientos feroces, enormes mares, noches sin dormir y la impredecible fuerza de la Naturaleza.

Si bien el campeonato Rolex SailGP y los otros cinco eventos destacados ponen de relieve la conexión auténtica y profundamente arraigada de Rolex con este deporte, el alcance del compromiso de la relojera suiza con la vela se extiende mucho más allá. El Rolex Circuito Atlántico Sur, que se celebra en enero, une a las comunidades náuticas sudamericanas, ejemplificando la camaradería y la destreza. La novena edición de la Rolex New York Yacht Club Invitational Cup, que se celebra cada dos años a principios de septiembre, reúne a equipos internacionales formados por tripulaciones amateur de los clubes náuticos más prestigiosos del mundo durante una semana de reñida competición; el anfitrión New York Yacht Club suministra los barcos y las velas. A finales de ese mismo mes, Les Voiles de Saint-Tropez y las Rolex Big Boat Series de San Francisco celebran el final de la temporada de regatas costeras en el Mediterráneo y en la costa oeste de Estados Unidos, respectivamente. Fuera del agua, Rolex sigue forjando el futuro de la vela a través de su colaboración con World Sailing, el organismo rector de este deporte, y los premios anuales Rolex World Sailor of the Year Awards, que se entregan en noviembre y reconocen a regatistas cuyas trayectorias inspiran a la próxima generación.


Principales eventos de vela ROLEX:
- Rolex TP52 World Championship: 1 a 6 de julio; Cascais, Portugal
- Rolex Fastnet Race: 26 a 31 de julio; Cowes, Reino Unido; Fastnet, Iranda, y Cherburgo, Francia
- Maxi Yacht Rolex Cup: 7a 13 de septiembre; Porto Cervo, Cerdeña, Italia
- Rolex Middle Sea Race: 18 a 25 de octubre; La Valeta, Malta
- Rolex Sydney Hobart Yacht Race: 26a 31 de diciembre; Sídney y Hobart, Australia.

Fuente: Javier Sobrino

martes, 4 de febrero de 2025

Italia regresa a la flota de las 52 SUPER SERIES de la mano de Vitamina Sailing Team

La flota de 52 SUPER SERIES se reforzará en la temporada 2025 con la incorporación del italiano Vitamina Sailing. El equipo del armador y timonel Andrea Lacorte competirá con el Alkedo powered by Vitamina, un TP52 diseñado por Botín que la pasada temporada vistió los colores de Interlodge y anteriormente ganó el circuito como Azzurra.


La llegada del Vitamina Sailing Team supone el regreso de la bandera italiana a la flota del considerado mejor circuito del mundo de monocascos Grand Prix desde que Azzurra logró su cuarto título absoluto de las 52 SUPER SERIES en 2019.

“La temporada de regatas que tenemos por delante es un nuevo reto al más alto nivel, complejo pero al mismo tiempo extremadamente emocionante”, afirma el armador y timonel Andrea Lacorte. “Las 52 SUPER SERIES son un circuito de primer nivel en todos los sentidos, con tripulaciones que llevan más de diez años compitiendo allí. Nosotros, en este contexto específico, somos novatos, y sabemos muy bien que este año tendremos que trabajar duro, manteniendo la cabeza baja y centrándonos principalmente en mejorar nuestro rendimiento regata a regata”.

Andrea Lacorte confiará la táctica del equipo al experimentado neozelandés afincado en Estados Unidos Cameron Appleton, que ya navegó en el Interlodge. La estrategia correrá a cargo del portugués Álvaro Marinho, cuatro veces olímpico.

A bordo del Alkedo powered by Vitamina competirá también el vigués Pablo Torrado en el puesto de piano; el director del equipo y proa Matteo De Luca; el navegante Nicolò Sanfelici; los trimmers Alberto Bolzan, Stefano Ciampalini y Dave Armitage; los grinders Massimo Gherarducci y Chris Brittle; el segundo proa Giovanni Bucarelli; la líbero Arancia Malaspina; y el burdas Luke Molloy.

Vitamina Sailing Team debutará en la primera prueba de la temporada 2025, la 52 SUPER SERIES Saint-Tropez Sailing Week, que se celebrará en el corazón de la Costa Azul francesa del 29 de abril al 4 de mayo.

Fuente: 52 SUPER SERIES

martes, 28 de enero de 2025

El apoyo de patrocinadores y colaboradores apuntala el sólido futuro de las 52 SUPER SERIES

Tras 13 años de éxitos, el circuito de regatas de monocascos Grand Prix más importante del mundo afronta la temporada 2025 en plena forma gracias a una flota reforzada, el apoyo de patrocinadores consolidados y la incorporación de dos nuevos colaboradores: Vanguard Marine y Touron. Las 52 SUPER SERIES 2025 arrancarán el próximo 29 de abril en la Costa Azul francesa con la primera de las cinco pruebas puntuables del año, la 52 SUPER SERIES Saint Tropez Sailing Week.

(Archivo)

Las 52 SUPER SERIES afrontan el comienzo de su temporada 2025 con la confianza de contar con el fiel apoyo de sus patrocinadores principales y el aliciente de la llegada de nuevos socios técnicos que garantiza una base firme para planificar los próximos años.

El compromiso de Rolex con la vela de alto nivel
Rolex, que se unió como socio principal del circuito en 2017, continúa su apoyo a las 52 SUPER SERIES y a su evento cumbre, el Rolex TP52 World Championship (campeonato del mundo de TP52), que este año regresará a Cascais (Portugal) del 1 al 6 de julio.

XS aporta energía y estilo
La firma de nutrición deportiva XS, patrocinador desde 2017, ha confirmado su participación en las 52 SUPER SERIES durante al menos dos años más. En las últimas temporadas, XS ha aprovechado su relación con el circuito para organizar magníficas experiencias con invitados en sedes como Newport (Rhode Island), Puerto Portals, Porto Cervo, Menorca y Valencia.

En palabras de Calvin Tsai, director de la firma XS de Amway: “La marca XS de bebidas energéticas y nutrición deportiva de Amway está encantada con la oportunidad de asociarse con las 52 SUPER SERIES una temporada más. XS es una marca impulsada por la aventura cuyos productos de nutrición deportiva están diseñados para ayudar a los atletas a aumentar su rendimiento y experimentar más, por lo que estamos orgullosos de formar parte de este evento deportivo de clase mundial”.

Semirrígidas y motorizaciones
Dos nuevos colaboradores técnicos se incorporan esta temporada para mejorar la gestión de la regata y su infraestructura de comunicación. El fabricante de semirrígidas Vanguard Marine suministrará dos nuevas embarcaciones de última generación de 10 metros de eslora propulsadas por motores Mercury facilitados por Touron.

Brandan F. Fombellida, director general de Vanguard Marine, afirma entusiasmado: “Estamos inmensamente orgullosos de convertirnos en colaborador técnico de las 52 SUPER SERIES, un circuito que ejemplifica la búsqueda incesante de la excelencia, la innovación y el rendimiento en el mundo de la vela. El circuito pone de relieve lo mejor de la clase TP52, mundialmente conocida por su sofisticación, su alta tecnología y el excepcional nivel de competición que ofrece. Al igual que los regatistas y equipos de este prestigioso circuito, en Vanguard Marine también creemos que la precisión, la calidad y la pasión por lo que hacemos son elementos clave para lograr resultados extraordinarios. Esta asociación refleja no sólo nuestro compromiso de ofrecer las mejores soluciones en el sector náutico, sino también nuestro apoyo a eventos deportivos de gran exigencia que inspiran a profesionales y aficionados de todo el mundo. Es un honor iniciar este viaje junto a las 52 SUPER SERIES y colaborar con esta comunidad de élite que comparte los mismos valores que impulsan a Vanguard Marine”.

Por su parte, Touron proveerá cuatro nuevos motores Mercury. Desde la compañía indican: “En Touron estamos orgullosos de anunciar nuestro patrocinio como colaboradores técnicos del circuito 52 SUPER SERIES, una de las competiciones de vela más prestigiosas del mundo. Este emocionante acuerdo refleja nuestra pasión por la innovación, la excelencia y el trabajo en equipo, valores que compartimos profundamente. Estamos encantados de unirnos a esta gran familia y esperamos contribuir al éxito de este evento, al tiempo que reforzamos nuestra conexión con la comunidad náutica. Esta colaboración es un paso más en nuestro compromiso de liderar con calidad y crear experiencias únicas para nuestros clientes y socios. Creemos firmemente que la vela, como deporte, representa un ejemplo perfecto de precisión, sostenibilidad y espíritu competitivo, cualidades que también inspiran nuestra forma de trabajar cada día”.

Las 52 SUPER SERIES 2025 comenzarán en el histórico puerto francés de Saint-Tropez, donde se disputará del 29 de abril al 4 de mayo la primera de las cinco pruebas de la temporada: la 52 SUPER SERIES Saint-Tropez Sailing Week.

Fuente: 52 SUPER SERIES



domingo, 29 de septiembre de 2024

Quantum Racing logró en Valencia su sexta corona de 52 SUPER SERIES en una emocionante Grand Finale

La batalla por el título de 52 SUPER SERIES 2024 mantuvo la emoción hasta el último tramo de la última prueba de la temporada. El campo de regatas de Valencia añadió un extra de tensión, con un viento que se retrasó hasta rozar la hora límite pero que permitió despedir el último evento del circuito con una magnífica Grand Finale. Quantum Racing powered by American Magic logró su sexta corona absoluta de 52 SUPER SERIES imponiéndose por un punto al defensor del título, Platoon Aviation, que despidió la temporada ganando el último evento del año y alzando la Royal Cup. 


La Valencia 52 SUPER SERIES Royal Cup se despidió con una final de foto finish que decidió tanto el último evento de la temporada como la corona absoluta de las 52 SUPER SERIES 2024. Después de cuatro días en los que sólo se pudieron disputar seis mangas por los caprichos del viento, la flota salía al agua con esperanza de despedir sumando tres parciales. Pero la brisa llegó tarde a la cita, manteniendo la tensión hasta el filo de la hora límite que marcan las Instrucciones de Regata. Después de dos salidas en falso, la prueba que lo decidiría todo se inició pasadas las 15:30h con un viento de componente suroeste y 10 nudos de intensidad.

Todo a una carta
Una colisión con Alpha Plus impidió a Provezza defender su liderato en la batalla por la Royal Cup. El barco de Ergin Imre, que llegaba a la final como primero de la provisional con un punto de ventaja sobre el Platoon Aviation de Harm Müller-Spreer, quedaba fuera de juego y despejaba el camino a su rival. Pero el objetivo del equipo alemán apuntaba más alto: querían defender su título 2023 y convertirse en campeones absolutos de las 52 SUPER SERIES. Para ello, debían encajar al menos cuatro puntos a Quantum Racing powered by American Magic y dos a Gladiator, los dos equipos que le precedían en la provisional del circuito.


La final estuvo dominada por el sudafricano Phoenix, seguido en todo momento por un Platoon Aviation que sacaba de calculadora para intentar la gloria. Gladiator no logró meterse en la pelea en ningún momento, quedando fuera de las apuestas en la batalla por un título que parecía tener encaminado antes de Valencia. Platoon Aviation hizo su trabajo, anotando un merecido segundo por detrás de Phoenix, que estuvo timoneado por su armadora Tina Plattner. Al cruzar la última llegada del año, toda la tripulación del equipo alemán miró hacia atrás para ver la posición de su archirrival, pero Quantum Racing powered by American Magic cumplía su misión firmando un quinto que equivalía a lograr su quinta corona absoluta de 52 SUPER SERIES. La escuadra del armador Doug DeVos añade el título 2024 a los conseguidos en 2022, 2018, 2016, 2014 y 2013, afianzando su condición como mejor equipo de la historia del circuito.
De regreso a Marina de Valencia, Víctor Díaz de León, patrón de Quantum Racing powered by American Magic, apenas logró expresar su emoción: “Estamos en una nube, todavía no me lo puedo creer. Estoy súper orgulloso de este equipo. Personalmente, estar aquí es un sueño hecho realidad. Todos los regatistas de esta flota han sido los héroes de mi niñez, también mis compañeros de equipo. Para mí ha sido un honor poder participar y es increíble haber podido ganar este título”.

Quantum Racing powered by American Magic comenzó el año con un segundo en PalmaVela, fue tercero en el primer evento de Newport y sexto en el Mundial, regresó al podio con un tercero en Puerto Portals y cerró la temporada con 207 puntos en su marcador, el mejor registro de la flota de 13 equipos de nueve nacionalidades que compitió por el título 2024. 


La Royal Cup, para Platoon Aviation
El esfuerzo de Platoon Aviation no bastó para defender su título absoluto 2023 pero sí para despedir el curso ganando el último evento de la temporada: la Valencia 52 SUPER SERIES Royal Cup. El equipo en el que militan los españoles Jordi Calafat, Javier de la Plaza y Víctor Mariño fue de menos a más en 2024 tras estrenar su nuevo barco. Fueron séptimos en los dos primeros eventos del año, terceros en el Rolex TP52 World Championship y segundos en Puerto Portals, donde empataron con el ganador Gladiator. Despiden el año con sentimientos enfrentados, como reconocía en tierra Víctor Mariño:
“Es una sensación agridulce, especialmente por lo poco que faltó. Cuando decidimos cambiar de barco teníamos esperanzas de poder estar arriba rápido. Empezamos el año con muchos problemas, roturas, incertidumbre, poca velocidad, mucha inseguridad, estábamos un poco frustrados. Lo que no pensábamos era llegar apretados al último día. Veníamos con ganas, el anterior evento lo perdimos por poco y queríamos darlo todo aquí. Navegamos bien, la lástima es quedarte a un punto; incluso hubo un momento en la última prueba que estábamos por delante, pero se nos escapó. Quantum Racing son un equipazo y han hecho una temporada muy sólida; siempre han estado ahí, y este circuito premia la regularidad. Nos despedimos contentos con el rendimiento del barco, y con la mirada puesta en el año que viene”.

La temporada 2024 se cerró con 41 pruebas de las 50 programadas a lo largo de los cinco eventos disputados en Palma, Newport, Puerto Portals y Valencia. Sólo uno de los 13 los equipos que participaron esta temporada cerró su casillero sin anotar ninguna victoria parcial (el estadounidense Interlodge), lo que confirma la igualdad entre la flota. Gladiator fue el que más veces cruzó la línea de llegada en primera posición: nueve.

Agustín Zulueta, director general de 52 SUPER SERIES, resumió el circuito 2024:
“Ha sido una temporada espectacular en la que competimos por primera vez y con gran éxito en las históricas aguas de Newport, Rhode Island, reafirmamos el excelente campo de regatas de Palma con dos magníficos eventos y nos despedimos a lo grande en la sede de nuestros amigos de King Marine en Valencia, con el apoyo del Ayuntamiento y la organización de Valencia Mar. La flota cuenta hoy con 13 barcos, cuatro de ellos han ganado eventos en 2024 y el título absoluto se decidió en la última empopada del año. No se puede pedir más. Felicitamos a Quantum Racing por haber triunfado entre una flota tan competitiva y de una manera tan brillante”.

Las 52 SUPER SERIES regresan en 2025
Resueltas las 52 SUPER SERIES 2024, la próxima cita para flota y organización será en abril de 2025. La decimocuarta temporada consecutiva del mejor circuito de monocascos Grand Prix del mundo constará de cinco eventos en Saint-Tropez, Francia (29 de abril a 4 de mayo); Bayona (3 a 8 de junio); Cascais, Portugal (Mundial de TP52, del 1 a 6 de julio); Puerto Portals (19 a 24 de agosto); y Porto Cervo, Italia (22 a 27 de septiembre).

CLASIFICACIÓN FINAL VALENCIA 52 SUPER SERIES ROYAL CUP
1. PLATOON AVIATION (GER), Harm Müller-Spreer, 8+1+2+4+7+4+2 = 28
2. PROVEZZA (TUR), Ergin Imre, 4+2+1+1+10+7+6 = 31
3. PHOENIX (RSA), Hasso y Tina Plattner, 1+11+5+7+6+6+1 = 37
4. CRIOULA (BRA), Eduardo y Renato Plass, 6+8+10+2+2+1+10 = 39
5. PAPREC (FRA), Jean-Luc Pethuguenin, 9+3+7+3+13+5+5+6 = 46
6. QUANTUM RACING POWERED BY AMERICAN MAGIC (USA), Doug DeVos, 11+6+9+5+9+2+5 = 47
7. INTERLODGE (USA), Austin y Gwen Fragomen, 7+9+3+8+8+8+4 = 47
8. TEASING MACHINE (FRA), Eric De Turckheim, 3+13+4+12+3+3+11 = 49
9. ALEGRE (GBR), Andy Soriano, 2+5+13+10+4+11+9 = 54
10. SLED (USA), Takashi Okura, 13+7+8+13+1+12+3 = 57
11. VAYU (THA), familia Whitcraft, 5+12+11+6+5+13+7 = 59
12. GLADIATOR (GBR), Tony Langley, 12+4+6+9+12+9+8 = 60
13. ALPHA+ (HKG), Shawn y Tina Kang, 10+10+12+11+11+10+14(+4) = 82

CLASIFICACIÓN FINAL 52 SUPER SERIES 2024
1. QUANTUM RACING POWERED BY AMERICAN MAGIC (USA), Doug DeVos, 27+36+52+45+47 = 207
2. PLATOON AVIATION (GER), Harm Müller-Spreer, 45+47+48+40+28 = 208
3. GLADIATOR (GBR), Tony Langley, 37+35+40+40+60 = 212
4. SLED (USA), Takashi Okura, 33+42+46+67+57 = 245
5. ALEGRE (GBR), Andy Soriano, 37+44+51+66+54 = 252
6. INTERLODGE (USA), Austin y Gwen Fragomen, 32+49+73+65+47 = 266
7. PAPREC (FRA), Jean-Luc Pethuguenin, 49+51+62+63+46 = 271
8. PHOENIX (RSA), Hasso y Tina Plattner, 77+46+65+58+37 = 283
9. VAYU (THA), familia Whitcraft, 51+33+65+80+59 = 288
10. ALPHA+ (HKG), Shawn y Tina Kang, 51+58+50+69+82 = 310
11. PROVEZZA (TUR), Ergin Imre, 25+88+110+71+33 = 327
12. CRIOULA (BRA), Eduardo y Renato Plass, 77+88+110+70+39 = 384
13. TEASING MACHINE (FRA), Eric De Turckheim, 77+88+110+89+49 = 413

Fuente: 52 SUPER SERIES

viernes, 27 de septiembre de 2024

La Royal Cup y las 52 SUPER SERIES 2024 se decidirán el último día de la temporada

La cuarta jornada de competición de la Valencia 52 SUPER SERIES Royal Cup presentó condiciones complicadas pero suficientes para celebrar tres pruebas que incrementaron la emoción en las batallas por el último evento del año y por la corona absoluta de 2024. Cuatro puntos separan tanto a los tres primeros clasificados de las 52 SUPER SERIES 2024 como de la Royal Cup, lo que garantiza una emocionantísima Grand Finale por ambos títulos el sábado. El brasileño Crioula, que se incorporó a la flota el pasado mes de agosto, fue el mejor barco del día y ocupa puesto de podio en Valencia.


Después de dos jornadas que obligaron a reducir el programa de competición primero por la inestabilidad del viento y posteriormente por una intensidad excesiva, Valencia presentó nuevos desafíos a la flota de 13 barcos de nueve nacionalidades que compiten en este último evento de la temporada. Tras arrancar con unos buenos 12-13 nudos, la brisa subió hasta los 20 nudos antes de convertir el recorrido en un auténtico campo de minas de roles y encalmadas que a la postre obligaron al Comité de Regatas a acortar drásticamente la tercera y última prueba del día.


Segunda consecutiva para Provezza
En la primera salida, Provezza asomó pronto la proa para liderar la carga y ya no mirar atrás. Por popa del barco turco se libraba una batalla por la segunda posición que provocaba una auténtica melé en el siguiente paso por boya. La segunda victoria consecutiva de Provezza fue incontestable, con Crioula en segunda posición y Paprec tercero. En el duelo a tres por la general 2024, Platoon Aviation anotaba un cuarto, Quantum Racing powered by American Magic un quinto y Gladiator un noveno, reduciendo las diferencias en la provisional absoluta. 


Pinchazo del líder
En la segunda, la inestabilidad de la brisa revolvió las posiciones. Tras una buena salida de Platoon Aviation, el final del primer tramo volvió a presentar una ración de roles que complicó el paso por boya. Al frente en esta ocasión, el Sled de Takashi Okura fue el que mejor supo aprovechar el complicado escenario para conseguir su primera victoria parcial de la semana, seguido por Crioula y Teasing Machine. Los discretos resultados Provezza (décimo) y Gladiator (duodécimo) aplicaron un nuevo giro de tuerca a la emoción en las batallas por la Royal Cup y la temporada.


Quantum Racing sube las apuestas
La tercera prueba fue dramática. Crioula lideró el primer tramo y supo defender su posición frente a Quantum Racing powered by American Magic en un viento que moría paulatinamente y que fue repartiendo boletos en lo que parecía una auténtica lotería. En un tercer paso por boya al ralentí, el Comité de Regata decidía acortar el recorrido y dar por buenos los resultados después de tres tramos. La victoria confirmó al barco de los hermanos brasileños Eduardo y Renato Plass como el mejor del día tras anotar unos parciales de 2+2+1 que lo consolidan en el podio provisional de la Royal Cup y la segunda posición permitía a Quantum Racing powered by American Magic colocarse como nuevo líder del circuito. 

  

Sam Albrecht, táctico del Crioula, se mostró entusiasmado: “Hemos tenido suerte, hoy ha habido mucha, mucha inestabilidad. Pero nuestro equipo ha trabajado muy duro y los resultados son muy especiales, es un gran día para nosotros. Lo más importante ha sido aprovechar los roles y mantener buenos ángulos todo el tiempo. Mañana será mañana, ahora disfrutamos del día de hoy”.


Tres en cuatro puntos
Después de cuatro días y seis parciales, la provisional de la Valencia 52 SUPER SERIES Royal Cup muestra a los tres primeros clasificados concentrados en cuatro puntos. Tras una jornada irregular (1+10+7), Provezza logró defender su liderato aunque por la mínima frente a Platoon Aviation (4+7+4). Tercero, a cuatro puntos del equipo turco y tres del alemán, se sitúa ahora Crioula.

También cuatro puntos separan a los tres máximos candidatos al título absoluto de las 52 SUPER SERIES 2024. Quantum Racing powered by American Magic (5+9+2 hoy) consiguió superar a Gladiator (9+12+9), al que aventaja ahora por dos puntos. Platoon Aviation sigue tercero, pero ahora a sólo dos puntos del segundo y a cuatro del líder. Uno de los tres se proclamará mañana campeón de la temporada.

De regreso a la Marina de Valencia, Guillermo Parada, timonel de Gladiator, reconoció que no están navegando al nivel deseado: “No hemos navegado bien y eso es lo que muestran los resultados. Tenemos que resetear para mañana, porque estamos muy cerca en la general y con buenas opciones de ganar. Si a principio de temporada me dices que íbamos a afrontar la última jornada en esta situación, hubiera firmado”.

Por su parte, Víctor Díaz de León, patrón del barco estadounidense, confesó estar satisfecho: “Nuestro objetivo era tener una oportunidad por el título de cara a la última prueba de la temporada y aquí estamos, con una oportunidad de cara al último día, así que estoy muy orgulloso del equipo”.

Para Vasco Vascotto, táctico de Platoon Aviation, la presión es para los barcos por delante: “Creo que somos muy afortunados de estar en esta posición, especialmente con el barco nuevo. Todavía estamos detrás, la ventaja es para los líderes, pero es bueno tener a dos barcos por delante, porque eso nos puede beneficiar”. 


Todo por decidir en la Grand Finale
La previsión indica un cambio en dirección del viento el último día, que en opinión de Guillermo Parada soplará del noreste en el entorno de los 10-13 nudos. El argentino agradece esa estabilidad para intentar ganar el título el día de su cumpleaños: “espero que podamos recuperar nuestra mejor versión y hacer que suceda”. Su rival Vascotto admite que preferiría una brisa menos predecible, “lo que es bueno para el tiki-taka y abre más opciones”.

Tanto la Royal Cup como el título de campeón absoluto de las 52 SUPER SERIES 2024 se decidirán el sábado en una emocionantísima Grand Finale en la que el Comité de Regata liderado por la alicantina María Torrijo intentará celebrar hasta tres pruebas a partir de las 12:00h.


La Valencia 52 SUPER SERIES Royal Cup está organizada por Valencia Mar y tiene su base en las instalaciones de King Marine en la Marina de Valencia.

CLASIFICACIÓN PROVISIONAL VALENCIA 52 SUPER SERIES ROYAL CU
1. PROVEZZA (TUR), Ergin Imre, 4+2+1+1+10+7 = 25
2. PLATOON AVIATION (GER), Harm Müller-Spreer, 8+1+2+4+7+4 = 26
3. CRIOULA (BRA), Eduardo y Renato Plass, 6+8+10+2+2+1 = 29
4. PHOENIX (RSA), Hasso y Tina Plattner, 1+11+5+7+6+6 = 36
5. TEASING MACHINE (FRA), Eric De Turckheim, 3+13+4+12+3+3 = 38
6. PAPREC (FRA), Jean-Luc Pethuguenin, 9+3+7+3+13+5+5 = 40
7. QUANTUM RACING POWERED BY AMERICAN MAGIC (USA), Doug DeVos, 11+6+9+5+9+2 = 42
8. INTERLODGE (USA), Austin y Gwen Fragomen, 7+9+3+8+8+8 = 43
9. ALEGRE (GBR), Andy Soriano, 2+5+13+10+4+11+9 = 45
10. GLADIATOR (GBR), Tony Langley, 12+4+6+9+12+9 = 52
11. VAYU (THA), familia Whitcraft, 5+12+11+6+5+13 = 52
12. SLED (USA), Takashi Okura, 13+7+8+13+1+12 = 54
13. ALPHA+ (HKG), Shawn y Tina Kang, 10+10+12+11+11+10 = 64

Fuente: 52 SUPER SERIES


jueves, 26 de septiembre de 2024

Demasiado viento en Valencia para disputar la tercera jornada de la Royal Cup

El exceso de viento impidió a la flota de 52 SUPER SERIES competir en el campo de regatas de Valencia en la tercera jornada de la Royal Cup. Tras salir al agua a primera hora de la mañana con una previsión de tres pruebas, los 13 barcos de nueve nacionalidades regresaron a su base en la Marina de Valencia sin haber podido dar ninguna salida y aplazando la acción al viernes. La alcaldesa de Valencia, María José Catalá, visitó el evento para interesarse por las 52 SUPER SERIES y sus participantes. +


La Valencia 52 SUPER SERIES Royal Cup comenzó el lunes con previsión de que un generoso viento de Poniente animara la competición a medida que avanzara la semana. Pero la intensidad frente a la playa de La Malvarrosa en la tercera jornada de competición fue demasiado elevada para que los 13 equipos de nueve nacionalidades pudieran segur sumando parciales a sus casilleros en la batalla por el último evento de la temporada. La flota salió al agua con previsión de tres pruebas pero se encontró con un escenario de vientos por encima de los 25 nudos y poca indicación de mejora, lo que convenció al Comité de Regata para enviar a los equipos de regreso a su base en la Marina de Valencia. A las cuatro de la tarde se anunció la cancelación de la jornada, emplazando a los equipos a intentarlo de nuevo el viernes.

Continúan vigentes los resultados de la segunda jornada, con una clasificación provisional encabezada por el turco Provezza, que disfruta de cuatro puntos de ventaja sobre el alemán Platoon Aviation y diez sobre el sudafricano Phoenix.

Visita de la alcaldesa
La noticia social del día fue la visita de la alcaldesa de Valencia. María José Catalá se acercó a la Marina de Valencia para descubrir el evento de mano del director general de 52 SUPER SERIES, Agustín Zulueta, quien destacó el interés mostrado por la primera autoridad de la ciudad: “Ser visitados por la alcaldesa es un gran honor. Hay que poner en valor el hecho de celebrar un evento de este tipo en este puerto que es mundialmente reconocido por haber acogido la America’s Cup en 2007. La alcaldesa se mostró muy impresionada por las instalaciones de la Marina, la calidad de los equipos y el ambiente en general, y se sorprendió con la entidad de King Marine en su condición de astillero de alta tecnología. La señora Catalá nos transmitió los muchos planes de futuro que tiene la corporación municipal para esta dársena, destacando que todos pasan por el deporte, la alta tecnología y proyectos internacionales que dan color a la Marina y que afectan directamente en toda la sociedad por el gran retorno económico que dejan en la ciudad”.

La competición continúa el viernes con tres pruebas programadas a partir de las 12:00h.


La Valencia 52 SUPER SERIES Royal Cup está organizada por Valencia Mar y tiene su base en las instalaciones de King Marine en la Marina de valencia. Su programa de competición constará de un máximo de diez pruebas puntuables hasta el sábado 28, cuando se conocerá al ganador de la Royal Cup y al campeón absoluto de las 52 SUPER SERIES 2024.

CLASIFICACIÓN PROVISIONAL VALENCIA 52 SUPER SERIES ROYAL CUP
1. PROVEZZA (TUR), Ergin Imre, 4+2+1 = 8
2. PLATOON AVIATION (GER), Harm Müller-Spreer, 8+1+2 = 11
3. PHOENIX (RSA), Hasso y Tina Plattner, 1+11+5 = 17
4. PAPREC (FRA), Jean-Luc Pethuguenin, 9+3+7 = 19
5. INTERLODGE (USA), Austin y Gwen Fragomen, 7+9+3 = 19
6. ALEGRE (GBR), Andy Soriano, 2+5+13 = 20
7. TEASING MACHINE (FRA), Eric De Turckheim, 3+13+4 = 20
8. GLADIATOR (GBR), Tony Langley, 12+4+6 = 22
9. CRIOULA (BRA), Eduardo y Renato Plass, 6+8+10 = 24
10. QUANTUM RACING POWERED BY AMERICAN MAGIC (USA), Doug DeVos, 11+6+9 = 26
11. VAYU (THA), familia Whitcraft, 5+12+11 = 28
12. SLED (USA), Takashi Okura, 13+7+8 = 28

13. ALPHA+ (HKG), Shawn y Tina Kang, 10+10+12 = 32

Fuente: Prensa 52 SUPER SERIES

Provezza lidera la Royal Cup y Platoon Aviation anima labatalla por el título

La segunda jornada de competición de la Valencia 52 SUPER SERIES Royal Cup se saldó con una única prueba que permitió al Provezza de Ergin Imre consolidar su posición al frente de la gran final de la temporada. El barco turco lidera ahora por tres puntos a Platoon Aviation, que en dos días ha conseguido presentar su candidatura al último título del año y arañar 11 puntos a Gladiator en la batalla por el título absoluto.


Los 13 equipos de nueve nacionalidades que compiten por la Valencia 52 SUPER SERIES Royal salieron al agua con un menú de dos pruebas y regresaron a sus boxes en la Marina de Valencia con un único parcial en sus casilleros. El viento sólo aceptó colaborar al principio del día, y mantuvo en vilo a flota y organización durante varias horas con constantes cambios de intensidad y dirección que impidieron establecer un recorrido justo. Al filo de las 17:20h, la alicantina María Torrijo, Oficial Principal de Regata de 52 SUPER SERIES, mandaba a todos de regreso a tierra. 


Provezza sigue fuerte
La salida de la primera (y a la postre única) prueba del día se dio con un viento en el entorno de los 12 nudos acompañado por una nueva ración de roles. Provezzaapostó por el extremo izquierdo de la línea para salir al terreno de juego y la flota no tardó en desplegarse por todo el campo en busca de la mejor presión. La llegada a la primera boya mostró máxima igualdad entre Provezza llegando por la izquierda y Paprec por la derecha, con el barco francés colándose por proa del turco para completar en cabeza el primer cuarto del recorrido. Una buena empopada permitió al barco de Ergin Imre ponerse en cabeza. A partir de ahí comenzó un pulso entre Provezza y Platoon Aviation en el que el equipo alemán no consiguió igualar el rendimiento de su rival. La victoria permitió a Provezza consolidar su posición al frente de la provisional de la Royal Cup y a Platoon Aviation colocarse segundo, a tres puntos.
El cántabro Nacho Postigo, navegante de Provezza, comentó de regreso a tierra: “En Portals tuvimos problemas de juventud y ahora estamos empezando a descubrir el potencial del barco; hace lo que el diseñador nos prometió que iba a hacer. Hemos aprendido a minimizar sus puntos flojos y aprovechar sus puntos fuertes”.

Con viento pero sin regata
El viento no dejó de soplar, y flota permaneció varias horas en el agua esperando a que se estabilizara en dirección. Pero no pudo ser. En opinión de Postigo: “El Comité de Regatas lo intentó todo para hacer la segunda prueba, pero casi siempre había al menos tres vientos en el campo: Un extremo izquierdo, uno central y en tierra mucha derecha. No hay nada más frustrante que haya viento y no se pueda regatear. En mi opinión han hecho un gran trabajo. El parte indica que a partir de mañana entrará el Poniente más estable, pero esa era también la previsión para hoy. Habrá que esperar a ver…”. 

  

La lucha por la temporada se recrudece
El otro frente abierto en Valencia es la batalla por la general del circuito, la que decidirá el sábado al campeón de las 52 SUPER SERIES 2024. El líder Gladiator, que llegaba a este último evento de la temporada con ocho puntos de ventaja respecto a Quantum Racing powered by American Magic y 28 respecto a Platoon Aviation, todavía no ha conseguido alcanzar el rendimiento que le permitió ganar los dos eventos previos (el Rolex TP52 World Championship en Newport y la Puerto Portals 52 SUPER SERIES Sailing Week en Mallorca), y ocupa la octava posición provisional en Valencia; Quantum Racing powered by American Magic tampoco compite a su nivel habitual y es décimo. Platoon Aviation ha aprovechado la oportunidad para acercarse a ambos en la batalla por el título, y ha arañado 11 puntos al líder y 15 al estadounidense en dos días. Ahora tiene la segunda posición a sólo cinco puntos y el liderato a 17.

La competición continúa el jueves con tres pruebas programadas a partir de las 13:00h.


La Valencia 52 SUPER SERIES Royal Cup está organizada por Valencia Mar y tiene su base en las instalaciones de King Marine en la Marina de valencia. Su programa de competición constará de un máximo de diez pruebas puntuables hasta el sábado 28, cuando se conocerá al ganador de la Royal Cup y al campeón absoluto de las 52 SUPER SERIES 2024.

CLASIFICACIÓN PROVISIONAL VALENCIA 52 SUPER SERIES ROYAL CUP
1. PROVEZZA (TUR), Ergin Imre, 4+2+1 = 8
2. PLATOON AVIATION (GER), Harm Müller-Spreer, 8+1+2 = 11
3. PHOENIX (RSA), Hasso y Tina Plattner, 1+11+5 = 17
4. PAPREC (FRA), Jean-Luc Pethuguenin, 9+3+7 = 19
5. INTERLODGE (USA), Austin y Gwen Fragomen, 7+9+3 = 19
6. ALEGRE (GBR), Andy Soriano, 2+5+13 = 20
7. TEASING MACHINE (FRA), Eric De Turckheim, 3+13+4 = 20
8. GLADIATOR (GBR), Tony Langley, 12+4+6 = 22
9. CRIOULA (BRA), Eduardo y Renato Plass, 6+8+10 = 24
10. QUANTUM RACING POWERED BY AMERICAN MAGIC (USA), Doug DeVos, 11+6+9 = 26
11. VAYU (THA), familia Whitcraft, 5+12+11 = 28
12. SLED (USA), Takashi Okura, 13+7+8 = 28
13. ALPHA+ (HKG), Shawn y Tina Kang, 10+10+12 = 32


Fuente: Prensa 52 SUPER SERIES

miércoles, 25 de septiembre de 2024

Provezza, primer líder de la Valencia 52 SUPER SERIES Royal Cup

El estreno de la Royal Cup se saldó con dos asaltos en condiciones de viento inestable y victorias parciales para el sudafricano Phoenix y el alemán Platoon Aviation. El mejor de la jornada fue el turco Provezza, botado y estrenado en agosto, que sumó un cuarto y un segundo para regresar a la Marina de Valencia como primer líder de la semana.


La gran final de la temporada 2024 de las 52 SUPER SERIES se estrenó con una jornada de viento inestable que premió más la habilidad de las tripulaciones (y su buena fortuna) que las prestaciones de sus monturas. Los 13 barcos de nueve nacionalidades disputaron dos pruebas para inaugurar los casilleros de la Valencia 52 SUPER SERIES Royal Cup, que se celebrará en aguas de Valencia hasta el próximo sábado. 


Victoria de Tina Plattner
La inestabilidad del viento provocó dramáticos cambios de posiciones en la prueba inaugural. En la batalla por la primera victoria parcial de la semana, Phoenix fue el más acertado en un primer tramo condicionado por un fuerte role para colocarse en cabeza y ya no soltar la posición durante el resto del recorrido. En el otro extremo de la flota, Gladiator quedó descolgado en ese mismo tramo, y a partir de ahí buscó acercarse a Quantum Racing powered by American Magic en su duelo por el título absoluto de la temporada. La victoria correspondió al Phoenix, timoneado en Valencia por su armadora Tina Plattner, seguido por el Alegre del británico Andy Soriano y el Teasing Machine del francés Eric De Turckheim. 


La segunda, para Platoon Aviation
Para el segundo asalto, la brisa subió ligeramente en intensidad pero siguió poniendo a prueba a tácticos y estrategas para anticipar sus caprichos. Alegre fue el primero en completar el tramo inicial, seguido de Paprec y Platoon Aviation. El barco de Harm Müller-Spreer avanzó una posición en el siguiente tramo y se puso líder en el penúltimo, viendo cómo una buena remontada de Provezza colocaba al barco turco justo a su popa en el último paso por boya. El equipo alemán supo defender su liderato para firmar una importante victoria parcial por delante de Provezza y Paprec.
El vigués Víctor Mariño, tripulante de Platoon Aviation, resumía de regreso a la Marina de Valencia: “Fue un día complicado, de muchos roles, presiones y en el que no puedes prever nada: tienes que salir, jugar tu regata, jugar tus opciones y jugar un poco con la fortuna que te ponga delante. Estuvimos acertados en la segunda, en la primera no, una de cal y una de arena, pero acabar un día como el de hoy con un primero y un octavo al menos te mantiene vivo”.

Lideran los nuevos

Un vistazo a la provisional después de los dos primeros parciales muestra en cabeza a los tres barcos fabricados en 2024: Provezza (botado en agosto) acumula seis puntos, Alegre (marzo) siete y Platoon Aviation (abril) nueve. Los tresfueron construidos por King Marine, el astillero valenciano que acoge a la flota en este último evento de la temporada. Tanto la tripulación británica como la alemana tardaron varios eventos en lograr buenas prestaciones de sus nuevas monturas, mientras Provezza tuvo guiños de calidad en su debut en Puerto Portals el pasado mes y hoy mostró un nuevo avance en su rendimiento. 


El argentino Cole Parada, tripulante del barco turco, habló de la rápida evolución en la puesta a punto de su Provezza XI: “El barco nuevo ya va bien. Aún queda mucho camino por recorrer en la curva de aprendizaje, pero estamos avanzando, estamos ajustando y aprendiendo todo el tiempo lo que necesita, pequeños ajustes en las velas, el aparejo y la electrónica. Además, al habernos perdido los dos eventos de Newport, la tripulación también estaba un poco oxidada”.

Viene más viento
Tras un día de brisa inestable, la previsión indica mejores condiciones para el resto de la semana, con un viento de Poniente que podría alcanzar el rango de 15-20 nudos. En opinión de Mariño, será entonces cuando se vean realmente las prestaciones de los barcos: “Hoy no era un día de velocidad de barco, sino de estar acertado, de apostar y que te salga bien. Nos tocó estar acertados a los tres nuevos, pero las condiciones van a cambiar los próximos días, viene viento más fuerte, y ahí sí jugará más el barco que vaya mejor con viento y la tripulación que más se maneje en esas condiciones”.

La competición continúa el miércoles con dos pruebas programadas a partir de las 13:00h.


La Valencia 52 SUPER SERIES Royal Cup está organizada por Valencia Mar y tiene su base en las instalaciones de King Marine en la Marina de valencia. Su programa de competición constará de un máximo de diez pruebas puntuables hasta el sábado 28, cuando se conocerá al ganador de la Royal Cup y al campeón absoluto de las 52 SUPER SERIES 2024.

CLASIFICACIÓN PROVISIONAL VALENCIA 52 SUPER SERIES ROYAL CUP
1. PROVEZZA (TUR), Ergin Imre, 4+2 = 6
2. ALEGRE (GBR), Andy Soriano, 2+5 = 7
3. PLATOON AVIATION (GER), Harm Müller-Spreer, 8+1 = 9
4. PHOENIX (RSA), Hasso y Tina Plattner, 1+11 = 12
5. PAPREC (FRA), Jean-Luc Pethuguenin, 9+3 = 12
6. CRIOULA (BRA), Eduardo y Renato Plass, 6+8 = 14
7. TEASING MACHINE (FRA), Eric De Turckheim, 3+13 = 16
8. GLADIATOR (GBR), Tony Langley, 12+4 = 16
9. INTERLODGE (USA), Austin y Gwen Fragomen, 7+9 = 16
10. VAYU (THA), familia Whitcraft, 5+12 = 17
11. QUANTUM RACING POWERED BY AMERICAN MAGIC (USA), Doug DeVos, 11+6 = 17
12. SLED (USA), Takashi Okura, 13+7 = 20
13. ALPHA+ (HKG), Shawn y Tina Kang, 10+10 = 20

Fuente: 52 SUPER SERIES

martes, 24 de septiembre de 2024

Todo dispuesto en Valencia para disputar la Royal Cup y definir el título de las 52 SUPER SERIES 2024

La regata de entrenamiento oficial de la Valencia 52 SUPER SERIES Royal Cup puso a prueba todos los sistemas para disputar el último evento de la temporada. 13 barcos de nueve nacionalidades lucharán hasta el sábado en un programa de diez pruebas puntuables que definirán al ganador de la Royal Cup y al campeón absoluto de las 52 SUPER SERIES 2024. Gladiator lidera la provisional del circuito con ocho puntos de ventaja sobre Quantum Racing powered by American Magic y 28 sobre el campeón 2023, Platoon Aviation. 


El sudafricano Phoenix y el británico Alegre ganaron las dos regatas de entrenamiento disputadas a modo de ensayo general de la Valencia 52 SUPER SERIES Royal Cup, que se disputará desde el martes 24 y hasta el sábado 28 en aguas de Valencia. Ambos equipos forman parte del nutrido grupo de aspirantes a hacerse con el último evento del año y alzar la Royal Cup: Phoenix ya ganó la última regata de 2023 y Sled en 2021.

Después de cuatro eventos, la provisional del circuito está encabezada por el Gladiator de Tony Langley, ganador de las dos últimas citas disputadas en Newport (donde se proclamó en julio campeón del mundo de TP52) y Puerto Portals. El equipo británico afronta la grand finale liderando por ocho puntos al equipo más laureado de la historia de las 52 SUPER SERIES, el Quantum Racing powered by American Magic de Doug DeVos, y por 28 al campeón del mundo y del circuito en 2023, el Platoon Aviation del alemán Harm Müller Spreer. Los hasta 130 puntos que se disputan en Valencia (diez pruebas para una flota de 13 barcos) serán clave para conocer la identidad del campeón 2024.

Cambios a bordo
Varios equipos han aplicado cambios en sus tripulaciones para disputar la última regata del año. El más significativo es el de Quantum Racing powered by American Magic, que recurre al experimentado Morgan Larson como timonel ante la ausencia de Harry Melges, que compite estos días en Barcelona con el equipo juvenil de American Magic. Larson ganó el circuito en 2008 como estratega del equipo estadounidense y busca contribuir a una victoria de su equipo en Valencia e intentar superar a Gladiator en la general.
Por su parte, Alegre recurre al cántabro Pablo Arrarte, uno de los cambios que incorpora el equipo británico para intentar mejorar el rendimiento del barco que estrenaron esta temporada. Arrarte ya había competido en sendos eventos de 52 SUPER SERIES con el barco de Andy Sorianoy anteriormente con el TP52 Bribón y es una voz autorizada para hablar de la evolución de la flota: “Son barcos muy especiales, optimizados al milímetro en todos los sentidos, en peso y en sistemas. Y me parece que la flota está mucho más igualada que antes. Al final es una flota de 13 One Design, todos muy competitivos, y creo que es de las flotas más divertidas que puedes encontrar en el mundo”.
La barcelonesa Silvia Mas, que compitió con Alegre en los cuatro eventos previos de este año, está en Barcelona con el equipo español de la Women’s America’s Cup.


Valencia promete 
La previsión meteorológica anuncia unas magníficas condiciones de navegación en el campo de regatas de Valencia. Lo explicó la Oficial Principal de Regata, la alicantina María Torrijo: “Hoy hemos tenido viento de Levante (este), de gradiente, que llegó a 18 nudos, y a partir de mañana empieza a venir viento de Poniente (suroeste y oeste), con intensidades de 15 a 20 nudos. El campo de regatas estará situado justo opuesto al que hemos montado hoy, con salida a unas dos millas de la costa y la boya de barlovento muy cerca de La Malvarrosa”. Condiciones ideales para garantizar el espectáculo de las 52 SUPER SERIES frente a la costa valenciana.

La Valencia 52 SUPER SERIES Royal Cup está organizada por Valencia Mar y tiene su base en las instalaciones de King Marine. Su programa de competición se desarrollará desde el martes, día 24, y hasta el sábado 28, con un máximo de diez pruebas puntuables. Ese día se conocerá al ganador de la Royal Cup y al campeón absoluto de las 52 SUPER SERIES 2024

lunes, 23 de septiembre de 2024

El ayuntamiento de Valencia acogió la presentación de la Grand Finale de las 52 SUPER SERIES 2024

El espectacular Salón de Cristal del ayuntamiento de Valencia acogió la presentación oficial de la Valencia 52 SUPER SERIES Royal Cup, que se disputará hasta el próximo sábado, 28 de septiembre, con base en la Marina de Valencia. La participación de Rocío Gil, concejala de deportes, reafirmó el apoyo de la corporación valenciana para la celebración de eventos de vela del máximo nivel en la ciudad. 


La presentación oficial de la Valencia 52 SUPER SERIES Royal Cup se celebró en el impresionante marco del Salón de Cristal del ayuntamiento y estuvo protagonizada por Rocío Gil, concejala de deportes del Ayuntamiento de Valencia; el donostiarra Agustín Zulueta, director general de 52 SUPER SERIES; el británico Tony Langley y el argentino Guillermo Parada, armador y timonel respectivamente de Gladiator; el estadounidense Víctor Díaz de León, táctico de Quantum Racing powered by American Magic; el alemán Harm Müller-Spreer, armador y timonel de Platoon Aviation; y la alicantina María Torrijo, Oficial Principal de Regata.
Los participantes destacaron la calidad del campo de regatas de Valencia para disputar este quinto y último evento de la temporada 2024 del circuito 52 SUPER SERIES, que reúne a 13 equipos de nueve nacionalidades. La prueba pondrá en juego la Royal Cup, uno de los trofeos más codiciados del calendario de las 52 SUPER SERIES, y decidirá el título absoluto de la temporada. Después de cuatro eventos muy disputados, lidera la provisional el Gladiator de Tony Langley, con ocho puntos de ventaja sobre el Quantum Racing powered by American Magic del armador estadounidense Doug DeVos y con 28 puntos sobre el Platoon Aviation de Harm Müller-Spreer.

La Valencia 52 SUPER SERIES Royal Cup está organizada por Valencia Mar y tiene su base en las instalaciones de King Marine. Su programa de competición comienza el lunes, 23 de septiembre, con la regata de entrenamiento oficial. Desde el martes, día 24, y hasta el sábado 28 se disputarán un máximo de diez pruebas puntuables. Ese día se conocerá al ganador de la Royal Cup y al campeón absoluto de las 52 SUPER SERIES 2024. 


Declaraciones: 

Rocío Gil, concejala de deportes del Ayuntamiento de Valencia:
“Como la alcaldesa ha dicho en infinidad de ocasiones, Valencia es una ciudad abierta al mar, no va a dejar escapar ninguna oportunidad y seguirá luchando para traer grandes proyectos. Como valenciana, me gusta mirar al mar, me gusta este tipo de competiciones y vamos a seguir en esa línea. Tenemos proyectos de futuro, somos ambiciosos, queremos más, y Valencia siempre estará con las puertas abiertas para que volváis a disfrutar de su campo de regatas”.

Agustín Zulueta, director general de 52 SUPER SERIES:
“Quisiera agradecer el apoyo del ayuntamiento, de las autoridades valencianas, de la Marina de Valencia, del Puerto de Valencia, a su presidenta Mar Chao, a la alcaldesa María José Catalá, a Cristóbal Grau,… Nos han prestado todo tipo de ayuda. Para mí es un honor seguir trayendo proyectos después de haber encabezado el equipo del Desafío Español y de representar a Valencia en la Copa América. Esos proyectos tienen que ser ese germen para que este Puerto y esta Marina tengan nuevos desarrollos. Queremos aportar a la dinamización de esta Marina y esperamos que en el futuro nos sigan llamando para volver”.


Tony Langley, armador y táctico de Gladiator:
“Cambiamos el equipo a final de la temporada 2022. Llevábamos diez años en cola de la flota, éramos sólo participantes, en 2023 nos convertimos en competidores y este año seremos campeones”.

Guillermo Parada, timonel de Gladiator:
“Afrontamos la regata con la misma seriedad que afrontamos cada evento, con el mismo método y la misma actitud, pero con mucha alegría de llegar a final de temporada con posibilidades de tener un buen papel, así que contentos y disfrutando del momento. Es importante no perder el foco de que hacemos esto porque nos gusta, y estar peleando por el título es una bendición. Valencia es un lugar muy especial para mí; además de haber vivido aquí con mi familia, me siento muy a gusto, tengo muchos amigos y el mar tiene muy buenas condiciones para las regatas, por algo fue elegida sede de la Copa América. Termina la temporada el día de mi cumpleaños, así que espero poder hacer una doble celebración el día 28”.

Víctor Díaz de León, patrón de Quantum Racing powered by American Magic:
“Estamos muy contentos de estar aquí en Valencia, un lugar con tanta tradición en el mundo de la vela. Yo llevo un mes en España y encantado, la verdad. Muy contentos de llegar a la última regata con chances de optar al título general. Gladiator está navegando muy bien pero nosotros tenemos mucha energía a bordo y sentimos que podemos ganar la regata y ganar la serie”.

Harm Müller-Spreer, armador y timonel de Platoon Aviation:
“Para nosotros fue algo enorme cambiar de diseñador después de tantos años y optar por un concepto de diseño totalmente diferente. El barco de este año es totalmente distinto, su comportamiento también, todo el equipo tuvo que aprender a navegar este nuevo concepto de diseño, y especialmente en el primer evento tuvimos que resolver algunos problemas técnicos, pero poco a poco hemos ido mejorando”.

María Torrijo, Oficial Principal de Regata:
“Valencia es muy especial. Tenemos muy buenas condiciones. Esperamos una semana de viento de Poniente, que va a hacer que naveguemos con la playa de la Malvarrosa al fondo. Vamos a tener bastante intensidad de viento e imagino que serán regatas muy competitivas, con barcos muy cerca unos de otros”.

Fuente: Prensa 52 SUPER SERIES





Propiedad intelectual
Los textos, los comentarios, las obras, las ilustraciones y las imágenes que se reproducen en el sitio www.lamarsalada.info están sujetos a derechos de autor y de la propiedad intelectual aplicables en todo el mundo. Cualquier utilización será constitutiva de violación de la Propiedad Intelectual y será sancionada en debida forma, salvo que medie autorización previa de www.lamarsalada.info
Queda terminantemente prohibido cualquier reproducción, redistribución o redifusión, total o parcial, de lo publicado en www.lamarsalada.info
Si están autorizados los enlaces desde otros sitios WEB y/o Redes Sociales siempre que no se haga con ánimo de lucro.
©Luis Fernandez