Mostrando entradas con la etiqueta Radiocontrol. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Radiocontrol. Mostrar todas las entradas

miércoles, 28 de septiembre de 2022

La Vela entra en acción en los Juegos del Agua

Del 29 de septiembre al 2 de octubre se celebrarán en la Región de Murcia los Campeonatos de España de Vela Adaptada, Catamarán y Radio Control

©Archivo

La Vela entra este jueves en acción en la primera edición de los Juegos del Agua que se celebran desde el pasado 22 de septiembre en aguas de la Región de Murcia. Tres modalidades de vela celebrarán del jueves 29 de septiembre al domingo 2 de octubre sus respectivos campeonatos de España: Vela Adaptada (2.4 mR y Hansa 303), Catamarán (F18 y Clase A) y Radio Control, las dos primeras con sede en el CAR Infanta Cristina (Los Alcázares) y la tercera en el RCR Santiago de la Ribera.

Vela Adaptada
La primera modalidad en competir en estos Juegos del Agua será la Vela Adaptada, que mañana jueves día 29 inicia los campeonatos de España de 2.4mR y Hansa 303.

En el 2.4mR el vigente campeón de España, el catalán Jordi Cargol (CNCB-Vela Palamós), parte como principal favorito después de ser el ganador en 2021 del Campeonato y de la Copa de España. Cargol explica que “el año pasado fue una gran temporada en cuanto a resultados y espero poder seguir en esta buena línea”. El “gran sueño” de Cargol es que “la vela vuelva a ser Paralímpica en Los Ángeles 2028 y poder estar ahí”.

La otra clase en acción es el Hansa 303 con 21 tripulaciones inscritas. El gran canario Daniel Llaca (RCNGC) defiende el título conseguido en 2021 en categoría individual, y participará también en dobles junto a Luis Miguel Hernández. La paralímpica Violeta del Reino (CV Port Andratx), tres veces campeona del mundo, será también una de las regatistas a tener en cuenta.

Catamaranes
Los F18 y los Clase A disputarán del del 30 de septiembre al 2 de octubre sus respectivos Campeonatos de España enmarcados en esta primera edición de los Juegos del Agua.
Los multicampeones de España Toni Rivas y Jordi Sánchez (CN Garraf) defienden el título conseguido nacional de F18. Rivas explica que quieren y que este campeonato les “servirá para preparar el Mundial que se celebrará en octubre en Estados Unidos”, su principal objetivo de esta temporada.
En Clase A los catalanes Quique Cornejo (RCM Barcelona) y en F18 Fabián Migoya (CN Vilanova) ganadores de la Copa de España de este año, llegan esta competición con fuerza. Quién también tendrá opciones de podio el andaluz, Juan Luis Páez (CN Sevilla), quién llega al Mar Menor después del sexto puesto conseguido hace pocos días en el Campeonato de Europa.

Radio Control
La clase Radio Control competirá del 30 de septiembre al 2 de octubre con un total de 34 inscritos. Guillermo Beltri (RCN Torrevieja) es el gran favorito, líder destacado del ranking nacional y defensor del título nacional.

Juegos del Agua
Los Juegos del Agua son el primer evento deportivo nacional organizado por la Asociación del Deporte Español (ADESP), y 10 Federaciones Deportivas Españolas: Natación, Vela, Piragüismo, Surf, Triatlón, Motonáutica, Esquí Náutico, Pesca y Casting, Actividades Subacuáticas y Remo.

Los 19 Campeonatos de España oficiales que se disputarán en los Juegos han suscrito un completo protocolo de 17 requisitos vinculados con la sostenibilidad y el respeto por el entorno, tales como la obligación de utilizar materiales de origen reciclado o ecológico, el traslado de cualquier residuo a plantas de reciclaje o el compromiso de minimizar los consumos energéticos.

Fuente: RFEV

lunes, 14 de febrero de 2022

Las clases Europe, Flying Dutchman y 420 proclaman a sus ganadores y cierran la VII CV Olympic Week

La semana olímpica de la vela valenciana llega a su fin tras dos semanas de competición y 9 títulos nacionales y autonómicos sentenciados


La VII Comunitat Valenciana Olympic Week ha concluido hoy, tras dos semanas de campeonato. Esta regata internacional ha conseguido reunir durante su celebración a más de 600 regatistas de vela ligera que, llegados de 11 países diferentes, han estado compitiendo en 22 clases diferentes.
La competición, que se ha desarrollado de manera simultánea entre el Real Club Náutico de Torrevieja, el Real Club de Regatas de Alicante y el Real Club Náutico de Valencia ha dejado completo no solo el palmarés de esta VII Comunitat Valenciana Olympic Week, sino que, además, ha definido el pódium de copas nacionales y autonómicas para 9 de estas clases.
El broche final lo han puesto hoy los 420 que han estado navegando en el Real Club de Regatas de Alicante, y las flotas de Europe y Flying Dutchamn que lo han hecho en el Real Club Náutico de Torrevieja. Ha sido en este último desenlace de campeonato cuando hemos puesto nombre al medallero nacional de la Copa de España de Europe y se han definido las primeras puntuaciones de la Copa Autonómica de 420 de la FVCV.

Resuelta la Copa de España para los Europe
La flota de Flying Dutchman y el más de medio centenar de monotipos que encontrábamos participando en la clase Europe han resuelto, tras tres peleados días de competición, el medallero final.
Seis nudos del 155 y el sol característico de la costa valenciana han favorecido un día idílico para que los regatistas sumaran tres nuevas pruebas en el Real Club Náutico de Torrevieja cerrando el campeonato con nueve parciales.
En Europe cada prueba ha sido determinante. Los tres primeros puestos iban variando a medida que avanzaba la jornada entre Ignacio Toronjo (Real Club Marítimo y Tenis de Punta Umbria), Alejandro Pareja (RCN Torrevieja) y Pau Schilt (CN Garraf).
A la última prueba del día llegaban casi empatados a puntos y finalmente la última prueba ha sido concluyente para que Alejandro Pareja haya dejado la Copa de España en el Real Club Náutico de Torrevieja proclamándose campeón de este título nacional y de la VII CV Olympic Week.
Magnífica ha sido la actuación de la torrevejense Inés Alcañiz quien se lleva el oro
femenino y finaliza quinta en la general. Gran remontada la que hemos vivido en la clasificación de Flying Dutchman. Si Marco y Roberto Sevila (CN Altea) finalizaban ayer la jornada en primera posición, hoy el tándem local formado por Francisco José Martínez y José Luís Ruiz se han marcado
dos primeros y han subido directos a lo alto de la general demostrando porque son los vigentes campeones de la Copa de Europa y de España de la clase.

El dúo Crosbie – Reig no da tregua a sus rivales

A medio día ha comenzado a soplar con más fuerza el viento en el Real Club de Regatas de Alicante y Comité pronto ha mandado a los juveniles al agua para que completaran tres nuevas pruebas y poder así cerrar la VII Comunitat Valencia Olympic Week con seis parciales disputados que han sido puntuables para la Copa Autonómica de la Federació de Vela de la Comunitat Valenciana.
El dúo que conforman las del Club Náutico de Altea, Lucy Crosbie y Arantza Reig han vuelto a ratificar su poderío en el campo de regata y nuevamente se han llevado dos de los tres parciales disputados al bolsillo. Esto sumado al descarte aplicado, hace que las féminas acaben el campeonato invictas llevándose así el oro de la clase en la VII Comunitat Valenciana Olympic Week.
En la clasificación masculina ha sido el binomio formado por Ángel Poveda y Joel Ferrer quien han subido a lo alto de la general.

Organizada por la Federació de Vela de la Comunitat Valenciana

Es la Federació de Vela de la Comunitat Valenciana junto a la delegación de la Real Federación Española de Vela, el Real Club Náutico de Valencia, el Real Club de Regatas de Alicante, el Real Club Náutico de Torrevieja y con la colaboración de la Generalitat Valenciana y del programa PAC CV impulsado por el Comité Olímpico Español y Fundación Trinidad, quien ha organizado esta regata internacional que conforma una de las paradas del Circuito Olímpico Español de Vela.

Fuente y foto: somVela

domingo, 13 de febrero de 2022

Turno para las clases 420, Europe y Flying Dutchman en la VII Comunitat Valenciana Olympic Week

Esta segunda semana de regata se deciden los vencedores de la Copa de España de Europe y Flying Dutchman y los líderes autonómicos de la Copa de 420 de la FVCV

La VII Comunitat Valenciana Olympic Week ha comenzado hoy su segundo y último fin de semana de competición que se celebra entre el Real Club de Regatas de Alicante y el Real Club Náutico de Torrevieja. Manteniendo su formato multisede, han competido de manera simultánea las clases Europe y Flying Dutcham, en el club torrevejense, y la clase preolímpica 420 en la bahía alicantina.
Las tres clases, que se están dando cita estos días, además de competir por el trofeo de la Comunitat Valenciana Olympic Week, tienen en juego títulos nacionales y autonómicos ya que, por un lado, la flota de Europe y Flying Dutchamn está luchando por la Copa de España y los juveniles de 420 buscan obtener buenos resultados pues están puntuando para la Copa Autonómica 2022 de la Federació de Vela de la Comunitat Valenciana.

Los Europe y los Flying Dutchman se juegan todo en la última jornada 
Las previsiones en el Real Club Náutico de Torrevieja eran buenas y el parte a lo largo de la mañana no ha fallado. Un viento del 300, que oscilaba entre los 6-8 nudos en el área de regata, ha propiciado que Comité diera salida puntual en la bahía torrevejense a las clases Europe y Flying Dutchman.
Bajo estas condiciones, los regatistas de ambas modalidades de vela ligera, han podido realizar tres parciales más, completando el programa previsto, y cerrando la jornada con un total de seis pruebas disputadas. Seis pruebas que no han hecho sino ratificar el alto nivel de la flota que llega mañana, a su tercera y última jornada, con unas clasificaciones muy ajustadas y el medallero nacional por decidir.
En Flying Dutchman, con apenas un punto de diferencia entre las cuatro primeras tripulaciones, nada se puede predecir. Liderando la clasificación encontramos a Roberto y Marco Sevila (CN Altea) que han logrado subir al primer puesto gracias a adjudicarse el quinto parcial del día. Pero pisándoles los talones encontramos a Francisco José Martínez y José Luís Ruiz (RCN Torrevieja) vigentes campeones de la
Copa de Europa y de la Copa de España de Flying Dutchman y que se sitúan en segunda posición a solo un punto del oro.
En Europe los primeros puestos han ido intercalándose entre Ignacio Toronjo (Real Club Marítimo y Tenis de Punta Umbria), Pau Schilt (CN Garraf) y Alejandro Pareja (RCN Torrevieja) hasta que los resultados de la sexta y última prueba del día han sido concluyentes para que el catalán terminara la jornada con el mandato de la general.
Entre las féminas destaca la local Inés Alcañíz (RCN Torrevieja) que tras sentenciar y ganar la última prueba de la jornada se sitúa cuarta en la clasificación general absoluta.

Dominio indiscutible de Crosbie – Reig en 420
El viento se ha hecho de rogar en el Real Club de Regatas de Alicante, pero finalmente, bien entradas las 13.00h se han levantado 5 nudos en la bahía alicantina posibilitando que Comité sacará la flota al mar.
La intensidad del viento se ha mantenido y los 420 han podido realizar tres mangas completando el programa e inaugurando así su participación en la VII Comunitat Valenciana Olympic Week. Concluyentes han sido los resultados de la clase a favor del tándem femenino que conforman Lucy Crosbie y Arantza Reig. Las del Club Náutico de Jávea han sentenciado dos de las tres pruebas disputadas y así se sitúan líderes de la general firmando una magnífica actuación en la jornada de hoy.
Por detrás, encontramos a sus compañeros de club Ángel Poveda y Joel Ferrer que le han arrebatado el puesto al binomio Campos-Moreno en la última prueba del día. Con solo dos puntos de diferencia los del Club Náutico de Jávea cierran el día segundos en la general y primeros en clasificación masculina.

Organizada por la Federació de Vela de la Comunitat Valenciana

Es la Federació de Vela de la Comunitat Valenciana junto a la delegación de la Real
Federación Española de Vela, el Real Club Náutico de Valencia, el Real Club de
Regatas de Alicante, el Real Club Náutico de Torrevieja y con la colaboración de la
Generalitat Valenciana y del programa PAC CV impulsado por el Comité Olímpico
Español y Fundación Trinidad, quien ha organizado esta regata internacional que
conforma una de las paradas del Circuito Olímpico Español de Vela.

lunes, 7 de febrero de 2022

La CV Olympic Week corona a sus primeros ganadores

La semana olímpica de la vela valenciana cierra su primer fin de semana de regata con 19 clases en competición


La VII Comunitat Valenciana Olympic Week ha concluido hoy con su primer fin de semana de competición. Cuatro días en los que las 19 modalidades de vela ligera, que encontrábamos en el mar, han podido navegar bajo diversos tipos de viento y luchar, no solo por el trofeo de la competición, sino también por los diferentes títulos nacionales y autonómicos que ha puesto en juego.
Este evento deportivo, que ha logrado atraer hasta la Comunitat Valenciana a más de 600 regatistas de 11 países diferentes, se ha desarrollado entre el Real Club Náutico de Valencia, el Real Club de Regatas de Alicante y el Real Club Náutico de Torrevieja de manera simultánea manteniendo el formato multi sede sobre el que se creó esta competición.

Los favoritos sentencian en el Real Club de Regatas de Alicante
Pese a la poca intensidad con la que el viento a soplado hoy en la bahía alicantina, el Real Club de Regatas de Alicante ha conseguido salvar la jornada con una prueba para los Raceboard y otra para las modalidades de BIC-Techno 293, excepto los sub13.
El día comenzaba con 6 nudos y un viento del 70-90 con el que los BIC – Techno 293 han podido completar una prueba más y cerrar así la regata y el Campeonato de España con siete parciales completados. La regularidad ha sido la clave para que uno de los grandes aspirantes al título nacional, Carlos Marí, no haya defraudado. Con esta victoria el del Real Club Náutico de Valencia deja el oro del Campeonato de España en la Comunitat Valenciana mientras que el oro femenino se va para el Real
Club Náutico de Gran Canaria con Blanca Briganty.
Mismas condiciones y mismas pruebas para las categorías inferiores de BIC – Techno293 donde las grandes promesas de la clase han hecho muestra de su buen hacer sentenciando a su favor el campeonato. En categoría sub17 Arturo Arauz (CNPS), que se ha sabido mantener en cabeza durante todo el campeonato, ha firmado hoy un segundo que lo proclaman vencedor de la clase. Y en femenino es la andaluza Blanca Cueto quien cierra en lo alto dela general. La clasificación de sub15 ha tenido nombre propio y es el de Andrea Martínez (CRM). Si ayer se iba a dormir empatada a puntos con el del Club Náutico de Sevilla, Gonzalo Díaz, la prueba de hoy ha sido concluyente para que la madrileña se haya echado al bolsillo el campeonato. Y aunque el día no ha sido favorable para Gonzalo Díaz, los buenos resultados obtenidos durante las jornadas previas le han permitido llevarse el oro en masculino.
En sub13, con cinco pruebas, el Club de Surf Formentera se ha agenciado el Campeonato Nacional de la mano de Isaac Escandell y Gala Fornes. El viento que ha ido descendiendo en el RCRA no ha dado opción a los IQFoil que se han quedado en tierra sin poder sumar nuevas pruebas. Sin más parciales, los resultados con los que finalizaron la jornada ayer son los resultados oficiales con los que cierran el Campeonato. En categoría sub19 el oro se lo llevan dos conocidas caras de la vela ligera nacional: Ignacio Baltasar (CN Ràpita) y Julia Gómez (CN Balís). Y el triunfo nacional de IQFoil sub17 queda bajo la bandera balear gracias a la gran actuación de Nicolás Madero (CMSAP - C'an Pastilla) y Caterina Tomás (CN s’Arenal).
De las 8 pruebas que han completado los Raceboard, cuatro de ellas se las ha agenciado Humberto Martínez (RCRC). Razón más que suficiente para que este regatista que llevaba a la VII CV Olympic Week como uno de los claros aspirantes el título se haya llevado el trofeo de la regata.

Óptimas condiciones y un medallero muy peleado en el RCN Torrevieja
Ingredientes perfectos han puesto broche final a un energético día de competición en el Real Club Náutico de Torrevieja. Viento estable, 8 nudos y más de 130 ILCA’s en el mar han brindado la despedida perfecta a este primer fin de semana de la CV Olympic Week en esta sede.
La remontada de la jornada la hemos visto en la flota de ILCA 4, donde el balear Xavi García, iba sentenciando cada una de las pruebas que se iban completando en la bahía torrevejense. Estas victorias y el descarte le han valido para proclamarse campeón de la clase en esta semana olímpica de vela. Ha sido la valenciana Adriana Castro (RCNT) quien se ha llevado el oro en femenino. Ha sido Antonio Ramón – Borja (RCRA) quien se lleva la victoria en masculino.
Nombre femenino el que ha tenido la clase ILCA 6 donde Ascensión Roca (RCNT) ha subido a lo alto de la clasificación general de la clase y de la pruebas puntuable para la Copa Autonómica de la FVCV. En categoría masculina el título de la CVOW se ha ido hasta Polonia de la mano de Filip Olszewski mientras que el primer autonómico ha sido Mariano Cebrián del CN Benidorm.
Nueve pruebas totales nos han dejado como ganador de ILCA 7 al argentino Agustín Vidal que ha venido dominando el campeonato desde el inicio del mismo. La constancia ha sido su gran aliada y así cierra un gran campeonato. En cuanto a la Copa Autonómica, título que también puntuaba para esta clase, ha despuntado Marcos Altarribia (RCNV) que se alza como líder en este medallero de la Federació de Vela de la Comunitat Valenciana.

Pero las modalidades de ILCA no son las únicas clases que se despiden de esta séptima edición con gran sabor de boca ya que junto a ellos han estado los Radiocontrol que cierran el campeonato con 13 pruebas a las espaldas. Ginés Romero (RCNT) que finalizaba ayer la jornada líder ha sabido mantener hoy este primer puesto y se ha proclamado vencedor de la clase.

Paula e Isabel Laiseca se llevan la Copa de España de 29er
La clase preolímpica 29er saltaba hoy al mar en el Real Club Náutico de Valencia con el título nacional por decidir. El viento era flojo pero finalmente ha sido suficiente para dar dos pruebas más a la clase. Dos parciales que no han hecho sino reafirmar el dominio de las hermanas del Real Club Náutico de Gran Canaria, Paula e Isabel Laiseca. Marcándose dos nuevas victorias en esta última jornada se han proclamado vencedoras de la regata y de la Copa de España de 29er. En categoría masculina han sido los campeones mundiales y también hermanos Mateo y Simon Codoñer quienes han dejado el título nacional en el Real Club Náutico de Valencia.
Con cinco pruebas también ha cerrado la CV Olympic Week la clase Finn en la que Miguel Fernández del Real Club Náutico de La Coruña se ha agenciado la regata. Y tras cuatro parciales el local Rafael Gómez ha hecho lo propio en la clasificación de los Clase A.
En el campo de regata valenciano también podíamos encontrar tres modalidades más de vela ligera doble. Por un lado, estaban los Hobie16 donde ha despuntado el tándem formado por Juan Antonio Llabres y Tono Llabres. Por otro, los F18 donde la pareja de bandera argentina formada por Jaime Araujo y Lucas González se han llevado el campeonato. Y por último, la clase Snipe en la que ha subido a lo alto del medallero el binomio que componen los baleares Víctor Pérez y Enric Noguera.
Y la última clase que se ha estrenado hoy en esta sede ha sido el Patín a Vela donde Vicente Pastor de Marina Valencia Sailing Club se ha colgado la medalla de oro.

Organizada por la Federació de Vela de la Comunitat Valenciana
Es la Federació de Vela de la Comunitat Valenciana junto a la delegación de la Real Federación Española de Vela, el Real Club Náutico de Valencia, el Real Club de Regatas de Alicante, el Real Club Náutico de Torrevieja y con la colaboración de la Generalitat Valenciana y del programa PAC CV impulsado por el Comité Olímpico Español y Fundación Trinidad, quien ha organizado esta regata internacional que conforma una de las paradas del Circuito Olímpico Español de Vela.

Fuente y foto: Somvela

domingo, 6 de febrero de 2022

Campeonatos y Copas de España en juego en la CV Olympic Week

La regata engloba títulos nacionales y autonómicos para 9 de las 22 clases que  encontramos en competición


©BaixauliFoto

Un viento de levante característico de la zona, que ha ido en ascenso durante la jornada, ha permitido que, tanto en el Real Club Náutico de Torrevieja como en el Real Club de Regatas de Alicante, las clases que hay en competición hayan podido sumar pruebas en la séptima edición de la Comunitat Valenciana Olympic Week. Más desafortunado ha estado el día en el Real Club Náutico de Valencia donde la poca intensidad del viento ha dejado a las clases sin competición.

Divididos en tres clubes, muestra del formato multisede propio del evento, los regatistas han saltado al mar no solo para disputar el título de la semana olímpica valenciana sino también para afianzar posiciones en los diferentes campeonatos y copas nacionales que hay en juego, así como autonómicos de la Federació de Vela de la Comunitat Valenciana.

Los IQFoil se estrenan en el Real Club de Regatas de Alicante
Las modalidades de BIC-Techno 293, Raceboard e IQFoil arrancaban su tercer día de regata con un viento que se hacía de rogar. Pero la espera ha valido la pena y finalmente la intensidad del mismo ha subido lo suficiente para que Comité haya podido dar salidas a todas las clases.
Esto ha propiciado no solo que los IQFoil se hayan estrenado en el campo de regata sino que además todas las clases hayan podido recuperar pruebas tras la jornada en blanco de ayer.
Los IQFoil, que se están jugando estos días el Campeonato de España, han realizado dos pruebas en formato slaloms y dos pruebas en formato course racing que sitúan a Nicolás Madero (CMSAP - C'an Pastilla) líder provisional en sub17 con los cuatro parciales adjudicados y a Ignacio Baltasar (CN Ràpita) como claro favorito al título nacional a falta de una jornada en sub19.
La flota de Techno 293, que también está luchando por el medallero nacional en esta semana olímpica, van a llegar al último de competición con unas clasificaciones muy ajustadas. En Techno Plus lidera Adrián López (CNCB), en sub17 se mantiene en cabeza Antonio Arauz (CN Puerto Sherry), empate en la cabeza de sub15 con Gonzalo Díaz (CN Sevilla) y Andrea Martínez (C.R Madrid) y en sub13 domina Isaac Escandell (CS Formentera).
Y los Raceboard suman ya seis pruebas en el cómputo global de la regata donde Humberto Martínez (RCR Cartagena) lidera la general.

Los ILCA cumplen con el programa previsto en el RCN Torrevieja

Un viento de levante, que ha ido subiendo hasta alcanzar los 14 nudos, ha dejado unas brillantes condiciones para los ILCA 4, 6 y 7 que han sumado cuatro nuevas mangas a la regata.
Nuevas pruebas, nuevos resultados y nuevos líderes en el Real Club Náutico de Torrevieja. En ILCA 7 el argentino Agustín Vidal ha escalado posiciones hasta subir a lo alto de la general empatado a puntos con Ricard Castellvi (CN Cambrils). En ILCA 6, la constancia en las cinco pruebas disputadas le ha valido a Mariano Cebrián (CN Benidorm) para amarrarse a una aventajada primera posición. Y Juan Santos (CN Altea) ha sido el regatista más acertado en la clase ILCA 4. Tres segundos en los cuatro parciales completados han hecho que el de altea haya escrito su nombre en la cabeza de la clase.
Pero el club torrevejense también ha sido hoy sede para los casi 30 inscritos de Vela Radio Control. Durante el día han ido sumando pruebas y tras siete mangas el local Ginés Romero (RCNT) con 9 puntos finalizaba el día líder seguido con su compañero de club Guillermo Beltri que cerraba la jornada con 15p.

Cuatro clases más se suman a la competición en el Real Club Náutico de Valencia
Siete clases se han dado cita hoy en el Real Club Náutico de Valencia. A los Finn, los 29er y los Clase A, que tuvieron ayer su jornada inaugural, se han unido los Snipe, los Hobie16, los F18 y el Patín a Vela.
Y aunque todo estaba preparado para que las siete clases saltaran al mar, el viento no ha querido aparecer. Con las tripulaciones en tierra, Comité ha esperado hasta último momento con la esperanza de afianzar alguna prueba, pero finalmente se ha visto obligado a subir aplazamiento y dejar la jornada a cero.
Sin nuevos resultados las hermanas Paula e Isabel Laiseca, del Real Club de Regata de Gran Canaria, siguen siendo las grandes aspirantes al título nacional que hay en juego de 29er. En la flota de los Finn, Miguel Fernández del Real Club Náutico de La Coruña deberá defender mañana el liderato de la semana olímpica y el del Real Club Náutico de Valencia, Abdon Ibáñez sigue líder en Clase A.

Organizada por la Federació de Vela de la Comunitat Valenciana
Es la Federació de Vela de la Comunitat Valenciana junto a la delegación de la Real Federación Española de Vela, el Real Club Náutico de Valencia, el Real Club de Regatas de Alicante, el Real Club Náutico de Torrevieja y con la colaboración de la Generalitat Valenciana y del programa PAC CV impulsado por el Comité Olímpico Español y Fundación Trinidad, quien ha organizado esta regata internacional que conforma una de las paradas del Circuito Olímpico Español de Vela.
Esta regata internacional de clases olímpicas y preolímpicas ha conseguido agrupar en su lista de inscritos a más 600 deportistas que, procedentes de 11 nacionalidades diferentes, están situando a la Comunitat Valenciana en el centro internacional de la vela durante estos días.

domingo, 18 de noviembre de 2018

Bilbao contara con un "mar" para la navegación de veleros a escala

Nace BelaKluba, un club de navegación que pretende ser el más“pequeño y numeroso” del Mundo

©Museo Marítimo de Bilbao

Lorea Bilbao, Presidenta del Museo Marítimo de Bilbao y Diputada Foral de Euskara y Cultura, Eduardo Araujo, responsable de Belakluba y el navegante Unai Basurko, han presentado en el estanque del palacio de Euskalduna, un Club que persigue convertirse en todo un referente en el sector de la navegación con veleros a escala.
La laguna del Palacio Euskalduna se convertirá los fines de semana en la “Mar de Bizkaia”, una bahía para la navegación de veleros y embarcaciones a escala de la que podrán disfrutar todos los niños de Bilbao y Bizkaia.
Como otras capitales del mundo -Nueva York, Sydney o París- Bilbao se une a las ciudades que ofrecen la posibilidad de practicar este antiquísimo “juego” al aire libre. “Los niños y las familias serán protagonistas absolutos”. De hecho serán los niños los socios titulares: los adultos sólo podrán acudir “acompañados” por los pequeños.
“Se trata de fomentar el juego al aire libre, que implica tocar, mover, sentir elviento, trabajar juntos. Volver a ganar un espacio en la ciudad para jugar, másallá de las pantallas de los ordenadores, móviles y consolas”. Se podrá optar entre navegar con embarcaciones propias o alquilar a un precio muy asequible -entre 5 y 9€- uno de los veleros que pondrá el club a disposición de los socios. Toda la información y las herramientas para hacerse socio o realizar la reserva previa -obligatoria para mantener un aforo que permita la navegación- estará disponible en la webwww.belakluba.eus o www.museomaritimobilbao.org.
Practicada por los marinos y sus familias desde hace siglos, la navegación a escala conserva los valores de su hermana mayor, la navegación a vela en embarcaciones reales, no en vano navegar pequeños modelos exige los mismos conocimientos del viento, rumbos y pericia marinera que los auténticos veleros. “Se aprende jugando.Disfrutar es la clave para aprender en cada jornada de navegación”
Se hace un llamamiento especial a las chicas: “este es un juego que siempre ha estado abierto a las mujeres. Incluso en épocas en las que no se les permitía participar enregatas “de verdad”, las mujeres y niñas practicaban la navegación a escala en igualdad de condiciones. Nos gustaría que BelaKluba sea un verdadero espacio de igualdad de géneros”.
El Museo Marítimo de Bilbao será parte relevante en el marco de Belakluba. Por una parte, los socios tendrán derecho a formar parte del programa de Amigos del Museo, y por otra, seminarios, talleres, juegos o charlas tendrán lugar en las instalaciones del Museo durante todo el año.
El nacimiento de BelaKluba ha sido posible gracias a la colaboración entre el Museo Marítimo, el Palacio Euskalduna, el Puerto de Bilbao e ItsasLife, una asociación de apasionados de la mar y la navegación.

Fuente: Museo Marítimo de Bilbao
Propiedad intelectual
Los textos, los comentarios, las obras, las ilustraciones y las imágenes que se reproducen en el sitio www.lamarsalada.info están sujetos a derechos de autor y de la propiedad intelectual aplicables en todo el mundo. Cualquier utilización será constitutiva de violación de la Propiedad Intelectual y será sancionada en debida forma, salvo que medie autorización previa de www.lamarsalada.info
Queda terminantemente prohibido cualquier reproducción, redistribución o redifusión, total o parcial, de lo publicado en www.lamarsalada.info
Si están autorizados los enlaces desde otros sitios WEB y/o Redes Sociales siempre que no se haga con ánimo de lucro.
©Luis Fernandez