Mostrando entradas con la etiqueta The Ocean Race. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta The Ocean Race. Mostrar todas las entradas

lunes, 31 de marzo de 2025

Auckland no albergará la próxima Copa América, pero si apoya la escala del la Ocean Race 2027

El Emirates Team New Zealand ha comunicado que el Gobierno Central y el MBIE no apoyan la celebración de la próxima Copa América Auckland 

(Archivo)

Desde que ganaron la 37ª America's Cup en octubre del año pasado, el Royal New Zealand Yacht Squadron y Emirates Team New Zealand se han propuesto explorar la posibilidad de organizar la 38ª America's Cup en Auckland, entendiendo que se necesitaría una combinación de apoyo privado, del gobierno local y del gobierno central para hacerlo realidad, pero no a expensas de la financiación de otras prioridades en esta difícil situación económica.
En este tiempo, el equipo se ha sentido cómodo con el nivel de apoyo privado y ha estado trabajando con Tātaki Auckland Unlimited, que ha estado liderando proactivamente la candidatura, pero con decepción y comprensión, el ETNZ ha comunicado que el MBIE (Ministerio de Empresa, Innovación y Empleo, que desempeña un papel fundamental en la configuración y el logro de una economía neozelandesa fuerte) y el Gobierno Central han decidido no apoyar la 38ª America's Cup en Auckland en 2027. 
A pesar de lo publicado, parece que las cuentas no convencen al gobierno. Se han declarado importantes beneficios económicos de acoger la America's Cup y otros grandes eventos como sobradamente demostrados, como los 1.034 millones de euros (1.900 millones de dólares neozelandeses) de beneficios económicos en Barcelona en 2024, pero parece que ahora mismo hay otras prioridades para el Gobierno de Nueva Zelanda.



El Gobierno está invirtiendo hasta 4 millones de dólares para ayudar a que la Ocean Race regrese a Nueva Zelanda en 2027

La escala de la Ocean Race en Auckland impulsará el impacto económico
La Ocean Race hará una escala de dos semanas en Auckland en marzo de 2027, lo que traerá consigo impactos económicos positivos.
Se espera que el evento atraiga a más de 2.500 visitantes internacionales que se estima que gastarán alrededor de 20 millones de dólares aquí en Nueva Zelanda, mientras que la importante transmisión internacional y la cobertura mediática de la Ocean Race ayudarán a mostrar Nueva Zelanda al mundo.
Durante su estancia en Auckland, es probable que los barcos del equipo se sometan a extensas reparaciones, reacondicionamientos y aprovisionamiento antes de embarcarse en la siguiente etapa.
El apoyo del Gobierno también incluye programas adicionales para jóvenes y sostenibilidad que se realizarán en el período previo a la Escala 2027 en Auckland, ayudando a aprovechar al máximo el impacto de albergar este tipo de eventos para las generaciones futuras.
Nueva Zelanda ha tenido un fuerte vínculo durante muchos años con la Ocean Race, anteriormente conocida como Volvo Ocean Race y antes de eso como la carrera de yates Whitbread Round the World.
Los organizadores de The Ocean Race aún no han anunciado la ruta definitiva de la regata, incluidas las fechas de las escalas finales.

Fuente: MBIE

viernes, 21 de marzo de 2025

Francesca Clapcich busca hacer historia en la Vendée Globe 2028 con 11th Hour Racing

- Se convertiría en la primera persona del mundo en competir en los “cuatro grandes” de la vela: Juegos Olímpicos, Copa América, The Ocean Race y Vendée Globe

- Clapcich ha adquirido el IMOCA 60 Malizia-Seaexplorer, de Boris Herrmann, y el equipo del alemán se convertirá en socio técnico del Team Francesca Clapcich Powered By 11th Hour Racing


La doble olímpica y regatista de vuelta al mundo Francesca Clapcich y su patrocinador principal, 11th Hour Racing, han anunciado su ambición de ver a la italoamericana en la línea de salida de la Vendée Globe 2028. La prueba está considerada como la cumbre de las regatas oceánicas en solitario.

El Team Francesca Clapcich Powered By 11th Hour Racing adquirirá el Malizia-Seaexplorer, el IMOCA 60 con el que Boris Herrmann acaba de completar la Vendée Globe 2024. Clapcich establecerá la base del equipo en Lorient (Francia), cuna de las regatas oceánicas, junto al Team Malizia de Herrmann, que actuará como socio técnico de la nueva campaña.

“Tener la confianza de 11th Hour Racing es un honor increíble, y mi equipo y yo estamos profundamente orgullosos de llevar su misión por todo el mundo”, explica Clapcich. “La vela ha dado forma a mi vida de muchas maneras, y esta asociación me permite devolver al deporte y al océano lo mucho que me ha dado. El compromiso de 11th Hour Racing con la sostenibilidad y el progreso social es realmente inspirador, y me entusiasma trabajar junto a ellos para impulsar un cambio real, en el agua y más allá”.

“Hoy es el primer paso en el largo viaje hacia la línea de salida de la Vendée Globe 2028. He representado a Italia dos veces en los Juegos Olímpicos, he dado la vuelta al mundo dos veces formando parte de un equipo en la Ocean Race y he representado a Estados Unidos en el trofeo deportivo más antiguo del mundo: la Copa América. La Vendée Globe es el desafío en solitario por excelencia, y durante los próximos tres años y medio el objetivo de mi equipo será competir en múltiples pruebas de las IMOCA Globe Series, mientras me sumerjo en el mundo de la vela oceánica en solitario”.

Clapcich compitió por primera vez para 11th Hour Racing en The Ocean Race 2022-23 como parte del equipo que ganó la vuelta al mundo, lo que la convirtió en la primera italiana en levantar el codiciado trofeo en los cincuenta años de historia de la regata. Durante el último año, Clapcich ha patroneado el UpWind by MerConcept, la primera tripulación femenina que compite en las Ocean Fifty Series, que también cuenta con el apoyo de 11th Hour Racing, y seguirá compitiendo para el equipo durante la primera mitad de este año.

“La visión que Francesca tiene de este deporte es valiente y necesaria”, declaró Jeremy Pochman, director general de 11th Hour Racing. “No sólo compite, sino que lidera. Su incansable empuje y pasión la han convertido en una figura respetada en el mundo de la vela, y su compromiso con el avance de la equidad y la sostenibilidad se alinea perfectamente con nuestra misión. Al ampliar esta asociación, no sólo estamos apoyando a una regatista de talla mundial, sino también a un movimiento que está redefiniendo quién puede competir, liderar y dar forma al futuro de este deporte”.

Clapcich se hará cargo del Malizia-Seaexplorer a finales de 2025. “Para este primer intento en la Vendée Globe necesito un barco que haya demostrado ser rápido y también fiable. Hemos elegido al Team Malizia como socio técnico, ya que conocen el barco por dentro y por fuera, y podrán prepararme de la mejor manera posible para una inmersión intensiva en este mundo de la vela oceánica IMOCA en solitario. Además, el equipo tiene pasión por crear soluciones para la salud del océano y de nuestro planeta, algo que se alinea bien con nuestra propia misión y visión”.

A partir de hoy, Clapcich iniciará el largo proceso de clasificación para la Vendée Globe, compitiendo durante los próximos cuatro años en las IMOCA Globe Series, en las que ganará puntos compitiendo en solitario, a dos y con tripulación. La primera regata como patrona de su nuevo barco será la Transat Café L'Or, que saldrá de Le Havre (Francia) el 26 de octubre de 2025, con destino a Fort-de-France (Martinica), en el Caribe. Clapcich anunciará en los próximos meses con quién co-patroneará en la Transat Café L'Or (antes conocida como Transat Jacques Vabre).

Además de su calendario de regatas, Clapcich ha puesto en marcha su campaña “Believe, Belong, Achieve” (creer, pertenecer, lograr), destinada a fomentar la igualdad y la inclusión en el deporte. “Creer y pertenecer es fundamental para todos nuestros éxitos. Si mis padres, entrenadores y profesores no hubieran creído en mí como lo hicieron cuando crecía, no estaría donde estoy hoy, anunciando mi campaña de la Vendée Globe. Quiero asegurarme de que todo el mundo tenga las mismas oportunidades”, comentó Clapcich.

El equipo Francesca Clapcich Powered By 11th Hour Racing está aplicando un triple enfoque para hacer frente a los retos que la falta de pertenencia, equidad y diversidad plantea a los equipos deportivos y más allá, a través de la educación, la promoción y la acción colectiva. El equipo ha anunciado recientemente una innovadora asociación de investigación con la Universidad Leeds Beckett del Reino Unido y ha empezado a organizar una serie de talleres dirigidos por la propia Clapcich, para animar a otros atletas, líderes y defensores a comprender mejor la importancia y el valor de la pertenencia y cómo puede aplicarse en sus organizaciones.

“Creer y pertenecer aportan un mejor rendimiento para todos: para cada uno de nosotros individualmente y también para los equipos. Junto con mi campaña deportiva estoy trabajando con científicos, expertos y socios creativos para compartir estas soluciones para que todo el mundo tenga las mismas oportunidades, permitiéndoles también alcanzar sus objetivos y ambiciones en la vida”, concluyó Clapcich.

Team Francesca Clapcich Powered By 11th Hour Racing
Team Francesca Clapcich Powered By 11th Hour Racing está liderado por la regatista oceánica italoamericana Francesca Clapcich. Una regatista muy versátil, representó a Italia en los Juegos Olímpicos de Londres y Río de Janeiro, ha dado la vuelta al mundo en dos ocasiones, convirtiéndose en la primera italiana en ganar en los 50 años de historia de The Ocean Race en la edición de 2022-23, y en 2024 representó a Estados Unidos en la Puig Women's America's Cup de Barcelona. Entre febrero de 2024 y febrero de 2025, Francesca patroneó el UpWind by MerConcept, el primer equipo femenino de las Ocean Fifty Series. Junto a 11th Hour Racing como patrocinador principal, iniciará su participación en la Vendée Globe de 2028, en la que dará la vuelta al mundo en solitario y sin escalas.
El Equipo Francesca Clapcich utilizará la campaña de IMOCA, la experiencia de Francesca como atleta profesional y el deporte de la vela para contribuir a la lucha contra la discriminación y el cambio climático a través de la educación, la promoción y la acción colectiva. Clapcich vive en Park City, Utah, con su esposa, la también olímpica Sally Barkow, y su hija de 2 años, Harriet.

11th Hour Racing
Inspirada por la dinámica de las regatas y la urgencia de la acción climática, 11th Hour Racing está comprometida con la salud y la resiliencia de los sistemas oceánicos. Apoyando soluciones innovadoras y sostenibles en la industria marítima y más allá a través del deporte, la narración de historias y la concesión de subvenciones, 11th Hour Racing trabaja para construir ecosistemas sanos y comunidades fuertes.
Bajo el paraguas de 11th Hour Racing, las actividades se llevan a cabo a través de 11th Hour Racing, Inc, que sirve como entidad de impacto y proporciona dirección programática a sus socios filantrópicos, incluyendo 11th Hour Racing Charitable, LLC, que se dedica a obras de caridad, y 11th Hour Racing Action, LLC, que se dedica a programas de bienestar social y defensa legal.

Fuente: Team Francesca Clapcich Powered By 11th Hour Racing

jueves, 20 de marzo de 2025

The Ocean Race recuperará su clásica escala en Auckland en 2027

La regata hará su duodécima escala en Nueva Zelanda a su paso por el Océano Sur, casi 50 años después de su debut en Auckland...

© Ainhoa Sanchez/Volvo AB

The Ocean Race, la competición por equipos más dura del mundo del deporte, volverá a Auckland (Nueva Zelanda) en la edición de 2027 de la emblemática regata oceánica de vuelta al mundo. 

Conocida internacionalmente como la «Ciudad de las Velas», Auckland dará la bienvenida de nuevo a la regata en marzo de 2027, lo que supondrá el regreso a casa de un acontecimiento profundamente arraigado en el patrimonio marítimo de la ciudad.

La relación de Auckland con The Ocean Race se remonta cinco décadas atrás, ya que la ciudad debutó como sede en la edición 1977-78 de la Whitbread Round the World Race, precursora de The Ocean Race. Desde entonces, Auckland ha acogido en sus costas a los mejores regatistas oceánicos del mundo en 10 ocasiones (hubo una escala neozelandesa en Wellington en 2006) y la de 2027 será justo un año antes de que se cumplan 50 años de su debut.

A lo largo de las décadas, Auckland se ha convertido en sinónimo de la excelencia en la vela oceánica. Leyendas neozelandesas como Sir Peter Blake y Grant Dalton han inscrito sus nombres en el libro de récords del evento en las últimas décadas. Estrellas más recientes de la vela neozelandesa como Peter Burling y Blair Tuke fueron los ídolos locales en la última ocasión en que la regata que hizo escala en Nueva Zelanda, en 2018, mientras que Daryl Wislang, doble ganador de la regata, también ganó The Ocean Race VO65 Sprint en 2023.

El regreso de The Ocean Race es un reflejo de la perdurabilidad de su legado y una celebración de la pasión existente en Nueva Zelanda por el océano.

«Estamos entusiasmados porque The Ocean Race regrese a su hogar espiritual, Auckland, una ciudad que encarna el espíritu de esfuerzo y la resiliencia que definen esta competición», dijo Richard Brisius, Race Chairman de The Ocean Race. «Mientras aplaudimos a los muchos regatistas neozelandeses que son leyendas de la regata, también miramos hacia el futuro e invitamos a una nueva generación de navegantes neozelandeses a aceptar el reto de participar en The Ocean Race».

La escala de 2027 en Auckland es una oportunidad para divulgar y compartir soluciones para proteger y restaurar la salud de los océanos, aprovechando el arraigado compromiso de Nueva Zelanda con el medio ambiente. El Programa Educativo de The Ocean Race llegará a las escuelas neozelandesas para aumentar los conocimientos sobre los océanos y el amor por el mar, ya que ambos apoyamos el Desafío 10 de la Década Oceánica de las Naciones Unidas para ayudar a restaurar la relación de la sociedad con el océano.

El vibrante paseo marítimo de Auckland acogerá el Race Village (Ocean Live Park), que ofrecerá a los aficionados a la regata un emocionante festival de dos semanas de duración en el que se homenajeará a la vela y los regatistas, a la innovación técnica y a la sostenibilidad, y que servirá para reforzar aún más la condición de Auckland como Ciudad de las Velas y como destino de primer nivel mundial. Los eventos y las actividades que se realizarán en el Ocean Live Park, de entrada gratuita, implicarán a la comunidad, inspirarán acciones y demostrarán el papel vital que desempeña el océano en el clima mundial.

“Nueva Zelanda es una nación orgullosa de la vela, y a Auckland se le conoce internacionalmente como la «Ciudad de las Velas». El Gobierno va a invertir hasta 4 millones de dólares para ayudar a que The Ocean Race regrese a Auckland en 2027. Esto supondrá un impulso para la economía local, y estoy seguro de que los Kiwis de todo el país se interesarán mucho por este importante acontecimiento internacional», afirma el Honorable Simeon Brown, Ministro de Auckland. «Nueva Zelanda ha sido escala en todas las ediciones de los últimos 50 años, menos en tres. Es fantástico que vuelva este acontecimiento internacional, que ayudará a mostrar Auckland y Nueva Zelanda al mundo».

«The Ocean Race es la mayor prueba de resistencia para los mejores navegantes del mundo, y su regreso a Auckland es una noticia fantástica», afirma el alcalde de Auckland, Wayne Brown. «Nueva Zelanda tiene una historia especial con esta gran regata. La leyenda neozelandesa, Sir Peter Blake, fue la única persona que compitió en las cinco primeras ediciones de la entonces Whitbread Round the World Race, ganando las seis etapas de la edición de 1989-1990”.

«La Ciudad de las Velas va a disfrutar de lo lindo, ya que los espectadores podrán ver de cerca estos fantásticos barcos en nuestras costas, por no mencionar el impulso que supondrá para la economía local.  Todos ganamos».

«Conseguir ser la escala exclusiva en el Océano Sur es una oportunidad importante para Auckland, ya que es un hito clave durante The Ocean Race. Estamos centrados en ofrecer un festival gratuito e inclusivo en el que el público pueda acercarse a los veleros con foils de alto rendimiento y a las tripulaciones, mientras disfrutan de una amplia variedad de actividades de entretenimiento durante dos semanas en el Viaduct Harbour en marzo de 2027», afirma William Thomas, Director General de 18K Sports, responsable de la escala de The Ocean Race en Auckland.

Auckland es la tercera sede confirmada para la edición de 2027 de The Ocean Race, que saldrá de su puerto base en Alicante (España) en enero y finalizará en el Mar Rojo, en Amaala, a principios del verano de 2027. Próximamente se anunciarán otras sede de esta edición.

Fuente: The Ocean Race

jueves, 13 de marzo de 2025

The Ocean Race Europe anuncia una histórica escala en Niza, en la Costa Azul

The Ocean Race Europe, que reúne a los mejores navegantes de la Clase IMOCA, conectará el Mar Báltico con el Mediterráneo y finalizará en el Adriático. Con la incorporación de esta escala en Niza (Francia), la regata recorrerá siete ciudades y países icónicos.


La escala en Niza marca la primera vez que un evento bajo el sello de The Ocean Race llega a la costa mediterránea francesa, brindando a la comunidad francesa e internacional de la vela oceánica una oportunidad única para conectar con un nuevo público.

"Francia es un pilar fundamental para muchos navegantes y equipos IMOCA, aunque la atención se ha centrado tradicionalmente en la costa atlántica. Por eso, este es un momento emocionante para mostrar a los regatistas, equipos y aficionados de este deporte en una de las ubicaciones más emblemáticas del país", afirmó Phil Lawrence, Director de Regata de The Ocean Race.

The Ocean Race Europe se desarrolla bajo el lema "Connecting Europe" (Conectar Europa), apoyando la misión de la Unión Europea de involucrar a ciudadanos y comunidades locales en la protección y restauración de la salud de los océanos.

Esta escala coincide con la Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Océanos (UNOC 3), que se celebrará en Niza del 9 al 13 de junio, con el objetivo de movilizar a todos los actores comprometidos con la conservación de los océanos. The Ocean Race y sus socios participarán en este importante evento y organizarán una sesión especial.
Gracias a su galardonado programa "Racing with Purpose" (Competir con Propósito), centrado en la educación oceánica, la ciencia y la defensa de la salud de los océanos, The Ocean Race continúa promoviendo acciones para la protección del medio marino.

Los regatistas y equipos llevarán a cabo iniciativas científicas a lo largo de la ruta, recopilando datos y muestras de agua con instrumentos científicos a bordo. Esta información se compartirá con instituciones científicas de todo el mundo para mejorar la comprensión del estado de los océanos y la meteorología, ayudando a evaluar el impacto de la actividad humana en el medio marino.

Declaraciones oficiales
Christian Estrosi, Alcalde de Niza, Presidente de la Metrópolis Nice Côte d’Azur y Presidente Delegado de la Región Provenza-Alpes-Costa Azul:

"Al tiempo que la ciudad de Niza acaba de lanzar su Año del Mar y se prepara para albergar en junio la tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Océanos, me complace enormemente dar la bienvenida por primera vez a The Ocean Race Europe, una regata que resalta el espíritu de equipo, conecta puertos europeos y recopila datos científicos valiosos para la investigación. Esta escala en Niza brindará al público un espectáculo increíble y a los participantes el escenario incomparable de nuestra Bahía de los Ángeles. Niza reafirma así su capacidad de albergar eventos de alto nivel y su compromiso con la promoción de iniciativas que buscan la preservación sostenible de nuestros océanos."


La ruta de The Ocean Race Europe 2025
La regata comenzará el domingo 10 de agosto de 2025 en Kiel, Alemania, con las tripulaciones mixtas de la flota IMOCA compitiendo a toda velocidad a través del Mar Báltico, el Mar del Norte y el Canal de la Mancha, antes de realizar una breve escala en Portsmouth, Reino Unido (14-17 de agosto).
A continuación, la flota continuará con un Fly-By en Portugal (20 de agosto) antes de entrar en el Mediterráneo rumbo a Cartagena, España (23-26 de agosto).
Después, la regata hará su histórica escala en Niza (29-31 de agosto), antes de dirigirse a Génova, Italia (3-7 de septiembre) y concluir con The Finale en el Adriático, en la Bahía de Boka, Montenegro (15-21 de septiembre).

Equipos participantes
Los equipos confirmados hasta el momento incluyen:
Team Malizia (GER) – Skipper: Boris Herrmann
Team Holcim PRB (SUI) – Skipper: Rosalin Kuiper
Team Paprec Arkéa (FRA) – Skipper: Yoann Richomme
Vulnerable - TR Racing (FRA) – Skipper: Thomas Ruyant
Be Water Positive Sailing Team (CAN) – Skipper: Scott Shawyer

Se esperan más anuncios de equipos y confirmaciones de tripulaciones en las próximas semanas.

Yoann Richomme celebra la escala en Niza
Yoann Richomme, skipper del Team Paprec Arkéa, ganador de The Ocean Race Europe 2021 en la categoría VO65 y reciente subcampeón de la Vendée Globe, expresó su entusiasmo por esta nueva etapa en la regata: "Estoy muy contento de que The Ocean Race Europe haga escala en Niza. Nací en Fréjus, no muy lejos de aquí, y he competido mucho en el sur de Francia a lo largo de mi carrera. Además, tengo vínculos familiares en Niza, así que es increíble poder mostrar nuestros barcos en esta ciudad. Tener una escala en Francia dentro de The Ocean Race Europe era algo esperado y es una gran noticia." "Todo el equipo de Paprec Arkéa está emocionado por visitar tantos países y ciudades legendarias con The Ocean Race Europe. Esta regata nos lleva a descubrir nuevas culturas y navegar en bahías espectaculares. Además, durante la travesía, recopilaremos datos científicos clave que ayudarán a los investigadores a comprender mejor la salud de nuestros mares. Es una contribución importante de nuestro deporte a la ciencia. Recorrer Europa con este propósito es único, y estoy seguro de que tendremos información muy valiosa para compartir con la comunidad científica."

The Ocean Race Europe 2025 es uno de los tres grandes eventos del calendario de The Ocean Race para los próximos tres años, que incluye The Ocean Race Atlantic: Nueva York a Barcelona en septiembre de 2026 y la próxima edición de The Ocean Race (alrededor del mundo), cuya salida está prevista para enero de 2027. Las iniciativas en curso en torno a la salud de los océanos, el aprendizaje y la ciencia oceánica hacen que The Ocean Race esté “siempre en marcha”.

Fuente: The Ocean Race

jueves, 18 de julio de 2024

Lanzamiento de “The Ocean Race Atlantic” en 2026

Esta nueva regata contará con la mitad de hombres y mujeres en la tripulación y con un potente componente de sostenibilidad durante la navegación entre dos ciudades icónicas


The Ocean Race anuncia una nueva regata transatlántica con tripulación completa para la clase IMOCA en el verano de 2026: “The Ocean Race Atlantic - New York to Barcelona”. El evento será una celebración de la importancia del mar y de iniciativas de sostenibilidad marina y un escaparate para el deporte de alto nivel, y los equipos y regatistas que compiten.
The Ocean Race Atlantic conectará Nueva York, la principal metrópolis americana, con la capital europea de moda, la ciudad catalana de Barcelona. Será la primera regata de punto a punto en los más de 50 años de historia de The Ocean Race.

Este nuevo evento se celebrará un año después de The Ocean Race Europe, que saldrá desde Kiel (Alemania) en 2025 y precederá a la próxima edición de la vuelta al mundo que saldrá desde Alicante (España), en 2027.

Los barcos de la clase IMOCA, voladores y con foils, competirán con tripulación completa en esta nueva regata transatlántica. Por primera vez, la tripulación de la regata, compuesta por cuatro tripulantes, estará formada al 50% por dos mujeres y dos hombres.

Los regatistas participarán en un exhaustivo programa científico durante toda la ruta y recopilarán datos valiosos, que son críticos para apoyar a los científicos que estudian el impacto del cambio climático en el océano. Esto incluirá la participación de colegios y escuelas naúticas con el objetivo de promover el conocimiento sobre el mar y la vela entre niños y jóvenes.

“The Ocean Race Atlantic - New York to Barcelona es una novedad excepcional en nuestro calendario de regatas y otra ocasión para ampliar aún más nuestro programa científico y de formación. Personalmente, me resulta muy satisfactorio que sigamos liderando el camino hacia la igualdad y empujando los límites con el reparto de la tripulación al 50% entre hombres y mujeres, algo ofrece una oportunidad fantástica para que más regatistas femeninas de primera clase de la clase IMOCA destaquen en una ruta transatlántica desafiante y emocionante”, ha declarado Richard Brisius, Presidente de The Ocean Race.
“Con The Ocean Race Europe en 2025, The Ocean Race Atlantic en 2026 y la próxima edición de la vuelta al mundo en 2027 con salida desde Alicante, estamos construyendo un calendario sólido que nos permite construir conexiones continuas entre nuestros regatistas, aficionados y el océano, al tiempo que añadimos más valor para nuestros distintos socios”.
"Como regatista competitiva, perfeccionista y ambiciosa, considero que The Ocean Race Atlantic contribuirá de forma especial a que más deportistas femeninas se esfuercen en buscar la excelencia deportiva tanto mental como física en una prueba que tiene todos los elementos para llevarnos al límite”, afirmó Támara Echegoyen, regatista española y abanderada en los Juegos Olímpicos de París. “Para mí, competir en la vuelta al mundo con salida desde mi propio país en 2017-18 fue una experiencia única que me permitió conocer la vela oceánica y un gran aprendizaje de vida. Estoy segura de que The Ocean Race Atlantic será un reto muy positivo para toda la familia de la vela”

El recorrido de la regata incluye una travesía transatlántica de 3.200 millas náuticas desde Nueva York hasta el Estrecho de Gibraltar, una desafiante transición al Mar Mediterráneo, seguida de un sprint de 500 millas hasta Barcelona, con el potencial de sacudir la clasificación en las etapas finales de la regata.
Se está desarrollando un formato innovador y emocionante que incluirá oportunidades de puntuación intermedias para mantener a los aficionados atentos a la competición y su interacción con los regatistas y los equipos a lo largo de la regata.

“Estoy emocionado ante la perspectiva de competir en ‘The Ocean Race Atlantic - New York to Barcelona’, ya que no sólo es un evento nuevo con tripulación completa en el calendario de la clase IMOCA, sino que para mí también será como volver a casa, ya que disfruté de muchos buenos momentos en Barcelona en los inicios de mi carrera”, afirmó Boris Herrmann, patrón de Team Malizia. “El recorrido es muy interesante, ya que en la etapa transatlántica es donde establecimos un nuevo récord de velocidad de 24 horas en Team Malizia el año pasado durante The Ocean Race. Esta regata será desafiante, rápida y divertida”.

En las dos últimas ediciones de la vuelta al mundo se establecieron nuevos récords de velocidad de 24 horas durante la etapa transatlántica, por lo que The Ocean Race Atlantic tiene el potencial de que esas marcas se vuelvan a superar.

“Ya hemos visto récords en las etapas de Estados Unidos a Europa antes”, señaló Justine Mettraux, patrona del Teamwork Team SNEF. “Es el lugar ideal para hacerlo con buenas condiciones, así que espero ver una regata rápida, estratégica e intensa”.

“The Ocean Race Atlantic - New York to Barcelona” responde al deseo de regatistas y equipos de la clase IMOCA y es la última incorporación en un apretado calendario de regatas y eventos para The Ocean Race, que incluye The Ocean Race Europe en 2025 y 2029; The Ocean Race Atlantic en 2026; y The Ocean Race, la vuelta al mundo 2027 y 2031.

En paralelo, The Ocean Race impulsa iniciativas de salud de los océanos de forma constante, que van desde liderar expediciones científicas oceánicas en las regiones antártica y ártica, hasta organizar The Ocean Race Summits -eventos de alto nivel-, y participar en conferencias y foros de alto nivel sobre salud oceánica y sostenibilidad, a la vez que contribuye a mejorar el conocimiento sobre el mar a través de su completo programa de aprendizaje en colegios de todo el mundo”.

“The Ocean Race nunca para”, confirmó Richard Brisius. “Nuestro empeño por proteger y restaurar la salud de los océanos es una misión diaria que cuenta con el apoyo de nuestros regatistas, equipos, aficionados y otros socios. Estos eventos sirven como puntos de encuentro que sirven de inspiración para nuestro viaje renovado y determinado y conectado al océano”.

Fuente: The Ocean Race Atlantic

jueves, 29 de junio de 2023

El 11th Hour Racing Team se corona ganador de The Ocean Race

El 11th Hour Racing Team sigue su ruta hacia la Gran Final de Génova como vencedor de The Ocean Race

© Amory Ross / 11th Hour Racing / The Ocean Race

Después de competir alrededor del mundo y superar desafío tras desafío, el 11th Hour Race Team sigue hoy navegando hacia Génova como ganador oficial de The Ocean Race.
Este jueves 29 de junio, el Jurado Internacional de World Sailing ha otorgado al equipo 4 puntos de compensación, en función del promedio de sus resultados en la regata hasta la fecha, para colocarlos en lo alto de la clasificación general.
La clasificación final refleja al 11th Hour Racing Team con 3 puntos de ventaja sobre el Team Holcim-PRB, que es segundo, el Team Malizia tercero, el Biotherm cuarto y el GUYOT environnement - Team Europe en quinto lugar.
El 11th Hour Racing Team es el primer equipo con bandera estadounidense que gana la regata, y la regatista Francesca Clapcich llegará a Génova este jueves por la tarde como la primera regatista italiana en ganar la regata.
“Estoy absolutamente extasiado”, comentó el patrón Charlie Enright. “Esta regata te lo quita todo emocional, mental y físicamente. Estoy increíblemente orgulloso de todo nuestro equipo, que ha trabajado incansablemente durante tres años para llegar a este punto. Ha habido altibajos, algunos de ellos increíbles, y también momentos muy bajos que nos han golpeado a todos, pero todo ha valido la pena escuchar esta noticia”.
Hablando desde el Mālama mientras el barco navega en modo transporte hacia Génova, el patrón Charlie Enright destacó: “Cuando lanzamos nuestra campaña en 2019, nunca podríamos haber anticipado que terminaría de esta forma. Cualquier regatista te dirá que quiere ganar regatas en el agua y no en la sala del jurado, y después de ganar tres etapas consecutivas nos sentíamos excepcionalmente fuertes y seguros de cara a la última etapa. Estamos complacidos con la decisión del jurado, aunque desearíamos haber tenido la oportunidad de luchar por esta última etapa en el agua, ya que el Holcim-PRB han sido un rival excepcional y nos apretaron mucho hasta el final”.
“Ser el primer equipo de los Estados Unidos que levanta este trofeo es un honor excepcional, y compartir el mensaje en favor de la salud de los océanos ha hecho de esta una campaña global verdaderamente impactante. No es la forma en la que lo habría escrito, pero la victoria es dulce de todos modos”, concluyó Enright.

Fuente: The Ocean Race

miércoles, 28 de junio de 2023

Génova vive un ajetreado martes de llegadas con 7 barcos de dos clases arribando a la Gran Final

El Team Malizia encontró la manera de obtener una victoria de último minuto en la etapa 7 de The Ocean Race, dejando lo mejor para el final.

© Sailing Energy / The Ocean Race

En la llegada en aguas del puerto de Génova, el patrón Boris Herrmann y su tripulación tomaron audazmente la delantera en condiciones extremadamente ligeras y variables a las 06:00 UTC de la mañana del martes, gracias a que se acercaron a tierra y cogieron una suave brisa a lo largo de la costa.

Esto les permitió superar fácilmente al Team Holcim-PRB, que había liderado la mayor parte de la etapa de La Haya a Génova, así como al Biotherm, y ganar así su segunda etapa en The Ocean Race.

"Estoy muy feliz y muy orgulloso de este equipo. Ha sido un privilegio trabajar con todos ellos", destacó el patrón Boris Herrmann, reflexionando sobre el final de su vuelta al mundo. "Tenemos el mayor número de regatistas que completaron la regata completa y Rosie es la única mujer que ha dado la vuelta completa al planeta".

"Es increíble terminar la etapa hasta Génova en primer lugar", dijo Rosie Kuiper. "Todavía no me lo puedo creer. Hemos dado una vuelta al mundo, esforzándonos día tras día y terminar así es muy especial... Ha sido una aventura y lo hemos pasado muy bien. Nos vamos a echar de menos y echaremos de menos estar juntos en el mar".

Después de la llegada del Malizia, el viento amainó casi por completo, dejando al Biotherm de Paul Meilhat y al Holcim-PRB de Benjamin Schwartz jugar una lenta partida de ajedrez para llegar a la línea de meta.

Al final, el Biotherm fue quien logró el segundo lugar en la etapa 7, dejando al equipo Holcim-PRB en tercer lugar, un resultado desafortunado después de ser el líder durante gran parte de la etapa.

“Ha sido una regata muy reñida, aunque sólo fuéramos tres barcos", dijo Meilhat cuando su equipo llegó al pantalán. "Felicitaciones al Malizia: se arriesgaron durante la noche y les funcionó. Sabíamos desde el principio que todo se decidiría en los últimos bordos frente a Génova y así ha sido".

Por otro lado, el tercer lugar ha sido una decepción para el Team Holcim-PRB.

"Podría habernos ido mejor, ya que desafortunadamente hemos terminado terceros", reconoció Schwartz en la aproximación final a la meta. "No pudimos cubrir al Biotherm y al Malizia en un momento y lograron escapar y aquí estamos después de liderar la regata durante los últimos 12 días y terminar en la última posición del grupo, por lo que es un poco decepcionante. Pero estoy feliz de estar aquí en Génova y ha sido una gran etapa, la hemos disfrutado, por lo que también debemos recordar esta sensación".

Los otros dos IMOCAs de la flota, el 11th Hour Racing Team y el GUYOT environnement - Team Europe, se vieron obligados a retirarse poco después de la salida, tras protagonizar una colisión.

Por lo tanto, la clasificación general de la flota IMOCA en The Ocean Race sigue siendo 'provisional' a la espera de la solicitud de reparación que ha presentado el 11th Hour Racing Team después de que el GUYOT Environnement, Team Europe le golpeara poco después de la salida y reconociera la responsabilidad de el incidente.

El Jurado Internacional de World Sailing escuchará la solicitud de reparación el jueves. Con los resultados de hoy, el 11th Hour Racing Team de Charlie Enright está a solo un punto del Team Holcim-PRB, por lo que cualquier compensación de un punto o más le dará al equipo la victoria general en The Ocean Race.

Consulta la clasificación de ambas flotas aquí

VO65 Sprint
El primer barco en terminar en Génova este martes, solo unos minutos por delante del Malizia, ha sido el Team JAJO, con el patrón Jelmer van Beek cruzando la meta poco más de 24 horas después de que el WindWhisper Racing Team ganara el VO65 Sprint.

"Siempre dijimos que esta etapa no se decidiría hasta el final, hasta la última noche, y estoy muy orgulloso del equipo por lograrlo porque ha sido una batalla diario", destacó van Beek. "Al final estábamos en el lado correcto. ¡Estamos muy felices!"

El segundo puesto en Genova asegura al Team JAJO el segundo puesto en la clasificación del VO65 Sprint.

El Viva México luego tuvo su mejor resultado del VO65 Sprint, un tercer lugar que tardó mucho en llegar, con un viento moribundo prolongando su etapa.

Detrás de ellos, las condiciones flojas de viento también han afectado al Mirpuri/Trifork Racing Team y al Austrian Ocean Racing - Team Genova, que continúan navegando en la tarde del martes, muy lentamente, hacia Génova.

Fuente: The Ocean Race

lunes, 26 de junio de 2023

El WindWhisper Racing Team gana la Etapa 3 en Génova para llevarse The Ocean Race VO65 Sprint Cup

Siete barcos siguen navegando hacia Génova y tienen prevista la llegada el martes por la mañana…


El WindWhisper Racing Team ha ganado la última etapa de The Ocean Race VO65 Sprint en Genova, superando al resto de la flota por una diferencia enorme.

El barco polaco cruzó la meta con solo seis nudos de viento a las 10:27:52 UTC, con un tiempo total en la etapa de 10 días, 23 horas, 17 minutos y 52 segundos. Al resto de la flota aún le quedan más de 100 millas náuticas con vientos muy suaves, por lo que el WindWhisper podría ganar la etapa de La Haya a Génova por más de 18 horas de ventaja.

Dado que el patrón Pablo Arrarte (ESP) no pudo participar en la última etapa, Daryl Wislang (NZL), que ya sabe lo que es ganar The Ocean Race, asumiera el papel de patrón. “Es una sensación increíble llegar aquí, muy feliz por ser parte del equipo, y tuve la suerte de tomar las riendas en la última etapa”.

A pesar de que tenían una gran ventaja entrando en el Mediterráneo, la voluble naturaleza del viento impidió que Wislang y su tripulación pudieran dormirse en los laureles. “El mayor desafío es tratar de cubrir a alguien que va tan por detrás, porque los otros barcos tenían un clima completamente diferente. Al final, decidimos que no podíamos cubrirlos y elegimos navegar de la manera más rápida posible hasta la meta. No había opción de volver a la costa con el resto de barcos”.

La responsabilidad de tomar unas decisiones tan importantes siempre recae en el navegante, por lo que Aksel Magdahl (NOR) merece mucho crédito por sus valientes decisiones en el campo de regatas. “Tuvimos que tomar una difícil decisión en el Mediterráneo porque los otros barcos estaban más de 100 millas atrás”, dijo Magdahl, que optó por seguir mirando hacia adelante en lugar de jugar una estrategia más defensiva y cubrir a sus rivales. “Decidimos ir hacia la costa de Argelia para tomar la ruta más rápida. Pensamos que la otra opción de cubrir a los otros barcos sería lenta para nosotros. Así que optamos por lo que pensamos que era nuestra opción más rápida y nos funcionó bien”.

Magdahl también ha ganado el galardón al mejor navegante, el Premio Vasco da Gama de la Fundación Mirpuri por ser el primer barco en pasar la línea de 37 grados de latitud norte. Ello se debió en gran parte a una muy buena decisión para separarse de la flota en el Canal de la Mancha, una táctica que el patrón Pablo Arrarte había estado observando con gran interés desde tierra al no poder hacer esta etapa a bordo del barco. “El equipo tomó una gran decisión estratégica. La flota tenía poca presión y venía una gran presión por delante, y se quedaron más al norte con lo que la gran presión los alcanzó primero. Ese fue el momento clave para separarse de la flota”.

A partir de ahí, el equipo nunca miró hacia atrás y se adentró en el Estrecho de Gibraltar con una saludable ventaja. Para Phil Harmer (AUS), la victoria es muy especial ya que ha coincidido con su 44 cumpleaños. El dos veces ganador de la regata se mostró satisfecho de estar de nuevo a bordo del VO65 y de haber cruzado el Estrecho de Gibraltar de noche, evitando así a las orcas que prestaron demasiada atención a algunos VO65. “Creo que las orcas estaban dormidas cuando pasamos por el Estrecho”, ríe. “Pasamos de forma sigilosa, logramos esquivarlas y tuvimos suerte de salir ilesos”.

La tripulante Liz Wardley tiene una conexión especial con este VO65 en particular, ya que dirigió el refit de cinco meses del barco que ya había capitaneado anteriormente cuando era del Team AkzoNobel. “Es increíble estar aquí. Teníamos una gran ventaja en el Mediterráneo y siempre existía la opción de que los demás pudieran atraparnos, por lo que ha sido estresante. Hicimos bien la etapa uno, hicimos bien la etapa dos, y ahora ganar la etapa tres por más de cien millas es genial. Y también terminamos por delante de los IMOCA, por lo que ha sido una doble victoria”.

Mientras el WindWhisper Racing Team de Pablo Arrarte y Daryl Wislang disfruta de la hospitalidad de Génova después de ser los primeros en llegar y ganar The Ocean Race VO65 Sprint, siete barcos permanecen en el mar, batallando con vientos muy suaves para llegar a la meta.

En la clase IMOCA, el Team Holcim-PRB encabeza la flota. Después de tener fuertes vientos en la costa de Francia durante la noche, el equipo ahora vuelve a navegar bastante lento, con vientos de unos 5 nudos, cuando les quedan 100 millas para llegar a la meta.

"Anoche tuvimos un viento muy bienvenido, de 20 a 25 nudos, y fue maravilloso, ya que al barco le encanta el viento y a nosotros nos encanta el barco cuando vuela, así que estábamos felices", afirmó Ambrogio Beccaria, el regatista italiano del Holcim-PRB. "Y todavía vamos cómodos a bordo, es una navegación estable y agradable".

De cara al futuro, todavía hay algunos cambios con los que lidiar antes de la meta.

"Ahora nos dirigimos hacia el norte, hacia la próxima transición", relataba el patrón Ben Schwartz a primera hora de la tarde del lunes, bromeando con que están haciendo apuestas a bordo sobre la hora de llegada. "Delante de nosotros hay una transición a un viento del suroeste, y este es el viento que podría llevarnos a Génova... si tenemos suerte".

El Biotherm, justo detrás, confirma que no va a ser nada sencillo.

"Aún falta mucho para llegar a Génova..." Indicaba Paul Meilhat. “Vamos tenerlo complicado desde aquí hasta la línea de meta. Probablemente habrá una convergencia de la flota y luego podría abrirse, algunos podrían elegir la costa, otros quedarse en alta mar. Hay muchas posibilidades, pero tomaremos la decisión final esta noche".

El Team Malizia también disfrutó del viento de anoche: "Es muy bueno", dijo Will Harris. "¡¡Vamos a seis veces la velocidad (30 nudos) que hemos hecho durante la mayor parte de esta etapa!!”.

Para los VO65, la lucha ahora está abierta por el segundo puesto en la Etapa 3 y en la clasificación general del VO65 Sprint. El Team JAJO tiene dos puntos de ventaja sobre el Austrian Ocean Racing / Team Genova en la general. Pero con los cuatro VO65 navegan repartidos en solo 15 millas, con lo que la pelea está muy abierta.

"El juego consiste en concentrarse en los pequeños detalles", explicó el patrón del JAJO, Jelmer van Beek.

“Creo que vamos a estar juntarnos todos otra vez”, augura Gonzalo Infante, el navegante del Viva México. "¡Solo tenemos que averiguar cómo escaparnos!"

Dado el pronóstico, la llegada prevista para los barcos restantes es MUY incierta, pero la mejor estimación sigue siendo el martes por la mañana. La web recogerá las últimas actualizaciones y el tracker permite seguir la evolución de los barcos.

Las últimas posiciones están en el Tracker y la clasificación están disponibles en la web.

Fuente: The Ocean Race

lunes, 12 de junio de 2023

The Ocean Race. Victorias cruciales para el 11th Hour Racing Team y el WindWhisper Racing

Americanos y polacos, con el español Pablo Arrarte de patrón, ensanchan su ventaja en la general de IMOCA y VO65 respectivamente

© Antoine Auriol / Team Malizia / The Ocean Race

El resultado final fue una incógnita hasta los compases finales de la etapa 6, ya que el 11th Hour Racing Team, el Team Holcim-PRB y el Team Malizia navegaron a tiro de piedra durante la mayor parte de la mañana del domingo.
La aproximación final a La Haya tuvo lugar con una corta ceñida donde los barcos se cruzaban a pocos metros en cada virada, pero el 11th Hour Racing Team del patrón Charlie Enright mantuvo los nervios y viró por última vez hacia el sur con una pequeña ventaja que lograrían mantener hasta la línea de meta.
"Cruzaron delante de nosotros, estábamos detrás y quedaban solo unas 25-30 millas para el final", dijo Enright con incredulidad ante la intensidad de la regata. "Pero un gracias a todos los que están a bordo, nunca se dan por vencidos y se esfuerzan y creen siempre en a victoria…”.
"Incluso cuando los rivales seguían acercándose a nosotros desde atrás, no los íbamos a dejar ganar de esa manera. Todos estos equipos han hecho una etapa increíble: Holcim-PRB, Malizia, Biotherm, GUYOT. Ha sido un recorrido duro y traicionero. Todos merecen la enhorabuena por su final aquí en La Haya".

Solo 12 minutos por detrás, el Team Holcim-PRB cruzó la línea de meta después de defenderse de un último ataque del Team Malizia, que finalizó poco más de un minuto después. Los tres primeros barcos de la flota acabaron en menos de 15 minutos.
“Ha sido una etapa muy intensa", dijo el patrón del Team Holcim-PRB, Benjamin Schwartz. "Apretamos todo lo que pudimos y ahora tenemos que concentrarnos en la última etapa hacia Génova".

Los resultados dejan al Team Holcim-PRB 2 puntos detrás del 11th Hour Racing Team en la clasificación general. El Malizia está otros cuatro puntos más atrás.
“Tenemos sentimientos encontrados en esta etapa", dijo Will Harris. "Obviamente feliz de haber podido recuperar mucho en la última parte de la etapa, pero nos hubiera gustado obtener al menos un punto más".

La tripulante holandesa del Team Malizia, Rosalin Kuiper tuvo una recepción espectacular en La Haya, ya que se ha convertido en una estrella en el transcurso de la regata.
"Este ha sido un día muy especial por poder estar aquí con todo este apoyo de amigos y familiares", dijo. “He dedicado un tercio de mi vida a la vela profesional y poder compartir esto con toda la gente que me ha apoyado es increíble”.

Momentos después de que el Malizia cruzara la línea de meta, el rey Willem-Alexander y la reina Máxima de los Países Bajos subieron a bordo para dar la bienvenida a Rosalin y a la tripulación del Malizia.

Muy cerca del trío de cabeza, el Biotherm de Paul Meilhat aseguró el cuarto puesto por delante de Benjamin Dutreux y su GUYOT evironnement-Team Europe, que volvían en la etapa a La Haya tras desarbolar en la etapa 4.

En los VO65, el WindWhisper Racing Team, patroneado por el español Pablo Arrarte, amplió su liderazgo tras la segunda etapa del VO65 Sprint.
Las dos victorias seguidas del equipo polaco, después de haberse impuesto también en la primera etapa de Alicante a Cabo Verde en enero, le convierten en un líder sólido.
"Es importante obtener la victoria y dejar al Team JAJO en tercer lugar, ya que nos da un respiro de cara a la última etapa hacia Génova", dijo el patrón Pablo Arrarte.
"Fue una etapa muy desafiante: tuvimos todo lo que esperarías en una etapa larga de tres días. Estoy orgulloso del equipo y feliz con el resultado".

El Mirpuri-Trifork Racing Team, patroneado por Roberto ‘Chuny’ Bermúdez de Castro, obtuvo un merecido segundo lugar adelantándose a los héroes locales del Team JAJO, y el Austrian Ocean Racing-Team Genova fue cuarto por delante de Viva México.

El WindWhisper Racing Team ha abierto un hueco de tres puntos en la clasificación del VO65 Sprint Cup, pero la clasificación por detrás está muy reñida y la etapa de la Gran Final en Génova será decisiva.

Clasificación IMOCA después de la Etapa 6:
1. 11th Hour Racing Team -- 33 puntos
2. Team Holcim-PRB -- 31 puntos
3. Team Malizia -- 27 puntos
4. Biotherm -- 19 puntos
5. GUYOT environnement - Team Europe -- 2 puntos

Clasificación VO65 después del Tramo 2 del VO65 Sprint:
1. WindWhisper Racing Team -- 12 puntos
2. Team JAJO -- 9 puntos
3. Austrian Ocean Racing powered by Team Genova -- 7 puntos
4. Mirpuri/Trifork Racing Team -- 5 puntos
5. Viva México -- 4 puntos
6. Ambersail 2 -- 3 puntos

Fuente: The Ocean Race

viernes, 2 de junio de 2023

World on Water, lo más destacado de la vela

Programa semanal de lo más destacado de la vela, el World on Water, 26 de mayo de 2023. 
 
Lo más destacado de lo sucedido a nivel mundial en el deporte de la vela en los últimos 7 días.
Esta semana empezamos sin pudor con una promoción de la fabulosa Superyacht Cup de Palma de Mallorca. Kate y su equipo serán, una vez más, los anfitriones de la copa del 21 al 24 de junio, donde más de una docena de posibles participantes han declarado su interés en unirse al festival de superyates con regatas en la Bahía de Palma, incluyendo un trío de los impresionantes yates de la Clase J.


Junto a los que probablemente regresen en 2023, Velsheda y Svea, se encuentra Lionheart, visto por última vez en la Super Yacht Cup de 2014, cuando ganó tres regatas -incluyendo una final a muerte- en su camino hacia la cima de una flota de cinco Clase J.

Hay una nueva tendencia en la vela: ¡el acondicionamiento a gran altitud!
Este mes, la leyenda australiana David Witt, del Sun Hung Kai Scallywags, fue visto poniendo a prueba su capacidad pulmonar con una excursión al campo base del Everest.
Después, esta semana Maxime Sorel, de 36 años, acompañado por Ngima Gyaljen Sherpa, alcanzó la cumbre del Everest (8.848 metros) el jueves 18 de mayo. Se convierte así en el primer hombre del mundo que ha completado una Vondée Globe "el Everest de los mares", Vuelta al Mundo en solitario, sin escalas y sin asistencia de navegación, y el Everest, el techo del mundo situado en Nepal.

La Etapa 5 de The Ocean Race es un sprint a toda velocidad a través del Atlántico, y nuestro informe del Día 3 - Etapa 5, Newport a Aarhus, encuentra a Will, en el Malazia, comprobando su posición donde cree que están más o menos por encima del Titanic, justo cerca de la Línea de Hielo. Así que es equipo de abrigo a 25 nudos.

El Swan Sardinia Challenge ofreció condiciones espectaculares y regatas reñidas para los armadores y tripulaciones que compitieron en la segunda entrega de la temporada The Nations League 2023.
Los equipos de las clases ClubSwan 50, ClubSwan 42 y ClubSwan 36 se reunieron en Villasimius, en la espectacular costa sureste de Cerdeña, con la familia ClubSwan Racing.

En la sesión informativa matinal del tercer día de la TF35 Geneva Cup, había incertidumbre sobre si el viento previsto se mantendría el tiempo suficiente para permitir un programa de regatas completo. Sin embargo, con 10-15 nudos en el campo de regatas cuando los barcos salieron al agua y el sol sin llegar a atravesar la capa de nubes durante la tarde, la brisa aguantó para permitir cinco regatas espectaculares.
En marcado contraste con los tres últimos días, en los que el lago Lemán ofreció una brisa de 10-15 nudos y un sólido programa de 5 regatas diarias, la última jornada de la TF35 Geneva Cup, organizada por la Société Nautique de Genève, tuvo que suspenderse por falta de viento. Lamentablemente, a las 14:00 horas el viento seguía siendo evasivo, por lo que se tomó la decisión de abandonar la jornada. 
El ganador de la TF35 Geneva Cup, el Realteam Sailing de Esteban García, copatroneado por Jérôme Clerc, tuvo una semana excelente, ganando más de la mitad de las regatas disputadas. Lo más destacado fueron las seis victorias consecutivas del viernes y el sábado.

En Biotherm hay un enigma. ¿Qué hacer cuando tienes dos regatistas con un solo par de botas de mar?
En primer lugar, hay que asegurarse de que estén en guardias diferentes. Después, asegúrate de que son del mismo sexo.
Así es como funciona el Imoca de Paul Meilhat en la Ocean Race.

Charles Caudrelier, superestrella de la vela francesa y anterior ganador de la Volvo, se ha unido al equipo Holcim PRB para la Etapa 5 de la Ocean Race. Estas son algunas de sus impresiones sobre la regata.




lunes, 29 de mayo de 2023

El 11th Hour Racing Team gana la Etapa 5 y se pone líder en la general de The Ocean Race

El Team Holcim-PRB mantiene la segunda plaza y el Team Malizia es tercero…

© Sailing Energy / The Ocean Race

Charlie Enright lucía una sonrisa tan brillante como el sol de la mañana en Aarhus (Dinamarca), mientras conducía este lunes a su 11th Hour Racing Team al primer puesto en la etapa 5 de The Ocean Race.

La victoria fue doblemente importante; este cruce transatlántico es una etapa de doble puntuación, y con su victoria el 11th Hour Racing Team se ha subido por primera vez a lo más alto de la clasificación general.

"Estar en la parte superior de la tabla es una buena sensación”, admitió Enright cuando desembarcó en el pantalán. "Es más importante estar en lo más alto en julio que ahora, pero este es un buen paso en la dirección correcta”.

"Hemos estado tratando de hacer mejoras en todas las áreas del equipo", afirmó cuando se le preguntó cómo han logrado ganar las dos últimas etapas. "Lo hemos hecho tanto a bordo del barco como en el aspecto técnico y en el aspecto logístico. El equipo al completo se ha preparado para el éxito".

"Llegamos a esta etapa sabiendo que necesitábamos ser agresivos y que necesitábamos tener un buen resultado para tener una oportunidad en la regata", añadió el navegante Simon 'SiFi' Fisher. “Intentamos navegar agresivamente e hicimos nuestra propia regata. Estoy muy feliz porque funcionó muy bien, todo el mundo ha hecho un trabajo tremendo".

Casi 4 horas después de que el 11th Hour Racing Team ganara la etapa, el Team Holcim-PRB obtuvo un segundo puesto que le costó defender, manteniendo a raya al Team Malizia, que terminó solo cinco minutos más tarde.

"Creo que hemos navegado rápido y tan bien como los demás", dijo Escoffier. "Tuvimos algunos problemas: al principio tuvimos que aprender a confiar en nuestro (nuevo) mástil y luego batimos el récord de las 24 horas, pero no fue suficiente”.

“Los nuevos IMOCA son bastante extremos: rápidos, pero no muy cómodos. Puedo confirmar que hacer 640 millas en 24 horas no es nada cómodo”.

"Al terminar en segundo lugar, todavía tenemos en nuestras manos la victoria en The Ocean Race".

El tercer puesto deja al Team Malizia más atrás de lo que les gustaría en la clasificación general, pero el co-patrón Will Harris se mostró desafiante y confiado cuando se le preguntó si aún podían ganar la regata.

"Por supuesto que podemos. Estoy seguro. Puede pasar cualquier cosa. Tenemos que seguir creyendo hasta el final... todavía hay mucho por lo que luchar", dijo.

“Al final estuvimos muy cerca de alcanzar al Holcim-PRB. Desafortunadamente, no obtuvimos el resultado que queríamos. Queríamos sacar algunos puntos más".

Consulta la clasificación de la regata aquí

El Biotherm permanece en ruta, acercándose al norte de Escocia, y tiene aún por delante más de 750 millas náuticas hasta llegar a la meta. El equipo navega lento, protegiendo el mástil, y no estará en Aarhus hasta el final de la semana.

Fuente: The Ocean Race




viernes, 26 de mayo de 2023

La flota VO65 vuelve a la acción en The Ocean Race VO65 Sprint

Pablo Arrarte (WindWhisper) y Chuny Bermúdez de Castro (Mirpuri/Trifork) son dos de los patrones de una flota que tendrá a otros cinco regatistas españoles

© Sailing Energy / The Ocean Race

La última vez que disfrutamos de la flota VO65 en The Ocean Race fue en enero, cuando los equipos completaron la primera etapa de la VO65 Sprint desde Alicante hasta Cabo Verde.

El WindWhisper Racing Team, de bandera polaca, ganó la etapa desde el Mediterráneo hasta el Atlántico, y el Team JAJO y el Austrian Ocean Racing powered by Team Genova completaron el podio.

Ahora la flota se dirige al norte, hacia Aarhus (Dinamarca), para encontrarse de nuevo con The Ocean Race antes de la segunda etapa del VO065 Sprint. El WindWhisper Racing Team ya está en Aarhus, entrenando antes de la etapa.

“Tenemos muchas ganas de volver a la regata a partir de Aarhus, especialmente después de la excelente primera etapa que hicimos de Alicante a Cabo Verde en enero”, afirma el patrón del WindWhisper, el español Pablo Arrarte. “Estamos preparados, el barco está listo. Nuestra tripulación internacional tiene un fuerte componente polaco y contará con algunos cambios, pero el núcleo seguirá siendo el mismo y vamos a navegar con hasta 6 regatistas menores de 30 años para brindarles a los jóvenes una gran oportunidad de mejorar sus habilidades en un entorno verdaderamente profesional”.

“Aarhus es un gran lugar que conocemos bien y que siempre nos da una sensación especial, por lo que estamos ansiosos por volver”, destaca Jelmer van Beek, el patrón del Team JAJO, que contará de nuevo en sus filas con el canario Simbad Quiroga. “Es hora de que los VO65 se reincorporen a la regata. Por ahora vamos en segundo lugar, y estamos contentos. Pero aun queda mucha regata, solo miramos hacia adelante. Haremos todo lo que podamos para hacerle pasar un mal rato al WindWhisper Racing Team y hacer que sea una regata dura”.

"Estoy encantado de estar de nuevo en The Ocean Race", reconoce Gerwin Jansen, patrón del equpo Austrian Ocean Racing. "Fue duro ver a los IMOCA regatear en el Océano Sur sin nosotros, pero hemos aprovechado ese tiempo para trabajar duro y mejorar nuestro barco y nuestras velas. Con estas actualizaciones, somos más competitivos que nunca y estamos listos para cazar a los líderes. Estamos emocionados por el desafío que tenemos por delante".

“Estamos deseando volver a bordo del Viva México para la salida de la etapa 2 del VO65 Sprint”, afirma Erik Brockmann, patrón del Viva México. “Ha sido un largo descanso, siguiendo la regata desde tierra, pero ya estamos listos y emocionados por estar de vuelta. La primera etapa de la regata no fue como nos habría gustado, pero terminarla y sumar esos 2 puntos nos da la oportunidad ahora de luchar por el podio, que es nuestro objetivo. ¡Tenemos muchas ganas de verlos a todos en Aarhus!”. Los españoles Jaime Arbones y Gonzalo Infante navegarán a bordo del Viva México.

El Ambersail no competirá en las dos últimas etapas de The Ocean Race VO65 Sprint, mientras que el Mirpuri Foundation Racing Team ha forjado una nueva colaboración con la empresa danesa Trifork para las dos últimas etapas del evento.

El experimentado español Roberto 'Chuny' Bermúdez de Castro será el patrón del Mirpuri/Trifork Racing Team: “Estoy muy contento de formar parte de este gran equipo, que se ha formado en un tiempo récord. Somos una mezcla de regatistas que se conocen desde hace mucho tiempo junto a una nueva generación de jóvenes deportistas. Tenemos un barco fantástico que está en muy buen estado. Tengo un gran aprecio por los armadores y por sus esfuerzos para hacerlo posible. Esperamos una gran competición en el VO65 Sprint”. Carlos Bermúdez, hijo de Chuny, y Gonzalo Araujo también formarán parte de la tripulación.

Los equipos se reunirán en Aarhus en los días previos a la regata In Port, que será el 4 de junio, y luego los VO65 navegarán directamente a La Haya (sin la baliza de paso de Kiel), con la salida el 8 de junio. La última etapa del VO65 Sprint llevará a la flota hasta Génova (Italia) para la Gran Final de The Ocean Race.

Más información sobre las tripulaciones y el VO65 Sprint aquí.

Fuente: The Ocean Race

The Ocean Race. Nuevo récord monocasco y choque contra OVNI.

Nuevo récord monocasco!!


En la The Ocean Race se va rápido... la cabeza está reportando recorridos de más de 600 millas en 24 horas!! Primero fue el 11th Hour Racing Team de Charlie Enright y su equipo el que superó las 600 millas, reportando 603,18 millas en 24 horas... el mejor récord en regata de todos los tiempos, pero con las condiciones que la flota tenía por proa, viento a favor y aguas "relativamente" planas, se suponía que no iba a durar mucho...

Así es, poco después el Team Holcim - PRB subía ese récord hasta 622,58, lo que suponía no solo superar el récord en la regata, sino establecer un nuevo récord mundial entre monocascos en regata, récord que estaba en poder del Comanche, de 100 pies contra los 60 pies de un IMOCA, establecido en 2015 y que había recorrido 618.01 millas en 24 horas.

Pero nuevamente ha sido el barco suizo que lidera Kevin Escoffier el que ha vuelto a poner en su marcador un registro de 640.91 millas!!!!
Hasta dónde se puede llegar?

Los tres barcos de cabeza navegan con fuertes vientos del sur rodeando de un anticiclón, y el viento aún podría ser bastante fuerte hasta el viernes, antes de que se desplace hacia el noroeste"., Mas atrás, el Biotherm no pudo cruzar el frente y va ciñendo con vientos suaves y además con varios problemas técnicos a bordo en el piloto automático y electrónica, además de tener que recuperar una vela que se cayó al agua

Incidente a bordo del 11th Hour Racing
A las 1541 UTC del jueves 25 de mayo, mientras competía en la Etapa 5 de The Ocean Race, el 11th Hour Racing Team activó su Botón de Peligro para alertar al Control de Regata y al resto de la flota de que habían chocado con algo, que se sospechaba que era un mamífero marino o megafauna.
El equipo se encontraba en el Océano Atlántico Norte a 52°N, 35°W - aproximadamente a 750 millas náuticas [863 millas/1.389 km] de la costa de Terranova, navegando a 29 nudos [33mph/54 kmph], con más de 28 nudos [32 mph/52 kmph] de viento - algunas de las condiciones más rápidas vistas hasta ahora en la regata.
El impacto fue repentino y la tripulación salió despedida hacia delante, causando dos heridos a bordo. El trimmer Charlie Dalin (FRA) sufre una supuesta conmoción cerebral leve, y el tripulante de medios Amory Ross (USA) se ha lesionado el hombro. El médico de guardia de la regata, el Dr. Spike Briggs, ha hablado con los tripulantes a bordo por teléfono vía satélite. El Dr. Briggs les ha recetado analgésicos, reposo en litera y mucha agua para hidratarse, y está vigilando de cerca la situación. Los dos marineros se encuentran bien y se ha informado a sus familiares.
La tripulación está muy conmocionada por el incidente y seguirá las mejores prácticas, informando de la sospecha de impacto a la Comisión Ballenera Internacional.
Tras el incidente, la tripulación redujo la velocidad del barco para realizar comprobaciones: el barco, por lo que pueden evaluar visualmente, no presenta daños.
Los otros tres marineros a bordo han resultado ilesos. El patrón Charlie Enright (EE.UU.), el navegante Simon Fisher (GBR) y la trimmer Justine Mettraux (SUI) seguirán navegando hacia su destino final: Aarhus, Dinamarca.



lunes, 22 de mayo de 2023

The Ocean Race. El Team Malizia gana la regata In Port de Newport y lidera la flota hacia el Atlántico

Una jornada perfecta en Newport enmarca la salida de la etapa 5 a través del Océano Atlántico hacia Aarhus (Dinamarca)

© Sailing Energy / The Ocean Race

Newport (Rhode Island), ha defendido este domingo su título como una de las grandes sedes de la vela mundial, ofreciendo unas excelentes condiciones para la salida de la etapa 5 de The Ocean Race.
El amanecer llegó con vientos ligeros del suroeste y una multitud de gente estaba expectante desde primera hora, tanto en tierra en el Parque Estatal Fort Adams como en el mar, avanzando en los límites del campo de regatas y siguiendo a la flota mientras navegaban hacia el mar abierto.
El patrón Charlie Enright le dio a la afición local un motivo de alegría al inicio, ganando la salida por casi 3 esloras y liderando la flota a través de la primera baliza, pero poco después el Team Malizia recortó la diferencia en el segundo tramo y se puso delante cuando el viento cayó.
El clima tormentoso del sábado hizo que la regata In-Port se pospusiera para el domingo y la primera vuelta del recorrido costero de la salida de la etapa 5 se puntuó como la Newport In Port Race.
Cuando la flota pasó por la puerta de salida por última vez el Team Malizia estaba justo por delante del 11th Hour Racing Team, seguido por el Team Holcim-PRB y el Biotherm (los resultados se muestran a continuación).
La etapa transatlántica hacia Aarhus (Dinamarca) puntúa doble. Con tres equipos separados por un punto en la parte superior de la clasificación, la etapa 5 se perfila como un paso muy importante hacia la victoria general de la regata.


Boris Herrmann vuelve en esta etapa como patrón del Team Malizia, y su equipo esta encantado liderando la flota hacia Europa.
"Las cosas no podrían ir mejor para nuestro equipo y para la regata en general", afirmó Herrmann. "Puede pasar cualquier cosa, debemos mantenernos concentrados y seguir haciendo un buen trabajo. La etapa 5 es emocionante. Es una etapa emblemática en las regatas oceánicas y será emociónante hasta el final".
“Esto parece un reinicio, como si fuese una regata completamente nueva”, destaca Charlie Enright, del 11th Hour Racing Team, recién salido de una gran victoria en la etapa 4 en Newport, ciudad natal. “Compites de manera diferente cuando la puntuación es diferentes. Nuestra victoria aquí fue absolutamente increíble, pero no quiero que nuestro equipo piense que es el culmen de la regata. Fue una buena sensación, pero si hacemos lo que queremos hacer, nos espera una sensación aún mejor [al final de la regata] en julio".

El líder de la general, el Team Holcim-PRB de Kevin Escoffier, está navegando con un nuevo mástil. El equipo apenas ha tenido tiempo de probarlo, tan solo pudieron navegar un par de horas ayer antes de que llegaran las inclemencias meteorológicas.
"Obviamente, los primeros días tendremos que recuperar la confianza en nuestra jarcia, aunque el trabajo del equipo técnico ha sido impresionante", dijo Escoffier. "En solo unos días, hemos logrado que un barco vuelva a tener un rendimiento impresionante, pero todos los barcos están progresando. El 11th Hour Racing Team acaba de volver a colocar su par de foils V2 y de poner velas nuevas. El Team Malizia ha mejorado en velocidad. Tendremos que estar al 100% de nuestras habilidades, al 100% del barco para aspirar a ganar en Aarhus. Es normal. Es una regata de muy alto nivel, y por eso estamos aquí".

Para el Biotherm de Paul Meilhat, esta etapa de doble puntuación podría ser la última oportunidad de volver al podio. Actualmente está a cinco puntos de los tres primeros, por lo que una victoria en esta etapa contribuiría en gran medida a cambiar la situación.
“Es difícil porque estamos fuera de ritmo”, dijo Meilhat. “Estamos progresando, pero nuestros rivales también. Es difícil porque parece como si estuviéramos jugando con armas diferentes a las de los demás... Tenemos que mantener la cabeza baja y concentrarnos en nuestros objetivos. Estar aquí, ser parte de esta loca aventura, ya es algo y lo estamos haciendo muy bien. Además de eso, estamos vivos, no estamos muy por detrás de los demás y hay 10 puntos en juego en esta etapa”.

Resultados de la regata In Port de Newport
1º) Team Malizia
2º) 11th Hour Racing Team
3º) Team Holcim-PRB
4º) Biotherm
   ) GUYOT environnement - Team Europe - no tomó la salida

Las clasificaciones de las In Port Series y de la general de la regata están aquí

Fuente: The Ocean Race


martes, 9 de mayo de 2023

The Ocean Race. Lo que no pudo el Índico está cobrando el Atlántico

A falta de pocas millas del final de la 4ª etapa de The Ocean Race situada en Newport (Rhode Island), el Atlántico se ha cobrado una nueva víctima. Esta vez ha sido el GUYOT environnement - Team Europe el que ha desarbolado, misma situación que ya ocurrió en el Team Holcim-PRB cuando navegaba aproximadamente a 20 millas de la costa de Brasil con un viento y un estado del mar moderados.


Esta vez ha sido muy diferente, ya que una profunda borrasca ha sacudido a la flota con vientos cercanos a los 50 nudos. Desde el GUYOT environnement - Team Europe reportan que la situación está controlada y que toda la tripulación se encuentra en perfecto estado.

El 11th Hour Racing Team lidera la regata a 370 millas de la llegada, seguido a 46 millas del Team Malizia y a 150 del Biotherm.

La llegada está prevista para mañana miércoles 






jueves, 27 de abril de 2023

The Ocean Race. La flota entre tierra y zonas de exclusión y el líder desarbola

La flota se comprime entre la costa y una zona de exclusión, manteniendo una enorme igualdad entre los barcos

El Team Holcim-PRB desarbola - toda la tripulación está a salvo


El patrón Kevin Escoffier ha informado que su equipo está a salvo después de desarbolar durante la etapa 4 de The Ocean Race.
El Team Holcim-PRB navegaba aproximadamente a 20 millas de la costa de Brasil con un viento y un estado del mar moderados.
El velero desarboló justo después de las 05:00 UTC (02:00 hora local) del 27 de abril, en el cuarto día de la etapa 4.
El Team Holcim-PRB, líder en la general de la regata, navegaba en primera posición de la flota en ese momento, 9 millas por delante del 11th Hour Racing Team.

Los cinco IMOCA de la flota de The Ocean Race han navegando por la costa de Brasil, comprimidos entre tierra firme, al oeste, y una zona de exclusión al este.

Con un viento que viene del norte-noreste, que es la dirección apropiada para ceñir, los barcos están haciendo muchísimas viradas y maniobrando muy cerca los unos de los otros.

La regata sigue igualada. El Team Holcim-PRB y el 11th Hour Racing Team aparecen en el tracker casi como un solo barco, ya que están separados por menos de media milla en la realidad. El Biotherm y el Team Malizia están a unas 10 millas de distancia y el GUYOT environnement-Team Europe a unas 15 millas.

"Creo que vamos a entrar en la zona de exclusión", avisaba Alan Roberts desde el Biotherm mientras los equipos consideraban sus opciones antes de tener que tomar esa decisión. "Se avecina un gran role a la izquierda, y estamos esperando un pequeño aumento de la corriente en este momento, por lo que la marea está subiendo un poco. Y parece que toda la flota pasará por dentro, por lo que será la opción de menos arriesgada".

"Tenemos unos dos días más para navegar de ceñida por la costa", relata Christopher Pratt desde el Team Malizia. “Tenemos mucho trabajo por delante. Y luego, tal vez, navegaremos mucho mejor, de través, subiendo a lo largo de la costa brasileña. Pero antes tendremos un buen rato de ceñida... muchas maniobras, muchas viradas".

Las nubes han jugado un papel importante trayendo vientos muy localizados a los equipos. Mientras el Malizia lamentaba haber sido superado por el 11th Hour Racing Team y el Holcim PRB, no sorprende que los líderes estuvieran contentos con el resultado.

"Durante la noche cogimos una buena nube y superamos al resto", afirmaba el patrón del 11th Hour Racing Team, Charlie Enright, con una sonrisa.

Con la flota al completo comprimida entre la zona de exclusión y la costa, el manejo del barco y los microclimas marcarán la diferencia durante la próxima jornada.

Esta zona de exclusión es una de las varias que existen en la etapa 4 hasta Newport. El director de regata, Phil Lawrence, explica que las zonas de exclusión se dividen en cuatro grandes categorías:

-- Zonas con altos niveles de peligro o tráfico marítimo: los campos petroleros frente a la costa de Brasil entran en esta categoría, donde se encuentra la flota ahora;
-- Zonas con altos niveles de vida marina protegida: justo al norte de las posiciones actuales, los criaderos de ballenas en el Banco de Abrolhos frente a la costa de Brasil son un ejemplo de un área que deberán evitar los barcos;
-- Zonas con peligros específicos: más adelante, pasarán por una zona de exclusión frente a la costa noreste de Brasil para mantener a los barcos alejados de los deshechos que salen del delta del río Amazonas;
-- Rutas de navegación designadas donde el tráfico solo puede viajar en una dirección: hay una zona así en la aproximación a Rhode Island.

Además de reducir el riesgo para la flota y la vida marina, la presencia de una zona de exclusión obliga a tomar decisiones tácticas. En este caso, toda la flota ha permanecido dentro de la zona de exclusión de los campos petroleros, eligiendo la opción que tiene un menor riesgo, pero conlleva una mayor exigencia de trabajo, de permanecer todos juntos.

A la flota le quedan unas 100 millas de navegación hacia el noreste antes de que el escenario se abra de nuevo... y muchos obstáculos por delante.

viernes, 21 de abril de 2023

El 11th Hour Racing Team se lleva el triunfo en la Itajaí In-Port Race

La regata brasileña fue dominada por el 11th Hour Racing Team de principio a fin



© Sailing Energy / The Ocean Race

El 11th Hour Racing Team ha liderado de principio a fin la In-Port Race de Itajaí (Brasil). La victoria ha llevado al equipo estadounidense a la cima de la tabla de clasificación de las In-Port Race Series.

Los vientos ligeros de 8 a 10 nudos impidieron que la flota de IMOCA pudiera subirse a los foils, pero un recorrido de dos vueltas en forma de cuadrado seguía siendo un desafío para estos barcos oceánicos que no maniobran fácilmente en espacios reducidos.

Charlie Enright cronometró perfectamente su aproximación al extremo de sotavento de la línea de salida, y el 11th Hour Racing Team sacó pecho desde el momento en que se dio el pistoletazo de salida. Respirando en su cogote estaba el Team Holcim - PRB de Kevin Escoffier, en el que el francés estaba ansioso por ver si podía superar al barco estadounidense antes de la primera baliza. Mientras tanto, una buena salida desde el extremo de barlovento de la línea por parte del Biotherm también permitió a la nueva tripulación de Paul Meilhat amenazar a los dos barcos de delante.

Más atrás, el GUYOT environnement - Team Europe (FRA/GER) volvía a competir con su barco negro por primera vez desde que se retiró de la etapa 3. Benjamin Dutreux mantuvo a raya al Team Malizia, que salió muy lento, y la tripulación de Will Harris se quedaba rezagada inicialmente.

Sin embargo, en el tramo a favor del viento, con la doble atleta olímpica Marie Riou cantando la táctica para Meilhat, el Biotherm logró robarle el interior al Holcim - PRB, y el barco francés subió al segundo lugar en la segunda vuelta. Más atrás, el Malizia hizo lo mismo con el GUYOT, ya que el barco alemán logró montar la baliza justo por delante de la tripulación de Dutreux.

Enright sonrió con alivio y alegría cuando el IMOCA estadounidense, Mālama, cruzó la línea de meta más de dos minutos por delante de la flota. “En condiciones como esta, no se puede cantar victoria hasta el final”, dijo Enright. “El equipo ha estado fantástico, yo solo pongo en marcha el barco y los demás hacen el resto. No tengo suficientes palabras de agradecimiento para ellos, que hacen todo el trabajo. Ha sido un buen día para nosotros aquí en Brasil”.

Meilhat estaba encantado de cómo su nuevo equipo, formado por Riou, Alan Roberts y Mariana Lobato, tripularon al Biotherm de manera muy efectiva para lograr el segundo lugar.

"La velocidad de nuestro barco ha sido muy buena y las maniobras también fueron buenas, algo un poco sorprendente porque es la primera oportunidad para toda la tripulación, lo que demuestra que son muy fuertes", dijo Meilhat. "Esta es una buena señal para el Biotherm antes de la etapa atlántica hacia Newport".

No se puede decir lo mismo del Holcim-PRB, que en la maniobra final veía cómo su vela de proa aleteaba impotente mientras el Malizia avanzaba en el tramo final para hacerse con el tercer lugar en la meta. Escoffier se sintió decepcionado al caer al cuarto lugar, mientras que el GUYOT Environnement acababa quinto.

Salida Etapa 4 - domingo 23 de abril

La salida de la Etapa 4, de 5.500 millas náuticas, de Itajaí a Newport (Rhode Island, EE. UU.) tendrá lugar el domingo a las 13:15 hora local / 16:15 UTC / 18:15 CEST.

In-Port Race - Itajaí - Resultados y puntos

1. 11th Hour Racing Team (EE. UU.), 5 puntos
2. Biotherm (FRA), 4 puntos
3. Team Malizia (GER), 3 puntos
4. Team Holcim - PRB (SUI), 2 puntos
5. Guyot Environnement - Team Europe (FRA/GER), 1 punto

Casificación general

Fuente:  The Ocean Race

The Ocean Race. Malizia se baten en duelo por el primer puesto en la clasificación de las In-Port

Este viernes por la tarde, se llevará a cabo la Itajaí In-Port Race

La Itajaí In Port Race se disputa este viernes por la tarde a las 14:10 hora local en Brasil (17:10 UTC)



El pronóstico es de vientos flojos, lo que podría generar unas condiciones desafiantes y cambiantes en un recorrido ubicado cerca de las corrientes del río Itajaí-Açu.

Después de dos regatas In Port (Alicante y Ciudad del Cabo), la tabla de clasificación tiene al 11th Hour Racing Team y al Team Malzia empatados en el liderato con 8 puntos. El Team Holcim-PRB, el ganador en Ciudad del Cabo, está tres puntos por detrás.

Las regatas In Port se destacan por sí mismas como un evento de The Ocean Race, y su clasificación es importante porque es el mecanismo de desempate en la general de la regata, por lo que los resultados tienen relevancia.

Los equipos han pasado dos días en el bullicioso Ocean Live Park en Itajaí, ofreciendo a los invitados una muestra de lo que supone la navegación en los IMOCA en las regatas pro-am.

El Biotherm tuvo que volverse antes de hora el pasado miércoles para que la grúa sacara el barco del agua después de enganchar varios deshechos con la quilla, pero volvió al agua esa misma noche, sin acusar problemas mayores. Y después de una inspección y algunos trabajos menores, el equipo volvió el jueves al campo de regatas.

Los dos días de acción en las regatas pro-am sirvieron para volver a la competición después de la escala más larga de la regata.

"La In Port Race Series son importantes como desempate, pero siempre que estamos en el agua queremos competir y nos importa el puesto en que acabemos", afirma el regatista del 11th Hour Racing Team, Simon Fisher. "Nos lo tomamos muy en serio. Para ser honesto, incluso en ese tipo de regatas todos queremos hacerlo bien".

"Podría ser un día complicado", continuaba, anticipando las condiciones previstas para el viernes. "Hay mucha corriente de salida en el río y en la previsión hay un pronóstico de viento razonable, pero podría tardar en levantarse, por lo que podría ser un día interesante".

Clasificación de las In Port Race Series
1 -- 11th Hour Racing Team - 8 puntos
2 -- Team Malizia - 8 puntos
3 -- Team Holcim - PRB - 5 puntos
4 -- GUYOT environnement - Team Europe - 4 puntos
5 -- Biotherm - 3 puntos

Fuente: 
Propiedad intelectual
Los textos, los comentarios, las obras, las ilustraciones y las imágenes que se reproducen en el sitio www.lamarsalada.info están sujetos a derechos de autor y de la propiedad intelectual aplicables en todo el mundo. Cualquier utilización será constitutiva de violación de la Propiedad Intelectual y será sancionada en debida forma, salvo que medie autorización previa de www.lamarsalada.info
Queda terminantemente prohibido cualquier reproducción, redistribución o redifusión, total o parcial, de lo publicado en www.lamarsalada.info
Si están autorizados los enlaces desde otros sitios WEB y/o Redes Sociales siempre que no se haga con ánimo de lucro.
©Luis Fernandez