Mostrando entradas con la etiqueta J80. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta J80. Mostrar todas las entradas

lunes, 28 de julio de 2025

El Yess Too de Rui Ramada, el mejor en el medio siglo del Trofeo Conde de Gondomar

· El Yess Too del MRCYB se impuso con autoridad en la regata del Carrumeiro Chico firmando el mejor tiempo en real y en compensado

· El barco liderado por el portugués Rui Ramada fue además el ganador de la general de ORC llevándose su tercer gran título del Trofeo Conde de Gondomar

· En el Trofeo Erizana el Alboroto dominó con autoridad entre los J80 y La Gitana y Saplicco II se hicieron con las victorias de ORC en la última jornada

· El Monte Real se prepara para su gran doble cita estival: una fiesta de socios especial por el 60 aniversario del club y el 40º Trofeo Príncipe de Asturias


Con la disputa este domingo de la tradicional vuelta a Ons, el Trofeo Conde de Gondomar – Gran Premio Zelnova Zeltia bajó el telón de su 50º edición tras tres intensas jornadas de competición.

La prueba final, con salida pasadas las once de la mañana frente a las islas Cíes y un viento de entre 14 nudos con los que empezó hasta más de 20 con los que acabó, fue decisiva para definir las clasificaciones generales.

En algunas clases no hubo grandes sorpresas y las tripulaciones que destacaron en las jornadas previas acabaron haciéndose con los diferentes puestos del podio; pero en algunas categorías se produjeron importantes vuelcos y los que venían con sólidos primeros, acabaron siendo desbancados.

Yess Too, Maija, Ronáutica Marinas, La Gitana, Saplico II y Alboroto escribieron sus nombres en el cuadro de honor de la edición del medio siglo del Trofeo Conde de Gondomar.


TROFEO CARRUMEIRO CHICO: Rui Ramada y su Yess Too se imponen en la prueba reina
El Yess Too, del portugués Rui Ramada, con bandera del Monte Real Club de Yates, se proclamó vencedor absoluto de la mítica regata del Carrumeiro Chico, considerada la prueba estrella del 50º Trofeo Conde de Gondomar – Gran Premio Zelnova Zeltia.
El velero luso cubrió las más de 92 millas de recorrido en un tiempo de 12 horas y 27 minutos, cruzando la línea de meta en primera posición y logrando también el mejor registro de todos los participantes en tiempo compensado.
En la CLASE ORC, donde competía, el Yess Too lideró la clasificación, seguido por el Seika de Antón Paisov (RCN Vigo) y el Sara 3.0 de Rafael Blanco (MRCYB), que ocuparon la segunda y tercera plaza respectivamente.
En la CLASE ORC EXTRA, el triunfo fue para el Maija de José Luis Pérez (MRCYB). El Ronáutica Marinas de Anna Carneiro (CN San Telmo) y el Racer de Januario Cruz (Club We Do Sailing) completaron el podio en segunda y tercera posición.

TROFEO CONDE DE GONDOMAR: El Yess Too arrasa y firma su tercera corona en ORC
En la CLASE ORC, la victoria de la vuelta a Ons fue para el Yess Too de Rui Ramada, que cruzó la línea de llegada a las 14:58 tras 3 horas y 33 minutos de navegación. Logró sumar un nuevo triunfo parcial con el que selló un pleno de primeros puestos en las cuatro pruebas disputadas y se llevó gran premio de la competición, el de ganador de la general ORC.
Merecido triunfo para una tripulación de familiares y amigos de diferentes puntos de Portugal que lleva navegando junta muchísimos años bajo la grímpola del Monte Real Club de Yates. La de este 2025 es su tercera victoria en el Conde de Gondomar tras las logradas en 2014 con el Fifty y en 2029 también con el Yess Too.
Le acompañaron en el podio, en segunda y tercera posición, el Seika de Anton Paisov, del Real Club Náutico de Vigo; y el Sara 3.0 de Rafael Blanco, del MRCYB.
En la CLASE ORC EXTRA, el mejor en la última regata fue el Ronáutica Marinas de Anna Carneiro (CN San Telmo). Empezó la competición con una cuarta posición en la primera prueba, pero en las tres restantes no perdonó. Las ganó todas y se llevó la corona de mejor barco en su categoría.
En la segunda y tercera posición del podio se escuchó acento portugués de mano del Racer de Januario Cruz (Club We Do Sailing) y el Maximus de Jorge Leite (CN Povoense), que quedaron segundo y tercero respectivamente.

TROFEO ERIZANA : El Alboroto brilla en J80 y los ORC cambian de líderes en la final
El Trofeo Erizana también celebró este domingo su desenlace con la vuelta a Ons como prueba decisiva. El recorrido costero, compartido con los barcos del Trofeo Conde de Gondomar, puso a prueba la estrategia y resistencia de las tripulaciones en una jornada con muy buenas condiciones para regatear. En este trofeo, salvo en la clase J80, fue donde se produjeron más sorpresas y cambios en las clasificaciones.
En la CLASE ORC 1-3, el triunfo de etapa y la victoria final fue para La Gitana de José Ángel Quintero, del Monte Real, que con una gran actuación en la costera le arrebató el primer puesto que arrastraba desde el inicio el Magical de Julio Rodríguez, que finalmente tuvo que conformarse con la segunda posición. El bronce se lo llevó otro barco del MRCYB, el Fend la Bise de Jean Claude Sarrade.
En la CLASE ORC 4-5, el portugués Saplico II de Joao Serodio (YC Porto), no logró la victoria en la última prueba, pero sí coronarse vencedor de la clase. El Esquio de Alejandro Castro, del Liceo Marítimo de Bouzas quedó segundo. Y en tercera posición, uno de los Fígaros de la Escuela de Vela del Monte Real, el Erizana de Alejandro Alonso, del Equipo de Regatas del club, que demostró estar a la altura de los mejores en este Conde de Gondomar.
En la CLASE J80, el Alboroto de Juan Carlos Ameneiro selló pleno de victorias y se proclamó campeón con una actuación impecable. Con cuatro primeros puestos en las cuatro pruebas disputadas, la tripulación del Monte Real no pudo hacerlo mejor. Se metió en el bolsillo un más que merecido título de ganador y dejó claro por qué es uno de los mejores J80 de España. El Gaifar IV de Yago Osuna y el Picacho de Miguel Viejo completaron el podio con 15 y 15,5 puntos respectivamente, a bastante distancia de los 4,5 con los que acabó el Alboroto.

PRÓXIMAS CITAS : El Monte Real navega ya hacia el 40º Trofeo Príncipe de Asturias
Concluido con éxito el 50º Trofeo Conde de Gondomar – Gran Premio Zelnova Zeltia, el Monte Real Club de Yates ya mira hacia sus dos grandes citas del segundo tramo del verano. En primer lugar, la tradicional fiesta anual de socios, que se celebrará en agosto y volverá a reunir a la gran familia del club en una noche lúdica y festiva pensada para estrechar lazos y homenajear a quienes forman parte de su historia y su presente.
La segunda gran cita será el emblemático Trofeo Príncipe de Asturias, que este año cumple su 40 edición y que se disputará entre el 5 y el 7 de septiembre. Cuatro décadas de historia consolidan a esta regata como una de las más relevantes del calendario nacional, atrayendo cada año a decenas de equipos de un gran nivel para competir en aguas de las Rías Baixas.
Como es tradición, la noche del sábado se celebrará la gala de entrega de los Premios Nacionales de Vela Terras Gauda, un acto que trasciende lo deportivo para rendir homenaje a los referentes de la náutica española. Los ganadores de este año se desvelarán en unas semanas.

50º TROFEO CONDE DE GONDOMAR · GRAN PREMIO ZELNOVA ZELTIA
Monte Real Club de Yates, Baiona 25-27 julio 2025

TROFEO CARRUMEIRO CHICO
(Carrumeiro Chico - viernes)

GANADOR EN TIEMPO REAL Y COMPENSADO
YESS TOO · RUI RAMADA · MRCYB

ORC
1º) YESS TOO · RUI RAMADA · MRCYB
2º) SEIKA · ANTON PAISOV · RCN VIGO
3º) SARA 3.0 · RAFAEL BLANCO · MRCYB

ORC EXTRA
1º) MAIJA · JOSÉ LUIS PÉREZ · MRCYB
2º) RONAUTICA MARINAS · ANNA CARNEIRO · CN SAN TELMO
3º) RACER · JANUARIO CRUZ · C WE DO SAILING

TROFEO CONDE DE GONDOMAR
(Carrumeiro Chico - viernes + Bastones - sábado + Vuelta a Ons - domingo)

GANADOR ABSOLUTO ORC
YESS TOO · RUI RAMADA · MONTE REAL CLUB DE YATES

ORC
1º) YESS TOO · RUI RAMADA · MRCYB · 6,5 PUNTOS (2-1-2 -1,5)
2º) SEIKA · ANTON PAISOV · RCN VIGO · 10 PUNTOS (4-2-1-3)
3º) SARA 3.0 · RAFAEL BLANCO · MRCYB · 16,5 PUNTOS (6-3-3-4,5)

ORC EXTRA
1º) RONAUTICA MARINAS · ANNA CARNEIRO · CN SAN TELMO · 7,5 PUNTOS (4-1-1-1,5)
2º) RACER · JANUARIO CRUZ · C WE DO SAILING · 13 PUNTOS (6-2-2-3)
3º) MAXIMUS · JORGE LEITE · CN POVOENSE · 20,5 PUNTOS (10-3-3-4,5)

TROFEO CONDE DE GONDOMAR ERIZANA
(Regata costera - viernes + Bastones - sábado + Vuelta a Ons - domingo)

ORC 1-3
1º) LA GITANA · JOSÉ ANGEL QUINTERO · MRCYB · 7,5 PUNTOS (3-2-1-1,5)
2º) MAGICAL · JULIO RODRÍGUEZ · RCN VIGO · 12 PUNTOS (1-1-4-6)
3º) FEND LA BISE · JEAN CLAUDE SARRADE · MRCYB · 17,5 PUNTOS (4-3-3-7,5)

ORC 4-5
1º) SAPLICCO II · JOAO SERODIO · YC PORTO · 6 PUNTOS (1-1-1-3)
2º) ESQUIO · ALEJANDRO CASTRO · LM BOUZAS · 7,5 PUNTOS (2-2-2-1,5)
3º) ERIZANA · ALEJANDRO ALONSO · MRCYB · 17 PUNTOS (5-3-3-6)

J80
1º) ALBOROTO · JUAN CARLOS AMENEIRO · MRCYB · 4,5 PUNTOS (1-1-1-1,5)
2º) GAIFAR IV · YAGO OSUNA · MRCYB · 15 PUNTOS (5-3-4-3)
3º) PICACHO · MIGUEL VIEJO · MRCYB · 15,5 PUNTOS (4-2-2-7,5)

Fuente: MRCYB

miércoles, 23 de julio de 2025

29 TabarcaVela Diputación de Alicante

Pez de Abril (ORC 1), Ebury (ORC 2), Inmobiliaria Leo Playa (ORC 3), Enewtec (ORC 4), North Face (ORC 5/E) y Dorsia (Go out Consulting) son los nuevos campeones

©María Muiña

El 29º TabarcaVela Diputación de Alicante tuvo un brillante final después de completar el programa en una última jornada donde se coronaron los campeones: Pez de Abril (ORC 1), Ebury (ORC 2), Inmobiliaria Leo Playa (ORC 3), Enewtec (ORC 4), North Face (ORC 5/E) y Dorsia Sailing Team (Go out Consulting) inscribieron de nuevo su nombre en el palmarés de la regata alicantina.

En ORC 1 el gran favorito era el vigente campeón del mundo de ClubSwan 42, el Pez de Abril (CN Villa de San Pedro) de José Meseguer, que además de haberse coronado con el título mundial, llegaba al TabarcaVela como defensor del trofeo conseguido también en la edición de 2024. El Trabuco (RCN Torrevieja) de Francisco Martínez Torregrosa acabó segundo, pero se llevó el premio de haber sido el ganador de la vuelta a la isla del Tabarca en la regata costera disputada el sábado. El Tanti 6-Medilevel de María José Vila y patroneado por Nacho Campos cerraba el podio en tercera posición.

En ORC 2 el Ebury Sailing Team (Marina Salinas de San Pedro) de Javier Sabiote y patroneado por Julio Bernardeau, revalidaba título después de ganar cuatro mangas y ser segundo en el paso intermedio de la vuelta a Tabarca. La segunda plaza estuvo muy disputada entre el Floc Pro (CM Almería) de José Miguel Camacho y el Proalviento Servicios Náuticos (RCN Castellón) de Javier Maestre, donde finalmente el barco andaluz acabaría en segunda posición, relegando al tercero al barco de Castellón.

La clase ORC 3 acabaría siendo la más disputada hasta el final, después de que el Inmobiliaria Leo Playa (RCN Torrevieja) de Andrés Manresa, que llegaba de ser el ganador absoluto del Trofeo de La Reina, viera como el TeamTac (RCN Dénia) de Gustavo Gastaldi le acababa empatando tras última manga, pero finalmente el barco torreviejense se llevaría la victoria final al haber sumado tres primeros puestos, por dos el barco dianense. El Nemox-Isen (RCR Cartagena) de Antonio Romero, sería finalmente tercero.

En la clase más numerosa, la ORC 4, el Enewtec (CN La Isleta) fue un año más el mejor y se llevaría nuevamente la victoria, por delante del MK III (CN Santa Pola) de Rafael Morán y del Xufin (RCR Alicante) de Jorge Simón, que sería tercero en su debut en el TabarcaVela.

Los ORC 5/E tan solo tuvieron un día de competición con dos mangas, donde los barcos del RCR Alicante dominaron de principio a fin con victoria del North Face de Miguel Vinches, seguido del Kai de Máximo Caturla y del Anamar Seis de Juan A. Andújar.

En la clase femenina Go out Consulting el Dorsia (RCR Alicante) de Núria Sánchez Nomdedeu y patroneado por la olímpica portuguesa Sara Carmo, se proclamó campeón superando en un punto a las segundas clasificadas, del Madrid Navega (CINA). Tercero fue el Pinky Team (RCN Gran Canaria) de Cristina Martínez Doreste.

La última jornada se cerró a lo grande, con la celebración de las dos últimas pruebas con vientos suaves sobre los 6 nudos al inicio de la jornada que fue en aumento hasta llegar a los 12 nudos, cerrando así la 29º edición del TabarcaVela Diputación de Alicante, que ya piensa en la próxima edición, que será especial al tratarse del 30 aniversario.

CLASIFICACIONES

La entrega de premios estuvo presidida por Miguel López Barbero, presidente del Real Club de Regatas de Alicante, acompañado por José Miguel Sánchez, subdirector general de deportes de la Generalitat Valenciana; Felipe Vilches, jefe del servicio marítimo de la Guardia Civil; Rafael Torrecilla del Prado, capitán de navío y comandante naval de Alicante; Rafel Chirivella, vice-presidente FVCV; Romina Castagna, CEO de Go out Consulting y Núria Sánchez Nomdedeu, directora del TabarcaVela Diputación de Alicante.

Fuente: Prensa TabarcaVela





lunes, 7 de julio de 2025

El Fala Pouco, campeón absoluto del Trofeo de la Reina

La embarcación del armador Andrés Manresa, patroneada por José Ballester, del CN Torrevieja se adjudicó de la regata emblema del Real Club Náutico de Valencia tras su gran competición en ORC3


©María Muiña/Sailing Shots/RCNV

El Fala Pouco, del armador Andrés Manresa y patroneado por José Ballester del RCN Torrevieja, se proclamó absoluto del ‘XXVI Trofeo SM la Reina - XXXVII Copa Almirante Marcial Sánchez-Barcaíztegui’, regata emblema del Real Club Náutico de Valencia, homenaje a la Armada Española. El Dufour 40 DK dio forma a una gran competición en la clase ORC3-Energy Nautic Services, en la que hizo tres primeros, dos segundos y un sexto. Toma el testigo del Lisa R, campeón de la edición de 2024.

La flota afrontó la última jornada de competición frente a las playas de El Saler, Pinedo y El Perelló en los campos de regatas Alpha, Bravo y Charlie con un viento que empezó del 90 con una intensidad de 6 nudos y a medida que avanzó el día, ya con la segunda prueba, fue rolando a la derecha, perímetro al 100, luego al 115, terminando en el 125º.

Por clases, los vencedores en esta edición del Trofeo SM La Reina fueron el Vudu, en ORC0-Mercedes Valdisa; el Selene Alifax, en ORC1-Varadero Valencia; el Katara, en ORC2-MSC; el Fala Poco, en ORC3-Energy Nautic Services; el Lassal, en ORC4-Occident; y el Les Roches/Crisandkim Travel, en J80 - Royal Blis. Davincy lo logró en ORC Open-Sportnautic; y Staxx, de Promoción.

Más de un millar de regatistas, en más de cien embarcaciones, compitieron entre el pasado 4 de julio hasta este domingo 6 en las pruebas Inshore, representando a once países: España, Italia, Alemania, Reino Unido, República Checa, Países Bajos, Suiza, Montenegro, Turquía, Emiratos Árabes y Argentina. En el agua hubo un nivel de barcos y de regatistas altísimo, entrando en liza casi sesenta deportistas que en su trayectoria han competido en Juegos Olímpicos, Mundiales, Copa América o Volvo Ocean Race.

Cabe recordar, que en el preámbulo de las costeras, que el Pampero of Down, de Rodrigo Quesada, se impuso hace una semana en las 161 millas de la prueba Offshore ORC A2.

Así fue la última jornada por clases:
ORC0-Mercedes Valdisa: Dos pruebas se completaron en la jornada dominical. Vudu, un T52 del armador Mauro Gestri, se impuso en las dos mangas. Además, el Lisa R, de Giovanni di Vincenzo, campeón absoluto de la pasada edición, quedó segundo en la primera prueba, seguido del Bluenext, de Bonfiglio Marotti. Urbania, un Soto 52 de Tomás Gasset, hizo un dos en la segunda, seguido igualmente del Bluenext. Clasificación general: Vudu, Urbania, Bluenext.

ORC1-Varadero Valencia: El Mercedes-Benz Valdisa, un DK 46 del armador Rolf Alf Der Maur, comenzó la jornada con un primero. Segunda plaza para Hydra HM Hospitales, de Óscar Chaves, y tercera para Selene Alifax, un Swan 42 de Massimo de Campo. En la siguiente manga, se impuso el Pez de Abril, de José María Meseguer, al que siguieron el Selene y el Mercedes-Benz-Valdisa. Clasificación general: Selene Alifax, Mercedes-Benz-Valdisa y Pez de Abril.

ORC2-MSC: Doble triunfo en sendas mangas del día para el Katara, un PG390 argentino de Julian Somodi. En la primera, Mágica, de Marco Corno, hizo un dos, y L’Immens, de Nicolas Pesich, un tres. En la segunda, el Viking IX, de Enrique Tejedor, registró un dos y el barco de Escuela de Navegación Taboga, de Emilio Guzmán, hizo un tres. Clasificación general: Katara, L’Immens y Magica.

ORC3-Energy Nautic Services: La victoria en la primera manga del domingo en la clase fue para el Nemox-Isen, de Antonio Romero, seguido del Fala Pouco, de Andrés Manresa, y del Team Tac, armado por Gustavo Gastaldi. En la segunda, el Sarchiapone Fuoriserie, de Gianluigi Dubbini, se impuso mientras DE 6, de la Asociación Deportiva Canaleta, hizo un dos y Nemox un tres. Clasificación general: Fala Pouco, Sarchiapone Fuoriserie y DE 6.

ORC4-Occident: Dominio general durante el fin de semana del Lassal, de Gonzalo Calvo. Este domingo, el Indigo, de Pedro Siquier, se adjudicó la victoria en la primera manga, seguido de Lassal y del Dax, de Sergio Durá. Luego, la competición cerró en la clase con el triunfo de Lassal, con un segundo de Indigo y un tercero de Dax. La cuarta fue para el Ildemar IV, de Gonzalo Gordillo, en ambas pruebas. Clasificación general: Lassal, Indigo y Dax.

J80 - Royal Blis: Les Roches/Crisandkim Travel, de Pepequin Orbaneja, patroneado por María Bover, hizo dos primeros de nuevo para adjudicarse además la general. El Sal de Cati Darder, con Neus Ballester a la caña, firmó dos segundos. Por su parte, Lotsafun, de Tony Hayward, registró dos terceros. Clasificación general: Les Roches/Crisandkim Travel, Lotsafun y Sal.

ORC Open-Sportnautic: El Davincy, de Ignacio Roig, completó su pleno en esta edición del Trofeo SM La Reina con otro primero. Un Mar Sin Barreras, de Javier Asensi, fue segundo en la manga del domingo mientras Garvi, de José María Villellas, hizo un tercer puesto. Clasificación general: Davincy, Pestañeo y Ziving.

Clase Promoción: El Staxx, de Raúl Bombín, se volvió a imponer en la última prueba de la clase en la jornada de cierre la regata emblema del Real Club Náutico de Valencia. Praia, de Rafael Chirivella, hizo un segundo puesto. Por su parte, el Valentina, de José Alfredo López, hizo un tercero. Clasificación general: Staxx, Valentina y Bolero.

Fuente: Prensa Trofeo de la Reina

domingo, 6 de julio de 2025

Urbania, Selene, L’Immens, Fala Pouco, Lassal, Menorca Team, Davincy y Staxx, líderes de sus clases en el Trofeo de la Reina

La segunda jornada de competición de la regata emblema del Real Club Náutico de Valencia se desarrolló en unas condiciones de viento que fueron de menos a más

©María Muiña/Sailing Shots/RCNV

El ‘XXVI Trofeo SM la Reina - XXXVII Copa Almirante Marcial Sánchez-Barcaíztegui’, regata emblema del Real Club Náutico de Valencia, homenaje a la Armada Española, desarrolló este sábado su segunda jornada de competición de la flota Inshore, completándose tres pruebas en las clases ORC 2, 4 y J80, dos mangas en ORC 0, 1 y 3, y una en el caso de Open y Promoción. Los barcos afrontaron el día en los campos Alpha, Bravo y Charlie y los recorridos propuestos por la organización de la regata, aunque fue un sábado muy marcado por el viento, que fue de menos a más.

Arrancó la jornada con 7 nudos en campo Charlie, con caída que provocó la anulación en clases ORC 0 y 1, en Open y en Promoción. La dirección del viento era 180. Volvió el viento a las 15:30 horas, empezando con 6 nudos del 120 y subiendo hasta los 10-12 nudos.

Más de un centenar de unidades, representando a once países (España, Italia, Alemania, Reino Unido, República Checa, Países Bajos, Suiza, Montenegro, Turquía, Emiratos Árabes y Argentina), con un nivel de embarcaciones y de regatistas altísimo entraron en liza en aguas de Valencia; entre ellos casi sesenta deportistas que en su trayectoria ha competido en Juegos Olímpicos, Mundiales, Copa América o Volvo Ocean Race.

A falta de la última jornada, este domingo, la clasificación provisional por clases quedaría de la siguiente forma: El Urbania lidera en la clase ORC0-Mercedes Valdisa; el Selene Alifax lo hace en ORC1-Varadero Valencia; el L’Immens, en ORC2-MSC; Fala Poco, en ORC3-Energy Nautic Services; Lassal, en ORC4-Occident; y Menorca Team, en J80 - Royal Blis. Davincy está al frente de ORC Open-Sportnautic y Staxx, de Promoción.

ORC0-Mercedes Valdisa: Mantiene el liderato de la clase ORC 0 el Urbania, un Soto 52 de Tomás Gasset, tras completar dos pruebas este sábado con un segundo y un tercero. La segunda plaza la ocupa el Bluenext, de Bonfiglio Marotti, impulsado por el primer puesto que se adjudicó en la segunda manga del día. Por su parte, Vudu, un T52 del armador Mauro Gestri, es tercero tras una jornada en la que firmó un quinto y un segundo.

ORC1-Varadero Valencia: También sostiene la primera plaza de la clasificación provisional en ORC 1 el Selene Alifax, un Swan 42 de Massimo de Campo, en una jornada con un cuarto y un tercero. Subió a la segunda posición el Pez de Abril, de José María Meseguer, que se llevó la primera manga e hizo un cuarto en la segunda. La tercera plaza es para el Mercedes-Benz Valdisa, un DK 46 del armador Rolf Alf Der Maur, registró un tercero y un sexto. Buena remontada del Hydra HM Hospitales, de Óscar Chaves, con un segundo y un primero en el día.

ORC2-MSC: L’Immens, de Nicolas Pesch, tomó el liderato de la clase ORC 2 con el trabajo realizado en las tres pruebas de este sábado, concretando un segundo, un tercero y cerrando el día con un primero. El Katara, un PG390 argentino de Julian Somodi, cayó a la segunda posición de la clasificación tras los registros del día, entre los que tuvo un segundo y un tercero. El Mágica, de Marco Corno, ocupa la tercera plaza de la tabla provisional. La jornada dio para un primero de MSC, de Carlos de Castellvi, y de Escuela de Navegación Taboga, de Emilio Guzmán.

ORC3-Energy Nautic Services: La primera manga del día se la adjudicó el Team Tac, armado por Gustavo Gastaldi, seguido del Fala Pouco, de Andrés Manresa, y del Hebe V, de Zdenek Jakoubek. El Fala Pouco se llevó la siguiente, seguido del Hebe V y del Sarchiapone Fuoriserie, de Gianluigi Dubbini. La clasificación la lidera Fala Poco, segundo es Sarchiapone Fuoriserie y tercero DE 6, de la Asociación Deportiva Canaleta.

ORC4-Occident: Lassal, de Gonzalo Calvo, no frena. Al pleno del primer día, sumó otros dos primeros este sábado, en el que Indigo, de Pedro Siquier, logró imponerse en la primera manga del día, quedando segundo en las dos restantes. Lassal lidera y le sigue Indico en la clasificación. El Dax, de Sergio Durá, se instaló en la tercera plaza tanto en las pruebas como en la tabla. La cuarta es para el Ildemar IV, de Gonzalo Gordillo.

J80 - Royal Blis: Pese a las dificultades para el desarrollo de la jornada por falta de viento, en la clase J80 se pudieron completar las tres mangas programadas. Se mantuvo el dominio del Menorca Team, de Pepequin Orbaneja, con dos primeros y un segundo en el día, manteniendo el liderato de la clasificación general provisional. Lotsafun, de Tony Hayward, es segundo en la tabla tras un día con un primero y dos terceros. Por su parte, el Sal, con Neus Ballester a la caña, sigue en la tercera plaza.

ORC Open-Sportnautic: La flota en Open afrontó una sola prueba en una jornada marcada por el escaso viento. El Davincy, de Ignacio Roig, repitió victoria respecto al viernes y sostuvo por tanto el liderato de la clasificación general provisional. El Pestañeo, de Javier Moreno, fue segundo, alcanzado además el mismo puesto de la provisional, y el GDES-AEROX, Carlos Rosell fue tercero en la prueba. La tercera plaza en la clasificación es para el Ziving, de Javier Arbona, que hizo un quinto este sábado.

Clase Promoción: El Staxx, de Raúl Bombín, se impuso en la manga de este sábado, además alcanzando la primera posición de la provisional. El Pinta III, de José Vicente, registró un segundo y en la misma posición queda en la tabla. El Cristina, de Óscar Chulvi, hizo un tercero este sábado. Valentina, de José Alfredo López, ocupa el puesto de bronce en la provisional.

En suma, participaron más de un millar de regatistas en esta regata de referencia internacional, que forma parte del Calendario Oficial de la Real Federación Española de Vela y es puntuable para el Circuito Mediterráneo de Vela y para la Lliga de creuers de la Comunitat Valenciana.


sábado, 5 de julio de 2025

El Urbania lidera en ORC0 y Selene Alifax, en ORC1, el Trofeo de la Reina

Se completó la primera jornada, con dos pruebas por clase y viento de entre 9-10 nudos, de la regata emblema del Real Club Náutico de Valencia

©María Muiña/Sailing Shots/RCNV

La flota Inshore de un centenar de embarcaciones del ‘XXVI Trofeo SM la Reina - XXXVII Copa Almirante Marcial Sánchez-Barcaíztegui’, regata emblema del Real Club Náutico de Valencia, homenaje a la Armada Española, entró en liza este viernes con la primera jornada, en la que se disputaron dos pruebas por clase. La organización dividió éstas en tres campos de regatas frente a las playas de El Saler, de Pinedo y el Perelló. Los barcos navegaron con viento del 75º de dirección y con una intensidad de 9-10 nudos.

El Urbania lidera en la clase ORC0-Mercedes Valdisa; el Selene Alifax lo hace en ORC1-Varadero Valencia; el Katara, en ORC2-MSC; Falapouco, en ORC3-Energy Nautic Services; Lassal, en ORC4-Occident; y Menorca Team, en J80 - Royal Blis. Davincy está al frente de ORC Open-Sportnautic y Bolero, de Promoción.

En aguas de Valencia hubo un alto nivel competitivo, significándose así una de las regatas de mayor calado del Mediterráneo. El rango internacional del Trofeo SM La Reina quedó representado por once países: España, Italia, Alemania, Reino Unido, República Checa, Países Bajos, Suiza, Montenegro, Turquía, Emiratos Árabes y Argentina.

ORC0-Mercedes Valdisa: El Urbania, un Soto 52 de Tomás Gasset, lidera la clasificación con un primero y un segundo. Le sigue el Vudú, un T52 del armador Mauro Gestri, con un tercero y un primero. Por su parte, el Lisa R, un Der 46 de Giovanni di Vincenzo, que fue la embarcación campeona de la pasada edición del Trofeo SM La Reina, es tercero tras hacer un segundo y un cuarto.

ORC1-Varadero Valencia: Selene Alifax, un Swan 42 de Massimo de Campo, con un primero y un tercero para una suma de cuatro puntos encabeza la clasificación. Segundo es el Mercedes-Benz Valdisa, un DK 46 del armador Rolf Alf Der Maur, registró un cuarto y un segundo. La tercera plaza es para el Elena Nova, de Javier Sanz, cuyo Swan 42 hizo un segundo y un quinto.

ORC2-MSC: El Katara, un PG390 argentino de Julian Somodi, que hizo un quinto en la primera prueba y un primero en la segunda, sumó seis puntos. Los mismos certificó el Mágica, de Marco Corno, que ganó la primera manga y concluyó quinto la segunda. Alitan 4, de Jose Mar a Pineda, y Viking IX, de Enrique Tejedor, acumularon 10 puntos.

ORC3-Energy Nautic Services: Se puso al frente de la clasificación provisional tras dos pruebas el Fala Pouco, de Andrés Manresa, que se impuso en las dos mangas disputadas. El italiano Sarchiapone Fuoriserie, de Gianluigi Dubbini, estuvo en la pelea con dos segundos puestos. El DE 6, de la Asociación Deportiva Canaleta, y el Tecopsa, de Antonio Alcaraz, sumaron siete puntos tras intercalar la tercera y cuarta posición en las pruebas completadas.

ORC4-Occident: Lassal, de Gonzalo Calvo, manda con dos primeros puestos. El Índigo, de Pedro Siquier, firmó dos segundos, mientras el Ildemar IV, de Gonzalo Gordillo, concluyó la primera prueba con un tercero y la segunda con un cuarto. El Dax, de Sergio Durá, fue descalificado en la primera manga e hizo un tercero en la segunda.

J80 - Royal Blis: Menorca Team, patroneado por Pepequin Orbaneja, se puso al frente de la clasificación tras un segundo y un primero para comenzar el Trofeo de la Reina. Lotsafun, de Tony Hayward, le sigue con un punto más (4), mientras que Sal, con Neus Ballester a la caña, es tercero con un tercero y un segundo.

ORC Open-Sportnautic: Una prueba es la que se disputó este viernes en Open y el Davincy, de Ignacio Roig, lidera por delante de un Mar Sin Barreras, de Javier Asensi, mientras Ziving, de Javier Arbona, es tercero. Por su parte, en clase Promoción, Bolero, de Alberto Naya, está al frente; Valentina, armado por Global yachting & Training group SL, es segundo; y Staxx, de Raúl Bombín, tercero.

En suma, participaron más de un millar de regatistas en esta regata de referencia internacional, que forma parte del Calendario Oficial de la Real Federación Española de Vela y es puntuable para el Circuito Mediterráneo de Vela y para la Lliga de creuers de la Comunitat Valenciana.

Una regata emblemática
El RCNV organiza esta regata referente en el Mediterráneo por delegación de la Real Federación Española de Vela (RFEV) con la colaboración de la Federación de Vela de la Comunidad Valenciana (FVCV). El ‘XXVI Trofeo S.M. La Reina – Regata Homenaje a la Armada - XXXVII Copa Almirante Marcial Sánchez-Barcaíztegui” cuenta con el apoyo institucional del Consejo Superior de Deportes, la Generalitat Valenciana, el Ayuntamiento de València y su Fundación Deportiva Municipal, y la Diputación de Valencia y su área de Deportes, así como de World Sailing, Turisme València, Turismo de la Comunitat Valenciana, ORC, visitvalencia.com, Aemet y Cruz Roja.

Fuente: Trofeo de la Reina

sábado, 21 de junio de 2025

El Thelonious gana el Trofeo Eskarra-Norwealth en su 60ª edición.

Se hizo con el triunfo en el Abra entre los 20 barcos que navegaron en una prueba histórica que data de 1964


El Thelonious de Jon Garay se impuso en la 60ª edición del Trofeo Eskarra-Norwealth. Venció en las aguas vizcaínas del Abra, en una jornada nublada, en una de las pruebas con más solera de la vela en el Cantábrico e inscribió su nombre en el capítulo número sesenta. La prueba, organizada por el Real Club Marítimo del Abra-Real Sporting Club, transcurrió con viento del noroeste de 10 a 15 nudos en un recorrido de 15 millas.
Este Trofeo Eskarra-Norwealth fue finalmente para el Thelonious, que empleó 2 horas y 51 minutos en el recorrido establecido. El barco vizcaíno se impuso en la clase Crucero I y en la general absoluta, mientras el Despeinada ganó en Regata, el Kohen en Crucero II y el Mandovi dalecandELA entre los monotipos de la clase J80.
El Thelonious, un A 35, se impuso en la general final por delante del Despeinada de Carlos Maidagan y del Alpega de Alfonso Churruca. La clase Regata fue para el Despeinada, con el Alpega de Alfonso Churruca segundo, el Symphony de Javier Onaindia tercero, el Rat Pack patroneado por Íñigo Smith cuarto y el Txupinazo de Juan Valdivia quinto. El Thelonious fue el mejor en la clase Crucero I, con el Bacilón de José Miguel Franco segundo y el Nexus de Javier Trueba tercero. Ya en Crucero II se adjudicó la victoria el Kohen. Y completaron el podio el Aizian y el Ramper.

Por su lado, en J80 venció el Mandovi dalecandELA de Ramón Zubiaga con el Jet Set de Ibon Basáñez en segunda posición. 


Regata clásica
Este Trofeo Eskarra se creó en el año 1964, cuando se celebró la primera edición de una histórica prueba que ya porta la etiqueta de clásica. Se han cumplido así más de seis décadas de ese nacimiento (60 ediciones tras no poder disputarse en 2020 por la pandemia), con 20 embarcaciones de las distintas clases en liza. Navegaron en busca de la victoria en una regata siempre con mucho atractivo entre las tripulaciones, que la ven como una de las más especiales del amplio calendario programado cada año por el Club de Las Arenas. El Thelonious fue el más destacado de una competición que surgió en aquella década de los años 60 del siglo pasado por una idea del que entonces era presidente Don Ramón Zubiria como un homenaje a José Luis Azqueta y a su velero Eskarra.

Fuente y foto: RCMSA&RSC

 

jueves, 24 de abril de 2025

Las medianas y pequeñas esloras apuntan al Europeo de ORC en la Sandberg PalmaVela

Al margen de las grandes esloras de las flotas de Maxi, ORC 0, ORC 1 o los Espíritu de Tradición, la Sandberg PalmaVela es también la regata de las clases de media y pequeña eslora. Solo en ORC –con la vista puesta en el próximo Campeonato de Europa que se celebrará durante la Copa del Rey MAPFRE– hay 43 barcos inscritos que se disputarán en tres clases: ORC 2, ORC 3 y ORC 4/5. A ellos se suman las siete unidades de la clase 6 Metros y los 12 equipos de ORC Sportboat.

(Archivo)

Con la vista puesta en el Europeo
Los ORC tienen como objetivo no sólo la disputa de esta 21ª edición, sino también optimizar sus barcos de cara al verano, cuando estará en juego el título europeo.


En ORC 2 cabe destacar que se ha duplicado el número de inscritos respecto a la pasada edición de 2024. Con 16 barcos en liza y con dos de los tres equipos del podio del año pasado defendiendo su trofeo –como el KIM Cantabria Labs(First 40.7) de Yanm Lythgoe y el Viking IX (Dehler 38) de Eric Tejedor–, la clase se presenta muy abierta al podio por la cantidad y calidad de sus participantes. Entre ellos figuran el Sinergia 40 L’Immens de Nicolás Pesich, el MSC (First 40.7) de Ignacio Ballester, el Histolab (First 40.7) de Juan José Torres o el Mágica (X-41) de Marco Corno, entre otros.

En ORC 3, con 14 unidades inscritas, también se prevé una clase muy competida, con muchos candidatos al podio. Entre ellos destaca el Wanderlust (Italia 9.98) de Josep Pons, que intentará mejorar el tercer puesto de 2024, así como el Temtac (Farr 30) de Gustavo Gastaldi, el Meerblick (Cape 31) de Pohlmann Gabriele o el Fala Pouco (Dufour 40), todos ellos aspirantes a una de las plazas del cajón de honor de la Sandberg PalmaVela.

La clase ORC 4/5 ha incrementado su inscripción en un 30% respecto al año pasado, y el podio completo de 2024 defenderá sus puestos. Es el caso del Tres Mares (First 30.5) de María Campins, el Merengue V (Nautatech 32) de Xisco Pou y el Just The Job (J97 E) de Scott Beattie.

(Archivo)

Fuera de la clase ORC también competirán otras flotas, como la clase 6 Metros Open, que contará con siete unidades inscritas, entre ellas el finés Oiva de Henrik Anderson, actual campeón de Europa. También estará presente la clase Sportboat, que reúne a las flotas de J/80 y Blue Sail 24. En esta categoría, el Balearia de María Bover, esta vez con un Viper, buscará revalidar el título alcanzado en 2024 en la clase J/70.

La multiclase de la Sandberg PalmaVela, que comenzará el jueves 1 de mayo, reunirá a 110 barcos, después de que 50 equipos disputen desde este sábado 26 la prueba de altura offshore La Larga. En total, serán 160 inscripciones para los dos actos de la primera gran regata de la temporada en Europa.

Fuente: PalmaVela

martes, 22 de abril de 2025

El Mercury Avator de Jaime Piris finaliza en el podio de la prestigiosa regata Spi Ouest

El "Mercury Avator" del RCMS timoneado por Jaime Piris y con Toño Piris, Alfredo Portilla y Jesús Gonzalez en su tripulación ha finalizado en 3er. lugar de la regata Spi Ouest que se ha disputado en la Trinité-sur-mer

(Archivo)

El "PL Yachting / Armen Habitats" de Simon Moriceu con Alice Bigot, Julien Augereau, Vicent Guillarm y Simon Bertheau han sido los mejores de la clase J80 en la Spi Ouest 2025 que se ha celebrado la semana pasada, del 17 al 21 de abril, organizado por La Societe Nautique de la Trinité-sur-mer, en colaboración con OUEST-FRANCE bajo la autoridad de la Fédération Française de Voile.

Esta clásica regata muticlases, los 53 barcos de la clase J80 debutaron el sábado entre los 460 barcos inscritos entre todas las clases distribuidos en 5 áreas con condiciones muy ligeras que obligaron a un aplazamiento, pero pudieron disputar dos mangas con un viento de poniente de 6 a 10 nudos. Simon Moriceu era el mejor del día (2+1) seguido de Pierre Laqueman ("CV Ailee Ecole Navale") (1+4) seguido del "Ouroboros" de Julien Plessis (4+5). En 4ª posición se situaban los españoles del "Mercury Avator", que se cargaba con un 11º en la 2ª manga del día (5+11)

Cielo nublado y tiempo fresco para el 2º día de los J80, pero condiciones óptimas de viento en la bahía de Quiberon, que se mantuvo entre 10 y 15 nudos durante toda la jornada. Tres nuevas mangas para la clase y el barco cántabro sube un puesto al poder aplicar el descarte y, de menos a más, marca un primero en la 3ª manga del día (5+ 11 +5+4+1 = 15 ). Simon Moriceu sigue impecable a pesar de un "pinchazo" en la 2ª del día, que descarta (2+1+1+ 11 +2 = 6). Pierre Laqueman también se mantiene, y como sus competidores, también se marca un descartable 11º (1+4+2+1+ 11 = 8 ). El que pierde el puesto que heredan los españoles es el que patrónea Julien Plessis (4+5+4+8+ 12 = 21)

Una sola manga disputaron en la última jornada los J80 y las posiciones en cabeza no variaron. A pesar que los del "Mercury Avator" consiguieron un excelente 2º puesto, no pueden escalar posiciones ya que sus competidores no fallaron y con 17 puntos, se mantienen en 3er. lugar (5+ 11 +5+4+1+2 = 17). Los del "PL Yachting / Armen Habitats" volvieron a ganar la manga consiguiendo unos resultados impecables (2+1+1+ 11 +2 +1 = 7) y con el 3er. puesto  en esta última manga, los del "CV Ailee Ecole Navale" mantienen el 2º puesto de la general ((1+4+2+1+ 11 +3= 11 ).

Clasificacion Final
1º) "PL Yachting / Armen Habitats" (7 puntos)
2º) "CV Ailee Ecole Navale"           (11 puntos)
3º) "Mercury Avator"                    (17 puntos)
4º) "Ouroboros"                               (27 puntos)
5ª) GAN'JA                                      (33 puntos)
(Hasta 53 clasificados)



sábado, 5 de abril de 2025

El Okofen se corona campeón de la Liga de Invierno Baitra J80 en una edición marcada por los temporales

· Javier de la Gándara y su tripulación lograron este sábado el triunfo en la liguilla de monotipos en la que dominaron desde la jornada inicial

· El Alboroto de Juan Carlos Ameneiro se llevó la medalla de plata quedándose a las puertas de revalidar el título logrado en la edición anterior

· El Waikiki completó el podio de honor de la competición organizada por el Monte Real Club de Yates con el patrocinio de Baitra Accesorios Navales

©Rosana Calvo

La Liga de Invierno Baitra J80 puso este sábado su punto final cerrando una edición marcada por las complicadas condiciones meteorológicas que obligaron a suspender dos de las cinco jornadas programadas. Con tres etapas disputadas y un total de 7 pruebas en la clasificación, la victoria final fue para el Okofen.

La tripulación liderada por Javier de la Gándara mostró sus credenciales desde la primera jornada, en la que logró imponerse; y en las siguientes, en las que pudo mantener el liderato, acabando siempre primero. Con parciales muy sólidos (1-3-5-1-1-1-1) y una tripulación con gran experiencia formada por sus hijos Jaime y Javier junto a Guido Cerqueira, y en ésta última etapa con Iago Carrera, el velero resistió la presión de sus rivales y se alzó con la victoria final.

El Alboroto de Juan Carlos Ameneiro, ganador de la pasada edición, intentó hasta el último momento arrebatarle el triunfo al Okofen, protagonizando una gran remontada tras la primera jornada. Finalmente, con unos parciales de 6-2-2-3-4-4-2, tuvo que conformarse con la segunda posición, quedando a 9 puntos del líder. Acabó con 17 frente a los 8 del Okofen.

El Waikiki de Andrés Gómez, con 23 puntos, se coló en esta última jornada entre los ganadores, ocupando la tercera posición del podio. El Ferralemes de Rosario García, con 34 puntos; y el Picacho de Miguel Viejo, con 39 puntos, completaron el Top 5 de la clasificación.

Las duras condiciones meteorológicas marcaron esta edición de la Liga de Invierno, con dos jornadas canceladas debido a varios temporales que obligaron a mantener a la flota en puerto. Pese a ello, las pruebas que se lograron disputar ofrecieron un gran espectáculo en el agua, con mangas muy reñidas y emoción hasta el último momento.

En la última jornada celebrada este sábado las condiciones fueron mucho más benévolas y se pudieron disputar 3 pruebas con muy buen viento, del oeste bastante entablado, con entre 14 y 16 nudos.

El broche a la competición organizada un año más por el Monte Real Club de Yates con el patrocinio de Baitra Accesorios navales lo puso la entrega de premios a los ganadores, que se celebró en las instalaciones del club anfitrión una vez acabadas las pruebas. Los encargados de entregar los galardones fueron el presidente del Monte Real, José Luis Álvarez; el director general de Baitra, Juan Carlos González; y el alcalde de Baiona, Jesús Vázquez Almuíña. También asistieron el vicepresidente del MRCYB, Alechu Retolaza y el Concejal de Actividades Marítimas, Joaquín López

Finalizada la Liga de Invierno, el Monte Real Club de Yates ya mira hacia su siguiente gran cita en el calendario de regatas. El próximo 26 de abril celebra el Trofeo Verde, una competición en la que la flota completará dos recorridos que partirán desde Sanxenxo y Vigo hacia Baiona. El plazo de inscripción para participar ya está abierto.

LIGA DE INVIERNO BAITRA J80 · MONTE REAL CLUB DE YATES
Top 5 a falta de la última jornada de la competición
1º) OKOFEN · JAVIER DE LA GÁNDARA · MRCYB · 8 PUNTOS
2º) ALBOROTO · JUAN CARLOS AMENEIRO · 17 PUNTOS
3º) WAIKIKI · ANDRÉS GÓMEZ · 23 PUNTOS
4º) FERRALEMES · ROSARIO GARCÍA · 34 PUNTOS
5º) PICACHO · MIGUEL VIEJO · 39 PUNTOS

Fuente: MRCYB


lunes, 10 de marzo de 2025

1ª cita de la Liga Iberdrola de Vela Femenina en el Abra de Bilbao

La primera cita de la Liga Iberdrola de Vela Femenina ha bajado el telón hoy en Getxo con victoria para el Solgreen, el equipo del RCN Valencia liderado por Elena de Tomás. Le han acompañado en el podio provisional del Campeonato de España de Vela Femenina el Surne del RCM Abra-RSC y la tripulación del RCN Gran Canaria, tras la disputa de un total de 16 pruebas y la Medal Race para los seis primeros equipos.


La meteorología en Getxo en el Día Internacional de las Mujeres puso a prueba a las mujeres participantes en la Liga Iberdrola de Vela Femenina. En la jornada del estreno de este circuito nacional que es Campeonato de España de Vela Femenina, las tripulaciones demostraron su valía con fuertes vientos, con rachas que han alcanzado los 30 nudos en aguas vizcaínas. La clasificación estimada tras la primera jornada la lidera el equipo del RCN Puerto Pollença de Pilar Casares, que ha ganado dos de sus pruebas.

La EKP Women’s Cup, el primer evento de la Liga Iberdrola de Vela Femenina, que se disputó este fin de semana en Getxo bajo la organización del Real Club Marítimo del Abra-Real Sporting Club, debuitó con duras condiciones de viento. Las tripulaciones se han hecho al agua por la mañana para la disputa de las primeras pruebas, pero cuando las rachas han empezado a rozar los 30 nudos el comité de regatas ha mando a la flota a puerto. Poco antes de las cuatro de la tarde el viento se ha suavizado y las mujeres han vuelto al campo de regatas a bordo de los J80.

Entre la sesión de la mañana y la de la tarde, se han podido disputar siete pruebas del round-robin clasificatorio. Como los equipos se turnan los seis J80 disponibles, en estos momentos las tripulaciones no han completado el mismo número de pruebas. Para poder elaborar una clasificación al final de la primera jornada, algunos equipos tienen puntuaciones estimadas en algunas pruebas. Lidera esta clasificación estimada el equipo del RCN Puerto Pollença de la navegante oceánica Pilar Casares, que ha completado tres pruebas (sumando dos primeros y un cuarto) y que tiene dos segundos (la media de sus puntuaciones) en sus mangas estimadas. En segunda posición se sitúa el Solgreen del RCN Valencia, con Elena de Tomás a la caña, con un primero, dos segundos y un cuarto, y completa el podio provisional el barco de la Zona Norte-RCM Santander comandado por María Sánchez Díez, que ha sumado un primero y dos terceros.

Arantxa Sellhorn, tripulante del Surne, uno de los dos equipos del Real Club Marítimo del Abra, ha admitido que “en estas condiciones tan duras, han sido regatas de a ver quién se equivocaba menos que quién acertaba más”. A bordo de la embarcación local, que ha logrado anotarse dos triunfos parciales hoy y se ha colocado en cuarta posición de la general, las mujeres han celebrado el 8M como “símbolo de la inclusión de más mujeres en el deporte de la vela”, en palabras de Sellhorn.

Precisamente, la Liga Iberdrola ha atraído en esta quinta edición a un nuevo equipo, el del Club Náutico Vilanova. “Es nuestra primera regata en la Liga Iberdrola de Vela Femenina. Las sensaciones han sido muy buenas, hemos podido aprender de los J80 y la evolución ha sido buena, y estamos disfrutando mucho”, han explicado las hermanas Carla y Marta Munté, campeonas del mundo y de Europa juveniles de 49er FX en 2018 y 2019. “En el 8 de Marzo -han añadido-, haber reunido a tantas mujeres deportistas que lo damos todo empodera mucho. Estoy muy orgullosa de que se haga la Liga Iberdrola para visibilizar a la mujer en este deporte”.

A bordo del Clínica Dental ID Sailing Team, el barco del Real Club Náutico de Tenerife, también se ha estrenado Ana Victoria de Ángel, que además es la vocal de igualdad de la Federación de Vela de Tenerife. “Estamos promoviendo mucho las regatas de mujeres, creo que es fundamental para que más mujeres empiecen a navegar o continúen navegando o lo retomen tras la vela ligera. Es una maravilla que la Liga Iberdrola reúna a 55 mujeres aquí”, ha comentado la joven regatista, contenta porque las condiciones de viento las han favorecido: “En Canarias estamos acostumbradas al viento, y se ha notado”.

Para el domingo, segundo y último día de competición de la EKP Women’s Cup, se prevé que las condiciones se suavicen. Se esperan vientos del Sur de entre 9 y 15 nudos de intensidad. El plan de regatas incluye seguir con la ronda clasificatoria y terminarla sobre las dos de la tarde, con el mismo número de pruebas navegadas para todos los equipos, de tal forma que los seis primeros disputarán a continuación la Medal Race, de puntuación doble.

Jornada final

Después de que los fuertes vientos protagonizaran la jornada de estreno de ayer en aguas vizcaínas, Getxo ha ofrecido hoy condiciones muy variables tanto en intensidad como en dirección. Las once mangas completadas en esta segunda y última jornada se han disputado con vientos de entre 6 y 12 nudos con constantes roles y rachas, que han obligado a emplearse a fondo a las 55 mujeres participantes en la EKP Women’s Cup, organizada conjuntamente por el Real Club Marítimo del Abra-Real Sporting Club y la Real Federación Española de Vela como primer evento de la quinta edición de la Liga Iberdrola de Vela Femenina.

El Solgreen, el equipo del Real Club Náutico de Valencia formado por Elena de Tomás, Carolina Navarro, María Perelló, Andrea Perelló y Obdulia Fernández, se ha mostrado muy sólido en sus enfrentamientos, con dos primeros y dos segundos que le daban acceso a la Medal Race como líder de la tabla. En esta final de puntuación doble, les ha bastado un tercero para llevarse el título de campeonas de la EKP Women’s Cup.

“Nuestro objetivo era ser lo más constantes posibles porque no hay descarte -ha explicado Elena de Tomás-. La estrategia ha ido bien y hemos logrado la victoria. Primero hemos navegado dentro de la bahía y luego fuera ya con más viento, ha hecho un buen día y lo hemos disfrutado mucho”. De hecho, este equipo disputó el último evento de la temporada pasada, y lo pasó tan bien que este año se ha animado a tomar parte del máximo número de etapas, con una tripulación formada por regatistas procedentes del 420 y 29er del RCN Valencia y del CN Arenal.

Las mujeres del Surne, uno de los dos equipos locales, han demostrado su gran conocimiento del campo de regatas y del monotipo del Marítimo del Abra, el J80. Joana Abasolo, Arantxa Sellhorn, Nerea Álvarez, Alba Ortega y Carmen Rita Gomeza han accedido terceras a la Medal Race, y el triunfo parcial en esta final les ha hecho escalar un puesto en la tabla y llevarse la corona de subcampeonas del primer asalto de la Liga Iberdrola, en su segundo año en el circuito.

“Han sido dos días muy intensos -ha comentado Arantxa Sellhorn-. Hoy había que estar muy pendientes de la presión. Hemos empezado un poco flojas pero al final nos hemos visto bastante fuertes. El nivel es muy alto y hay que emplearse a fondo. En la última prueba nos hemos puesto el chip y hemos ganado la Medal”.

Al tercer cajón del podio han subido las chicas del RCN Gran Canaria, Inés Martín, Carlota Sánchez, Patricia Reino, María Jose Marichal y Pilar Less. El segundo puesto en la Medal Race les ha permitido adelantar en la clasificación final a los barcos del RCN Puerto Pollença y CN Arenal, que se han tenido que conformar con la cuarta y la quinta plazas, respectivamente.

La EKP Women’s Cup ha contado con la participación de once equipos femeninos, algunos de ellos nuevas adhesiones para la Liga Iberdrola, cumpliéndose el objetivo de conseguir que naveguen más mujeres.

La Liga Iberdrola de Vela Femenina, que es Campeonato de España de Vela Femenina, es el circuito organizado por la Real Federación Española de Vela con el objetivo de promocionar la vela femenina y ofrecer una plataforma de mejora y desarrollo de las mujeres regatistas. En su quinta edición, está compuesta por cinco eventos y se disputa a bordo de monotipos facilitados por los clubes organizadores: tras el debut en Getxo, la segunda cita es en el Club Náutico de Altea el 26 y 27 de abril, en Platú 25; el Real Club Náutico Gran Canaria acogerá el tercer asalto, los días 10 y 11 de mayo y con el Ideal 18 como monotipo; el Real Club Náutico de Palma coge el relevo el 13 y 14 de septiembre, para un cuarto evento que se disputará a bordo de Brenta 24, y la Gran Final la acogerá del 10 al 12 de octubre el Club Náutico de Calpe, con los monotipos Tom 28.

Puedes seguir toda la actualidad de la Liga Iberdrola de Vela Femenina en https://velafemenina.es/es/default/races

Fuente: RFEV

lunes, 24 de febrero de 2025

De la Gándara logra mantener al Okofen líder de la Liga de Invierno Baitra J80

· Con unos parciales de 3-5-1 en las tres pruebas disputadas este sábado en Baiona el Okofen de Javier de la Gándara se mantiene en cabeza del campeonato que organiza el Monte Real Club de Yates

· El Alboroto de Juan Carlos Ameneiro, ganador de la anterior edición y aspirante al título, salta de la sexta posición a la segunda y se coloca a tan solo tres puntos del líder

· El Abril patroneado por Chisco Catalán logró elevarse del puesto once al tres y cierra el podio provisional a falta de tres jornadas para la resolución de la liguilla de monotipos


© Rosana Calvo

Emocionante jornada la de este sábado en Baiona con la segunda jornada de la Liga de Invierno Baitra J80 organizada por el Monte Real Club de Yates, donde las tres pruebas disputadas hicieron saltar la clasificación dando entrada a nuevos barcos en los puestos de cabeza.

Hubo cambios en prácticamente todas las posiciones salvo en la primera, en la que se mantiene el Okofen de Javier de la Gándara. La tripulación, con unos parciales de 3-5-1 en las tres mangas puestas en liza y 10 puntos en la clasificación, logró reafirmar su primer puesto dejando bien claras sus aspiraciones al título.

En segunda posición, con unos parciales de 2-2-3, aparece el Alboroto de Juan Carlos Ameneiro, ganador de la última edición del campeonato y firme candidato a pisar el podio final y llevarse alguno de los trofeos de ganador. Salió sexto de la jornada inaugural pero este sábado no perdonó y con 13 puntos se sitúa a apenas 3 puntos del líder.

Otro de los grandes saltos en la clasificación fue el del Abril de Chisco Catalán, que venía undécimo y es ahora tercero, aunque bastante alejado de los dos primeros clasificados, con 28 puntos.

Tras el paso del temporal del viernes por Galicia, las Rías Baixas lucieron este sábado en todo su esplendor, con un día de sol, temperatura agradable, y un viento del oeste de entre 8 y 12 nudos que permitió a la flota de 24 barcos lucirse en la bahía de Baiona. Con bastante ola y algunos roles en la última manga, a la que tuvieron que cambiarle el recorrido en hasta 3 ocasiones, la segunda jornada del campeonato patrocinado por Baitra tuvo todo lo que se le podía pedir a una regata de estas características.

Empezó puntual a las dos de la tarde con la primera de las pruebas, que ganaron los portugueses del 4 Jotas, del Clube de Vela Atlántico, liderados por Joaquim Moreira. Alboroto y Okofen cruzaron la línea de llegada en segunda y tercera posición respectivamente.

La segunda manga, con las mismas condiciones de viento que la primera, la ganó el Petrilla Cactus Digital de Jaime Barreiro, de Portonovo, que completó esta tarde unos muy buenos recorridos. Un incidente con el Abril le hizo perder la tercera posición que habría conseguido de no haberse tenido que retirar de la primera prueba, tras lo cual cayó al noveno puesto. El Alboroto y el Abril quedaron segundo y tercero.

Y fue la tercera manga la que más quebraderos de cabeza dio al comité de regata que se vio obligado a cambiar el recorrido hasta en tres ocasiones para solventar los roles del viento. En esta prueba final, con menos intensidad, los tres primeros en dejar atrás el boyarín de llegada fueron el Okofen, el 4 Jotas y el Alboroto.

Así las cosas, el Okofen y el Alboroto se colocan en cabeza, primero y segundo respectivamente, a apenas 3 puntos de distancia, y anuncian una emocionante tercera jornada, que se disputará el próximo 8 de marzo.

El Abril va tercero con 28 puntos y cierran el Top 5 dos barcos que ya aparecían entre los cinco primeros tras la etapa inaugural: el Waikiki de Andrés Gómez, con 30 puntos, que cae de la segunda posición a la cuarta; y el Grupo Puma – Spaco de Santiago Estevez, con 33 puntos, que iba cuarto y ahora va quinto.

LIGA DE INVIERNO BAITRA J80 · MONTE REAL CLUB DE YATES 
Top 5 tras la celebración de la segunda de las cinco jornadas previstas
1. OKOFEN · JAVIER DE LA GÁNDARA · MRCYB · 10 PUNTOS
2. ALBOROTO · JUAN CARLOS AMENEIRO · 13 PUNTOS
3. ABRIL · CHISCO CATALÁN · 28 PUNTOS
4. WAIKIKI · ANDRÉS GÓMEZ · 30 PUNTOS
5. GRUPO PUMA – SPACO · SANTIAGO ESTÉVEZ · 33 PUNTOS

Fuente: Comunicación Monte Real Club de Yates / Rosana Calvo Diéguez

lunes, 10 de febrero de 2025

Javier de la Gándara coloca al Okofen en cabeza de la Liga de Invierno Baitra J80

· El velero armado por el patrón vigués y tripulado por sus hijos Jaime y Javier junto a Guido Cerqueira se subió a lo más alto de la clasificación tras la jornada inaugural de la competición disputada este sábado en Baiona

· Las condiciones meteorológicas con un viento ausente al principio y muy flojo y rolón durante varias horas obligaron a retrasar el inicio de las regatas y solo permitieron disputar una única prueba de las tres previstas en programa

· El Waikiki de Andrés Gómez y el Namasté de Luis de Mira llegarán a la siguiente jornada programada para dentro de quince días en segunda y tercera posición respectivamente

©Rosana Calvo Diéguez

El Okofen se convirtió esta tarde en Baiona en el primer líder de la Liga de Invierno Baitra J80 tras imponerse al resto de veleros en la jornada inaugural de la competición que organiza el Monte Real Club de Yates con el patrocinio de Baitra Accesorios Navales. 

La embarcación, armada y patroneada por Javier de la Gándara logró levarse a lo más alto de la clasificación con el primer puesto logrado en la única prueba que se pudo disputar. Con sus dos hijos Jaime y Javier a bordo, y con Guido Cerqueira completando la tripulación, Gándara mostró así sus intenciones en esta liguilla de monotipos, en la que colocar al Okofen en lo más alto del podio.

La de este sábado fue, sin duda, una jornada complicada para el comité de regata, que tuvo que aplazar durante más de dos horas el inicio de las pruebas porque las condiciones meteorológicas no eran las propicias. Cuando finalmente pudo empezar, tuvo que suspender la primera regata a la que dio salida porque el viento acabó desapareciendo al poco de iniciar la prueba. Pero finalmente el viento hizo buen acto de presencia y permitió inaugurar la Liga de Invierno.

Por detrás del Okofen, en segunda posición, quedó el Waikiki de Andrés Gómez; y la tripulación del Namasté, patroneada por Luis de Mira, completa el podio provisional en tercera posición. Cierran el Top 5 el Grupo Puma – Spaco de Santi Estévez, en el cuarto puesto; y el Due de Rafael Blanco en el quinto.

El ganador de la anterior edición y aspirante al título en esta nueva liguilla, el Alboroto de Juan Carlos Ameneiro, aparece en sexta posición seguido de una de las tripulaciones que se sumaron a la competición en este 2025, el Ambar de Burno Alburquerque, que va séptimo. El octavo puesto es para el Cansino de Alejandra Suárez, el noveno para el Arriscado de Miguel Montes, otra de las nuevas incorporaciones; y cerrando los diez primeros puestos está el Picacho de Miguel Viejo.

La Liga de Invierno Baitra J80 vuelve a Baiona el próximo 22 de febrero para disputar la segunda de las cinco pruebas previstas en la competición que el Monte Real Club de Yates organiza, un año más, con el patrocinio de Baitra Accesorios Navales.

LIGA DE INVIERNO BAITRA J80 · MONTE REAL CLUB DE YATES
Top 5 tras la celebración de la primera de las cinco jornadas previstas
1º) OKOFEN · JAVIER DE LA GÁNDARA · MRCYB · 1 PUNTO
2º) WAIKIKI · ANDRÉS GÓMEZ · MRCYB · 2 PUNTOS
3º) NAMASTÉ · LUIS DE MIRA · MRCYB · 3 PUNTOS
4º) GRUPO PUMA – SPACO · SANTIAGO ESTÉVEZ · MRCYB · 4 PUNTOS
5º) DUE · RAFAEL BLANCO · MRCYB · 5 PUNTOS

Fuente y fotos: Rosana Calvo Diéguez / Responsable de Comunicación Monte Real Club de Yates

El Circuito Alcaidesa Marina de J/80 cierra sus series de invierno con un nuevo triunfo del ‘Península’

‘GVS PAS’, segundo, y ‘Kouko’ completan el podio tras un desenlace marcado por la máxima emoción

©Dani Uriarte/Strait Magazine

La Línea de la Concepción, 9 de febrero de 2025.- Este domingo se baja el telón en aguas de la bahía linense a las series de invierno del Circuito Alcaidesa Marina de J/80, y lo hace con la tercera y última convocatoria en la que la emoción y el espectáculo han sido los ingredientes con los que se han cocinado las seis pruebas finales; tres disputadas el sábado bajo vientos de poniente de entre 15 y 20 nudos, y otras tantas hoy en una jornada complicada por los roles y máximas de 7 nudos de intensidad, condiciones variables para todos los gustos que han permitido que los ocho equipos que han participado en esta última cita invernal hayan destacado en algún momento.

Una vez más, el ‘Península’ de John Bassadone, con bandera del Royal Gibraltar Yacht Club, ha demostrado su superioridad al ganar cuatro de las seis pruebas y sumar dos segundos puestos en las restantes. Con esta nueva victoria, el equipo de Bassadone consolida aún más su liderato en las series de invierno y mantiene su posición de privilegio en la clasificación general de la liga, que comenzó con las series de otoño y concluirá con las de primavera.

Las otras dos victorias parciales se las han repartido los equipos del ‘GVS PAS’ de Nacho Cifuentes y Rafael Díaz (CN Bevelle/RCN La Línea) y el ‘Team Kouko Ciudad de Marbella’ de Daniel Cuevas y Pedro Butrón (RCN Algeciras/RCM Marbella), tripulaciones que han vuelto a protagonizar su particular mano a mano en el que no se perdona el más mínimo fallo. El desenlace entre ambos es favorable a los de Cifuentes y Díaz gracias al descarte y una buena jornada final, con peor descarte para los de Cuevas que no han podido retener el segundo puesto que defendían hoy y se clasifican terceros con tres puntos más.

También ha sido decisivo el descarte para el ‘Fiestas Team’ de María Fiestas, con Pablo Villar al mando y bandera del RC Mediterráneo. La retirada del equipo el sábado ante una protesta condicionó su puntuación, pero su meritorio cuarto puesto final deja claro que es un firme candidato a las siguientes entregas del circuito.

La clasificación se completa con el ‘Alcaidesa Marina’ de Amy Pretty, que ha vuelto a mostrar una gran regularidad, seguido por el ‘Aquaholic’ con bandera del CN Puerto Sherry, que sigue adaptándose con éxito a la flota en su reciente incorporación, y cierra la tabla el ‘Nexum Capital’ de Roberto Santa Cruz, representante del RCN de La Línea y el RCMtmo Sotogrande.

Organizado por el CN Bevelle y el RCN de La Línea de la Concepción, con la colaboración del Royal Gibraltar Yacht Club y el patrocinio del puerto deportivo Alcaidesa Marina, el Circuito Alcaidesa Marina de J/80 se ha consolidado como un referente de la vela en el sur de Europa. Más allá de su alto nivel competitivo, el evento se ha convertido en un dinamizador económico y turístico para La Línea de la Concepción, reafirmando su importancia dentro del calendario náutico

Fuente: Mara Escassi Revuelta

viernes, 7 de febrero de 2025

Sail Racing vuelve a la Sandberg PalmaVela


(Archivo)

Tras cuatro años en los que la firma sueca apostó por la America’s Cup y Sail GP, la marca de ropa especializada en vela vuelve al Real Club Náutico de Palma (RCNP) no sólo para su próxima gran regata, la 21ª Sandberg PalmaVela, sino para el resto de competiciones del RCNP como la Copa del Rey MAPFRE que, en su 43ª edición, será Campeonato de Europa de ORC.


Sail Racing ya fue durante tres años, de 2017 a 2019, el principal patrocinador de la actual Sandberg PalmaVela y el colaborador y proveedor en el resto de regatas a lo largo de esos años. “El buen recuerdo y satisfacción de aquella estrecha colaboración que mantuvimos durante tres años -afirma Manu Fraga como director general del RCNP- ha sido determinante para que el club apueste de nuevo por Sail Racing”.

Los avances en tecnología desarrollados y aplicados a los equipos profesionales de la America’s Cup y Sail GP se aplicarán en las diferentes colecciones tanto para las regatas del club (Sandberg PalmaVela, Copa del Rey MAPFRE y Ciutat de Palma) como para los técnicos, entrenadores y alumnos de las escuela de vela ligera y de crucero, mejorando de esta forma su equipación de cara a su formación como futuros regatistas.

Alto ritmo de inscripciones
Tras 15 días desde que se abrió el plazo de inscripción para la 21º Sandberg PalmaVela, la lista de inscritos continúa creciendo a buen ritmo con equipos tanto nacionales como internacionales, que a finales de abril se darán cita en la bahía de Palma. 


Una treintena de barcos, desde las grandes esloras como los Maxis hasta las flotas de ORC y los monotipos como J/80 y 6 Metros, ya vislumbran que será una edición muy competitiva en todas sus clases.

Fuente: Prensa PalmaVela

viernes, 31 de enero de 2025

Sandberg Estates se une a la PalmaVela como patrocinador principal

· La Sandberg PalmaVela cumple 21 años con la incorporación de una nueva clase

· La versión offshore de la Sandberg PalmaVela, “La Larga”, será entre el 26 y 30 de abril, mientras que la ya tradicional competición multiclase será entre 1 y 4 de mayo.

(Archivo)

2025 será un año especial para la Sandberg PalmaVela, no sólo por la consolidación de su versión offshore “La Larga”, que llegará en este año a su quinta edición con el gran aliciente de superar el récord de inscritos sobre un recorrido interinsular por el archipiélago balear, sino también por la novedad de una nueva clase, Cape 31, en la competición multiclase de la primera semana de mayo.

“Es una gran noticia, no sólo para la regatas sino también para el club, que una marca como Sandberg Estates siga confiando en nosotros y redoble su apuesta por nuestros eventos deportivos y sociales”, comenta Manu Fraga, director general de Real Club Náutico de Palma. “En 2024 Sandberg ya fue patrocinador de la Copa del Rey MAPFRE - recordó Fraga- y además dio el nombre al Mundial de la clase J/70 con el Sandberg J/70 Worlds. En 2025 será, además, el patrocinador principal de la PalmaVela, dándole el nombre a la regata”.

Por su parte la directora de marketing de Sandberg Estates, Lauren Payet, afirma que “estamos orgullosos de apoyar un evento tan emblemático como la PalmaVela. Este patrocinio refleja nuestro compromiso de celebrar el patrimonio marítimo único de Mallorca y fomentar las conexiones dentro de su vibrante comunidad. Como agencia inmobiliaria líder especializada en propiedades de lujo, entendemos el valor de la excelencia, la tradición y la innovación, cualidades que encarna la PalmaVela. Apoyar un evento que aúna pasión, competición y la belleza del Mediterráneo encaja perfectamente con nuestros valores en Sandberg Estates”.

“La vela siempre ha sido una gran pasión para nuestro fundador, Michael Schwalbach Sandberg, y está muy ilusionado por contribuir al crecimiento de este deporte en la isla de Mallorca, donde nació y creció. La unión de Sandberg Estates y PalmaVela es una unión de excelencia y ambición. Ambos nombres son sinónimo de prestigio, dedicación y pasión por alcanzar los más altos estándares en sus respectivos campos. Al asociarnos con PalmaVela, nuestro objetivo compartido es elevar la posición de la regata como un acontecimiento de obligada asistencia para los mejores equipos de vela del mundo. Juntos, nuestro objetivo es atraer a los mejores regatistas y, al mismo tiempo, mostrar la belleza y el estilo de vida inigualables de la isla a un público internacional. El espíritu de comunidad y familiaridad del Real Club Náutico es similar a la moral de Sandberg Estates, lo que hace que esta asociación sea tan especial para nosotros, y estamos encantados de asistir a los eventos de este año”, añade Payet.

Publicación Anuncio de Regatas
El pasado miércoles día 15 enero, el comité organización de la Sandberg PalmaVela publicó el anuncio de regata de la 21º edición, de tal forma que la inscripción quedaba abierta a todas las clases convocadas que van desde los Maxi en IRC hasta todos los monotipos como ClubSwan 50, Swan 45, ClubSwan 42, Cape 31, J80, J70, 6M, Dragón, Flying Fifteen y la flota de la clases ORC, que tomarán los primeros contactos de cara al Campeonato de Europa de la 43ª Copa del Rey MAPFRE. También quedó abierta a su vez la inscripción para “La Larga” para las clases IRC, ORC, ORC A2.


Menos de dos semanas después de la apertura de inscripciones, ya son 25 equipos de seis países los que han formalizado su solicitud y esta 21ª edición se encamina a ser nuevamente el referente del inicio de las grandes regatas en Mediterráneo. Además, la versión Offshore de la Sandberg PalmaVela volverá a recorrer el archipiélago balear con grandes esloras como el Wallycento británico “Tilakkhana”, un 100 pies patroneado por Pascale Decaux.

Fuente: Palma Vela

miércoles, 15 de enero de 2025

XXI Palma Vela. Abierto el plazo de inscripción

El Real Club Náutico de Palma acaba de hacer público el Anuncio de Regata para una nueva edición de la cita que abre el calendario de regatas del Mediterráneo.

(Archivo)

La Larga y la PalmaVela volverán a llenar de velas la bahía de Palma y el archipiélago balear entre los días 26 de abril y 4 de mayo, y desde hoy ya está abierto el plazo de inscripción para todas las clases convocadas en la regata multiclase -IRC, ORC, ORC A2, ClubSwan 50, Swan 45, ClubSwan 42, Cape 31, J80, J70, 6M, Dragón y Flying Fifteen- y en La Larga -IRC, ORC y ORC A2-.

TOA

FORMULARIO INSCRIPCIÓN

domingo, 12 de enero de 2025

El Hotel Princesa Yaiza de Rayco Tabares se alza con la Copa de Canarias de J80

La primera prueba del año para la flota de J80 en Lanzarote ha concluido con un claro vencedor: el Hotel Princesa Yaiza, capitaneado por Rayco Tabares. El evento, organizado por la Asociación de Propietarios de J80 Lanzarote y patrocinado por Calero Marinas, contó con la colaboración del Real Club Náutico de Arrecife y la Real Federación Canaria de Vela.


La competición, que tuvo lugar en las aguas cercanas a Puerto Calero, reunió a diez embarcaciones ansiosas por medir sus habilidades en el agua. Con un comité de regatas muy acertado, se llevaron a cabo dos pruebas el viernes por la tarde y cuatro más el sábado, demostrando la alta competencia y entusiasmo de todos los participantes.
El equipo del Hotel Princesa Yaiza, tetracampeón mundial de la clase, integrado por Rayco Tabares, Lai Torres, Héctor González, Gonzalo Morales y Óliver Rodríguez, dominó todas las pruebas disputadas, tanto el viernes como el sábado. La tripulación se destacó por su capacidad para leer las condiciones del mar mejor que nadie, asegurándose la victoria en cada regata.
La lucha por el segundo y tercer puesto de la Copa de Canarias estuvo reñida hasta el final. El JJ Palmensis, de Gustavo Martínez Doreste, logró asegurar la segunda plaza con una ventaja de un solo punto sobre el Marina Rubicón I de Rafael Lasso, quien tuvo que conformarse con el tercer puesto tras una feroz lucha.
Tras las pruebas del sábado, se llevó a cabo la ceremonia de entrega de premios en el Restaurante Amura en Puerto Calero, donde se reconoció el esfuerzo de todos los participantes. La clasificación final quedó de la siguiente manera:
1. Hotel Princesa Yaiza - 6 puntos
2. JJ Palmensis - 13 puntos
3. Marina Rubicón I - 14 puntos
4. Longevida - 21 puntos
5. Brito Hotelería - 22 puntos
6. Lanzarote Sailing Paradise - 25 puntos
7. Damunchito - 33 puntos
8. El Mateo - 38 puntos
9. Calero Marinas Lanzarote - 39 puntos
10. Rotini - 44 puntos

Desde Calero Marinas, patrocinador principal del evento y sede del mismo, manisifestan que “ha sido un fin de semana emocionante que nos ha dejado maravillosas imágenes de, prácticamente, toda la flota operativa de J80 Lanzarote en el agua. Nos emociona verles motivados y estaremos encantados de apoyarles siempre”.
La próxima cita para los amantes de la clase J80 en Lanzarote promete, con una competición local que vuelve a resurgir poco a poco y a reverdecer viejos laureles.

Fuente y foto: LanzaroteDeportiva.com

sábado, 14 de diciembre de 2024

El Alboroto cierra una temporada de éxitos con la victoria en la Liga de Otoño Gestilar J80

· La tripulación liderada por Juan Carlos Ameneiro de la que forman parte Javier Aguado, Javier Lago y Juan José Lago logró subirse al podio en todas las competiciones en las que participó a lo largo de este 2024

· Tras lograr dos oros en la Liga de Invierno de J80 y en el Trofeo Repsol y dos bronces en el Trofeo CdC y en el Trofeo Príncipe de Asturias, la victoria en la Liga de Otoño Gestilar J80 supone el cierre perfecto a una gran temporada

· El 4 Jotas de Joaquim Moreira y el Cansino de Alejandra Suárez quedaron segundo y tercero y el Luna Nueva de Juan Luis Tuero recibió una mención especial por haber participado en todas las competiciones organizadas por el Monte Real Club de Yates

©Rosana Calvo

El Alboroto de Juan Carlos Ameneiro le puso este sábado el broche de oro a una temporada de regatas brillante tras lograr un nuevo podio en la Liga de Otoño J80, organizada por el Monte Real Club de Yates con el patrocinio de la promotora inmobiliaria Gestilar.

Tras vencer en la Liga de Invierno de J80 y en el Trofeo Repsol y haber logrado dos bronces en el Trofeo CdeC y el Trofeo Príncipe de Asturias, este nuevo triunfo supone un pleno para la tripulación, que logró subirse al podio en todas las competiciones en las que participó en este 2024.

El equipo consolida así una trayectoria brillante, iniciada hace años cuando se conformó un equipo muy sólido y compenetrado del que forman parte, además de Ameneiro, Javier Aguado, Javier Lago y Juan José Lago, proclamados además en 2022 campeones de España de la clase J80.

En el campeonato otoñal de monotipos que finalizó este sábado en Baiona, el Alboroto fue el claro vencedor con los mejores resultados de la tabla. En las seis regatas disputadas no bajó nunca del tercer puesto, y acabó con unos parciales de 2-1-1-3-1. Un total de 8 puntos que le permitieron vencer con contundencia, sacándole 8 puntos al segundo clasificado y 10 al tercero.

El podio de honor lo completaron, con la medalla de plata y unos parciales de 1-4-7-2-2, el portugués 4 Jotas, del Club de Vela Atlántico, encabezado por Joaquim Moreira ; y con la de bronce el Cansino de Alejandra Suárez (5-2-3-4-4), que en esta última jornada llevó a la caña al director deportivo del Monte Real, Roy Alonso.

El Top 5 de la Liga de Otoño Gestilar J80 lo completan el Abril de Chisco Catalán, que acabó con 32 puntos; y el Okofen de Javier de la Gándara, que pese a no haber podido participar en todas las regatas disputadas, logró elevarse gracias a sus buenos resultados y dos victorias parciales hasta la quinta posición.

En la entrega de premios del campeonato patrocinado por Gestilar, que se celebró en las instalaciones del club organizador, además de los trofeos a los tres primeros clasificados, recibió una mención de honor el Luna Nueva del asturiano Juan Luis Tuero, por haber participado en todas las competiciones organizadas por el Monte Real Club de Yates a lo largo de este año.

El club baionés puso fin así a su temporada regatera de este 2024, en la que celebró un total de 8 trofeos, incluyendo además de los históricos Trofeo Príncipe de Asturias y Trofeo Conde de Gondomar, una de las fases de la prestigiosa 44CUP, que visitó por primera vez Galicia de la mano del Monte Real.

CLASIFICACIÓN FINAL (TOP 10) LIGA DE OTOÑO GESTILAR J80
1º) ALBOROTO · JUAN CARLOS AMENEIRO · MRCYB · 2-1-1-3-1 · 8 PUNTOS
2º) 4 JOTAS · PAULO PALHA · CV ATLANTICO 1-4-7-2-2 · 16 PUNTOS
3º) CANSINO · ALEJANDRA SUÁREZ · MRCYB · 5-2-3-4-4 · 18 PUNTOS
4º) ABRIL · CHISCO CATALÁN· MRCYB · 8-4-6-6-6 · 32 PUNTOS
5º) OKOFEN · JAVIER DE LA GÁNDARA · MRCYB · 24-5-1-1-3 · 34 PUNTOS

Fuente: Monte Real Club de Yates / Rosana Calvo Diéguez



viernes, 13 de diciembre de 2024

La Liga Iberdrola anuncia su quinta edición

La Liga Iberdrola de Vela Femenina anuncia su calendario 2025 con inicio en Getxo y gran final en el RCN Calpe. De nuevo con cinco sedes programadas.

Getxo y el RCMA-RSC serán el próximo marzo (8 y 9) la primera de las cinco sedes que este 2025 acogerán La Liga Iberdrola, Campeonato de España de Vela Femenina

(Archivo)

La primera prueba se desarrollará los días 8 y 9 de marzo en el Club Marítimo de Gexto-RSC, para continuar en el CN Altea, el RCN Gran Canaria, RCN Palma y Gran Final en el CN Calpe.

Tras la prueba inaugural en el RCM-RSC, La Liga Iberdrola navegará hacia la territorial valenciana con sede en Altea los días 26 y 27 de abril, para continuar con una ruta insular que les llevará a Gran Canaria los días 10 y 11 de mayo, con regata en el Real Club Náutico de Gran Canaria, antes de recalar en Palma de Mallorca, donde perfilarán la clasificación antes de enfrentarse a la Gran Final en el Club Náutico de Calpe los días 10-12 de octubre.

Las unidades que medirán este año las cualidades de los equipos participantes serán los J80 en Getxo, Platu 25 en el CN Altea, J70 en el RCN Gran Canaria, Brenta 24 en RCN Palma y Tom 28 en CN Calpe.

La Liga Iberdrola de Vela Femenina está organizada por la Real Federación Española de Vela, por el RCM del Abra-RSC, CN Altea, RCN Gran Canaria, RCN Palma y CN Calpe, con la colaboración de las Federaciones Autonómicas a las que pertenecen los citados clubes.

Fuente: RFEV





Propiedad intelectual
Los textos, los comentarios, las obras, las ilustraciones y las imágenes que se reproducen en el sitio www.lamarsalada.info están sujetos a derechos de autor y de la propiedad intelectual aplicables en todo el mundo. Cualquier utilización será constitutiva de violación de la Propiedad Intelectual y será sancionada en debida forma, salvo que medie autorización previa de www.lamarsalada.info
Queda terminantemente prohibido cualquier reproducción, redistribución o redifusión, total o parcial, de lo publicado en www.lamarsalada.info
Si están autorizados los enlaces desde otros sitios WEB y/o Redes Sociales siempre que no se haga con ánimo de lucro.
©Luis Fernandez