Mostrando entradas con la etiqueta buceo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta buceo. Mostrar todas las entradas

martes, 7 de marzo de 2023

Curso de vídeo submarino por Carlos Villoch

Curso de video submarino con GoPro el sábado 25 de marzo en el aula Glowdive de Leioa (Vizcaya) a cargo de Carlos Villoch

jueves, 17 de noviembre de 2022

Selfie submarino con cara pez

Mi amigo Gonzalo Azumendi es sin duda un excelente fotógrafo y muy serio, sobre todo en lo que se refiere a fotografía de viajes, pero nos muestra su sutil vena graciosa en los vídeos que de vez en cuando nos ofrece. 

Cuando lo conocí hace unos 40 años me pareció un poco loco... y ahora sigo pensando lo mismo, pero que un loco genial!! 

Ya se sabe que todos los artistas tienen algo de loco...

Y aquí está su última genialidad, el intento de un selfie submarino con "Gruñon", un mero que habita en las aguas de la isla de Cabrera:


No te pierdas más vídeos en su canal de YouTube

martes, 2 de noviembre de 2021

ATANDO CABOS 3x31


A TODO TRAPO ⛵️ Desafío Melilla 
A LOS CUATRO VIENTOS 🌬Just the Sea, by SeaLovers 
AS DE GUÍA ⚓️ Nico Rodríguez 
LA MAR DE A GUSTO 🌊 Paolo Bray 
DESPEDIDA 👋 Sirenas Marépolis

lunes, 24 de mayo de 2021

ATANDO CABOS 3x08



A TODO TRAPO Campeonato España motonáutica Puerto Deportivo Benalmádena

A LOS CUATRO VIENTOS Kiran Badloe, tres veces campeón del mundo RS:X

LA MAR DE A GUSTO Iago López Marra - Diego Botín

AS DE GUIA Javier Sanz presidente RFEV

DESPEDIDA🏻 Valores Federación Act. Subacuática CV


lunes, 26 de abril de 2021

ATANDO CABOS 3x04



🥽 Os contamos todo lo ocurrido en el Campeonato Español de Actividades Subacuáticas celebrado en Valencia.

Conocemos al equipo que forman Támara Echegoyen y Paula Barceló.

También a quienes nos representarán en los juegos olímpicos en piragüismo.

Julio Romero nos hace un repaso por la historia del Real Club Náutico de Arrecife. 

🏻 Y como despedida veremos cómo asesora David María sobre el reglamento a los regatistas.


martes, 1 de septiembre de 2020

Atando Cabos. Capítulo 26 / 2020


El Campeonato del Mundo de Endurance que el año pasado nos puso los pelos de punta 

Seguimos con Desirée Tornero que opina que ante la crisis lo único que no se debe hacer es dejar de comunicar
‍ Descubrimos en As de guía a Enrique Talledo, documentalista submarino
Y os contamos las buenas noticias del Hispania y Giraldilla

lunes, 20 de abril de 2020

Atando Cabos, capítulo 7 / 2020

Septima entrega del 2020 del programa Atando Cabos


01:20 A LOS CUATRO VIENTOS: Carlos Sanlorenzo (ANEN), nos habla de las
consecuencias del Covid-19 en el sector náutico.
06:10 MARINERO DE AGUA DULCE : Primera clase de buceo
12:13 AS DE GUIA: Rafel Xivella nos cuenta cómo llegó la America's Cup a
València.
19:06 LA MAR DE A GUSTO: La implicación del sector náutico de Mallorca
con el coronavirus.

martes, 17 de diciembre de 2019

Atando Cabos. Capítulo 41

La 41 entrega de Atando Cabos nos trae el proyecto Burbujas Solidarias de FEDAS y ANEABE que se quiere anticipar al problema de la limpieza de océanos, hablamos del relanzamiento de la marca Amarras, charlamos con el creador de la embarcación mothquito y nos vamos hasta el centro de Madrid para hablar con Juan Melgar, quien regenta la librería de náutica más reconocida de habla hispana. Finaliza con una grata sorpresa: la película de animación "Elcano y Magallanes, la primera vuelta al mundo" dirigida por Ángel Alonso. está nominada a la mejor película de animación en los Goya.

sábado, 18 de mayo de 2019

Limpieza del Puerto de Lekeitio

El 25 de mayo (sábado) está prevista la limpieza del puerto de Lekeitio seguida de una conferencia a cargo del biólogo y fotógrafo Manu San Félix y del científico y submarinista Pierre-Yves Cousteau 



Limpieza del puerto
La acción de limpieza será a cargo de grupos de submarinista y se realizará desde las 9:30 hasta las 11:30 


Conferencia
A las 13h en el Cine Ikusgarri Manu San Félix y Pierre-Yves Cousteau presentarán sus respectivos proyectos: Pristine Seas y Proyecto Hermes (La entrada es libre hasta llenar aforo)

Manu San Félix, biólogo, cámara submarino y director del Proyecto Pristine Seas de National Geographic, ha participado desde el 2009 en 14 expediciones y tiene mas de 8000 inmersiones en su currículo.
San Félix es fotógrafo profesional desde 1988 y ha publicado en numerosas revistas especializadas, entre otras National Geographic, Mondo Sommerso y Tauchen y ha recibido varios premios internacionales.

Pierre-Yves Cousteau, hijo menor del desaparecido Jacques-Yves Cousteau va ha presentar el Proyecto Hermes. Este proyecto es el primer esfuerzo mundial para medir las temperaturas de los océanos en todo el mundo a la escala del ecosistema. Cousteau Divers es una comunidad mundial sin fines de lucro de buzos y centros de buceo unidos para estudiar y proteger la vida marina.

martes, 23 de abril de 2019

El Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico estará presente en la primera edición del Salón Náutico Internacional de Sevilla


El Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico estará presente en la primera edición del Salón Náutico Internacional de Sevilla

Ofrecerá dos interesantes conferencias sobre el Patrimonio Arqueológico Subacuático y el Patrimonio Inmaterial del Mar

El Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico (IAPH) de la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico de la Junta de Andalucía estará presente en la primera edición del Salón Náutico Internacional de Sevilla en la programación de actividades y conferencias. Estas actividades tendrán lugar en la Terminal de Cruceros, lugar habilitado para ello. El IAPH tiene entre sus objetivos la transmisión de conocimiento histórico y cultural, es por ello que estará presente en el Salón con dos conferencias de suma importancia y relacionadas con el ámbito de actuación que nos atañe, el mundo del mar. Podremos asistir a una conferencia sobre Patrimonio Arqueológico Subacuático impartido por Doña Milagros Alzaga, Jefa del Área de Investigación del Centro de Arqueología Subacuática. También a una conferencia sobre Patrimonio Inmaterial del Mar impartido por Doña Gema Carrera, Jefa de Proyectos de Patrimonio Etnológico.


El Salón Náutico Internacional de Sevilla será una celebración dedicada al sector profesional y eminentemente cultural y deportiva, acercando el conocimiento histórico, náutico, deportivo y sobre navegación a toda la ciudadanía. Próximamente iremos dando nueva información en nuestra web.
Os esperamos en la Milla 1 del Mundo

domingo, 2 de octubre de 2016

FotoSub Las Palmas, domingo 2



La cuarta jornada de Fotosub Las Palmas de Gran Canaria ha estado dirigida a todos los públicos amateurs con ganas de participar y descubrir la rica vida marina de Las Canteras. Con ellos se clausura la novena edición de esta competición.


_




sábado, 1 de octubre de 2016

Fotosub Las Palmas de Gran Canaria. 3ª jornada

La tercera jornada del Fotosub Las Palmas de Gran Canaria ha llenado la playa de las Canteras de profesionales de la foto submarina así como de actividades lúdicas relacionadas con el medio marítimo. No te pierdas a continuación una pequeña pero significativa muestra de lo que ha sido el día de hoy!



Fuente: TacTic Media


Fotosub de Las Palmas de Gran Canaria


Las Palmas de Gran Canaria puede presumir de un clima privilegiado que le permite disfrutar de sus espectaculares playas y practicar deportes marítimos los doce meses del año. Pero esta ciudad va mucho más allá del océano que la rodea. Historia, patrimonio, cultura, arquitectura, gastronomía, ocio y muchas opciones más quedan al abasto de ciudadanos y turistas. 


Uno de los puntos claves de Las Palmas de Gran Canarias es la playa de Las Canteras, una de las mejores playas urbanas del mundo y que acoge por novena ocasión, el Fotosub de Las Palmas de Gran Canaria. La cita empezó con una competición muy particular, el Fotosub nocturno.

Fuente: TacTic Media

martes, 26 de mayo de 2015

Visto en... Como eran los primeros submarinistas con escafandra autónoma

Desde que el inglés que el inglés John Lethbridge inventó en 1715 el tonel de inmersión hasta los modernos sistemas de respiración autónoma bajo el agua se ha buscado la forma de que el hombre pudiese respirar bajo el agua. 
En TARINGA! hemos encontrado este vídeo sobre los "hombres torpedo" de la 2ª Guerra Mundial, que se valían de una artesanal escafandra autónoma para efectuar su intervención, que consistía en acercarse sigilosamente a los barcos enemigos, fijar al casco del buque el torpedo que les había servido de transporte, poner en marcha el temporizador que le hiciese estallar  y salir nadando.

Aún no existían los trajes de neopreno y otras modernices, y meterse dentro de esa envoltura estanca era todo un poema. Aquí puedes ver como lo hacían.

No te lo pierdas



Lee la nota completa en TARINGA!
Propiedad intelectual
Los textos, los comentarios, las obras, las ilustraciones y las imágenes que se reproducen en el sitio www.lamarsalada.info están sujetos a derechos de autor y de la propiedad intelectual aplicables en todo el mundo. Cualquier utilización será constitutiva de violación de la Propiedad Intelectual y será sancionada en debida forma, salvo que medie autorización previa de www.lamarsalada.info
Queda terminantemente prohibido cualquier reproducción, redistribución o redifusión, total o parcial, de lo publicado en www.lamarsalada.info
Si están autorizados los enlaces desde otros sitios WEB y/o Redes Sociales siempre que no se haga con ánimo de lucro.
©Luis Fernandez