Mostrando entradas con la etiqueta Puerto Portals. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Puerto Portals. Mostrar todas las entradas

domingo, 24 de agosto de 2025

American Magic selló en Puerto Portals su tercer título consecutivo de la temporada

American Magic Quantum Racing se confirmó como el mejor equipo en la bahía de Palma para alzar su tercer título consecutivo de las 52 SUPER SERIES 2025. Al equipo estadounidense le bastó firmar un discreto sexto en el primer asalto de la gran final para proclamarse campeón a falta de una prueba por disputar, haciendo valer su regularidad a lo largo de la semana para reafirmarse como líder indiscutible del circuito. 


La última jornada de competición de la Puerto Portals 52 SUPER SERIES Sailing Week cumplió los pronósticos. American Magic Quantum Racing salía al agua con una cómoda renta de 18 puntos sobre Sled y Alpha+, obligados a hacerlo perfecto y esperar una debacle del líder que finalmente no sucedería. Dos pruebas finales permitieron completar el programa del cuarto evento de las 52 SUPER SERIES 2025, y los 12 equipos de nueve nacionalidades se despidieron de Mallorca con pleno de diez parciales en sus casilleros, reafirmando la reputación de la bahía de Palma como uno de los campos de regatas más fiables del Mediterráneo. 


Victoria insuficiente de Sled
En la primera del día, Sled comenzaba a soñar con lo imposible y lideraba la flota desde la salida mientras su archirrival languidecía en una poco habitual posición a cola del pelotón. El equipo de Takashi Okura realizó una regata magnífica, y lograba la victoria tras imponerse en un igualado pulso con un Platoon Aviation que no dejó de luchar hasta la meta. Tercero, a siete segundos del equipo alemán, fue el tailandés Vayu. La hazaña permitió a Sled arañar puntos al líder, pero resultó insuficiente: La sexta posición de American Magic Quantum Racing proclamaba al equipo de Doug DeVos campeón de Puerto Portals a falta de una prueba. 


El mejor del día
En la última prueba de la semana, la salida de Platoon Aviation y Alpha+ por el extremo izquierdo de la línea tuvo su recompensa en el primer paso por boya, donde el equipo hongkonés lideraba al alemán. La empopada permitió a Platoon Aviation colocarse en cabeza, posición que lograría defender hasta anotar su segunda victoria parcial de la semana por delante de Alpha+ y Vayu. El barco de Harm Müller-Spreer, que cuenta a bordo con los españoles Jordi Calafat, Joan Vila, Javier de la Plaza y Víctor Mariño, se confirmaba como el mejor barco del día (1+2) para despedir con buenas sensaciones una semana de sinsabores.
Víctor Mariño, tripulante del equipo alemán, explicaba: “El peor enemigo de estos días hemos sido nosotros mismos. Hemos aprendido entre todos a buscar soluciones, y hemos encontrado un par de puntos que llevamos haciendo mal todo el año; hemos navegado mejor, de manera natural, nos hemos quitado de la cabeza determinados fantasmas y ahora sabemos que podemos hacerlo. Es un punto a favor para afrontar Porto Cervo con más motivación”. 


Merecido título
American Magic Quantum Racing reafirmó en Puerto Portals su condición de equipo a batir en las 52 SUPER SERIES 2025. Campeón en junio en Bayona (por 11 puntos sobre Platoon Aviation) y en julio en Cascais (donde logró la corona mundial de TP52 por un punto sobre Paprec), el equipo liderado por el timonel Harry Melges IV y el táctico Terry Hutchinson cerró su tarjeta ganadora en Puerto Portals con 12 puntos de ventaja sobre Sled. Después de dos jornadas de programa reducido lideradas por el británico Alegre, el equipo estadounidense se colocaba al frente de la provisional (aunque por la mínima) el tercer día, sellando su candidatura al título en una cuarta jornada en la que ganó dos de las tres pruebas disputadas.


Mención especial merece la tercera posición final de Alpha+, primer podio para el equipo armado por Shawn y Tina Kang, que tras haberse estrenado en el circuito el pasado año parece haber rentabilizado la incorporación del táctico Adrian Stead. A bordo del barco hongkonés navega el proa mallorquín Pedro Mas, único español en el podio de Puerto Portals.

A tiro de piedra
American Magic Quantum Racing, que llegaba a Mallorca al frente de la provisional de las 52 SUPER SERIES 2025 con 29 puntos de ventaja sobre Sled después de tres eventos, ha logrado incrementar la distancia frente a su inmediato perseguidor hasta los 41 puntos. 


El mejor equipo de la historia de las 52 SUPER SERIES tiene a tiro de piedra el que sería su séptimo título absoluto del circuito.
Víctor Díaz de León se mostraba entusiasmado con la victoria en Puerto Portals: “Estamos muy contentos de ganar el evento y con ganas de seguir mejorando para el próximo. No fue una semana típica de Palma: muchas veces pagaba la izquierda cuando generalmente paga la derecha… Había que tener la mente y los ojos abiertos. Puerto Portals siempre nos acoge con mucho cariño, hay mucho apoyo por parte de la gente, y en lo personal me gusta mucho Mallorca porque es un paraíso para la bici y lo disfruto mucho”.


Las 52 SUPER SERIES se trasladan ahora a Cerdeña (Italia), donde disputarán del 22 al 27 de septiembre la gran final de la temporada 2025, la 52 SUPER SERIES Porto Cervo Sailing Week. 


Clasificación Final Puerto Portals 52 SUPER SERIES Sailing Week
1. American Magic Quantum Racing, USA, Doug DeVos, 5+3+2+8+1+6+1+1+6+5 = 38
2. Sled, USA, Takashi Okura, 7+1+10+4+6+3+4+10+1+4 = 50
3. Alpha+, HKG, Shawn y Tina Kang, 3+8+4+3+2+11+12+2+7+2 = 54
4. Alkedo, ITA, Andrea Lacorte, 6+10+1+5+11+4+3+7+5+7 = 59
5. Vayu, THA, familia Whitcraft, 2+11+8+2+8+8+5+11+3+3 = 61
6. Platoon Aviation, GER, Harm Müller-Spreer, 10+6+9+13(+3)+7+1+9+3+2+1 = 64
7. Alegre, GBR, Andy Soriano, 1+2+6+9+10+2+10+6+12+8 = 66
8. Provezza, TUR, Ergin Imre, 4+7+5+7+5+10+2+12+8+10 = 70
9. Paprec, FRA, Jean-Luc Petithuguenin, 12+5+3+6+9+7+6+5+11+6 = 70
10. Crioula, BRA, Eduardo y Renato Plass, 8+4+7+11+3+5+7+4+10+12 = 71
11. Gladiator, GBR, Tony Langley, 9+9+11+1+4(+1)+9+11+9+4+11 = 79
12. Teasing Machine, FRA, Eric de Turckheim, 11+13+12+10+12+12+8+8+9+9 = 104

Provisional 52 SUPER SERIES 2025
1. American Magic Quantum Racing, USA, Doug DeVos, 18+23+42+38 = 131
2. Sled, USA, Takashi Okura, 13+58+51+50 = 172
3. Alkedo, ITA, Andrea Lacorte, 28+49+61+59 = 197
4. Paprec, FRA, Jean-Luc Petithuguenin, 23,5+ 63+43+70 = 199,5
5. Platoon Aviation, GER, Harm Müller-Spreer, 36+44+63+64 = 207
6. Alpha+, HKG, Shawn y Tina Kang, 21,5+68+71+54 = 214,5
7. Vayu, THA, familia Whitcraft, 27+68+65+61 = 221
8. Alegre, GBR, Andy Soriano, 30+71+62+66 = 229
9. Provezza, TUR, Ergin Imre, 30+64+81+70 = 245
10. Gladiator, GBR, Tony Langley, 12+120+63+79 = 274
11. Phoenix, RSA, Tina y Hasso Plattner, 48+69+60+130 = 307
12. Crioula, BRA, Eduardo y Renato Plass, 28+120+120+71 = 339
13. Teasing Machine, FRA, Eric de Turckheim, 48+73+120+104 = 345

Fuente: 52 SUPER SERIES

viernes, 22 de agosto de 2025

Puerto Portals 52 SUPER SERIES Sailing Week. Un incontestable American Magic afronta la final de Puerto Portals como sólido líder

American Magic Quantum Racing aprovechó la excelente jornada de viento en la bahía de Palma para dejar prácticamente sentenciado el título de Puerto Portals. El equipo estadounidense afronta el último día con una cómoda ventaja de 18 puntos sobre sus inmediatos perseguidores, Sled y Alpha+, que disponen de dos únicas pruebas en la gran final del sábado para intentar obrar el milagro.


La bahía de Palma volvió a cumplir con la flota de la Puerto Portals 52 SUPER SERIES Sailing Week. Por segunda jornada consecutiva, la flota salía al agua con un ambicioso programa de tres pruebas y disfrutaban de unas buenas condiciones de viento térmico para cumplirlo.

Inyección de confianza
La primera del día comenzaba con un doloroso fuera de línea de Provezza mientras sus rivales se escapaban por proa. El primero en completar el tramo inicial fue Sled, acechado por Alegre, pero era Platoon Aviation el que cruzaba líder el ecuador del recorrido tras una magnífica empopada. 


El equipo de Harm Müller-Spreer, que cuenta con el estratega mallorquín Jordi Calafat e incorporaba esta semana al navegante catalán Joan Vila, lograba mantener a sus rivales por popa y conseguir una victoria que realmente necesitaban. Platoon Aviation ha pasado por todo tipo de vicisitudes a lo largo de la temporada, incluyendo la pérdida de su botalón y la consiguiente penalización en una colisión con Alegre ayer. Aunque lejos de la cabeza de la provisional de Puerto Portals, el triunfo supone una inyección de confianza para el equipo y les recuerda que siguen siendo uno de los grandes entre la flota.
Vila explicaba de regreso a tierra: “Jordi y Vasco tomaron muy buenas decisiones con la estrategia y lograron situarnos en una buena posición en el primer cruce, y esa fue la clave. La idea es mejorar lo que tenemos; hemos conseguido ver los puntos que afectaban a la velocidad del barco, y el objetivo es seguir intentar mejorando en ese aspecto”.

Segundo finalizó Alegre y tercero Sled.


El líder, más líder
La segunda del día comenzó con una buena salida de Platoon Aviation, que parecía haber cogido impulso con el triunfo inicial, pero una doble penalización posterior les dejaba fuera de las apuestas. Sled lideraría la mayor parte del tramo hasta que Alkedo y American Magic Quantum Racing le superaban llegando por la izquierda en la aproximación a boya. El equipo italiano no lograba mejorar el rendimiento del estadounidense, que aprovechaba la empopada para ponerse en cabeza y demarrar hasta su segunda victoria parcial de la semana. En la batalla por la segunda posición, Provezza y Alkedo protagonizaron un igualado pulso que se resolvió a pocos metros de la meta a favor del equipo turco.

American Magic, más rápido
La tercera prueba comenzó con fuera de línea para Vayu. Alpha+ rentabilizaría su buena salida por el extremo izquierdo de la línea rodeando la primera baliza del recorrido en segunda posición por detrás de Crioula y acechado por American Magic Quantum Racing. El equipo hongkonés conseguía ponerse al frente en el segundo tramo, pero caía ante la presión del líder del circuito en el siguiente. American Magic Quantum Racing, que se mostró especialmente rápido en el uno contra uno, ya no abandonaría la cabeza hasta lograr su segunda victoria del día. Alpha+ terminaría segundo, seguido de un Platoon Aviation que parece haber recuperado su magia.


A por el tercero consecutivo
American Magic Quantum Racing llegaba a la cuarta regata de la temporada como el rival a batir, y su magnífico rendimiento lo reafirma como la bestia negra de las 52 SUPER SERIES 2025. Víctor Díaz de León, estratega del equipo estadounidense, explica el rendimiento de su equipo diciendo que “siempre nos centramos en mejorar trabajando en nuestra química, en nuestra comunicación, en los pequeños detalles, y el equipo está funcionando muy bien”.


El equipo armado por Doug DeVos fronta la última jornada con nada menos que 18 puntos de ventaja sobre el empate protagonizado por sus inmediatos perseguidores, Sled y Alpha+. Adrian Stead, el nuevo táctico que está obrando el excepcional rendimiento en Alpha+, reconoce que “nuestro objetivo era llegar al último día con posibilidades de subir al podio, y estamos en una buena posición; mañana saldremos ahí fuera y lucharemos”. Don Cowie, director de proyecto de Sled, avisa que “saldremos a intentar ganar cada prueba”. Calculadora en mano, el título no está oficialmente resuelto, pero vista la fiabilidad del equipo estadounidense, sus rivales necesitarán una combinación de suerte y épica para intentar arrebatarle el que sería su tercer título consecutivo de la temporada.

La Puerto Portals 52 SUPER SERIES Sailing Week finaliza mañana, sábado, con dos pruebas programadas a partir de las 13:00h.


La competición será retransmitida en directo a través de 52 SUPER SERIES TV LIVE.

Provisional Puerto Portals 52 SUPER SERIES Sailing Week
1. American Magic Quantum Racing, USA, Doug DeVos, 5+3+2+8+1+6+1+1 = 27
2. Sled, USA, Takashi Okura, 7+1+10+4+6+3+4+10 = 45
3. Alpha+, HKG, Shawn y Tina Kang, 3+8+4+3+2+11+12+2 = 45
4. Alegre, GBR, Andy Soriano, 1+2+6+9+10+2+10+6 = 46
5. Alkedo, ITA, Andrea Lacorte, 6+10+1+5+11+4+3+7 = 47
6. Crioula, BRA, Eduardo y Renato Plass, 8+4+7+11+3+5+7+4 = 49
7. Provezza, TUR, Ergin Imre, 4+7+5+7+5+10+2+12 = 52
8. Paprec, FRA, Jean-Luc Petithuguenin, 12+5+3+6+9+7+6+5 = 53
9. Vayu, THA, familia Whitcraft, 2+11+8+2+8+8+5+11 = 55
10. Platoon Aviation, GER, Harm Müller-Spreer, 10+6+9+13(+3)+7+1+9+3 = 61
11. Gladiator, GBR, Tony Langley, 9+9+11+1+4(+1)+9+11+9 = 64
12. Teasing Machine, FRA, Eric de Turckheim, 11+13+12+10+12+12+8+8 = 86

Fuente: 52 SUPER SERIES

Puerto Portals 52 SUPER SERIES Sailing Week. American Magic ya manda en Puerto Portals

La bahía de Palma presentó sus mejores galas en la tercera jornada de competición, permitiendo completar tres pruebas que revolucionaron la clasificación. American Magic Quantum Racing reclamó el liderato con una magnífica victoria en la tercera prueba del día y Alpha+ se colocó segundo de la provisional al firmar la mejor tarjeta del día.


Tras dos jornadas de programa reducido por los caprichos de la meteorología, la bahía de Palma se llenó de viento para refrendar su reputación como uno de los mejores campos de regatas del Mediterráneo. La flota salía al agua con un optimista menú de tres pruebas a partir de las 13:00h, y aunque tendría que esperar hasta pasadas las 14:00h para dar la primera salida, regresaba a Puerto Portals seis horas más tarde con tres nuevos parciales en los marcadores de los 12 equipos.

Bien por Alkedo
La primera del día comenzó con unos buenos 12 nudos de viento. La flota se dividió al 50% entre ambos extremos del campo, y sería interesante cuál de las dos opciones era la acertada. 


El primer paso por boya confirmó que la salida buena había sido la del grupo de la izquierda, liderado por Alkedo, Alpha+ y Paprec. El barco del italiano Andrea Lacorte, que cuenta a bordo con el vigués Pablo Torrado, supo defender su posición a lo largo del recorrido, amenazado en los metros finales por un American Magic Quantum Racing que fue de menos a más. Paprec fue tercero.

Drama en la segunda
En la segunda la victoria de Gladiator fue incontestable. 


El equipo timoneado por su armador Tony Langley y con la táctica de Guillermo Parada, lo tuvo claro: prefirió sacrificar metros y velocidad para salir por el extremo derecho de la línea. A partir de ese momento, navegó sin competencia para liderar todo el recorrido con autoridad hasta lograr una sólida victoria, la primera desde Saint-Tropez, en mayo. La batalla por la segunda plaza se resolvió en un emocionantísimo tramo final a favor de Vayu por dos segundos de ventaja respecto a Alpha+. Más ajustada todavía resultó la batalla por la séptima plaza, con cuatro barcos cruzando la línea en un solo segundo.


La prueba fue dramática para Platoon Aviation. El equipo del alemán Harm Müller-Spreer colisionaba con la popa de Alegre en un ajustado cruce previo a la primera baliza del recorrido, partiendo el botalón de su TP52. Afortunadamente sin daños personales, el incidente suponía su retirada de la prueba y tres puntos de penalización. En una demostración de profesionalidad, el equipo técnico liderado por Gabriel de Llano sustituyó el botalón en el agua y dejó a Platoon Aviation listo para la siguiente salida.

Una empopada rentable
En la tercera salida, la flota se agolpó en el lado derecho de la línea, tratando de emular el acierto de Gladiator en la anterior. 


Esta vez, el mejor del tramo inicial sería Provezza, aunque el equipo turco cedía el liderato al comienzo de la empopada, el tramo que marcaría el devenir de la prueba. American Magic Quantum Racing, que había montado boya octavo a 57 segundos del líder, se desmarcó del grueso de la flota apostando por la derecha del campo, y cruzaba la mitad del recorrido con más de medio minuto de ventaja al frente. 



A partir de ese momento, se limitaba a navegar solo hacia la victoria. “Terry (Hutchinson, táctico) lo vio claro”, explicaba de regreso a tierra Víctor Díaz de León, estratega del equipo estadounidense. “Las condiciones estaban muy difíciles de descifrar, con muchas rachas, muchos huecos sin viento, y Terry tuvo esa visión de que había más viento si seguíamos rectos. Y tenía razón”. Segundo finalizó el hongkonés Alpha+, seguido del brasileño Crioula. 
Juan Antonio Amengual, alcalde de Calviá, navegó como invitado a bordo del American Magic Quantum Racing.   

Revolución en la provisional

La completa jornada provocó un vuelco en la clasificación provisional de Puerto Portals. American Magic Quantum Racing, que salía al agua tercero, es el nuevo líder, aunque por la mínima frente a Alpha+, que fue el mejor barco del día tras anotar en su tarjeta un cuarto, un tercero y un segundo. Alegre, que encabezó la provisional los dos primeros días, es ahora tercero, a nueve puntos del nuevo líder.

La Puerto Portals 52 SUPER SERIES Sailing Week continúa mañana, viernes, con tres pruebas programadas a partir de las 13:00h.


La competición será retransmitida en directo a través de 52 SUPER SERIES TV LIVE.

Provisional Puerto Portals 52 SUPER SERIES Sailing Week
1. American Magic Quantum Racing, USA, Doug DeVos, 5+3+2+8+1 = 19
2. Alpha+, HKG, Shawn y Tina Kang, 3+8+4+3+2 = 20
3. Alegre, GBR, Andy Soriano, 1+2+6+9+10 = 28
4. Sled, USA, Takashi Okura, 7+1+10+4+6 = 28
5. Provezza, TUR, Ergin Imre, 4+7+5+7+5 = 28
6. Vayu, THA, familia Whitcraft, 2+11+8+2+8 = 31
7. Alkedo, ITA, Andrea Lacorte, 6+10+1+5+11 = 33
8. Crioula, BRA, Eduardo y Renato Plass, 8+4+7+11+3 = 33
9. Gladiator, GBR, Tony Langley, 9+9+11+1+4(+1) = 35
10. Paprec, FRA, Jean-Luc Petithuguenin, 12+5+3+6+9 = 35
11. Platoon Aviation, GER, Harm Müller-Spreer, 10+6+9+13(+3)+7 = 48
12. Teasing Machine, FRA, Eric de Turckheim, 11+13+12+10+12 = 58

Fuente: 52 SUPER SERIES

miércoles, 20 de agosto de 2025

Puerto Portals 52 SUPER SERIES Sailing Week. Sled brilló y Alegre consolidó su liderato en Puerto Portals

La segunda jornada de competición de la Puerto Portals 52 SUPER SERIES Sailing Week se resolvió con sólo una de las tres pruebas programadas por la amenaza de tormenta sobre la bahía de Palma. Sled se impuso con autoridad, mientras la segunda posición de Alegre permitía al equipo británico consolidar su posición al frente de la provisional, que ahora lidera por cinco puntos. 


Tras una jornada inaugural en la que sólo se pudo disputar una prueba, la flota adelantaba hoy su salida al agua para intentar disputar tres a partir del mediodía. La previsión indicaba que el viento iba a colaborar, pero tocaba cruzar los dedos ante la posibilidad de que llegara una tormenta con aparato eléctrico por la tarde. Los barcos iniciaban el primer asalto del día a las 12:35h con 7-9 nudos de viento mirando de reojo cómo se desarrollaban las nubes sobre Mallorca.

Cinco barcos optaron por el lado izquierdo en la salida, los mismos que se repartirían las cinco primeras posiciones en la llegada. El francés Paprec lideró los primeros compases hasta que el estadounidense Sled y el brasileño Crioula se le colaron por proa en la aproximación final al primer paso por boya. Sled, armado y timoneado por Takashi Okura y con la táctica del as italiano Francesco Bruni, tomó la batuta de la prueba y ya no la soltaría hasta lograr una incontestable victoria. Por popa de los campeones del mundo 2021 (título conseguido precisamente en estas mismas aguas), la segunda posición se resolvió entre American Magic Quantum Racing y un Alegre que parece haber encontrado su ritmo en la bahía de Palma. El equipo de Andy Soriano, que compite por primera vez con el táctico británico Paul Goodison, superaba al líder del circuito tras un emocionante duelo de trasluchadas en el tramo final para anotar un merecido segundo. Tercero, a ocho segundos de Alegre y un minuto del ganador Sled, finalizó American Magic Quantum Racing, que hoy navegaba con el triple medallista olímpico de piragüismo Marcus Cooper como invitado.

La noticia negativa de esta prueba fue la baja del Teasing Machine por rotura de la driza de su mayor, un incidente que impidió al equipo francés finalizar la prueba y anotó un doloroso 13 en su marcador. 


La jornada no dio para más. La amenaza de tormenta con aparato eléctrico sobre la bahía de Palma persuadió al Comité de Regatas de avanzar en el programa, y la flota regresaba a Puerto Portals tras cosechar un único resultado por segundo día consecutivo. Lo explicaba Nacho Postigo, navegante de Provezza y una de las voces más autorizadas de la flota cuando toca hablar de la bahía de Palma: “En el momento de la salida había una célula de tormenta bastante severa moviéndose desde Ibiza hasta Mallorca. Parecía que iba a tardar en llegar, pero su parte frontal empezó a acercarse muchísimo a Dragonera con bastante actividad de rayos. María decidió con buen juicio no arriesgar y enviarnos a casa”. 


Más líder
Después de dos días de competición y otras tantas pruebas disputadas, Alegre consolida su liderato al frente de la provisional de la Puerto Portals 52 SUPER SERIES Sailing Week. Con una victoria y un segundo, el barco en el que milita la barcelonesa Silvia Mas comanda la clasificación con cinco puntos de ventaja sobre el empate entre los estadounidenses Sled y American Magic Quantum Racing.

La Puerto Portals 52 SUPER SERIES Sailing Week continúa mañana. El Comité de Regata ha indicado su intención de celebrar tres pruebas, un ambicioso programa que Postigo considera realista: “Parece que por fin vamos a tener condiciones normales de térmica: esperamos que el viento entre a partir de las 13:00h para ir subiendo durante la tarde, y deberíamos poder hacer tres regatas seguidas sin problema”. La primera salida está programada a partir de las 12:00h.


La competición será retransmitida en directo a través de 52 SUPER SERIES TV LIVE.

Provisional Puerto Portals 52 SUPER SERIES Sailing Week
1. Alegre, GBR, Andy Soriano, 1+2 = 3
2. Sled, USA, Takashi Okura, 7+1 = 8
3. American Magic Quantum Racing, USA, Doug DeVos, 5+3 = 8
4. Alpha+, HKG, Shawn y Tina Kang, 3+8 = 11
5. Provezza, TUR, Ergin Imre, 4+7 = 11
6. Crioula, BRA, Eduardo y Renato Plass, 8+4 = 12
7. Vayu, THA, familia Whitcraft, 2+11 = 13
8. Platoon Aviation, GER, Harm Müller-Spreer, 10+6 = 16
9. Alkedo, ITA, Andrea Lacorte, 6+10 = 16
10. Paprec, FRA, Jean-Luc Petithuguenin, 12+5 = 17
11. Gladiator, GBR, Tony Langley, 9+9 = 18
12. Teasing Machine, FRA, Eric de Turckheim, 11+13 = 24

Fuente: 52 SUPER SERIES



martes, 19 de agosto de 2025

52 SUPER SERIES Sailing Week. Alegre, primer líder en Puerto Portals

El estreno de la Puerto Portals 52 SUPER SERIES Sailing Week se saldó con una única prueba y victoria del Alegre de Andy Soriano, en el que milita la barcelonesa Silvia Mas. La mallorquina Elvira Llabrés firmó su debut en las 52 SUPER SERIES con un magnífico segundo puesto como navegante del tailandés Vayu, en el que comparte cubierta con el táctico Manu Weiller. 


La meteorología condicionó la jornada inaugural de la Puerto Portals 52 SUPER SERIES Sailing Week, cuarta prueba puntuable para la temporada 2025 de las 52 SUPER SERIES. La flota salía al agua con una inusual incertidumbre sobre lo que se encontrarían en la tradicionalmente fiable bahía de Palma, y ni los más avezados meteorólogos se atrevían a aventurar lo que les depararía el día. El menú constaba de dos pruebas a partir de las 13:00h, pero finalmente sólo se pudo dar una salida, y pasadas las 15:30h. La brisa propulsó a los barcos llegando al entorno de los 15 nudos, aunque osciló en presión y dirección a lo largo del recorrido, lo que unido a una ola corta y desordenado, puso a prueba la habilidad de las tripulaciones.


Alegre ocupó la posición más a la izquierda de la línea de salida de la primera prueba de la semana, lo que a la postre marcaría el resultado. “Hicimos una muy buena salida, con velocidad y primeros por el pin”, explicaba de regreso a tierra la barcelonesa Silvia Mas, topo del equipo británico.El equipo del armador y timonel Andy Soriano, que navegaba por primera vez con el táctico británico Paul Goodison, campeón olímpico en 2008, demostró una muy buena velocidad y ya no miró atrás hasta lograr su primera victoria parcial desde Bayona, en junio. De acuerdo con Mas, “fue un muy buen trabajo del equipo, sobre todo en la gestión de modos: primero un modo rápido para conseguir cubrir a la flota porque ya estábamos todos amurados a babor, y luego modo normal y hacia la boya. El barco corría muy bien, pero creo que hoy la clave fue la elección de modos”. 


Segundo en la meta, a 33 segundos del ganador, sería el tailandés Vayu. A bordo del barco de la familia Windcraft se estrenaba hoy la navegante mallorquina Elvira Llabrés. “Llevo tres días navegando en un TP52 en modo regata, y la verdad es que lo que hemos hecho hoy ha sido muy similar a lo que ya habíamos entrenado”, explicaría de regreso a Puerto Portals. “El parte indicaba que podíamos ver cualquier cosa entre tres y 30 nudos de viento, y finalmente nos encontramos una cosa intermedia”. Llabrés comparte cubierta con el táctico mallorquín Manu Weiller: “Compartir tripulación con Manu (Weiller) es genial. Es muy tranquilo, ya había navegado con él antes en otras clases y la comunicación es muy fácil porque nos conocemos. La única diferencia es que ahora nos comunicamos en inglés”.
Weiller destacó el trabajo de la nueva navegante del equipo: “Creo que elegimos bien las velas, hemos hecho una salida muy buena y un layline muy bueno de Elvira, que nos ha llevado a la boya segundos y a partir de ahí conseguimos mantener la distancia respecto al tercero. El día ha estado complicado, con un viento que subía y bajaba mucho, una ola muy difícil de llevar el barco y unos roles muy grandes, todos los factores. He visto muy rápido a Alegre; creo que se les han ido las dudas sobre si el barco corre”.


Tercero, a casi un minuto de Alegre, fue el hongkonés Alpha+, que ha reforzado su tripulación con el veterano táctico británico Adrian Stead.

El viento ya no colaboraría más, y la flota regresaba a la marina de Puerto Portals con un único resultado en sus casilleros. 

  

La Puerto Portals 52 SUPER SERIES Sailing Week continúa mañana a partir de las 12:00h. El Comité de Regata dirigido por la alicantina María Torrijo ha indicado su intención de celebrar tres pruebas.

La competición será retransmitida en directo a través de 52 SUPER SERIES TV LIVE.

Provisional Puerto Portals 52 SUPER SERIES Sailing Week
1. Alegre, GBR, Andy Soriano, 1
2. Vayu, THA, familia Whitcraft, 2
3. Alpha+, HKG, Shawn y Tina Kang, 3
4. Provezza, TUR, Ergin Imre, 4
5. American Magic Quantum Racing, USA, Doug DeVos, 5
6. Alkedo, ITA, Andrea Lacorte, 6
7. Sled, USA, Takashi Okura, 7
8. Crioula, BRA, Eduardo y Renato Plass, 8
9. Gladiator, GBR, Tony Langley, 9
10. Platoon Aviation, GER, Harm Müller-Spreer, 10
11. Teasing Machine, FRA, Eric de Turckheim, 11
12. Paprec, FRA, Jean-Luc Petithuguenin, 12 

Fuente: 52 SUPER SERIES

lunes, 18 de agosto de 2025

Todo a punto en la bahía de Palma para que comience el espectáculo de las 52 SUPER SERIES

La jornada de entrenamiento oficial de la Puerto Portals 52 SUPER SERIES Sailing Week reunió en la bahía de Palma a los 12 equipos de nueve nacionalidades que lucharán por el cuarto evento de la temporada hasta el próximo sábado. La mallorquina Elvira Llabrés se estrenó en el circuito como navegante del tailandés Vayu y la modelo neozelandesa Rachel Hunter navegó como invitada a bordo del hongkonés Alpha+.


La tradicional regata de entrenamiento oficial ejerció de pistoletazo de salida para el programa deportivo de la Puerto Portals 52 SUPER SERIES Sailing Week, cuarta de las cinco pruebas que componen la temporada 2025 de las 52 SUPER SERIES. La sede más visitada por el circuito acogió en la mañana del lunes la presentación oficial del evento minutos antes de que la flota pusiera rumbo al área de regatas en el que competirá hasta el próximo sábado. El menú del día constaba de dos ensayos de procedimientos de salida y sendas pruebas de dos tramos. Pese a no ser puntuables, estas regatas son muy valiosas tanto para la organización como para los equipos mientras ultiman detalles antes de pasar a modo regata.


¿Ganar o no ganar?
Cierta superstición indica que imponerse en una regata de entrenamiento puede atraer la mala suerte. Es por ello que algunos tripulantes consideran poco significativo el resultado de estas pruebas que preceden al inicio de la competición. No parece el caso de Gladiator y American Magic Quantum Racing, ganadores de las dos regatas de entrenamiento de la Puerto Portals 52 SUPER SERIES Sailing Week. Sirva como dato que el equipo británico ganó en estas mismas aguas el evento de 2024 y el estadounidense lidera la provisional del circuito con mano de hierro, estrenando esta semana la corona mundial de TP52 conseguida el pasado julio en Cascais.


Será interesante comprobar si lo ocurrido en el entrenamiento se replica cuando los equipos pasen a modo competición a partir de mañana. En cualquier caso, American Magic Quantum Racing llega a la cuarta cita de la temporada con una sólida ventaja de 29 puntos sobre su compatriota Sled en la lucha por la temporada 2025. El francés Paprec es tercero provisional después de brillar en el Mundial de Cascais y quedarse a las puertas del título, aunque está a 36’5 puntos del líder. 

  

De estreno en casa
La mallorquina Elvira Llabrés debuta esta semana como regatista de las 52 SUPER SERIES. 


Lo hará como navegante del tailandés Vayu, compartiendo cubierta con el táctico balear Manu Weiller. Ganadora de la America’s Cup con el sindicato estadounidense BMW Oracle Racing en 2010, participó en la edición 2024 como ingeniera de datos y rendimiento del británico INEOS Britannia. Pese a que su extenso palmarés incluye haber trabajado con el equipo de tierra del TP52 sueco Rán, hoy se estrenaba en una regata de 52 SUPER SERIES: “Es muy divertido, un barco muy dinámico, más de lo que estoy acostumbrada, y estoy disfrutando la experiencia y aprendiendo un montón. Vayu es como una gran familia y me están acogiendo muy, muy bien. Por ahora la sensación es muy buena”. Elvira valora muy positivamente el valor añadido que supone debutar en su Mallorca natal. “Navegar en casa es fantástico; qué mejor sitio para iniciarme en esta clase que aquí. La flota está muy fuerte, son un montón de barcos con mucha gente muy buena y con un nivel muy alto”. Entre los más de 160 tripulantes de 23 nacionalidades que compiten esta semana, comparte rol de navegante junto a la estadounidense Sara Stone, de American Magic Quantum Racing: “Estoy encantada de que cada vez haya más chicas en el circuito”. Mañana debutará en competición.

Modelo a bordo
La nota social de la jornada la puso la visita de la modelo, actriz y presentadora neozelandesa Rachel Hunter, que navegó a bordo del hongkonés Alpha+ armado por Shawn y Tina Kang. 


De regreso a tierra, la ex mujer de Rod Stewart se mostró entusiasmada con la experiencia: “Ha sido increíble. Impresionante. Al principio, un poco parados porque no había viento, pero en un instante todo cambió. Estos barcos son increíbles, la intensidad con la que trabajan los tripulantes, y el hecho de confiar en la Madre Naturaleza para poder navegar… Me encantaría volver a repetir”. 


El programa de competición de la Puerto Portals 52 SUPER SERIES Sailing Week constará de hasta diez pruebas puntuables hasta el sábado, 23 de agosto. La primera de la semana se disputará a partir de las 13:00h de mañana, martes.

La competición será retransmitida en directo a través de 52 SUPER SERIES TV LIVE.


Provisional 52 SUPER SERIES 2025
1. American Magic Quantum Racing, USA, Doug DeVos, 18+23+42 = 93
2. Sled, USA, Takashi Okura, 13+58+51 = 122
3. Paprec, FRA, Jean-Luc Petithuguenin, 23,5+ 63+43 = 129,5
4. Alkedo, ITA, Andrea Lacorte, 28+49+61 = 138
5. Platoon Aviation, GER, Harm Müller-Spreer, 36+44+63 = 143
6. Vayu, THA, familia Whitcraft, 27+68+65 = 160
7. Alpha+, HKG, Shawn y Tina Kang, 21,5+68+71 = 160,5
8. Alegre, GBR, Andy Soriano, 30+71+62 = 163
9. Provezza, TUR, Ergin Imre, 30+64+81 = 175
10. Phoenix, RSA, Tina y Hasso Plattner, 48+69+60 = 177
11. Gladiator, GBR, Tony Langley, 12+120+63 = 195
12. Teasing Machine, FRA, Eric de Turckheim, 48+73+120 = 241
13. Crioula, BRA, Eduardo y Renato Plass, 28+120+120 = 268

Fuente: 52 SUPER SERIES

martes, 12 de agosto de 2025

La batalla por las 52 SUPER SERIES regresa a su sede fetiche en Puerto Portals

La sede más visitada por las 52 SUPER SERIES acogerá el cuarto evento de la temporada 2025 del 18 al 23 de agosto. American Magic Quantum Racing llega como sólido líder del circuito tras proclamarse campeón del mundo de TP52 el pasado mes en Cascais, pero está obligado a no fallar en una compacta flota de 12 equipos de nueve nacionalidades plagada de talento y con novedades tanto entre las tripulaciones como en la puesta a punto de los barcos.

(Archivo)

Desde su debut en 2015 como sede del Mundial de TP52, Puerto Portals no ha abandonado el calendario anual de las 52 SUPER SERIES. Del 18 al 23 de agosto, acogerá la Puerto Portals 52 SUPER SERIES Sailing Week, cuarta de las cinco regatas que componen la temporada 2025 y décima visita consecutiva del circuito. American Magic Quantum Racing estrenará su recién conseguida corona de campeón mundial defendiendo un sólido liderato en la provisional del circuito tras haberse impuesto en los dos últimos eventos. Cuenta con una ventaja de 29 puntos sobre sus compatriotas Sled, pero no lo tendrá fácil.

De vuelta al Mediterráneo

Competir en Puerto Portals supone la vuelta al Mediterráneo de las 52 SUPER SERIES después de los dos últimos eventos de Bayona y Cascais (Portugal). En la bahía de Palma esperan las fiables condiciones de viento térmico, algo bien recibido por la mayoría de los equipos. Las diferencias de velocidad con brisas ligeras entre la flota son mínimas, por lo que todos llegan a Mallorca sabiendo que si logran una buena serie pueden ganar la Puerto Portals 52 SUPER SERIES Sailing Week.

A bordo del American Magic Quantum Racing no hay tiempo para pensar en que las probabilidades están de su lado. “Hay 12 barcos en la regata, así que, tal y como yo lo veo, nuestras probabilidades de ganar son de una entre 12”, confiesa Víctor Díaz de León, estratega del American Magic que trabaja junto al táctico Terry Hutchinson. “Personalmente, me centro en mejorar mi comunicación con Terry y en ser el compañero de equipo que él necesita que sea. Esa es la mentalidad que tenemos en todo el equipo”.

El Gladiator de Tony Langley ganó el evento de 2024 y comenzó la temporada imponiéndose en Saint-Tropez antes de tomarse un descanso y faltar a la segunda cita del año. “Si navegamos tan bien como lo hicimos en Portals el año pasado, y tan bien como lo hicimos en Saint-Tropez, estaremos en la lucha”, sugiere Simon Fry, trimmer del equipo británico. “Como siempre, se trata de encajar las piezas. No estamos realmente involucrados en la lucha por el título absoluto, así que quizá podamos pasar un poco desapercibidos. Pero Portals y la bahía de Palma son un entorno estable, a menudo se puede preparar el barco para toda la semana y eso nos viene bien. Al no haber participado en Bayona, llegamos con un montón de velas nuevas en la gama necesaria para Palma”.

Fry es uno de los regatistas más veteranos del circuito, una voz autorizada para hablar de favoritos. “American Magic es muy consistente, pero Platoon tiene un buen equipo y, con el regreso de Harm creo que pueden conseguir un buen resultado, al igual que Alegre. Pero quizá el tapado podría ser Crioula, un barco que siempre ha rendido muy bien con vientos de 11 nudos, al igual que Provezza, y de hecho, Provezza también debería obtener un buen resultado”.

(Archivo)

Tiempo de cambios
Varios equipos llegan a Puerto Portals con novedades entre sus tripulaciones y en la puesta a punto de sus barcos. A nivel técnico, el turco Provezza ha realizado cambios en Valencia buscando optimizar el nuevo barco que botaron hace un año. El navegante Nacho Postigo, residente en Palma, está deseando volver y competir en la bahía: “Siempre somos muy bien recibidos en Portals, nos sentimos como en casa. En Cascais obtuvimos nuestro peor resultado hasta ahora, pero no hay razón para que no podamos recuperarnos. Lo dije al principio de la temporada, y lo repito: la flota está muy, muy igualada en cuanto a velocidad. Nunca la había visto tan igualada. Incluso los equipos nuevos lo están haciendo bien. Está todo completamente abierto, lo que puede ser bueno para nosotros”. También el británico Alegre ha realizado modificaciones en su barco botado en 2024 y refuerza su tripulación con un nuevo táctico, el británico Paul Goodison, campeón olímpico en 2008.

Otro equipo a tener en cuenta es Platoon Aviation. Su palmarés en Puerto Portals incluye el subcampeonato del mundo de TP52 en 2015, el título del evento en 2019 y haberse asegurado la victoria de la temporada en 2023. El pasado año fueron segundos, por detrás de Gladiator. El equipo alemáncomenzó la temporada con un 11 en Saint-Tropez, fue segundo en Bayona y séptimo en Cascais. Un ritmo inusualmente irregular para los subcampeones de las 52 SUPER SERIES en 2024. Para este evento recuperan a bordo a su armador y timonel Harm Müller-Spreer y al estratega mallorquín Jordi Calafat, y refuerzan su escuadra con el proa italiano Matteo Ramian y con el legendario navegante catalán Joan Vila.

El gallego Víctor Mariño se muestra esperanzado: “A ver si con la incorporación de Harm, Jordi y Vila somos capaces de escalar un poquito más y poder estar de nuevo donde solemos estar, que es en el podio. Puerto Portals siempre ha sido un buen escenario para Platoon. La bahía de Palma siempre nos ha gustado mucho, y contamos con el plus de contar con el local Jordi Calafat, que la conoce tan bien. Siempre es una de las mejores regatas del circuito por el ambiente, por cómo montan el evento, lo familiar que es la zona, lo bien que nos tratan y lo divertido que es estar en Portals en el mes de agosto. Estamos deseando volver a la competición”.

Regresan a la flota tras perderse el evento de Cascais el brasileño Crioula y el francés Teasing Machine, completando una impresionante parrilla de 12 equipos de nueve nacionalidades.

El programa de competición de la Puerto Portals 52 SUPER SERIES Sailing Week arranca el lunes, 18 de agosto, con la regata de entrenamiento oficial. El evento consta de hasta diez pruebas puntuables desde el martes, día 19, hasta el sábado, 23 de agosto.

La competición será retransmitida en directo a través de 52 SUPER SERIES TV LIVE.

Provisional 52 SUPER SERIES 2025
1. American Magic Quantum Racing, USA, Doug DeVos, 18+23+42 = 93
2. Sled, USA, Takashi Okura, 13+58+51 = 122
3. Paprec, FRA, Jean-Luc Petithuguenin, 23,5+ 63+43 = 129,5
4. Alkedo, ITA, Andrea Lacorte, 28+49+61 = 138
5. Platoon Aviation, GER, Harm Müller-Spreer, 36+44+63 = 143
6. Vayu, THA, familia Whitcraft, 27+68+65 = 160
7. Alpha+, HKG, Shawn y Tina Kang, 21,5+68+71 = 160,5
8. Alegre, GBR, Andy Soriano, 30+71+62 = 163
9. Provezza, TUR, Ergin Imre, 30+64+81 = 175
10. Phoenix, RSA, Tina y Hasso Plattner, 48+69+60 = 177
11. Gladiator, GBR, Tony Langley, 12+120+63 = 195
12. Teasing Machine, FRA, Eric de Turckheim, 48+73+120 = 241
13. Crioula, BRA, Eduardo y Renato Plass, 28+120+120 = 268

Fuente: 52 SUPER SERIES

domingo, 23 de marzo de 2025

El Yeahnah arrasa en la Copa del Mediterráneo de la clase Dragon

La embarcación suiza gana las cinco pruebas de las que ha constado la regata organizada por Puerto Portals, que ya se prepara para la Gold Cup de 2026


El Yeahnah, del armador suizo Jan Eckert, se ha proclamado campeón de la VIII Copa del Mediterráneo disputada en Puerto Portals tras una exhibición incontestable. La embarcación ha ganado las cinco regatas disputadas y ha finalizado con solo cuatro puntos, gracias al descarte aplicado en la jornada final. Eckert ha contado a bordo con el australiano Torvar Mirsky y el portugués Frederico Melo.

La Copa del Mediterráneo, organizada por el Club de Regatas Puerto Portals, ha reunido a 18 barcos de siete países y se ha consolidado como una de las competiciones más importantes de la clase Dragon en aguas españolas. Han participado equipos de Suiza, Alemania, Austria, Dinamarca, Suecia, Estonia, España.

La única prueba del día de hoy, quinta del campeonato, ha comenzado a las 10:35 con un viento de poniente de 17 nudos, que ha ido arreciando hasta superar rachas de 25 nudos. Las condiciones de viento y ola han estado en el límite de lo permitido, lo que ha llevado al Comité de Regatas a tomar la decisión de suspender la sexta manga a las 11:49, priorizando la seguridad de la flota.

A lo largo del campeonato, la Bahía de Palma ha ofrecido condiciones muy exigentes, obligando al Comité a emplearse a fondo para gestionar los diferentes escenarios meteorológicos. Especialmente complicado fue la jornada del sábado, cuando la organización tuvo que esperar a que se disipara un chubasco con rachas de 52 nudos antes de dar la salida a dos de las cinco pruebas finalmente disputadas. La paciencia del equipo encargado de montar el campo de regatas se vio recompensada con un magnífico día de competición.

En el podio han acompañado al Yeahnah el Ingrid, del alemán Dirk Pramann, que ha terminado segundo con 14 puntos, y el Basic Logic, del austriaco Werner Deuring, tercero con 16 puntos. En la categoría Corinthian, reservada a tripulaciones no profesionales, el vencedor ha sido el Flin, del estonio Hannes Hollander, que ha finalizado en séptima posición absoluta.

La Copa del Mediterráneo ha cerrado la temporada de la clase Dragon en su base europea de Mallorca, después de la disputa previa de las VIII Puerto Portals Winter Series. El Club de Regatas Puerto Portals afrontará el año que viene uno de sus mayores retos deportivos con la organización de la Dragon Gold Cup, una competición de máximo nivel que atraerá a numerosos equipos. Álvaro Irala, director general de Puerto Portals, explica que se trata de una regata de Coeficiente 0, equivalente a un europeo o un mundial, en la que pueden darse cita un centenar de barcos. “Eso va a suponer una explosión de participantes en las Winter Series de 2026”, vaticina.

Fuente y foto: Prensa Puerto Portals



lunes, 24 de febrero de 2025

El Easy se proclama campeón de las VIII Puerto Portals Dragon Winter Series

El equipo portugués supera al austriaco Basic Logic en una emocionante jornada final en la que se disputaron tres regatas

©Laura G Guerra

El barco portugués Easy, tripulado por Michael Zankel, ha logrado la victoria en la VIII Puerto Portals Dragon Winter Series tras una vibrante jornada final en la que superó al austriaco Basic Logic.

A lo largo del día, las veinte embarcaciones participantes completaron tres pruebas adicionales, que se disputaron bajo un viento del noreste que fue perdiendo intensidad conforme avanzaba el día. En la primera prueba, las ráfagas alcanzaron los 16 nudos, pero en la segunda disminuyeron a 12 nudos y en la tercera bajaron a 10. La lluvia también hizo acto de presencia en algún momento del día, aunque no fue un impedimento para que las regatas se llevaran a cabo con normalidad.

La competición comenzó poco después de las 11 de la mañana. El Easy salió con gran determinación en la primera manga, logrando la victoria parcial. Por su parte, el Basic Logic, su principal rival de la jornada —ya que ambos equipos llegaban a la final separados por apenas un punto— no pudo mantener el ritmo y terminó cruzando la línea de meta en la decimocuarta posición.

Este resultado permitió al Easy, con una tripulación compuesta por Michael Zankel, Diogo Pereira y Joao Matos, colocarse al frente de la clasificación. En las dos siguientes mangas, el equipo portugués defendió su liderazgo con un marcaje férreo al Basic Logic, cruzando la meta justo detrás del barco austriaco en ambas pruebas, lo que le aseguró el triunfo final en la VIII Puerto Portals Dragon Winter Series. El Basic Logic tuvo que conformarse con el segundo puesto, mientras que el Galant de Jan Strombeck completó el podio.

Además del Easy, que ganó la primera prueba, los vencedores de las otras dos mangas fueron el mallorquín No Name de Javier Chacártegui y el danés Monick de David Holm, quienes supieron aprovechar la intensa lucha entre los líderes para adjudicarse un triunfo cada uno. Aunque no lograron victorias hoy, el mejor equipo de esta cuarta ronda de la serie fue el YeahNah de Jan Eckert.

En términos generales, el balance de la VIII Puerto Portals Dragon Winter Series es muy positivo, tanto en el plano deportivo como económico. A lo largo de cuatro meses en temporada baja, se han disputado 21 regatas, y los 24 equipos participantes, provenientes de diferentes países europeos, han generado un impacto económico significativo, beneficiando sectores como la hostelería, el alquiler de coches y la restauración en Calvià.

Aunque la serie ha llegado a su fin, las regatas de la clase Dragon en Puerto Portals continúan, ya que del 20 al 23 de marzo se celebrará la octava edición de la Copa del Mediterráneo. Esta competición, en la que se aprovechará para celebrar la entrega de premios de la VIII Puerto Portals Dragon Winter Series, pondrá el broche de oro a una temporada apasionante para esta categoría de barcos clásicos, que sigue despertando gran afición.

Fuente: Prensa Puerto Portals


domingo, 15 de diciembre de 2024

VIII Puerto Portals Dragon Winter Series

La falta de viento frustra el cierre de la segunda ronda de las VIII Puerto Portals Dragon Winter Series

El Comité de Regatas intentó aprovechar una leve brisa matutina, pero la caída del viento obligó a suspender la jornada.

©Laura G. Guerra

La tercera y última jornada de la segunda ronda de las VIII Puerto Portals Dragon Winter Series no pudo disputarse debido a la falta de viento en la Bahía de Palma. Tras un aplazamiento inicial en tierra, el Comité de Regatas optó por enviar a la flota al campo de regatas alrededor de las 10:30 horas, cuando se había registrado una brisa del suroeste de 8 nudos que hacía prever condiciones favorables para competir.
Sin embargo, tras varias horas de espera, el viento volvió a caer y las condiciones no fueron suficientes para garantizar el desarrollo de las pruebas. Finalmente, el Comité decidió suspender la jornada, cerrando la segunda ronda sin cambios en la clasificación general.

Clasificación general tras dos jornadas
El portugués Easy, patroneado por Michael Zankel y representando al Clube Naval de Cascais, lidera con 23 puntos gracias a su consistencia a lo largo de las seis pruebas disputadas. Lo sigue el Basic Logic, de Werner Deuring (Austria), con 27 puntos, mientras que el alemán Goldkante, liderado por Tanja Jacobsohn, ocupa la tercera posición con 41 puntos.
El mejor clasificado entre los barcos españoles es el No Name Dragon, de Javier Chacártegui, que navega bajo la grímpola del Club Nàutic s’Arenal. Actualmente ocupa el cuarto puesto, empatado a 41 puntos con el Goldkante, tras registrar su mejor parcial con un segundo lugar en la primera regata de la serie.

Próxima cita en enero de 2025
La competición, organizada por el Club de Regatas Puerto Portals, continuará con la tercera ronda del 19 al 21 de enero de 2025, y concluirá con la cuarta ronda, que se celebrará del 22 al 24 de febrero.

Con una flota de 21 embarcaciones representando a siete países, las VIII Puerto Portals Dragon Winter Series se afianzan como una de las citas más destacadas de la clase Dragón a nivel nacional.

Fuente: Club Regatas Puerto Portals

lunes, 2 de septiembre de 2024

Gladiator ganó la Puerto Portals 52 SUPER SERIES Sailing Week

Un dramático asalto final resolvió el cuarto evento de la temporada de 52 SUPER SERIES. El Gladiator del británico Tony Langley, que salía al agua en segunda posición provisional a tres puntos del líder Platoon Aviation, jugó con maestría sus cartas en una última partida en la que logró neutralizar la ventaja de su rival y llevarse la victoria al desempate. La reina Suthida de Tailandia, que navegó durante toda la semana a bordo del tailandés Vayu, fue la encargada de entregar el trofeo al equipo campeón. 

© Nico Martínez/52 SUPER SERIES

La Puerto Portals 52 SUPER SERIES Sailing Week se resolvió en la última de las nueve pruebas disputadas a lo largo de cinco jornadas de competición en la bahía de Palma. En la batalla por el título, Platoon Aviation, Gladiator y Quantum Racing salían al agua el último día concentrados en sólo tres puntos, y se repartirían los puestos del podio en base a lo que ocurriera en el último enfrentamiento del campeonato.

Gran final
El viento tardó en establecerse y añadió un extra de suspense a la ecuación. Tras una salida en falso por llamada general, los 13 barcos de nueve nacionalidades saltaron al terreno de juego justo a tiempo para poder disputar una de las dos pruebas programadas y despedirse de Puerto Portals con una dramática final.

Platoon Aviation estaba obligado a defenderse de la presión de sus dos potentes rivales. Sólido líder desde el primer día, un doble tropiezo en la penúltima jornada lo había puesto a tiro de británicos y estadounidenses. Tras una salida conservadora, el equipo liderado por el armador y timonel alemán Harm Müller-Spreer, el táctico italiano Vasco Vascotto y el estratega mallorquín Jordi Calafat, se puso a popa de Gladiator mientras Quantum Racing powered by American Magic quedaba fuera del duelo languideciendo en cola del pelotón. Cuando todo parecía encaminado, Platoon Aviation perdía la estela de su rival al término del segundo tramo y veía cómo se colaban dos barcos entre su proa y la popa de Gladiator.

Al equipo del armador Tony Langley y el timonel Guillermo Parada no le importó que Teasing Machine se anotara la última victoria parcial de la semana, todo un hito para el equipo de Eric De Turckheim en su primer evento de las 52 SUPER SERIES. Gladiator cruzaba la meta segundo y Platoon Aviation quinto, lo que se traducía en un empate a 40 puntos entre ambos al frente de la clasificación final. El desempate favoreció a los británicos, que se anotaban su segundo evento consecutivo de la temporada. Quantum Racing powered by American Magic completó el podio de Puerto Portals tras firmar un séptimo en la crucial prueba final.

De regreso a puerto, el argentino Guillermo Parada habló de las claves del triunfo: “Es la primera vez que ganamos dos eventos consecutivos, es algo especial, una nueva sensación para nosotros. Ha sido una semana dura en la que Palma se ha mostrado un poco más complicada de lo que la conocemos. Hemos logrado mantener nuestros nervios y creo que hoy tuvimos un día muy sólido. Fuimos capaces de gestionar la posición de la flota y la geometría del campo de regatas, leímos bastante bien las condiciones y tuvimos una buena regata. Ya desde que salimos de puerto teníamos claro que queríamos el lado derecho del campo, y por suerte pudimos salir por donde queríamos y ocupar una buena posición en el primer tramo. Desde ese punto, logramos gestionar bien la regata”.

Desde Platoon Aviation, Jordi Calafat explicó: “Por un lado estamos decepcionados, pero por otro lado no. Antes de llegar aquí probablemente hubiéramos firmado por ser segundos, pero llegando a esta jornada final con tres puntos de ventaja y una única prueba por disputar, y tras montar la primera baliza justo por detrás de Gladiator, perdimos nuestro carril con ellos en la empopada por el tráfico. Con barcos trasluchando justo a nuestra popa, Gladiator consiguió mantenerse al frente del grupo. Fue una dura regata, pero estamos en la buena dirección, navegando mejor y conociendo mejor el barco. Obviamente no es suficiente, así que tenemos trabajo por hacer”.

Entrega Real
La entrega de premios de la Puerto Portals 52 SUPER SERIES Sailing Week contó con la presencia de la reina Suthida de Tailandia. Tras competir a bordo del Vayu de la familia Whitcraft durante toda la semana, la monarca fue la encargada de hacer entrega del trofeo de campeón a la tripulación del Gladiator.

El líder, más líder
Sumados los puntos de la Puerto Portals 52 SUPER SERIES Sailing Week, Gladiator se escapa al frente de la clasificación general de la 52 SUPER SERIES 2024. El barco de Tony Langley, proclamado campeón del mundo de TP52 tras imponerse en el Rolex TP52 World Championship Newport el pasado mes de julio, lidera la provisional del circuito con ocho puntos de ventaja sobre Quantum Racing powered by American Magic y 28 sobre Platoon Aviation, que ocupa ahora la tercera plaza.

Desde Puerto Portals, la flota se dirigirá a Valencia para disputar del 23 al 28 de septiembre la gran final de la temporada 2024: la Valencia 52 SUPER SERIES Royal Cup.

CLASIFICACIÓN FINAL PUERTO PORTALS 52 SUPER SERIES SAILING WEEK
1. GLADIATOR (GBR), Tony Langley, 3+1+10+5+1+2+6+10+2 = 40
2. PLATOON AVIATION (GER), Harm Müller-Spreer, 1+2+4+1+3+9+9+6+5 = 40
3. QUANTUM RACING POWERED BY AMERICAN MAGIC (USA), Doug DeVos, 4+6+3+12+2+3+3+5+7 = 45
4. PHOENIX (RSA), Hasso y Tina Plattner, 11+7+1+6+9+6+5+7+6 = 58
5. PAPREC (FRA), Jean-Luc Pethuguenin, 6+8+2+4+8+1+12+11+11 = 63
5. INTERLODGE (USA), Austin y Gwen Fragomen, 8+3+9+3+4+7+11+13+4+3(PEN) = 65
7. ALEGRE (GBR), Andy Soriano, 10+10+5+8+12+4+7+2+8 = 66
8. SLED (USA), Takashi Okura, 5+9+8+11+10+10+1+4+9 = 67
9. ALPHA+ (HKG), Shawn y Tina Kang, 12+4+7+13+7+5+8+1+12 = 69
10. CRIOULA (BRA), Eduardo y Renato Plass, 2+12+13+7+13+8+4+8+3 = 70
11. PROVEZZA (TUR), Ergin Imre, 7+13+12+2+6+13+2+3+13 = 71
12. VAYU (THA), familia Whitcraft, 9+5+11+9+5+12+10+9+10 = 80
13. TEASING MACHINE (FRA), Eric De Turckheim, 13+11+6+10+11+11+13+12+1+1(PEN) = 89

CLASIFICACIÓN PROVISIONAL 52 SUPER SERIES 2024
1. GLADIATOR (GBR), Tony Langley, 37+35+40+40 = 152
2. QUANTUM RACING POWERED BY AMERICAN MGIC (USA), Doug DeVos, 27+36+52+45 = 160
3. PLATOON AVIATION (GER), Harm Müller-Spreer, 45+47+48+40 = 180
4. SLED (USA), Takashi Okura, 33+42+46+67 = 188
5. ALEGRE (GBR), Andy Soriano, 37+44+51+66 = 198
6. INTERLODGE (USA), Austin y Gwen Fragomen, 32+49+73+64 = 217
7. PAPREC (FRA), Jean-Luc Pethuguenin, 49+51+62+63 = 225
8. ALPHA+ (HKG), Shawn y Tina Kang, 51+58+50+69 = 228
9. VAYU (THA), Familia Whitcraft, 51+33+65+80 = 229
10. PHOENIX (RSA), Hasso y Tina Plattner, 77+46+65+58 = 246
11. PROVEZZA (TUR), Ergin Imre, 25+88+110+71 = 294
12. CRIOULA (BRA), Eduardo y Renato Plass, 77+88+110+70 = 345
13. TEASING MACHINE (FRA), Eric De Turckheim, 77+88+110+89 = 364


Fuente: 52 SUPER SERIES



domingo, 1 de septiembre de 2024

Máxima emoción en la batalla final por el título de 52 SUPER SERIES en Puerto Portals

La cuarta jornada de competición en Puerto Portals constó de un completo menú de tres pruebas que redujeron las diferencias en lo alto de la provisional y elevó la tensión en la batalla por el cuarto título de la temporada. La Puerto Portals 52 SUPER SERIES Sailing Week se resolverá el domingo en una emocionante final a dos asaltos que los tres máximos aspirantes a la gloria afrontan concentrados en sólo tres puntos. 

© Nico Martínez/52 SUPER SERIES

La flota salió al agua con la intención de recuperar la prueba que no se pudo celebrar el día anterior, lo que se tradujo en una agotadora jornada a tres pruebas. El viento decidió colaborar, y aunque sopló inestable por momentos, permitió a los 13 equipos de nueve nacionalidades completar el programa y regresar a Puerto Portals con ocho parciales en sus casilleros después de cuatro días.

© Nico Martínez/52 SUPER SERIES

Primera del año para Paprec
La acción comenzó con 11-14 nudos de viento y subió hasta cerca de 20 a medida que avanzaba la prueba inicial. En la coreografía de presalida, Paprec logró la posición en el extremo izquierdo de la línea, la que a la postre se demostraría como la opción acertada. El equipo de Jean-Luc Pethuguenin, timoneado por Cedric Chateau y con la táctica de la leyenda oceánica Loïck Peyron, lideró todo el recorrido hasta anotar su primera victoria parcial de la temporada. Una penalización en el primer paso por boya relegaba al líder Platoon Aviation a cola del pelotón, aunque el barco de Harm Müller-Spreer conseguiría recuperar hasta firmar un noveno. Sus archirrivales Gladiator (segundo) y Quantum Racing powered by American Magic (tercero) le arañaban unos importantes puntos.

Sled, también por la izquierda
En la siguiente, el Sled de Takashi Okura anotaba su tercera victoria parcial de la temporada. El campeón del mundo y de las 52 SUPER SERIES en 2021 acertó por el lado izquierdo del campo, encontrando un carril limpio para escaparse al frente de la flota y ya no mirar atrás. Una apuesta similar de Provezza desembocó en un buen segundo para el barco de Ergin Imre en este primer evento con su nuevo Provezza XI. Tercero finalizó Quantum Racing powered by American Magic. Una nueva penalización de Platoon Aviation le costaba otros nueve puntos de lastre al barco alemán, lo que combinado con el sexto firmado por Gladiator, permitía a los de Tony Langley colocarse provisionalmente al frente de la tabla.

Drama en los metros finales

En la tercera salida, Alpha Plus también acertó por la izquierda, donde encontró vía libre para avanzar sin interferencias. En mitad de la flota, Platoon Aviation y Gladiator se jugaban el liderato provisional de Puerto Portals. El equipo alemán montaba el primer paso por boya quinto y el británico noveno. Mientras las posiciones al frente de la prueba ya no variarían, la emoción se centraba en el duelo entre los dos líderes del evento. Al término de una tensa empopada final, tres barcos se colaban in extremis por proa de Gladiator, que sumaba un frustrante décimo para alivio de Platoon Aviation (sexto). El barco alemán recuperaba el liderato.

Tres en tres puntos
La Puerto Portals 52 SUPER SERIES Sailing Week se resolverá el domingo con una grand finale a dos pruebas. En la batalla por el cuarto título de la temporada, Platoon Aviation lidera con 38 puntos y tres de ventaja sobre el empate entre Gladiator y Quantum Racing powered by American Magic. Una renta insignificante en una flota de 13 barcos.

© Nico Martínez/52 SUPER SERIES

De regreso a Puerto Portals, el tripulante vigués de Platoon Aviation, Víctor Mariño, reconoció que hoy no habían podido replicar la sintonía y concentración de las jornadas previas: “Simplemente, ha sido un día complicado, muy complicado. Un día de equivocaciones y de nervios, de malas salidas y malas decisiones. En una flota tan numerosa y competitiva como esta, los errores los pagas muy caros. Ahora toca analizar lo que hemos hecho mal y por qué, e intentar volver a recuperar el nivel que demostramos los tres primeros días de este evento. La estrategia de cara a mañana será hacer nuestra regata y no olvidar que son puntos para el circuito”.

La primera salida del último día de competición está programada para las 12:30h.

Las regatas de la Puerto Portals 52 SUPER SERIES Sailing Week son retransmitidas en directo diariamente a través de los canales digitales de 52 SUPER SERIES con conexión 15 minutos antes del inicio de la competición.

CLASIFICACIÓN PROVISIONAL PUERTO PORTALS 52 SUPER SERIES SAILING WEEK
1. PLATOON AVIATION (GER), Harm Müller-Spreer, 1+2+4+1+3+9+9+6 = 35
2. GLADIATOR (GBR), Tony Langley, 3+1+10+5+1+2+6+10 = 38
3. QUANTUM RACING POWERED BY AMERICAN MAGIC (USA), Doug DeVos, 4+6+3+12+2+3+3+5 = 38
4. PAPREC (FRA), Jean-Luc Pethuguenin, 6+8+2+4+8+1+12+11 = 52
5. PHOENIX (RSA), Hasso y Tina Plattner, 11+7+1+6+9+6+5+7 = 52
6. ALPHA+ (HKG), Shawn y Tina Kang, 12+4+7+13+7+5+8+1 = 57
7. SLED (USA), Takashi Okura, 5+9+8+11+10+10+1+4 = 58
8. PROVEZZA (TUR), Ergin Imre, 7+13+12+2+6+13+2+3 = 58
9. ALEGRE (GBR), Andy Soriano, 10+10+5+8+12+4+7+2 = 58
10. INTERLODGE (USA), Austin y Gwen Fragomen, 8+3+9+3+4+7+11+13 = 58
11. CRIOULA (BRA), Eduardo y Renato Plass, 2+12+13+7+13+8+4+8 = 67
12. VAYU (THA), familia Whitcraft, 9+5+11+9+5+12+10+9 = 70
13. TEASING MACHINE (FRA), Eric De Turckheim, 13+11+6+10+11+11+13+12 = 87

Fuente: 52 SUPER SERIES 

sábado, 31 de agosto de 2024

Gladiator recorta distancias a Platoon Aviation en la Puerto Portals 52 SUPER SERIES Sailing Week

La tercera jornada de competición de la Puerto Portals 52 SUPER SERIES Sailing Week se saldó con una única prueba que permitió al Gladiator del armador británico Tony Langley y el timonel argentino Guillermo Parada arañar dos puntos al todavía líder, el Platoon Aviation del armador y timonel alemán Harm Müller-Spreer. El Vayu, con la reina Suthida de Tailandia a bordo, fue quinto. 

© Nico Martínez/52 SUPER SERIES

El cuarto evento de las 52 SUPER SERIES 2024 cruzó el ecuador de su programa de competición con una jornada de viento caprichoso en la bahía de Palma que retrasó la primera salida del día e hizo inviable completar la segunda. La flota de 13 barcos de nueve nacionalidades regresó a Puerto Portals con cinco parciales después de tres días de competición y una provisional encabezada por Platoon Aviation.

  
© Nico Martínez/52 SUPER SERIES

Gladiator acertó por la izquierda
La única prueba disputada comenzó con una hora de retraso, pero la espera mereció la pena y la flota pudo saltar al terreno de juego con una buena brisa de 15 nudos. Una vez más, Gladiator buscó el camino más rápido por el extremo izquierdo de la línea, y el barco del armador Tony Langley no tardó en ponerse al frente de la carga. En el crucial primer paso por boya, el campeón del mundo de TP52 se coló por proa del duelo entre Platoon y Quantum Racing powered by American Magic. Guillermo Parada (timonel de Gladiator) y Harm Müller-Spreer (armador y timonel de Platoon Aviation) se enzarzaron en un emocionante pulso en la primera empopada, pero al final del tramo el barco estadounidense timoneado por Harry Melges superaba al alemán para colocarse segundo. Las posiciones ya no cambiarían hasta la meta, donde Gladiator conseguía su segunda victoria parcial de la semana, por delante de Quantum Racing powered by American Magic y Platoon Aviation.

Bruno Zirilli, navegante del Gladiator, explicó cómo la clave de su victoria estuvo en acertar por la izquierda: «El viento de gradiente soplaba mucho más a la izquierda, rodeaba el cabo y se encontraba con la brisa del sur, que daba la típica brisa de Xaloc, como se conoce aquí. Algunos probaron suerte por la derecha, que suele ser buena a primera hora de la tarde, pero hoy la izquierda fue fuerte desde el principio, y Guille (Parada) es muy bueno ejecutando».

El Vayu de la familia Whitcraft finalizó quinto navegando con la reina Suthida de Tailandia a bordo, y ocupa la séptima posición de la provisional, a 12 puntos del podio.

Todos a tierra
En dos ocasiones se dio la salida de la segunda prueba programada y en dos ocasiones tuvo que ser anulada. La inestabilidad de la brisa hacía imposible establecer un campo justo para la competición, y el Comité de Regata liderado por la alicantina María Torrijo daba la jornada por concluida pasadas las 16:30h.
María Torrijo, Oficial Principal de Regata, explicó de regreso a Puerto Portals: “El parte de esta mañana ya indicaba una jornada complicada. Estaba claro que iban a luchar dos vientos, el de gradiente de Levante, que entra en la bahía en forma de sureste, y el térmico. El ratito que se impuso el gradiente hemos conseguido hacer una buena regata con 15 nudos, pero luego ha vuelto a empezar a pelear al final de la tarde, lo intentamos moviendo el campo, pero hubiera sido una regata muy injusta”.

Platoon Aviation sigue líder
Completados tres días de competición y cinco de las diez pruebas programadas para este cuarto evento de la temporada, Platoon Aviation lidera la provisional con nueve puntos de ventaja sobre Gladiator (que recortó hoy dos puntos al líder) y 16 sobre Quantum Racing powered by American Magic.
Vasco Vascotto reflexionó sobre la importancia de seguir manteniendo la regularidad: “Por ahora vamos bien. Está muy difícil: en una flota con 13 barcos es muy fácil hacer una mal, pero por ahora todo está funcionando, el equipo está haciendo un muy buen trabajo, Harm (Müller-Spreer) conociendo el barco y así estamos siendo más constantes. Es muy largo, tengo claro que esto se acaba sólo el último día. En el pulso de la empopada con Gladiator apostamos por ser conservadores y al final perdimos un barco, y ese es un punto que personalmente me fastidia mucho. Desde PalmaVela hemos cambiado un poco el perfil de la quilla, conocemos el barco un poco mejor; todavía estamos lejos de conocerlo al cien por cien, pero ya empezamos a comprender qué podemos y qué no podemos hacer”.

El programa de competición de la Puerto Portals 52 SUPER SERIES Sailing Week continúa el sábado, con dos pruebas programadas a partir de las 13:00h.

Las regatas de la Puerto Portals 52 SUPER SERIES Sailing Week son retransmitidas en directo diariamente a través de los canales digitales de 52 SUPER SERIES con conexión 15 minutos antes del inicio de la competición.

CLASIFICACIÓN PROVISIONAL PUERTO PORTALS 52 SUPER SERIES SAILING WEEK
1. PLATOON AVIATION (GER), Harm Müller-Spreer, 1+2+4+1+3 = 11
2. GLADIATOR (GBR), Tony Langley, 3+1+10+5+1 = 20
3. QUANTUM RACING POWERED BY AMERICAN MAGIC (USA), Doug DeVos, 4+6+3+12+2 = 27
4. INTERLODGE (USA), Austin y Gwen Fragomen, 8+3+9+3+4 = 27
5. PAPREC (FRA), Jean-Luc Pethuguenin, 6+8+2+4+8 = 28
6. PHOENIX (RSA), Hasso y Tina Plattner, 11+7+1+6+9 = 34
7. VAYU (THA), familia Whitcraft, 9+5+11+9+5 = 39
8. PROVEZZA (TUR), Ergin Imre, 7+13+12+2+6 = 40
9. ALPHA+ (HKG), Shawn y Tina Kang, 12+4+7+13+7 = 43
10. SLED (USA), Takashi Okura, 5+9+8+11+10 = 43
11. ALEGRE (GBR), Andy Soriano, 10+10+5+8+12 = 45
12. CRIOULA (BRA), Eduardo y Renato Plass, 2+12+13+7+13 = 45
13. TEASING MACHINE (FRA), Eric De Turckheim, 13+11+6+10+11 = 51

Fuente: 52 SUPER SERIES

Propiedad intelectual
Los textos, los comentarios, las obras, las ilustraciones y las imágenes que se reproducen en el sitio www.lamarsalada.info están sujetos a derechos de autor y de la propiedad intelectual aplicables en todo el mundo. Cualquier utilización será constitutiva de violación de la Propiedad Intelectual y será sancionada en debida forma, salvo que medie autorización previa de www.lamarsalada.info
Queda terminantemente prohibido cualquier reproducción, redistribución o redifusión, total o parcial, de lo publicado en www.lamarsalada.info
Si están autorizados los enlaces desde otros sitios WEB y/o Redes Sociales siempre que no se haga con ánimo de lucro.
©Luis Fernandez