Mostrando entradas con la etiqueta AC72. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta AC72. Mostrar todas las entradas

jueves, 26 de septiembre de 2013

La 34 America´s Cup para "ORACLE TEAM USA" tras una histórica recuperación

El ORACLE TEAM USA ha ganado la 34 America´s Cup en un encuentro en el que se jugaban el todo por el todo al derrotar al desafío Emirates Team New Zealand por 44 segundos. Liderado por el patrón de 34 años Jimmy Spithill, el ORACLE TEAM USA ha ganado con el marcador 9 a 8.

El barco americano primero remonta 2 puestos por la penalización que le impuso el Jury y posteriormente los 7 puntos que le aventajaban los kiwis.


Esta es la segunda victoria en la America’s Cup para el ORACLE TEAM USA y para Spithill, que ganó el trofeo de 162 años en Valencia en febrero de 2010. Spithill, que entonces tenía 30 años, se convirtió en el patrón más joven en llevar el timón de un barco ganador de la America´s Cup.

En la pasada semana, el ORACLE TEAM USA ha mejorado de manera consistente la velocidad del barco hasta el punto en el que podía subirse a las hidroalas en ceñida a 30-32 nudos, un rendimiento increíble que nunca se ha visto antes en la America’s Cup.

“Ha sido un encuentro fantástico. No nos lo imaginamos de ninguna otra manera,” dijo Spithill, el dos veces ganador de la Copa. “Llegamos desde atrás, los chicos demostraron gran temple. Uno solo no es nadie, pero un equipo como este puede hacerte ver fantástico… Teníamos una pistola apuntándonos cuando íbamos perdiendo 8-1 y los chicos ni siquiera flaquearon.”


“Gracias a San Francisco, este ha sido un día maravilloso,” dijo Spithill.

La victoria del ORACLE TEAM USA marcó una de las recuperaciones más improbables en la historia del deporte. El equipo gano once encuentros y sumó los nueve puntos que necesitaban para ganar debido a una penalización impuesta por el Jurado Internacional. El miércoles pasado, el 18 de septiembre, el ORACLE TEAM USA perdía 8-1. Con elchallenger a un punto de la victoria, el defender cerró la clasificación con ocho victorias consecutivas.

Esta es la tercera vez en la historia de la America´s Cup en que los equipos se juegan la victoria en el último encuentro. Anteriormente, el defender ganó en 1920 y elchallenger, en 1983. En las dos ocasiones el ganador se recuperó de un marcador poco favorable, pero nunca nadie había ganado ocho encuentros consecutivos.

“Este ha sido un enfrentamiento entre equipos increíble,” dijo el director de la regata, Iain Murray, que ha estado involucrado en la America´s Cup desde 1983. “Una cosa es que un barco se recupere de un marcador 3-1 como sucedió con el Australia II en el 83, el zapato está en otro pie en esta ocasión. Entonces fue el challenger y ahora es eldefender. Pero al final tuvimos una gran competición entre dos equipos magníficos, muy igualados, batallando hasta el final.”

Un millón de aficionados visitaron las zonas de la America´s Cup en los muelles 27/29 y en Marina Green en San Francisco desde que se abrieron el 4 de julio, y cientos de miles más se alinearon en las costas de la bahía de San Francisco para poder ver a los AC72 volando sobre sus hidroalas.


Clasificación de la 34 America´s Cup (el primero en sumar 9 puntos gana)
ORACLE TEAM USA – 9 (11 victorias; ORACLE TEAM USA fue penalizado con dos puntos por el Jurado Internacional)
Emirates Team New Zealand – 8

Datos del encuentro 19
Recorrido: 5 tramos/10.07 millas náuticas
Tiempo invertido: OTUSA – 23:24, ETNZ – 24:08
Diferencia en la llegada: OTUSA +:44
Distancia total navegada: OTUSA – 11.9 MN, ETNZ – 12.2 MN
Velocidad media: OTUSA – 30.55 nudos, ETNZ – 30.55 nudos
Velocidad máxima: OTUSA – 44.33 nudos, ETNZ – 45.72 nudos
Velocidad del viento: Media – 18.2 nudos, Máxima – 21.3 nudos
Número de viradas/trasluchadas: OTUSA – 9/7, ETNZ – 9/7

La 34 America’s Cup, encuentro a encuentro
Race 1 (Sep. 7): Emirates Team New Zealand derrotó al ORACLE TEAM USA por :36
Race 2 (Sep. 7): Emirates Team New Zealand d. ORACLE TEAM USA por :52
Race 3 (Sep. 8): Emirates Team New Zealand d. ORACLE TEAM USA por :28
Race 4 (Sep. 8): ORACLE TEAM USA d. Emirates Team New Zealand por :08*
Race 5 (Sep. 10): Emirates Team New Zealand d. ORACLE TEAM USA por 1:05
Race 6 (Sep. 12): Emirates Team New Zealand d. ORACLE TEAM USA por :46
Race 7 (Sep. 12): Emirates Team New Zealand d. ORACLE TEAM USA por 1:06
Race 8 (Sep. 14): ORACLE TEAM USA d. Emirates Team New Zealand por :52*
Race 9 (Sep. 15): ORACLE TEAM USA d. Emirates Team New Zealand por :47
Race 10 (Sep. 15): Emirates Team New Zealand d. ORACLE TEAM USA por :16
Race 11 (Sep. 18): Emirates Team New Zealand d. ORACLE TEAM USA por :15
Race 12 (Sep. 19): ORACLE TEAM USA d. Emirates Team New Zealand por :31
Race 13 (Sep. 20): ORACLE TEAM USA d. Emirates Team New Zealand por 1:24
Race 14 (Sep. 22): ORACLE TEAM USA d. Emirates Team New Zealand por :23
Race 15 (Sep. 22): ORACLE TEAM USA d. Emirates Team New Zealand por :37
Race 16 (Sep. 23): ORACLE TEAM USA d. Emirates Team New Zealand por :33
Race 17 (Sep. 24): ORACLE TEAM USA d. Emirates Team New Zealand por :27
Race 18 (Sep. 24): ORACLE TEAM USA d. Emirates Team New Zealand por :54
Race 19 (Sep. 25): ORACLE TEAM USA d. Emirates Team New Zealand por :44
(* Las dos primeras victorias del ORACLE TEAM USA no contaron hacia el marcador ya que eran parte de una penalización impuesta por el Jurado Internacional.)

miércoles, 25 de septiembre de 2013

Copa América. La Gran Final: difícil de entender y muy complicado de asimilar.

A no ser que mañana la presión de viento no sea suficiente o se pase, o que los del ETNZ no hagan valer su comodín y no acudan a la prueba (creo que ya no lo pueden utilizar, pero como esto cambia de la noche a la mañana... ), o que se hundan los dos barcos (ya cualquier cosa es previsible en esta edición de la Copa América), hoy a las 22:15 el Comité que dirige el australiano Iain Murray dará la largada de la última prueba, la 17, la Gran Final, de la que solo saldrá un vencedor, el flamante vencedor de la 34 edición de la Copa América de Vela.
Como comentaba ayer Pedro Campos en TD, esta ha sido una edición digna de ser llevada a la pantalla, con sus problemas de puesta en marcha, arrepentimientos, equipos descolgados, reclamaciones, denuncias... y sobre todo, por este final digno de la mejor película de intriga. Además, muy del gusto americano, donde un equipo que se ve ampliamente derrotado, en cierta manera humillad y sin poder de reacción  tras los primeros enfrentamientos hasta que, sin tirar la toalla y superándose día a día, le hace remontar hasta "machacar" a su adversario.

De un aplastante 8-1 en favor del ETNZ se ha pasado al igualado 8-8!!

 Difícil de entender para todo el mundo como han podido dar la vuelta al marcador de esta forma, y los australianos seguro que no salen de su asombro de como pueden perder el trofeo después de la superioridad que mostraron al principio.

Ayer comentaba que la cara del patrón del ETNZ era un verdadero poema, hoy era el reflejo de la impotencia. Al cansancio se unía la desesperación y su rostro representaba por esta suma de factores al menos una apariencia de 10 años más viejo. Por contra, los americanos están exultantes. Motivos para ello tienen.


ORACLE TEAM USA y Emirates Team New Zealand se juegan la 34 America´s Cup a un encuentro histórico

Con las dos victorias de ayer, el ORACLE TEAM USA culmina su improbable recuperación de siete puntos en la que no cabía margen de error, y logra así llegar al empate y forzar a que la 34 America´s Cup se juegue mañana a un solo encuentro.

El ORACLE TEAM USA ganó el encuentro 17 por 27 segundos y el encuentro 18 por 54 segundos y ahora está empatado en la tabla con el Emirates Team New Zealand a 8 puntos. Solo dos veces en los 162 años de historia de la America´s Cup ha se lo han jugado todo a un encuentro final, en 1920 y en 1983. En 1920 el defender ganó y en 1983 el Challenger ganó.

Los neozelandeses han estado a un punto de la victoria desde el jueves pasado, 18 de septiembre, pero ahora se enfrentan a la posibilidad de que el defender protagonice la recuperación más épica de la historia del deporte. El ORACLE TEAM USA ha ganado diez encuentros, pero solo suma ocho puntos por una penalización impuesta por el Jurado Internacional.

“Creemos que podemos ganar, hemos sabido que podemos ganar esto desde hace mucho tiempo,” dijo el patrón del Emirates Team New Zealand, Dean Barker. “Una cosa es hablar de ello y otra hacerlo. Tenemos que hacerlo todo bien y navegar lo mejor que podamos. Nos vamos a preparar como lo hemos hecho hasta ahora y tenemos confianza en que podemos ganar esto. Nadie está dudando o le falta confianza. Sabemos que si lo hacemos bien podemos tener éxito.”


El ORACLE TEAM USA ha estado mirando de frente a la posibilidad de perder al mínimo error desde hace una semana. El patrón Jimmy Spithill ha estado jugando el papel del menos favorito desde que los neozelandeses estaban a solo un punto de ganar, y aún sigue jugando el mismo papel con la esperanza de defender con éxito la Copa.

“Creo que no somos los favoritos, y voy a seguir pensando eso y usar esa energía para mañana,” dijo Spithill, que con 30 años en 2010 se convirtió en el patrón más joven en ganar la America’s Cup. “Lo más emocionante para mí es ver cómo el equipo se ha unido. A veces necesitas enfrentarte al cañón de la pistola para unirte. Puedes caerte de rodillas y temblar, o mirar de frente al cañón. Cada día hemos conseguido mejorar un poco más.”


Los neozelandeses dejaron que una oportunidad de ganar se les escapara de las manos en el encuentro 18. Barker consiguió acorralar a Spithill en la pre-salida y situarse a sotavento en la línea de salida, por lo que pudo cruzar la primera boya 5 segundos por delante estando los dos equipos al límite de perder el control debido a la velocidad. De hecho, el Emirates Team New Zealand registró el récord de velocidad de todo el verano con 47,57 nudos (88 km/h) al tomar la boya.

Barker incrementó su liderato a 7 segundos en sotavento, pero en la ceñida, el ORACLE TEAM USA demostró la increíble velocidad que a veces lo hace ver como invencible. Spithill llevó su AC72 a subirse a las hidroalas y navegar pasando por delante a los kiwis para colocarse en cabeza.

Una vez líder, el defensor ganó terreno, subido a las hidroalas a más de 30 nudos, y convirtió los 7 segundos de ventaja en 49 en la boya de barlovento, con una media de un nudo más rápido en el tramo de 3 millas náuticas.

“Está claro que iban de maravilla,” dijo Barker. “Es la primera vez que reconocemos que hay unas condiciones en las que quizás no somos tan fuertes como necesitaríamos ser. Es duro. Estamos haciendo todo lo que podemos, los chicos nunca se han dado por vencidos, pero claramente los del Oracle estaban yendo como motos.”

En el encuentro 17, el primero de la jornada, Spithill supo poner a Barker contra las cuerdas. Spithill orzó a Barker hasta dejarlo proa la viento. Barker tenía que mantenerse alejado pero los dos barcos colisionaron tres veces, con el casco de estribor del ORACLE TEAM USA que se venía encima del de babor del Emirates Team New Zealand. Los árbitros penalizaron al Emirates Team New Zealand dos veces, lo que permitió que el defender abriera una distancia entre ellos que los kiwis ya nunca pudieron recuperar.

“Vimos una oportunidad en la salida y ha sido fantástico poder llevarla a cabo,” dijo Spithill. “Ha sido un encuentro muy físico y los chicos se lo han trabajado.”

“Esa salida fue una sorpresa desagradable para nosotros,” dijo Barker. “Tratamos de mejorarlo, pero nos pusimos en una situación malísima. Intentamos llevarlos a la línea, pero era muy pronto; a 40 segundos de la salida ya sabíamos que estábamos en problemas.”

El encuentro 19, el encuentro del siglo XXI, está previsto para mañana a la 1:15 hora del Pacífico (GMT-7), 22:15 hora española.

Se puede ver en directo desde aquí: 


Clasificación de la 34 America’s Cup (gana el primero en sumar 9 puntos)


Emirates Team New Zealand – 8 (10 victorias, pero el ORACLE TEAM USA fue penalizado por un Jurado Internacional)

ORACLE TEAM USA – 8

Datos del Encuentro 17
Recorrido: 5 tramos/10.11 millas náuticas
Tiempo invertido: OTUSA – 24:04, ETNZ – 24:31
Ventaja en la llegada : OTUSA +:27
Distancia total navegada: OTUSA – 11.8 NM, ETNZ – 11.6 NM
Velocidad media: OTUSA – 29.62 nudos, ETNZ – 28.63 nudos
Velocidad máxima: OTUSA – 44.02 nudos, ETNZ – 46.33 nudos
Velocidad del viento: media – 16.8 nudos, máxima – 20.0 nudos
Número de viradas/trasluchadas: OTUSA – 8/6, ETNZ – 7/5

Datos del Encuentro 18
Recorrido: 5 tramos/10.11 millas náuticas
Tiempo invertido: OTUSA – 22:01, ETNZ – 22:55
Ventaja en la llegada: OTUSA +:54
Distancia total navegada: OTUSA – 11.7 NM, ETNZ – 11.9 NM
Velocidad media: OTUSA – 31.92 nudos, ETNZ – 31.23 nudos
Velocidad máxima: OTUSA – 45.79 nudos, ETNZ – 47.57 nudos
Velocidad del viento: Media – 19.3 nudos, Máxima – 21.8 nudos
Número de viradas/trasluchadas: OTUSA – 7/7, ETNZ – 10/6

martes, 24 de septiembre de 2013

Copa América. Hoy se esperan más de 16 nudos de viento, ayer, Oracle siguió con la racha ganadora

Entre las 13:00 y las 16:00 la previsión que se anuncia en la bahía de San Francisco es de no menos de 16 nudos con rachas de 20 - 22. 

Otra interesante desafío para los americanos del Oracle para seguir restando puntos al ETNZ o para que finalmente los kiwis puedan llevarse a casa esta Copa que poco a poco se les está escapando de las manos.

Aquí, a partir de las 22:00, en directo:



La hace unos días improbable recuperación del ORACLE TEAM USA en su defensa de la America´s Cup está sucediendo y es ya una realidad. El patrón Jimmy Spithill lideró aldefender a su equipo en otra victoria en el encuentro 16 y ahora tan solo necesita tres puntos más para defender con éxito la America’s Cup.

El challenger Emirates Team New Zealand terminó 33 segundos por detrás de su rival, pero aún lidera la tabla 8-6 (el defender tiene una penalización por parte del Jurado Internacional de dos puntos, pero ya han conseguido el mismo número de victorias que los kiwis). Los neozelandeses necesitan solo una victoria para ganar la America´s Cup. Quedan un máximo de tres encuentros en las series, previstos para el martes y el miércoles.


“Tenemos una buena racha. El barco está yendo fantástico,” dijo Spithill. “Ha sido un comienzo difícil, entramos por estribor y ha sido muy duro.”

Aunque el ORACLE TEAM USA está en racha ganadora, el Emirates Team New Zealand aún cree que puede ganar la Copa. La tripulación navegó un buen encuentro, pero el patrón Dean Barker no pudo con una actuación si errores del defender.

“Estamos muy positivos, sabemos que podemos ganar,” dijo Barker. “Los chicos del Oracle han navegado un encuentro sin errores. No hubo oportunidades de pasarlos. Hemos hecho un mejor trabajo en las empopadas manteniéndonos cerca, pero no lo suficiente hoy.”

Hacía muy poco viento en la salida, sobre 10 nudos, y eso hizo que la acción fuera dócil en la pre-salida. Cuando dieron la señal de salida el ORACLE TEAM USA y el Emirates Team New Zealand cambiaron posiciones respecto a los días anteriores, con el defendera barlovento de los kiwis.

“El plan era salir a sotavento del Oracle y realizaron un buen trabajo en dejarnos aprisionados en la parte de sotavento,” dijo Ray Davies, el táctico del Emirates Team New Zealand. “Saltaron sobre nosotros bastante rápido, era evidente 15 segundos después de la salida que eran muy fuertes. El resultado no ha sido el ideal, pero estábamos contentos de estar a sotavento de ellos, nos hizo falta haber estado un pelín mejor de lo que terminó siendo.”

En un despliegue impresionante de velocidad, el ORACLE TEAM USA rápidamente saltó sobre sus hidroalas y sobrepasó por encima de los kiwis para liderar en la primera boya por 5 segundos.

“Philippe (Presti, el entrenador) y yo hemos estado trabajando muy duro por la noche decidiendo un par de jugadas, y eso ha sido la idea de Philippe, funcionó a la perfección,” dijo Spithill.

El Emirates Team New Zealand continuó siendo agresivo durante el encuentro, virando y trasluchando un total de 20 veces con la esperanza de que el defender cometiera un error, pero nunca sucedió y el ORACLE TEAM USA marcó cada movimiento y fue sumando ventaja en cada uno de los cinco tramos del recorrido.

“Los AC72 son completamente únicos,” dijo Ben Ainslie, táctico del ORACLE TEAM USA. “En las empopadas el barco que va delante muchas veces tiene la ventaja en cuanto a controlar al oponente y el viento sucio, y virar con estos barcos es mucho más duro para cubrir si lo hacen bien separándose en amuras opuestas. Es muy emocionante.”


El ORACLE TEAM USA ha ganado ahora siete encuentros de los últimos 9, incluyendo cinco victorias consecutivas, igualando así la racha más larga de victorias consecutivas de la era moderna. El Team New Zealand ganó en 1995 y en 2000 ambos con un marcador de 5-0, y Alinghi ganó en 2003 también por 5-0. En la historia de la America´s Cup, el New York Yacht Club ganó 25 encuentros consecutivos en 10 finales entre 1876 y 1903.

Los encuentros 17 y 18 están programados para el martes a las 1:15 pm hora del Pacífico (GMT-7), y el encuentro 15 a las 2:15 pm hora del Pacífico (22:15 y 23:15 hora española)

Clasificación de la 34 America’s Cup (gana el primero en sumar 9 puntos)
Emirates Team New Zealand – 8
ORACLE TEAM USA – 6


Datos del Encuentro 16
Recorrido: 5 tramos/10.21 millas náuticas
Tiempo invertido: OTUSA – 30:43, ETNZ – 31:16
Diferencia en la llegada: OTUSA +:33
Distancia total navegada: OTUSA – 11.8 MN, ETNZ – 11.7 MN
Velocidad media: OTUSA – 23.21 nudos, ETNZ – 22.46 nudos
Velocidad máxima: OTUSA – 38.05 nudos, ETNZ – 36.61 nudos
Velocidad del viento: Media – 12.0 nudos, Rachas – 14.1 nudos
Número de viradas/trasluchadas: OTUSA – 10/10, ETNZ – 10/10

Programa de la America’s Cup
Martes, Sept 24: Race 17 (1:15 pm PT), Race 18* (2:15 pm PT)
Miércoles, Sept. 25: Race 19* (1:15 pm PT)
(*Si fuera necesario)

Fuente: www.americascup.com

Copa América, dos imágenes captadas por Sander que resumen la prueba del día

Excelentes y representativas estas dos fotos de Sander van der Borch: la alegría exultante del ganador que a priori estaba descartado y la decepción del que ve como se le escapa entre los dedos esta 34 edición de Copa América... Alegría incontenida y saludos efusivos entre unos y gesto forzado, de circunstancias, y mandíbulas apretadas en otros...



 Los números no dejan lugar a dudas, de un 8-1  a favor de ETNZ de la semana pasada, estando a un solo punto de adjudicarse la preciada Copa América, a un 8-6 actual, más dramático aún si se contabilizan victorias (8-8) pero con los americanos de Oracle dos puntos por debajo en el casillero por una penalización... ¿injusta... ?. Sin entrar a valorar este dictamen de los omnipotentes jueces, la situación de marcadores está como anteriormente hemos descrito, pero con la plétora del que asciende y el canguelo del que se siente alcanzado... son momentos para como un mal sueño, una pesadilla... por mucho que corres o que quieres corres, cada vez sientes más cerca y al perseguidor... 

Mañana... un nuevo enfrentamiento, como siempre, aquí, en directo.

lunes, 23 de septiembre de 2013

ORACLE TEAM USA alarga la 34ª America’s Cup con cuatro victorias consecutivas

ORACLE TEAM USA mantiene su remontada en la 34ª America’s Cup con un par de victorias en la jornada del domingo sobre el Emirates Team New Zealand.



El defender ganó la regata 14 por 23 segundos y la 15 por 37 y pone el marcador de la competición en 8-5, pero el resultado en triunfos es 8-7 (los norteamericanos no pudieron sumar las sus dos primeras victorias debido a una penalización impuesta por el Jurado Internacional). Oracle ha ganado cuatro mangas seguidas desde que Emirates Team New Zealand se puso con ‘punto de partido’ (8-1) el pasado miércoles.

“El equipo ha hecho un excelente trabajo hoy en el agua”, dijo el caña del ORACLE TEAM USA Jimmy Spithill. “Ben (Ainslie el táctico) y Tom (Slingsby, el estratega) han tomado unas cuantas grandes decisiones bajo presión. En términos físicos hoy ha sido uno de los días más duros que hemos tenido por las condiciones del viento. Los chicos del ‘grinder’ merecen una recompensa por su gran esfuerzo”.

ORACLE TEAM USA salió por el lado de sotavento de Emirates Team New Zealand y controló los dos duelos cuando los barcos se acercaban a la primera boya. Spithill hizo un excelente trabajo y fue poco a poco ganando distancia sobre su rival, lo que le aseguraba la victoria y el control de cada una de las mangas. Sin embargo, los kiwis hicieron un excelente trabajo en la ceñida y en la segunda empopada para acortar las distancias, pero nunca pudieron pasar al defender.

Barker no estuvo muy fino ni en el momento de posicionar su barco en la salida ni tampoco en los dos primeros tramos de popa. Las estadísticas dicen que ORACLE TEAM USA sumó una ventaja de 75 segundos en las dos primeras empopadas del día, mientras que los neozelandeses recuperaban 37 segundos en los dos tramos de ceñida.

“Sí, somos suficientemente rápidos para ganar esta competición”, dijo Barker. “Pero tenemos que navegar bien. No hemos estado bien en las dos primeras empopadas y también ha sido muy complicado por las dos salidas que hemos hecho. Hemos estado detrás en la primera boya en las dos mangas y hemos perdido mucha distancia en las popas. Los chicos han trabajado bien y hemos conseguido cosas en la ceñida, pero nunca fue suficiente para poner en problemas a nuestro rival”.



El táctico del ORACLE TEM USA, Ben Ainslie, también habló de lo complicado que estuvo ayer el campo de regatas con un viento rolón e inestable. Pero cuando subió un poco más en la segunda manga se vieron las mejores prestaciones del barco norteamericano que fue capaz de levantar sus dos patines en la ceñida de la segunda manga, un momento en el que el barco parecía estar dando su mejor rendimiento.

“’Foiling’ en ceñida es una decisión que tomamos entre los tres, Tom, Jimmy y yo, y se hace cuando hay suficiente presión de viento”, decía Ainslie. “Si vemos que se dan las condiciones, lo hacemos, y en la segunda manga ha habido un momento en que se podía hacer. Pero es muy importante saber elegir el momento justo para hacerlo, porque si lo haces mal puedes perder mucho más de lo que ganas”.

Este lunes la regata llega a su día 17 de competición. Así, la 34 America’s Cup se convierte en la más larga de la historia. Están previstos vientos débiles pero suficientes para que se puedan disputar otras dos mangas. Pero si hoy estaba irregular el viento, mañana lo estará aun más, lo que añadirá presión en los dos equipos, ya que ninguno de los dos rivales tiene margen de error.
“Lo tenemos ahí, sólo hace falta realizar una sólida regata como equipo”, dijo Barker. “Hoy no hemos hecho el trabajo como se esperaba de nosotros. No nos hemos caído, sabemos que podemos ganar esta competición, sólo tenemos que salir al campo de regatas y hacer mejor el trabajo”.

“Somos un equipo que ha sufrido mucho en esta Copa América”, afirmó Spithill. “Hemos tenido muchas desgracias. Volcamos el primer barco, perdimos dos puntos y nuestro trimmer de ala por la decisión del Jury, pero el equipo no ha levantado la bandera blanca de rendición. Ahora el barco es mucho más rápido, y por eso pensamos que podemos ganar esta regata. Además, tenemos que aprovechar este ‘momento’ de victorias que nos está haciendo más grandes cada vez”.

Los dos mangas previstas para mañana lunes se disputarán a la 1.15 y a las 2.15 de la tarde en horario del Pacífico. En España, 22:15 y 23:15

Sigue los enfrentamientos 15 y 16 en directo desde aquí:



Clasificación de la 34 America’s Cup (gana el primero en sumar 9 puntos)
Emirates Team New Zealand – 8
ORACLE TEAM USA – 5



Programa de la America’s Cup
· Lunes, Sept. 23: Race 16 (1:15 pm PT), Race 17* (2:15 pm PT)
· Martes, Sept. 24: Race 18* (1:15 pm PT), Race 19* (2:15 pm PT)
(*Si fuera necesario).

Fuente: www.americascup.com/es

domingo, 22 de septiembre de 2013

Copa América.La bahía de San Francisco en directo, sin comentaristas ni repeticiones

Si quieres ver como está la bahía de San Francisco en vez de a los comentarista o los diferidos que ponen, solo tienes que entrar en el youtube de Copa América:


y cuando comience el directo, pinchar en ACLiveline. Por defecto se coloca en la otra pestañita, pero en esta otra verás el directo. Las pestañas están en la parte superior izquierda




Copa América, finales, pruebas 14 y 15, en directo a partir de las 22:00. El último equilibrio?

Ayer sábado, la lluvia y niebla, junto a un viento de componente sur que no había aparecido hasta ahora... muchos componentes negativos para que la prueba se llevase a cabo (el comité, dado esa componente eólica, se reunió con los equipos para intentar ir a otro campo, pero ambos contendientes se negaron al cambio). El cielo fue despejando y el viento se fue hacia el 200... rolando hasta el 255 con continuos cambios. Al final, un cuartoi de hora antes de la hora límite, las 23:40 hora española, el comité dio por finalizo el día... 


A ver si hoy se puede desarrollar al menos la final 14, y a ver para quién se inclina la balanza, si Oracle gana, sigue con esperanzas y alargando esta 34 Copa América, o si gana ETNZ se termina todo, con la Copa para los kiwis.

A las 22:00, en directo desde aquí:

sábado, 21 de septiembre de 2013

Copa América... a ver que sorpresa tenemos hoy. A las 22:15 aquí, en directo, las pruebas 14 y 15

Ayer fue primero fue una anulación por tiempo límite de duración de la prueba cuando el ETNZ le llevaba una vida a los del Oracle, y luego una penalización por un babor-estribor más un par de trasluchadas forzadas (sobre todo la segunda) que dejaron a los kiwis "planchados" y sin poder hacerse con el punto que les falta para llevarse la Copa América a Nueva Zelanda...

Esta noche a seguir sufriendo (si la fuerza del viento no se pasa o es suficiente para que no lleguen fuera de tiempo, o... qué pasará??

A partir de las 22:15 en directo desde aquí. ¡Que Dios reparta suerte!



viernes, 20 de septiembre de 2013

Copa América. El ORACLE TEAM USA lejos de darse por vencido

El ORACLE TEAM USA mantiene vivas sus esperanzas de mantener la America´s Cup gracias a su victoria en el duodécimo encuentro que el equipo lideró de principio a fin.


Sigue el enfrentamiento 13 esta noche a las 22:15  AQUÍ  en directo, y si vuelve a ganar Oracle, seguido, a las 23:15, el 14.


El patrón, Jimmy Spithill, y su tripulación derrotaron al desafiante Emirates Team New Zealand por 31 segundos, ayudados por una ventaja de seis segundos en la salida. Spithill realizó un gran trabajo en la pre-salida, consiguiendo ponerse a sotavento a 20 segundos de la señal, lo que obligó al patrón neozelandés, Dean Barker, a virar para evitar una penalización.

En el campo de regatas el defender demostró una gran velocidad -subiéndose a las hidroalas a 30-32 nudos y marcando una velocidad media durante el encuentro de casi 30 nudos- y lo más importante para ellos, aplazó la posible celebración kiwi un día más.

Los intentos de comenzar el decimotercer encuentro, el segundo de la jornada, fueron en balde ya que el viento excedía el límite reglamentario a menos de 90 segundos de la salida.

El Emirates Team New Zealand lidera la tabla 8-2 y solo necesita un punto más para ganar la America´s Cup. El defender necesita ganar siete encuentros consecutivos para retener el trofeo que ganó en 2010.


“Hemos conseguido un buen empujón en la salida. A partir de allí, Ben (Ainslie, el táctico) y Tom (Slingsby, el estratega) hicieron una gran regata, llena de decisiones difíciles,” dijo Spithill. “La manera en que navegaron el barco ha sido la mejor hasta la fecha. No hemos cometido ni un solo error y ha sido un encuentro muy satisfactorio para los chicos en el barco.”

Spithill dijo que su equipo estaba energizado por su actuación en su AC72 y eso les ha dado la confianza de que pueden llegar a ganar siete encuentros consecutivos. Dijo que estaba disfrutando de ver a los kiwis pasarlo mal al tener que continuar un día más, pero Barker dice que su equipo ni ha perdido la confianza ni la dirección.


“Somos muy conscientes del apoyo que tenemos en Nueva Zelanda y estamos muy agradecidos,” dijo Barker. “Hoy hemos metido la pata en la salida. Esos chicos (ORACLE TEAM USA) están navegando lo suficientemente bien como para que no hubiera oportunidad de pasarlos. Tenemos que hacerlo mejor de lo que lo hemos hecho hoy. Estamos contentos de cómo va el barco, y si navegamos bien no habrá problema.”

Mientras que el péndulo se mantiene en el medio esperando oscilar a uno u otro lado, el rendimiento de los AC72 continúa maravillando hasta a los más escépticos. Navegar en ceñida a velocidades de 30 nudos nunca se había visto antes en la America´s Cup.

“A medida en que los barcos van siendo más y más rápidos están alcanzando velocidades en mucho menos viento que hace seis meses o un año,” dijo el trimer de la vela rígida del Emirates Team New Zealand, Glenn Ashby. “Los barcos son más potentes porque aceleran más rápido, frenan más rápido y viran más rápido que hace un año. Ya no necesitas la potencia del viento para llegar a esas velocidades.”


La competición se reanudará mañana viernes, con los encuentros 13 y 14, programados para las 22:15 y 23:15 hora española. PUEDES VERLO AQUÍ EN DIRECTO

Clasificación de la 34 America’s Cup Standings (el primero en ganar 9 puntos gana)

Emirates Team New Zealand – 8

ORACLE TEAM USA – 2

Datos del Encuentro 12
Recorrido: 5 tramos/10.16 millas náuticas
Tiempo invertido: OTUSA – 23:49, ETNZ – 24:20
Ventaja en la llegada: OTUSA +:31
Distancia total navegada: OTUSA – 11.8 MN, ETNZ – 11.6 MN
Velocidad media: OTUSA – 29.90 nudos, ETNZ – 29.01 nudos
Velocidad máxima: OTUSA – 42.62 nudos, ETNZ – 41.24 nudos
Velocidad del viento: Media– 14.8 nudos, Máxima– 16.3 nudos
Número de viradas/tasluchadas: OTUSA – 10/6, ETNZ – 10/8

Programa de la America’s Cup

Viernes, Sept. 20: Race 13* (1:15 pm PT), Race 14* (2:15 pm PT)
Sábado, Sept. 21: Race 15* (1:15 pm PT), Race 16* (2:15 pm PT)
Domingo, Sept. 22: Race 17* (1:15 pm PT), Race 19* (2:15 pm PT)
(*Si fuera necesario)

Fuente: Prensa Copa América de Vela

jueves, 19 de septiembre de 2013

Copa América. Esta noche el ETNZ puede hacerse con la Jarra de las 100 Guineas. Síguelo en directo desde aquí

La indiscutible victoria del Emirates Team New Zealand en el undécimo encuentro ha llevado a los neozelandeses a estar a solo un punto de arrebatarle la America´s Cup al Defender, el ORACLE TEAM USA.


Unos 38 minutos más tarde, cuando las dos tripulaciones estaban posicionándose en la línea de salida del duodécimo encuentro, el comité de regatas aplazó la secuencia debido a la intensidad del viento, que excedía los 20 nudos máximos, lo que obligó a los neozelandeses a esperar a mañana para tener la oportunidad de finiquitar las series.

El Emirates Team New Zealand lidera la tabla 8-1 frente al ORACLE TEAM USA. El ganador será el primero en sumar 9 puntos. Los neozelandeses necesitan una victoria más para ganar la America´s Cup por tercera vez (1995, 2000), mientras que el ORACLE TEAM USA necesita ganar ocho encuentros consecutivos para defender el trofeo que ganó en 2010.

“Esto no está acabado, falta aún mucho para que esté acabado,” dijo el patrón del ORACLE TEAM USA, Jimmy Spithill. “A los dos equipos nos hubiera gustado disputar un segundo encuentro, pero Iain (Murray, director de la regata) se tiene que atener a los límites establecidos.”

El undécimo encuentro no tuvo la emoción de los cambios de liderato que hicieron histórico el décimo encuentro disputado el domingo, pero fue igualmente intenso ya que los equipos estaban extremadamente igualados. El Emirates Team New Zealand lideró en las cuatro boyas, por 3, 6, 17 y 18 segundos – antes de conseguir cruzar la línea de llegada con una ventaja de 15 segundos.

Barker hizo un buen trabajo en la pre-salida, ya que se posicionó a sotavento del ORACLE TEAM USA. Las dos tripulaciones cruzaron tarde la línea de salida, principalmente porque Barker estaba frenando al defensor hasta que él estuvo listo para salir al campo de regatas.

El tramo de ceñida, de tres millas náuticas volvió a resultar primordial en el encuentro. Los kiwis comenzaron el tramo con una ventaja de 6 segundos, pero el ORACLE TEAM USA atacó de nuevo. Las dos tripulaciones intercambiaron diez viradas pero los neozelandeses defendieron cada intento de los americanos de hacerse con el poder cubriendo cada virada con una excelente táctica y manejo del barco.


En la empopada hacia la última boya, el ORACLE TEAM USA se acercó peligrosamente a la popa del Emirates Team New Zealand, pero los kiwis pudieron navegar pegados a la boya. Eso les dio el suficiente espacio para respirar en el último tramo hacia la llegada.

“Cada victoria es tremendamente difícil, son batallas colosales, así que cada vez que ganamos damos gracias,” dijo Barker. “Teníamos una idea de cómo íbamos a atacar y funcionó a la perfección. Pudimos salir con una pequeña ventaja, hicimos una buena primera empopada, en la boya de sotavento nos volvimos a separar y fue un tira y afloja desde entonces. Estamos contentos de haber anotado otro punto.”

El Emirates Team New Zealand tendrá mañana dos oportunidades de cerrar las series. El duodécimo encuentro está previsto que comience a la 1:15 pm PT (hora local, GMT-7), seguido del encuentro 13, si fuera necesario, a las 2:15 pm PT. El parte previsto es de un viento similar al de hoy, ligero a moderado en el primer encuentro y en aumento en el segundo. Parece que los neozelandeses prefieren condiciones de menos viento que el ORACLE TEAM USA.

“El barco parece que va bien cuando hace viento, eso es obvio,” dijo Spithill. “Pero creo que podemos aún ganar encuentros con menos viento. Estamos cada noche mirando lo que podemos hacer. Me gustaría seguir con los encuentros, pero tenemos estos límites de viento y tenemos que atenernos. Cualesquiera que sean las condiciones vamos a ir al cien por cien.”

La competición se reanudará el miércoles, con los encuentros 11 y 12, programados para la 1:15 pm PT (hora local, GMT -7) y las 2:15 pm PT (a las 22:15 y 23:25 hora española)

Lo puedes ver en directo aquí:



Clasificación de la 34 America’s Cup Standings (el primero en ganar 9 puntos gana)
Emirates Team New Zealand – 8
ORACLE TEAM USA – 1

Datos del Encuentro 11
Recorrido: 5 tramos/10.16 millas náuticas
Tiempo invertido: ETNZ – 23:41, OTUSA – 23:56
Diferencia en la llegada: ETNZ +:15
Distancia total navegada: ETNZ – 11.7 MN, OTUSA – 11.5 MN
Velocidad media: ETNZ – 29.88 nudos , OTUSA – 29.04 nudos
Top Speed: ETNZ – 44.57 nudos, OTUSA – 42.70 nudos
Velocidad del viento: Media – 15.4 nudos, máxima – 18.0 nudos
Número de viradas/trasluchadas: ETNZ – 10/6, OTUSA – 10/8

Progama de la America’s Cup
Jueves, Sept. 19: Race 12 (1:15 pm PT), Race 13* (2:15 pm PT)
Viernes, Sept. 20: Race 14* (1:15 pm PT), Race 15* (2:15 pm PT)
Sábado, Sept. 21: Race 16* (1:15 pm PT), Race 17* (2:15 pm PT)
Domingo, Sept. 22: Race 18* (1:15 pm PT), Race 19* (2:15 pm PT)
(*Si fuera necesario)

Fuente: Prensa Copa América de Vela

miércoles, 18 de septiembre de 2013

Copa América... a ver si hoy es posible... En poco más de 1 hora comenzará el espectáculo

Y mientras esperamos a las 10, unas excelentes fotos del maestro Carlo Borlenghi





Copa América, Aplazamiento para las regatas 11 y 12 por el fuerte viento

Los dos encuentros previstos para la séptima jornada de la 34 America´s Cup han sido aplazados hasta esta noche.


Los encuentros 11 y 12 fueron aplazados debido al fuerte viento que superaba el límite establecido. El límite de hoy era de 20,1 nudos, más bajo que otros días debido a la fuerte bajamar que había hoy en la bahía de San Francisco. La bajamar fluye en dirección contraria al viento y crea un estado de la mar difícil para los catamaranes AC72. En el momento del aplazamiento (1:31 hora local) el viento soplaba a 25 nudos.

Los dos encuentros se han aplazado hasta hoy miércoles, a la 1:15 pm and 2:15 pm hora local (GMT-7), respectivamente (A partir de las 22:00 hora española)

El Emirates Team New Zealand lidera la tabla 7-1 frente al defensor, el ORACLE TEAM USA. El ganador de la 34 America´s Cup será el primer equipo en anotar 9 puntos. Para los neozelandeses eso significa dos victorias más y para el ORACLE TEAM USA significa ocho. Las dos primeras victorias del ORACLE TEAM USA no cuentan en la clasificación debido a una penalización impuesta por el Jurado Internacional.

Clasificación de la 34 America’s Cup (gana el primero en sumar 9 puntos)
Emirates Team New Zealand – 7
ORACLE TEAM USA – 1

Programa:
Miércoles, Sept. 18: Race 11 (1:15 pm PT), Race 12 (2:15 pm PT)
Jueves, Sept. 19: Race 13* (1:15 pm PT), Race 14* (2:15 pm PT)
Viernes, Sept. 20: Race 15* (1:15 pm PT), Race 16* (2:15 pm PT)
Sábado, Sept. 21: Race 17* (1:15 pm PT), Race 18* (2:15 pm PT)
Domingo, Sept. 22: Race 19* (1:15 pm PT)
(*Si fuera necesario)

martes, 17 de septiembre de 2013

Copa América, Serán los enfrentamientos definitivos?

Final de la Copa América de Vela. Regatas 11 y 12

ORACLE TEAM USA vs EMIRATES TEAM NEW ZEALAND


Hoy martes 17 Septiembre las 22 horas de España (1 hora menos en Canarias)

domingo, 15 de septiembre de 2013

Copa América, hoy continúan los enfrentamientos tal el casi-desastre de ayer del ETNZ

Los neozelandeses rozan el desastre y el defensor se aprovecha

Las retransmisiones de hoy a partir de la 10 de la noche:


Cerca de 50 000 personas acudieron hoy a la costa de la bahía de San Francisco para ver la acción entre el defensor, el ORACLE TEAM USA y el equipo desafiante, el Emirates Team New Zealand, que hoy protagonizaron un encuentro no apto para cardiacos.

Solo se disputó un encuentro hoy, pero esta noche los seguidores del defensor atisbaron una oportunidad de recuperar la esperanza tras la victoria por 52 segundos en el octavo encuentro. Mientras, los seguidores de los neozelandeses están agradecidos de que su AC72 siga de una pieza, tras casi volcar en el tramo de ceñida (ver vídeo)


“Hemos estado lo más cerca que se puede de que la cosa se termine por nuestra parte,” dijo el patrón del Emirates Team New Zealand, Dean Barker, que se vio atrapado en el lado de sotavento viendo la manga de 46 pies venirse encima. “Aun así hemos aprovechado muchas posibilidades hoy. Estamos muy satisfechos de cómo está yendo el barco y aún hay cosas que podemos mejorar. Estaremos allí fuera luchando por puntos mañana.”

El Emirates Team New Zealand aún encabeza la clasificación 6 a 0, y ha ganado seis encuentros frente a dos del defensor. El ganador de la 34 America´s Cup será el primero en sumar 9 puntos. Para los neozelandeses eso significa tres victorias adicionales y para el ORACLE TEAM USA significa nueve. Pero ahora que ha anotado su segunda victoria, el ORACLE TEAM USA ya ha cumplido con la penalización impuesta por el Jurado Internacional y comenzará a sumar puntos empezando con la próxima vez que ganen.


“Es lo que el equipo necesitaba. No puedo ni expresar lo duro que el equipo ha estado trabajando,” dijo el patrón del ORACLE TEAM USA, Jimmy Spithill. “Hemos estado diciendo que podemos ganar encuentros. No nos preocupa el marcador. En un momento dado va a cambiar. Hoy ha sido un gran momento para nosotros. Claramente hemos dado un gran paso en el rendimiento del barco. Ha sido un gran paso y un momento clave en la regata.”

El ORACLE TEAM USA pasó el día ayer en el varadero realizando pequeñas modificaciones buscando más velocidad. Las modificaciones vieron el resultado cuando el defensor alcanzó al Emirates Team New Zealand en el tramo de ceñida en el octavo encuentro, lo contrario a lo que había estado pasando en los cuatro días de competición. Spithill no ha querido decir qué cambios le han hecho al AC72 del equipo, más que quitar el bauprés, lo que ahorra un poco de peso.

El ORACLE TEAM USA ganó el octavo encuentro tras cruzar la línea de salida y las dos primeras boyas por detrás, pero su victoria contó con la ayuda del incidente del Emirates Team New Zealand que casi vuelca en el tramo de ceñida de 3 millas náuticas.

Los equipos estaban enzarzados en un duelo de viradas, cuatro hasta ese momento. En lo que iba a ser la quinta vez que se cruzaran, sobre tres cuartos de ceñida, el Emirates Team New Zealand trató de virar en estribor y sotavento del ORACLE TEAM USA. Pero la tripulación tuvo un problema con los hidráulicos y la vela rígida no cambió de amura.


Con la vela rígida invertida, el casco de estribor del Emirates Team New Zealand se subió hasta estar a punto de volcar. La tripulación siguió dándole a los hidráulicos y la vela rígida al final cambió de lado. El casco de estribor cayó entonces al agua y el barco se adrizó. Si hubieran volcado, es impensable el daño que hubieran sufrido el barco, la tripulación o las esperanzas del equipo de ganar la Copa.

“Hemos tenido una buena batalla con los chicos del Oracle, cerca del final de la ceñida,” dijo Barker. “Ha sido un cruce un poco marginal y decidimos virarles a sotavento. Lo hemos decidido a toda prisa y no hemos hecho los hidráulicos. Si no le das a los hidráulicos y el barco vira, el viento sigue empujando el barco. Hemos estado lo más cerca posible del fin.”

Tras una pausa de unos 30 minutos, las dos tripulaciones volvieron a encontrarse en la salida del noveno encuentro, y de nuevo Barker se impuso a Spithill. Los neozelandeses cruzaron la línea por delante del ORACLE TEAM USA, liderando por 4 segundos en la primera boya y 7 en la boya de sotavento. Los dos equipos comenzaron la ceñida en lados opuestos del campo de regatas, pero el comité de regatas abandonó la regata porque el viento excedía el límite establecido de 22,6 nudos.

La competición vuelve mañana con los encuentros 9 y 10, programados para la 1:15 pm PT (hora local, GMT-7) y 2:15 pm PT.

Copa América. Las fotos y el vídeo del casi - vuelco de ETNZ en la regata de ayer



jueves, 12 de septiembre de 2013

Copa América. Finales, regatas 6 y 7 en directo en la mar salada a partir de las 22:00.

Después de los errores de John Kostecki del otro día, en la lista de tripulantes que ha facilitado Oracle aparece hoy Ben Ainslie en la táctica del equipo americano.


martes, 10 de septiembre de 2013

Visto en el blog de Marcelo Gonzalez: equipo de seguridad de los tripulantes del ETNZ

Hace tiempo que comenté que se terminó el navegar en polo y pantalón corto, al menos en estas competiciones. Ahora, Marcelo explica en su blog los elementos de seguridad que lleva el patrón del ETNZ, Dean Barker y el resto del equipo. Además "de lo que se ve" (casco, equipo de transmisión, protecciones articuladas, flotabilidad personal, etc... ) incorporan una serie de "gadges" que pueden prolongar y salvar la vida en caso de vuelco. (esperemos que no los tengan que utilizar)

Así lo cuenta: 


APROVECHANDO LA FOTO DE GILLES MARTIN RAGET DE DEAN BARKER, SKIPPER DEL EQUIPO ETNZ, MOSTRAMOS TRES ELEMENTOS VISIBLES PARA AUMENTAR LOS MARGENES DE SEGURIDAD EN CASO DE UN ACCIDENTE.
LAMENTABLEMENTE TODOS ELLOS SE IMPLEMENTARON A PARTIR DE LA MUERTE DE ANDREW SIMPSON, ELLOS SON:

LA LUZ ESTROBOSCOPICA: En contacto con el agua, las cuatro luces que estan ubicadas alrededor...  

Copa América. A 10 horas de que se siga deshojando la margarita (hoy martes a las 10 de la noche)

¿Volverá a reaccionar Oracle? Esta noche (martes10) a las 22:00


lunes, 9 de septiembre de 2013

Copa América. Segundo día y dos nuevos enfrentamientos que al fin ponen algo de emoción.

Ha sido una tachuela en el camino para ETNZ o el comienzo de una emocionante competición? 

Decenas de miles de aficionados llenaron la costa de San Francisco por segundo día consecutivo para ver los encuentros de la America´s Cup que resultaron hoy entre los más emocionantes en los 162 años de historia del evento.

Más de 45 000 personas acudieron ayer al America’s Cup Park en los muelles 27/29, y en America’s Cup Village, en Marina Green. Miles más acudieron hoy para seguir disfrutando de la acción de los AC72, las máquinas voladoras que pueden navegar a velocidades de más de 75 km/h.


El Defensor ORACLE TEAM USA y el Desafío Emirates Team New Zealand se repartieron los dos encuentros. Los neozelandeses ganaron el primero por 28 segundos, sobreponiéndose a una penalización, pasando al defensor en un duelo de viradas en el tramo de ceñida. El ORACLE TEAM USA se recuperó en el segundo encuentro y anotó su primera victoria por escasos 8 segundos.

Los neozelandeses lideran las series 3-0 pero la victoria ha permitido a los estadounidenses poner un alto a la racha ganadora de los kiwis y le da al defensor un voto de confianza.

El patrón Jimmy Spithill dijo que estaba decepcionado de que su rival Dean Barker hubiera liderado en la primera boya en los dos encuentros del sábado. Anoche estuvo trabajando con su entrenador Philippe Presti para “recomponer el juego”.

“Ha sido grande, muy grande,” dijo Spithill sobre la victoria en el cuarto encuentro. “Es bueno ver al equipo bajo presión, especialmente tras el primer encuentro; lideramos primero, y les dejamos alejarse. Un equipo más débil no se hubiera recompuesto en el cuarto encuentro. Se siente bien cambiar de tercio.”

Barker también se refirió al posicionamiento en la primera boya como algo crucial en el resultado de ambos encuentros.

“Tenemos que asegurarnos de que estamos en una buena posición en la primera boya. Ya que desde allí tienes el control de tu destino,” dijo Barker. “No nos gusta perder encuentros, pero al mismo tiempo muchas cosas buenas pueden pasar que nos harán mejores el martes.”

Una de las cosas que los kiwis se llevan al día libre que tienen mañana ha sido el adelantamiento en el tramo de ceñida en el tercer encuentro. Los neozelandeses se enfrentaban a una desventaja de 17 segundos en la boya de sotavento al comienzo de un tramo de tres millas náuticas de ceñida.


El ORACLE TEAM USA estaba cubriendo de cerca pero el Emirates Team New Zealand se fue a la izquierda del campo. Tras un duelo de viradas físicamente exhaustivo, el Emirates Team New Zealand llegó con preferencia de paso. Eso obligó al ORACLE TEAM USA a virar a sotavento. Una vez en control, el Emirates Team New Zealand sacó una ventaja que el ORACLE TEAM USA no pudo superar.

“Está todo un poco confuso. No me acuerdo muy bien,” dijo Barker. “Teníamos que reducir un déficit, pero sentimos que el barco iba bien en la ceñida. Sentimos que estábamos bien posicionados. Nos aprovechamos de un par de oportunidades, y lo siguiente fue que estábamos de nuevo en la batalla. Los límites del campo pueden ir en tu contra o a tu favor. En este caso nos vino bien y nos dio el control así que pudimos extender la ventaja desde allí.”

En el encuentro 4, sin embargo, fue el turno de Spithill de ganar control y extender la ventaja. El ORACLE TEAM USA de nuevo se metió por el interior en la primera boya, pasando 6 segundos por delante. Los barcos no se pelearon mucho en la secuencia de 2 minutos de la pre-salida.

Spithill le dio el mérito a su tripulación por su primera victoria que sucedió con el viento más fuerte desde que comenzaron las series ayer. La parte física es importantísima para navegar en los AC72 a tope todo el tiempo.

“No hay duda, estos barcos son los más exigentes físicamente en los que he navegado nunca,” dijo. “Para los chicos que hacen todo el trabajo, es decir, todos menos el que lleva el timón, es un no parar. La tripulación tiene muchísima importancia en el resultado.”

El ganador de la 34 la America’s Cup es el primero en ganar 9 puntos. Para los neozelandeses eso significa ganar seis encuentros, mientras que para el ORACLE TEAM USA significa ganar diez encuentros, debido a una penalización impuesta por el Jurado Internacional. La competición tendrá lugar los sábados, domingos, martes y jueves, con dos encuentros cada día, el primero a las 1:15 pm hora local y 2:15 pm (GMT-7).


Clasificación de la 34 America’s Cup (el primero en ganar 9 puntos gana)
Emirates Team New Zealand – 3
ORACLE TEAM USA – 0

Datos del 3er encuentro
Recorrido: 5 encuentros/9.94 millas náuticas
Tiempo invertido: ETNZ – 25:00, OTUSA – 25:28
Delta: ETNZ +:28
Distancia total navegada: ETNZ – 11.8 NM, OTUSA – 12.1 NM
Velocidad media: ETNZ – 28.57 nudos, OTUSA – 28.62 nudos
Velocidad máxima: ETNZ – 42.25 nudos OTUSA – 41.37 nudos
Velocidad del viento: Media – 16.8 nudos, Rachas – 19.3 nudos

Programa de la America’s Cup
Martes, 10 Sept.: Race 5 (1:15 pm PT), Race 6 (2:15 pm PT)
Jueves, 12 Sept.: Race 7 (1:15 pm PT), Race 8 (2:15 pm PT)
Sábado, 14 Sept.: Race 9 (1:15 pm PT), Race 10* (2:15 pm PT)
Domingo, 15 Sept.: Race 11* (1:15 pm PT), Race 12* (2:15 pm PT)
Propiedad intelectual
Los textos, los comentarios, las obras, las ilustraciones y las imágenes que se reproducen en el sitio www.lamarsalada.info están sujetos a derechos de autor y de la propiedad intelectual aplicables en todo el mundo. Cualquier utilización será constitutiva de violación de la Propiedad Intelectual y será sancionada en debida forma, salvo que medie autorización previa de www.lamarsalada.info
Queda terminantemente prohibido cualquier reproducción, redistribución o redifusión, total o parcial, de lo publicado en www.lamarsalada.info
Si están autorizados los enlaces desde otros sitios WEB y/o Redes Sociales siempre que no se haga con ánimo de lucro.
©Luis Fernandez