Mostrando entradas con la etiqueta GC32. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta GC32. Mostrar todas las entradas

jueves, 28 de abril de 2022

El GC32 Racing Tour regresa al Mar Menor en 2022

Será la última sede de un calendario de cinco eventos

© Sailing Energy / GC32 Racing Tour

El circuito de catamaranes voladores GC32 presenta el calendario completo de sedes que visitará en 2022. Tras el éxito de su estreno en la Región de Murcia el pasado año, el GC32 Racing Tour elige el Mar Menor para acoger en octubre la gran final de una intensa temporada que llevará a la flota a competir en cinco sedes de tres países.

El GC32 Racing Tour recupera el ritmo pre-pandemia y presenta un calendario completo que se prolongará de mayo a octubre visitando sedes que se han ganado la máxima reputación entre la flota de catamaranes voladores GC32. El circuito visitará por partida doble Italia y Portugal, y se despedirá por segunda temporada consecutiva en España.

La acción comienza en Garda
La décima temporada del GC32 Racing Tour arrancará en una de las sedes preferidas de la flota: la localidad italiana de Riva del Garda, en el espectacular Lago di Garda. Escenario imprescindible del circuito desde 2016, su combinación de vientos duros y mar llana presenta condiciones ideales para la navegación de los GC32, que competirán sobre el siempre espectacular fondo de los Dolomitas en una de las imágenes más impactantes del año. La GC32 Riva Cup se celebrará del 23 al 29 de mayo.
Tras el estreno en Italia, el circo del GC32 Racing Tour se trasladará a la localidad portuguesa de Lagos, donde celebrará dos eventos consecutivos en junio y julio. El hecho de permanecer en una sola sede ahorra costes y reduce la logística para los equipos y los organizadores, con el valor añadido de que el centro de operaciones se encuentre en pleno corazón del Algarve portugués. La GC32 Lagos Cup se celebrará del 22 al 26 de junio.

El mundial, en Lagos
Tras un pequeño descanso para reorganizarse, los equipos permanecerán en las aguas atlánticas de Lagos para disputar el GC32 World Championship, del 13 al 17 de julio. El GC32 es la única clase de catamarán volador de tripulación completa que está reconocida por World Sailing, el organismo rector de este deporte, lo que le confiere la posibilidad de celebrar su propio campeonato del mundial. El ganador del mundial inscribirá su nombre en el libro de oro de la clase junto a los suizos Team Tilt (campeón de 2018) y Alinghi (2019), y al austriaco Red Bull Racing Team (2021).

Después de la doble sesión de Lagos, la flota se toma una pausa estival antes de regresar a Italia para celebrar la GC32 Villasimius Cup del 14 al 18 de septiembre. Situada en el extremo sureste de Cerdeña, Villasimius es un popular destino vacacional gracias a sus playas de arena blanca, aguas turquesa y un telón de fondo montañoso, además de su zona marina protegida en torno a Capo Carbonara y el estanque de Notteri, un lago interior de agua salada popular por su población de flamencos rosas. En las proximidades se encuentra la Marina de Villasimius, que volverá a ejercer de centro de operaciones para los GC32. A mediados de septiembre, la temperatura es agradable y la bahía de Villasimius está bien protegida para proporcionar mar llana y brisa ideal para la competición de catamaranes con foils. Será la quinta ocasión en que el GC32 Racing Tour visite estas aguas, que acogieron el mundial en 2021.

La GC32 Villasimius Cup se celebrará con el apoyo de la Región de Cerdeña, el Ayuntamiento de Villasimius, el Puerto Deportivo de Villasimius, el Consorcio Turístico y el Área Marina Protegida de Capo Carbonara. La organización corre a cargo de la sección de Villasimius de la Liga Naval Italiana, bajo los auspicios de la Federación Italiana de Vela y de World Sailing.

Grand finale en el Mar Menor
El GC32 Racing Tour 2022 se despedirá en Murcia por segundo año consecutivo. La única sede española cerró el circuito en 2021 dejando excelentes sensaciones a regatistas y organización, que valoraron muy positivamente las condiciones de navegación del Mar Menor y la excelente acogida de la Región de Murcia. La GC32 Mar Menor Cup se celebrará del 19 al 23 de octubre en San Pedro del Pinatar bajo la organización del Club Náutico Lo Pagán, con el apoyo de Turismo Región de Murcia, la Autoridad Portuaria de Cartagena y los municipios locales de San Pedro del Pinatar, Cartagena, San Javier y Los Alcázares.

En opinión de Juan Francisco Martínez Carrasco, director del Instituto de Turismo de la Región de Murcia (ITREM): “Es un privilegio poder acoger por segundo año consecutivo a la Fórmula 1 de la vela. El evento ya no solo supone un número importante de reservas en nuestros hoteles, sino que es un grandísimo escaparate para la promoción del destino Costa Cálida Región de Murcia”. En la misma línea se pronuncia Mariano Galera, presidente del Club Lo Pagán: “Nos posiciona como referentes en el sector, tanto al club náutico, como a San Pedro del Pinatar y a la propia Región de Murcia. Es una oportunidad única de disfrutar de los catamaranes voladores en un entorno incomparable. Invitamos a todos nuestros socios, ciudadanos de la Región y visitantes a que vivan con nosotros esta experiencia privilegiada".

En nombre de la clase GC32, su presidente Simon Delzoppo explica el espectáculo que se espera para esta décima temporada: “Cada año, los equipos mejoran y se hacen más rápidos, así que habrá mucha acción y competición en el agua con una combinación de equipos timoneados por experimentados armadores y otros de tripulación totalmente profesional”. El propio Delzoppo competirá como armador y timonel del .film AUS después de tres años de ausencia. “Estoy encantado de volver”, concluye.

GC32 Racing Tour 2022
GC32 Riva Cup (Riva del Garda, Italia), 25 a 29 de mayo
GC232 Lagos Cup (Lagos, Portugal), 22 a 26 de junio
GC32 World Championship (Lagos, Portugal), 13 a 17 de julio
GC32 Villasimius Cup (Villasimius, Cerdeña, Italia), 14 a 18 de septiembre
GC32 Mar Menor Cup (San Pedro del Pinatar, Murcia), 19 a 23 de octubre

Fuente: GC32

martes, 9 de noviembre de 2021

Alinghi se corona campeón del GC32 Racing Tour 2021 en el Mar Menor

El Alinghi del armador Ernesto Bertarelli se ha proclamado vencedor de la GC32 Mar Menor Cup, la gran finale del GC32 Racing Tour 2021. La contundente victoria corona al equipo suizo como campeón de la temporada de GC32, que cierra con tres victorias de cuatro posibles y una renta de cinco puntos sobre el campeón del mundo de la clase, el austríaco Red Bull Sailing Team. 

© Sailing Energy / GC32 Racing Tour

El Mar Menor despidió la primera visita de los GC32 con una jornada final en la que los catamaranes voladores sólo pudieron disputar una prueba por las complicadas condiciones de viento en la Región de Murcia. Tras el completo menú de cinco mangas de la jornada previa, la brisa bajó de intensidad el domingo para quedarse en el entorno de los 6-7 nudos de componente noroeste.
La prueba sirvió al Argo de Jason Carroll para dar muestras de su excelente nivel. El GC32 liderado por Taylor Canfield, timonel del equipo estadounidense en esta última cita de la temporada, dominó buena parte del recorrido, aunque veía cómo se le escapaba la victoria cuando el Black Star Sailing Team de Christian Zuerrer le pasaba al término del tercer tramo de los cuatro que componían la prueba para llevarse el triunfo. La victoria apenas servía al equipo suizo para arañar un par de puntos al líder, su compatriota Alinghi, que ya saboreaba el título.
Pese a unas condiciones de brisa ligera e inestable, el Comité de Regatas conseguiría dar una segunda salida. Cuando Black Star Sailing Team se encaminaba a su meritorio segundo triunfo consecutivo, se alcanzaba el tiempo máximo de 35 minutos que impone la regla de clase para completar una manga de GC32. La regata tenía que ser abandonada. Flota y organización esperaron en el agua a que se estableciera el viento, pero finalmente se daba por concluida la jornada, el programa de competición y la temporada. Alinghi se proclamaba campeón de la GC32 Mar Menor Cup y del GC32 Racing Tour 2021.

Segundo campeonato consecutivo
“Estoy muy contento, ha sido estupendo terminar la temporada así”, reconocía Arnaud Psarofaghis al llegar a tierra. El experto timonel del equipo suizo navegó esta temporada con Bryan Mettraux, Nicolas Charbonnier, Yves Detrey y Timothe Lapauw. “El objetivo principal era ganar la temporada y también esta prueba. Casi tuvimos una temporada perfecta, ganando todas las pruebas, salvo el campeonato del mundo que se llevaron Roman Hagara y Red Bull. Aquí, todo el mundo se mostró muy competitivo y tuvimos una gran batalla cada día, especialmente con Red Bull y Black Star. Fue realmente divertido. Hemos tenido que luchar con todos en cada prueba, pero al final la clave ha sido nuestra regularidad. Esa es la fuerza del equipo”.
En esta temporada acortada por causa de la pandemia mundial, Alinghi ganó tres de las cuatro pruebas y se quedó fuera por poco de la defensa de su título de campeón del mundo de GC32 debido a un fallo técnico en el último tramo de la última regata del GC32 World Championship disputado en Villasimius, Italia. Al conseguir el título de campeón del GC32 Racing Tour 2021, Alinghi defiende su corona de 2019 en el que fue su estreno en el circuito viniendo directamente de ganar la última temporada de las Extreme Sailing Series en 2018.

Despedida de dos leyendas austriacas
La jornada final de la GC32 Mar Menor Cup también resultó emocionante para los dobles campeones olímpicos de Tornado del Red Bull Sailing Team, Roman Hagara y Hans-Peter Steinacher, que se despedían del circuito ocupando la segunda posición, por detrás de Alinghi. “Estoy un poco triste, pero sabíamos que esto iba a pasar”, admite Hagara. Su equipo terminó tercero la GC32 Mar Menor Cup y segundo la temporada, a cinco puntos de Alinghi. “Esta temporada hemos tenido muy buenos momentos, especialmente la victoria en el Mundial de Villasimius, que para nosotros fue un punto álgido en nuestra campaña de GC32".
Red Bull ha apoyado a Hagara y Steinacher desde 1993 durante sus campañas olímpicas, las Extreme Sailing Series y hasta hoy. La compañía apoyó la despedida de los dos deportistas más exitosos de Austria con presencia de varios miembros de la compañía en el cierre de la GC32 Mar Menor Cup. Entre ellos se encontraban Thomas Ueberall, director de Red Bull Motorsports y Bernhard Scheiflinger, director de marketing internacional de atletas y eventos de Red Bull.
Completó el podio del GC32 Racing Tour 2021 el Black Star Sailing Team, segundo en dos eventos y cuarto en otros dos este año.

Zoulou, mejor equipo owner-driver
El Zoulou de Erik Maris terminó la GC32 Mar Menor Cup en cuarta posición, resultado que le sirve para ser cuarto en el GC32 Racing Tour 2021 y alzarse con el título owner-driver, reservado a los equipos timoneados por sus armadores. “Este evento ha sido divertido”, explicaría el armador del equipo francés. “Las condiciones aquí eran de altibajos, bastante complicadas. Ayer fue perfecto. Creo que deberíamos volver, pero quizás antes. El agua plana, la gente, la organización,... todo nos ha gustado”.
Maris aprovechó para destacar al GC32 como barco de regatas para armadores. “El GC32 es el mejor barco que puedes encontrar. La diversión es increíble. El barco es sencillo y muy rápido, es atractivo y es probablemente el más barato, con diferencia, de los barcos de regatas del momento, tanto para comprar como para correr. Sabes que habrá buena competición. Los barcos son fiables, todo el mundo sabe cómo usarlos, así que básicamente es todo diversión. El GC32 es el mejor”.
Para Taylor Canfield, timonel por primera vez a bordo del Argo, la semana resultó complicada pese a su comprobada experiencia en otras embarcaciones. “Muchas de las condiciones eran extremas, lo que lo hacía realmente difícil, y estos barcos son implacables”, dijo. “Es difícil para nosotros navegar con la nueva tripulación, algunos no habían navegado en el barco, y yo sin haber hecho esto en un tiempo. Se nota lo bien pulidos que están los otros equipos”.

Objetivo 2022
Christian Scherrer, director del GC32 Racing Tour, fue el encargado de despedir la temporada: “A pesar de las difíciles circunstancias con la pandemia, hemos podido celebrar cuatro eventos con éxito este año, con un digno ganador en la figura de Alinghi. Me gustaría dar las gracias a todos los equipos, socios y sedes por confiar en nosotros. Esperamos verlos a todos de nuevo en 2022”.
El GC32 Racing Tour se reanuda en 2022 con un calendario completo de cinco eventos que se anunciará en las próximas semanas y una flota ampliada.
La GC32 Mar Menor Cup forma parte de los actos conmemorativos del V Centenario de la primera vuelta al mundo y ha contado con el apoyo de Turismo Región de Murcia, la Autoridad Portuaria de Cartagena y los municipios de San Pedro del Pinatar, Cartagena, San Javier y Los Alcázares.

Clasificación final GC32 Mar Menor Cup

PosEquipoArmador/timonelR1R2R3R4R5R6R7R8R9R10Tot
1AlinghiArnaud Psarofaghis (SUI)131134211320
2Black Star Sailing TeamChristian Zuerrer (SUI)212352452127
3Red Bull Sailing TeamRoman Hagara (AUT)344421134228
4ZoulouErik Maris (FRA)425245325638
5Team Rockwool RacingNicolas Sehested (DEN)563613643542
6ArgoTaylor Canfield (USVI)656566566455

Clasificación final GC32 Racing Tour 2021

PosEquipoLagos 1Lagos 2VillasimiusMar MenorTotal
1Alinghi11215
2Red Bull Sailing Team241310
3Black Star Sailing Team424212
4Zoulou536418
5Team Rockwool Racing355518
6Swiss Foiling Academy668DNC/929
7Team TiltDNC/9DNC/93DNC/930
8ArgoDNC/9DNC/97631

Clasificación completa, aquí

miércoles, 28 de abril de 2021

GC32 Racing Tour. El Mar Menor cerrará el circuito 2021

El GC32 Racing Tour anuncia la incorporación de Mar Menor como sede para el cuarto y último evento de su temporada 2021. El Club Náutico Lo Pagán, en la localidad murciana de San Pedro del Pinatar, albergó la presentación de la Mar Menor GC32 Cup, que se disputará del 3 al 7 de noviembre. El circuito de catamaranes voladores GC32 comenzará el próximo 30 de junio en la localidad portuguesa de Lagos.

©GC32 Racing Tour

La novena temporada del GC32 Racing incluirá por primera vez una prueba en Mar Menor. Es la última novedad anunciada por los organizadores del circuito de catamaranes voladores GC32 como cierre de un programa que este año constará de cuatro eventos en tres sedes del sur de Europa.

La GC32 Mar Menor Cup forma parte de los actos conmemorativos del V Centenario de la primera vuelta al mundo y se celebrará del 3 al 7 de noviembre bajo la organización del Club Náutico Lo Pagán, en la localidad de San Pedro del Pinatar. El club murciano acogió el acto de presentación del evento, que ilustró el importante apoyo institucional con el que cuenta este proyecto. Entre los asistentes, destacó la presencia de la alcaldesa de San Pedro del Pinatar, Visitación Martínez; el consejero de Presidencia, Turismo y Deportes de la Región de Murcia, Marcos Ortuño; así como diversas personalidades civiles y militares de la Región, representantes del Comité Organizador y el director de la clase GC32, Christian Scherrer.

En su intervención, el consejero Marcos Ortuño quiso destacar la importancia del evento dentro de los planes de futuro de la Región: “Para nosotros es fundamental unir turismo y deportes. El turismo es el sector económico más importante de la Región, y el deporte tiene la capacidad de generar visitantes, impulsar el negocio turístico y reducir la estacionalidad. La Región de Murcia quiere ser la capital de los deportes de agua del mundo, y si trabajamos todos unidos, cada día estaremos más cerca de conseguirlo”.

Un discurso refrendado por la alcaldesa, Visitación Martínez: “El Mar Menor necesita eventos de este calado. Es un ejemplo de turismo respetuoso con el medio ambiente, porque desde los municipios ribereños y la Comunidad Autónoma, estamos convencidos de que el futuro del Mar Menor debe estar ligado a la sostenibilidad y el respeto por el equilibrio ecológico de este ecosistema único”.

En representación de la clase GC32, su presidente de Christian Scherrer declaró: “Estamos encantados de incorporar la GC32 Mar Menor Cup como prueba final del GC32 Racing Tour 2021. Comencé a trabajar en organizar un evento junto al Club Náutico Lo Pagán durante mi primera visita en 2019 con INEOS Team UK, cuando pude comprobar las excelentes condiciones del Mar Menor para la competición de catamaranes voladores. Quisiera agradecer al club, las autoridades locales y los colaboradores por su apoyo; espero sinceramente que este sea el inicio de una larga relación de colaboración”.

Escenario perfecto para los GC32
Mar Menor es una albufera de agua salada de 135 kilómetros cuadrados de superficie separada del Mediterráneo por una lengua de arena de 22 kilómetros de longitud y una anchura que oscila entre los 100 y los 1200 metros. Las estadísticas indican excelentes condiciones de navegación en noviembre, con un 60% de probabilidades de vientos por encima de los 8 nudos y un 30% de probabilidades por encima de los 17 nudos. Estas cifras, unidas a la alta salinidad del agua y una profundidad media de cuatro metros, anticipan el espectáculo de los catamaranes voladores, que podrán desarrollar todo su potencial de velocidad sobre sus foils. Es la razón que convierte a Mar Menor en un destino muy popular para el entrenamiento de equipos de diversas clases de navegación de a vela durante los meses de invierno.

El circuito comienza en Lagos
El GC32 Racing Tour 2021 comenzará con doblete en la localidad portuguesa de Lagos, que acogerá el debut de la temporada los días 30 de junio a 4 de julio y una segunda prueba entre el 28 de julio y el 1 de agosto. La celebración de dos eventos consecutivos en Lagos responde al esfuerzo conjunto de organización, participantes y patrocinadores para reducir el impacto de la situación mundial. “Somos conscientes de que para algunos equipos no sea ideal tener dos eventos en una misma sede, pero en un año como este creemos que es una buena opción simplificar las cosas, reducir costes sin comprometer las condiciones de navegación y la hospitalidad”, explica Christian Scherrer. “Tenemos la suerte de que las autoridades locales de Lagos estén dispuestas a recibirnos dos veces la misma temporada”.

Mundial en Villasimius
Desde la costa del Algarve, el circuito se dirigirá a Italia para disputar el GC32 Villasimius World Championship del 15 al 19 de septiembre. Desde su debut en el circuito en la temporada 2017, Villasimius se ha convertido en cita ineludible para la flota de GC32, que valora sus excelentes condiciones de navegación en el idílico entorno de la reserva natural de Capo Carbonara, en el extremo sureste de Cerdeña. La prueba italiana resolverá el tercer mundial oficial de la clase GC32.

A las puertas del inicio del GC32 Racing Tour 2021, organizadores, equipos y patrocinadores trabajan ya en el diseño de la próxima temporada del circuito, que recuperará un evento en Riva del Garda e incorporará la localidad francesa de Port Camagargue au Grau du Roi, dos sedes inicialmente incluidas en el calendario 2021 pero que han tenido que aplazar su participación por la pandemia mundial.

Calendario GC32 Racing Tour 2021
30 de junio a 4 de julio de 2021 – GC32 Lagos Cup 1 / Lagos, Portugal
28 de julio a 1 de agosto de 2021 – GC32 Lagos Cup 2 / Lagos, Portugal
15 a 19 de septiembre de 2021 – GC32 World Championship / Villasimius, Italia
3 a 7 de noviembre de 2021 – GC32 Mar Menor Cup / San Pedro del Pinatar, España.

Fuente: Prensa GC32 Racing Tour 2021

lunes, 9 de septiembre de 2019

Team Oman Air busca consolidar su liderazgo en el GC32 Racing Tour con una victoria en el lago de Garda

Team Oman Air llega a Italia con el firme propósito de fortalecer su actual liderazgo en la clasificación general del GC32 Racing Tour, alcanzado tras su victoria en la clase de catamaranes voladores GC32 en la 38ª Copa del Rey MAPFRE en Palma de Mallorca hace cinco semanas.

©Vincent Curutchet / Lloyd Images / Omansail

Su ventaja en la cabeza de la clasificación es mínima, ya que la tripulación de bandera omaní empata en puntos con sus archirrivales Alinghi y necesitarán ganar a los suizos para defender el liderazgo en la regata que arranca este jueves en el lago de Garda, el mayor de Italia.
Garda es un lugar que motiva a la tripulación; en palabras de Pete Greenhalgh, táctico y trimer de mayor: “Nos encanta Garda. Como lugar para navegar es otro nivel, gracias a su viento constante y sus aguas sin oleaje. Es la combinación ideal. La victoria en Palma nos ha dado alas y hemos descubierto que tenemos algo de ventaja sobre Alinghi en algunas condiciones de navegación, que es lo que hemos buscado durante toda la temporada, así que ahora estamos deseando mantener el impulso y seguir adelante”.
Una victoria en Garda, donde los catamaranes GC32 pueden alcanzar velocidades de hasta 40 nudos, pondría las cosas más fáciles al equipo de Greenhalgh -que incluye a Nasser Al Mashari, Stewart Dodson, Adam Piggott y el patrón y caña Adam Minoprio- para lograr su objetivo último: ganar en noviembre el título de la temporada en la capital del Sultanato de Omán: Mascate. Una expectativa que coincidiría con las celebraciones del décimo aniversario de Oman Sail, empresa que gestiona el equipo.
“Alinghi ha navegado en el lago de Garda más veces que nosotros, pero nuestro patrón Adam Minoprio acaba de competir allí, así que esa experiencia reciente nos ayudará esta semana. Queremos ganar, por supuesto, así que sabemos que tenemos que vencerles y llegar a tope a la última regata del campeonato en Omán”, añadió el regatista británico.
Un objetivo que comparte su compañero de escuadra y miembro histórico de Team Oman Air, Nasser Al Mashari: “La idea de ganar el título de esta temporada en casa, con el apoyo que tenemos de los patrocinadores, es muy especial. Mascate ha sido el primer evento del circuito de GC32 durante varios años, pero nunca ha sido el colofón, así que concluir la temporada en Omán aumenta su relevancia aún más”.
Team Oman Air, que cuenta además con el apoyo de EFG Private Bank Monaco, suma dos victorias de las tres regatas disputadas este año en el GC32 Racing Tour en Cerdeña y Palma de Mallorca, empatados a puntos con Alinghi, ganador del segundo evento en Portugal. Los austriacos de Red Bull Sailing Team son terceros.
La tripulación se enfrentará en la GC32 Riva Cup a otros seis barcos de cinco nacionalidades desde este jueves 12 de septiembre y hasta el domingo 15.

Fuente: Prensa Team Oman Air

lunes, 19 de agosto de 2019

Atando Cabos. Capítulo 24

Capítulo 24 de Atando Cabos con un contenido la mar de interesante:

1.- A TODO TRAPO: Navegaremos con el campeón de la Copa del Rey de Mapfre de la categoría GC32, el Team Oman Air. Además disfrutaremos de la visita de la campeona mundial de Optimist, de María Perelló, al equipo de bandera omaní.

2.- A LOS CUATRO VIENTOS: Descubriremos la nueva disciplina de moda, sobre una tabla de stand up paddle, ¡el SUPBody!

3.- MARINERO DE AGUA DULCE: Conoceremos más de cerca a los monotipos de J80, de la mano de la tripulación del Ave Fénix.

4.- AS DE GUÍA: el pentacampeón del mundo de J80, Rayco Tabares, nos da su entrevista más personal.

5.- Despediremos el programa con las mejores imágenes del Campeonato del Mundo de Vela Adaptada en Puerto Sherry.

lunes, 12 de agosto de 2019

Atando Cabos, capítulo 23

En nuestro capítulo 23 de Atando Cabos, como todas las semanas, tenemos un contenido la mar de interesante:


1.- A TODO TRAPO: Nos vamos hasta Getxo para disfrutar del Campeonato del Mundo de J80.

2.- A LOS CUATRO VIENTOS: Descubriremos Obras vivas y la forma ecológica que tienen de mantener tu embarcación siempre a punto.

3.- MARINERO DE AGUA DULCE: El oficial y juez de regatas Manolo Torres, nos habla sobre su oficio y sobre el sistema de compensación ORC.

4.- AS DE GUÍA: Conoceremos un poco más, a la campeona del mundo de Hansa303, Violeta del Reino.

5.- Despediremos el programa con las mejores imágenes del Team Omán Air de la clase GC32 en su segunda regata de la temporada en Lagos - Portugal.

lunes, 5 de agosto de 2019

Oman Air gana el pulso con Alinghi y se lleva la Copa del Rey MAPFRE

Oman Air ha ganado la 38 Copa del Rey MAPFRE tras un intenso duelo con el actual campeón del mundo de GC32, el suizo Alinghi. El equipo omaní supo defender su posición al frente de la clasificación en una emocionante jornada final que completó un programa compuesto por 20 mangas a lo largo de cuatro jornadas en el siempre fiable campo de regatas de la bahía de Palma.

© Sailing Energy / GC32 Racing Tour

“Ganar aquí era importante para recuperar la confianza del equipo y ahora nos pone por delante del Alinghi en la clasificación del campeonato”, confiesa el patrón de Oman Air, el neozelandés Adam Minoprio. “Va a ser un final de temporada muy intenso. Nos decepcionó no hacerles sufrir más durante el mundial, así que sienta genial ganarles aquí”. Ganar al campeón del mundo no resultó fácil para el equipo omaní. Oman Air necesitó ganar diez mangas de las 20 disputadas para imponerse a su rival por cinco puntos en el cómputo final. En su debut en el GC32 Racing Tour, Oman Air ha ganado dos de las tres pruebas disputadas: la inaugural disputada en Villasimius (Cerdeña) en mayo, y la de Palma.


Pese a perder el duelo en la bahía de Palma, Arnaud Psarofaghis, timonel de Alinghi, destaca el rendimiento de su equipo: “Al final, esta regata se convirtió en un duelo entre dos barcos y llegamos a ponernos por delante de Oman Air a mitad de la jornada final con dos victorias parciales, pero ellos lograron recuperarse en las dos últimas. Es divertido regatear contra ellos, y todo apunta a que seguiremos con esta tónica hasta final de temporada”.
La tercera posición en Palma correspondió al Red Bull Sailing Team. Objetivo cumplido, en opinión de su patrón, Roman Hagara. “El podio es lo que buscábamos, y confirma nuestra progresión desde el inicio de la temporada”, explica el doble campeón olímpico austríaco. “Estoy muy orgulloso de la regularidad mostrada aquí por el equipo”. Hans-Peter Steinacher, tripulante del equipo, todavía ve margen de mejora antes de final de temporada: “Con unanueva tripulación no siempre es fácil luchar contra equipos que han estado navegando juntos durante años. Pero está claro que vamos por el buen camino".
En cuarta posición terminó el Zoulou, el único GC32 en Palma patroneado por un regatista no profesional, Erik Maris. “Tendré grandes recuerdos de esta regata. Condiciones perfectas, una gran regata, no podría haber sido mejor en cuanto al ambiente, el lugar, las condiciones y la organización. El Comité de Regatas, como siempre, ha estado excelente, y ser cuartos entre esta flota está muy bien. Es bueno que hayamos ido mejorando durante la regata”.
Quinto finalizó el Black Star Sailing Team. Se trata de la segunda vez de Keith Swinton a la caña de un GC32, la última vez hace tres años. “El nivel es mucho más alto ahora que cuando navegué por última vez en 2016, pero está bien recordar lo divertidos que son estos barcos”, comenta el australiano. “Lo que nos falta es conocer todos los pequeños detalles, como conseguir el trimado de la caña, por ejemplo. Puedes conseguir grandes ganancias cuando lo haces bien, pero también pierdes mucho si lo haces mal”.

© Sailing Energy / GC32 Racing Tour

Gran jornada final para Iker Martínez
Iker Martínez y su nueva tripulación a bordo del M&G Treses Silicius cogieron a todos por sorpresa ganando la primera manga de las cinco jugadas en la jornada final. La efusividad a bordo evidenciaba la importancia de esta victoria parcial frente a equipos tan potentes. Después de una dura semana repleta de contratiempos, esto es justo lo que necesitaba el doble medallista olímpico para sí mismo, su equipo y sus patrocinadores. “Somos más rápidos al comienzo del día, cuando tenemos energía. Tuvimos que gestionar vientos rolones y las condiciones no han sido fáciles, lo que tal vez haya sido una ventaja para nosotros por nuestra experiencia en Palma. Alinghi y Oman Air han estado luchando uno con el otro, y tuvimos la suerte de adelantarlos mientras eso sucedía”.
“Ganar esta manga es una buena forma de agradecer a nuestros patrocinadores después de haber peleado tanto esta semana”, continúa el vasco. “Perdimos a nuestro capitán del barco por una lesión antes de la regata y después rompimos el botalón, pero gracias a Red Bull pudimos seguir navegando. Después rompimos el obenque y perdimos el segundo día completo, pero Oman Air nos echó una mano con uno de repuesto. Por tanto, ha sido una semana difícil pero hemos disfrutado mucho, y terminar como lo hemos hecho, con una victoria, ha sido perfecto”.

La ceremonia de entrega de trofeos de la 38 Copa del Rey MAPFRE se celebraba en Ses Voltes, al pie de la catedral de Palma, presidida por el Rey Felipe VI. Para el GC32 Racing Tour, la temporada continúa ahora en Lago di Garda, donde se disputará la Riva Cup los días 11 a 15 de septiembre.

Los resultados completos de los GC32 en la 38 Copa del Rey MAPFRE están disponibles aquí

Programa GC32 Racing Tour 2019
22-26 de mayo: GC32 Villasimius Cup / Villasimius, Cerdeña, Italia
26-30 de junio: GC32 World Championship / Lagos, Portugal
31 de julio - 4 de agosto: 38 Copa del Rey MAPFRE / Palma de Mallorca, España
11-15 de septiembre: GC32 Riva Cup / Riva del Garda, Italia
6-10 de noviembre: Pendiente de anunciar

Fuente: Prensa 

Atando Cabos, capítulo 22

Los contenidos de esta semana: 

1.- A TODO TRAPO: Viviremos el F18 World Championship en Costa Brava.
2.- A LOS CUATRO VIENTOS: Conoceremos un poco más a Enrique Curt, premio Comunicación Náutica 2019, entregado dentro de los actos de celebración de la regata SM La Reina.
3.- MARINERO DE AGUA DULCE: Analizaremos con detalle las clases de vela adaptada 2.4mR, Hansa 303 y RS Venture.
4.- AS DE GUÍA: Leonardo García, Presidente de la Asociación Española de Barlcos de Época y Clásicos, y José Miguel Manaute, Capitán Marítimo de Castellón, nos hablan del nuevo Proyecto de reglamento de buques y embarcaciones tradicionales e históricas y sus reproducciones.
5.- Despediremos el programa con las mejores imágenes del Team Omán Air de la clase GC32 en su primera regata de la temporada en Cerdeña.


sábado, 3 de agosto de 2019

La tricampeona mundial de Optimist, María Perelló, navega a bordo de Team Oman Air en la Copa del Rey MAPFRE

María Perelló, campeona mundial de la clase Optimist por tercer año consecutivo, vivió la experiencia de su vida tras salir a navegar como invitada con Team Oman Air en la 38ª Copa del Rey MAPFRE, su primera experiencia en un catamarán con hidrofoils (hidroalas) GC32.

©Sander van der Borch/Lloyd Images

La joven mallorquina de 14 años, compartió su buena estrella con los regatistas Pete Greenhalgh, Adam Minoprio, Nasser Al Mashari, Adam Piggot y Stewart Dodson y conoció su GC32 de primera mano en una jornada en que la tripulación omaní afianzó su liderazgo sumando a su haber tres primeros puestos y dos terceros, un resultado que les sitúa tres puntos por delante de los suizos de Alinghi, a falta de un día para concluir la regata.

Ha sido una experiencia impresionante que nunca olvidaré. He salido con Oman Air desde el amarre y antes de empezar la competición me han dejado llevar el timón del GC32. Ha sido súper divertido y me han enseñado cómo llevar el barco y después he ido como invitada a bordo en la primera manga y he experimentado cómo vuela sobre el agua”, explicó María a su regreso al Real Club Náutico de Palma.
Este barco va cuatro veces más de rápido que un Optimist. Es un barco mucho más complejo, mucho más físico y las cargas en un GC32 son tremendas. Los cinco regatistas se mueven y actúan muy rápido y se requiere mucha fuerza. Me encantaría que Oman Air ganara la temporada del GC32 Racing Tour”, añadió la joven regatista palmesana.


El táctico y trimer de Oman Air Pete Greenhalgh, que también empezó a navegar en Optimist cuando era un niño, comentó tras conocerla: “María es una campeona increíble y hoy ha salido con nosotros a bordo de Oman Air. Le hemos enseñado cómo funciona un GC32 y le hemos dejado que llevara el timón antes de la primera salida. Estos jóvenes regatistas no navegan en un barco pequeño y de ahí dan un gran salto, sino que necesitan este tipo de experiencias para poder hacer la transición así que todo lo que podamos hacer de nuestra parte para darles apoyo bienvenido sea y cuantas más clases distintas de barco conozcan mayor será su rango como regatistas y además puede ayudarles a la navegación en Optimist. El futuro de la vela de competición son los barcos sobre foils y alguien con tanto talento como María tiene muchas posibilidades de competir en una embarcación como ésta en unos años”.
La mallorquina, del Club Nàutic S’Arenal, es la primera y única regatista española en conseguir coronar un mundial tres veces seguidas y se colgaba su tercera medalla en un Mundial en la categoría femenina en la isla de Antigua el pasado 16 de julio.

Oman Sail es una iniciativa nacional del Sultanato de Omán fundada hace 10 años que utiliza el deporte para contribuir al desarrollo del pueblo omaní. Su proyecto de igualdad de oportunidades “Youth Sailing” organiza programas de vela para miles de jóvenes omaníes en cuatro escuelas de vela en el Sultanato e inspira a una nueva generación a descubrir el deporte de la vela y tiene como objetivo conseguir una medalla en esta disciplina en los Juegos Olímpicos de París 2024.

Fuente: Eugenia Manzanas /Oman Sail



miércoles, 22 de mayo de 2019

Team Oman Air está preparado para competir en la temporada 2019 del GC32 Racing Tour

Team Oman Air se encuentra en Villasimius, Cerdeña, preparado para disputar la regata inaugural del circuito internacional GC32 Racing Tour 2019, que visitará más adelante la 38ª edición de la Copa del Rey MAPFRE.

©Lloyd Images

La temporada promete llegar cargada, a partes iguales, de momentos excitantes y de grandes retos para la tripulación del catamarán sobre hidro foils (hidroalas) GC32, capaz de alcanzar velocidades de hasta 40 nudos.
El escenario del primer evento es el sur de Cerdeña, donde la flota de diez equipos comenzará a navegar hoy miércoles 22 de mayo en la jornada de entrenamientos oficiales, antes de disputar el primer evento a lo largo de cuatro días.
Team Oman Air se enfrenta a viejos rivales y a caras nuevas a lo largo de los cinco eventos que conforman la temporada 2019 desde mayo a noviembre. Nombres legendarios en la vela de alta competición como Alinghi, Red Bull Sailing Team además de INEOS Rebels UK, con Ben Ainslie -uno de los regatistas olímpicos más laureados de la historia- al frente, son algunos de los nombres que se unen a la flota, provenientes del circuito Extreme Sailing Series, que contó con regatas en Barcelona en las dos últimas temporadas.
Otras tripulaciones con quien Team Oman Air se encontrará en la línea de salida incluyen a US Argo Team, los franceses de NORAUTO con Franck Cammas al frente y el barco de bandera china CHINAone NINGBO, liderado por quien fue patrón de Team Oman Air en 2018, Phil Robertson.
La tripulación de Team Oman Air da la bienvenida a dos tripulantes nuevos: por un lado, el patrón y caña neozelandés Adam Minoprio, campeón de las Extreme Sailing Series en 2017, además de haber sido el tripulante más joven en ganar el Campeonato de Match Race en el año 2000 y de haber participado en campañas de America’s Cup y de Volvo Ocean Race. Por otro, el británico y veterano de los catamaranes sobre hidro foils, Adam Piggot; ambos se suman a los veteranos regatistas del equipo omaní Peter Greenhalgh, Nasser Al Mashari y Stewart Dodson.
Competir en el GC32 Racing Tour es un cambio con respecto a las Extreme Sailing Series. Es un estilo de competir diferente, habrá más barcos en el campo de regatas y esto es bueno para el evento y para la competición. El nivel de la flota pondrá el listón alto y además será interesante regatear frente a quien fue nuestro patrón el año pasado, Phil Robertson”, dijo Greenhalgh, trimer de mayor y responsable del equipo.
El objetivo es continuar mejorando nuestro rendimiento, el trabajo en equipo -con la suma de los dos Adams- y la velocidad y, si lo logramos, podemos aspirar al resultado que realmente queremos: ganar”, añadió el británico.
La tripulación continúa con el apoyo de Oman Air, con el que contó durante sus años de participación en las Extreme Sailing Series, así como de EFG Private Bank Monaco.
Tenemos un gran equipo este año y es genial contar con el apoyo de la aerolínea nacional de Omán. Tenemos ganas de arrancar con la que sin duda será una temporada excitante y esperamos que exitosa”, afirmó Al Mashari.

Fuente: Oman Media

miércoles, 10 de abril de 2019

GC32 Racing Tour. "Oman Air" y "Zoulou" estarán el 2019.

Team Oman Air y Zoulou confirman su participación en el GC32 Racing Tour 2019

(Archivo)

Team Oman Air, una de las escuadras más veteranas y de mayor éxito en las Extreme Sailing Series, se convierte en el primer equipo omaní en la historia del GC32 Racing Tour. El Zoulou de Erik Maris, tercer clasificado en 2018, regresa para competir en una flota internacional que ya cuenta con equipos confirmados de Europa, América, Oceanía y Oriente Medio.
Tras finalizar subcampeón en la última temporada de GC32 en las Extreme Sailing Series,Team Oman Air supported by EFG Private Bank Monaco ha confirmado su salto al GC32 Racing Tour 2019. Se trata del primer equipo omaní en la historia de un circuito que este año reafirma su condición internacional con escuadras de Europa, América, Oceanía y Oriente Medio. Desde su llegada al universo de los catamaranes voladores, Team Oman Air se ha mantenido entre los mejores de las Extreme Sailing Series (tercero absoluto en 2017, segundo en 2016, cuarto en 2015, séptimo en 2014 y campeón en 2012), un estatus que aspira a mantener en su estreno en el GC32 Racing Tour.
Para hacer frente al nuevo desafío, el equipo refuerza su escuadra con dos nuevos tripulantes. Regresa en la posición de director de proyecto, trimer de mayor y táctico el británico Peter Greenhalgh, que volverá a compartir cubierta con el trimer de mayor neozelandés Stewart Dodson y el tripulante omaní Nasser Al Mashari. Se incorporan el británico Adam Piggott como trimer de foils y el neozelandés Adam Minoprio como nuevo timonel.
En 2000, Minoprio se convirtió en el campeón mundial de Match Racing más joven de la historia, y desde entonces ha participado en dos ediciones de la Volvo Ocean Race y otras dos de America’s Cup, con Luna Rossa y Groupama Team France. Pero Minoprio es también uno de los timoneles más experimentados y laureados de GC32. En 2017 ganó las Extreme Sailing Series con SAP Extreme Sailing Team y en 2018 finalizó tercero. En su palmarés también se incluyen varias victorias del GC32 Racing Tour con el NORAUTO de Franck Cammas. De hecho, Minoprio ganó en mayo de 2013 el primer evento de GC32, disputado en Austria.
“Puede decirse que Adam es el timonel con mayor experiencia, después de todo lo entrenado con Cammas”, explica Greenhalgh. “Por encima de 15 nudos de viento, sigue siendo el mejor. Aportará al equipo más consistencia en condiciones de mayor intensidad de viento”. La incorporación al circuito de varios equipos de las Extreme Sailing Series aportará mayor atractivo al GC32 Racing Tour. “Estamos emocionados. Subirá la calidad de competición, lo que sin duda nos gusta. También estamos muy contentos con las sedes por las condiciones de navegación que presentan”, concluye Greenhalgh.
El programa de preparación de Team Oman Air supported by EFG Private Bank Monaco incluye entrenamientos en Villasimius durante la primera semana de mayo y antes del comienzo de la primera prueba puntuable de la temporada, la GC32 Villasimius Cup, que se disputará en la localidad sarda del 22 al 26 de mayo.

Calendario GC32 Racing Tour 2019
22 – 26 Mayo: Villasimius, Sardinia, Italy
26 – 30 Junio: Lagos, Portugal
31 Julio – 3 Agosto: Palma de Mallorca, Spain
11 – 15 Septiembrer: Riva del Garda, Italy
Fuente: Prensa GC32 Racing Tour

lunes, 6 de agosto de 2018

Finaliza la Copa del Rey MAPFRE con 13 nuevos campeones

La Copa del Rey MAPFRE más grande de la historia se despidió de la bahía de Palma estableciendo varios récords históricos y proclamando a 13 nuevos campeones, cinco de los cuales defendían título. S.M. el Rey completó una meritoria participación en la competida clase ClubSwan 50, y a su regreso al RCNP recibió el apoyo de la Reina Letizia, la Princesa Leonor y la Infanta Sofía. 



La 37 Copa del Rey MAPFRE se despidió con las condiciones más complicadas de toda la semana, lo que añadió un extra de dramatismo a la lucha por el título en las diez clases que estaban por decidir después de que el “Momo”, el “Team Beau Geste” y el “Bribon” sentenciaran sus victorias a un día del cierre de clasificaciones. El campeonato se cerraría completando el intenso programa de competición en nueve clases y quedándose a una manga de hacerlo en las cuatro restantes.

  

Los campeones de la 37 Copa del Rey MAPFRE son los alemanes “Momo” en clase Mallorca Sotheby’s IRC 0 y “Earlybird” en ClubSwan 50; el hongkonés “Team Beau Geste” en Mallorca Sotheby’s IRC 1; el holandés “K-Force” en MRW Swan 45; el británico “INEOS Racing UK” en GC32; el italiano “Stig” en Melges 40; el suizo “Sophie Racing” en 6 Metros Modernos; los españoles “Pez de Abril” en ClubSwan 42, “Estrella Damm” en BMW ORC 1, “Antonio Banderas Design” en BMW ORC 2, “L’Immens – Laplaza Assesors” en BMW ORC 3, “Bribon” en 6 Metros Clásicos y “Bribon Movistar” en Herbalife Nutrition J80.


Histórica
La 37 Copa del Rey MAPFRE se despide estableciendo varios récords históricos: Nunca antes se habían alcanzado las cifras de 152 barcos de 29 nacionalidades distribuidos en 13 clases y compitiendo en cinco áreas de regatas; “Mr Copa” Pedro Campos agranda su leyenda al sumar su undécimo título como patrón y hacerlo con una tarjeta perfecta de ocho victorias parciales de ocho posibles; y por primera vez participaron los 6 Metros y Melges 40.


Espectáculo de grandes esloras
El Maxi 72 “Momo” de Dieter Schön ganó matemáticamente el título de Mallorca Sotheby’s IRC 0 en la penúltima jornada de regatas, y salía al terreno de juego para sumar su octava victoria parcial de la semana. El barco alemán, que no compitió en la última manga, ya fue campeón de clase Maxi 72 en 2017. Segundo finalizó el italiano “Cannonball” de Darío Ferrari y tercero el estadounidense “Proteus” de George Sakellaris. 

  
Tampoco necesitó presentarse al último asalto el “Team Beau Geste” en clase Mallorca Sotheby’s IRC 1. El Botín 52 del hongkonés Karl Kwok, que llegaba a Palma tras ganar en La Haya el Offshore Sailing Worlds (mundial oceánico) hace dos semanas, dominó a sus rivales durante todo el campeonato, cerrando su participación con ocho triunfos parciales de 11 posibles. Le siguieron en el podio el sudafricano “The Phoenix” y el italiano “Freccia Rossa”.


A los monotipos Swan les gusta Palma
Los ClubSwan 50 afrontaban la jornada final con dos barcos separados por la mínima en la lucha por el título. El “Earlybird” de Hendrik Brandis se despedía ganando los últimos asaltos para resolver con éxito la defensa del título frente al “Niramo” de Sönke Meier. Completó un podio íntegramente alemán el “Onegroup” de Stefan Heidenreich. 


En esta competida clase de monotipos Swan, S.M. el Rey cerraba con un meritorio sexto puesto su participación a bordo del “Aifos 500” de la Armada Española, que timoneó cada uno de los seis días de regatas. Al término de la jornada, S.M. la Reina Letizia, la Princesa Leonor y la Infanta Sofía esperaban a Don Felipe en el RCNP. 

  
La emoción en clase MRW Swan 45 se mantuvo literalmente hasta el último tramo del campeonato. La flota salía al agua con tres barcos en un punto en la lucha por el título y empate en cabeza. El “K-Force” del holandés Jan de Kraker lograba los mejores parciales del día (1-3) y ascendía a lo alto de la clasificación por primera vez en la semana para llevarse el título por delante del “Porrón IX” de Luís Senís y el alemán “Elena Nova” de Christian Plump. 

  
La victoria de clase ClubSwan 42 correspondió al campeón 2017: el “Pez de Abril” de José María Meseguer. El barco español afrontaba la última jornada desde la tercera plaza, empatado a puntos con el segundo y a cuatro puntos del líder, el italiano “Selene”. El defensor del título se despedía de la bahía de Palma rubricando su mejor día de la semana para superar a sus dos rivales y llevarse la victoria. A un punto finalizó el “Selene” y tercero el rumano “Natalia”.

Los resultados de los monotipos Swan completan el circuito The Nations Trophy Mediterranean League 2018, para el que la 37 Copa del Rey MAPFRE era la última prueba puntuable. 

  
Los GC32, en vuelo rasante
Los catamaranes voladores GC32 compitieron en la Copa del Rey MAPFRE por tercer año consecutivo, y se quedaron a una prueba de completar su ambicioso programa de 20 mangas. El duelo mantenido durante los cuatro días de regatas entre el sindicato británico de America’s Cup “INEOS Team UK” y el campeón de la Copa del Rey MAPFRE 2016 “Norauto” se resolvía en favor del barco patroneado por Leigh McMillan. Magnífico resultado para el “INEOS Team UK”, que gana su segundo evento frente a rivales con mayor experiencia en GC32. Los resultados son válidos para el circuito GC32 Racing Tour 2018.


Gran debut de Melges 40 y 6 Metros
El debut de los potentes Melges 40 en la Copa del Rey MAPFRE se saldó con 11 pruebas disputadas cuyas victorias parciales se repartieron entre cuatro de los cinco participantes. Destacó el enfrentamiento protagonizado por el italiano “Stig” y el japonés “Sikon”, los únicos que llegaron a ocupar lo alto de la provisional. El equipo de Alessandro Rombelli obtenía finalmente el premio a su regularidad, llevándose el primer título de la clase en La Copa por delante del barco de Yukihiro Ishida y el “Vitamina-Cetilar” de Andrea Lacorte. Los resultados son válidos para el circuito Melges 40 Grand Prix 2018.


En clase 6 Metros Clásicos, el “Bribon” salía al agua con el objetivo de rubricar una actuación perfecta, y regresaba al RCNP como único equipo capaz de ganar todas las mangas disputadas: ocho de ocho. La victoria del barco armado por José Cusí permite a su patrón, el gallego Pedro Campos, sumar su undécimo título en aguas de Palma, sexto consecutivo. “Mr. Copa” bate el récord establecido por él mismo en 2017 como patrón más laureado en la historia del evento. 

  
Los 6 Metros Modernos también completaban su programa con una manga final que valió al “Sophie Racing” de Hugo Stenbeck (líder durante toda la semana) para confirmar su victoria y al “Saryba” de Jaime Yllera para arrebatar la segunda plaza al “Nivola” de Reinhard Suhner, con el que empató a puntos.


Triplete español en BMW ORC
La clase BMW ORC 1 fue escenario de un magnífico duelo por el título entre el campeón 1998 “Estrella Damm” y el defensor del título “Rats on Fire”, que llegaban al último día separados por dos puntos. El barco patroneado por Luis Martínez Doreste sentenciaba su victoria al ganar la primera manga del día, y añade este título a los logrados en 2009, 2016 y 2017 con otros equipos. 

  
En BMW ORC 2, el X-42 “Antonio Banderas Design” salía a la última sesión de regatas al frente de la clasificación, pero sin nada que celebrar. Todavía. El barco armado por Javier Banderas y patroneado por Dani Cuevas gestionaba bien la presión de sus rivales directos, firmando un segundo en la única manga disputada para llevarse el título, segundo consecutivo para el equipo (en 2017 ganaron como “Grupo Ceres”). Le acompañan en el podio el “Red Eléctrica” de Javier Sanz y el “El Carmen – Elite Sails” de Javi Coello. 
 

Los BMW ORC 3 también se despedían con un programa de dos mangas pero sólo celebraron una, que a punto estuvo de comprometer la victoria del “L’Immens – Laplaza Assessors”, patroneado por Carles Rodríguez. El a la postre campeón firmaba su peor resultado de la semana (9), completando su actuación con una renta de sólo dos puntos sobre el “Tanit IV – Medilevel” de Nacho Campos. Tercero finalizó el “Brujo” de Federico Linares.


“Bribón Movistar”, bicampeón
Los Herbalife Nutrition J80 también cumplieron las 12 mangas programadas, despidiéndose de Palma con dos asaltos en la jornada final. El defensor del título, el “Bribon Movistar” de Marc de Antonio, supo mantener el pulso presentado por el “New Territories” de Alexei para llevarse su segunda victoria consecutiva. Tercero finalizó el “Grupo Garatu” de Iker Almandoz.

S.M. el Rey Felipe VI entrega los trofeos a los campeones de la 37 Copa del Rey MAPFRE 


El sábado, día 4 de agosto, a las 21:00 horas se ha celebrado en Ses Voltes (Palma) la entrega de trofeos de la 37 Copa del Rey MAPFRE. El acto ha estado presidido por S.M. el Rey Felipe VI, que ha sido el encargado de entregar los trofeos a los vencedores de las 13 categorías que han participado en esta 37ª edición.
También han asistido al acto la delegada del Gobierno en Baleares, Rosario Sánchez; el alcalde de Palma, Antoni Noguera; Juan Cifuentes, comandante general en las Illes Balears; Fanny Tur, consejera de Cultura, Participación y Deportes; Javier Sanz, presidente del RCNP; Julia Casanueva, presidenta de la RFEV; Joaquín Fernández, consejero delegado de MAPFRE y Guenther Seeman, presidente de BMW Group para España y Portugal.
Los campeones de la 37 Copa del Rey MAPFRE son los alemanes “Momo” en clase Mallorca Sotheby’s IRC 0 y “Earlybird” en ClubSwan 50; el hongkonés “Team Beau Geste” en Mallorca Sotheby’s IRC 1; el holandés “K-Force” en MRW Swan 45; el británico “INEOS Racing UK” en GC32; el italiano “Stig” en Melges 40; el suizo “Sophie Racing” en 6 Metros Modernos; los españoles “Pez de Abril” en ClubSwan 42, “Estrella Damm” en BMW ORC 1, “Antonio Banderas Design” en BMW ORC 2, “L’Immens – Laplaza Assesors” en BMW ORC 3, “Bribon” en 6 Metros Clásicos y “Bribon Movistar” en Herbalife Nutrition J80.
El Trofeo Especial MAPFRE de esta edición al mejor barco en tiempo compensado ha correspondido al “Estrella Damm” armado por Nacho Montes y Oscar Chaves. El Trofeo Especial MAPFRE al mejor monotipo ha sido para el “Bribon Movistar” de Marc de Antonio.

La 37 Copa del Rey MAPFRE está organizada por el Real Club Náutico de Palma y la Real Federación Española de Vela, con el patrocinio de MAPFRE y la colaboración institucional del Govern de les Illes Balears, el Ayuntamiento de Palma, la Autoritat Portuaria de Balears y la Federación Balear de Vela.

Clasificación final. 

Mallorca Sotheby´s IRC 0
1. Momo (IVB), Dieter Schoen, 1+1+2+1+1+1+1+1+3+1+(DNS)=13
2. Cannonball (ITA), Darío Ferrari, 2+2+1+2+2+(3)+2+3+2+2+1=19
3. Proteus (USA), George Sakellaris, (3)+3+3+3+3+2+3+2+1+3+2=25

Mallorca Sotheby´s IRC 1
1. Team Beau Geste (HKG), Karl Kwok, 1+1+(6)+2+1+1+1+1+1+1=10
2. The Phoenix (RSA), Kristina Plattner, 3+2+(8)+1+4+5+6+2+3+2=28
3. Paprec Recyclage (FRA), Stephane Neve, 2+5+2+3+5+(7)+3+3+5+3=31
… hasta 13 clasificados.

ClubSwan 50
1. Earlybird (GER), Hendrik Brandis, 3+2+1+5+4+3+(7)+4+2+1+1=26
2. Niramo (GER), Sönke Meier Sawatzki, 1+1+2+4+3+2+6+6+(10)+3+3=31
3. Onegroup (GER), Stefan Heidenreich, 5+6+7+2+6+6+3+1+1+(10)+2=39
… hasta 10 clasificados.

MRW Swan 45
1. K-Force (NED), Jan de Kraker, (4)+2+4+3+1+1+2+2+3+1+3=22
2. Porrón IX (ESP), Luis Senís, 2+1+2+4+2+(5)+1+3+4+4+1=24
3. Elena Nova (GER), Christian Plump, 1+(4)+1+2+3+2+3+4+2+2+4=24
… hasta 5 clasificados.

ClubSwan 42
1. Pez de abril (ESP), Jose María Meseguer, (5)+1+4+1+4+3+3+4+3+2+1=26
2. Selene (ITA), Massimo de Campo, 2+3+2+2+1+5+(6)+2+2+8+2=27
3. Natalia (ROU), George Brailoiu, 3+5+3+(7)+3+2+5+1+1+1+4=28
… hasta 11 clasificados.

GC32
1. Ineos Team UK (GBR), Ben Ainslie, 3+2+1+1+2+4+1+2+1+4+3+3+1+2+3+2+2+4+5=46
2. Norauto (FRA), Franck Cammas, 1+1+2+2+5+5+3+1+4+1+7+2+3+1+1+5+6+3+2=55
3. Argo (USA), Jason Caroll, 9/DNF+4+3+4+4+6+5+4+2+5+1+1+2+4+5+3+3+1+6=72
… hasta 8 clasificados.

Melges 40
1. Stig (ITA), Alessandro Rombelli, 1+4+2+2+1+1+(5)+4+1+2+2=20
2. Sikon (JPN), Yukihidiro Ishida, 5+1+1+5+(6/DNF)+3+1+1+4+1+4=26
3. Vitamina-Cetilar (ITA), Andrea Lacorte, 2+2+4+1+3+5+4+3+2+3+5=29
… hasta 5 clasificados.

BMW ORC 1
1. Estrella Damm (ESP), Luis Martínez Doreste, 1+1+1+(5)+1+1+2+2+1+1+2=13
2. Rats on fire (ESP), Rayco Tabares, 2+2+2+1+(5)+2+1+1+3+3+1=18
3. BeWild (GBR)m Renzo Grottesi, 4+6+(8)+2+2+4+4+8+2+5+6,5=43,5
… hasta 23 clasificados.

BMW ORC 2
1. Antonio Banderas Design (ESP), Dani Cuevas, (6)+1+2+4+1+1+1+2+3+2=17
2. Red Eléctrica de España (ESP), Javier Sanz, 3+3+4+2+(6)+3+2+1+2+1=21
3. El Carmen – Elite Sails (ESP), 1+(5)+1+5+2+5+3+4+1+4=26
… hasta 12 clasificados.

BMW ORC 3
1. L´immens – Laplaza Assessors (ESP), Carles Rodríguez, 1+1+4+1+1+2+1+6+5+(9)=22
2. Tanit IV – Medilevel (ESP), Ignacio Campos, 3+2+1+2+4+(9)+2+5+2+3=24
3. Brujo (ESP), Federico Linares, 2+11+3+(14)+2+1+3+2+1+4=29
… hasta 30 clasificados.

Herbalife Nutrition J80
1. Bribon Movistar (ESP), Marc de Antonio, 1+3+1+(5)+1+1+5+2+1+3+4+3=25
2. New Territories (ESP), Alexei Semenov, 2+4+2+1+2+4+2+4+5+6+2+(DNF/19)=34
3. Grupo Garatu (ESP), Iker Almandoz, 5+1+3+2+2,8/RDG+3+1+6+4+7+1+(DNF/19)=35,8
… hasta 19 clasificados.

6M Clásicos
1. Bribon (ESP), Pedro Campos, (1)+1+1+1+1+1+1+1=7
2. Titia (ESP), Alicia Freire, 2+2+2+2+(8/DSQ)+2+2+2=14
3. Aida (ESP), Francisco Botas, 3+(4)+3+3+2+3+3+3=20
… hasta 7 clasificados.

6M Modernos
1. Sophie Racing (SUI), Hugo Stenbeck, 1+1+2+(3)+1+1+4=9
2. Saryba (ESP), Jaime Yllera, 4+3+3+1+(5)+3+3+1=18
3. Nivola (SUI), Reinhard Suhner, 3+2+(5)+2+3+4+1+3=18
… hasta 7 clasificados.

Fuente: Copa del Rey MAPFRE

sábado, 4 de agosto de 2018

La 37 Copa del Rey MAPFRE comienza a designar campeones

La 37 Copa del Rey MAPFRE afronta su última jornada de competición con tres títulos virtualmente decididos y emoción en diez clases. “Momo”, “Team Beau Geste” y “Bribon” competirán mañana para ver cómo sus rivales luchan por la segunda posición de sus respectivas categorías.



El menú de esta quinta jornada proponía pruebas barlovento-sotavento para todas las clases salvo los BMW ORC 1 y los tres monotipos Swan, convocados para competir en formato costero sobre un recorrido de 23,5 millas. A falta de una jornada para completar el programa de competición, el español “Bribon” es virtual campeón en clase 6 Metros Clásicos, el alemán “Momo” en Mallorca Sotheby’s IRC 0 y el hongkonés “Team Beau Geste” en Mallorca Sotheby’s IRC 1. El resto de clases esperarán a mañana para definir a sus campeones.


Afrontan la jornada final como líderes “Momo” en clase Mallorca Sotheby’s IRC 0, “Team Beau Geste” en Mallorca Sotheby’s IRC 1, “Earlybird” en ClubSwan 50, “Elena Nova” en MRW Swan 45, “Selene” en ClubSwan 42, “INEOS Racing UK” en GC32, “Stig” en Melges 40, “Estrella Damm” en BMW ORC 1, “Antonio Banderas Design” en BMW ORC 2, “L’Immens – Laplaza Assesors” en BMW ORC 3, “Bribon” en 6 Metros Clásicos, “Sophie Racing” en 6 Metros Modernos y “Bribon Movistar” en Herbalife Nutrition J80.

Calculadora en mano...
...Tres equipos son virtuales campeones de la 37 Copa del Rey MAPFRE. En las otras diez clases, los líderes y sus inmediatos perseguidores hacen cábalas para definir la estrategia con la que afrontarán mañana la última jornada de competición en la bahía de Palma. Si se cumple la previsión, todos regresarán a casa completando sus casilleros tras una semana en la que el viento térmico ha permitido cumplir con el programa diario.

Los Mallorca Sotheby’s IRC 0 disputaron sendas mangas que sirvieron al “Momo” para afrontar la última jornada como virtual campeón. El barco de Dieter Schön comenzó el día anotando su séptima victoria parcial de la semana y lo despidió con su peor actuación (un tercero). La segunda manga dio al estadounidense “Proteus” su primera victoria de una semana muy discreta para el equipo de George Sakellaris. 

  
También quedó sentenciado hoy el título de Mallorca Sotheby’s IRC 1. El Botin 52 “Team Beau Geste” de Karl Kwok ganó las dos pruebas del día para afrontar el último día con la renta más amplia de toda la flota: 17 puntos sobre el TP52 “The Phoenix” de Hasso Plattner. El equipo hongkonés es virtual campeón de la 37 Copa del Rey MAPFRE.

La costera de ClubSwan 50 agitó el podio provisional, que ahora presenta dominio alemán. El mejor del día fue el ganador de la última manga de ayer, el “Onegroup” de Stefan Heidenreich, resultado que le permite arrebatar la tercera posición al italiano “Cuordileone”. Recupera el liderato el “Earlybird” de Hendrik Brandis (segundo hoy), que lidera por la mínima al “Niramo” de Sönke Meier. El “Aifos 500” patroneado por S.M. el Rey fue séptimo hoy y es sexto provisional.

La clase MRW Swan 45 presenta el único empate en cabeza, el protagonizado por el líder “Elena Nova” de Christian Plump y el “K-Force” de Jan de Kraker. Sólo un punto por detrás acecha el actual campeón del mundo de Swan 45, el “Porrón IX” de Luís Senís. El podio final se mantiene totalmente abierto.

También habrá que esperar a mañana para conocer cómo queda el podio de ClubSwan 42. Hoy ganó la costera el rumano “Natalia”, pero el liderato continúa en manos del italiano “Selene” (segundo hoy). Tres puntos separan a los tres barcos mejores posicionados para optar al título, lo que no es nada a falta de dos asaltos en una flota de 11 barcos en la que seis ya han anotado victorias parciales esta semana.


El título de clase GC32 apunta a resolverse en un duelo a dos entre el “INEOS Team UK” de Leigh McMillan (3-3-1-2-3 hoy) y el “NORAUTO” de Franck Cammas (7-2-3-1-1). Los catamaranes voladores son la única categoría que no tienen descartes en esta Copa del Rey MAPFRE, así que los errores se pagan caros, y mañana se despiden con otra intensa jornada de hasta cinco mangas. El sindicato británico de America’s Cup y el líder del circuito GC32 Racing Tour 2018 están separados por seis puntos.  


La tercera jornada de clase Melges 40 permitió al “Sikon” del japonés Yukihiro Ishida resarcirse del discreto rendimiento de ayer. El barco en el que navega el táctico mallorquín Manu Weiller sumó hoy unos parciales de 1-1-4 para colocarse segundo, empatado a puntos con el “Vitamina – Cetilar”, ambos a cinco puntos del líder “Stig”.  


Los BMW ORC 1 salían esta mañana con la expectativa de saber cómo afectaría la costera al duelo que sostienen desde el primer día “Estrella Damm” y “Rats on Fire”. La incógnita se resolvía en favor del barco patroneado por Luís Martínez Doreste, que completaba el recorrido costero en poco más de tres horas y cuarto, y veía como su rival finalizaba tercero. La provisional de cara al último día presenta al “Estrella Damm” con cuatro puntos de ventaja sobre el “Rats on Fire”. El título se decidirá mañana.


En BMW ORC 2, el protagonista de la jornada fue el “Red Eléctrica” de Javier Sanz, que ganó la primera manga y anotó un segundo en la siguiente para arañarle dos importantes puntos al todavía líder “Antonio Banderas Design” patroneado por Dani Cuevas (2-3 hoy). Cinco puntos separan a ambos en cabeza de la provisional, acechados de cerca por “El Carmen – Elite Sails”. 

  
El mejor del día en BMW ORC 3 fue el “Brujo” de Federico Linares (2-1). El líder “L’Immens – Laplaza Assessors” conserva posición frente a firmar los peores parciales de la semana (6-5), y llega al último día con cinco puntos de renta sobre su inmediato perseguidor, el “Tanit IV – Medilevel” (5-2 hoy). 

  
En clase 6 Metros Clásicos, el “Bribón” aprovechó la única manga del día para confirmar su apabullante superioridad, y mantiene el único casillero perfecto de toda la flota. El barco armado por José Cusí ya es matemáticamente campeón de la 37 Copa del Rey MAPFRE, y su patrón Pedro Campos prolonga su leyenda como “Mr Copa” al inscribir la undécima Copa a su palmarés personal.


En 6 Metros Modernos, el “Nivola” de Reinhard Suhner anotaba su primera victoria parcial de la semana para ascender a la segunda posición, por detrás del líder provisional a falta de una única prueba: el “Sophie Racing” de Hugo Stenbeck.  


En Herbalife Nutrition J80, el “Bribon Movistar” de Marc de Antonio aprovechaba las dos oportunidades del día para acercarse más a la defensa del título. El campeón 2017 calcó los parciales del lunes (1-3), y llega al último día con ocho puntos de renta sobre su archirrival, el “New Territories” patroneado por Alexei Semenov.

Preparados para la final
La última jornada de competición constará de un máximo de cinco mangas para los GC32, tres para los Melges 40 y dos para el resto de clases salvo los 6 Metros, que sólo podrán disputar una. No se podrá dar ninguna salida más tarde de las 15:45h. La entrega de premios final se celebrará en el recinto de Ses Voltes, al pie de la Catedral de Palma, y se espera que una vez más esté presidida por S.M. el Rey.

La 37 Copa del Rey MAPFRE está organizada por el Real Club Náutico de Palma y la Real Federación Española de Vela, con el patrocinio de MAPFRE y la colaboración institucional del Govern de les Illes Balears, el Ayuntamiento de Palma, la Autoritat Portuaria de Balears y la Federación Balear de Vela.


Clasificación provisional. Día 5
(Posición/Barco/País/Patrón/Parciales/Puntos)

Mallorca Sotheby´s IRC 0
1. Momo (IVB), Dieter Schoen, 1+1+2+1+1+1+1+1+(3)=9
2. Cannonball (ITA), Darío Ferrari, 2+2+1+2+2+(3)+2+3+2=16
3. Proteus (USA), George Sakellaris, (3)+3+3+3+3+2+3+2+1=20

Mallorca Sotheby´s IRC 1
1. Team Beau Geste (HKG), Karl Kwok, 1+1+(6)+2+1+1+1+1+1=9
2. The Phoenix (RSA), Kristina Plattner, 3+2+(8)+1+4+5+6+2+3=26
3. Paprec Recyclage (FRA), Stephane Neve, 2+5+2+3+5+(7)+3+3+5=28
… hasta 13 clasificados.

ClubSwan 50
1. Earlybird (GER), Hendrik Brandis, 3+2+1+5+4+3+(7)+4+2=24
2. Niramo (GER), Sönke Meier Sawatzki, 1+1+2+4+3+2+6+6+(10)=25
3. Onegroup (GER), Stefan Heidenreich, 5+6+(7)+2+6+6+3+1+1=30
… hasta 10 clasificados.

MRW Swan 45
1. Elena Nova (GER), Christian Plump, 1+(4)+1+2+3+2+3+4+2=18
2. K-Force (NED), Jan de Kraker, (4)+2+4+3+1+1+2+2+3=18
3. Porrón IX (ESP), Luis Senís, 2+1+2+4+2+(5)+1+3+4=19
… hasta 5 clasificados.

ClubSwan 42
1. Selene (ITA), Massimo de Campo, 2+3+2+2+1+5+(6)+2+2=19
2. Natalia (ROU), George Brailoiu, 3+5+3+(7)+3+2+5+1+1=23
3. Pez de abril (ESP), Jose María Meseguer, (5)+1+4+1+4+3+3+4+3=23
… hasta 11 clasificados.

GC32
1. Ineos Team UK (GBR), Ben Ainslie, 3+2+1+1+2+4+1+2+1+4+3+3+1+2+3=33
2. Norauto (FRA), Franck Cammas, 1+1+2+2+5+5+3+1+4+1+7+2+3+1+1=39
3. Argo (USA), Jason Caroll, 9/DNF+4+3+4+4+6+5+4+2+5+1+1+2+4+5=59
… hasta 8 clasificados.

Melges 40
1. Stig (ITA), Alessandro Rombelli, 1+4+2+2+1+1+(5)+4+1=16
2. Sikon (JPN), Yukihidiro Ishida, 5+1+1+5+(6/DNF)+3+1+1+4=21
3. Vitamina-Cetilar (ITA), Andrea Lacorte, 2+2+4+1+3+5+4+3+2=21
… hasta 5 clasificados.

BMW ORC 1
1. Estrella Damm (ESP), Luis Martínez Doreste, 1+1+1+(5)+1+1+2+2+1=10
2. Rats on fire (ESP), Rayco Tabares, 2+2+2+1+(5)+2+1+1+3=14
3. BMW Sail Racing Academy (ITA), 3+4+4+3+3+(8)+6+3+4=30
… hasta 23 clasificados.

BMW ORC 2
1. Antonio Banderas Design (ESP), Dani Cuevas, (6)+1+2+4+1+1+1+2+3=15
2. Red Eléctrica de España (ESP), Javier Sanz, 3+3+4+2+(6)+3+2+1+2=20
3. El Carmen – Elite Sails (ESP), 1+(5)+1+5+2+5+3+4+1=22
… hasta 12 clasificados.

BMW ORC 3
1. L´immens – Laplaza Assessors (ESP), Carles Rodríguez, 1+1+4+1+1+2+1+(6)+5=16
2. Tanit IV – Medilevel (ESP), Ignacio Campos, 3+2+1+2+4+(9)+2+5+2=21
3. Brujo (ESP), Federico Linares, 2+11+3+(14)+2+1+3+2+1=25
… hasta 30 clasificados.

Herbalife Nutrition J80
1. Bribon Movistar (ESP), Marc de Antonio, 1+3+1+(5)+1+1+5+2+1+3=18
2. New Territories (ESP), Alexei Semenov, 2+(4)+2+1+2+4+2+4+5+6=26
3. Grupo Garatu (ESP), Iker Almandoz, 5+1+3+2+2,8/RDG+3+1+6+4+(7)=27,8
… hasta 19 clasificados.

6M Clásicos
1. Bribon (ESP), Pedro Campos, (1)+1+1+1+1+1+1=6
2. Titia (ESP), Alicia Freire, 2+2+2+2+(8/DSQ)+2+2=12
3. Aida (ESP), Francisco Botas, 3+(4)+3+3+3+3+3=17
… hasta 7 clasificados.

6M Modernos
1. Sophie Racing (SUI), Hugo Stenbeck, 1+1+2+(3)+1+1+4=9
2. Nivola (SUI), Reinhard Suhner, 3+2+(5)+2+3+4+1=15
3. Stella (ESP), A. Álvarez, 2+6+1+4+6+2+2=17
… hasta 7 clasificados.

Propiedad intelectual
Los textos, los comentarios, las obras, las ilustraciones y las imágenes que se reproducen en el sitio www.lamarsalada.info están sujetos a derechos de autor y de la propiedad intelectual aplicables en todo el mundo. Cualquier utilización será constitutiva de violación de la Propiedad Intelectual y será sancionada en debida forma, salvo que medie autorización previa de www.lamarsalada.info
Queda terminantemente prohibido cualquier reproducción, redistribución o redifusión, total o parcial, de lo publicado en www.lamarsalada.info
Si están autorizados los enlaces desde otros sitios WEB y/o Redes Sociales siempre que no se haga con ánimo de lucro.
©Luis Fernandez