Mostrando entradas con la etiqueta Cataluña. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cataluña. Mostrar todas las entradas

miércoles, 26 de marzo de 2025

La UPC investirá doctor 'honoris causa' a Toni Tió, referente del sector náutico

Antoni Tió Sauleda, referente del sector náutico reconocido por su innovación en el diseño y fabricación de velas, será investido doctor 'honoris causa' por la UPC. El profesor Agustí Martín Mallofré, decano de la Facultat de Nàutica de Barcelona (FNB), será el padrino del acto.

(Archivo)

La distinción de Antoni Tió Sauleda como doctor honoris causa por la Universitat Politècnica de Catalunya - BarcelonaTech (UPC) pondrá de relieve el papel innovador de Antoni Tió en el diseño y nuevos materiales de velas para embarcaciones deportivas. También se destaca su compromiso con la sostenibilidad y su contribución a la modernización y evolución de la industria textil.
La propuesta de investidura de Antoni Tió, aprobada por el Consejo de Gobierno el 25 de marzo, fue impulsada por la Facultat de Nàutica de Barcelona (FNB) de la UPC y contó con el apoyo de diversas instituciones y entidades deportivas. El padrino del acto de investidura será
Agustí Martín, decano de la FNB.

Innovando en el sector online
Antoni Tió destaca por su innovación en la utilización de nuevos materiales y procedimientos de fabricación de velas para embarcaciones deportivas. Un ejemplo es el diseño de un nuevo procedimiento para la construcción de cascos de embarcaciones a partir de la congelación de materiales de aviación como la fibra de carbono y el nomex, aplicados al vacío y sometidos a 70º centígrados al horno. Este procedimiento permitió construir cascos de tan sólo 320 kg en barcos de 14 metros de eslora.
En cuanto a las velas, ha innovado con la utilización de materiales como el kevlar y las velas de tejido de nylon, con sistema de corte radial, permitiendo disponer de velas muy ligeras con la máxima rigidez. Asimismo, los laminajes encolados de myar permiten confeccionar velas con un peso inferior y resistentes a la deformación por la carga del viento.

Una trayectoria dedicada al mar
Desde joven, Antoni Tió Sauleda (Sant Pol de Mar, 1949) mostró interés por la náutica, en especial por la dinámica de los vientos y su influencia sobre el comportamiento de las embarcaciones. Después de realizar tres cursos de Ingeniería Industrial, en 1973 decide dedicarse profesionalmente al mundo de la vela.
Los inicios fueron en empresas de fabricación de velas en Francia y Alemania, hasta que en 1979 regresa a Cataluña y adquiere una empresa de velería en El Masnou, posteriormente trasladada a Vilassar de Mar, en la que ha contribuido a la innovación del sector. Entre otras novedades, ya en 1988 la empresa Toni Tió Veles contaba con un plotter de 40 metros equipado con el primer láser para cortar velas en España.
Entre 1996 y 1999, colaboró ​​con el Centro internacional de Métodos Numéricos en Ingeniería (CIMNE) de la UPC en el desarrollo del proyecto ID-PASS (Integrated Design and Production of Advanced Sails), centrado en el desarrollo de una nueva herramienta informática para el diseño y fabricación de velas. Mediante métodos digitales, este sistema permite calcular el impacto del viento en cada centímetro de la vela para ganar eficiencia, resistencia y ligereza. La herramienta fue adquirida posteriormente por la Universidad de Maryland.
También con la FNB, ha impartido clases y conferencias, además de la lección inaugural del curso 2011-2012 como presidente del Fòrum Marítim Català. El año 2013, impulsó la incorporación de esta facultad al Barcelona Clúster Nàutic, reforzando la proyección nacional e internacional.
A lo largo de su carrera, Antoni Tió ha ocupado diversos cargos en empresas y entidades del sector. Ha sido presidente ejecutivo de Quantum Europe, filial de la norteamericana Quantum Sail Design Group; asesor técnico de North Sails; presidente del Fòrum Marítim de Catalunya, y fundador y presidente ejecutivo de Barcelona Clúster Nàutic.
Ha proporcionado las velas para los equipos olímpicos de Francia, Italia, Argentina y México, y ha contribuido a elevar el perfil y el reconocimiento de la cultura marítima.

Fuente: Universitat Politècnica de Catalunya - BarcelonaTech (UPC)

martes, 25 de marzo de 2025

Finalizan las Barcelona Winter Series

Final espectacular de las Barcelona Winter Series con HangTen-Hnos. Berga como campeón absoluto

HSN Sailing Team brilla en el inicio de la Barcelona Spring Regatta

©RCNB

El pasado fin de semana, tras la disputa de ocho mangas, concluyó el quinto y definitivo evento de las International Barcelona Winter Series, que a su vez inauguró las Barcelona Spring Regatta de la clase J70. La competición, organizada por el Real Club Náutico de Barcelona, contó con una alta participación, con casi una treintena de equipos representando a doce naciones: Portugal, Ucrania, Países Bajos, Alemania, Francia, Suiza, Hungría, Suecia, Dinamarca, Austria, Polonia y España.

El ganador absoluto de la temporada invernal ha sido el HangTen-Hnos. Berga, con Món Cañellas, Jorge Martínez Doreste, Alberto Guillén y Manuel Carrión. En segunda posición finalizó el HSN Sailing Team, que con sus excelentes resultados en la última serie logró reducir en 13 puntos la ventaja del líder. El danés Lady in Red completó el podio. Desde noviembre de 2024 hasta marzo de 2025, el Real Club Náutico de Barcelona ha albergado los cinco eventos que conforman las International Barcelona Winter Series, con un total de 23 regatas disputadas.

Condiciones desafiantes y una competición de alto nivel
A pesar de la llegada de la primavera, las condiciones meteorológicas pusieron a prueba a los regatistas. El viernes, con cielos grises y lluvias intensas, el comité de regatas acertó al retrasar la primera salida debido a un fuerte temporal de levante. Finalmente, con vientos de 10-12 nudos y fuerte mar de fondo, se disputaron dos mangas donde el equipo danés Lady in Red se colocó líder, seguido por Tenaz y HSN Sailing Team.

El sábado, el viento de suroeste alcanzó los 15 nudos, con grandes olas y lluvia. Se completaron tres regatas adicionales, con Lady in Red manteniendo el liderato, aunque HSN Sailing Team logró imponerse en dos mangas y HangTen-Hnos. Berga entró en la lucha por el podio.
El domingo, con vientos de levante de 16-18 nudos y olas de gran tamaño, se vivieron momentos espectaculares en el agua. HangTen-Hnos. Berga dominó con dos victorias consecutivas, asegurando el tercer puesto del podio. La última regata fue para el equipo alemán Diva. Al finalizar la jornada, una intensa tromba de agua y granizo despidieron a la flota cuando regresaba a puerto.
El equipo más sólido del fin de semana fue el HSN Sailing Team, liderado por Javier Padrón, con Luis Martínez Doreste como táctico, Adolfo López Quevedo en proa y Ricardo Terrades en trimming. Los canarios se hicieron con la victoria general tras mostrar gran regularidad.
El segundo puesto fue para el danés Lady in Red, patroneado por el ex-Copa América Sten Mohr. A pesar de liderar las dos primeras jornadas, no pudo mantener su ventaja el domingo y sumó un total de 24 puntos, 8 más que el primer clasificado.
El bronce fue para HangTen-Hnos. Berga, con Món Cañellas a la caña, Jorge Martínez Doreste a la táctica y Alberto Guillén en trimming, quienes lograron una espectacular remontada el domingo tras una primera parte del campeonato con resultados discretos.
Empatados a 36 puntos finalizaron en 4ª y 5ª posición respectivamente el alemán Diva y Bodega Can Marlés, del CN de Vilanova, patroneado por Alejandro Pérez y con Nahuel Rodríguez a la táctica.

Clasificación provisional de la Spring Regatta
Tras este primer evento, la clasificación provisional de la Barcelona Spring Regatta queda de la siguiente manera:
1º) HSN Sailing Team de Martinez / Lopez / Castillo / Terrades (RCNB / RCNGC) 16 puntos
2º) Lady in Red de Sten Mohr (ROYAL DANISH YC) 24 puntos
3º) HangTen-Hnos. Berga de Martinez / Cañellas /Guillen (RCNGC) 29 puntos
4º) Diva de Kai-Uwe Hollweg (SKWB) 36 puntos
5º) Bodegas Can Marlés de Lucia Pombo (CN Vilanova) 36 puntos

El Real Club Náutico de Barcelona ha consolidado su papel como epicentro de la vela monotipo en Europa.
Pere Sarquella, responsable del comité de regatas, destacó al finalizar la entrega de premios: “Desde el RCN de Barcelona, es para nosotros un honor organizar estas regatas y un verdadero privilegio contar con tan buenos regatistas, de casi 15 países diferentes y que en ocasiones hayamos superado los 30 barcos inscritos”.
Sobre la transición de la temporada invernal a la primaveral, Sarquella añadió: “Aunque para las regatas de nuestro calendario primaveral vayamos a contar con menos equipos internacionales, debido a que muchos de ellos vuelven a sus países para competir en sus campeonatos nacionales, esperamos seguir contando con una alta participación. Tanto en las dos series que nos quedan en abril y mayo, como en el Trofeo Conde de Godó, los J70 volverán a ofrecernos el espectáculo que hemos vivido estos días”.
La confirmación de que la ciudad será sede del Campeonato de Europa de J70 en 2026 reafirma su prestigio en la organización de eventos de alto nivel y su atractivo para equipos nacionales e internacionales que buscan entrenar y competir en aguas mediterráneas.
Con la vista puesta en las próximas regatas de primavera y la llegada del 52 Trofeo Conde de Godó BMW, la flota J70 se prepara para seguir ofreciendo grandes momentos en Barcelona.

Fuente y fotos: Comunicación RCNB


domingo, 16 de febrero de 2025

El italiano Jesper Karlsen gana el 35º Palamós Optimist Trophy y España la 19ª Nations Cup

La francesa Clara Zunquin se llevó la victoria en categoría femenina

La regata más grande de la clase Optimist en mar abierto ha contado con 550 participantes de 31 países

©Alfred Farré

El italiano Jesper Karlsen (Fraglia Vela Riva) se ha proclamado campeón absoluto del 35ª Palamós International Optimist Trophy y España ha revalidado el título como ganadora de la 19ª Nations Cup. De esta forma Karlsen inscribirá su nombre el trofeo permanente Vila de Palamós Optimist Trophy rompiendo una racha de cuatro victorias españolas consecutivas, ya que desde el alemán Carl Krause que lo ganó en 2020, en los siguientes años los ganadores absolutos fueron el catalán Daniel García de la Casa (2022), el balear Hugo Rodríguez (2023) y el catalán Iker Múgica (2024).


El viento volvió el protagonista ausente de esta última jornada de la regata gerundense, y a pesar de dos intentos por parte del Comité de Regatas, que adelantó la hora de salida a las 9,30 horas, la flota salió en dos ocasiones al campo de regatas, pero el viento no sopló con la suficiente intensidad para que se pudiera disputar ninguna manga más, con lo que el campeonato se completaba con tan solo tres pruebas disputadas.

Karlsen, que este año ha sido bronce en el Campeonato de Europa de Optimist, confirmó con esta victoria su vitola de favorito y llevándose el primero puesto, seguido del también italiano Francesco Colotto (CN Marina di Carrara) y del francés Hugues Willot (EV Cherbourg), que fueron quienes le acompañaron en el podio en segunda y tercera posición respectivamente.
La cuarta posición era para el primer español, el catalán Juan Lleonart (CN El Balís) que cerró el campeonato habiendo ganado dos de las tres magas disputadas, pero al no poderse celebrar una cuarta y entrar el descarte, se quedó con la miel en los labios a dos puntos del podio. Empatada con Lleonart, se clasificó en quinta posición la francesa Clara Zunquin (Régates de Royan), mejor chica y ganadora en categoría femenina.
Y a partir de ahí cerraron el Top Ten el catalán Lluc Garcés (CN L’Escala). sexto; el sueco Alexander Forssen, séptimo, el balear Dani Capa (CN S’Estanyol), octavo; la croata y campeona de Europa Vita Erceg, novena y el alicantino Alejandro Valero (RCR Alicante), décimo.

En cuanto al a 19º Nations Cup, que premia al país con la mejor puntuación de sus cuatro primeros representantes, España volvió a reinar llevándose el título gracias a las puntuaciones de Juan Lleonart, Lluc Garcés, Dani Campa y Alejandro Valero, que sumaron 52 puntos por los 59 de Italia y 65 de Francia.

La ganadora del Trofeo Xavier Ribera, a la mejor regatista local del CN Costa Brava-Vela Palamós fue para Gabriela Lugo que recibió el premio de manos de Ramon Figueras, tres veces campeón de España y bronce en el Europeo de la clase Europe y el Trofeo Martinet al regatista más joven fue para el polaco Karol Grzes de 8 años de edad, que entregó la concejal de deportes, Yolanda Aguilar.


Participaron en el acto de entrega de premios el alcalde de Palamós, Lluís Puig; la conceja de deportes, Yolanda Aguilar; el secretario territorial de deportes de la Generalitat, Narcís Casasa; la vicepresidenta de la Diputació de Girona, Maria Puig; el presidente de la Federació Catalana de Vela, Josep Maria Isern; el vicepresidente deportivo del CN Costa Brava-Vela Palamós, Miquel Aviñó y el presidente de AECIO, Joaquín Valero.

Fuente: Prensa Palamós Optimist Trophy

Todo abierto de cara a la jornada final del 35º Palamós International Optimist Trophy-19º Nations Cup

El italiano Jasper Karlsen parte como líder tras una jornada en la que ha faltado el viento

De cara a la jormada final se adelanta la salida de las pruebas a las 8,30 horas


El 35º Palamós International Optimist Trophy-19 Nations Cup se decidirá en la última jornada después de que los cinco primeros clasificados lleguen con tan solo 3 puntos de diferencia entre ellos después de tres pruebas celebradas.

La penúltima jornada ha estado marcada por la ausencia de viento y donde finalmente no se ha podido disputar ninguna prueba, con lo que a pesar del intento del Comité de Regatas y con toda la flota en el agua, el viento apenas llegó a los 5 nudos, con lo que la jornada acabaría en blanco y la clasificación intacta.
De esta forma el italiano Jasper Karlsen (Fraglia Vela Riva) -bronce europeo-, sigue siendo el líder de la general con 9 puntos, un punto de ventaja sobre el también transalpino Francesco Colotto (CN Marina di Carrara), que es segundo y del del francés Hugues Willot (EV Cherbourg), tercero.
A dos puntos del podio, con 12 puntos se encuentran el español Juan Lleonart (CN El Balís), cuarto y la francesa Clara Zunquin (Régates de Royan), que es quinta de la general y la primera femenina. A partir de ahí, Lluc Garces (CN L’Escala) es sexto en la general, el sueco Alexander Forssen (RSYC KSSS), séptimo; el balear Dani Capa (CN S’Estanyol), octavo; la croata Vita Erceg, novena y el alicantino Alejandro Valero (RCR Alicante), décimo, cerrando el Top Ten a 7 puntos del líder.


En el caso que este domingo, última jornada del Palamós Optimist Trophy, se pudiera disputar como mínimo una prueba, entraría el juego un descarte, con lo que podría cambiar radicalmente la clasificación y daría muchas opciones a Juan Lleonart de asaltar el liderato, ya que suma un décimo puesto y dos primeros.
Para la última jornada la previsión es también de vientos muy suaves, sobre todo a primera hora de la mañana, donde se intentará aprovechar el viento de tierra para poder disputar como mínimo una prueba, ya que a medida que avance la jornada es que este viendo acabe desapareciendo. Es por ello que de cara a la jornada final se adelantará la salida de las pruebas a las 9,30 horas. El tiempo límite para dar una salida serán las 16 horas.

Fuente: Prensa Palamós International Optimist Trophy

sábado, 15 de febrero de 2025

35 International Vila de Palamós Optimist Trophy Dia 2

El italiano Jesper Karlsen es el nuevo líder en Palamós

Las tripulaciones italianas han tomado el mando del 35º Palamós International Trophy-18 Nations Cup y ya ocupan las dos primeras posiciones en la general donde el italiano Jesper Karlsen (Fraglia Vela Riva), vigente bronce Europeo, se haya colocado como líder en solitario, seguido del también italiano Francesco Colotto (CN Marina di Carrara), que es segundo, empatado a 10 puntos con el francés Hugues Willot (EV Cherbourg), ambos situados a un punto del liderato.

En la segunda jornada del Palamós Optimist Trophy el viento ha vuelto a ser protagonista, y tras un primer aplazamiento en tierra, pasado el mediodía la flota se hacía al mar donde estuvo esperando la entrada de una suave brisa de entre 5 y 6 nudos de intensidad del suroeste, con lo que el Comité de Regatas, presidido por Lucky Serrano, finalmente podía dar salida a los cuatro grupos que restaban por disputar la tercera manga del global, pero la casi ausencia de viento impidió que se pudiera disputar una cuarta, con lo la Fase Final tendrá que esperar hasta el domingo.


Con la finalización de la tercera prueba, la clasificación sufría un vuelco y Karlsen sustuía a la primer líder, la campeona continental, la croata Vita Erceg (OSCO-DRCS) que caía a la novena posición tras realizar un décimo tercero. Mientras tanto tanto Karlsen como Colotto se apuntaban un primero en los grupos rojo y amarillo respectivamente. Por su parte Willot hacía un segundo en el grupo blanco lo que le permite estar en puestos de podio.
Juan Lleonart apunta al podio
Por su parte el catalán Juan Lleonart (CN El Balís) confirmaba su condición de favorito y ganaba la tercera manga en el grupo azul, con lo que suma ya dos primeros consecutivos, más un décimo en la primera prueba, y se coloca en una estratégica cuarta posición en la general a dos puntos del segundo y a tres del primero. Empatado a 12 puntos con Lleonart se encuentra la francesa y primera fémina, Clara Zunquin (Régates de Royan). Mientras que Lluc Garces (CN L’Escala) se mantiene en una sexta posición muy cerca de los primeros puestos.


El Top10 lo completan el sueco Alexander Forssen (RSYC KSSS), séptimo; el balear Dani Capa (CN S’Estanyol), octavo; la croata Vita Erceg, novena y el alicantino Alejandro Valero (RCR Alicante), décimo.

Este sábado continuará la Fase Previa con tres pruebas programadas y de cara al domingo la disputa de la Fase Final, donde la flota que quede encuadrada en el Grupo Oro será la que luche por el podio final.

Fuente: Prensa Palamós Optimist Trophy

35 International Vila de Palamós Optimist Trophy Dia 1

La croata Vita Erceg y el balear Stijn Oosterhaven, primeros líderes del 35º Palamós Optimist Trophy

La primera jornada ha estado marcada por vientos suaves del nordeste en la que se disputaron dos pruebas


El 35ª Palamós International Optimist Trophy-18 Nations arrancaba este jueves con la celebración de las dos primeras pruebas y que finalizaba con el liderato compartido de la campeona de Europa de Optimist, la croata Vita Erceg (DRCS) y el balear Stijn Oosterhaven (CN Arenal) como primeros líderes de la general empatados a 3 puntos. La tercear plaza la ocupa el polaco Milosz Ciechanowicz (ENERGA Giżycka Grupa Regatowa).


La primera jornada de una regata como el Palamós International Optimist Trophy, que cuenta con 550 participantes, sirve para que los favoritos empiecen a marcar territorio de cara a las jornadas posteriores, donde se decidirá el paso a la Serie Final. En este caso Erceg y Oosterhaven calcaron resultados, un primero y un segundo el español que navegaba en el grupo verde y a la inversa la croata que lo hacía en el blanco, con lo que provisionalmente la campeona de Europa lidera al haber ganado la última prueba.
A partir de ahí la tercera posición la ocupa Ciechanowicz, que con un 2-3 se coloca a dos puntos de la cabeza. La cuarta y la quinta plazas son para dos españoles, Alejandro Valero (RCR Alicante) que se marcó un 2-4 en el grupo rojo y Dani Capa (CN S’Estanyol) con un 5-2, con lo que no pierden de vista los puestos de podio, tras este primer día de regatas.
El bronce europeo, el italiano Jesper Karlsen (Fraglia Vela Riva) ocupa provisionalmente la novena plaza tras un 6-2.


El viento sopló suave entre 6-7 del noreste que entró pasado el mediodía tras un primer aplazamiento, y a partir de ahí, se pudieron dar dos salidas en cada uno de los cinco grupos y una tercera para el grupo amarillo, el resto regresaron a tierra debido a la bajada progresiva del viento.

Este viernes arrancaran los grupos a los que les falta la tercera prueba y se iniciará la segunda jornada de Fase Previa que dará paso a la Fase Final, que se celebrará el sábado y domingo.

Fuente: Prensa Palamós Optimist Trophy


domingo, 22 de diciembre de 2024

Las tripulaciones polacas son las grandes triunfadoras en la 48ª Palamós Christmas Race

Szymon Kolka y Bartosz Zmudzinski y Hanna Rogowska se llevaron los premios Diputació de Girona y Manuel Albalat

Lo otros campeones fueron Cindolo/Valente y las hermanas Schultze (420), Puchowska/Dancj y Meynen/Opstaele (29r), Römer y Turrin (ILCA 4) y Raison (ILCA 6)

Cinco podios españoles, Joan Camats y Mireia Garriga (ILCA 4) e Inés Martín-Urta/Natalia Mendez (29er), segundos y Maria Blanco/Alex Camps (420) y Guillem de Llano (ILCA 6), terceros

©Alfred Farré


La 48ª Palamós Christmas Race coronó a sus ganadores después de cuatro días de intensa competición en aguas de la bahía de Palamós (Girona), con una altísima participación internacional con equipos de 16 países representados.
Szymon Kolka y Bartosz Zmudzinski (29er) como ganadores del Trofeu Diputació de Girona al mejor juvenil absoluto y la polaca Hanna Rogowskaya (ILCA 6 Femenino) como mejor tripulación de clase olímpica, se llevaron los premios especiales.

El resto de campeones fueron en ILCA 4 el argentino Bruno Römer absoluto y en categoría masculina y la francesa Elena Ezraty en categoría femenina. En ILCA 6 el suizo Ulysse Raison absoluto y masculino y la polaca Hanna Rogowskaya. En 420 los italianos Alessio Cindolo y Sara Valente absoluto y masculino/mixto y Giulia y Flavia Schultze en femenino y en 29er Antonina Puchowska y Alijca Dampc en femenino y los belgas Lotte Meyne y Quinten Opstaele en mixto.

En la última jornada tan solo se pudo disputar una prueba en las clases 420 y 29er ya que el viento sopló con apenas 6 nudos de intensidad, lo que provocó que en las dos clases ILCA finalmente no pudieron disputar ninguna prueba.

Todos los líderes fueron capaces de mantenerse en cabeza en la jornada final, en la clases que sí pudieron disputar una prueba no hubo cambios.


En la clase 420 las tripulaciones italianas confirmaron su hegemonía con el primer y segundo puestos, ocupados por Alessio Cindolo/Sara Valente, seguidos de Nicolas Margaria/Edouardo Cavero. La tercera plaza fue para la tripulación española formada por Maria Blanco/Alex Camps (CN El Balís). En categoría femenina el podio estuvo compuesto por las italianas Giulia/Flavia Schultze y Ludovica Pastorino/Sara Derin Bottero y terceras las baleares Neus Fernández/Martina Gomila.

Mientras que en la clase 29er, que estrenaba el circuito EuroCup 2025 en Palamós, la tripulación campeona y primera líder de la temporada era la de los polacos Kolka/Zmudzinski, con sus compatriotas Puchowska/Dancj en segunda posición y ganadoras femeninas. La tercera plaza fue para los suizos Ikke Huber y Liam Berger. En categoría femenina por detrás de la tripulación polaca subieron al podio las canarias Inés Martín-Urda/ Natalia Méndez (RCN Gran Canaria) y terceras las holandesas Carlijn van Surkum/Djamila Troelstra. Mientras que en categoría mixta el podio estuvo compuesto por Meynen/Opstaele, los italianos Maria Busato/Agnese Campagnolo, segundos y los holandeses Leona Vierling/Rick Dieperink, terceros.

Ya en las clases individuales, en ILCA 4 el gran vencedor fue el argentino Römer, único líder de principio a fin y que ha sido la gran sensación. Tras el rosarino la suiza Leanne Turrin ha sido la que le ha seguido la estela, siendo la ganadora en categoría femenina. La tercera plaza en la general y segundo masculino, el catalán Joan Camats (CN Arenys de Mar) y tercero el francés Castel Castel. En categoría femenina tras la helvética, la subcampeona fue la catalana Mireia Garriga (CN Sant Feliu de Guíxols) y tercera la francesa Elena Ezraty.

En ILCA 6 el trifunfo fue para el suizo Ulysse Raison, seguido del italiano Rayene El Haddadi, quién llegó a disputar el liderato a Raison. Tercero fue el español Guillem de Llano (CN Sant Feliu de Guíxols). En categoría femenina ganó Hanna Rogowskaya, seguida de la ucraniana Sofiia Naumenko y tercera la suiza Viktoria Jedlinska.


La entrega de trofeos tuvo lugar en el Village de la Platja Gran a la que asistieron el presidente del CN Costa Brava/Vela Palamós, Eduard Sallés; el alcalde de Palamós, Lluís Puig; el secretari general del Departament d’Esports de la Generalitat, Abel García; el director del Servei Territorial d’Esports a Girona, Narcís Casass; el concejal de Promoció Econòmica, Toni Bachiller; la concejala de deportes, Yolanda Aguilar y el president de la Federació Catalana de Vela, Josep Maria Isern; Manel Albalat.

Fuente: Prensa Palamós Christmas Race

Palamos Christmas Race 2024 dia 3

La jornada final decidirá los campeones de la 48ª Palamós Christmas Race

Kolka/Zmudzinski (29er) y Cindolo/Valente (420) y Römer (ILCA 4) lideran con autoridad y Raison (ILCA 6) lo hace por la mínima

Blanco/Camps (420) ocupan la segunda plaza y De Llanos (ILCA 6) y Camats (ILCA 4) la tercera


La penúltima jornada de la 48ª Palamós Christmas Race sirvió para dejar algunas clases, caso del 29er con los polacos Symon Kolka y Bartorsz Zmudzinski, en 420 los italianos Alessio Cindolo y Sara Valente y en ILCA 4 el argentino Bruno Römer lmuy bien encaminadas de cara a la victoria final. Mientras que en la clase ILCA 6 el suizo Ulysse Raison tendrá que lucharlo con mayor intensidad ya que cuenta con una diferencia mínima.

La jornada volvió a arrancar con algo de retraso debido a la tardía entrada del viento, que cuando lo hizo pasadas las 12 del mediodía, sopló suave del sur que apenas superó los 6-7 nudos, provocando que algunas salidas acabaron siendo abortadas debido a la caida total del viento. Aún así se pudieron disputar dos pruebas en todas las clases, excepto el 420 que sólo disputó una.

Kolka y Zmudzinski recuperan el liderato en 29er
Las tripulaciones polacas no están dando opción en la clase 29er, entre ellas se ha ido intercambiando el liderato, hasta que en la jornada de este sábado Symon Kolka y Bartosz Zmudzinski decidieron dar casi por sentenciada la regata, ganando las dos mangas del día y descartando el quinto puesto del viernes, con lo que son firmes líderes con cinco puntos de ventaja sobre sus compatriotas Antonina Puchowska y Alicja Dampc, que son segundas absolutas y primeras femeninas. Cinco puntos por detrás, en tercera posición están los suizas Ilke Huber y Liam Berger, que partirán en la última jornada con la misión de defender el podio, ya que los italianos Cosimo del Bimbo y Leonardo Scarpelini y los franceses Quentin Bourrust y Gautier Neau son cuartos y quintos respectivamente a un punto de la tripulación helvética. La mejor tripulación española es la de las canarias Inés Martín-Urda y Natalia Méndez (RCN Gran Canaria), que ocupan la séptima posición.

Cindolo y Valente se mantienen en 420
Mientras tanto, a los equipos italianos se les han unido los españoles entre los diez primeros. Mientras Alessio Cindolo y Sara Valente se mantienen en cabeza tras realizar un segundo en la única prueba disputada, se les han acercado Maria Blanco y Alex Camps (CN El Balís) que ya son segundos después de realizara un tercero y descartar un décimo séptimo puesto, una vez ha entrado en juego un descarte tras la celebración de la cuarta manga. Los italianos Nicolás Margaria y Edoardo Cavero cierran provisionalmente el podio en tercera posición, empatados a puntos con Giuseppe Bicochi y Gemma Giovanelli. Han entrado en el top ten la tripulación canario-balear de Miguel Méndez y Diego Coronado (RCN Gran Canaria/Ca’n Pastilla), quintos y la andaluza de José Antonio Ruíz y Vicente Hernández (CN Puerto Sherry), séptimos.

Raison vuelve a ser primero en ILCA 6
En ILCA 6 el suizo Ulysse Raison recuperaba el liderato después de realizar un sexto y un primero, lo que le sitúa al frente de la tabla a falta de una jornada, superando al italiano Rayene El Haddadi, que se coloca a tres puntos por detrás, en segunda posición. La tercera es para Guillem de Llanos (CN Sant Feliu de Guíxols) que ganaba la primera manga y aunque hacía un 45 en la segunda, descarta este puesto y tiene que hacerlo muy bien en la jornada final si quiere mantenerse en esta privilegiada posición en la tabla.

Römer líder desde el principio en ILCA 4
El argentino Bruno Römer llega como líder destacado a la jornada final. El rosarino que es el único de toda la competición que es primero desde la jornada inaugural, consiguió abrir brecha y hoy se ha marcado dos primeros puestos que le catapultan en cabeza. La diferencia con la segunda, la suiza Leanne Turrin -primera fémina- es de siete puntos y de diez con el tercero, el catalán Joan Camats (CN Arenys de Mar). Cuarta y segunda femenina es Mireia Garriga (CN Sant Feliu de Guíxols).

La jornada de este domingo, última de la 48ª Palamós Christmas Race, arrancará a partir de las 11 de la mañana y tendrá como hora límite para dar una salida a las 15.30 horas. La entrega de premios está programada para las 17 horas en el Village de la Platja Gran.

Regata sostenible
La Palamós Christmas Race es desde hace dos ediciones una CLEAN REGATTA reconocida por la asociación internacional Sailors for the Sea.
Concienciada con el medio ambiente y la presentación de los mares, la regata a cabo diferentes acciones relacionadas con la sostenibilidad, como PaperLess, Be One With de Sea, No Plastics, Green Regata, Sailors for the Sea.
En las últimas ediciones se ha eliminado totalmente el plástico y se ha apostado por el uso de botellas rellenables a través de fuentes de agua colocadas por diferentes lugares del club.

La Palamós Christmas Race está organizada por el Club Nàutic Costa Brava - Vela Palamós, con el apoyo de las Federaciones Española y Catalana de Vela, así como el apoyo institucional de la Generalitat de Catalunya, la Diputació de Girona y el Ajuntament de Palamós.

Resultados y Clasificaciones

29er (34 participantes)
1.Symon Kolka/Bartosz Zmudzinski (POL), 3 p.
2.Antonina Puchowska/Alicja Dampc (POL), 8 p.
3.Ilke Huber/Liam Berger (SUI), 13 p.
...
7.Inés Martín-Urda/Natalia Méndez (ESP), 19 p.

420 (109 participantes)
1.Alessio Cindolo/Sara Valente (ITA), 5 p.
2.Maria Blanco/Alex Camps (ESP), 11 p.
3.Nicolas Margaria/Edoardo Cavero (ITA), 13 p.

ILCA 6 (58 participantes)
1.Ulysse Raison (SUI), 20 p.
2.Rayene El Haddadi (ITA), 23 p.
3.Guillem de Llanos (ESP), 31 p.

ILCA 4 (29 participantes)
1.Bruno Römer (ARG), 9 p.
2.Leanne Turrin (SUI), 16 p.
3.Joan Camats (ESP), 19 p.

Fuente: Prensa Palamos Christmas Race


sábado, 21 de diciembre de 2024

Palamos Christmas Race 2024 Dia 2

El argentino Bruno Römer es el único que aguanta el liderato en la 48ª Palamós Christmas Race

Las tripulaciones italianas dominan en 420 con Cindero/Valente e ILCA 6 con El Haddadi y las polacas en 29er con Kolka/Zmudi

Entre los españoles, Joan Camats es segundo en ILCA 4 y Mireia Garriga segunda femenina



Otra larga jornada en la 48ª Palamós Christmas Race que ha llegado a su ecuador tras la celebración de los dos primeros días de competición. El viento que sopló del norte (tramuntana) con fuerza a primera hora acabó por desaparecer pasado el mediodía para volver a primera hora de la tarde llegando hasta los 14 nudos de intensidad, con lo que se pudieron disputar dos pruebas en el campo de los ILCA y una en el de los 420 y 29er. Para la jornada del sábado la previsión es de sol y viento suave del sur (migjorn) entre 5 y 8 nudos.

El argentino Bruno Römer en ILCA 4 es el único que se mantiene líder desde la primera jornada, aunque con una diferencia mínima con respecto a sus perseguidores. En el resto de clases ha habido cambio en los puestos de cabeza y donde destacan en la clase 420 las tripulaciones italianas que se copan cinco de los seis primeros puestos de la general.

El Haddadi en cabeza en ILCA 6
En la clase ILCA 6 el italiano Rayene El Haddadi se ha colocado en cabeza después de realizar un 5-1. El regatista del Circolo Náutico Bardolino fue el más consistente del día. Antes pero el británico Archie Munro-Price se colocaba provisionalmente al frente de la general después realizar un segundo puesto, pero cedía la cabeza tras la disputa de la última manga en la que hizo un 27, finalizando el día en segunda posición. Menos suerte tuvo el primero líder, el suizo Ulysse Raison que hizo un 8 pero en la cuarta y última manga del día, hacía un fuera de línea con bandera negra, cayendo a la tercera plaza en la general. Los tres primeros pero, están en un puño separados por tan solo dos puntos entre sí. Quim Ferrer (CN Sant Feliu de Guíxols) con un 11-3 se mantiene a dos puntos del podio, cuarto. La primera fémina es la polaca Hanna Rogowska.

Römer no cede en ILCA 4
También muy apretada está la clasificación en ILCA 4 donde el argentino Bruno Römer que hizo un 4-8 se mantiene líder de la general, pero con mucha competencia por detrás, ya que segundo a un punto está Joan Camats (CN Arenys de Mar) que hizo un 7-2 y a dos la suiza Leanne Turrin, que con un 3-5, siendo además la primera femenina. Tan solo un punto y un puesto por detrás se encuentra Mireia Garriga (CN Sant Feliu de Guíxols).

Los italianos al poder en 420
Las tripulaciones italianas se han convertido en las gran dominadoras en la clase 420. Alessio Cindelo y Sara Valente son los nuevos líderes de la general tras realizar una jornada casi perfecta con un 2-1. La excepción la ponen los italianos Ilan Vedel y Frederico Flandorffer que son segundos tras un 6-5 y a cinco puntos de Cindelo y Valente. Mientras que la tercera plaza la ocupan Alessandro Maria Ricci y Luca Pellegrini. La primera tripulación femenina es la de Ludovica Pastorino y Sofia Derin Bottio, quintas de la general. Para encontrar a la primera tripulación española nos tenemos que ir hasta la séptima posición con Maria Blanco y Alex Camps (CN El Balís).

Dominio polaco en 29er
En la clase 29er hubo cambio de liderato, aunque siguen las tripulaciones polacas dominando la general. En este caso son Symon Kolka y Bartosz Zmudzinski los que se han colocado al frente de la tabla después de ganar la única prueba disputada en la jornada de hoy. A cinco puntos se han colocado los holandeses Folkert van Surkum y Lara Ganzevles que hicieron un segundo y escalan a la segunda plaza y los que fueraon primeros líderes, los polacos Antonina Puchowska y Alicja Dampc hicieron un noveno y bajan hasta la tercera posición, pero siguen siendo las primeras féminas. La primera tripulación española es la formada por los baleares Francisco Truyols e Ignacio Martín (RCN Palma) ocupando la décimo primera posición.

Regata sostenible
La Palamós Christmas Race es desde hace dos ediciones una CLEAN REGATTA reconocida por la asociación internacional Sailors for the Sea.
Concienciada con el medio ambiente y la presentación de los mares, la regata a cabo diferentes acciones relacionadas con la sostenibilidad, como PaperLess, Be One With de Sea, No Plastics, Green Regata, Sailors for the Sea.
En las últimas ediciones se ha eliminado totalmente el plástico y se ha apostado por el uso de botellas rellenables a través de fuentes de agua colocadas por diferentes lugares del club.

La Palamós Christmas Race está organizada por el Club Nàutic Costa Brava - Vela Palamós, con el apoyo de las Federaciones Española y Catalana de Vela, así como el apoyo institucional de la Generalitat de Catalunya, la Diputació de Girona y el Ajuntament de Palamós.

Resultados y Clasificaciones

ILCA 6 (58 participantes)
1.Rayene El Haddadi (ITA), 11 p.
2.Archie Munro-Price (GBR), 12 p.
3.Ulysse Raison (SUI), 13 p.
4.Quim Ferrer (ESP), 15 p.

ILCA 4 (29 participantes)
1.Bruno Römer (ARG), 7 p.
2.Joan Camats (ESP), 8 p.
3.Leanne Turrin (SUI), 9 p.

420 (109 participantes)
1.Alessio Cindelo/Sara Valente (ITA), 14 p.
2.Ilan Vedel/Frederic Flandorffer (FRA), 19 p.
3.Alessandro Mari Ricci/Luca Pelegrini (ITA), 21 p.
...
7.Maria Blanco/Alex Camps (ESP), 25 p.

29er (34 participantes)
1.Symon Kolka/Bartosz Zmudzinski (POL), 7 p.
2.Folkert van Surkum/Lara Ganzevles (NED), 12 p
3.Antonina Puchowska/Alicja Dampc (POL), 14 p
...
11.Francisco Truyols/Ignacio Martín (ESP), 40 p.

Fuente: Prensa Palamos Christmas Race


jueves, 19 de diciembre de 2024

Dos mangas para arrancar la 48ª Palamós Christmas Race

Los británicos Rayson (ILCA 6) y Jones/Burlton (420), el argentino Römer (ILCA 4) y las polacas Puchowska/Dampc en 29er son los primeros líderes

Tras un primer aplazamiento en tierra, el viento del noroeste sopló entre los 6 y los 14 nudos de intensidad pasado mediodía


El estreno de la 48ª Palamós Christmas Race contó con la celebración de dos mangas en todas las clases, después de que el viento del noroeste (gregal), que sopló inestable en cuanto a intensidad arrancó sobre los 10 nudos llegando a 14 para acabar bajando hasta los 6. La flota se mantuvo en tierra hasta pasada las 13 horas, pero finalmente, y gracias a la habilidad de los Comités de Regata se pudo competir en todas las clases. Fue una jornada en el que las tripulaciones más ligeras fueron las que supieron aprovechar mejor las condiciones de viento.

©Alfred Farré

En la clase ILCA 6 el suizo Ulisse Rayson, en categoría masculina y la ucraniana Sofia Naumenko, en categoría femenina son los primeros líderes ente 58 participantes. Rayson, es de los más pequeños de la flota, sumó un cuarto y un primer puestos que le sirven para liderar la general con una ventaja de tres puntos sobre Ot Puig (CN Vilanova), que realizaba un segundo y un octavo. La tercera plaza es para el británico Archie Munro-Price que con un 1-9, ganando la primera manga pero no era capaz de mantener el ritmo de los primeros en la segunda. Entre las féminas, siguen a Naumenko las polacas Hanna Rowoska y Kinga Slazchetka.

Bruno Römer, uno de los grandes valores de la vela argentina demostró su rol de favorito y se marcó un 2-1, lo que le sirve para finalizar líder la jornada inaugural con tres puntos de renta sobre Joan Camats (CN Arenys de Mar) que con un 1-5 ocupa la segunda posición, empatado a puntos con la suiza Leanne Turrin, primera fémina, que se marcó dos terceros puestos. Les siguen Mireia Garriga (CN Sant Feliu de Guíxols), segunda femenina y cuarta absoluta y la polaca Patrycja Jaloszynska, tercera femenina y quinta de la general.

La clase 420 es la más numerosa con 109 participantes y en la que los británicos Joe Jones y Hennie Burlton se han colocado como primeros líderes tras realizar un 5-1. A partir de ahí le siguen dos tripulaciones españolas, las de María Blanco y Alex Camps (CN El Balís), segundos tras realizar un 3-6 y Pedro Sotomayor y Quim Serra (RCN Barcelona), con un 3-7. En este grupo la flota está dividida entre los grupos azul y amarillo. Las primera tripulación femenina es la de las italianas Giulia y Flavia Schultze en quinta posición. La primera manga en el grupo amarillo la ganaron los cántabros Pietro Periotto y Guillermo Hidalgo (RCM Santander), pero un décimo quinto en la segunda les descendía hasta la octava posición en la general.

La clase 29er estrena en la Palamós Christmas Race el circuito de la EuroCup 2025. Las polacas Antonina Puchowska y Alicja Dampc se han colocado líderes absolutas tras realizar un 3-2, un punto por delante de sus compatriotas Szymon Kolka y Bartosz Zmudzinksi con un 1-5. Terceras son las italianas Bianca Marchesini y Lucia Finato, que con un 5-3 cierran los puestos de podio. La primera tripulación española es la de Inés Martin-Urda y Natalia Mendez (RCN Gran Canaria), en sexta posición y tercera femenina.

Para la jornada de este viernes, segunda de la Palamós Christmas Race, está prevista la entrada de viento del norte (tramuntana) que irá aumentando a medida que avance la jornada, aunque se mantiene el horario de salida de las pruebas a partir de las 11 horas.

Resultados y Clasificaciones

ILCA 6 (58 participantes)
1.Ulisse Rayson (SUI), 5 p.
2.Ot P ig (ESP), 8 p.
3.Archie Munro-Price (GBR), 10 p.

ILCA 4 (29 participantes)
1.Bruno Römer (ARG), 3 p.
2.Joan Camats (ESP), 6 p.
3.Leanne Turrin (SUI), 6 p.

420 (109 participantes)
1.Joe Jones/Hennie Burlton (GBR), 6 p.
2.María Blanco/Alex Camps (ESP), 9 p.
3.Pedro Sotomayor/Quim Serra (ESP), 10 p.

29er (34 participantes)
1.Antonina Puchowska/Alicja Dampc (POL), 5 p.
2.Szymon Kolka/Bartosz Zmudzinksi (POL), 6 p.
3.Bianca Marchesini/Lucia Finato (ITA), 8 p.

Fuente: Prensa Palamós Christmas Race




viernes, 29 de noviembre de 2024

VIII Vela Classica Costa Brava

La VIII Vela Classica Costa Brava, 1ª Regata del XV Trofeo Clásicos Mart Nostrum, valedera para la Copa de España de Vela Clásica y Campionat de Catalunya de Classics, está abierta a las Clases Epoca, Clasicos y Espiritu de Tradición se celebrará en aguas de L’Estartit entre los dias 12 y 15 Junio 2025.

 Fuente: Club Nàutic Estartit

viernes, 2 de agosto de 2024

miércoles, 31 de julio de 2024

Instrucciones de Regata de la Regata Preliminar, la LVC y la Louis Vuitton 37ª America's Cup Match

A menos de un mes para que comience la tercera y última Regata Preliminar, el 22 de agosto, el Director de Regata ha publicado las Instrucciones de Regata y los emparejamientos para cada día de competición. Los seguidores de la Louis Vuitton 37ª America's Cup estarán encantados con los interesantes emparejamientos de la Regata Preliminar, entre los que destaca la lucha entre los Defensores de la America's Cup, Emirates Team New Zealand, y los finalistas derrotados de la 36ª America's Cup, Luna Rossa Prada Pirelli.


El Challenger italiano también competirá dos veces en la jornada inaugural, el 22 de agosto, y se enfrentará al Orient Express Racing francés en la última prueba. También habrá una emocionante alineación el primer día de regatas entre el Challenger of Record, INEOS Britannia, y el potente NYYC American Magic, mientras que el suizo Alinghi Red Bull Racing abrirá la competición con un primer enfrentamiento contra Orient Express Racing Team.


Dependiendo de las condiciones, el primer día de regatas de la Regata Preliminar puede ofrecer algunas pistas significativas sobre el estado de forma y una primera visión de las técnicas de regata y las estrategias que cada equipo ha estado perfeccionando durante los últimos tres años de preparación.

Se disputarán cuatro días de regatas ininterrumpidas, con cuatro mangas diarias, y la final, a una sola regata, se disputará entre los dos primeros equipos clasificados. El ganador de la Regata Preliminar final habrá soportado algunas de las regatas más duras del planeta, y ningún equipo querrá tener una mala actuación, ya que todos están ansiosos por poner a prueba su preparación para la Louis Vuitton Cup, que comienza el 29 de agosto.



A medida que nos adentramos en la Louis Vuitton Cup, todo se pone muy serio con el recuento de puntos y ningún equipo puede relajarse. La intención es que las regatas del Doble Round Robin duren aproximadamente 23 minutos, con un límite de tiempo de 12 minutos para el primer tramo y de 45 minutos para toda la regata. La jornada inaugural de la Louis Vuitton Cup comenzará con un emocionante enfrentamiento entre Orient Express Racing y Alinghi Red Bull Racing, al tiempo que se repetirá el formato de la regata preliminar con Luna Rossa Prada Pirelli contra Emirates Team New Zealand.

Hay que recordar que los kiwis, como Defensores de la Louis Vuitton 37ª America's Cup, están automáticamente clasificados para el Match de octubre, en el que se enfrentarán al ganador de la Louis Vuitton Cup, y que su participación se interrumpirá tras la conclusión del formato de Doble Round Robin. Está previsto que el doble Round Robin de la Louis Vuitton Cup concluya el 8 de septiembre, con tres días de reserva programados hasta el 11 de septiembre y, con un equipo eliminado, los cuatro mejores Challengers pasarán a la fase eliminatoria de semifinales.

Una regla interesante a tener en cuenta en las instrucciones de regata de la regata preliminar es la de la Regla 7.1, según la cual: «Un barco tiene una carta de retraso en la Regata Preliminar Final que puede ser usada para retrasar 5 minutos la hora de la siguiente salida programada de ese barco, excepto que un barco no puede usar su carta para una regata que ya ha sido retrasada bajo esta regla 7.1. Un barco que desee usar su carta deberá informar al Director de Regata antes de la señal de Atención. El Director de Regata retrasará entonces la hora de salida de esa prueba al menos 5 minutos».

En la Louis Vuitton Cup y en el Louis Vuitton 37ª America's Cup Match, esta regla se modifica en el tiempo de retraso añadido y queda así: «Un barco tiene una carta de retraso en cada etapa de la Louis Vuitton Cup Challenger Selection Series que puede utilizar para retrasar 15 minutos la siguiente salida programada de ese barco. Un barco que desee utilizar su carta de retraso deberá informar al Director de Regata antes de la señal de Atención. El Director de Regata retrasará entonces la hora de salida de esa prueba al menos 15 minutos».

Con poco margen para el error, todos los equipos que compiten en la Louis Vuitton 37ª America's Cup saben que estamos en la recta final de la regata y de sus campañas. Se han invertido miles de horas en busca de la victoria y, aunque la Regata Preliminar no cuenta para la clasificación ni para los puntos de la Louis Vuitton Cup, todos los equipos lo darán todo en la regata. Cuando comience la Louis Vuitton Cup, simplemente no habrá margen para el error, pero muchos comentaristas y los propios regatistas predicen una de las batallas más reñidas de los 173 años de historia de la competición.

Empieza el juego. Marcad la fecha: 22 de agosto. Barcelona dará la bienvenida al mundo y será el centro de las regatas de veleros. La tensión y la expectación se pueden cortar con un cuchillo. 

Todos los detalles, en el tablón de anuncios oficial: https://ac37noticeboard.acofficials.org/

Fuente: Louis Vuitton 37ª America's Cup Match


martes, 16 de julio de 2024

lunes, 22 de abril de 2024

El ‘Tenaz’ de Pablo Garriga se proclama Campeón de España de J70

El 'Tenaz' (RCN Barcelona), de Pablo Garriga, se ha proclamado nuevo campeón de España de la clase de monotipos J70 en una jornada final apasionante de la competición. El Campeonato de España se ha disputado en los campos de regatas del Real Club Náutico de Barcelona con la participación de dieciocho equipos de seis nacionalidades: Alemania, Francia, Países Bajos, Reuni Unido, Suecia y España.

©Oscar Torveo / RCNB

El Tenaz de Pablo Garriga, con el lanzaroteño Rayco Tabares a la táctica fue el equipo que mejor supo gestionar el día, Tenaz, proclamándose campeón de España. Con un tercero y dos cuartos puestos le fueron suficiente para acabar ganando el Campeonato de España de J70, superando finalmente en 5 puntos a su principales rivales.

Las condiciones meteorológicas fueron exigentes y variables, se celebraron un total de 10 mangas, de las 12 programadas. El viernes se navegaron tres mangas con viento de sur de intensidades de 12-18 nudos con rachas de hasta 24 nudos y olas de hasta un metro, el sábado fue una jornada con vientos más suaves de 5- nudos y se completaron cuatro pruebas, el domingo en la jornada final se disputaron tres regatas más con intensidades suaves con máxima de 9 nudos.

Durante los dos primeros días era el equipo canario del HSN Sailing Team- del Real Club Náutico de Arrecife y el Real Club Náutico de Gran Canaria, quien se mantenía sólido en el liderato provisional, pero seguido muy de cerca por Tenaz y el sueco Garm. El grancanario Jorge Martínez Doreste a los mandos del HangTen-Hnos. Berga no empezaba bien pero terminaba el campeonato de manera impecable siendo el mejor barco de la última jornada con un sexto y dos contundentes victorias, lo que supuso una espectacular remontada llegando a ser subcampeones de España, empatados a puntos con su hermano Luis, patrón del HSN Sailing Team. El empate era con 32 puntos, y ambos tenían el mismo número de primeros, dos, pero HangTen-Hnos. Berga contaba con otros dos segundos, mientras que HSN sólo uno, y así se decidía el desempate.

Los canarios del HSN Sailing Team no tuvieron su día y realizaron sus peores regatas con dos séptimos y un quinto, que le dejaban sin título en tercera posición. La última jornada se presentaba muy emocionante con tres barcos que llegaban en un pañuelo y con claras opciones de victoria para HSN, Tenaz y el sueco Garm. Este último, que contaba en su tripulación con Hugo Rocha a la táctica, Fran Palacios y el lanzaroteño Gonzalo Morales al trimming, no estuvo tan acertado como en las dos primeras jornadas y se apuntaba en su casillero un 4, 9 y 8, quedando desplazado a la cuarta plaza de la clasificación general.

En la categoría Corinthian (no profesionales) se impuso con cierto margen el Let it be del C.N. de Dénia de Marcelo Baltzer y Juan Boronat, séptimos de la general, seguido del gallego Correa Kessler, de Pancho Correa y Manu Jiménez, decimosegundos, mientras que en tercera posición terminó Günter del barcelonés Javier Scherck, decimoquinto de la clasificación general.


El Campeonato de España de J70, organizado por el Real Club Náutico de Barelona, la Real Federación Española de Vela en colaboración con Federació Catalana de Vela y la Asociación de Propietarios de J70, con el patrociono de Engel¬Volkers y Renting Ribs.

Fuente: Prensa RCNB

EurILCA Master 2024 XVI Trofeu Calella de Palafrugell - Memorial Pitus Jiménez

Lorenzo Cerretelli y Mònica Azón, reinan de nuevo en el EurILCA Master de Calella de Palafrugell

Un fuerte viento de NE despide a la flota, en un magnífico trofeo que ha reunido a 130 regatistas de 19 países


Un viento del NE (40º-50º) que entró al inicio de las pruebas con 10 nudos de presión y acabó con un vendaval de hasta 25 nudos y dos durísimas mangas completadas para toda la flota, han sido el colofón de despedida de esta magnífica edición del EurILCA Master 2024 que se ha desarrollado del 18 al 21 de abril en aguas del Club Vela Calella. En total se han disputados siete regatas por clase, un broche de oro de este trofeo que ha sido calificado de magnífico y que ha reunido a 130 regatistas de 19 países.

En esta edición del master 2024 se repiten las victorias conseguidas por Lorenzo Cerretelli y Mònica Azón el pasado año, y que hoy han afianzado su liderato en esta durísima jornada, luchando contra viento, olas y rivales, coronándose de nuevo como vencedores absolutos.

Sin duda alguna, esta última jornada, el fuerte viento ha sido protagonista especial, circunstancia que ha favorecido a los regatistas más resistentes y que se alzarán en los primeros puestos de las llegadas de hoy, como ha sido el caso del olímpico, oro en Seul’88 en la clase Finn, Josele Doreste, que ha firmado dos victorias consecutivas y situarse en la segunda plaza (21 puntos) en la Clasificación General Final en ILCA7. El italiano Lorenzo Cerretelli, con parciales en esta jornada de 2+3, ha podido retener el liderazgo, finalizando el trofeo con 15 puntos y siendo el claro vencedor de la clase. En tercera posición ha quedado el australiano Brett Breyer, que con sus 5+6 de hoy, ha logrado un cómputo general de 22 puntos, uno por debajo del José Luis Doreste. El canario, gracias a sus dos primeros puestos de hoy, ha pasado de estar en la cuarta posición, a la segunda.

También en ILCA6 el fuerte viento ha marcado los resultados. Mònica Azón, se proclama indiscutible vencedora con 23 puntos, cubriendo hoy unos buenos resultados de 4+14, que incrementaban las diferencias con sus adversarios más cercanos. El segundo clasificado ha sido el neerlandés Freek de Miranda que, con parciales de 7+8, ha fijado su clasificación con 32 puntos. Quien ha estado a la altura de la circunstancia hoy ha sido el también neerlandés Cesar Sierhuis, un asiduo al trofeo de Calella de Palafrugell, que ha conseguido subir al podio, ocupando la tercera posición con unos excelentes resultados de hoy de 5+2, que totalizan un total de 37 puntos, desplazando al británico Ian Jones de la plaza de podio, que quedar con 41 puntos, a pesar de los buenos resultados obtenido hoy por el inglés, con parciales hoy de 16+4. La bandera negra que le penalizó ayer, ha pesado negativamente en su actuación en esta edición del master, ya que tuvo de descartarla, quitándole posibilidades de descartes posteriores. Destacar, asimismo, los buenos resultados de los ILCA6 de esta jornada como el primero del Terry Schutcher en la segunda manga de hoy, que finalizó 43 puntos y ha quedado cuarto en la Clasificación General, el primero del francés Pierrik Amizet, que ha finalizado sexto con 46 puntos, y el extraordinario segundo puesto en la línea de llegada de Pep Campi en la primera manga de hoy, quedando 15º en la General. El mejor español clasificado ha sido Xavier Boluda.

Podios y vencedores en el EurILCA Master 2024 del Club Vela Calella

ILCA7
Clasificació General
1.Lorenzo Cerretelli (ITA)
2.José Luis Doreste (ESP)
3. Brett Beyer (AUS)

Apprentice
1.Lorenzo Cerretelli (ITA)
2.Aitor Berrenechea (ESP)
3.Mario Morillo (ESP)

Master
1.Carlos Echavarri (ESP)
2.Aristotelis Chatzistamatiou (GRE)
3.Javier Echavarri (ESP)

Grand Master
1.Brett Beyer (AUS)
2.Antoni Roig (ESP)
3.Alan Davis (GBR)

Great Grand Master
1.José Luis Doreste (ESP)
2.Steve Gunther (AUS)
3.Roberto Bini (ITA)

ILCA6
Clasificación General

1.Monica Azón (ESP)
2.Freek de Miranda (NED)
3.Cesar Sierhuis (NED)

Apprentice
1.Antonio Cabras (ITA)
2-Paugam Ronan (FRA)
3.Holger Konschewsky (ESP)

Master
1.Monica Azon (ESP)
2.Alessandro Pisu (ITA)
3.Vadym Yakhinson (MDV)

Grand Master
1.Freek de Miranda (NED)
2.Cesar Sierhuis (NED)
3.Ian Jones (GBR)

Great Grand Master
1.Terry Schutcher (GBR)
2.Walt Spevak (USA)
3.Max Hunt (GBR)

Legend
1.Jacques Kerrest (USA)
2.Miquel Alvarez (ESP)
3. Marçon Poopy (FRA)

Women
1.Monica Azón (ESP)
2. Helene Viazzo (FRA)
3.All Robinson (IRL)

Fuente: Prensa EurILCA Master 2024

jueves, 18 de abril de 2024

3ª Solo Med, del 6 al 17 de mayo

Arranca la tercera edición de la Solo Med de la clase Mini 6.50

El itinerario de la regata cubre 700 millas, pasando por Barcelona, las Baleares y la Comunidad Valenciana.

Ya hay 35 inscritos confirmados para la competición

La Federació Catalana de Vela encabeza la organización de la regata, con el apoyo de la Fundació Barcelona Capital Nàutica


©Nautimedia

En colaboración con Barcelona Capital Náutica, el Club Náutico de Sa Ràpita (Mallorca) y Base Mini Barcelona, la Federació Catalana de Vela anuncia la tercera edición de la regata Solo Med de la clase Mini 6.50. Esta competición, consolidada en el calendario de regatas de la clase en el sur de Europa y clasificatoria para la Mini Transat, cubrirá del 6 al 17 de mayo un total de 700 millas náuticas por el Mediterráneo.
La ruta de la Solo Med 2024 recorrerá las costas de Barcelona, las Baleares y la Comunidad Valenciana, poniendo a prueba la destreza, la resistencia y la determinación de los participantes. Está dividida en dos etapas: la primera de 200 millas de Barcelona a Mallorca y la segunda de 500 millas, desde Mallorca, bordeando las Islas Pitiusas y las Islas de Columbretes hasta Barcelona.

El Barcelona International Sailing Center (BISC), ubicado en el Port Fòrum y actual sede de la Base Mini, será nuevamente el punto de partida y de llegada de la regata. Aquí, los participantes tendrán la oportunidad de prepararse para las dos duras etapas de la competición y de hacer uso de las excelentes instalaciones que ofrece este centro internacional de entrenamiento y tecnificación. El Club Náutico Sa Ràpita será el anfitrión de la regata en Mallorca, acogiendo la flota y organizando y dando el pistoletazo de salida de la segunda etapa de la Solo Med.

Este año, la Federació Catalana de Vela asume un papel clave en la organización de la competición, fruto de la alianza con la Fundación Barcelona Capital Náutica y la Base Mini para reafirmar Cataluña y Barcelona como un punto estratégico de la Clase Mini 6.50 en el sur de Europa.
Esta alianza permitirá un alcance más amplio para que esta clase llegue a más navegantes, a más clubes de la Vela Catalana y, sobre todo, a toda la población en general, conectando el proyecto deportivo actual de la Base Mini Barcelona con otros programas de difusión de la vela que lleva a cabo la Federació Catalana de Vela y otros proyectos que aporten valor.
La organización confirma un gran interés de los ministas por la regata de este año, con un total de 35 inscritos hasta ahora. Este número ya supera con creces la cifra de 23 participantes de la edición anterior. Este aumento significativo en la participación pone de manifiesto un crecimiento sostenido del interés por la regata a lo largo de los años.

Cabe destacar que muchos de los navegantes que participarán lo harán después de completar la regata de Mini "Roma-Barcelona" que se celebrará del 24 de abril al 2 de mayo.

Fuente: Prensa FBCN

viernes, 12 de abril de 2024

Regata Veles per l’Alzheimer


Veles per l’Alzheimer y Fundació Catalunya La Pedrera batirán récord de participantes en su segunda regata

Más de 200 personas afectadas con Alzheimer se embarcarán frente a las costas barcelonesas para visibilizar la enfermedad


Veles per l’Alzheimer y la Fundació Catalunya La Pedrera celebrarán el próximo 30 de abril a las 11.30h la segunda edición de su Regata por el Alzheimer en el Port Olímpic de Barcelona. El encuentro es único a nivel mundial, y es la única regata y evento náutico en el que la tripulación está compuesta por personas con Alzheimer y otras demencias. Este año, se espera batir récords de participantes y embarcaciones involucradas en la regata.

Esta edición, además, contará con la participación de más de 200 personas con Alzheimer procedentes de toda Catalunya, todos ellos participantes del programa de Refuerzo de la Memoria de la Fundació Catalunya La Pedrera. Un programa que ofrece herramientas y estrategias para que las personas mayores en fases iniciales de la enfermedad de Alzheimer y otras demencias mantengan sus capacidades y mejoren su estado emocional para que tengan una buena calidad de vida, y también a sus familiares y cuidadores. Todos estos tripulantes se embarcarán en 31 veleros, y otras 110 personas con movilidad reducida subirán abordo de las golondrinas para seguir de cerca la regata.

El presidente de Veles per l’Alzheimer, Edgar Martínez, y la directora general de la Fundació Catalunya La Pedrera, Marta Lacambra, organizadores del evento, subrayan que “debido al éxito de la edición del año pasado decidimos dar cabida a más participantes, por lo que hemos dado un paso más para duplicarlos en esta segunda edición y que vengan de toda Catalunya y no solo de Barcelona”. Así, habrá personas de Lleida, Tarragona, Reus, Girona, Vilanova i la Geltrú, Santa Coloma, Terrassa, Sabadell y Barcelona.

La Regata por el Alzheimer, que ya cuenta con repercusión nacional e internacional, coincide este año con la celebración de la Copa América, una oportunidad para reivindicar que el sector náutico catalán es accesible para todos y, a la vez, inclusivo y sensibilizado con todos los colectivos. En este sentido, en la presente edición asistirán representantes de entidades españolas en defensa de las personas con Alzheimer, así como de otros países como el Reino Unido, Italia o Brasil, con el objetivo de reproducir el evento en otras partes del mundo.

La regata está patrocinada por Sika, compañía multinacional especializada en productos industriales y con una división específica para el sector náutico, y cuya colaboración es esencial para celebrar un evento de tal magnitud. Asimismo, está coorganizada por el Reial Club Marítim de Barcelona, responsables de gestionar las actividades en el mar y el campo de regata; del Port Olímpic de Barcelona, quienes cederán sus amarres y sus espacios para la posterior entrega de trofeos, y de los alumnos del Institut de Nàutica de Barcelona, que colaborarán como personal de apoyo.

Además, la regata cuenta también con el apoyo de la Fundació Barcelona Capital Nàutica, con sus embarcaciones y lanchas de apoyo; la Federació Catalana de Vela, que proporcionará lanchas neumáticas, y empresas y entidades del sector como el Museu Marítim de Barcelona, la Asociación Española de Barcos de Época y Clásicos, Cat Vents, Más Navega, Be Chárter, Base Mini Barcelona, BCNautic Events, Business Yacht Club, Escola Port, Infoser Nautic, Anclademia, AlmarBcn, Jem Nàutica, Marinus Sailing, This is Med, Sailing la Vida, y varias embarcaciones en representación del Reial Club Marítim de Barcelona, el Real Club Náutico de Barcelona, Vela Badalona, y el Club de Mar del Port Olímpic.

Fuente: Prensa Veles per l’Alzheimer / Carlos Clastre
Propiedad intelectual
Los textos, los comentarios, las obras, las ilustraciones y las imágenes que se reproducen en el sitio www.lamarsalada.info están sujetos a derechos de autor y de la propiedad intelectual aplicables en todo el mundo. Cualquier utilización será constitutiva de violación de la Propiedad Intelectual y será sancionada en debida forma, salvo que medie autorización previa de www.lamarsalada.info
Queda terminantemente prohibido cualquier reproducción, redistribución o redifusión, total o parcial, de lo publicado en www.lamarsalada.info
Si están autorizados los enlaces desde otros sitios WEB y/o Redes Sociales siempre que no se haga con ánimo de lucro.
©Luis Fernandez