Mostrando entradas con la etiqueta Regata Tabarca. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Regata Tabarca. Mostrar todas las entradas

martes, 23 de julio de 2024

El 28º TabarcaVela Diputación de Alicante corona a sus campeones

Pez de Abril (ORC 1), Ebury (ORC 2), Falapouco (ORC 3), Enewtec (ORC 4), North Face (ORC 5/E), MarAmigo (Go Out Consulting), Plis Play V (Dragon) y Guaguanco IV (ORC A Dos)

©María Muiña

El 28º TabarcaVela-Diputación de Alicante coronó a sus vencedores en otra edición espectacular y con un final emocionante. Pez de Abril (ORC 1), Ebury Sailing Team (ORC 2), Falapouco (ORC 3), Enewtec Ingeniería (ORC 4), North Face (ORC 5/E), MarAmigo Sail Racing (Go Out Consulting J22), Plis Play V (Dragon) y Guaguanco IV (ORC A Dos).

En la clase ORC 1 los dos Swan 42 el Pez de Abril (CN Villa de San Pedro) de José María Meseguer sería el ganador, después de un final apoteósico con el Seabery-MarAmigo (RCMT Punta Umbría) de Basilio Marquínez y patroneado por Nacho Zalvide, donde se jugaron el título en la última popa de la última manga. Los andaluces partían por delante al inicio de la jornada, pero el barco murciano tiró de oficio y fue capaz de dominar las dos pruebas, ganarlas y acabar llevándose la victoria. La tercera plaza fue para el Trabuco (RCN Torrevieja) de Francisco Martínez, que siempre se mantuvo en este puesto, con el Ciudad de Melilla (RCM Melilla), que acabaría cuarto, controlado.
José Maria Meseguer, patrón y armador del Pez de Abril explicó que “era un día un poco complicado. Tuvimos una rotura en la vuelta a Tabarca y eso nos hizo perder un par de puntos. Salimos a un punto y medio, teníamos que ganar las dos mangas, arriesgamos, especialmente en la salida, y nos salió bien. Logramos ir por siempre por delante del Seabery-MarAmigo. El viento estuvo rolón, hubo oportunidad de jugar y nos sirvió para ganar. Estuvo todo muy divertido”.

En la clase ORC 2 el Ebury Sailing Team (Liga Naval de Alborán) de Javier Sabiote y patroneado por Julio Bernardeau fue líder de principio a fin sin dar opción al resto de la flota, ganando cinco de las seis mangas, superando en seis puntos al Proalviento (RCN Castellón) de Eduardo Maestre. El tercer puesto en el podio fue para el andaluz Escuela Taboga (RCN Cádiz) de Emilio Guzmán.

En ORC 3 el Falapouco (RCN Torrevieja) de Andrés Manresa ganó después de sumar dos primeros puestos en la última jornada, superando al vigente campeón Tanit IV-Medilevel (RCR Alicante) de María José Vila y patroneado por Nacho Campos, que sería segundo. El Peneque Pro de Rafael García acabaría tercero.

En ORC 4 el Enewtec Ingenieria (CN La Isleta) fue capaz de superar en la jornada final al que había sido líder después de las dos primeras jornadas, el Pinto Tercero (RCR Cartagena) de Eugenio Martínez, barco que acabaría segundo, un punto por detrás del campeón. El Dax (RCR Alicante) de Sergio Durá cerraba el podio.

Los monotipos Go Out Consulting J22 y Dragon para MarAmigo y Plis Play V
En la clase femenina Go Out Consulting, que navegó en los monotipos J22 del Real Club de Regatas, el equipo vencedor fue el MarAmigo Sailing Team (RCMT Punta Umbría) patroneado por Marta Garrido que demostró ser el equipo más fuerte, después de superar en la última jornada al Chicas MAD (RCN Madrid) de Elena Garrido, con el que llegaban empatadas a puntos. El equipo andaluz se destacaría en la última jornada con un primero, un tercero y un primero, por un cuarto, un segundo y un tercero de las madrileñas. El que hizo una espectacular jornada fue el Dorsia Sailing Team (RCR Alicante) de Núria Sánchez Nomdedeu, que pasó de sexta a tercera después de marcarse un tercero, un primero y segundo en la jornada final.
En Dragon, monólogo del Plis Play V (RCR Alicante) de Vicente García, Nano Negrín y Nuno Barreto, que ganó todas las mangas, nueve. Segundo fue el Plis Play III de Vasco Empis y tercero el Plis Play II de Miguel Campos.

Clasificaciones

La última jornada fue espectacular con buen viento del nordeste entre los 13 y 17 nudos de intensidad con ola de un metro.

La entrega de premios tuvo lugar en el Sailor Village del Real Club de Regatas de Alicante con la presencia de Miguel López Barbero, presidente del RCRA; José Antonio Bermejo, diputado de la Diputación de Alicante; Toni Gallego, concejal de deportes del Ayuntamiento de Alicante; Carlos Torrado, presidente de la Federación de Vela de la Comunitat Valenciana; Joaquin Vegara, comandante naval y Núria Sánchez Nomdedeu, directora del TabarcaVela.

Fuente: Prensa TabarcaVela


lunes, 17 de julio de 2023

27 TabarcaVela Diputación de Alicante. Jornada final

Emocionante final en la edición más numerosa del 27 TabarcaVela Diputación de Alicante

Espectacular duelo en la clase reina ORC 1-2 con victoria del HM Hospitales Hydra

Los otros ganadores fueron Tanit IV Medilevel (ORC 3), Enewtec (ORC 4), Dorsia Covirán (Alicante City&Beach J22), Plis Play II (Dragon) y Kai (Promo Club)


©María Muiña

El final del 27 TabarcaVela Diputación de Alicante, que se ha celebrado del 13 al 16 de julio, ha sido apoteósico, sobre todo en la clase reina ORC 1-2 en la que el HM Hospitales Hydra de Óscar Chaves y el Pez de Abril de José María Meseguer se lo jugaron todo en la última manga, el barco catalán sería el que se acabaría llevando el título. Los otros campeones han sido el Tanit IV Medilevel en ORC 3 de María José Vila, el Enewtec de Francisco Miguel en ORC 4-5, Dorsia Covirán de Núria Sánchez en Alicante City & Beach J22, Plis Play I de Vicente García en Dragon y Kai de Máximo Caturla en Dragon.
Ha sido la edición más numerosa de las 27 ediciones de la TabarcaVela con 70 embarcaciones distribuidas en seis clases.

El duelo entre el HM Hospitales Hydra (CN El Balís) y el Pez de Abril (CN Portman) fue total de principio a fin. Tan solo medio punto separaba a los dos barcos. La clase ORC 1-2 fue la única que disputó dos pruebas entre los barcos de crucero en esta última jornada. El podio acabó siendo para HM Hospitales primero, Pez de Abril, segundo y Maverta (RCN Torrevieja), tercero.
El Pez de Abril ganaba la quinta manga y se colocaba provisionalmente líder, pero lo que parecía que sería definitivo no lo fue, ya que a falta de tres minutos para que acabara el tiempo límite, el Comité de Regatas presidido por Pedro Reyes daba la salida de la sexta manga, en la que el Pez de Abril hacía un fuera de línea que daba un vuelco a la prueba, ya que se tuvo que exonerar y perdió mucho tiempo y acabaría sexto.
Esto lo aprovechó el HM Hospitales Hydra patroneado por Fernando León y con José Ponce a la caña, que entró tercero por detrás de Maverta, ganador de la última manga y del Seabery Dralion (CN Sevilla) de Nacho Zalvide.
En ORC 3 había dos barcos luchando por la victoria y que llegaban a la jornada final separado por medio punto. El Nemox-Bnfix (RCR Cartagena) y el Tanit IV Medilevel (RCR Alicante), patroneado por Nacho Campos, se lo jugaban el todo por el todo, con lo que se presumía una lucha final intensa, ya que el que quedara por delante en la prueba final sería el barco ganador. Finalmente lo consiguió el Tanit IV Medilevel, que ganaba con autoridad por 1:17 sobre el Nemox-Bnfix y se proclamaba vencedor por quinta vez del TabarcaVela, una de sus regatas favoritas. Mientras que el Nemox-Bnfix era segundo y el Maverta Defcom Seguridad (RCN Torrevieja) de Pedro Rebollo cerraba el podio en tercera posición.
El Enewtec (CN La Isleta) llegaba en ORC 4-5 como el gran favorito después de su espectacular victoria en el Trofeo de la Reina, donde ganó las siete mangas, y se confirmó en Alicante, aunque en el TabarcaVela Diputación de Alicante tampoco ha tenido demasiados problemas para ganar, ya que ha sacado 12,5 puntos de ventaja sobre el segundo, el MK II (CN Santa Pola) de Rafael Roman y tercero ha sido el Dax (RCR Alicante) de Sergio Dura.
En monotipos, en Alicante City & Beach J22, el Dorsia Covirán (RCR Alicante) fue el claro dominador de principio a fin. El barco patroneado por Núria Sánchez Nomdedeu consiguió una buena renta cosechada en las primeras cuatro mangas, que ganó de forma inapelable y que a la postre le sirvió para llevarse el triunfo. Segundo fue el equipo gallego Vela en Femenino (MRCY Baiona), que se quedó a tres puntos de las vencedoras y tercero fue el RCN Calpe de Elsa Scmelisser.
En Dragon se han mantenido durante las tres jornadas las mismas posiciones. Los tres barcos del armador Vicente García fueron el Plis Play II de Alejandro Arroyo fue el campeón sin paliativos, segundo el Plis Play I de Tadeusz Witold y tercero el Plis Play III de Álvaro Llusiá.
La división Promo Club, que compitió en la jornada del sábado, el podio estuvo formado por tres barcos del RCR Alicante, siendo el ganador fue el Kai de Máximo Caturla, seguido del Akra de Juan Rodríguez y del Anamar Seis de Juan A. Andujar.

La última jornada empezó tardía debido a que el viento no se acababa de entablar. Los que si pudieron disputar con bastante rapidez sus tres mangas fueron los monotipos, mientras que las clases ORC tuvieron que esperar más de una hora a que entrase el viento de Levante, de unos diez nudos de intensidad para poder disputar sus pruebas.

La entrega de premios tuvo lugar en el Sailor Village del Real Club de Regatas de Alicante con la presencia de Miguel López Barbero, presidente del RCRA; Javier Sanz, presidente de la Real Federación Española de Vela, Carlos Torrado, presidente de la Federación de Vela de la Comunitat Valenciana y la directora del TabarcaVela, Núria Sánchez Nomdedeu.

Fuente: Prensa TabarcaVela

sábado, 15 de julio de 2023

27 TabarcaVela, 2ª jornada

Pez de Abril gana la vuelta la isla y aprieta al HM Hospitales de cara a la jornada final del TabarcaVela. El barco de José María Meseguer se pone a 0,5 puntos del de Óscar Chaves en la clase ORC 0-1

También máxima igualdad en ORC 3 entre Nemox-Binfix y Tanit IV Medilevel

©María Muiña

El Swan42 Pez de Abril de José María Meseguer ha sido el ganador de la vuelta a Tabarca en ORC 1-2 y se coloca a tan solo medio punto del DK46 HM Hospitales de Óscar Chaves. En ORC 3 mantiene el liderato el Nemox-Binfix de José Romero también por 0,5 puntos del Tanit IV Medilevel de María José Vila. En ORC 4-5 es líder el Enewtec de Francisco Miguel. En Promo Club XXXX y en los monotipos Alicante City & Beach el Dorsia Covirán de Núria Sánchez Nomdedeu y en Dragón el Plis Play II de Alejandro Arroyo.

La vuelta a la isla de Tabarca estuvo dividida en dos. Entre un total de 30 millas náuticas, con salida y un paso obligado por Cabo Huertas para las clases ORC 1-2 y ORC 3, mientras que los ORC 4-5 tuvieron un resultado de 25.1 millas con salida directa hacia la isla. Los Promo Club realizaron un recorrido al viento de 19 millas y los monotipos Alicante City & Beach J22 y Dragon siguieron con sus tradicionales bastones.
En el paso intermedio de la isla de Tabarca situado a 18 millas de la salida, contó como una prueba con coeficiente 0,5. En ORC 1-2 el HM Hospitales Hydra de Óscar Chaves con José Ponce a la caña fue el vencedor seguido a 32 segundos por el Pez de Abril de José María Meseguer. Ambos barcos se veían entre sí después de más de dos horas de navegación. El Maverta Defcom Seguridad de Pedro Rebollo era el tercero en cruzar el paso intermedio.
Ya en la vuelta entera el Pez de Abril se hacía con la victoria después de un toma y daca con el HM Hospitales, que aunque ha dominado la situación en tiempo real, el barco cartagenero conseguía acercarse lo suficiente para acabar llevándose la victoria final por un tercero el HM Hospitales. El Maverta era segundo y se colocaba tercero, en plaza de podio
En ORC 3 el local Tanit IV Medilevel de Nacho Campos, buen conocedor de la zona, fue capaz de desmarcarse y demostrar el dominio de la situación. El cartagenero Nemox-Binfix era segundo lo que le servía para colocarse líder de la general. El TeamTac de Gustavo Gastaldi, que a la postre sería el ganador de la vuelta, sigue en tercera posición en la general.
Entre los ORC 4-5 el Enewtec de Francisco Miguel se ha colocado en cabeza de la general después de ganar la vuelta a la isla y supera en 3,5 puntos al Tatan de Alberto Jerez. La tercera plaza la ocupa el Lassal de Gonzalo Calvo. La prueba intermedia fue para el alicantino No Te Nom de Francisco Tornero, seguido del Tatan de Alberto Jerez y del MK III de Rafael Morán. 
Entre la flota de monotipos los Alicante City & Beach J22 el alicantino Dorsia Covirán de Núria Sánchez Nomdedeu sigue dominando con autoridad, con un primero, un segundo y un sexto, este último puesto debido a un fuera de línea que se complicó y donde finalmente no pudieron remontar. Las gallegas del Vela en Femenino de Rosario García le sigue la estela a siete puntos, el barco de Bayona hizo un cuarto, un tercero y un segundo. Mientras que el equipo formado por el RCR Alicante y el RCV Valencia de Catherina Avenga ocupa la tercera plaza.
Entre los Dragones todo sigue igual entre los Plis Play de Vicente García, con el Plis Play II patroneado por Alejandro Arroyo que ganó la primera prueba pero cedió con dos terceros en las dos últimas. El Plis Play I de Tadeusz Witold con un primero y dos segundos se acerca y se pone a un punto del líder. Tercero es el Plis Play III de Álvaro Llusiá.
La clase Promo Club, que sólo compitió este sábado, victoria del Kai de Máximo Caturla y que estará acompañado en el podio por el Akra de Juan Rodríguez y tercero el Nai 2 de Michael Selley.
La jornada empezó con vientos suaves del sureste sobre los ocho nudos y a medida que avanzó llegó hasta los 15.

Para mañana domingo, jornada final, está prevista la celebración de las dos últimas pruebas barlovento-sotavento para todas las clases.

Fuente: Prensa TabarcaVela

viernes, 14 de julio de 2023

27 TabarcaVela Diputación de Alicante, día 1

El 27 TabarcaVela Diputación de Alicante empieza con HM Hospitales, Dorsia Corvirán y Plis Play II invictos

La primera jornada ha estado marcada por el viento suave del sureste

Este sábado se celebrará la tradicional vuelta a la isla de Tabarca de 30 millas


©María Muiña

El 27 TabarcaVela Diputación de Alicante se puso en marcha en la primera de las tres jornada de competición en aguas de la Costa Blanca y con el HM Hospitales Hydra en ORC 1-2, Dorsia Covirán en Alicante City & Beach J22 y Plis Play II en Dragon, como barcos invictos tras ganar todas las pruebas disputadas en sus clases.

Los Comités de Regatas presididos por Pedro Reyes (ORC) y Laura Germán (monotipos) fueron capaces de dar salida a dos pruebas en unas condiciones al límite de viento, sopló entre 6-7 nudos durante toda la jornada, que dio inicio puntualmente a las 14 horas.

El HM Hospitales Hydra de Óscar Chaves, llegaba como el barco estrella y gran favorito y no defraudó en su estreno. El barco catalán patroneado por Fernando León fue el dominador de principio a fin en la clase ORC 1-2 las dos pruebas disputadas, le siguen con idénticos resultados los murcianos Pez de Abril de José María Meseguer con dos segundos y tercero el Fandango 300 de Francisco Javier Sabiote con dos terceros.
El Nemox-Binfix del cartagenero José Romero manda en la general de ORC3 con un segundo y un primero como parciales. El barco alicantino Tanit IV Medilevel de Nacho Campos está a dos puntos del líder, tras un tercero y un segundo. Mientras que el dianense TeamTac de Gustavo Gastaldi, que ganó la primera manga hizo un sexto en la segunda que le sitúan en la tercera plaza en la general.
En ORC 4-5 máxima igualdad entre el valenciano Lassal de Gonzalo Calvo es el primer líder tras realizar un segundo y un primero empatado a puntos y puestos con el murciano Enewtec de Francisco Miguel, barco que parte como gran favorito en esta clase. El barco alicantino Tatan de Alberto Jerez ocupa la tercera posición, pero alejado a cinco puntos dos primeros, tras realizar un cuarto y un tercero.
En Alicante City & Beach J22 el equipo local Dorsia Covirán de Núria Sánchez Nomdedeu no ha dado opción. El equipo del RCR de Alicante ganó las tres pruebas celebradas. Tan solo se acercó el equipo gallego Vela en Femenino de Alejandra Suárez que ha realizado dos segundos y un sexto. El equipo vizcaíno Surne de Joana Abasolo es quién ocupa la tercera posición, empatado con el Madrid Navega de Elena Raga, que es cuarto.
En la clase Dragon compiten los tres barcos del armador alicantino Vicente García. Encabeza el Plis Play II de Alejandro Arroyo que se ha impuesto en las tres mangas. El Plis Play I con Tadeusz Witold es segundo y el Plis Play III, tercero.


Mañana sábado se celebrará la prueba más emblemática, la vuelta a la isla de Tabarca de 30 millas náuticas y en la que participarán los barcos de ORC. También entrarán en juego los Promoción Club, mientras que los monotipos Alicante City & Beach J22 y Dragon, seguirán con su programa de bastones barlovento-sotavento.

Fuente: Prensa TabarcaVela

martes, 21 de marzo de 2023

27 Tabarca Vela. La regata del Mediterráneo adapta un nuevo formato y una nueva imagen

El 27 Tabarca Vela iza velas en una edición con muchas novedades y sorpresas para regatistas y visitantes

Incorpora las clases Dragón y J80 Absoluto además de repetir su apuesta femenina con la J-22 City & Beach Women


(Archivo)

La 27 edición del Tabarca Vela, gran regata del Mediterráneo, estrena nueva imagen, en una edición en la que busca dar un salto de calidad y adaptación a los nuevos tiempos, con una imagen fresca y moderna. La regata alicantina dará un salto de calidad al incorporar una clase de mucho nivel tanto de barcos como de participantes como es el Dragón y abre el J80 al absoluto, convirtiendo así a la capital de la Costa Blanca como el punto de referencia de la vela en el mes de julio. El Tabarca Vela suelta amarras en una edición que promete muchas novedades y pretende sorprender a regatistas y visitantes desde ya que abre inscripciones.

Tal y como se anunció en FITUR, las nuevas fechas del Tabarca Vela serán del 13 al 16 de julio de 2023. El Real Club de Regatas de Alicante ha querido darle un giro que la va a convertir en una de las regatas más novedosas e interesantes del país. A mitad de camino entre el Trofeo SM la Reina de Valencia y la Copa del Rey Mapfre de Palma, el Tabarca Vela se presenta como la regata perfecta y de preparación para las tripulaciones y puesta a punto y preámbulo de la Copa del Rey.


Además de las tradicionales clases de crucero ORC 0-1-2-3-4-5, la clase J80 -que en la pasada edición fue exclusivamente femenina al formar parte del circuito Iberdrola- este año pasará a ser absoluta; mientras que las cinco unidades de la clase City & Beach J22 del RCRA serán para tripulaciones femeninas. Así mismo la incorporación de esta clase exclusiva como es el Dragón -que cuenta con una flota internacional muy importante en el Mediterráneo-, darán un valor añadido distinto con respecto al resto de regatas del verano.

Interactividad tanto en el mar como en tierra
El Real Club de Regatas de Alicante está creciendo a todos los niveles, y es por ello que se buscará la interactividad entre los participantes, patrocinadores y aficionados, con la celebración distintos actos y eventos en los que los regatistas serán los grandes protagonistas, tanto en el agua como en tierra, donde habrá actos a diario antes y después de la competición.

El Tabarca Vela cuenta con nueva dirección, la regatista Núria Sánchez Nomdedeu, ha recibido el encargo de hacer crecer la regata: “El potencial del Tabarca Vela es enorme. Desde el Real Club de Regatas de Alicante estamos creciendo y avanzando mucho tanto deportiva como socialmente, y el Tabarca Vela tiene que ser la gran referencia de este club histórico y centenario”. Sánchez está convencida que “en esta edición creceremos en cuanto a clases y categorías, buscando también al máximo la inclusión de regatistas femeninas. Estamos muy ilusionados y prometemos muchas sorpresas”.

Premios Tabarca Vela
En la edición de este año se entregarán los segundos premios Tabarca Vela a los medios de comunicación, en la que un jurado evaluará los valores y la trayectoria ya sea de medios o de profesionales de la comunicación. En la pasada edición se entregaron tres premios a Prensa Nacional, Prensa Local y un premio Especial, al que se añade este año una categoría más, la de Fotografía y Audiovisual.

Fuente: Prensa Tabarca Vela



lunes, 11 de julio de 2022

El 26º Tabarca Vela Diputación de Alicante corona a sus nuevos campeones

Maverta (Lucas Fox ORC 0-1-2), Brujo (Lucas Fox ORC 3), Truel (Lucas Fox ORC 4-5), Dorsia-Covirán (Mercedes-Benz J80) y Lagun (Mapfre Promoción)

Ha sido una edición marcada por los vientos suaves

©Nico Martínez

El 26º Tabarca Vela Diputación de Alicante llegó al final en una edición brillante con victoria de Maverta (RCN Torrevieja) en Lucas Fox ORC 0-1-2, Brujo (RCN Cádiz) en Lucas Fox ORC 3, Truel (CN Dos Mares) en Lucas Fox ORC 4-5, Lagun (RCR Alicante) en Mapfre Promoción y Dorsia-Covirán (Marina Burriananova) en Mercedes-Benz J80 son sus nuevos campeones. El Maverta se llevó también el Trofeo V Centenario.
El Tabarca Vela Diputación de Alicante se caracteriza por ser una regata en la que se combinan los clásicos bastones barlovento-sotavento con una regata de altura de 30 millas alrededor de la isla de Tabarca.

Han participado medio centenar de barcos llegados desde Andalucía, Canarias, Murcia, Comunitat Valenciana, Galicia y País Vasco.

Maverta, suma y sigue
El Maverta de Pedro Gil era sin duda el gran favorito después de ganar el Trofeo SM la Reina donde acabó invicto. En Alicante no lo tuvo nada fácil y aunque se llevó el triunfo en Lucas Fox ORC 0-1-2, el murciano Fandango 300 (Marina Salina) le plantó cara llegando a liderar la general durante las dos primeras jornadas, pero el Maverta ganaría las dos últimas mangas y sumaría otra victoria. El Grupo Euroatomizado (RCN Castellón) de Javier Maestre era tercero, por delante del Estrella Damm (RCMT Punta Umbría) de Nacho Montes, que acabaría cuarto después de que la agrupación de las categorías 0-1-2 no le ha favorecido en las condiciones de vientos suaves que han soplado durante las tres jornadas en aguas alicantinas.

Brujo, al alza
En Lucas Fox ORC 3 el Brujo de Federico Linares ha sido el brillante vencedor. El barco gaditano llegaba como uno de los favoritos y se esperaba una lucha cerrada sobre todo con el local Tanit IV-Medilevel (RCR Alicante) de María José Valero, pero los de Linares no dieron opción y ganaron con relativa autoridad, cuatro puntos de diferencia con el TeamTac (RCN Dénia) de Gustavo Gastaldi, que llegó a liderar el Tabarca Vela tras la primera jornada. El Nemox-Bnfix (RCR Cartagena) de los hermanos Romero sería tercero. El Tanit IV-Medilevel acabaría cuarto.

Gana el más pequeño
En Lucas Fox ORC 4-5 el Truel se puso en cabeza el primer día y ya no abandonó la primera posición, aún siendo el barco más pequeño de su grupo. El barco de Pedro Egea fue el mejor supo gestionar los suaves vientos y llevarse la victoria con dos puntos por encima del Cool Wave (RCR Alicante) de Luis Rodríguez y del MK III (CN Santa Pola) de Rafael Morán, segundo y tercero respectivamente.
En Mapfre Promoción, que sólo navegaron en la jornada intermedia, el ganador ha sido el Lagun de Salvador Fernández.

Dorsia-Covirán se lleva la Mercedes-Benz J80
Los monotipos Mercedes-Benz J80 estuvieron reservados a tripulaciones femeninas, siendo el Tabarca Vela la segunda regata puntuable para la Liga Iberdrola de Vela Femenina. El Dorsia Corvirán, patroneado por la bimedallista olímpica Natàlia Via-Dufresne, ganó las tres pruebas celebradas en la última jornada, con lo que desbancaban así a las primeras líderes, el Decoexsa (RCN San Sebastián), que tan solo podía ver como las valencianas ganaban sin paliativos. El equipo local RCRA-SomVela de Rita González, era tercero.

En la tercera y última jornada del Tabarca Vela-Diputación de Alicante la meteorología fue parecida a la de los días precedentes, vientos muy suaves del sureste que apenas llegaron a los seis nudos de intensidad con lo que los Comités de Regatas presididos por Pedro Reyes en los Lucas Fox ORC y Mapfre Promoción y Laura Germán en Mercedes-Benz J80 no lo tuvieron fácil, pero lo superaron con nota.

Los Mercedes-Benz J80 sí pudieron disputar el programa completo de seis pruebas, mientras que los Lucas Fox ORC se quedaron a las puertas del pleno, con la disputa de cuatro de las cinco pruebas previstas en el calendario, ya que en la última jornada sólo pudieron celebrar una, y que el viento cayó justo antes de que se cumpliera la hora límite de las 3 de la tarde.

La entrega de premios ha contado con la presencia del alcalde de Alicante, Luis Barcala; el diputado de deportes de la Diputación de Alicante, Bernabé Cano; el presidente de la RFEV, Javier Sanz; el vice-presidente de la FVCV, Rafel Chirivella y el presidente del RCRA, Miguel López Barbero.

Sobre el 26º Tabarca Vela-Diputación de Alicante
El 26º Tabarca Vela cuenta con el patrocinio principal de la Diputación de Alicante y el co-patrocinio de Mercedes-Benz, Hijos de Manuel Crespo; Mapfre y Lucas Fox. Y con la colaboración de B&G, Kahaway, Healty and Tasty, Codorníu, Amarras, Marine Business, Enea, Spending, Vectalia, Alaves, UTE Alicante, Tuawa, Coca-Cola, Radio Alicante Cadena Ser, Estrella Levante, Poniente Restaurante, Grupo Solitium, Patronato Turismo Costa Blanca, Alicante City and Beach y Generalitat Valenciana.
Está organizado por el Real Club de Regatas de Alicante (RCRA) por delegación de la Real Federación Española de Vela (RFEV), y la colaboración de la Asociación Española de Clubes Náuticos (AECN) y la autorización de la Federación de Vela de la Comunidad Valenciana (FVCV).
Es Copa de España de ORC de la Comunitat Valenciana y puntuable para la Lliga de Creuers de la Comunitat Valenciana ‘Trofeo Generalitat’.

Resultados

Fuente: Prensa Tabarca Vela





sábado, 9 de julio de 2022

Fandango 300 aguanta en cabeza del 26º Tabarca Vela Diputación de Alicante

Maverta gana la vuelta a la isla de Tabarca en Lucas Fox ORC 0-1-2

Brujo asalta el liderato en ORC 3 y Truel se mantiene en ORC 4-5

Lagun ya es el campeón en Mapfre Promoción Decoexsa domina el estreno de la Mercedes-Benz J80

©Nico Martínez / Tabarca Vela

La vuelta a la isla de Tabarca es la gran clásica del Tabarca Vela Diputación de Alicante, una regata de altura de 31 millas que rodea la isla habitada más pequeña de España.

En Lucas Fox ORC 0-1-2 el Fandango 300 (Marina Salinas) de Javier Sabiote llegaba líder tras una sorprendente primera jornada e igualmente finaliza líder la segunda jornada; aunque el Maverta (RCN Torrevieja) de Pedro Gil fue el ganador de la vuelta a la isla. En ORC 3 el Brujo (RCN Cádiz) de Fede Linares es el nuevo líder y en ORC 4-5 se mantiene en cabeza el Truel (CN Dos Mares) de Pedro Egea.

En Mapfre Promoción el ganador fue Lagun (RCR Alicante) de Salvador Fernández. Se estrenó también la clase Mercedes-Benz J80 donde la tripulación campeona del mundo femenina Decoexsa (RCN San Sebastián) arranca como líder.

El viento ha oscilado entre los 4 y los 10 nudos de intensidad, dependiendo de las distintas partes del recorrido por el que navegaba la flota. El recorrido de la regata larga a la isla de Tabarca con un primer paso por Cabo Huertas, con una distancia de 13.8 millas náuticas que puntuaba 0.5 y la vuelta entera con coeficiente 1.

El barco más rápido en tiempo real ha sido el Swan 80 Plis Play (RCR Alicante) de Vicente García, con un tiempo de 3 horas, 49 minutos y 11 segundos en recorrer las 30.4 millas.

El Fandango 300 volvió a demostrar que es un barco rápido y competitivo en estas condiciones de viento. El barco patroneado por Julio Bernardeau ganaba el primer tramo por tan solo dos segundos en tiempo invertido al Maverta Defcom Seguridad (RCN Torrevieja) de Pedro Gil. El Estrella Damm Sailing Team (RCMT Punta Umbría) de Nacho Montes con Jorge Martínez Doreste tan solo podía ser tercero después de luchar contra el crono. De esta forma el Fandango 300 se mantiene líder y este domingo se jugará el título con el Maverta. La tercera plaza en la general la ocupa el Grupo Euroatomizado (RCN Castellón) de Javier Maestre.

El andaluz Brujo se ha puesto en cabeza en Lucas Fox ORC 3 después de ganar la vuelta a la isla de Tabarca en su categoría, desbancando del liderado al TeamTac (RCN Dénia) de Gustavo Gastaldi que ha caído hasta la tercera posición. El Nemox-Bnfix (RCR Cartagena) de los hermanos Romero es segundo. En Lucas Fox ORC 4-5 el barco más pequeño de la flota, el Truel (CN Dos Mares) aguanta líder, seguido de MK III (CN Santa Pola) de Rafael Morán y del Marina Seis (CN Altea) de Vicente Guijarro.

Día completo para la Mercedes-Benz J80
El estreno de la Mercedes-Benz J80 no pudo ser mejor con la celebración de tres pruebas. El Decoexsa (RCN San Sebastián) patroneado por Olatz Muñoz, demostró porque llega como líder de la Liga Iberdrola de Vela Femenina; dos primeros y un segundo como parciales le permiten llegar a la última jornada del Tabarca Vela con un punto de diferencia a las segundas, el Dorsia Covirán de Núria Sánchez y Natàlia Via-Dufresne, que se ha marcado dos segundos y un primero, con lo que todo apunta que ambos barcos se jugarán la victoria final. El RCRA Team-SomVela con Rita González a la caña, es tercero.
La tripulante del Decoexsa, Marta Lizárraga, comentaba que “ha sido una buena jornada aunque el viento no prometía mucho, y al final hemos hecho tres buenas mangas y muy peleadas porque el Dorsia Covirán no lo ha puesto nada fácil”, de cara a la jornada final la donostiarra añade que “la competición está muy abierta y no se decidirá hasta la última prueba”.

Lagun gana en Mapfre Promoción
Una flota de 14 barcos tomó parte en la única prueba de la categoría Mapfre Promoción, en la que participan únicamente barcos del RCR Alicante. El Lagun de Salvador Fernández fue el mejor en un recorrido costero de 22 millas náuticas, segundo ha sido el No te Nom de Francisco Tornero y tercero el Anamar Seis de Juan A. Andújar.

El 26º Tabarca Vela cuenta con el patrocinio principal de la Diputación de Alicante y el co-patrocinio de Mercedes-Benz, Hijos de Manuel Crespo; Mapfre y Lucas Fox.

Y con la colaboración de B&G, Kahaway, Healty and Tasty, Codorníu, Amarras, Marine Business, Enea, Spending, Vectalia, Alaves, UTE Alicante, Tuawa, Coca-Cola, Radio Alicante Cadena Ser, Estrella Levante, Poniente Restaurante, Grupo Solitium, Patronato Turismo Costa Blanca, Alicante City and Beach y Generalitat Valenciana.

Está organizado por el Real Club de Regatas de Alicante (RCRA) por delegación de la Real Federación Española de Vela (RFEV), y la colaboración de la Asociación Española de Clubes Náuticos (AECN) y la autorización de la Federación de Vela de la Comunidad Valenciana (FVCV).

Es Copa de España de ORC de la Comunitat Valenciana y puntuable para la Lliga de Creuers de la Comunitat Valenciana ‘Trofeo Generalitat’.

Resultados

Fuente: Prensa Tabarca Vela

viernes, 8 de julio de 2022

Dominio de los barcos pequeños en el estreno del 26º Tabarca Vela Diputación de Alicante

Arrancó el 26º Tabarca Vela Diputación de Alicante con suspense después de que el viento tardara en llegar a la bahía de Alicante, y cuando parecía que la jornada se cancelaría por falta de viento, una suave brisa de apenas 6 nudos entró y el Comité de Regatas presidido por Pedro Reyes, consiguió una jornada que parecía perdida. El Fandango 300 (CN Portman) de Javier Sabiote es el primer líder en la clase Lucas Fox ORC 0-1-2. 

©Nico Martínez / Tabarca Vela

El Teamtac (RCN Dénia) de Gustavo Gastaldi en ORC 3 y en ORC 4-5 y el Truel (CN Dos Mares) de Pedro Egea son los primeros líderes del 26º Tabarca Vela Diputación de Alicante. Ha sido una primera jornada en la que los barcos de menor eslora han sido los grandes dominadores. En Lucas Fox ORC 0-1-2 los barcos más grandes sufrieron mucho, ya que con un viento tan flojo tenían que dar mucho tiempo a los barcos más pequeños. El murciano Fandango 300 patroneado por Julio Bernardeau fue capaz de ganar la prueba ante los grandes favoritos como el Maverta (RCN Torrevieja), mientras que el Grupo Euroatomizado (RCN Castellón) de Javier Maestre ocupa provisionalmente la tercera plaza. Los dos barcos ORC 1 Estrella Damm Sailing Team (RCMT Punta Umbría) de Jorge Martínez Doreste y Spaniard (RCR Alicante) de Juan Rodríguez, cuarto y quinto respectivamente.

En Lucas Fox ORC 3 El Teamtac, el barco más pequeño de la flota, fue el que salió mejor beneficiado de las condiciones de poco viento dejando al Brujo (RCN Cádiz) de Federico Linares y el local Tanit IV-Medilevel (RCR Alicante), que eran segundo y tercero respectivamente veían impotente como un 30 pies les superaba.

Los barcos de la división Lucas Fox ORC 4-5, hicieron un recorrido más corto que los de las clases ORC 0-1-2 y 3, de 4.91 millas, y ganaba el único ORC 5, el Truel, un Fortuna 9. El MK III (CN Santa Pola) de Rafael Moran es segundo y Cool Wave (RCR Alicante), tercero.

A las 15:20 se daba la salida de la primera prueba barlovento-sotavento, estaban previstos dos, el viento apenas rozaba los seis nudos de intensidad, se dio una salida al límite, entre los 5,5 y 6 nudos. El Plis Play, el Swan80 de Vicente García, por tamaño y velocidad, fue el barco que ha tomado la delantera, el Estrella Damm de Jorge Martínez Doreste optó por el bordo de la derecha y el Maverta-Defcom Seguridad de Pedro Gil por la izquierda.

El viento iba perdiendo fuelle y el Comité decidió acortar el recorrido para intentar salvar la jornada, pero el viento cayó hasta los 3 nudos, con lo que no tuvo más opción que suspender la prueba. Mañana entrarán en juego todas la clases, lo volverán a intentar los Lucas Fox ORC con regata larga dando la vuelta a la isla de Tabarca de 31 millas de recorrido, con salida de la flota hacia una boya situada en Cabo Huertas, dejando Tabarca por estribor y llegada a la altura del espigón del puerto de Alicante.

La flota Mapfre Promoción, con trece unidades participantes, realizarán un recorrido costero de 11 millas y los Mercedes-Benz J80, competirán por la Liga Iberdrola de Vela Femenina, y disputarán tres bastones barlovento-sotavento.

Presentación de la Mercedes-Benz J80
La flota participante en el Trofeo Tabarca Vela Diputación de Alicante en la clase Mercedes-Benz J80, que es prueba puntuable para la Liga Iberdrola de Vela Femenina y que arrancará mañana, se ha presentado esta tarde con la presencia de todas las tripulaciones, a las que acompañaron José María Guerras, vice-presidente del RCR Alicante, Inés Herrador, presidenta del Comité de Mujer y Deporte de la RFEV y Antonio de Béjar de la SomVela.

El 26º Tabarca Vela cuenta con el patrocinio principal de la Diputación de Alicante y el co-patrocinio de Mercedes-Benz, Hijos de Manuel Crespo; Mapfre y Lucas Fox. Y con la colaboración de B&G, Kahaway, Healty and Tasty, Codorníu, Amarras, Marine Business, Enea, Spending, Vectalia, Alaves, UTE Alicante, Tuawa, Coca-Cola, Radio Alicante Cadena Ser, Estrella Levante, Poniente Restaurante, Grupo Solitium, Patronato Turismo Costa Blanca, Alicante City and Beach y Generalitat Valenciana.

Está organizado por el Real Club de Regatas de Alicante (RCRA) por delegación de la Real Federación Española de Vela (RFEV), y la colaboración de la Asociación Española de Clubes Náuticos (AECN) y la autorización de la Federación de Vela de la Comunidad Valenciana (FVCV).

Es Copa de España de ORC de la Comunitat Valenciana y puntuable para la Lliga de Creuers de la Comunitat Valenciana ‘Trofeo Generalitat’.


miércoles, 25 de mayo de 2022

El XXVI Tabarca Vela Diputación de Alicante inicia una nueva era

Se celebrará del 7 al 10 de julio organizado por el Real Club de Regatas de Alicante

Contará con la participación de barcos llegados de distintos puntos de España


(Archivo)

El XXVI Tabarca Vela Diputación de Alicante, que se celebrará del 7 al 10 de julio en aguas de Alicante, inicia una nueva era dentro de la Copa de España de Cruceros ORC y la Liga de Cruceros de la Comunitat Valenciana ‘Trofeo Generalitat’. La gran novedad será la inclusión del Circuito Iberdrola de Vela Femenina reservado a la clase J80.
En la edición de este año se han incluido nuevas clases, y se espera una participación de más medio centenar de embarcaciones llegadas desde distintos puntos de España.
Las clases participantes serán en tiempos compensados ORC 0, ORC 1, ORC 2, ORC 3, ORC 4-5, Promo y en tiempo real J80 con tripulaciones femeninas. La fecha límite para tramitar la inscripción es el 1 de julio de 2022.
Entre los equipos que ya han anunciado su presencia en el XXVI Tabarca Vela Diputación de Alicante está el cuatro veces vencedor de la Copa del Rey, el Estrella Damm Sailing Team, patroneado habitualmente por el regatista olímpico Luis Martínez Doreste, y que entre otros cuenta entre su tripulación con el vueltamundista Aleix Gelabert y el navegante alicantino Gonzalo Infante, representando al Real Club Marítimo y Tenis de Punta Umbría; el Plis Play de Vicente García, del Real Club de Regatas de Alicante o el Nemox-Bnfix de Juan y Pablo Rodríguez, del Real Club de Regatas de Cartagena. Así como el Dorsia Sailing Team de Núria Sánchez y Natàlia Via-Dufresne en J80.
Las clases ORC tendrán un máximo de cinco pruebas, una de las cuales será una clásica regata con recorrido costero a la isla de Tabarca, lugar icónico y que da nombre a la regata. Los monotipos J80 competirán los días 8 y 9 en recorridos barlovento-sotavento.

El presidente del Real Club de Regatas de Alicante, Miguel López, explica que: “Estamos muy ilusionados por esta 26 edición. Tras soplar las velas el año pasado nos hemos propuesto dar un cambio radical a la regata, y potenciar mucho más la parte social, pero sobre todo acercar la competición a tierra” y añade que “en este sentido estamos apostando por nuevos elementos en el Village que permitirán a todos los socios de nuestro club, y a cualquier visitante que pase ese fin de semana por nuestras instalaciones, seguir la competición al momento y en directo”.
Sobre la inclusión del XXVI Tabarca Vela Diputación de Alicante en el circuito de la Liga Iberdrola de Vela Femenina comenta que “apostamos fuerte por este proyecto y por la vela femenina, como venimos haciendo desde hace tiempo, y es por ello por lo que participaremos toda la temporada con nuestro equipo de regatas RCRATEAM formado por regatistas de nuestro club, y lideradas por nuestra técnica Rita López.”




 (Archivo)

Sobre el XXVI Tabarca Vela Diputación de Alicante
El XXVI Trofeo Tabarca Vela, está organizado por el Real Club de Regatas de Alicante, por delegación de la Real Federación Española de Vela (RFEV), la colaboración de la Asociación Española de Clubes Náuticos (AECN) y la autorización de la Federació de Vela de la Comunitat Valenciana (FVCV).
La regata cuenta con el apoyo institucional de la Diputación de Alicante, la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Alicante, Costa Blanca, Alicante City & Beach y Alicante Sport Destination.

Fuente: Prensa Tabarca Vela




lunes, 26 de julio de 2021

ATANDO CABOS 3x17


A LOS TODO TRAPO 🌬️ XXV Trofeo Tabarca Vela
A LOS CUATRO VIENTOS 🚤 Tecnología joystick en embarcaciones de recreo
AS DE GUÍA ⛵ Así es Tactic detrás de las cámaras
LA MAR DE A GUSTO 🌊 Entrevista a María Saavedra, directora de la Cátedra Internacional CEU Elcano
DESPEDIDA 👋🏻 Paula Barceló, regatista de la clase 49er FX

lunes, 12 de julio de 2021

XXV Tabarca Vela - Domingo

Pez de Abril y El Carmen Elite Sails, grandes vencedores del 25º Tabarca Vela Diputación de Alicante


El Pez de Abril, un Swan 42 armado por José Mª Meseguer se proclama vencedor del 25º Tabarca Vela Diputación de Alicante en ORC 1-2 al sumar parciales de 1-2 en esta tercera y última jornada en aguas de Alicante, un día marcado por el poco viento y su inestabilidad, sobre todo en la primera prueba en la que ha habido muchos roles (cambios de dirección).
El barco de Meseguer, navegando por el CN Portmán, cierra su participación en aguas alicantinas con 7 puntos. La plata ha sido para el valenciano Brujo (RCN Valencia), liderado por Alberto de Castro que cierra su singladura en el Tabarca con 13.5 puntos y un triunfo parcial en la última prueba. Bronce es para el torrevejense Maverta (RCN Torrevieja) sumando 17.5 puntos.

El Carmen Elite Sails, seis de seis en ORC 3
En la flota ORC 3 El Carmen Elite Sails de José Coello, bajo la grímpola del RCR Cartagena, no ha tenido rival en Alicante. Con seis triunfos parciales sella el triunfo en esta clase, pero como reconoce su armador, José Coello, “parece que haya sido fácil, pero una vez más no lo ha sido. El nivel de la flota en Alicante ha sido muy bueno, por lo que ha costado y hemos tenido que trabajar en cada prueba para lograr el triunfo final. Una gran regata en Alicante, como en 2019 en la que pudimos disfrutar de una buena organización en tierra y en el agua”.
Con 5.5 puntos el Sinergia 40 de José Coello, El Carmen Elite Sails, se hace, además del título en el Tabarca, con el preciado Trofeo V Centenario, al ser el mejor barco y tripulación que logra la puntuación más baja en la media de todas las pruebas completadas.
La segunda plaza se la adjudica el local Tanit IV Medilevel (RCR Alicante), de Mª José Vila y liderado por Nacho Campos con 12 puntos, mientras que el cartagenero Nemox (RCR Cartagena) de José Francisco Romero se lleva el bronce con 16 puntos.

Enewtec le gana la batalla al MKIII
En la clase ORC 4-5 el título se decidía en esta tercera y última entrega. El MKIII (CN Santa Pola) de Rafael Morán llega líder a esta última entrega, aunque si empatado a 5.5 puntos con el murciano Enewtec, de Francisco Miguel Giménez. El triunfo parcial del santapolero en la última prueba de ayer le hacía arrancar líder, pero ha sido el murciano el que se ha llevado el gato al agua hoy, gracias a sendos triunfos parciales que le otorga 7.5 puntos.
Morán es segundo con 11.5 puntos, y ello ha sido como consecuencia del pinchazo en la primera prueba del día, cuarto. En la segunda lo arreglaba con un segundo puesto, pero ya era tarde. No Te Nom (RCR Alicante) concluye tercero con 17 puntos.

Evamarina 2020 se impone la clase Promoción
En la clase Promoción y tras su participación en la jornada de ayer, el podio se cierra con el Evamarina 2020 de Joaquín Valero, seguido de Pecata, de José Carlos Eiroa, y Akra III, Juan Rodríguez.

Homenaje a un gran regatista: Adrián Dupuy
La entrega de trofeos arrancaba con un breve y sencillo homenaje a un gran regatista: Adrián Dupuy, muy vinculado y de manera especial al RCR de Alicante, ya no por ser socio sino también por lo que mucho que ha aportado al Club y a la vela, a su Brujo, a su Soling, a su Snipe. Miguel López, presidente del RCR de Alicante, no ha querido empezar en este acto de reconocimiento a los vencedores si no antes tributar ese reconocimiento a Adrián y a todas aquellas personas que la Covid19 se ha llevado, a todos aquellos que han sufrido de manera muy directa esta pandemia. López ha entregado un recuerdo a Adrián Dupuy Fajardo, padre de Adrián y expresidente del RCR Alicante.
En cuanto al acto en sí, ha contado con la presencia de Antonio Peral, teniente de alcalde del Ayuntamiento de Alicante; José Francisco Mancebo, Director Ejecutivo del Patronato Turismo Costa Blanca; Joaquín Vergara, Comandante Naval de Alicante; José Luis Vázquez, comandante de la Subdelegación de Defensa; José Eduardo Salinero, Sargento 1º Comandancia Guardia Civil del servicio marítimo: Rafel Chirivella, vicepresidente de la FVCV y Miguel López, presidente del RCR Alicante.

El 25º Tabarca Vela Diputación de Alicante ha sido posible gracias al apoyo de la Diputación de Alicante, Patronato de Turismo Costa Blanca, Ayuntamiento de Alicante, contando con la colaboración de Coca-Cola, Rosas de los Vientos, Poniente Restaurante, Caja Rural Central, Barbacoas Ofyr, Mercedes-Benz Hijos de Manuel Crespo, Estrella de Levante, Mac Navy, Grupo Solitium, Tactic Audivisual y Radio Cadena Ser.

Fuente: Tabarca Vela

viernes, 2 de julio de 2021

North Sails en las principales regatas

La esperada temporada de regatas 2021 ha comenzado en España y North Sails despliega sus recursos para dar servicio a los participantes en las principales citas del calendario.


La temporada de regatas 2021 llega con fuerza a la costa española. La flota ultima preparativos para competir por las principales citas del calendario, que contarán con presencia del equipo de especialistas North Sails para resolver dudas, dar consejos y facilitar la puesta a punto y reparación de velas.

El Trofeo S.M. La Reina reunirá en el Real Club Náutico de Valencia a una buena representación de la flota nacional de cruceros del 1 al 4 de julio. No faltarán entre los participantes nuestros compañeros Luis y Jorge Martínez Doreste, Hugo Rocha y Nacho Braquehais, que además de competir estarán disponibles para ayudar a los participantes. La velería de North Sails Valencia ofrecerá su servicio de reparación durante los días de regata.

También estaremos representados por Nacho Braquehais en el XXV Tabarca Vela Diputación de Alicante, que se celebrará en el Real Club de Regatas de Alicante del 8 a 11 de julio.

A final de mes llega uno de los referentes europeos de la competición a vela. El Real Club Náuico de Palma organiza la 39 Copa del Rey MAPFRE del 31 de julio al 7 de agosto con un intenso programa de regatas para 11 clases, incluyendo las tradicionales divisiones ORC e IRC; los ClubSwan 36, 42 y 50; los Swan 45; los J80 en categoría femenina; el debut de la clase J70 y el regreso de los Maxi como clase invitada. Una vez más, nuestros compañeros de North Sails Palma ofrecerán su servicio de recogida, puesta a punto y reparación literalmente a pie de pantalán.

Para más información, contacta con tu experto North Sails más cercano, visita la web, síguenos en Facebook, Twitter, e Instagram, o escríbenos a info@es.northsails.com.

Fuente: North Sails

miércoles, 31 de marzo de 2021

RCNRA Presentación del XXV Tabarca Vela y de la regata Dos Bahías

El RCRA y el Real Club Náutico de Palma organizan la regata Dos Bahías, que unirá el Tabarca – Vela Diputación de Alicante y la Copa del Rey

La XXV Tabarca Vela Diputación de Alicante congregará a 55 embarcaciones y 450 regatistas.


El Real Club de Regatas de Alicante ha presentado en la mañana de hoy la regata XXV Tabarca-Vela Diputación de Alicante que se celebrará del 8 al 11 de julio de este año y que congregará a unas 55 embarcaciones y 450 regatistas. La regata reina del RCRA, organizada junto a la Diputación de Alicante, vuelve con más fuerza que nunca, tras tener que ser aplazada el año pasado por la pandemia del COVID-19. Al acto de presentación de esta edición han acudido el presidente del Real Club de Regatas de Alicante, Miguel López Barbero, el presidente del Real Club Náutico de Palma, Emerico Fuster Pons, y el presidente de la Diputación de Alicante, Carlos Mazón Guixot.

La XXV Tabarca-Vela Diputación de Alicante es una regata de nivel 0 de la clase ORC con barcos de la élite de la vela crucero a nivel nacional e internacional y se celebra desde el jueves 8 de julio al domingo día 11. El evento consta de cinco pruebas, cuatro de ellas en formato barlovento-sotavento, que se disputan el viernes y el domingo, y la prueba costera, que da la vuelta a la isla de Tabarca, y que se llevará a cabo el sábado día 10 de julio.
Entre las iniciativas de la XXV Tabarca Vela Diputación de Alicante destaca la creación e impulso de la regata Dos Bahías, un proyecto del Real Club de Regatas de Alicante y del Real Club Náutico de Palma, que celebrará su primera edición la tercera semana de julio. Esta nueva competición conecta el Tabarca Vela Diputación de Alicante con la Copa del Rey que tendrá lugar en la primera semana de agosto en Palma de Mallorca.
La regata Dos Bahías se celebra del jueves 22 hasta el domingo 25 de julio, siendo la salida el viernes 23. Se disputa en la modalidad de tripulación completa y tripulación reducida a dos. La distancia es de 166 millas, uniendo las bahías de Palma y Alicante, atravesando el estrecho que separa Formentera e Ibiza.
El Trofeo Tabarca Vela Diputación de Alicante tiene como uno de sus objetivos principales acercar los deportes náuticos a la población alicantina, así como promocionar el turismo deportivo de Alicante como un turismo seguro. En esta edición el RCRA reafirma su compromiso con la sostenibilidad, reforzando la marca “Sin Plástico Más Mediterráneo” con una serie de actividades de sensibilización y concienciación sobre la necesidad de reducir el consumo de plásticos, así como reducir la cantidad de plásticos que son vertidos al mar.

Otro de las iniciativas y retos de esta edición de la Tabarca Vela Diputación de Alicante es la integración de la mujer dentro de las tripulaciones y fomentar de esta manera la participación femenina. En este sentido, la organización creará un Trofeo especial a la tripulación que realice la regata con un mínimo de tres integrantes femeninas.

El presidente del Real Club de Regatas de Alicante, Miguel López, destacó la vertiente social que, con el impulso de estas regatas, realizan los clubes náuticos y agradeció el apoyo de la Diputación de Alicante y el Real Club Náutico de Palma: “Nuestros objetivos son acercar la vela a la población alicantina, reafirmarnos en nuestro compromiso con la sostenibilidad e impulsar las tripulaciones mixtas”. El presidente del RCRA anunció la puesta en marcha de la regata Dos Bahías, con la colaboración del Real Club Náutico de Palma: “Es nueva regata que conecta el Tabarca Vela Diputación de Alicante, como última regata del circuito peninsular de vela, con la Copa del Rey. Es un proyecto en el que venimos trabajando varios años porque queremos crear sinergias entre nuestro club y el de Palma”.

El presidente del Real Club Náutico de Palma, Emerico Fuster, mostró todo su apoyo a la nueva regata y puso a disposición de la organización todos sus recursos: “Viendo las ganas que nos ha mostrado la directiva de Miguel López no hemos podido decir que no. Será un gran evento, que unirá la península con las islas, y que supondrá un gran empuje para el deporte de la vela”.

Por su parte, el presidente de la Diputación de Alicante, Carlos Mazón, destacó la importancia de organizar estos eventos en una época difícil por la pandemia del COVID-19 e insistió en que para su institución la apuesta por el Tabarca Vela-Diputación de Alicante es una inversión para la ciudad: “El deporte náutico da prestigio a la ciudad y lleva el nombre de Alicante por todo el mundo. Quiero valorar el esfuerzo que realiza el Real Club Náutico de Alicante para mantener vivos estos eventos, en una situación difícil. La apuesta de la Diputación por esta regata es una inversión que tendrá retorno económico y en imagen de nuestra provincia. Invertimos en un valor seguro y con un gran equipo como el que tiene el RCRA”.

Fuente: RCRA


lunes, 9 de diciembre de 2019

Atando Cabos, programa 40

Esta semana veremos en el 40 programa de Atando Cabos:

1.- El equipo español para la Star Sailors League Nations Gold Cup
2.- Todas las novedades de la nueva edición de Tabarca Vela Diputación de Alicante.
3.- Cómo aprender a navegar con Sailing Institute.
4.- Isabel Gil nos habla de la Unión de Empresas Náuticas (UEN).
5.- Todas las novedades del congreso Som Vela.

martes, 30 de julio de 2019

Atando Cabos, capítulo 21

* A todo trapo, nuestra sección más competitiva, os contamos en 5 minutos lo más importante de la regata Tabarca Vela de ORC's

* En la A los cuatro vientos os descubrimos como novedad un evento celebrado en Madrid y que tiene como eje vertebrador el surf: Madrid Surf Film Festival

* Para los Marineros de agua dulce este capítulo se centra en aprender las nociones básicas de los catamaranes Fórmula 18 que nos cuenta Konstantin Trigonis, el vigente subcampeón del mundo de la clase.

* As de guía lo protagonizan esta vez no una persona, si no un conjunto de historias de barcos clásicos que las llenan de alma.

* La despedida es de cine, se ha estrenado la película de Magallanes y Elcano, la primera vuelta al mundo, y hemos hablado con su director Ángel Alonso y con Leire de la Oreja de Van Gogh que forma parte de la BSO.

lunes, 15 de julio de 2019

Finaliza el XXIV Tabarca Vela Diputación de Alicante con el Pez de Abril como gran ganador de la competición

Concluye la regata reina de la provincia de Alicante con una jornada en la que, como no podía ser de otro modo, el viento ha supuesto un quebradero de cabeza para el Comité.


Las embarcaciones salían de Club de Regatas alicantino con un pronostico favorable que daba entre 10 y 13 nudos de viento. Con el viento establecido en componente nordeste y con una velocidad entre 7,9 y 10 nudos el Comité daba la salida para todas las clases, desarrollando así la primera manga de las dos previstas para el día de hoy.


Tras esta primera prueba, el viento se ausentó de la costa alicantina manteniendo a la flota de nuevo a la espera durante casi una hora. Finalmente, en torno a las 14:00 horas el viento volvió a aparecer, aunque no fue hasta las 14:30 horas cuando se estableció en torno a los 8 nudos y se pudo lanzar de nuevo la manga que serviría para concluir la competición.


Finalmente, y con los datos de todas las pruebas, la embarcación que ha liderado la competición ha sido el Pez de Abril, el cual ha resultado líder en ORC 1-2.


En la categoría ORC 3 ha sido la embarcación Nemox del Real Club de Regatas de Cartagena la que se ha alzado con el oro en su categoría. Del mismo modo, lo hacía la embarcación Chispetren del RCRA en la categoría ORC 4.


Tras la llegada de todas las embarcaciones a puerto, se ha procedido a la entrega de premios a las tripulaciones ganadoras de la regata, así como de los especiales de la vuelta a la Isla de Tabarca.
En su intervención, ante los presentes, el alcalde de Alicante D. Luís Barcala ha declarado la intención del Ayuntamiento de Alicante y su equipo de gobierno por continuar apoyando el deporte náutico y especialmente, en la próxima edición del Tabarca Vela Diputación de Alicante en la que se celebrará el 25 aniversario de la competición.
Del mismo modo D. Miguel López, presidente del Real Club de Regatas de Alicante, ha agradecido a la organización su labor desempeñada en la preparación de la regata, así como a los regatistas su participación.

Fuente: Prensa Tabarca Vela Diputación de Alicante

domingo, 14 de julio de 2019

Tabarca Vela Diputación de Alicante, segunda jornada

La falta de viento ha sido la protagonista en la segunda jornada del Tabarca Vela Diputación de Alicante.



Una jornada más las embarcaciones se dirigían hacia el campo de regata con la ilusión de recuperar la manga que no se pudo completar ayer y de completar con éxito la prueba estrella de la competición, la vuelta a la Isla de Tabarca.
El Comité de Regata anunciaba a primera hora una modificación de la prueba de hoy incorporando un recorrido Barlovento-Sotavento previo a la vuelta a la Isla de Tabarca.


A las 11 horas, cumpliendo fielmente el tiempo establecido para la salida, el comité de Regata lanzaba la señal de partida para la clase Rally. Ésta ha sido la única clase que ha realizado salida directa a Tabarca, que a pesar de la caída del viento ha conseguido comenzar el recorrido y llegar a la Isla en un tiempo razonable, evitando así la casi hora y media en la que los barcos han permanecido flotando mientras esperaban la orden de salida.


Finalmente, a las 12:20 horas el jurado recogía la señal de aplazamiento dando así comienzo a la prueba, anulando por falta de tiempo los bastones Barlovento-Sotavento y dirigiendo la flota directamente hacia la Isla de Tabarca.
El viento, claro protagonista de la jornada, ha hecho que la travesía dure cerca de cuatro horas, pero ha permitido a las tripulaciones desarrollar sus estrategias con tranquilidad y con éxito.
Ante esta falta de viento el comité de Regata ha tomado la decisión de acortar el recorrido pasando de las 25 millas previstas a 12,5 millas que finalmente se han realizado.


Este segundo día de competición, habiendo realizado la prueba más importante de la Regata alicantina, ha dejado al Pez de Abril como ganador de la prueba, seguido muy de cerca de su competidor directo, el Brujo.


Tras las compensaciones se deshizo el empate que nos dejó la prueba de ayer destacando el Carmen Elite Sails en la clasificación general, seguido por el Pez de Abril y el Brujo como segundo y tercero clasificado.

Fuente: Prensa Tabarca Vela Diputación de Alicante

sábado, 13 de julio de 2019

Tabarca Vela Diputación Alicante. Primera jornada

"Brujo" y "El Carmen" líderes en la clasificación general tras completar una sola manga de la primera prueba.



Arrancaba la jornada a las 15 horas con viento de levante cercano a 7 nudos, que se hacía perfecto para completar las pruebas Barlovento-Sotavento programadas para hoy.


Todos los barcos y sus regatistas, excepto los inscritos en la Clase Rally salían a la mar para encontrarse con un mar en calma y el viento suficiente para una regata sin sobresaltos.
A la finalización de la primera manga, donde las tripulaciones lo han dado todo por conseguir el mejor puesto en el palmarés, el Comité de Regata ha anunciado un aplazamiento de 15 minutos, ante la repentina bajada de intensidad del viento y el leve role a derechas.


Finalmente, la bajada casi absoluta del viento ha hecho que el Comité decidiera anunciar el aplazamiento sobre A, indicando el regreso a tierra de todas las embarcaciones.
Los vencedores de la prueba han sido El Brujo y El Pez de Abril en real, pero por la compensación ha hecho que El Brujo y el Carmen se posicionen como lideres en la General.


Fuente: Prensa Tabarca Vela
Propiedad intelectual
Los textos, los comentarios, las obras, las ilustraciones y las imágenes que se reproducen en el sitio www.lamarsalada.info están sujetos a derechos de autor y de la propiedad intelectual aplicables en todo el mundo. Cualquier utilización será constitutiva de violación de la Propiedad Intelectual y será sancionada en debida forma, salvo que medie autorización previa de www.lamarsalada.info
Queda terminantemente prohibido cualquier reproducción, redistribución o redifusión, total o parcial, de lo publicado en www.lamarsalada.info
Si están autorizados los enlaces desde otros sitios WEB y/o Redes Sociales siempre que no se haga con ánimo de lucro.
©Luis Fernandez