Mostrando entradas con la etiqueta Soto40. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Soto40. Mostrar todas las entradas

jueves, 26 de febrero de 2015

Gaastra - Palma Vela 2015, del 29 de Abril al 3 de Mayo

GAASTRA - PALMAVELA 

Del 29 de Abril al 3 de Mayo de 2015 




La Regata Gaastra – PalmaVela, será organizada por el Real Club Náutico de Palma (RCNP), y la Real Federacion Española de Vela (RFEV) con el patrocinio de Gaastra, el patrocinio institucional del Govern de les Illes Balears y el Ajuntament de Palma y con la colaboración de la Federación Balear de Vela, Club Náutic S ́Arenal, Club de Vela Puerto de Andratx y la Autoridad Portuaria de Baleares.

Este evento esta incluido en el calendario 2015 de la IMA, en el Circuito Oficial de la Clase Wally y es Copa de España de Vela Adaptada para las Clases Hansa 303 y 2.4.

Divisiones y Clases: 


Barcos IMA: Como se definen en las Reglas IMA (Asociación Internacional de Maxis) en vigor, con certificado IRC Verificado para 2015 aprobado por la oficina técnica de la IMA.
(Nota) Clase Maxi 72: Según lo establecido en las Reglas de la Clase para 2015. 

Clase Wally: Como se define en sus Reglas de Clase en vigor, con certificado IRC Verificado para 2015.
Solo se constituirá esta clase si hubiese un mínimo de 4 barcos participantes. En caso contrario se agruparan con los barcos de la Clase Maxi y de acuerdo con sus reglas de clase, debiendo estar su certificado aprobado por la oficina técnica de la IMA. 

Monotipos: Soto 40 OD, J 80, Flying Fifteen y Dragón.

Box Rule: TP52 e IRC 52 con Wild card de la Clase TP52. 
Solo se constituirá esta clase si hubiese un número mínimo de cinco barcos compitiendo.

ORC:
Barcos con certificado ORC y ORC Club, valido para el 2015. Se establecerán las siguientes Clases:
Clase 0:  < de 590 sg/milla
Clase 1: Entre 590 y < 625 sg/milla
Clase 2: Entre 625 y < 670 sg/milla
Clase 3: Entre 670 y < 715 sg/milla
Clase 4:   <= a 715 sg/milla

De no haber un mínimo de tres barcos salidos en una clase, estos se agruparan en la clase antecedente o precedente que menos participantes tuviera.

IRC: Barcos con certificado IRC, valido para el 2015. A criterio del Comité Organizador y en función de los barcos inscritos, se podrá dividir a la flota en clases, estableciéndose el corte en las instrucciones de Regata.

Época y Clásicos: Según lo establecido por las Reglas CIM, en vigor.

Vela Adaptada: La regata está abierta a las clases Hansa 303, 2.4, Skud 18 y Access siempre que haya un numero de inscritos suficientes en cada división que propicien una competición satisfactoria a criterio del Comité Organizador.

Las inscripciones se formalizarán necesariamente a través del formulario de inscripción on-line disponible en la página web. El Plazo de inscripción finalizará a las 20.00 horas del día 30 de Marzo de 2015.

Pruebas y programa
Los Maxi y Wally tienen programadas 6 pruebas, para los Soto 40, J80, Flying Fifteen y Dragón se intentará dar 9 pruebas; para IRC y TP52 hay programadas 7 pruebas. Se navegarán hasta un máximo de 5 pruebas para la división ORC; 3 para las divisiones Época y Clásicos, y por último, la Vela Adaptada tiene programadas 4 pruebas. Cada una de las clases o divisiones deberá completar al menos 1 prueba para la validez de la regata

El programa comenzará el miércoles 29 de Abril  para las clases Maxi, Wally, Soto 40, IRC y TP52 con el registro de participantes y entrega de Instrucciones de Regatas y a partir del 30 comenzarán las pruebas en sus correspondientes campos.Las clases J80, Flying Fifteen, Dragón, ORC, Época y Clásicos harán lo propio a partir del jueves 30, y la Vela Adaptada comenzará el viernes 1 de Mayo.
El domingo día 3, no se dará ninguna señal de salida mas tarde de las 15.30 horas, excepto como consecuencia de una Llamada General.



_

lunes, 20 de mayo de 2013

40º Trofeo Conde de Godó de Vela

40 Años de historia para un Trofeo Conde de Godó de Vela muy dinámico

1974 fue el año en el que nació el Trofeo Conde de Godó de Vela, que en esta edición cumple su 40 aniversario. Desde aquella primera edición, reservada solamente para la clase Dragón, el Real Club Náutico de Barcelona y la cosmopolita ciudad de Barcelona han acogido a las mejores embarcaciones de competición nacional e internacional, combinando las más vanguardistas unidades de última tecnología con otras más amateurs bajo el motivo del Trofeo Conde Godó de Vela. 


128 embarcaciones que han escrito su nombre en el Trofeo Conde de Godó. La mejor flota del Mundo a lo largo de los años. 
A lo largo de las 39 ediciones ya disputadas hasta el momento 128 grandes nombres de embarcaciones han grabado su nombre en el emblemático trofeo.
La clase Dragón –única categoría participante en la primera edición- dio paso a otras categorías que se iban imponiendo y evolucionando a lo largo de los años. Si en los años 70 y parte de los 80 se imponían los “¼”,” ½”,” ¾” y “One” Ton (como el Sirius IV, Inespal, Ramel II o Bribón) los 80 mostraron también el auge de una novedosa clase: las primeras embarcaciones IOR ( Lanjarón, Burberrys o Bribón).
La evolución en el diseño de embarcaciones de competición llegó con un gran impulso y empuje en los años 90, imponiéndose una nueva categoría de competición de la que el RCN de Barcelona y el Trofeo Conde de Godó fueron testigos: el IMS, y que tuvo una importante presencia hasta 2005. En esta categoría tan amplia como fue el IMS, muchas fueron las unidades que inscribieron su nombre en la base del Trofeo Conde de Godó: SAP, Cutty Shark, Vértigo, Vindio, Banco Espirito Santo, Azur de Puig, Zurich, Tau Cerámica…)
Mientras que la clase IMS vivió en esos años su apogeo, otras clases más modestas pero muy competitivas se hicieron su hueco en el Conde de Godó de Vela: el monotipo First-Class 8 (donde reinó con descaro, en aguas de Barcelona, el LUPA)

En evolución constante y con el apoyo de la ciudad de Barcelona
Fue a partir del 2005 cuando la flota de competición y la amateur se encontraron en la recién impuesta categoría de competición RNV (Turismo de Madrid, Movistar, Plis Play…) y la flota de monotipos de abrió también a la clase Platú 25, X-35 y J80. En 2008 el Trofeo Conde de Godó llegó a tener hasta 8 categorías navegando simultaneamente (RN1, RN2, RN3, X-35, Época y Clásicos, First-Class 8, J-80 y Platú 25.
El Trofeo Conde de Godó de vela no se entendería sin la ciudad de Barcelona y el apoyo que durante 40 años le ha otorgado la ciudad y sus instituciones y que ha sido marco de un campo de regatas que se ha adaptado siempre a las necesidades de la flota que compite.
Desde 2012, el Trofeo Conde de Godó se abrió a otras categorías de competición, adaptándose a la situación, volviendo a ser centro de atención de las competiciones de náutica. Los imponentes Wallys y TP52, 100% profesionales, o los Soto 40, compiten al tiempo que la flota más amateurs en ORC y sin olvidar a una de las flotas más potentes y con mayor nivel que existe en España, los J-80.
El Conde de Godó de vela y la ciudad de Barcelona volverán a ser escenario de una gran cita. La mejor flota profesional del mundo y la flota amateur, principalmente del Mediterráneo, se citarán del 22 al 26 de mayo en el Real Club Náutico de Barcelona con un doble motivo. ¡Feliz 40 cumpleaños, Trofeo Conde de Godó de vela!

Fuente: Prensa Trofeo Conde de Godó de Vela

lunes, 25 de julio de 2011

Audi MedCup, "Audi All4One" e "Iberdrola" no fallan

Audi All4One e Iberdrola se llevan el Trofeo Región de Cerdeña

Justos vencedores del Trofeo Región de Cerdeña, los equipos patroneados por Schumann -en las 50 Series- y José María Torcida -en las 40 Series- han rematado su buena racha en las dos últimas pruebas del Trofeo Región de Cerdeña.

Así mismo, Eurosport ofrecerá los siguientes programas resumen de 30 minutos: 20/7/2011, Sailing MedCup Marseille.
3/8/2011, Sailing MedCup Cagliari.
14/9/2011, Sailing MedCup Cartagena.
28/9/2011, Sailing MedCup Barcelona.
Por otro lado, se pueden obtener imágenes de vídeo para su emisión contactando amedia@medcup.orgo a través dewww.medcup.org/tv.



© Stefano Gattini_Studio Borlenghi/Audi MedCup

El Mistral ha querido que el Circuito Audi MedCup se despidiera de Cagliari con otro gran día de viento: no ha bajado de los 20 nudos de intensidad, y en diversos momentos durante las regatas ha superado la barrera de los 25.

© Ian Roman/Audi MedCup

Las alternativas se han sucedido en ambas flotas, con cuatro vencedores distintos. Mientras Container y Audi Azzurra ganaban la octava y novena prueba de las 52 Series respectivamente, Iberdrola y Noticia IV hacían lo propio en las 40 Series.

© Ian Roman/Audi MedCup
Container y Audi Azzura
Una última empopada de infarto ha decidido el desenlace de la octava prueba en las 52 Series.El incidente de lo protagonizaba Quantum Racing, cuando en la misma salida rompía uno de sus backstays, lo que forzaba su abandono.
Mientras el 
Audi Azzura llegaba a la última popa manteniendo el liderato que logró ya en salida, el Container, que iba segundo, ponía toda la carne en el asador, consciente de su velocidad en popa en estas condiciones. Tras ellos, iniciaban el último tramo RÁNAudi All4OneSynergy y por este orden. Y lo que estaba siendo una regata sin apenas cambios de posiciones, cambiaba por completo.
Una rotura de espí en la izada dejó fuera de combate al Audi All4One, y subió los ánimos a un Bribón que dió toda una lección sobre cómo navegar en la última empopada. A medio tramo trasluchó para irse hasta el layline izquierdo, desde donde bajó como un tiro a la llegada. Primero superó al Synergy y RÁN cruzándoles por proa, y se lanzó sobre el Container cuando éste maniobró justo en su proa, mientras el Audi Azzurra quedaba indefenso a sotavento de ambos y a expensas de cómo resolvieran su duelo. 

© Ian Roman/Audi MedCup

Los últimos planeos decidieron el vencedor, siendo el Container quien se llevó los máximos honores, mientras el Bribón concluyó tercero a media eslora de los italianos.

© Ian Roman/Audi MedCup

Un decidido ataque por el lado derecho de la segunda ceñida ha permitido al Audi Azzurra vencer la novena prueba, tras superar al Quantum Racing y RÁN que apostaron por el lado opuesto, y vieron como el Audi All4One también les ganaba la partida imitando la táctica del equipo italiano.
Tanto Quantum como Bribón tuvieron problemas para encontrar un hueco en la monta de esa segunda ceñida, ante la llegada de Synergy y Container con preferencia de paso. El Quantum apuraba la situación y fue penalizado, por lo que se descolgó del grupo. Mientras en cabeza los dos Audi volaban hacia la meta, el Bribón volvió a pisar el acelerador a fondo, remontando posiciones. En juego estaban los escalones del podio de Cerdeña que el All4One había dejado libres, y a las que los españoles aspiraban. Mientras la victoria del Azzurra le aseguraba una de ellas, faltaba por ver si el Bribón era capaz de adelantar al RÁN y al All4One, enzarzados en un estrecho marcaje. En la última aproximación a la llegada, los tres barcos quedaron emparejados y en paralelo, pero el Bribón por la parte exterior tenía las de perder. Quedó cuarto en la llegada, y tercero en la general del trofeo.

© Nico Martinez/Audi MedCup
Iberdrola y Noticia IV
Poca historia tuvo la primera prueba de los Soto 40Iberdrola tomó la cabeza de la flota y no se dejó sorprender, logrando sumar su quinta victoria parcial en Cagliari. Mientras un inspirado Ngoni le secundaba al término del primer tramo, el Noticia IV pudo pasarle en la empopada y defenderse durante la segunda vuelta al recorrido, quedando relegado al cuarto puesto el XXII Sardegna.
Muy movida resultó la segunda del día y última del Trofeo Región de Cerdeña. El Ngoni fue quien marcaba el ritmo al hincar la primera empopada, seguido por el Noticia IV, XXII Sardegna Iberdrola, que en una nueva demostración de destreza se pusieron en cabeza para iniciar la segunda vuelta, manteniéndose segundo el Noticia IV, mientras el Ngoni bajaba a la tercera plaza. Todo siguió igual hasta el inicio de la última empopada, cuando problemas con la driza de su espí retrasaron su izada, oportunidad que aprovechó el Noticia IV para escaparse en cabeza hasta la línea de llegada, y lograr vencer una prueba y cerrar con broche de oro su actuación en Cagliari. El Ngoni, tercero en la prueba, pudo asegurarse idéntica plaza en la clasificación general que cerró el XXII Sardegna.

© Ian Roman/Audi MedCup

Quantum Racing e Iberdrola lideran el Circuito
Sumados los resultados parciales de Cagliari a los de Cascais y Marsella, la clasificación absoluta del Circuito Audi MedCup 2011 mantiene los anteriores líderes en ambas Series.
El Quantum Racing llegaba al Trofeo Región de Cerdeña al frente de las 52 Series, atesorando 11 puntos de ventaja sobre Container, que ha podido recortarla y quedar a sólo 7 puntos. El Audi Azzurra, tercero, también reduce su diferencia respecto a sus predecesores, quedando ahora a 14 y 7 puntos de ellos.
El Iberdrola sale más líder de Cagliari, totalizando 36 puntos frente a los 62 del Noticia IV, que así sube de la tercera a la segunda posición, precediendo ahora al XII.
Todos ellos volverán a verse las proas en Cartagena para el Trofeo Región de Murcia, que se celebrará en la ciudad levantina del 23 al 28 de agosto próximos.
 
© Nico Martinez/Audi MedCup
Clasificaciones
Trofeo Región de Cerdeña
52 Series:
1. Audi Sailing Team Powered by All4One (GER/FR), 4+1+3+3+1+5+1,5+6+2=26,5 puntos
2. Audi Azzurra Sailing Team (ITA), 5+3+6+7+5+2+4,5+2+1=35,5 puntos
3. Bribón (ESP), 7+4+5+2+2+4+6+3+4=37 puntos
4. Container (GER), 1+2+7+4+7+1+9+1+6=38 puntos
5. Quantum Racing (USA), 6+6+2+1+3+6+3+8 (DNF)+7=42 puntos
6. RÁN (SUE), 2+5+4+6+6+3+10,5+4+3=43,5 puntos
7. Synergy Russian Sailing Team (RUS), 3+7+1+5+4+7+7,5+5+5=44,5 puntos
8. Gladiator (GBR), 9(DNC)+9(DNC)+9(DNC)+9(DNC)+9(DNC)+9(DNC)+13,5+9(DNC)+9(DNC)+9(DNC) = 85,5puntos

Owner Drive winner: Niklas Zennstrom (SUE), RÁN (SUE).
40 Series
1. Iberdrola Team (ESP), 1+1+2+1+1+1+2=9 puntos
2. Noticia IV (ESP), 2+2+3+2+3+2+1=15 puntos
3. Ngoni (GBR), 3+3+4+4+2+3+3=22 puntos
4. XXII Sardegna (IT), 4+4+1+3+4+4+4= 24 puntos
5. Patagonia (ARG), 6(DNC)+6(DNC)+6(DNC)+6(DNC)+6(DNC)+6(DNC)+6(DNC)=42 puntos

Owner drive winner: Tony Buckingham (GBR), Ngoni (GBR)

© Guido Trombetta_Studio Borlenghi/Audi MedCup

General Circuito Audi MedCup 2011
52 Series
Tras 3 eventos
1. Quantum Racing (USA), 19 + 30 + 42= 91 puntos
2. Container (GER), 31,5 + 28,5+38= 98 puntos
3. Audi Azzurra Sailing Team (ITA), 32,5 + 37+35,5= 105 puntos
4. Synergy Russian Sailing Team (RUS), 37 + 39,5+44,5= 121 puntos
5. Bribón (ESP), 47,5 + 38+37= 122,5  puntos
5. Ràn (SUE), 40,5+41,5+43,5= 125,5 puntos
7. Audi Sailing Team Powered by All4One (GER/FR) 58 + 43,5+26,5 =128 puntos
8. Gladiator (GBR), 85,5 + 47+85,5= 218 puntos
40 Series
Tras 3 eventos
1. Iberdrola Team (ESP) 13 + 14+9= 36 puntos
2. Noticia IV (ESP) 25 + 22+15= 62 puntos
3. XXII (ESP) 23 + 26+24= 73 puntos
4. Ngoni (GBR) 33 + 26+22= 81 puntos
2. Patagonia by Negra (ARG) 28 + 17+42= 87 puntos
Así mismo, Eurosport ofrecerá los siguientes programas resumen de 30 minutos: 20/7/2011, Sailing MedCup Marseille.
3/8/2011, Sailing MedCup Cagliari.
14/9/2011, Sailing MedCup Cartagena.
28/9/2011, Sailing MedCup Barcelona.
Por otro lado, se pueden obtener imágenes de vídeo para su emisión contactando amedia@medcup.orgo a través dewww.medcup.org/tv.


© Ian Roman/Audi MedCup


Acabó el Trofeo Región de Cerdeña con el viento y la emoción que han reinado durante la semana, y que lo han convertido en uno de los eventos más emocionantes de la temporada hasta el momento. Esto es lo que opinan los regatistas.

© Ian Roman/Audi MedCup


Jochen Schuemann (GER), skipper, Audi Sailing Team powered by ALL4ONE (FRA-GER):
“Es el primer triunfo en un evento para nuestro equipo, ya que el año pasado finalizamos con dos segundos, así que es un momento especial para nosotros. Hemos navegado de forma sólida durante estos días. Hoy rompimos el spinnaker al arriarlo en la primera prueba, fue algo estúpido y corrimos mucho riesgo, pero la segunda fue muy bien. Me siento bien por haber ganado, ni más ni menos, porque sé que será muy duro la próxima vez. Teníamos una buena ventaja, pero aún así tres barcos estuvieron detrás nuestro durante un buen rato. Esta es una competición muy igualada y ya empezamos a pensar en la siguiente regata en Cartagena”.

© Ian Roman/Audi MedCup
Gonzalo Araujo (ESP), patrón, Bribón (ESP):
“Estamos contentos, ha sido un campeonato muy peleado y con mucho viento, que no es el punto fuerte de nuestro barco. Por ello estamos muy satisfechos de haber aguantado en el tercer puesto contra barcos que tienen mucha más estabilidad. A nuestro barco, con el nuevo desplazamiento que tiene la clase, en ceñidas le cuesta más, pero en las popas va mejor. El balance global hasta ahora es bueno, hemos ido mejorando. En Cascais estuvimos en las últimos puestos por averías de velas y se solucionó. A partir de ahí hemos estado siempre en la pelea. Hay que seguir ascendiendo, hemos pasado a RÁN en este evento y estamos a un punto de hacerlo con Synergy, hay que seguir hacia arriba”.


© Guido Trombetta_Studio Borlenghi/Audi MedCup


Guillermo Parada (ARG), patrón, Audi Azzurra Sailing Team (ITA):
“Tuvimos un principio de semana difícil donde parecía que las cosas no estaban de nuestro lado. En momentos así es difícil no desmoralizarse, hemos demostrado a todos y a nosotros mismos que podemos recuperarnos y trabajar muy conjuntados. Hay que tener confianza en nosotros mismos, seguir luchando. Ha sido una justa recompensa. La realidad es que en los días malos no estábamos enojados, sabíamos que teníamos que seguir, esa es la clave de este equipo, pelear todos los días.”
© Luis Fernández

Agustín Zulueta (ESP), director de equipo, Iberdrola Team (ESP):
“Que sea la tercera regata y llevemos tres victorias de tres no estaba ni en el mejor de nuestros sueños. El trabajo ha sido impecable, somos los que más hemos entrenado y creo que en jornadas como las que se han vivido en Cagliari es donde más se nota. Si no me equivoco el balance es de seis victorias en siete regatas, así que no puede ser más positivo. Evidentemente, el otro barco español, el Noticia IV, está demostrando un alto nivel en el agua, veremos cómo se comporta en las dos próximas regatas, en las que creo que la flota se puede reforzar. Vamos a ver si seguimos en esta línea, aprendiendo del barco y de su manejo no sólo para ganar sino de cara a los años siguientes”.

Fuente: Audi MedCup

sábado, 23 de julio de 2011

Audi MedCup, ayer una sola manga por falta de viento, hoy costera para los TP's52 y dos mangas para los Soto40 con toda la fuerza del Mistral


Ayer, el "Audi Sailing Team powered by ALL4ONE" se lleva su segunda prueba del Trofeo Región de Cerdeña, y los locales del "XXII Sardegna" sorprendieron a todos con una excelente manga que les llevó a la victoria entre los Soto40. Cuatro horas  de aplazamiento y al final el comité, a las órdenes de la alicantina María Torrijo, pudo montar una manga, donde "Pichu" Torcida siguió a los locales en la clasificación de esta clase, y "Bribón" ocupó el 2º puesto entre los "grandes".


María Torrijo y Nacho Postigo estudian el recorrido de la costera

Hoy, el Mistral ha hecho su aparición para la "costera" de los TP'52, en la que los barcos han navegado en una compacta piña. Los S40, con espectaculares planeadas y muchas roturas, han realizado una manga clásica de barlo sota y otra igual, pero con una larga ceñida hasta el interior del puerto de Cagliari, compartiendo línea de llegada con los TP'52


Dos victorias del Soto 40 Iberdrola y la costera para el Audi All4One les acercan al triunfo final del Trofeo Región de Cerdeña en las 40 y las 52 Series respectivamente, que mañana conocerán el desenlace final.


Todo empezó con un Mistral moderado, que de los 16 nudos iniciales fue creciendo hasta rachas de 27-28 durante la segunda manga de las 40 Series.
Region of Sardinia Trophy, 23 07 2011
El programa del día preveía un barlovento-sotavento matinal para ambas flotas, tras el cual las 52 Series han disputado la regata costera, mientras las 40 Series han repetido su recorrido pero alargándolo con un quinto tramo hasta la llegada situada dentro del puerto.
Y tras amarrar de nuevo la flota se hicieron las cuentas. Mientras el Audi All4One se destaca con casi nueve puntos de ventaja al frente de las 52 Series, tan sólo nueve puntos y medio separan a los seis barcos siguientes. Un margen exiguo tras sumar siete pruebas -la costera con coeficiente 1,5-, que deja las cosas abiertas a falta de dos pruebas. Los dos cuartos puestos parciales que hoy ha sumado el Bribón le permiten mejorar un puesto en la clasificación general, siendo ahora tercero a 3 puntos del Quantum Racing. En las 40 Series, una vez sumados cinco resultados, elIberdrola domina con mano de hierro sobre el Noticia IV, que hoy ha podido aumentar dos puntos sobre el XXII Sardegna, que ahora a cuatro del español empata con el Ngoni.
Para Container las boyas, las rocas para Audi All4One

Tras dos días poco inspirado, el alemán Container se ha impuesto claramente en la sexta manga del Trofeo Región de Cerdeña. Una buena salida y la correcta decisión por el lado izquierdo en la primera ceñida le han permito liderar la flota y mantenerla controlada en los tres tramos siguientes.
Bonita lucha por la segunda posición, con un RÁN y un Bribón muy incisivos optando por la derecha en la primera ceñida, como ha hecho también Audi Azzura Sailing Team. Los italianos repitieron esta opción en la segunda remontada contra el viento, lo que les dió el fruto deseado poniéndolos segundos, quedando tercero el RÁN y cuarto el Bribón. Estas posiciones se mantuvieron en la última empopada, pese al desenfrenado ataque del Audi All4One que a punto estuvo de sorprender a los españoles.
La regata costera contemplaba un recorrido de 24,6 millas, incluyendo un barlovento sotavento inicial, un descuartelar hasta la playa de Poetto, una larga empopada a un boya variable, y desde ahí una ceñida de vuelta a Poetto, para completar después un través abierto hasta la zona de salida y navegar la última ceñida hasta el puerto de Cagliari.
Region of Sardinia Trophy, 23 07 2011
Tras completar los dos primeros tramos liderando la flota, el Audi All4One ha podido aguantar el acoso del Quantum Racing durante las 20 millas restantes, y no ha sido hasta la última que ha podido despegarse aprovechando mejor un role de viento. Un leve cambio de dirección que ha favorecido que se reagrupasen cinco barcos (Quantum, Audi Azzurra, Bribón, Synergy yContainer) en una compleja partida de ajedrez debido a los continuos marcajes, propiciados por los continuos cruces y distintas preferencias de paso.
Mientras el Quantum ha podido contener a sus rivales, el Audi Azzurra y el Bribón han decidido la tercera plaza en un último cruce, donde el Bribón viró debajo del Audi Azzurra Sailing Team para respetarle su preferencia de paso y atacarle desde ahí, pero la siguiente racha permitió desde barlovento que los italianos defendieran su posición con éxito.
Tras ellos, el Synergy en ese cruce fue capaz de pasar por delante del Container y asegurarse la ventaja en el rumbo final dentro del puerto. El RÁN que comenzó cuarto tras el primer tramo, fue perdiendo posiciones paulatinamente hasta quedar descolgado cerrando la flota. El Synergytambién fue de más a menos, pues tomó el mando tras la primera ceñida, mientras la remontada del día fue para el Audi Azzurra, que de último fue subiendo puestos hasta alcanzar el último peldaño del podio.


Iberdrola con permiso de Ngoni
Mientras que en la primera prueba del día de las 40 Series la flota ha mantenido el orden (Iberdrola, Noticia IV, XXII Sardegna 
y Gnomi) hasta la llegada, la subida de viento en la segunda ha ofrecido emociones fuertes.
En el primer paso de barlovento el Ngoni tomaba la iniciativa, seguido de cerca por el equipo localXXII Sardegna, mientras que Noticia IV e Iberdrola llegaban con un poco de retraso. Con más de 25 nudos de viento, la izada de espí iba a suponer el primer escollo para las tripulaciones. Mientras el líder no acusaba problemas, los locales y el Noticia IV sufrieron diversas pérdidas de control, quedando tumbados y con problemas para recuperar la situación, facilitando que el buen hacer del Iberdrola le situase en segunda posición y al acecho del Ngoni. Completados dos tercios de la empopada, los británicos explotaron su espí en un planeo, permitiendo al Iberdrola situarse en cabeza al inicio de la segunda ceñida.
Cuando parecía que el barco verde emprendería un cómodo ritmo hasta la llegada, el Ngoni ha hecho gala de una excelente velocidad ciñendo, acercándose al Iberdrola y completando el tramo pegado a él. Con el espí para viento fuerte averiado, los británicos no han dudado en izar el que se emplea para vientos medios, que lógicamente han explotado nada más hincharlo. La ventaja que llevaban y alguna una pérdida de control a bordo del Noticia IV les ha igualado al termino de este cuarto tramo, mientras el XXII Sardegna quedaba descolgado. Repitiendo su buen andar en ceñida, el Ngoni no ha tenido problemas en el quinto y largo tramo hasta el puerto de Cagliari, defendiendo un segunda plaza tras una muy honrosa actuación, mientras el Iberdrola se anotaba el triunfo.
Mañana el comité ha decidido adelantar la salida a las 12:00 horas dada la previsión de fuerte viento existente, esperando poder celebrar así dos pruebas más.
Region of Sardinia Trophy, 23 07 2011


Trofeo Región de Cerdeña
52 Series
Resultados tras siete regatas:
1. Audi Sailing Team Powered by All4One (GER/FR), 4+1+3+3+1+5+1,5=18,5 puntos
2. Quantum Racing (USA), 6+6+2+1+3+6+3=27 puntos
3. Bribón (ESP), 7+4+5+2+2+4+6=30 puntos
4. Container (GER), 1+2+7+4+7+1+9=31 puntos
5. Audi Azzurra Sailing Team (ITA), 5+3+6+7+5+2+4,5=32,5 puntos
6. Synergy Russian Sailing Team (RUS), 3+7+1+5+4+7+7,5=34,5 puntos
7. RÁN (SUE), 2+5+4+6+6+3+10,5=36,5 puntos
8. Gladiator (GBR), 9(DNC)+9(DNC)+9(DNC)+9(DNC)+9(DNC)+9(DNC)+13,5= 67,5puntos
40 Series
Resultados tras cinco regatas:
1. Iberdrola Team (ESP), 1+1+2+1+1=6 puntos
2. Noticia IV (ESP), 2+2+3+2+3=12 puntos
3. XXII Sardegna (IT), 4+4+1+3+4= 16 puntos
4. Ngoni (GBR), 3+3+4+4+2=16 puntos
5. Patagonia (ARG), 6(DNC)+6(DNC)+6(DNC)+6(DNC)+6(DNC)=30 puntosTrofeo Región de Cerdeña
Trofeo Región de Cerdeña
52 Series
Resultados tras siete regatas:
1. Audi Sailing Team Powered by All4One (GER/FR), 4+1+3+3+1+5+1,5=18,5 puntos
2. Quantum Racing (USA), 6+6+2+1+3+6+3=27 puntos
3. Bribón (ESP), 7+4+5+2+2+4+6=30 puntos
4. Container (GER), 1+2+7+4+7+1+9=31 puntos
5. Audi Azzurra Sailing Team (ITA), 5+3+6+7+5+2+4,5=32,5 puntos
6. Synergy Russian Sailing Team (RUS), 3+7+1+5+4+7+7,5=34,5 puntos
7. RÁN (SUE), 2+5+4+6+6+3+10,5=36,5 puntos
8. Gladiator (GBR), 9(DNC)+9(DNC)+9(DNC)+9(DNC)+9(DNC)+9(DNC)+13,5= 67,5puntos
40 Series
Resultados tras cinco regatas:
1. Iberdrola Team (ESP), 1+1+2+1+1=6 puntos
2. Noticia IV (ESP), 2+2+3+2+3=12 puntos
3. XXII Sardegna (IT), 4+4+1+3+4= 16 puntos
4. Ngoni (GBR), 3+3+4+4+2=16 puntos
5. Patagonia (ARG), 6(DNC)+6(DNC)+6(DNC)+6(DNC)+6(DNC)=30 puntos

Declaraciones:




Ed Baird (USA), patrón, Quantum Racing (USA):
“El día acabó realmente al límite de lo que se puede hacer con estos barcos. Al principio del día, en la primera prueba, había buenas condiciones, un viento algo rolón, pero luego para la costera aumentó mucho. Ha llegado a 25-27 nudos y eso es mucha velocidad para cualquier barco, todos lo podíamos sentir. Ha sido interesante que sucediera en una costera, porque la gente ha tenido oportunidades distintas para usar sus espinnakers. Los que tenían los pequeños los mantuvieron arriba más tiempo, y los que tenían los grandes no podían tenerlos tanto tiempo. Hubo que tomar decisiones difíciles y fue interesante ver cómo se tomaban. Estamos pensando en la temporada, no en la prueba. Obviamente no nos ha gustado terminar sextos en la primera, pero no seguimos de cerca a otros barcos u otras posiciones. Está claro que ALL4ONE ha dado un paso adelante esta temporada, pero nos hemos distanciado de otros equipos que estaban más cerca que nosotros al empezar este trofeo”.

Jochen Schuemann (GER), patrón, Audi Sailing Team powered by ALL4ONE(GER):
“Obviamente estamos muy contentos, hemos hecho lo que queríamos, y nuestro rendimiento ha sido muy sólido. De la velocidad del barco a las maniobras, todo ha ido bien, y eso se refleja en la tabla. Lo hemos hecho bien durante la mayor parte de la semana, hoy con condiciones duras hemos ido en cabeza toda la regata. Una vez adelante hemos mantenido la posición, no creo que hayamos estado en peligro real con Quantum en ningún momento, teníamos buenas sensaciones y ellos van primeros en la general. Han presionado muy duro y nosotros nos hemos podido proteger porque no queríamos correr ningún riesgo. De vez en cuando se han acercado más de lo que nos hubiera gustado pero nos hemos mantenido sólidos por delante. Está claro que nuestro trabajo ha estado bien, pero podía haber sido mejor".
Nacho Braquehais (ESP), trimmer de mayor, Bribón (ESP):
“Ha sido un día duro, ya lo esperábamos. En la costera ha sido muy importante la salida, y el primer tramo ha sido crucial para situarse en una buena posición. Nos han ido bien las cosas porque íbamos metidos en un grupo en el que había mucha lucha, creo que podíamos haber pasado a alguno más pero al final estamos muy contentos con el resultado. Mañana hay que salir a por todas. Somos terceros muy cerca de ser segundos. El parte da mucho viento, pero hay que tener confianza en el trabajo de la tripulación y apostar por ir a tope y cubrir a nuestros rivales. La verdad es que a lo largo de este tercer evento tengo muy buen feeling con Gonzalo y con Ignasi, el trimado es muy activo y va muy bien, estamos mejorando día a día y aprendiendo a base de horas. Estamos muy satisfechos”.
José María Torcida (ESP), patrón, Iberdrola Team (ESP):
“Hemos tenido un día fantástico, en la primera regata nos ha salido todo perfecto, muy buena salida y buenos bordos, nos ha dado ventaja respecto a los demás. La segunda ha tenido unas condiciones de viento espectaculares, la primera ceñida nos han costado un poco y hemos llegado a barlovento los cuartos, pero la tónica general del campeonato para nosotros es ir bien en popas, así que ahí hemos recuperado, los otros barcos han tenido roturas y casi hemos podido navegar solos y tener una ventaja importante. “

Vasco Vascotto (IT), strategist, Audi Azzurra Sailing Team (IT)
"Finalmente un día bueno, volvemos sin tener que secarnos las lágrimas. Hemos navegado con la mentalidad adecuada; hemos tenido un momento de crisis, la bola se ha hecho grande, pero los equipos que tienen la narices suficientes pueden pararla. Hoy hemos sido los mejores, así que perfecto".


Fuente: Audio MedCup

domingo, 19 de junio de 2011

Audi MedCup Marsella. El Mistral revuelve la clasificación

El Mistral por fin ha visitado el campo de regatas marsellés, obsequiando viento fuerte y algunos altibajos que han dado el toque picante a la primera prueba de las 40 Series. Una flota que hoy ha disputado tres pruebas en el área norte, mientras que las 52 Series se han visto las caras en una costera que ha dado un vuelco a la situación: Container es el nuevo líder, y Audi Azzura Sailing Team tercero.
Foto cortesía de Ainhoa Sanchez

Container, vencedor de la regata costera, se convierte en el nuevo líder de las 52 Series, con un punto y medio de ventaja sobre Quantum Racing, augurando un gran duelo en la regata final programada mañana. Tras ellos, los seis barcos participantes están separados por sólo 10 puntos, lo que permite suponer un sinfín de batallas para decidir la clasificación final del Trofeo de Marsella.
Igual de calientes comenzarán las cosas en las 40 Series, donde el Iberdrola mantiene el liderato con tres puntos de ventaja sobre el Patagonia by Negra, pero mejores parciales si empataran a puntos. El Noticia IV es tercero, acumula cinco puntos más que la tripulación sudamericana, y mantiene 4 puntos de margen sobre los empatados XXII Marseille y el Ngoni.
Tras un primer tramo en el area norte, el recorrido ponía rumbo hacia el Este, dejando las islas Frioul a babor en busca de la Isla de Riou para continuar hasta Cassis. Toda esta larga bajada transcurrió en popa, viéndose afectado el viento en las inmediaciones de las islas, al igual que en el largo regreso de ceñida que la flota efectúo en el canal entre la costa y la Isla de Marie.


                                                                         Foto cortesía de Ainhoa Sanchez


Foto cortesía de Ainhoa Sanchez



Sabiendo encontrar un buen “pasillo” de viento en la ceñida de retorno a Marsella, el alemán Container tomó el mando de la flota al superar a barcos que navegaban más pegados a la costa. Su acertada estrategia y el buen manejo del barco facilitaron controlar a sus rivales en la parte final de la costera, cuando volvían a bordear las Islas Frioul para encarar la línea de llegada situada en la entrada del puerto de Marsella.

El Audi Azzurra Sailing Team, que estuvo liderando la prueba en los pasos de boyas intermedios, pudo defender la segunda posición tras verse superado por el Container. Tras él, un inspirado Audi All4One fue capaz de remontar y lograr esta valiosa plaza de podio. El Bribónhizo una regata de menos a más. Muy retrasado al principio fue mejorando puestos, llegando a situarse cuarto, pero en la larga ceñida de regreso bajó a sexta plaza.


Foto cortesía de Ainhoa Sanchez



Patagonia sabe sufrir y gana


El Patagonia by Negra ha sabido mantener la calma en un campo de regatas totalmente roto por un viento excesivamente caprichoso. Adelantados al tiro de salida, Iberdrola, Ngoni y XXII Marseille, dejaron en teórica ventaja al Patagonia by Negra y al Noticia, pero cayeron en una zona de calma que permitió a los tres retrasados enjuagar su desventaja.

Con continuos cambios de velocidad de viento y de dirección, el Patagonia by Negra supo llegar a la zona derecha donde controlar a los tres barcos que salieron más tarde. Su gran ventaja en la baliza de barlovento, tras una perfecta aproximación final, desapareció al comienzo de la empopada cuando quedaron atrapados en una calma. Durante unos minutos de roles, rachas y mucha incertidumbre, supieron mantener la calma y recomponer la situación, sin más sobresaltos hasta que en la fase final de la segunda ceñida un sorprendente role a la izquierda permitió al Ngonidisputarle el cruce decisivo. En la última empopada, el Patagonia supo defenderse del acoso de los británicos, y de un Iberdrola que tuvo varios momentos en la regata donde se acercó al liderato, pero que no pudo terminar de avanzar.




Iberdrola no falla


El Mistral recuperó su fama para la segunda prueba de las 40 Series, obsequiándonos un viento de 20-24 nudos. Comenzando la primera ceñida más centrado que el Patagonia by Negra, que fue el primer barco en buscar la parte derecha de la ceñida, el Iberdrola tomó el mando de la flota que sólo perdió momentáneamente mediada la segunda ceñida. El Patagonia by Negra, está vez más centrado en la segunda ceñida que el español, supo leer el campo de regatas y adelantarle por una escasa eslora de ventaja al montar la baliza. Una alegría que poco duraba para el efímero líder, pues una impecable maniobra de izada de espi permitió al Iberdrola desventarle primero, pasarle después, y poner pies en polvorosa hacia la llegada. A 400 metros de la línea, el Patagonia by Negra tuvo un problema con la driza de espí que les obligó a bajarlo, después de haber perdido el control del barco, permitiendo al Noticia colarse en segunda posición.



La tercera Noticia


La decidida apuesta por el lado derecho de la primera ceñida al inicio de la regata permitió alNoticia recuperar parte de su desventaja inicial tras una mala salida. Capaz de inquietar alIberdrola y al Patagonia, pudo colarse primero en la misma baliza. Sin errores en las maniobras ni en la táctica de los siguientes tramos, el barco español pudo anotarse su segunda victoria parcial en el Trofeo de Marsella. El Patagonia by Negra, que perdió fuelle en la puerta de sotavento, comenzó la segunda ceñida atacando por el lado izquierdo. Su táctica le valió para atrapar alIberdrola, iniciando el último tramo pegado a su popa. Retrasando su primera trasluchada hacia la izquierda del tramo, el Patagonia by Negra pudo superarle y terminar segundo.



Foto cortesía de Ainhoa Sanchez


Declaraciones


Víctor Marino (ESP), estratega, Container (GER):


Ha sido una regata muy complicada en general, con vientos muy racheado, esperábamos que fuera algo más estable y no lo ha sido. La verdad es que hemos navegado bastante constantes en medio de la flota y nos hemos acercado a los de delante navegando en popa, ya que el barco iba bastante bien, bastante rápido. Confiábamos en que fuéramos muy rápido con viento y así lo ha sido. No hemos fallado en ninguna maniobra y eso es importante. El secreto ha sido estar cerca del grupo de cabeza y aprovechar la oportunidad que nos han dado para poder escoger el lado más acertado. Hemos escogido el medio en el camino de vuelta , sin irnos a ningún extremo. Una vez delante, nos hemos cubierto de los demás. Ha sido un trabajo fantástico, con viento notamos mejorías. Mañana será un día complicado por la condiciones que se prevén, estamos todos muy pegados y el Quantum es un barco muy fuerte. Cualquier error lo puede pagar muy caro”.



Ed Baird (USA), patrón, Quantum Racing (USA):


Hemos hecho una buena salida pero ha sido un poco decepcionante porque elegimos el lado malo en la primera ceñida. Después, conseguimos alcanzar al grupo más adelante. Al elegir el lado malo por debajo de las islas hubo un momento en que perdimos a todos, después rompimos el spinnaker y tuvimos que volver a empezar otra vez. Fue una locura y tardamos en volver a engancharnos. Íbamos terceros y el barco rojo (ALL4ONE) llegó desde su posición y nos pasó por dos esloras. Eso fue lo que ha marcado la diferencia hoy en la general. Queda una prueba más, esperamos tener una buena oportunidad para hacerlo bien”.



José Luis ‘Pichu’ Torcida (ESP), patrón, Iberdrola Team (ESP):


“Tres pruebas son casi el 50% del campeonato. Patagonia se nos ha acercado dos puntos pero con lo complicado que ha sido hoy el día hemos aguantado bien el tipo. La primera regata ha sido muy complicada con roles muy grandes y momentos de intensidad que bajaban de 5 nudos. A un lado iban rápido y al otro estábamos parados. Salvamos la prueba a pesar de haber hecho un fuera de línea, así que un tercero no está mal. En la segunda hicimos una gran salida y defendimos el lado que queríamos defender. Tuvimos pelea otra vez con Patagonia, el rival a batir en el campeonato. En la tercera, otra vez lo mismo, con Noticia IV por delante. Una mala elección en la última empopada hizo que nos pasara Patagonia, después lo hicieron con Noticia y nos recortaron dos puntos. Queda una prueba, y si ganan, nosotros con un tercero ganaríamos el campeonato. De todos modos, trataremos de que eso no ocurra y conseguir una victoria”.



Philippe Mourniac (FR), navigator, Audi Sailing Team powered by All4One (FR):


"Ibamos segundos bajando con el spi hacia Cassis cuando nos hemos dado cuenta de que habíamos cogido un pescado de metro y medio con la pala del timón. Hemos tenido que bajar el spi y dar marcha atrás porque al cabo de diez minutos todavía no habíamos podido deshacernos de él...¡Y nos hemos encontrado últimos de la flota! Después de Cassis ya habíamos decidido que íriamos al largo esperando viento más regular y sostenido que en la costa. No asumíamos ningún riesgo poque pensábamos, además, que el viento rolaría ala izquierda: no ha sido así, pero aun así hemos tenido viento más constante".



Foto cortesía de Ainhoa Sanchez


Trofeo de Marsella
52 Series
Resultados tras 8 pruebas
1. Container (GER), 7+3+4+6+2+3+2+1,5= 28,5 puntos
2. Quantum Racing (USA), 4+1+1+8+3+4+3+6= 30 puntos
3. Audi Azzurra Sailing Team (ITA), 1+7+3+7+5+5+6+3= 37 puntos
4. Bribón (ESP), 3+2+6+5+8+1+4+9= 38 puntos
5. Synergy Russian Sailing Team (RUS), 2+4+7+2+6+6+5+7,5= 39,5 puntos
6. Ràn (SUE), 5+5+2+4+4+2+9 (DSQ)+10,5= 41,5 puntos
7. Audi Sailing Team Powered by All4One (EUR), 6+6+8+3+7+8+1+4,5= 43,5 puntos
8. Gladiator (GBR), 8+8+5+1+1+7+9 (DNF)+12=47 puntos

40 Series
Resultados tras 7 pruebas
1. Iberdrola Team (ESP) 3+1+1+2+3+1+3=14 puntos
2. Patagonia by Negra (ARG) 4+2+2+4+1+3+1=17 puntos
3. Noticia IV (ESP) 5+4+3+1+5+2+2= 22 puntos
4. XXII-Marseille (ESP) 1+3+5+3+4+5+5=26 puntos
5. Ngoni (GBR) 2+5+4+5+2+4+4=26 puntos
Propiedad intelectual
Los textos, los comentarios, las obras, las ilustraciones y las imágenes que se reproducen en el sitio www.lamarsalada.info están sujetos a derechos de autor y de la propiedad intelectual aplicables en todo el mundo. Cualquier utilización será constitutiva de violación de la Propiedad Intelectual y será sancionada en debida forma, salvo que medie autorización previa de www.lamarsalada.info
Queda terminantemente prohibido cualquier reproducción, redistribución o redifusión, total o parcial, de lo publicado en www.lamarsalada.info
Si están autorizados los enlaces desde otros sitios WEB y/o Redes Sociales siempre que no se haga con ánimo de lucro.
©Luis Fernandez