Mostrando entradas con la etiqueta BBR. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta BBR. Mostrar todas las entradas

sábado, 25 de junio de 2011

Los muelles del Museo Marítimo de Bilbao se llenan de barcos


¡Qué bonito!


Así de bonito se encontraba este mediodía los muelles del Museo Marítimo de Bilbao albergando los barcos de la flota que ha participado en la segunda edición de la "Bilbao-Burdeos Race", que esta vez se ha disputado en sentido contrario, con salida del puerto francés de Port Medoc, en el Golfo de la Gascuña, y llegada en el Abra vizcaíno.


Desde la desembocadura del Garona, hasta la del Nervión, 170 millas por el Golfo de Vizcaya, un recorrido que los más rápidos han cubierto en poco más de 25 horas, el Corel 45 "Bizkaia-Maitena", pero que finalmente y tras compensar tiempos,  el ganador resultó el pequeño J92S "J'AWA" (FRA35388) del YCAA Anglet, que ha invertido 28 horas, 36 minutos y 51 segundos  en completar el recorrido. En la clasificación general se encuentra seguido de otros tres barcos franceses, el "Gilolo" de Francis Chabaud (Sun 3200), el Farr 30 "Summumm" de Jerôme Baronnet y del "Ta Pom" (Sun Fast 37) de Jean François Duchaillut, los tres pertenecientes al CVA Arcachon. El primer barco español ha sido el Dufour 34 "Salem II" de Carlos Martón, del RCMSantander.
Llegada a la entrada del Abra del pequeño pero rapidísimo Farr 30 Summumm por delante del X41 "Tana"  y del "No Respect" 


lunes, 3 de enero de 2011

Bordeaux-Bilbao Race 2011

Comunicado oficial de la presentación de la Regata Bordeaux-Bilbao Race 2011


CHAMBRE DE COMMERCE ET D’INDUSTRIE DE BORDEAUX
CHAMBRE DE COMMERCE ET D’INDUSTRIE DE BORDEAUX
2ème édition de la «BB RACE»
Régate entre Bordeaux et Bilbao
(19 AU 26 JUIN 2011)
60 voiliers sont attendus pour la 2ème édition de la «BB RACE», une régate initiée par les
Chambres de Commerce et d’Industrie de Bordeaux et de Bilbao qui relie les deux capitales
régionales. Véritable symbole sportif issu d’une amitié transfrontalière, cette course à la
voile se déroulera du 22 au 24 juin 2011. Pour sa 2ème édition, la «BB RACE» est inscrite au
calendrier du Trophée Atlantique 2011 IRC-UNCL (Union pour la Course au Large) en
alternance avec la Coupe du «Prince des Asturies».
La «BB RACE 2011», c’est un parcours de 170 miles à travers le Golf de Gascogne pour un temps de
navigation estimé à environ 30 heures en mer. Ils seront ainsi 60 bateaux mesurant entre 10 et 12 mètres, à
y participer.
Plus qu’une course, cette régate symbolise aujourd’hui une amitié et des coopérations transfrontalières entre
l’Aquitaine et le Pays Basque espagnol, Bordeaux et Bilbao qui vont bien au-delà d’un simple partenariat
sportif. Si la «BB RACE» est l’occasion pour la région bordelaise d’accueillir une course de voile
internationale, elle doit également contribuer à promouvoir une activité économique autour du fleuve, tout en
mettant en valeur l’attrait d’un territoire qui va de la pointe du Verdon à Bordeaux.
Départ de la course le 22 juin de Bordeaux
Les concurrents de la BB Race 2011 franchiront la ligne de départ le 22 juin du Port de la Lune au coeur de
Bordeaux pour une arrivée prévue à Bilbao le 24 juin, prés de l’entrée du port de Las Arenas, après
quelques 30 heures de navigation. Deux jours de festivité suivront alliant visites de Bilbao, de vignobles et
de bodegas de la Rioja et soirée de remise des coupes.
Parade nautique BB Race à « Bordeaux Fête le Fleuve » le 19 juin
Avant ce départ, les bateaux sont attendus dans le Port de la Lune à Bordeaux, dès le dimanche 19 juin
pour participer à une parade nautique organisée dans le cadre de « Bordeaux Fête le Fleuve »,
manifestation d’envergure pour les amoureux de la fête et du fleuve, mêlant animations nautiques et
artistiques (18 et 19 juin). Les 20 et 21 juin seront consacrés à la visite patrimoniale et culturelle de
Bordeaux et des vignobles bordelais.
A noter que les bateaux resteront amarrés entre la place de la Bourse et le Pont de Pierre, sur le nouveau
maxi-ponton d’Honneur de Bordeaux situé quai Richelieu.
30 concurrents et 3 gagnants en 2009 pour la 1ère édition :
Parti le 14 juin 2009 de Bilbao, le premier bateau avait parcouru les 170 miles en 24 heures. 30 bateaux de
10 à 15 mètres participaient à cette 1ère édition. Au classement final, 2 bateaux espagnols et un français :
1er «Biskaia Maitena» - Bateau espagnol (Skiper José Miguel Corres),
2ème «Belzebuth» - Bateau francais (Skiper Richard Bedere),
3ème «Zazpiki» - Bateau espagnol (Skiper Jon Emaldi).
La «BB RACE» et ses partenaires
A LINITIATIVE : CCI de Bordeaux et Camara de Bilbao
EN PARTENARIAT AVEC : Ville de Bordeaux et Ville de Bilbao AVEC LE SOUTIEN : Conseil Régional Aquitaine, Région
Euskadi
PARTENAIRES Ligue Aquitaine de Voile et Real Club Maritimo del Abra et Real Sporting Club, Port de plaisance de Port
Médoc, Cercle Nautique du Verdon, Fédération Espagnole de Voile, Fédération Basque de Voile, Fédération Française
de Voile, Association Euskaquitaine, Biscaye Océan Gascogne Association(BOGA), Bascoturismo, Office de tourisme
de Bordeaux, Bordeaux Grands Evènements…
CONTACTS PRESSE :
Philippe GARCIA / Florence RICO-FAYAD
_ pgarcia@bordeaux.cci.fr _ 05 56 79 52 48

jueves, 30 de diciembre de 2010

¿Y si tienes un ataque de apendicitis en alta mar?

Siempre me ha intrigado (y asustado) lo que puede pasar si por destino te acontece una de esas enfermedades o lesiones que vienen sin avisar, que si estás no muy lejos de un centro médico no es más que una intervención rutinaria, pero si te ocurre en medio del Océano, a más de mil millas de la civilización, y sin posibilidades de que alguien especializado, o al menos alguien que pueda solucionarlo, pueda llegar hasta donde estés puede resultar fatal... Creo que Alex ha tenido muchísima suerte...



Alex Thomson operado de apendicitis a dos días de la salida

La intervención ha sido un éxito y el navegante británico se recupera favorablemente. El equipo del Hugo Boss se reúne esta tarde para evaluar las diferentes posibilidades respecto a su participación en la regata.
Alex Thomson se quejó ayer por la tarde de dolores abdominales. Tras una consulta con el Dr Francesc Bonet, director del Servicio de Urgencias del Centro Médico Teknon y director médico de la Barcelona World Race, éste recomendó su ingreso al día siguiente en el Centro Médico Teknon de Barcelona para una revisión.
Esta mañana, a Alex se le diagnosticó una apendicitis aguda e ingresó al cabo de dos horas en el quirófano, donde el Dr. Raventós le practicó con éxito una laparoscopia. El Dr. Bonet, ha declarado: “El estado de salud de Alex es excelente ya que es un atleta muy bien preparado y la intervención ha sido un éxito. La laparoscopia permite extraer el apéndice con una mínima incisión, lo que facilita la recuperación. De todos modos, es aventurado, antes de 24 horas, hacer un pronóstico sobre las posibilidades de Alex de tomar la salida el viernes”.

Por su parte Stewart Hosford, director del Alex Thomson Racing Team, expresó su satisfacción por la evolución positiva del estado de salud del regatista británico y agradeció al equipo del Dr. Bonet la eficiencia y prontitud de la intervención. Hosford se congratuló de que el incidente no hubiera ocurrido durante la regata: “Alex está bien y la intervención ha sido un éxito. Estoy aliviado, pues si esto hubiera ocurrido en medio del océano la cosa hubiera sido muy grave”.

Alex Thomson forma tripulación con Andy Meiklejohn a bordo del Hugo Boss, por lo que la participación del equipo en la regata que tiene la salida el próximo viernes se ve comprometida. A este respecto no se tendrán noticias hasta mañana a las 13 h, cuando el Alex Thomson Sailing Team comunique en rueda de prensa las decisiones a las que habrá llegado tras la reunión que realizará esta tarde.

Hosford no ha querido anticipar ninguna posibilidad al respecto: “Es improbable que Alex pueda tomar la salida el viernes. Tenemos lógicamente varias opciones que vamos a evaluar esta tarde. Mañana informaremos. Por ahora sólo me preocupa el estado de salud de Alex y me siento feliz de que todo haya ido bien”.

Formando equipo con Andrew Cape, Alex Thomson logró el segundo puesto en la pasada Barcelona World Race a bordo de su anterior Hugo Boss. En esta edición el británico tenía previsto competir con un diseño extremo del argentino Juan Kouyoumdjian que ha sometido a una profunda reforma cambiándole el palo y todo el diseño de la cubierta.


Fuente: 

Foto:Luis Fernández (archivo)

lunes, 22 de junio de 2009

Bilbao-Burdeos Race

El ‘Bizkaia Maitena’ estrena el palmarés de la Bilbao-Burdeos
Cinco barcos vascos entre los seis primeros de la general

El ‘Bizkaia Maitena’ de Mikel Emaldi, el barco más grande de la flota vasca -un Corel 45- aparece ya en la primera línea de triunfadores de la Regata Bilbao-Burdeos Race. Tras la llegada a Port Medoc de las 30 embarcaciones vascas y francesas participantes se realizaron los tiempos compensados y, tal y como se preveía, el ‘Bizkaia Maitena’ mantuvo su liderato en la general absoluta el emplear 23 horas y 40 minutos en completar las 155 millas de recorrido marcado entre las aguas vizcaínas del Abra y Burdeos.
El barco del Real Club Marítimo del Abra cumplió con su condición de favorito y resultó el único en llegar en menos de un día en tiempo real. Aventajó, tras la compensación de tiempos, en 1 hora y 25 minutos al segundo clasificado, el ‘Beelzebuth’ de Arcahon de Richard Bedere. En tercera posición y muy cerca de los franceses del ‘Beelzebuth’ se situó el ‘Zazpiki Lovely Rita’ patroneado en esta prueba por Enrique Arriola. Después de las tripulaciones que coparon el podio se clasificaron el ‘Taranta’ de José Luis Ribed -ganador de la clase crucero-, el ‘Skat’ de José Manuel Artola y el ‘Garabato’ de Javier Chavarri, por lo que los barcos vascos se dejaron ver en cinco de los seis primeros puestos. ‘France Express’, ‘Ta Pom’, ‘CCI Bordeaux’, ‘Jade’, ‘Kantarepe Iru’, ‘Jai Pil Pil’, ‘Kia Ora’, y ‘Ashandar Iru’ completaron la general en IRC. En la clasificación general HN1 venció el ‘Bat Boat’ de Philippe Pejac; y en HN2 el ‘Kunana’ de Borja Gómez.
Esta primera edición de la Bilbao-Burdeos Race tuvo lugar en las divisiones crucero y regata. Cada una de las embarcaciones vascas fue ligada a una bodega de Rioja, mientras los barcos franceses estuvieron patrocinados con bodegas francesas.
El objetivo de esta exitosa regata en su inicio ha sido el de potenciar los lazos económicos, socioculturales, turísticos y deportivos existentes entre las ciudades de Bilbao y Burdeos, y entre las regiones de Euskadi y Aquitania.
El Real Club Marítimo del Abra-Real Sporting Club y el Circulo Náutico de Verdon fueron los organizadores de la I Regata Bilbao-Burdeos Race, que contó con el Patrocinio del Ayuntamiento de Bilbao, la Cámara de Comercio de Bilbao, la Autoridad Portuaria de Bilbao, el Gobierno Vasco, el Ayuntamiento de Burdeos, la Cámara de Comercio de Burdeos y el Gobierno de Aquitaine.

Dpto. Prensa R.C.M.A.-R.S.C.

jueves, 18 de junio de 2009

Bilbao-Burdeos Race

Con una recepción en el Museo Guggenheim a los barcos y bodegas participantes en la primera edición de esta Regata finalizaron ayer los actos programados en tierra. A la recepción acudieron los armadores y tripulantes que fuero agasajados por los organizadores y patrocinadores del evento: Ayuntamiento de Bilbao, Cámara de Comercio de Bilbao, Autoridad Portuaria de Bilbao, Gobierno Vasco, Ayuntamiento de Burdeos, Cámara de Comercio de Burdeos, Gobierno de Aquitaine, RCMA&RSC y el Circulo Náutico de Verdon
Y llegado el día, una treintena de embarcaciones se han presentado en la línea de salida a las 2 de la tarde, con sol pero con un escaso viento del norte para recorrer las 150 millas que les separan hasta Port Medoc. La salida se ha dado en dos grupos, primero ha sido para la división IRC para unos minutos más tarde dar la largada a los HN. Entre los IRC se encuentran los barcos más rápidos, pero con la intensidad del viento que en ese momento soplaba sobre el abra exterior y presumiblemente continuaría durante toda la jornada, la regata se presume larga en el tiempo. La organización colocó una boya de desmarque al viento, que una vez tomada todos enfilaron rumbo directo hacia Burdeos. Ha sido el “Bizkaia Maitena” el primero en pasar por esta boya, como era de esperar, seguido por un inspirado “Taranta” y un sorprendente “Kantarepe Iru”, que ha llegado a esta boya muy por delante de muchos barcos teóricamente más rápidos.
A la tarde seguirá una noche donde la “inspiración” para encontrar el poco viento que parece que habrá sobre el Cantábrico, precisará mañana, sin aún poder precisar la hora, quien será el primero en llegar a la línea de llegada, y después de compensar tiempos, quien será el ganador de esta larga primera prueba de esta Regata.
Texto y fotos: Luis Fernández










Propiedad intelectual
Los textos, los comentarios, las obras, las ilustraciones y las imágenes que se reproducen en el sitio www.lamarsalada.info están sujetos a derechos de autor y de la propiedad intelectual aplicables en todo el mundo. Cualquier utilización será constitutiva de violación de la Propiedad Intelectual y será sancionada en debida forma, salvo que medie autorización previa de www.lamarsalada.info
Queda terminantemente prohibido cualquier reproducción, redistribución o redifusión, total o parcial, de lo publicado en www.lamarsalada.info
Si están autorizados los enlaces desde otros sitios WEB y/o Redes Sociales siempre que no se haga con ánimo de lucro.
©Luis Fernandez