Mostrando entradas con la etiqueta Campeonato de España. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Campeonato de España. Mostrar todas las entradas

lunes, 20 de octubre de 2025

El vasco NJ se corona campeón de España de Cruceros en el Trofeo Loterías con el Deporte

Baiona cierra el nacional de cruceros con una jornada de lluvias y vientos muy exigentes

©RFEV | Torveo

El equipo vasco NJ, patroneado por Iker Almandoz y con grímpola del CN Hondarribia, se ha alzado hoy con el título de campeón de España de cruceros en el Trofeo Loterías con el Deporte, tras dos intensos días de competición en aguas de Baiona, al sur de las Rías Baixas. Los vientos de más 25 nudos de intensidad con lluvia incesante han ofrecido una jornada de cierre muy dura, en que la tripulación vasca ha demostrado ser la mejor en recorridos cortos de mucha maniobra, por delante del defensor del título, el canario Solum Tenerife.

Las duras condiciones meteorológicas no han impedido que el comité de regatas completara las tres pruebas programadas en el grupo oro, a bordo de los seis monotipos Figaro proporcionados por el Monte Real Club de Yates de Baiona. Con estas mangas se ha definido el podio del campeonato. Los grupos plata y bronce no han podido competir por el empeoramiento de las condiciones, con rachas de más de 35 nudos.

La victoria final ha sido para el NJ del Club Náutico Hondarribia, con Iker Almandoz a la caña, que se ha mostrado sólido y regular en las tres mangas disputadas, con unos parciales de 3-1-3. El equipo vasco ha sabido adaptarse mejor que nadie a las difíciles condiciones de viento y mar, llevándose así el título de campeón de España de Cruceros 2025 – Trofeo Loterías con el Deporte, en una edición que ha citado en Baiona a los 17 mejores equipos de 13 comunidades autónomas.

Los defensores de la corona nacional, el Solum Tenerife Aedas Home del Real Club Náutico de Tenerife, patroneado por Javier Padrón, han sido segundos, mientras que el L’Oreig de Cataluña ha completado el podio con una brillante tercera plaza.

Las posiciones de podio de los parciales de la jornada se han repartido entre los seis equipos del grupo oro, lo que refleja el alto nivel de igualdad y competitividad que ha caracterizado el Trofeo Loterías con el Deporte.

“Hemos empezado con viento flojo –ha explicado Iker Almandoz-, pero la previsión era que subiera, y efectivamente ha ido subiendo, y en la última prueba se ha puesto muy duro. Era un día muy complicado, así que no era un día para echar mano de ‘claves de éxito’. Todos los equipos eran buenos, aunque creo que el Solum estaba un punto por encima. El día permitía jugar la baza de la suerte, y nos ha ido bien. Hemos hecho buenas salidas, incluso en la última hemos hecho fuera de línea y hemos tenido que dar la vuelta, pero varios equipos han tenido roturas y hemos podido recuperar para entrar terceros y así llevarnos el título. Eso sí, podría haber ganado cualquiera”.

Javier Padrón, del Solum del RCN Tenerife, ha reconocido que “ha sido un día muy intenso, con condiciones muy duras, para un formato muy divertido” en aguas de Baiona. “Los seis equipos del grupo oro éramos buenos, y viendo los resultados se ha demostrado, todos podíamos ganar. A nosotros nos ha faltado un poco de consistencia, pero estamos muy contentos con el subcampeonato”, ha añadido.

“Las condiciones de hoy han sido muy duras, con rachas de más de 30 nudos, acompañadas además de un fuerte y constante aguacero que disminuía la visibilidad, pero todos los equipos han demostrado gran nivel y espíritu deportivo. Ha sido un cierre de campeonato espectacular”, ha valorado Luky Serrano, director de Competiciones de la Real Federación Española de Vela, organizadora del evento junto al Monte Real Club de Yates.

El Campeonato de España de Cruceros – Loterías con el Deporte está organizado por la Real Federación Española de Vela y el Monte Real Club de Yates, con la colaboración de la Real Federación Gallega de Vela y el patrocinio de la Sociedad Estatal de Loterías y Apuestas del Estado. El compromiso con el deporte de la institución ha propulsado la renovación de esta alianza con la RFEV, con el objetivo de fomentar la práctica deportiva, impulsar el juego limpio y promocionar los valores del deporte español. 

Consulta las clasificaciones en https://rfev.es/campeonato-de-espana-de-cruceros-loterias-con-el-deporte/

Fuente: RFEV 
 

viernes, 26 de septiembre de 2025

Definidos los 18 equipos del Campeonato de España de Cruceros - Loterías con el Deporte

La cita, organizada por la RFEV con el patrocinio de Loterías y Apuestas del Estado, se disputará del 17 al 19 de octubre en aguas de Baiona

©RFEV | What's Studio

El Campeonato de España de Cruceros – Loterías con el Deporte ya tiene cerrada su lista de participantes. Los 18 equipos que representarán a las federaciones autonómicas se darán cita en Baiona (Pontevedra) del 17 al 19 de octubre para luchar por el título nacional en un formato de competición dinámico y exigente.

La Real Federación Española de Vela (RFEV), junto al Monte Real Club de Yates y la colaboración de la Real Federación Gallega de Vela, organizará una nueva edición del Campeonato de España de Cruceros – Loterías con el Deporte, que se celebrará un año más en aguas de Baiona.

El trofeo Loterías con el Deporte contará con la participación máxima permitida de 18 equipos, ya confirmados tras superar las regatas clasificatorias territoriales. La inscripción garantiza una amplia representación territorial, con Galicia, Andalucía, Canarias y la Comunidad Valenciana aportando dos barcos cada una, y con presencia también de Asturias, Baleares, Cantabria, Castilla-La Mancha, Cataluña, Madrid, Melilla, Murcia y País Vasco.

Entre los inscritos figuran nombres destacados como Joaquín Blanco con el Butxaca del RCN Gran Canaria, José Rábano al frente del Taxus Medio Ambiente de Gijón o Falapouco de José Ballester y Andrés Manresa, del RCN de Torrevieja. Representando a Galicia estarán las dos embarcaciones que acaban de ganar el Trofeo Presidente de la Xunta 2025: Mirfak de Diego López y Deep Blue 2.1 del armador y patrón Vicente Cid. 


El formato de competición del campeonato volverá a ser el de pruebas cortas en flota, con juicio directo en el mar, que permitirán una clasificación progresiva hasta la gran final del domingo 19 de octubre. En esa última jornada se decidirá qué equipo se alza con la placa de la RFEV como campeón de España de Cruceros 2025.

Esta competición nacional está patrocinada por la Sociedad Estatal de Loterías y Apuestas del Estado. El compromiso con el deporte de la institución ha propulsado la renovación de esta alianza con la RFEV, con el objetivo de fomentar la práctica deportiva, impulsar el juego limpio y promocionar los valores del deporte español.

Puedes seguir toda la actualidad del Campeonato de España de Cruceros - Loterías con el Deporte en: https://rfev.es/campeonato-de-espana-de-cruceros-loterias-con-el-deporte/

Fuente: RFEV

miércoles, 28 de mayo de 2025

lunes, 19 de mayo de 2025

Marc O’Connor gana el Campeonato de España de ILCA 7 en Ibiza

Marc O’Connor, del Real Club Náutico de Palma, se ha proclamado campeón de España de ILCA 7 tras disputarse este domingo la última jornada del campeonato en aguas de Ibiza. O’Connor ha sumado 37 puntos en un total de diez regatas, con dos victorias parciales y dos segundos puestos. Además del título absoluto, el regatista balear se ha impuesto también en la categoría sub-21.



Carlos Roselló, del Club Náutico Ibiza, ha finalizado segundo con 45 puntos, tras una sólida remontada en los últimos días de competición. El regatista local ha superado por un solo punto a Adolfo Virgil, del Real Club de Regatas de Alicante, que cierra el podio con 46 puntos. El subcampeonato se ha decidido en la última prueba, en la que Roselló ha cruzado la línea por delante de su rival directo. Desde 2016, el ibicenco no se ha bajado de las posiciones de honor en los Campeonatos y Copas de España en los que ha participado, manteniéndose como uno de los referentes de la flota nacional.

La jornada final se ha disputado con viento del este de entre 8 y 10 nudos, condiciones que han permitido completar tres mangas y cerrar así el programa previsto. En total se han celebrado diez regatas a lo largo de cuatro días. Han participado 29 deportistas procedentes de seis comunidades autónomas.

En la categoría sub-21, tras O’Connor se han clasificado Fernando Abella (Federación Murciana de Vela) y Daniel Jiménez (Club de Vela Puerto de Andratx), segundo y tercero respectivamente.

El Campeonato de España de ILCA 7 ha formado parte de los actos conmemorativos del centenario del Club Náutico de Ibiza. Pese a haber perdido la concesión de sus instalaciones portuarias, la entidad continúa desarrollando un amplio calendario deportivo y de formación.

La entrega de premios se ha celebrado en el restaurante Calma de Marina Ibiza, con la presencia del director insular de Deportes del Consell de Ibiza, Javier Bonet; el regidor de Deportes del Ayuntamiento de Ibiza, Juan Flores; el presidente de la Asociación Española de la Clase ILCA 7, Javier Blanco; el representantes de Marina Ibiza, Javier Cid, y miembros de la junta directiva del Club Náutico Ibiza, encabezados por su presidente, Damián Verdera.

Fuente y foto: Mallorca Press

lunes, 7 de octubre de 2024

Los tinerfeños se alzan con el Trofeo Loterías, Campeonato de España de Cruceros

La tripulación del RCN Tenerife, con Javier Padrón como patrón, encabeza la clasificación

El Trofeo Loterías se ha cerrado con tres pruebas para el Grupo Oro y una para los grupos Plata y Bronce respectivamente

©Whats Studio

Con unas condiciones más amables que en la jornada anterior y unos quince nudos de intensidad media, el Trofeo Loterías y Apuestas del Estado cumplió el programa previsto para la última jornada en la que se dio a conocer la tripulación ganadora del Campeonato de España de Cruceros, la encabezada por Javier Padrón en representación del RCN Tenerife.

Lucio Pérez Aranaz, Alejandro Pérez García-Durán, Jaime Pérez Badía, Cristina Martínez Doreste y Adrián Cruz acompañaron a Javier Padrón en la cubierta de la unidad Figaro que hoy cerró sus parciales con tres primeros puestos para proclamarse ganador incontestable del grupo Oro y, con ello, del Trofeo Loterías y Apuestas del Estado, Campeonato de España de Cruceros 2024.

Le acompañaron en el podio el asturiano Taxus Medio Ambiente de José Rabano y el cántabro Aizen de Gustavo Arce, con una puntuación total de 8 y 9 puntos cada uno de ellos respectivamente.

El viento más suave permitió que los barcos navegaran con el juego de velas completo, mayor, foque y spi, sin necesidad de reducir su superficie en ningún momento, dejando claro que no habían tardado en hacerse a las características del barco.

La compenetración de cada tripulación, su dominio de las maniobras y sus aciertos tácticos les han servido para posicionarse en una clasificación que deja claro que la competición en tiempo real y en igualdad de condiciones es uno de los mayores aciertos del formato del Trofeo Loterías y Apuestas del Estado, para dirimir al Campeón de España de Cruceros.

Clasificación final Trofeo Loterías:
1º Solum Tenerife Aedas Homes.CNR – Canarias – Javier Padrón
2º Taxus Medio Ambiente-AST – Asturias – José Rábano
3 Aizen – Cantabria – Gustavo Arce
4º Taboga – Andalucía – Antonio Coronilla
5º Butxaca – Canarias – Joaquín Blanco
6º Bon III– Galicia – Víctor Carrión
7º Fala Pouco – C Valenciana – José Ballester
8º Tanit IV Medilevel – C Valenciana – Ignacio Campos
9º Fum CLM – Castilla La Mancha – Claudio Jesús Montalbán
10º Nemox -BNFIX – R Murcia – José Francisco Romero
11º L’oreig- Cataluña – Oriol Calvet
12º Deep Blue 2.1 – Galicia – Vicente Cid
13º Ciudad de Melilla – Melilla – José Luís Pérez
14º Lampo Rosso – Baleares – Joan Jofre
15º Trebolísimo Dos Asisa – Andalucía – Curro Azcárate
16º Kresal – Baleares – Andreu Cicerol
17º Maitena-Vas – País Vasco – Alfonso Smith
18º Fandango 300 MUR – Murcia – Javier Sabiote

Fuente: RFEV



sábado, 5 de octubre de 2024

El Trofeo Loterías y Apuestas del Estado inicia sus enfrentamientos

Condiciones variables en el primer día de regatas del Campeonato de España de Cruceros

Niebla, lluvia y vientos medios marcan la primera jornada en Baiona

©MRCY

El viento se hizo esperar en aguas del Monte Real Club de Yates para que pudiera comenzar la primera jornada del Trofeo Loterías y Apuestas del Estado, Campeonato de España de Cruceros, en la que todas las tripulaciones han realizado tres pruebas.
La jornada comenzó con la reunión de patrones en la que se realizó el sorteo de barcos y emparejamientos. A partir de ahí los participantes esperaron hasta que se disipase la niebla y entrara viento para comenzar las pruebas, barlovento/sotavento de corta duración, que se han sucedido para poder cumplir el programa del día. El viento ha sido variable, tanto en intensidad, de 7 a 10 nudos, como en dirección, obligando a numerosos cambios de recorrido para adecuar el campo de regatas a las condiciones.

Tras las pruebas disputadas hoy, los dos primeros de cada grupo navegarán mañana en el Grupo A, el tercero y cuarto en el B, y el quinto y sexto en el C, enfrentándose de nuevo en una serie de regatas que dará finalmente la composición de los seis primeros barcos que tomarán parte, el domingo, en la gran final.

El rendimiento de las tripulaciones ha ido en aumento a medida que avanzaba la jornada e iban haciéndose al ritmo de las embarcaciones, de navegación rápida y técnica, que permiten pocos errores, tal y como nos comentaba Emilio Guzmán del Taboga: “Tanto una mala salida como cualquier error táctico se paga muy caro, nosotros hemos sumado un 1-5-3, pagando en la segunda manga un mínimo error cometido”. Lo que promete que mañana, con condiciones de más viento, las clasificaciones van a estar apretadas y muy reñidas.

Clasificación de la primera jornada:
GRUPO A
1º Bon III Gal – Galicia – Víctor Carrión
2º Taxus Medio Ambiente-AST – Asturias – José Rábano
3º Maitena-Vas – País Vasco – Alfonso Smith
4º Fum CLM – Castilla La Mancha – Claudio Jesús Montalbán
5º Trebolísimo Dos Asisa – Andalucía – Curro Azcárate
6º Fandango 300 MUR – Murcia – Javier Sabiote

GRUPO B
1º Solum Tenerife Aedas Homes.CNR – Canarias – Javier Padrón
2º Tanit IV Medilevel – C Valenciana – Ignacio Campos
3º Aizen – Cantabria – Gustavo Arce
4º Ciudad de Melilla – Melilla – José Luís Pérez
5º Deep Blue 2.1 – Galicia – Vicente Cid
6º Kresal – Baleares – Andreu Cicerol

GRUPO C
1º Fala Pouco – C Valenciana – José Ballester
2º Butxaca – Canarias – Joaquín Blanco
3º Taboga – Andalucía – Antonio Coronilla
4º Nemox -BNFIX – R Murcia – José Francisco Romero
5º Lampo Rosso – Baleares – Joan Jofre
6º L’oreig- Cataluña – Oriol Calvet

Mañana navegarán en el Grupo A el Bon III, Taxus Medio Ambiente, Solum Tenerife Aedas Homes-CNR, Tanit IV, Fala pouco y Butxaca; en el B el Fum, Maitena, Aizen, Ciudad de Melilla, Nemox-BNFIX y Taboga; y en el C Trebolísimo, Fandango 300, Deep Blue, Kresal, Lampo Rosso y L’oreig.

Fuente: RFEV





lunes, 22 de julio de 2024

Campeonato de Europa Femenino de Snipe 2024

Los equipos del CM Mahón gana el absoluto (Sara Franceschi y Laia García) y el Europeo Junior (Maria Correa y Teresa Sanchez Casas) 


El Snipe Women’s European Championship y Campeonato de España de Snipe femenino se han celebrado conjuntamente este fin de semana en aguas de Melilla. Tras dos días de poco viento en los que se pudieron celebrar 4 pruebas, la tercera y última jornada tuvo que ser suspendida por el fuerte viento del NW, 18 nudos, por encima del límite de la clase para las pruebas femeninas.

Las canarias Isabel Hernandez / Patricia Martín (RCNGC) ganaron la 1º prueba oficial que se celebró el primer día tras un entreno ypor ello se situándoselas como primeras líderes del campeonato, pero tras las tres pruebas celebradas el 2º día y la entrada de un descarte, el equipo formado por Sara Franceschi / Laia García (CN Mahón) es el que termina la jornada en cabeza de la clasificación general.

Al no poderse celebrar la 3ª jornada, las de Mahón son las que consiguen el entorchado de campeonas del europeo y a su vez, del Campeonato de España. En segundo puesto y con la mima puntuación se sitúan las canarias Alicia Cebrián / Julia Marfil y ocupando el 3er escalón y primeras de la clase Master, Rosa Foruria / Ángela Pumariega

Por su parte, las menorquinas Maria Correa / Teresa Sanchez Casas finalizan 6ª en la general y campeonas de Europa Junior

Ha resultado un europeo muy español, con 10 equipos nacionales entre las 11 primeras posiciones, y muy apretado, con los 4 primeros equipos separados por un solo punto!!

Resultados finales después de 4 regatas (1 descarte):
1º) Sara Franceschi / Laia García (CM Mahón) ESP (2+2+5+4= 8)
2º) Alicia Cebrián / Julia Marfil (RCNT) ESP (3+31(UFD)+2+3= 8)
3º) Rosa Foruria / Ángela Pumariega (RCAR) ESP (5+3+6+1= 9)
4º) Isabel Hernandez / Patricia Martin (RCNGC) ESP (1+5+3+11= 9)
5º) Julia Rita /Carmen Mateo (CM Mahón/C.N. Cabanas) ESP (11+1+7+7= 15)
6º) Maria Correa / Teresa Sanchez Casas (CM Mahón) ESP (17+9+1+8= 18)
....
Hasta 30 clasificados

--

lunes, 22 de abril de 2024

El ‘Tenaz’ de Pablo Garriga se proclama Campeón de España de J70

El 'Tenaz' (RCN Barcelona), de Pablo Garriga, se ha proclamado nuevo campeón de España de la clase de monotipos J70 en una jornada final apasionante de la competición. El Campeonato de España se ha disputado en los campos de regatas del Real Club Náutico de Barcelona con la participación de dieciocho equipos de seis nacionalidades: Alemania, Francia, Países Bajos, Reuni Unido, Suecia y España.

©Oscar Torveo / RCNB

El Tenaz de Pablo Garriga, con el lanzaroteño Rayco Tabares a la táctica fue el equipo que mejor supo gestionar el día, Tenaz, proclamándose campeón de España. Con un tercero y dos cuartos puestos le fueron suficiente para acabar ganando el Campeonato de España de J70, superando finalmente en 5 puntos a su principales rivales.

Las condiciones meteorológicas fueron exigentes y variables, se celebraron un total de 10 mangas, de las 12 programadas. El viernes se navegaron tres mangas con viento de sur de intensidades de 12-18 nudos con rachas de hasta 24 nudos y olas de hasta un metro, el sábado fue una jornada con vientos más suaves de 5- nudos y se completaron cuatro pruebas, el domingo en la jornada final se disputaron tres regatas más con intensidades suaves con máxima de 9 nudos.

Durante los dos primeros días era el equipo canario del HSN Sailing Team- del Real Club Náutico de Arrecife y el Real Club Náutico de Gran Canaria, quien se mantenía sólido en el liderato provisional, pero seguido muy de cerca por Tenaz y el sueco Garm. El grancanario Jorge Martínez Doreste a los mandos del HangTen-Hnos. Berga no empezaba bien pero terminaba el campeonato de manera impecable siendo el mejor barco de la última jornada con un sexto y dos contundentes victorias, lo que supuso una espectacular remontada llegando a ser subcampeones de España, empatados a puntos con su hermano Luis, patrón del HSN Sailing Team. El empate era con 32 puntos, y ambos tenían el mismo número de primeros, dos, pero HangTen-Hnos. Berga contaba con otros dos segundos, mientras que HSN sólo uno, y así se decidía el desempate.

Los canarios del HSN Sailing Team no tuvieron su día y realizaron sus peores regatas con dos séptimos y un quinto, que le dejaban sin título en tercera posición. La última jornada se presentaba muy emocionante con tres barcos que llegaban en un pañuelo y con claras opciones de victoria para HSN, Tenaz y el sueco Garm. Este último, que contaba en su tripulación con Hugo Rocha a la táctica, Fran Palacios y el lanzaroteño Gonzalo Morales al trimming, no estuvo tan acertado como en las dos primeras jornadas y se apuntaba en su casillero un 4, 9 y 8, quedando desplazado a la cuarta plaza de la clasificación general.

En la categoría Corinthian (no profesionales) se impuso con cierto margen el Let it be del C.N. de Dénia de Marcelo Baltzer y Juan Boronat, séptimos de la general, seguido del gallego Correa Kessler, de Pancho Correa y Manu Jiménez, decimosegundos, mientras que en tercera posición terminó Günter del barcelonés Javier Scherck, decimoquinto de la clasificación general.


El Campeonato de España de J70, organizado por el Real Club Náutico de Barelona, la Real Federación Española de Vela en colaboración con Federació Catalana de Vela y la Asociación de Propietarios de J70, con el patrociono de Engel¬Volkers y Renting Ribs.

Fuente: Prensa RCNB

domingo, 15 de octubre de 2023

Copa del Rey de Motonáutica | Rallyjet-Offshore | Domingo

Tanit IV, de Ignacio Campos, nuevo Campeón de España de Cruceros en el Trofeo Loterías

Junto a la tripulación de Campos, Comunidad Valenciana, completan el podio los andaluces del Seabery Dralion de Zalvide, y los canarios del Macaco de Padrón

© Whats Studio / RFEV

El Trofeo Loterías y Apuestas del Estado cierra su última jornada con tres pruebas para el Grupo 1, sobre las que se ha decidido el podio del Campeonato de España de Cruceros. El alicantino Tanit IV Medilevel de Ignacio Campos se alza con el título nacional, escoltado por los andaluces del Seabery Dralion de Ignacio Zalvide, subcampeón, y el canario Macaco de Javier Padrón.

El viento ha sido hoy el justo para disputar la final de este Campeonato, con tres mangas para el Grupo 1 y una para el 2 y el 3. Los seis aspirantes al título comenzaron a navegar con viento de unos 7 nudos que permitieron subir los dos primeros tantos a los marcadores. Con el Tanit IV Medilevel en cabeza (1-1), seguido de Macaco (4-2) y Seabery Dralion (2-4) empatados a puntos, la tercera y definitiva del día se iniciaba bajo mínimos, hasta que un marcado role obligaba al comité a anularla.

Con el viento estabilizado, la flota cruzaba la línea de salida para el último asalto, en el que la tripulación de Campos continuó demostrando una excelente coordinación, aunque prefirió no correr riesgos y cerró sus parciales con un segundo puesto, suficiente para mantener su ventaja y alzarse como ganador del Trofeo Loterías y nuevos Campeones de España de Cruceros. Ignacio Zalvide supo aprovechar la postura conservadora de los de Campos y cerraba la actuación de la tripulación del Seabery Dralion con un primero que, frente al tercero de los canarios de Padrón, le daban el subcampeonato.

Cierran el grupo Oro y por este orden en la clasificación: Maverta Defcon Seguridad de José Ballester (Comunidad Valenciana), Peneque Pro de Raúl de Valenzuela (Andalucía) y Vorquete de Claudio Jesús Montalbán (Castilla La Mancha).

Una regata para cada uno de los grupos restantes cerró esta edición del Trofeo Loterías y Apuestas del Estado, Campeonato de España de Cruceros, que ha tenido como base el Monte Real Club de Yates de Baiona. Los 17 equipos participantes, en representación de once Comunidades Autónomas, han aplaudido tanto el formato de la competición, con regatas cortas y dinámicas, como el realizarla con los monotipos cedidos por el club, en igualdad de condiciones y fuera de la zona de confort de su embarcación habitual.

Clasificación Trofeo Loterías – Cto de España de Cruceros

Grupo 1
1 Tanit IV Medilevel – Ignacio Campos - C. Valenciana 1 1 2 = 4
2 Seabery Dralion - Ignacio Zalvide – Andalucía 2 4 1 = 7
3 Macaco - Javier Padrón - Canarias 4 2 3 = 9
4 Maverta Defcon Seguridad - José Ballester - C. Valenciana 3 3 4 = 10
5 Peneque Pro - Raúl de Valenzuela - Andalucía 5 5 6 = 16
6 Vorquete - Claudio J. Montalbán - Castilla La Mancha 6 6 5 = 17

Grupo 2
7 Taxus Medio Ambiente - José Rábano - Asturias 1
8 Aizen - Gustavo Arce - Cantabria 2
9 Nemox BNFIX - José Fco. Romero - Región de Murcia 3
10 Maeña 9 - Andrés Monje - Canarias 4
11 Bullbox -Sebastiano Napoli - Asturias 5
12 Lampo Rosso - Joan Jofre - Baleares 6 
 
Grupo 3
13 Elekomambo - Carlos Sampedro - Galicia 1
14 Tres Mares - Juan Francisco Escandell - Baleares 2
15 Adegas Terrae - Vicente Cid - Galicia 3
16 Thelonious - Jon Garai - Euskadi 4
17 Olivita - Luís Gregorio Cobreros - Melilla 5 

Fuente: RFEV      






lunes, 4 de septiembre de 2023

Víctor Pérez y Luca Bruggioni, ganadores en el Abra del Campeonato de España Snipe-Memorial Juan Manuel Alonso-Allende

- 75 embarcaciones tomaron parte en una prueba que se decidió en cuatro recorridos con victoria en el último de los campeones de Europa Jordi Triay y Enric Noguera, segundos en la general

- Los jóvenes vizcaínos Tomás Trueba y Tanis Rey-Baltar, del club anfitrión, completaron el podio

©R.C.M.A.-R.S.C.

Víctor Pérez y Luca Bruggioni, del Club Marítimo San Antonio de la Playa balear, se proclamaron ganadores del Campeonato de España Absoluto de la clase Snipe- Memorial Juan Manuel Alonso-Allende disputado durante tres días en las aguas vizcaínas del Abra, bajo organización del Real Club Marítimo del Abra-Real Sporting Club en el año de su 125º Aniversario. Dominaron desde el principio y mantuvieron su privilegiada posición con solvencia. Segundos en el podio final fueron los regatistas del Club Marítimo de Mahón Jordi Triay y Enric Noguera, campeones de Europa hace una semana en Italia, quienes se impusieron en la última manga para quedar a 5 puntos de la pareja vencedora. Los jóvenes del club anfitrión Tomás Trueba y Tanis Rey-Baltar, que realizaron un fantástico campeonato, completaron el tercer cajón del podio. En la cuarta posición terminaron los canarios Gustavo y Rafael del Castillo y la quinta plaza fue para Martín Bermúdez y Ángela Pumariega, del Real Club Náutico de Madrid.

“No esperábamos que iba a ir así, ha sido mucho mejor de lo esperado en un campeonato difícil, con condiciones inestables. Hemos sido muy regulares, con la suerte que hace falta. El primer día hicimos unas regatas perfectas, el segundo día se hizo una regata justa y este último día ha tardado en entrar, hasta que ha entrado el nordeste con más intensidad que el primer día y ha sido la regata más bonita de todo el campeonato. Una pena que no se ha podido hacer más porque se superaba la hora límite. Nunca habíamos navegado en Bilbao, nos ha gustado mucho y estamos muy contentos por ganar aquí”, expresó el ganador Víctor Pérez nada más llegar a la planchada del Real Club Marítimo del Abra-Real Sporting Club.

Lo mejor de este campeonato tuvo lugar en la jornada del viernes, cuando los regatistas pudieron disfrutar de un precioso día de verano con buen viento en el campo de regatas cerca de La Galea. El segundo día solo se pudo celebrar una manga con escaso viento y ya en la tercera y definitiva jornada del domingo los 75 barcos participantes tuvieron que aguardar de nuevo la presencia del viento para navegar. A partir de las tres de la tarde, el Comité pudo dar la salida al único recorrido con viento del nordeste de 13 nudos que llegó hasta los 15 en algunos momentos de la emocionante prueba. Los primeros fueron los campeones de Europa Jordi Triay y Enric Noguera, con Martín Bermúdez y Ángela Pumariega segundos y Víctor Pérez y Enric Noguera en la tercera posición para certificar su éxito en el Abra con seis puntos en total, tras un descarte (un primero, un segundo y un tercer puesto). En la cuarta posición llegaron Leonardo Armas y Miguel Bethencourt, del Náutico de Arrecife, quintos Gustavo y Rafael del Castillo y sextos fueron Tomás Trueba y Tanis Rey-Baltar, del Real Club Marítimo del Abra-Real Sporting Club, que aguantaron entre los mejores y acabaron terceros en la general a solo un punto de los campeones europeos Triay y Noguera.

Peru Abásolo y Gabriel Oraá, del Real Club Marítimo del Abra-Real Sporting Club, recibieron el premio de mejores juveniles e Isi Collado y Elisa de Castro, del Real Club Náutico de Valencia, el de mejor pareja femenina.

Este campeonato ha estado patrocinado por MSC y organizado por el Real Club Marítimo del Abra-Real Sporting Club, por delegación de la Real Federación Española de Vela y con la colaboración de la Asociación Nacional de esta Clase, la Federación Vasca y Vizcaína de Vela, El Correo, Helly Hansen, el Ayuntamiento de Getxo y la Diputación Foral de Bizkaia.

Fuente: Dpto. Prensa R.C.M.A.-R.S.C.

viernes, 1 de septiembre de 2023

Más de 80 barcos toman parte en el Campeonato de España de la Clase Snipe en el Abra

- Esta destacada prueba se disputa del 1 al 3 de septiembre en el marco del 125º Aniversario del R.C.M.A.-R.S.C.

©RCMA&RSC

Las aguas vizcaínas del Abra, con organización del Real Club Marítimo del Abra-Real Sporting Club, son escenario desde este viernes hasta el domingo del Campeonato de España absoluto de la clase Snipe. Participan casi un centenar de embarcaciones con los regatistas más destacados de España de esta clase tan pujante de la vela ligera como es la Snipe. El Abra decidirá a los vencedores en las distintas categorías después de regatas que acostumbran a ser siempre muy emocionantes e igualadas. La estampa que depararán las aguas del Abra durante este campeonato será excepcional con decenas de barcos de la clase Snipe -82 parejas inscritas en esta categoría absoluta-, con las salidas marcadas a las 12 horas durante las tres jornadas de competición. Entre las 82 parejas que navegarán en los bellos campos de regatas de los que dispone esta parte del Cantábrico hay regatistas del País Vasco, Cantabria, Asturias, Andalucía, Madrid, Galicia, Baleares, Canarias, Valencia o Murcia.

125º Aniversario
El R.C.M.A.-R.S.C., club organizador de esta relevante prueba de vela ligera en el año de su 125º Aniversario, lleva más de 30 años formando regatistas en su Escuela de Vela José Luis de Ugarte, que cuenta con gran experiencia en la organización de competiciones con muchos participantes, como ocurre en este Campeonato de España Snipe 2023. Están programadas seis pruebas para la categoría absoluta, dos de las cuales tendrán que completarse para que el Campeonato sea válido. No se navegarán más de dos mangas por día, excepto cuando se vaya por detrás en el programa, en cuyo caso se podrán navegar tres. El Campeonato, patrocinado por MSC, está organizado por el Real Club Marítimo del Abra-Real Sporting Club, por delegación de la Real Federación Española de Vela y con la colaboración de la Asociación Nacional de esta Clase, la Federación Vasca y Vizcaína de Vela, El Correo, el Ayuntamiento de Getxo y la Diputación Foral de Bizkaia.

Campeones del Mundo
En el club organizador de esta prueba existió durante varias décadas del siglo pasado una flota de Snipe muy destacada que navegó con asiduidad en las aguas vizcaínas del Abra, el lugar de celebración de este Campeonato de España absoluto de la clase Snipe en 2023. Además, en esta clase tuvo lugar uno de los logros más importantes de la vela vasca: en 1957, Juan Manuel Alonso-Allende y Gabriel Laiseca, dos regatistas del Club de Las Arenas, ganaron el Campeonato del Mundo de Snipe en la localidad portuguesa de Cascais con el ‘Guadalimar’. Por su lado, Manolo Rey-Baltar y Borja Reig lograron a finales de septiembre de 2021, en Almería, el Campeonato de Europa Junior en la clase Snipe con el ‘Fhimasa Lastrin’.

La clase Snipe
El barco de la clase Snipe de vela surgió en Estados Unidos en 1931, diseñado por el ingeniero naval Bill Crosby, quien publicó los planos y diseños en una revista americana. Ya en España, el primer Snipe, se construyó en Vigo en 1932 por Antonio Ruíz Martínez al seguir los planos publicados por la revista americana. Actualmente, la clase Snipe mantiene aquel diseño original con el objeto de seguir siendo un barco de regatas accesible a todas las personas y en el que un barco con bastantes años pueda ser competitivo con los barcos de nueva construcción. Hay muchas características que hacen que el Snipe, protagonista junto a sus regatistas durante estos días de la parte final del verano de 2023 en aguas del Abra, sea tan popular. Dicen del Snipe que es una belleza clásica que navega bien y con seguridad tanto en condiciones de mucho viento como con viento ligero. Es un barco que mantiene su valor y rendimiento para participar en regatas durante muchos años. El Snipe es un barco de vela de 4,72 metros de eslora y una manga de 1,52 metros. La superficie entre la vela mayor y el foque es de 11,89 metros cuadrados.

El Circuito Nacional de la Clase Snipe, organizado por la Secretaría Nacional de la Clase (Snipe Spain) ofrece desde 2016 un sugerente calendario de regatas, incluyendo el Campeonato de España, la Copa de España, el Campeonato Ibérico y varias pruebas más repartidas entre las diferentes flotas españolas. Con los resultados obtenidos en todas las pruebas que lo componen se elabora el ranking nacional de regatistas de la clase.

Fuente: Dpto. Prensa R.C.M.A.-R.S.C.

lunes, 14 de agosto de 2023

52ª SEMANA NÁUTICA DE EL PUERTO DE SANTA MARÍA y 29ª REGATA DE CRUCEROS JUAN DE LA COSA

LII- SEMANA NÁUTICA INTERNACIONAL DE EL PUERTO DE SANTA MARÍA, puntuable para la Copa de España de cruceros ORC y XXIX REGATA DE CRUCEROS JUAN DE LA COSA, Copa de Andalucía de Cruceros Circuito ORC, que celebraremos del 17 al 20 de agosto de 2023.










lunes, 19 de junio de 2023

Finaliza el Campeonato de España de J80 en Getxo

Casi treinta embarcaciones tomaron parte en esta destacada prueba con una participación de lujo en sus ocho recorridos completados

El Dorsia Covirán se apunta en el Abra un emocionante Campeonato de España-Lurauto J80 


El Dorsia Covirán de Nuria Sánchez, con José Manuel Ruiz de patrón, acabó finalmente en lo más alto de la clasificación en el Campeonato de España-Lurauto J80 tras la disputa este domingo de la tercera y última jornada en las aguas vizcaínas del Abra. El puesto de privilegio que todos perseguían lo consiguió el barco del Real Club de Regatas de Alicante, con 22 puntos, por los 24 del Biobizz vizcaíno de José Azqueta, subcampeón, y los 25 del Fredo La Estrella del Norte de Pichu Torcida, que completó el podio de un campeonato muy emocionante a lo largo de las ocho pruebas disputadas en el Abra exterior.

En el decisivo día de esta competición, organizada por el Real Club Marítimo del Abra-Real Sporting Club en el año de su 125º aniversario, las veintisiete tripulaciones participantes realizaron dos recorridos con vientos del noroeste de 8 a 10 nudos, algo más bajo que en las dos jornadas precedentes. El triunfo para la tripulación mixta también recayó en el Dorsia Covirán de Nuria Sánchez; la mejor tripulación femenina fue la guipuzcoana del Decoexsa de Olatz Muñoz; y la mejor juvenil fue la vizcaína del HibLab Escuela de Vela José Luis de Ugarte de Tomás Trueba. 


La primera de las pruebas de la tercera jornada fue ganada por el Solintal de Ignacio Camino, con la segunda plaza para el Okofen gallego de Javier de la Gándara y la tercera para el Fredo La Estrella del Norte de Pichu Torcida. Fue el octavo recorrido, acortado porque el viento fue cayendo, el que determinó quién se iba a llevar la victoria absoluta. Y ésta fue la del Dorsia Covirán, que se apuntó esta manga por delante del Solintal de Ignacio Camino, el mejor en la última jornada, y del Biobizz de José Azqueta, que realizó un campeonato formidable en el que penalizó el fuera de línea en el cuarto recorrido cuando lideraba con claridad este Campeonato de España-Lurauto.


La igualdad y suspense han sido predominantes en este Campeonato de España-Lurauto J80, una regata con un nivel muy alto de participación entre sus veintisiete tripulaciones. Después del podio al que subieron el Dorsia Covirán, el Biobizz y el Fredo La Estrella del Norte, el top ten lo completaron el Zona Franca Santander de David Madrazo, el Iser valenciano de Manuel de Tomás, el Etnia Barcelona de Rafael Malo y Peru Múgica, el Solintal de Ignacio Camino, el Decoexsa de Olatz Muñoz, el Okofen de Javier de la Gándara y el Enbata80 de Íñigo Jauregui.

Esta prueba ha estado organizada por el Real Club Marítimo del Abra-Real Sporting Club por delegación de la Real Federación Española de Vela, con el patrocinio de BMW LURAUTO y la colaboración de El Correo, Real Federación Española de Vela, Federación Vasca y Vizcaína de Vela, la Asociación de Propietarios de J80 de España; y que ha contado con el apoyo de la Diputación Foral de Bizkaia y del Ayuntamiento de Getxo.


La apuesta del R.C.M.A.-R.S.C. por la modalidad J80 se ha reforzado con la clasificación femenina, la mixta y la juvenil. El club de Las Arenas también organiza una prueba internacional de mujeres en esta clase, que hace poco ha cumplido su cuarta edición. Además, otro de los puntos culminantes de la historia del R.C.M.A.-R.S.C., inmerso en su 125º Aniversario, fue el gran Mundial de esta clase organizado en 2019 con una participación de récord y al que los regatistas que asistieron otorgaron una nota muy alta.

Este último ha resultado un fin de semana precioso en el Abra ya que dentro del programa de este Campeonato de España-Lurauto se realizó un concierto solidario en favor de la asociación DalecandELA, con música en directo desde las 18 horas con versiones de los años 60, 70 y 80 (Funk Sinatra y The Sons of Lee Marvin), además de DJs, actividades infantiles, food trucks y buen ambiente en esta iniciativa benéfica.

El R.C.M.A.-R.S.C., con 125 años de historia desde la fundación del Sporting en 1898, refuerza así una fructífera trayectoria en la organización de regatas con un calendario anual muy completo y una flota consolidada, tanto de Crucero, como de J80 y de vela ligera.

Fuente: Prensa  R.C.M.A.-R.S.C

domingo, 18 de junio de 2023

Campeonato de España de J80, Getxo. Biobizz y Fredo Estrella del Norte, líderes antes de la jornada definitiva en el Abra

El Campeonato de España-Lurauto J80 encara el último día de competición con máxima igualdad en la lucha por la cabeza


El Biobizz de José Azqueta sigue en lo más alto de la clasificación del Campeonato de España-Lurauto J80 tras la disputa este sábado de la segunda jornada en las aguas del Abra. Una posición de privilegio que comparte con el Fredo Estrella del Norte de Pichu Torcida, ambos con catorce puntos. En este segundo día de esta competición organizada por el Real Club Marítimo del Abra-Real Sporting Club en el año de su 125 aniversario, las veintisiete tripulaciones participantes han gozado de unas muy buenas condiciones de navegación con vientos de entre diez y doce nudos que les han permitido completar cuatro recorridos durante los cuales se han ido alternando las posiciones en el podio.


A falta de la última jornada, a disputarse este domingo a partir de las doce del mediodía, el Biobizz, embarcación perteneciente al club organizador, sigue comandando la clasificación con catorce puntos puntos. 


No obstante, el Fredo Estrella del Norte de Pichu Torcida, que sólo pudo acabar sexto en la jornada inaugural, ha sido uno de los protagonistas del sábado al lograr un cuarto puesto, un segundo y dos primeros que le aúpan al segundo peldaño, igualado con el líder.

Tercero es el Dorsia Covirán de Nuria Sánchez a tan sólo dos puntos de la cabeza (16), después de imponerse en la segunda de las cuatro mangas disputadas este sábado en las aguas del Abra exterior. La embarcación gallega desbanca de este modo a los portugueses del María Casas do Telhado Manuel María Cunha, que caen hasta la cuarta posición con veinte puntos. La igualdad es la tónica predominante en este Campeonato de España-Lurauto J80, una regata con un nivel muy alto de participación.


Esta prueba está organizada por el Real Club Marítimo del Abra-Real Sporting Club por delegación de la Real Federación Española de Vela, con el patrocinio de BMW LURAUTO y la colaboración de El Correo, Real Federación Española de Vela, Federación Vasca y Vizcaína de Vela, la Asociación de Propietarios de J80 de España; y cuenta con el apoyo de la Diputación Foral de Bizkaia y del Ayuntamiento de Getxo.

La apuesta del R.C.M.A.-R.S.C. por la modalidad J80 se refuerza con unas clasificación femenina, mixta y juvenil. El club de Las Arenas también organiza una prueba internacional de mujeres en esta clase, que hace poco ha cumplido su cuarta edición. Además, otro de los puntos culminantes de la historia del R.C.M.A.-R.S.C., inmerso en su 125º Aniversario, fue el gran Mundial de esta clase organizado en 2019 con una participación de récord y al que los regatistas que asistieron otorgaron una nota muy alta. Ante el gran reto que supone la organización de un Campeonato de España de la Clase J80, la Federación Española ha contado con unos factores a la hora de adjudicar otra vez al R.C.M.A.-R.S.C. esta competición: su excelente campo de regatas en aguas del Abra exterior cerca de La Galea -como se comprobó en el Mundial y en las tres Copas España anteriores-, las facilidades logísticas y la siempre grata acogida que brinda este Club.


El R.C.M.A.-R.S.C., con 125 años de historia desde la fundación del Sporting en 1898, refuerza así una fructífera trayectoria en la organización de regatas con un calendario anual muy completo y una flota consolidada, tanto de Crucero, como de J80 y de vela ligera.

Propiedad intelectual
Los textos, los comentarios, las obras, las ilustraciones y las imágenes que se reproducen en el sitio www.lamarsalada.info están sujetos a derechos de autor y de la propiedad intelectual aplicables en todo el mundo. Cualquier utilización será constitutiva de violación de la Propiedad Intelectual y será sancionada en debida forma, salvo que medie autorización previa de www.lamarsalada.info
Queda terminantemente prohibido cualquier reproducción, redistribución o redifusión, total o parcial, de lo publicado en www.lamarsalada.info
Si están autorizados los enlaces desde otros sitios WEB y/o Redes Sociales siempre que no se haga con ánimo de lucro.
©Luis Fernandez