Mostrando entradas con la etiqueta Palma de Mallorca. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Palma de Mallorca. Mostrar todas las entradas

martes, 29 de julio de 2025

La 43 Copa del Rey MAPFRE ya tiene líderes

La primera jornada de competición de la 43 Copa del Rey MAPFRE inauguró los casilleros en las cuatro clases que compiten por el Campeonato de Europa 2025 de ORC. Las condiciones de viento en la bahía de Palma sólo permitieron disputar una de las dos pruebas programadas, suficiente para identificar a los primeros líderes de la semana. Barcos italianos encabezan tres de las cuatro clasificaciones y el Aifos del Rey Don Felipe ocupa la novena posición en ABANCA ORC 0.


Las cuatro clases ORC estrenaron sus casilleros en la 43 Copa del Rey MAPFRE distribuidas en dos áreas de regatas en la bahía de Palma. Les esperaba viento de componente noreste con intensidades que llegaron a superar tímidamente los diez nudos, pero que irían cayendo a medida que avanzaba la jornada. Pese a llegar puntual a la cita y permitir que todos iniciaran sus enfrentamientos a partir de las 12:00h, la brisa dejó de soplar después de la primera prueba de la semana y ya no permitiría celebrar la segunda. Los 117 barcos de 24 nacionalidades que compiten por el Campeonato de Europa de ORC regresaron al Real Club Náutico de Palma con un único parcial en sus casilleros.

Los líderes de la 43 Copa del Rey MAPFRE al término de la primera jornada son los italianos Blue en clase ABANCA ORC 0, Morgan V en Sail Racing ORC A y Guardamago en Ubico ORC B, y el alemán Early Bird en Uber ORC C. 


ABANCA ORC 0
El estreno entre los barcos más potentes de esta edición fue dominada por dos TP52 italianos, con victoria del Blue patroneado por Fabrizio Boromei, con los ex olímpicos portugueses Afonso Domingos y Nuno Barreto (bronce de 470 en Atlanta 1996). La segunda posición fue para el Vudu de Mauro Gestri, seguido por el Soto 52 Urbania de Tomás Gasset. El Aifos del Rey Don Felipe estrenó su casillero con un noveno, .


Sail Racing ORC A
Los ClubSwan 42 fueron los protagonistas del primer asalto de Sail Racing ORC A, ocupando cinco de las seis primeras posiciones. La victoria correspondió al Morgan V del italiano Nicola De Geminis (ganador del campeonato italiano de ORC 1) seguido por el Pez de Abril de José María Meseguer (actual campeón del mundo de ClubSwan 42) y el Elena Nova de Christian Plump (ganador de la pasada Copa del Rey MAPFRE). El DK46 Estrella Damm patroneado por Luis Martínez Doreste, que lideró la prueba durante buena parte del recorrido, finalizó cuarto como único diseño diferente de los ClubSwan 42 en el top seis provisional. 


Ubico ORC B
El estreno en Ubico ORC B se saldó con victoria de otro barco italiano, el Guardamago de Massimo Romeo Piparo, segundo clasificado de ORC 2 en 2024. Se impuso por 22 segundos al Bamak de Rodrigo Vargas y por 41 al Syone Panther de Nuno Neves. La nota negativa de la jornada fue la colisión entre el L’Immens de Augusto Cortina y el Proalviento Servicios Náuticos de Eduardo Maestre, que resultó en la retirada de ambos y serios daños en el casco del L’Immens que comprometen su continuidad. Fue tercero de ORC 2 en 2024 y campeón de ORC 3 en 2018 y 2020. 


Uber ORC C
Early Bird es el primer líder de la semana en clase Uber ORC C. El armador alemán Hendrik Brandis, actual campeón del mundo y ganador de la pasada Copa del Rey MAPFRE de los monotipos ClubSwan 50, eligió en esta ocasión un Cape 31 y reforzó su tripulación con la táctica del mallorquín Manu Weiller para competir por la corona europea de ORC. Early Bird se impuso por 39 segundos al también Cape 31 Meerblick de sus compatriotas Otto y Gabriele Pohlmann (campeón de ORC 4 en 2022). Tercero finalizó el JP Financial de 6, patroneado por Félix Sanz de Frutos.
 
 
Mañana compiten todos
Resuelto el debut de las cuatro flotas de ORC, mañana se incorporarán los 15 equipos de Balearia Women’s Cup para completar la parrilla total de la 43 Copa del Rey MAPFRE: 132 equipos de 24 nacionalidades. El programa de la jornada constará de una regata costera para todas las divisiones ORC y la primera ración de cruces en formato barlovento-sotavento en el estreno de la clase femenina. La primera salida del día está prevista a partir de las 12:00h.  

Fuente: 

lunes, 28 de julio de 2025

La Copa del Rey MAPFRE, lista para seguir haciendo historia en su 43ª edición

Todo está listo en el Real Club Náutico de Palma para iniciar mañana martes el programa de competición de la 43 Copa del Rey MAPFRE, una edición excepcional que reunirá hasta el próximo sábado a más de 130 equipos de 24 nacionalidades y pondrá en juego el Campeonato de Europa 2025 de ORC. El Rey Don Felipe competirá a bordo del Aifos por la corona continental en categoría ABANCA ORC 0. 


Desde su nacimiento en 1982, la Copa del Rey MAPFRE no ha dejado de evolucionar hasta consolidar su posición como referente absoluto entra las regatas multiclase del Mediterráneo. En su 43 edición, la prueba organizada por el Real Club Náutico de Palma (RCNP) escribirá una nueva página en su brillante historia añadiendo nuevos ingredientes a su programa deportivo y social, recuperando elementos como las regatas costeras y poniendo por primera vez en juego la corona continental de cruceros ORC.
Hasta el próximo sábado, 2 de agosto, más de 130 equipos de 24 nacionalidades competirán por la gloria distribuidos en cinco categorías: cuatro ORC y la femenina Balearia Women’s Cup. Todos estaban convocados hoy en la bahía de Palma para la tradicional regata de entrenamiento oficial antes del comienzo del reparto de puntos mañana, martes. El fiable campo de regatas balear presentó unas inusuales condiciones de ausencia de brisa que impidió completar el programa previsto, pero dejó pinceladas del espectáculo que se podrá ver a lo largo de la semana.


Al igual que en la jornada anterior, Don Felipe ha vuelto a embarcarse hoy en el Aifos para realizar los últimos entrenamientos en el campo de regatas. Finalizada la sesión, el TP52 de la Armada Española regresó a los pantalanes del RCNP, donde Don Felipe fue recibido por Rafael Gil, presidente del club.

Campeonato de Europa de ORC
Por primera vez en sus cuatro décadas de trayectoria, la Copa del Rey MAPFRE pondrá en juego la corona continental de ORC. El ORC European Championship 2025 (Campeonato de Europa de ORC) reúne en los pantalanes del RCNP a cerca de 120 barcos distribuidos en cuatro categorías: ABANCA ORC 0, Sail Racing ORC A, Ubico ORC B y Uber ORC C.

En clase ABANCA ORC 0 competirán los barcos más potentes de esta edición, una imponente flota en la que destaca una decena de rapidísimos TP52, incluyendo el Teatro del Soho San Miguel de Javier Banderas y el Aifos timoneado por el Rey Don Felipe, campeón y subcampeón de la categoría respectivamente en 2024. 


Don Felipe ha aprovechado las jornadas previas al inicio de la competición para entrenar en la bahía de Palma junto a sus compañeros de tripulación y con la mirada puesta en intentar su primer título europeo.

Bajo categoría Sail Racing ORC A competirá la flota más internacional de esta edición: 34 equipos de 16 nacionalidades, incluyendo barcos con pabellón montenegrino, chino, polaco o luxemburgués. Entre los candidatos al título, llegan con un destacado palmarés el Pez de Abril de José María Meseguer y el Nadir de Pedro Vaquer, actuales campeón y subcampeón del mundo de la rompetida clase ClubSwan 42; el Elena Nova de Christian Plump, ganador de la 42 Copa del Rey MAPFRE; o el Estrella Damm coarmado por Rolf Auf der Maur e Ignacio Montes, el equipo con más títulos absolutos en la historia del evento.

En Ubico ORC B competirán 34 barcos de 11 nacionalidades, incluyendo el podio al completo de la pasada edición de la Copa del Rey MAPFRE: el campeón Katara del argentino Julián Somodi, el subcampeón Guardamago del italiano Massimo Romeo Piparo y el L’Immens de Augusto Cortina.

Por último, en Uber ORC C competirán 32 embarcaciones de siete países, incluyendo al campeón absoluto de la Copa del Rey MAPFRE 2024 y reciente ganador absoluto del Trofeo S.M. La Reina, el Dufour 40DK Fala Pouco de Andrés Manresa.

El programa de competición de las cuatro categorías ORC constará de un máximo de ocho pruebas puntuables entre mañana, martes, y el próximo sábado.

Vuelven las regatas costeras
En esta edición entra en juego el reglamento europeo y, en consecuencia, el Anuncio de Regata establece que dos de las ocho pruebas programadas para las divisiones ORC se disputarán en formato costero con entre 10 y 12 horas de duración para el barco más lento de cada clase. El recorrido de cada prueba se designará en función de las condiciones, siempre con salida y llegada en la bahía de Palma y transcurriendo por parte del litoral mallorquín.

Balearia Women’s Cup
En categoría Women’s Cup competirá una flota formada por 15 monotipos BluSail 24. En este caso, correrán en formato Round Robin, un cruce de “todas contra todas” en regatas de seis barcos que garantizará que cada equipo haya podido medirse contra todos sus rivales al final de la serie de calificación. Los seis mejores pasarán a una Medal Series a tres regatas que decidirá la identidad de las ganadoras de la 43 Copa del Rey MAPFRE 2025.

De martes a sábado
El programa de competición arranca mañana, martes, para todas las clases ORC, citadas a partir de las 12:00h para disputar los primeros puntos de la semana. La Balearia Women’s Cup esperará al miércoles, día 30, para iniciar su primera serie de enfrentamientos. Todas las clases competirán hasta el próximo sábado, cuando se coronará a los ganadores de la 43 Copa del Rey MAPFRE y a los campeones de Europa 2025 de ORC.


En tierra
En paralelo al programa deportivo, la 43 Copa del Rey MAPFRE desarrolla un intenso programa social en tierra que comenzó con la presentación oficial del evento el pasado sábado en la Sala Magna del RCNP. Desde hoy y hasta el próximo sábado, el club mallorquín ofrece una animada agenda para participantes, patrocinadores e invitados con actividades diarias que incluyen desde los brunch y desayunos previos al inicio de la competición, hasta los conciertos, sesiones de DJ o degustaciones al término de cada jornada. Como citas destacadas, hoy se celebrará el Cóctel de Armadores en el Hotel Castillo Son Vida, el jueves el tradicional Cóctel de Blanco en el RCNP, y el sábado la entrega de premios final en el Palacio de La Almudaina.

Fuente: Copa del Rey MAPFRE

domingo, 27 de julio de 2025

El Rey Don Felipe sale a entrenar a bordo del Aifos para la 43 Copa del Rey MAPFRE

El Rey Felipe ha salido hoy a entrenar a bordo del Aifos, el emblemático TP52 de la Armada Española, en aguas de la bahía de Palma. 

© Nico Martínez/Copa del Rey MAPFRE

La jornada comenzó con el embarque de Don Felipe en el puerto de Porto Pi, desde donde la tripulación puso rumbo al campo de regatas para realizar una sesión de entrenamiento previa al arranque oficial de la 43 Copa del Rey MAPFRE.


A lo largo de la mañana, el equipo del Aifos ha podido aprovechar unas excelentes condiciones de viento, ideales para poner a punto tanto el barco como la tripulación, de cara a la competición que arranca en este próximo martes y pondrá en juego el Campeonato de Europa de ORC.

sábado, 26 de julio de 2025

Pistoletazo de salida para la 43 Copa del Rey MAPFRE

La regata más emblemática del Mediterráneo ha inaugurado hoy su 43ª edición en el Real Club Náutico de Palma, marcando el inicio de una semana en la que la bahía reunirá a los mejores equipos ORC y a las tripulaciones femeninas más destacadas.


Palma acoge desde hoy una nueva edición de la Copa del Rey MAPFRE, consolidada como el gran referente internacional de la vela en el Mediterráneo. La 43ª edición ha dado comienzo oficialmente con el tradicional acto de presentación y el corte de cinta celebrado a las 13:00 horas en la Sala Magna del Real Club Náutico de Palma (RCNP), en un ambiente de máxima expectación y con la presencia de autoridades, equipos, patrocinadores y medios de comunicación.

El acto ha contado con la presencia de Rafael Gil, presidente del RCNP; Miguel Ángel Mestre, Delegado Territorial de MAPFRE en Baleares; Jaume Bauzà, conseller de Turismo, Cultura y Deporte del Govern Balear; Javier Bonet, primer teniente de Alcalde y responsable de Turismo, Innovación, Cultura y Deportes del Ayuntamiento de Palma; y Alberto Pindozzi, Super Yacht Manager de la clase ORC, entre otras autoridades y representantes institucionales.

Manuel Fraga, director del RCNP, fue el encargado de dar la bienvenida y lo hizo explicando que “desde su primera edición en 1982, la Copa del Rey MAPFRE ha liderado la vela de crucero en España, y cuatro décadas después esta trayectoria culmina con la celebración, por primera vez en su historia, del Campeonato de Europa ORC, la máxima cita continental de la clase crucero, que tendrá lugar en el marco de nuestra regata”.

“La edición de este año supera los 130 equipos procedentes de 24 países, con la participación directa de más de 1.700 regatistas y sus respectivos equipos de apoyo. Estas cifras sitúan a la Copa del Rey MAPFRE como una plataforma deportiva, social y económica de referencia para Palma y para nuestras islas”,añadió Fraga.


Rafael Gil, por su parte, arrancó su discurso afirmando que “el Real Club Náutico de Palma vuelve a ponerse al servicio de la ciudad con la organización de un evento que, más allá de su dimensión deportiva, forma parte del patrimonio de Mallorca y de la historia de la náutica española. La Copa del Rey MAPFRE es mucho más que una regata: es un legado compartido que hemos construido entre todos durante más de cuatro décadas”.

“Nada de esto habría sido posible sin el esfuerzo, la constancia y el compromiso del club, de sus socios y de sus trabajadores. Es importante dejar constancia de ello en un acto como este, en el que nos acompañan autoridades, patrocinadores y medios de comunicación, y en un momento especialmente significativo para la continuidad de esta institución”, subrayó Gil.

“En MAPFRE nos sentimos profundamente vinculados a esta regata”, comenzó explicando MIguel Ángel Mestre. “No sólo por lo que representa en el ámbito deportivo, sino también por lo que significa para Mallorca y su gente. Con la vela compartimos los mismos valores como el esfuerzo, superación, trabajo en equipo, respeto por el entorno y visión de futuro, por eso MAPFRE ha querido estar aquí una vez más colaborando estrechamente con el Rea Club Náutico de Palma, al que felicito por su impecable labor organizativa. Gracias al club, a los participantes, instituciones, patrocinadores, colaboradores y voluntarios, porque con el esfuerzo y entusiasmo de todos estoy seguro de que viviremos una semana inolvidable. Desde MAPFRE estamos convencidos de que esta edición será de nuevo todo un éxito y seguiremos trabajando para que Baleares, su gente y su mar sigan siendo protagonistas”.

Durante toda la semana, el RCNP será escenario de intensas jornadas de regatas y encuentros sociales en los que competirán los mejores equipos de la clase ORC y la élite internacional de la vela femenina. Esta 43ª edición promete emociones fuertes en el agua y un ambiente único en tierra, reafirmando el liderazgo de la Copa del Rey MAPFRE como la gran cita náutica del Mediterráneo.

La actividad arranca hoy sábado y mañana domingo con las jornadas de medición de embarcaciones y registro de participantes. El lunes está reservado para el entrenamiento oficial en el campo de regatas y será el martes cuando arranque la competición, con el inicio de las primeras pruebas puntuables que marcarán el desarrollo de una semana intensa en aguas mallorquinas.

Fuente: Copa del Rey MAPFRE

viernes, 25 de julio de 2025

Récord de participación femenina en la 43 Copa del Rey MAPFRE

La 43ª edición de la Copa del Rey MAPFRE, que se celebra del 26 de julio al 2 de agosto en el Real Club Náutico de Palma (RCNP), marcará un hito en la historia del evento con una participación femenina sin precedentes. Más de 200 regatistas mujeres de 29 países formarán parte de las tripulaciones internacionales que competirán entre las cinco clases a disputarse.


Este año, la Copa del Rey MAPFRE consolida su apuesta por la igualdad de género en la vela de alta competición. Equipos íntegramente femeninos, así como numerosas regatistas integradas en tripulaciones mixtas, navegarán en las aguas de la bahía de Palma en distintas clases, desde la Balearía Women’s Cup hasta las cuatro clases del Campeonato de Europa de ORC.

17 años la más joven y 68 la más veterana

La chica más joven es Julie-Jet De Ridder, nacida el 16 de octubre de 2017, de Países Bajos, y forma parte del barco Checkmate de la clase Ubico ORC B, mientras que la más veterana de la flota es Petra Sieber, nacida el 25 de diciembre de 1956, procedente de Suiza y tripulante del Musica en la clase ABANCA ORC 0.
También destaca la presencia de jóvenes promesas del panorama nacional, fruto del impulso de programas de formación y tecnificación impulsados por federaciones y clubes náuticos y la Armada Española que este año ha inscrito un barco promovido por el Consejo Militar Superior de Deportes con Esther Gómez Díaz de la Cortina como patrona del equipo en la Balearía Women’s Cup.
“Es emocionante ver cómo cada año aumenta la presencia femenina en la Copa del Rey MAPFRE. Esta regata representa la excelencia deportiva, y es fundamental que todas las voces y talentos estén representados en igualdad de condiciones”, señala Manuel Fraga, director del RCNP.
La organización, junto con MAPFRE y el RCNP, sigue trabajando activamente en iniciativas que promuevan la diversidad, como la inclusión de criterios de paridad en algunas clases, la visibilización de referentes femeninos en el deporte y actividades paralelas centradas en la igualdad.


Con más de 130 equipos inscritos de 24 nacionalidades, la 43 Copa del Rey MAPFRE no solo será un espectáculo deportivo de primer nivel, sino también un claro ejemplo de cómo la vela avanza hacia un futuro más inclusivo.

Fuente: Copa del Rey MAPFRE

miércoles, 23 de julio de 2025

El podio más abierto de la Copa del Rey MAPFRE estará en la clase ABANCA ORC 0

El Campeonato de Europa de ORC pondrá a prueba tanto a Javier Banderas, con el Teatro del Soho San Miguel, como al Rey Don Felipe, con el Aifos. Ninguno lo tendrá fácil en esta 43ª edición para defender, respectivamente, el título de 2024 y el subcampeonato, ante una potente flota que se presenta en la clase ABANCA ORC 0.

(Archivo)

Al Real Club Náutico de Palma han llegado hasta once unidades TP52, a las que se suman tres barcos ClubSwan 50, dos de 46 pies y uno de 45 pies. Una flota de altísimo nivel en la que los TP52 buscarán realizar salidas perfectas para tomar el control en la primera ceñida, mientras que el resto jugará sus cartas a través del rating, al ser algo más lentos, tratando de aprovechar las oportunidades que se generen tras la “pared” que formarán los 52 pies en las pruebas barlovento-sotavento en la bahía de Palma.

(Archivo)

Rivales conocidos
Los principales rivales del Teatro del Soho San Miguel —de Javier Banderas, con Daniel Cuevas a la caña— y del Aifos de la Armada —liderado por el almirante Jaime Rodríguez-Toubes— incluyen tanto nuevas incorporaciones como viejos conocidos de temporadas anteriores. Entre ellos destacan el Urbania, de Tomás Gasset, que viene de firmar una excelente actuación en el Trofeo de la Reina en Valencia, solo por detrás del gran dominador de la temporada en el Mediterráneo: el italiano Vudu, de Mauro Gestri, vencedor de la Sandberg PalmaVela en mayo y recientemente del propio Trofeo de la Reina.
También estará presente el Arobas2, del francés Gérard Logel, que logró un meritorio cuarto puesto en la 42 Copa del Rey MAPFRE.
“Defendemos el título de 2024 ante una potente flota con once TP52. Intentaremos estar a la altura y confío mucho en la tripulación, que es como una familia. Esa es una de las claves de nuestro equipo”, afirmaba Javier Banderas, armador del Teatro del Soho San Miguel.

Nuevos rivales brasileños y estadounidenses

Otros potentes equipos de fuera de Europa se suman a la lucha por el podio de la 43 Copa del Rey MAPFRE. Destacan los brasileños Alizée by Caballo Loco, de Mauro Dottori, y Crioula IV, de Eduardo Plass o el estadounidense Vesper, de David Team, compitiendo por el New York Yacht Club.
También se estrena en Palma el italiano Blue, de Bonfiglio Mariotti, un habitual de las regatas del Adriático que sí opta al título continental.

El principal favorito
No habrá que perder de vista al francés Spirit of Malouen XI, que en esta edición contará con Stéphane Névé como patrón. Llega a Palma tras lograr el subcampeonato en el Mundial de TP52, quedándose a solo un punto del título. Compitió bajo el nombre Paprec en las 52 Super Series de Cascais a principios de julio. Este equipo, que ya ganó la Sandberg PalmaVela en 2021, llega a la Copa del Rey MAPFRE en un excelente estado de forma.

El listado de inscritos de la clase ABANCA ORC 0 está disponible en este enlace.

Fuente: Copa del Rey MAPFRE

lunes, 21 de julio de 2025

Más de 30 equipos de Uber ORC C se juegan el título continental en la 43 Copa del Rey MAPFRE

Siete nacionalidades y más de una treintena de unidades se jugarán el título continental en la clase Uber ORC C en la cita que organiza el Real Club Náutico de Palma. Entre los inscritos no faltará, entre otros, el vencedor de la pasada edición, el Fala Pouco de Andrés Manresa.

(Archivo)

La clase Uber ORC C se perfila como una de las más emocionantes y abiertas de la 43 Copa del Rey MAPFRE. Con 34 embarcaciones inscritas procedentes de siete países, la categoría reunirá en la bahía de Palma a una flota muy igualada, en la que destacan dos equipos que ya saben lo que es subir al podio en esta regata: los españoles Fala Pouco y Wanderlust.

El Fala Pouco, del armador Andrés Manresa y patroneado por José Ballester, se proclamó campeón de la clase ORC 3 en la pasada edición. El barco del Real Club Náutico de Torrevieja firmó unos grandes resultados parciales en 2024 que le valieron para llevarse el título con solvencia. El equipo de Manresa llega a esta edición con el aval de haber revalidado su buen momento en el Trofeo SM La Reina y en la TabarcaVela de Alicante, donde volvió a imponerse en su clase.

Por su parte, el Wanderlust, de Josep Pons Faner (CN Ciutadella/RCN Palma), también subió al podio en la última Copa del Rey MAPFRE, logrando el tercer puesto en ORC 3. Los de Pons regresan a Palma con la mirada puesta en mejorar ese resultado y seguir consolidando su presencia entre los mejores de la flota.

También destaca la participación del Nautic Café del Mar, representante del Club Náutico de Sant Antoni, que ha firmado buenas actuaciones en el Circuito Mediterráneo de Vela subiéndose al podio en el tercer cajón, y dos de las nueve unidades Italia Yachts que participan este año en la Copa del Rey MAPFRE: el Giulia de Rudolf Vrestal y el Sarchiapone Fuoriserie de Gianluigi Dubbini.

Otro de los grandes nombres de la categoría será el alemán Earlybird, de Hendrik Brandis, un habitual del circuito internacional de ClubSwan 50 y vencedor de su clase en 2024. En esta ocasión, la tripulación de Brandis competirá por el título de Uber ORC C a bordo de un Cape 31.

Entre los equipos locales, no faltará el Meerblick de Otto Pohlmann, vencedor de la Sandberg PalmaVela el pasado mes de mayo.

La competición contará además con una notable presencia institucional gracias a las dos unidades de la Armada Española: Regulus I, patroneado por Francisco Javier Pavón Jarava (Comisión Naval de Regatas de Cartagena), y Regulus VII, con Carlos Supervielle Berges al timón (Comisión Naval de Regatas de Cádiz). Ambos equipos llegan este año a la Copa del Rey MAPFRE con el objetivo de consolidarse dentro de una de las clases más nutridas de la regata.

La clase Uber ORC C disputará un máximo de ocho pruebas entre el lunes 29 de julio y el viernes 2 de agosto y, al igual que en las demás categorías de ORC, el programa de competición incluye dos regatas costeras, aunque todo dependerá de las condiciones. La flota competirá no solo por el título de campeón de la 43 Copa del Rey MAPFRE, sino también por el título continental, ya que este año el evento ostenta además la condición de Campeonato de Europa ORC.

Con representantes de Alemania, Italia, Francia, Austria, Bélgica, República Checa, y España, la Uber ORC C será una de las clases más internacionales de esta edición.

El listado completo de inscritos y el seguimiento en directo de la competición están disponibles en la web oficial del evento: www.regatacopadelrey.com.

Fuente: Copa del Rey MAPFRE

miércoles, 16 de julio de 2025

Máxima competitividad por la 43 Copa del Rey MAPFRE en clase Sail Racing ORC A

La clase más internacional de la 43 Copa del Rey MAPFRE anticipa una intensa batalla por el título en la bahía de Palma. Entre los 33 equipos de 15 nacionalidades que competirán en categoría Sail Racing ORC A no faltarán el defensor del título, el campeón del mundo de ClubSwan 42 o el equipo con más victorias absolutas en la historia de la Copa del Rey MAPFRE. 

(Archivo)

La parrilla de salida en clase Sail Racing ORC A será la más internacional de esta 43 Copa del Rey MAPFRE. A falta de apenas dos semanas para que comience el programa de competición en el Real Club Náutico de Palma, han confirmado su participación en esta categoría 33 equipos de 15 nacionalidades, incluyendo barcos con pabellón montenegrino, chino, polaco o luxemburgués.

(Archivo)

Un repaso al listado de inscritos habla de la enorme calidad de la flota, en la que destacan serios candidatos al título como el Swan 42 Elena Nova del alemán Christian Plump y el DK46 Hydra HM Hospitales del andaluz Oscar Chaves, primero y tercero de ORC 2 en la pasada edición respectivamente; los ClubSwan 42 Pez de Abril del murciano José María Meseguer y Nadir del balear Pedro Vaquer, actuales campeón y subcampeón del mundo del monotipo ClubSwan 42; o el Swan 42 Selene Alifax del italiano Massimo de Campo, reciente ganador del XXVI Trofeo S.M. La Reina disputado en Valencia. También será interesante comprobar el rendimiento del Knierim 49 Desna del alemán Johannes Wackerhagen, subcampeón de Europa en 2024; del DK46 Estrella Damm Sailing Team del suizo Rolf Auf der Maur y el andaluz Ignacio Montes, el equipo con más títulos absolutos en la historia de la Copa del Rey MAPFRE (1998, 2018 y 2019); y de varias unidades del potente Swan 45, como el From Now On del argentino Fernando Chaín o el Aceites Abril de los gallegos Luis y Jorge Pérez Canal.

(Archivo)

La flota de Sail Racing ORC A aportará cuatro nacionalidades al listado de países participantes en la 43 Copa del Rey MAPFRE: Con bandera china competirá el IY 14.98 Windflower de Yun Ye; con bandera luxemburguesa, el Ker40 Vito 2.3 de Munos Antony; con bandera polaca, el Corel 45 Sailing Factory 2 de Jacek Chabowski; y con bandera montenegrina, el XP-50 X-Odessa de Vladimir Kushnir.

El programa de competición de clase Sail Racing ORC A constará de un máximo de ocho pruebas entre el 29 de julio y el 2 de agosto, incluyendo dos regatas costeras. El equipo mejor clasificado recibirá los títulos de campeón de la 43 Copa del Rey MAPFRE en categoría SailRacing ORC y campeón de Europa 2025 de clase ORC A.

El listado de inscritos de clase Sail Racing ORC A está disponible en www.regatacopadelrey.com

Fuente: Copa del Rey MAPFRE

jueves, 10 de julio de 2025

Lío Mallorca, colaborador oficial de la 43 Copa del Rey MAPFRE

La 43 Copa del Rey MAPFRE suma un nuevo colaborador a su red de marcas aliadas con la incorporación de Lío Mallorca, uno de los espacios más emblemáticos del paseo marítimo de Palma.


Reconocido por su propuesta única de cena y espectáculo, Lío Mallorca combina gastronomía, puesta en escena y un ambiente exclusivo que lo han convertido en un referente de las noches mediterráneas. Esta temporada, abrirá de martes a domingo durante todo el verano, a partir de las 20:30 h.

Durante la semana de la regata, Lío Mallorca será el epicentro de la noche con dos citas oficiales:

Jueves 31 de julio
Tras el tradicional Cóctel de Blanco, Lío acogerá la velada oficial LÍO CÓCTEL DE BLANCO, a partir de las 00:00 h.

Sábado 2 de agosto
Para cerrar la semana, la celebración continuará tras la entrega de trofeos con la noche LÍO ENTREGA DE TROFEOS.

La colaboración con Lío Mallorca refuerza el carácter internacional, exclusivo y experiencial que define a la Copa del Rey MAPFRE, dentro y fuera del agua.

Reserva de mesas en: liogroup.com/mallorca

Fuente y foto: Copa del Rey MAPFRE


miércoles, 9 de julio de 2025

Uber se convierte en Mobility Partner oficial del Real Club Náutico de Palma y la 43 Copa del Rey MAPFRE

El Real Club Náutico de Palma y la Copa del Rey MAPFRE han suscrito un acuerdo con Uber, mediante el cual la compañía se incorpora como Mobility Partner oficial de la 43ª edición de la regata, que se celebrará del 26 de julio al 2 de agosto.


La colaboración permitirá optimizar los desplazamientos de regatistas, equipos técnicos, invitados y público, gracias a la habilitación de puntos exclusivos de recogida y descenso en las inmediaciones del Real Club Náutico de Palma y del paseo marítimo. El objetivo es reforzar la agilidad operativa del evento y mejorar la experiencia de todos los asistentes.

“La incorporación de Uber refuerza nuestro compromiso con la innovación y con la mejora continua de los servicios que ofrecemos a la comunidad náutica”, ha declarado Rafael Gil, presidente del RCNP.

Por su parte, Lola Vilas, directora general de Uber España, ha subrayado que: “Para Uber, esta alianza es clave para posicionarnos en uno de los puntos más relevantes de Palma, el puerto y el Real Club Náutico. A través de esta colaboración, queremos ofrecer una alternativa de movilidad cómoda y sostenible, especialmente durante eventos destacados como la Copa del Rey MAPFRE. Para Uber es un honor colaborar con una competición de la relevancia de la Copa del Rey MAPFRE. Nuestro objetivo es proporcionar soluciones de movilidad eficientes y sostenibles que contribuyan al éxito organizativo del evento”.

Principales aspectos de la colaboración
- Movilidad eficiente: rutas optimizadas y tarificación transparente a través de la aplicación de Uber.
- Compromiso medioambiental: disponibilidad de una flota con un elevado porcentaje de vehículos híbridos y eléctricos.
- Puntos de Drop & Go señalizados: embarque y desembarque seguro y ordenado
- Asistencia permanente: servicio de atención 24/7 para participantes y visitantes durante toda la regata.

Perspectivas de futuro
El Real Club Náutico de Palma y Uber estudiarán la incorporación de iniciativas adicionales, tales como programas de ridesharing o uso compartido para regatistas, equipos, prensa e invitados con incentivos de cero emisiones y promociones específicas para socios y patrocinadores.
Con esta alianza, ambas entidades ratifican su voluntad de promover la excelencia organizativa, la innovación tecnológica y la movilidad urbana sostenible en el marco de un evento deportivo de alcance internacional.

Fuente y foto: RCNP

martes, 8 de julio de 2025

Ubico ORC B será la clase más numerosa de la Copa del Rey MAPFRE

Un total de 35 barcos de 12 nacionalidades diferentes y muy homogéneos en eslora y velocidad, se presentan para el título en la 43 Copa del Rey MAPFRE en la clase Ubico ORC B.

(Archivo)

La temporada 2025 en el Mediterráneo está siendo muy disputada en esta clase. El rival a batir, en principio, será el equipo argentino Katara, de Julián Soldini, quien con un barco de 39 pies diseñado por Patricio Gutiérrez no sólo defenderá el título de la Copa del Rey MAPFRE de 2024 sino que su supremacía en la bahía de Palma, la refrendó este año al vencer en mayo la Sandberg PalmaVela y recientemente el Trofeo SM la Reina en Valencia.
Los otros dos firmes candidatos al título serán por una parte el L’Immens de Nicolás Pesich, que con la grímpola del Club Náutico de Ibiza en el Sinergia 40, llegará con el subcampeonato del Trofeo SM La Reina y otros dos podios: en el Trofeo Conde de Godó y la Sandberg PalmaVela. El otro favorito será una de las cinco unidades del astillero Italia Yachts, el Guardamaro del italiano Massimo Romero, que ya en 2024 se llevó el subcampeonato.

Regatas 'offshore' cortas
La bahía de Palma y el litoral balear siempre deparan alguna sorpresa, y más con una flota tan potente en la que hay cinco unidades X-41 e Italia Yachts, y cuatro Sinergia 40 y First 40.7. También hay otros alicientes en esta edición por el hecho de ser Campeonato de Europa, como son las regatas ‘offshore’, con recorridos costeros que habrá fuera la bahía y que harán protagonistas a las islas de Dragonera y Cabrera.

Desde el próximo 26 de julio, con la inauguración de la 43 Copa del Rey MAPFRE, hasta la ceremonia de entrega de premios, presidida por el Rey Don Felipe el próximo 2 de agosto, todo puede ocurrir entre los 35 equipos inscritos en la clase más concurrida de esta edición.

Fuente: Prensa Copa del Rey MAPFRE

sábado, 5 de julio de 2025

El RCNP celebra sus 77 años de historia


La tradicional cena de socios reunirá a más de medio millar de asistentes. La Coral del RCNP, dirigida por el maestro Xisco Bonnín, abrirá la velada a las 20.00 horas.

El Real Club Náutico de Palma celebrará hoy, sábado 5 de julio, el 77º aniversario de su fundación con la tradicional cena de socios, uno de los actos más representativos de la vida social de la entidad.

La velada dará comienzo a las 20.00 horas con el concierto de la Coral del RCNP, dirigida por el maestro Xisco Bonnín, que ofrecerá una selección de piezas de su repertorio habitual como prólogo musical a la celebración.

A las 21.00 horas está previsto el inicio de la cena en la terraza principal del club, donde se reunirán más de 500 personas, entre socios e invitados.

La cena de aniversario se viene celebrando desde 1998, año en el que el RCNP conmemoró el cincuentenario de su fundación. Desde entonces se ha convertido en el acontecimiento principal del programa social del club.

El Real Club Náutico de Palma (RCNP) nació en 1948, fruto de la fusión del Real Club de Regatas y el Club España. Sus orígenes se remontan a 1891; esto lo convierte en el decano de los clubes de Baleares y en pionero de lo que hoy conocemos como “náutica de recreo” en Baleares.

Fuente: RCNP

viernes, 4 de julio de 2025

La inscripción de la XXX Regata Illes Balears Clàssics roza los 40 inscritos de 14 nacionalidades

A un mes y medio de su celebración, la regata organizada por Club de Mar-Mallorca reafirma su papel como encuentro imprescindible para los amantes de la vela clásica.

La organización prevé sumar algunas embarcaciones más en los próximos días alcanzando cifras récord de participación.

(Archivo)

La XXX edición de la Regata Illes Balears Clàssics, que se celebrará del 13 al 17 de agosto de 2025 en Club de Mar-Mallorca, cuenta con un alto nivel de participación a falta de un mes y medio para el inicio del evento con 39 embarcaciones inscritas procedentes de 14 países. La organización, que prevé sumar algunas embarcaciones más en los próximos días, celebra este hito como una muestra del crecimiento y prestigio internacional de esta cita con la vela clásica en la bahía de Palma.

“Este año, el club volverá a acoger durante cuatro jornadas de competición a algunos de los veleros más emblemáticos del panorama náutico. La edición 2025 contará con estrenos como el del Cariad, un majestuoso velero de 36 metros de eslora construido en 1896, o el Malamok, otro debutante que promete atraer las miradas del público” ha explicado el comodoro de Club de Mar-Mallorca, Manuel Nadal de Uhler, quien ha añadido que “también contamos regresos ilustres, como los de The Lady Anne, Halloween o Manitou, auténticas leyendas de la vela clásica”.

Las embarcaciones competirán en las categorías de Clásicos, Época, RI Clásicos, Espíritu de Tradición y Grandes Barcos, además de una sección especial denominada Presencia, que permite a veleros de más de 50 años a participar del ambiente de la regata sin necesidad de competir.


Cuatro días de regata y de actividades sociales y culturales
La XXX edición de la regata destaca por contar con una agenda repleta de actividades sociales y culturales. Además de las clásicas fiestas post regata para las tripulaciones, se celebrará un día de puertas abiertas para la ciudadanía y se ofrecerán diferentes actividades culturales con el fin de divulgar el patrimonio marítimo.
En este sentido, el programa de la Regata Illes Balears Clàssics de este año incluirá una exposición del prestigioso fotógrafo náutico Nico Martínez, una conferencia del navegante oceánico Bubi Sansó, y la original propuesta de Leonardo de Vincentiis, que ofrecerá visitas guiadas a los pantalanes explicando en directo la historia de cada embarcación.
Consolidada como una de las regatas más prestigiosas del Mediterráneo, la Illes Balears Clàssics forma parte de los principales circuitos internacionales, como el XV Trofeo Clásicos Mare Nostrum - Copa de España de Vela Clásica, el Circuito CIM 2025 (Campeonato Internacional del Mediterráneo) y la Mediterranean Champions Cup, organizada por el Vintage Classic Yacht Club (VCYC).

Club de Mar-Mallorca organiza esta regata por delegación de la Real Federación Española de Vela (RFEV), y cuenta con la colaboración de la Federación Balear de Vela (FBV), la Real Asociación Nacional de Cruceros (RANC) y la Asociación Española de Barcos de Época y Clásicos (AEBEC).

Con este récord de participación, la Illes Balears Clàssics reafirma su papel como punto de encuentro imprescindible para los amantes de la vela clásica y la preservación del patrimonio marítimo.

Fuente: Prensa Regata Illes Balears Clàssics

miércoles, 2 de julio de 2025

La flota femenina desplegará sus velas en la 43 Copa del Rey MAPFRE: 14 equipos para el título de la Women's Cup

La Women’s Cup Class en la 43 Copa del Rey MAPFRE levantará anclas con una flota impresionante de 14 tripulaciones femeninas, consolidándose año a año como un referente en el calendario de regatas. Desde Galicia hasta Canarias, pasando por Valencia, Cataluña y Baleares, la representación autonómica es fuerte, y este año, la competición toma un sabor internacional con un equipo directamente desde Río de Janeiro, Brasil.

(Archivo)

El campo de regatas de la Women's Cup, el más cercano a tierra con la catedral de Palma de fondo, promete ser un escenario de intensas viradas y trasluchadas. Entre las aspirantes a llevarse el trofeo de campeonas destaca el Balearia de María Bover, una patrona que ya sabe lo que es recibir el galardón de manos del Rey Don Felipe en dos ocasiones.

Pero no se lo pondrán fácil para conseguir su tercera Copa del Rey MAPFRE. Enfrente tendrá a Dorsia, el clásico equipo alicantino liderado por Nuria Sánchez, siempre un rival a tener en cuenta en el circuito nacional.

Desde Pollença llegan dos contendientes de peso: el equipo de la gallega Pilar Casares y el Tantive IV de la balear Helena Alegre, vencedora de la primera edición de la Women’s Cup . Y no podemos perder de vista al equipo CMSAPde Blanca Cabot, quien ya demostró su destreza logrando un bronce en el Europeo de 420 en 2018.

Una mención especial merece el equipo del Consejo Superior de Deporte Militar del Ministerio de Defensa. Con la patrona médico militar, la melillense Esther Gómez Díez de la Cortina y acompañada por otras oficiales, intentarán arribar al podio de la Copa del Rey MAPFRE.

La escuadra gallega estará bien representada por Elena Raga, una regatista experimentada que ya conquistó la Ladies Cup del Trofeo Príncipe de Asturias en Baiona. Su llegada a Palma promete un combate apasionante con la nutrida flota mediterránea, como el equipo valenciano Solgreen, que acaba de lograr su clasificación para la Woman’s SLC European League que se disputará en Alemania a finales de agosto.

La vela catalana aporta dos grandes talentos: el Olimpias del CN Vilanova, patroneado por Carla Munet, campeona de Europa juvenil en la clase 49er FX, y la regatista olímpica en los JJ.OO. de Rio 2016 en la clase 470, Barbara Cornulleda, quien defenderá los colores del CN de El Balís.

La Federación Balear de Vela no se queda atrás, inscribiendo dos equipos liderados por jóvenes promesas de la vela insular: Gabriela Morell, con una sólida trayectoria en la clase ILCA, y Neus Fernández, destacada en la clase 420.

Desde Canarias, legará Isabel Fernández Peña, de Gran Canaria, una de las patronas habituales de la Liga Iberdrola de vela femenina.

El toque internacional lo pone la brasileña Christina Frediani Barbosa, regatista de Río de Janeiro y formada en la clase Snipe, quien repite participación con la intención de mejorar su noveno puesto de 2024.

La línea de salida de la primera regata de la Women’s Cup será el miércoles 30 de julio, un día después de que haya comenzado previamente el Campeonato de Europa de ORC con casi 120 barcos más en liza en la 43 Copa del Rey MAPFRE.

Fuente: Copa del Rey MAPFRE

sábado, 28 de junio de 2025

Rose firma un desenlace histórico en una espectacular edición de la Superyacht Cup Palma

El Wally de 24 metros Rose ha hecho historia hoy al convertirse en el primer barco en ganar tres ediciones de la Superyacht Cup Palma, logrando además la hazaña en tres años consecutivos en la bahía de Palma.

2025© Sailing Energy / The Superyacht Cup

La 29ª edición de esta emblemática regata se cerraba hoy con la St. Regis Race, una prueba decisiva que arrancaba con tres embarcaciones empatadas en lo más alto de la clasificación general: Cervo, Gelliceaux y Rose, todas ellas con cuatro puntos y todo por decidir en unas condiciones de navegación magníficas frente a la costa de Mallorca.

En la Clase A, compuesta por cinco embarcaciones, el duelo estaba servido entre el Cervo de 39 metros diseñado por Tripp y el Gelliceaux de 35 metros, un Southern Wind diseñado por Farr. La embarcación vencedora de hoy se adjudicaría la victoria en clase y, posiblemente, el título general. Finalmente, Gelliceaux se ha impuesto a su rival por poco más de un minuto en tiempo compensado.

La atención se ha centrado entonces en la Clase B y en Rose, vigente campeón de la Superyacht Cup Palma, que competía contra el Y Yacht Sveam y un cuarteto de Baltic 68 Café Racers: Ganesha, Open Season, Pink Gin Verde y Scorpione Hormar. Aunque Open Season ha logrado tres victorias parciales en su camino hacia el triunfo de clase, ni ella ni el resto de los Café Racers podían aspirar al título general de la Superyacht Cup Palma al no estar clasificados como superyates.

Al final de la jornada, tanto Gelliceaux como Rose contaban con tres segundos puestos y seis puntos en total, pero Rose se ha alzado con el título histórico gracias a competir en una clase más numerosa.

El capitán de Rose, Ben Potter, exultante, ha comentado: “Ha sido un evento fenomenal y hoy hemos tenido un gran día de navegación — ¡y hemos sido vencedores! La tripulación está emocionadísima. Estamos encantados de haber logrado la victoria por tercer año consecutivo”.
“Hacer historia en la Superyacht Cup Palma es maravilloso. El barco ha navegado de forma impecable, la tripulación ha trabajado al máximo y estamos absolutamente eufóricos. Tener a los Café Racers en la clase este año nos ha añadido presión — nos ha hecho sentir que estábamos compitiendo al más alto nivel”, ha añadido.
“Ha sido fantástico, unas condiciones de navegación extraordinarias durante toda la semana, con mar plano y viento perfecto. La organización ha sido excelente. Toda la comunicación ha sido clara y fácil de entender, el enfoque en la seguridad es impecable, y nos encanta este evento. Es una de las regatas en las que queremos estar, y en la que todo barco debería participar”, ha finalizado Potter.

Con condiciones ideales de entre 10 y 16 nudos de viento, el comité de regatas ha diseñado una salida de popa para dar comienzo a un recorrido de 23 millas náuticas que ha llevado a la flota de la Superyacht Cup Palma a navegar por ambos lados de la bahía de Palma.

En Clase A, Linnea Aurora ha vuelto a ofrecer una actuación impresionante, logrando su segunda victoria parcial. El Hoek Truly Classic 128 no ha podido optar al título general debido a problemas técnicos que le llevaron a un DNS en la jornada inaugural. Aun así, ha cerrado la regata con el honor de haber superado a sus espectaculares homólogas de diseño Hoek: Vijonara y Atalante.


“Hemos vuelto a ver regatas de altísimo nivel en condiciones excepcionales, protagonizadas por una magnífica variedad de embarcaciones”, ha asegurado la directora del evento, Kate Branagh.
“Queremos dar las gracias a todos los armadores, capitanes y tripulaciones que han participado, así como a nuestros socios y patrocinadores, muy especialmente a nuestro nuevo Venue Partner Club de Mar-Mallorca y a nuestro Preferred Hotel Partner St. Regis Mardavall Mallorca, que ha patrocinado la regata de hoy”.

La entrega de premios de la Superyacht Cup Palma se ha celebrado en el Village de la Superyacht Cup Palma, con el apoyo de RSB Rigging Solutions, histórico patrocinador de la Superyacht Cup Palma que celebra este año su 20º aniversario.
“Ha sido un auténtico placer colaborar con la Superyacht Cup Palma durante tantos años, y un verdadero privilegio poder entregar un premio tan histórico — una ceremonia que sin duda quedará en el recuerdo”, afirmó Steve Branagh, director general de RSB.

La Superyacht Cup Palma regresará el próximo año para celebrar su 30ª edición, que tendrá lugar del 24 al 27 de junio de 2026.

Fuente: Prensa Superyacht Cup Palma

jueves, 29 de mayo de 2025

La Armada española iza velas en la 43 Copa del Rey MAPFRE con cuatro unidades en liza

La 43ª edición de la Copa del Rey MAPFRE contará con una destacada presencia de la Armada Española, que desplegará una escuadra de cuatro unidades en diferentes clases del evento, consolidando así su histórica vinculación con la vela de alta competición.

(Archivo)

Desde las Comisiones Navales de Regatas repartidas a lo largo del litoral nacional, la Armada ha forjado a lo largo de décadas una cantera de regatistas que han nutrido campañas oceánicas de alto nivel, como la Vuelta al Mundo o la Copa América. En 2025, este legado se proyecta con fuerza en la bahía de Palma.

El buque insignia será, una vez más, el TP52 “Aifos”, patroneado por el Almirante Jaime Rodríguez-Toubes y habitual plataforma de competición del Rey Don Felipe. Con dos décadas a sus espaldas, el mítico “Aifos” vuelve a la carga en la competitiva clase ORC 0, con el objetivo de volver a subir al podio como ya hiciera en ediciones anteriores.
“El ‘Aifos’, pese a su veteranía, es un barco extremadamente optimizado, mantenido con mimo y con una tripulación consolidada desde hace años, lo que nos permite seguir peleando sin complejos entre los mejores. Este año, además, la Copa acoge el Campeonato de Europa de ORC, lo que añade un aliciente extra”, apunta el delegado de vela de la Armada, Ricardo Álvarez-Maldonado.

(Archivo)

En la clase ORC C, la Armada alinea dos unidades del monotipo J/99 “Regulus”, bajo las grímpolas de las Comisiones Navales de Regatas Cádiz y Cartagena. Estas embarcaciones, patroneadas en esta ocasión por jóvenes oficiales como Francisco Javier Pavón con Regulus I de la CNR de Cartagena o Carlos Supervielle con el Regulus VII de la CNR de Cádiz, ya mostraron su potencial competitivo en la Copa del Rey MAPFRE de 2024 y llegan este año a Palma con la ambición de consolidarse en el Top 10 de una de las clases más nutridas de la regata.
“La apuesta de la Armada pasa también por el relevo generacional. La flota de J/99, distribuida entre las zonas navales de Cádiz, Cartagena, Ferrol, Canarias y Marín, permite formar a nuevos regatistas en escenarios reales de competición. La Copa del Rey es el escenario perfecto para completar esa formación con un desafío de máximo nivel”, explica Maldonado.

(Archivo)

Además, por primera vez, la Women’s Cup contará con una tripulación femenina íntegramente militar, seleccionada por el Consejo Superior del deporte militar del Ministerio de Defensa. Compuesta por personal militar de los distintos ejércitos, esta tripulación buscará firmar un buen resultado que sirva de impulso para un proyecto de desarrollo de la vela femenina dentro del ámbito militar.
“El Consejo organiza anualmente el campeonato militar de vela en la Escuela Naval Militar de Marín, en la clase Snipe. Al comprobar el nivel técnico de las regatistas, se decidió dar un paso más y brindarles la oportunidad de competir en un evento de talla internacional como la Copa del Rey MAPFRE”, concluye Maldonado.

La presencia de la Armada en esta edición no solo honra su tradición marinera, sino que también subraya su firme compromiso con el desarrollo del deporte náutico, la formación de sus oficiales, suboficiales y personal de tropa y marinería; y la integración de nuevas generaciones y tripulaciones femeninas en la élite de la vela.

La Copa del Rey MAPFRE, punto de encuentro
Desde el Real Club Náutico de Palma, su director general Manu Fraga mostró su satisfacción por la noticia de la Armada: “Para el Real Club Náutico de Palma es un honor contar, un año más, con la participación de la Armada en la Copa del Rey MAPFRE. Su presencia no solo eleva el nivel deportivo de la regata, sino que representa un vínculo histórico entre nuestras instituciones basado en valores compartidos como el esfuerzo, la disciplina y el compromiso con el deporte de la vela”.
Fraga no dudó en reconocer que “la participación del 'Aifos', patroneado por el Almirante Rodríguez-Toubes y con el Rey como parte habitual de su tripulación, constituye un gran honor y prestigio para nuestro deporte. Pero también queremos destacar el trabajo que realiza la Armada en la formación de jóvenes regatistas y, especialmente este año, el impulso decidido a la vela femenina con una tripulación íntegramente militar en la Women’s Cup, un hito que debe de ser valorado”.

Fuente: Prensa  Copa del Rey

jueves, 22 de mayo de 2025

La 43 Copa del Rey MAPFRE supera los 100 inscritos a dos meses de su inicio

La Copa del Rey MAPFRE vuelve a superar expectativas y lo hace con una notable antelación. A dos meses de su inicio, la emblemática regata ya ha superado la cifra de 100 inscritos, consolidando una vez más su posición como una de las competiciones náuticas más relevantes del Europa. Esta 43ª edición se perfila como una de las más excepcionales, al coincidir con el Campeonato de Europa de la clase ORC, auténtica columna vertebral del evento desde su fundación hace ya 44 años.

(Archivo)

Las cuatro clases ORC presentan unas cifras de inscripción destacadas, tanto por cantidad como por calidad, lo que anticipa una competición muy reñida en la lucha por el podio. Por su parte, las clases monotipo ClubSwan 50 y 42 aún tienen margen de crecimiento, al igual que la Women’s Cup, que está a punto de alcanzar la decena de equipos inscritos.

Con estos datos, todo apunta a que antes del cierre oficial de inscripciones, el próximo 30 de mayo para los ClubSwan 50 y 42 y 15 de junio para el resto de clases, la 43 Copa del Rey MAPFRE alcanzará —e incluso superará— los 120 equipos.

Manu Fraga, director general del Real Club Náutico de Palma, mostró su satisfacción por el excelente ritmo de esta 43ª edición a dos meses de su inicio: “Sin duda, esta Copa del Rey MAPFRE será especial. En esta ocasión, se disputará el Campeonato de Europa de la clase ORC (Offshore Racing Congress), la más representativa y numerosa de la regata, lo que añade un valor competitivo y simbólico muy destacado”.

Un gran ambiente en tierra
Entre la última semana de julio y los primeros días de agosto, se espera un ambiente vibrante tanto en el agua como en tierra. Más de 1.500 regatistas, junto a sus equipos de apoyo, familiares, patrocinadores, invitados y medios de comunicación acreditados, llenarán de color la bahía de Palma. El Real Club Náutico de Palma se vestirá de gala para la ocasión, con sus pantalanes rebosantes de actividad y las calles de la ciudad impregnadas del espíritu de las regatas antes y después de cada jornada.

Fraga también destacó otros indicadores positivos del evento: “Estamos registrando una alta demanda de embarcaciones para seguir las regatas desde el mar, y percibimos un gran interés por el programa social de la semana, especialmente por la tradicional Cena de Blanco, que celebraremos el jueves 31 de julio en el club”.

El director del RCNP concluyó con una mirada al intenso trabajo que se avecina: “Los próximos dos meses serán frenéticos para poner a punto toda la maquinaria del club. Nuestro objetivo es que esta edición quede en la memoria como una de las mejores de la historia”.

Fuente: Prensa Copa del Rey MAPFRE

lunes, 12 de mayo de 2025

II Foro Gaceta Náutica: Náutica social


Cuándo: Miércoles 14 de mayo, de 17:00 a 20:30 h (Abrimos puertas a las 16:45)
Dónde: Port Centre - Autoridad Portuaria de Baleares (APB) - Entrada por Cam. De la Escollera. 

Bajo el título “Náutica social” el evento busca analizar los problemas derivados de la creciente gentrificación portuaria y plantear soluciones que permitan compatibilizar el desarrollo económico con el derecho ciudadano a disfrutar del mar.


lunes, 5 de mayo de 2025

La bahía de Palma despide la Sandberg PalmaVela con espectáculo

Final tan intenso como emocionante de la Sandberg PalmaVela, con mucha ola y unas condiciones de viento que han ido de menos a más registrando rachas de 23 nudos. Dos mástiles rotos dan idea de la dureza del día. 

Emocionante cuarta y última jornada de la Sandberg PalmaVela. La bahía de Palma ha despedido a lo grande a los más de 100 barcos que se han dado cita en estos cuatro días de regatas: con ola, sol y viento. Cuatro clases han cambiado de líder este último día, mientras que siete han confirmado a los primeros como vencedores finales.
Los campeones de la 21ª Sandberg PalmaVela son: Tilakkhana II (Maxi), Vudu(ORC 0), Ran (ORC 1), Katara (ORC 2), Meerblick (ORC 3), Just the Job (ORC 4-5), Smerit (ORC A2 0-3), Kyo VI (ORC A2 4-5), Kanguru (ORC Sportboat), Little Thila (Espíritu de Tradición) y Momo (6 Metros).

Vuelco total en el podio de Maxi
La flota de Maxis ha sumado hoy una nueva costera de casi 29 millas que no sólo ha deshecho el empate en la primera plaza general entre los Wally Rose y Tilakkhana II sino que también ha supuesto un cambio total con respecto al podio provisional de ayer.


Tilakkhana II, que ganó PalmaVela en 2014 siendo Magic Carpet Cubed, se despide de la que ha sido su primera regata con su nueva armadora y tripulación con una doble victoria: en la costera de hoy y en la general. Rose termina segundo y el español Pelotari Project, de Andrés Varela, se cuela en el podio in extremis.

Vudu, el mejor de ORC 0
Tras dos pruebas Barlovento/Sotavento, el Vudu de Mauro Gestri ha sido el claro dominador de esta 21ª edición, ganando matemáticamente la Sandberg PalmaVela a falta de una prueba.


Con el vencedor confirmado, en la siguiente manga la lucha se centró en quién se llevaría la plata y el bronce. El irlandés Searcher fue el ganador, escalando un puesto en la general y amarrando la segunda plaza, que arrebató al Blue Carbon – Aproperties de Toni Guiu y el RCN de Barcelona, tercero.

Aifos se ha quedado a las puertas del podio después de haber roto el mástil durante el transcurso de la segunda manga de hoy, hecho que le impidió finalizar la prueba.

Ran gana en ORC 1
El sueco Ran de Nikklas Zennstrom no empezó con buen pie esta edición, hizo un noveno, pero no falló en ninguna de las otras tres pruebas. 


Sus tres victorias en cuatro mangas y la entrada en juego del descarte hoy le permitió subir como la espuma en la general irrumpiendo en el podio directo a lo más alto. HM Hospitales-Hyatt de Oscar Chaves y X-Odessa de Vladimir Kushnir han intercambiado puestos son segundo y tercero.

Sorpresa en ORC 2
Después de haber liderado durante todas las jornadas, el polaco Windwhisper 44 ha tenido hoy su peor día y eso le ha costado el título. Empezó con un séptimo y en la manga definitiva firmó un fuera de línea -salida prematura- que aunque se convirtió en su descarte no fue suficiente para quedar por delante del argentino Katara. 


Los de Julián Somodi han hecho una Sandberg PalmaVela muy regular y hoy lo han bordado ganando no sólo la última manga sino también la regata. L’Immens, patroneado por Nicolás González finaliza tercero.

Meerblick, imbatible hoy, gana en ORC 3
El alemán Meerblick ha confirmado hoy su liderato provisional con dos nuevas victorias parciales a los mandos de su armadora y patrona Gaby Pohlmann. 


El italiano Sarchiapone Fuoriserie termina segundo y cierra el podio de ORC 3 Falapouco, de Andrés Manresa.

Just the Job, quinto triunfo en PalmaVela
En ORC 4-5 el Just the Job no dio opción a sus rivales y sumó un segundo y un primero en las dos pruebas Barlovento-Sotavento completadas hoy en la bahía. El barco de Scott Beattie del CVP Andratx consigue así su quinta victoria en la Sandberg PalmaVela por delante de El Travieso de Ángel Blázquez y el Tres Mares de María Antonia Campins, segundo y tercero respectivamente.

“Pleno al 15” para Smerit en ORC A2 0-3
El Swan 45 Smerit de Tito Moure volvió a ganar en la tercera y última regata costera del programa y se proclama vencedor de la Sandberg PalmaVela con pleno de victorias parciales. Por detrás, el Modul de Félix Comas y el Bip Bip de Andreas Hoehn empatan a puntos en la segunda y tercera posición, aunque el desempate se resuelve a favor de los de Comas, que no han terminado la prueba de hoy.

En ORC A2 4-5 Kyo VI, de Guillermo Durán, ha dado la campanada final y se lleva el triunfo definitivo tras empatar a cinco puntos con Minimon, quien había liderado el resto de jornadas anteriores.

Kanguru amarra el oro
En la clase Sportboat el fuerte viento declinó la balanza a favor del J70 australiano Kanguru de Kristyn Gills. Los 20 nudos que soplaron en la segunda y última prueba del día acabaron provocando la rotura del mástil del Team Balearia de María Bover, que cierra su participación en el segundo cajón. El equipo de Gills, por su parte, sumó hoy dos nuevas victorias parciales y se proclamó vencedor de la cita mallorquina. Completó el podio el Sal de Cati Darder en el tercer puesto.

Little Thila, en lo más alto de Espíritu de Tradición
Tampoco hubo cambios en lo más alto de la general de Espíritu de Tradición. El Wally Nano MKII Little Thila, de Marcus Schiermann, firmó hoy un segundo puesto que le bastó para sellar el título en la cita mallorquina. Por detrás, a solo un punto del triunfo se quedó el Happy Forever de Christian Oldendorff, vencedor de la costera de hoy, mientras que el Celeste di Mare de Amador Magraner completó el podio en tercera posición.

Victoria para Suiza en 6 Metros 
El Momo de Dieter Schoen gana por primera vez la Sandberg PalmaVela en 6 Metros. La clase ha completado hoy una manga pero no ha podido finalizar la segunda, al verse el Comité obligado a anular la regata por exceso de intensidad de viento para esta clase.

Entrega de premios
La presidenta del Govern balear, Marga Prohens; Lourdes Roca, segunda teniente de alcalde de Palma; el CEO y co-fundador de Sandberg Estates, Michael Schwalbach; y el presidente del RCNP, Rafael Gil; han sido, entre otras, las autoridades presentes.


Los campeones han sido Tilakkhana II (Maxi), Vudu (ORC 0), Ran (ORC 1), Katara (ORC 2), Meerblick (ORC 3), Just the Job (ORC 4-5), Smerit (ORC A2 0-3), Kyo VI (ORC A2 4-5), Kanguru (ORC Sportboat), Little Thila (Espíritu de Tradición) y Momo (6 Metros).


PODIOS FINALES 21ª Sandberg PalmaVela.sificaciíbn 

Maxi
1. Tilakkhana II
2. Rose
3. Pelotari Project

ORC 0
1. Vudu
2. Searcher
3. Blue Carbon-Aproperties

ORC 1
1. RAN
2. HM Hospitales-Hyatt
3. X-Odessa

ORC 2
1. Katara
2. Windwhisper 44
3. L’Immens

ORC 3
1. Meerblick
2. Sarchiapone Fuoriserie
3. Falapouco

ORC 4 - 5
1. Just the Job
2. El Travieso
3. Tres Mares

ORC Sportboat
1. Kanguru
2. Team Balearia
3. Sal

ORC A2 0-3
1. Smerit
2. Modul
3. Bip Bip

ORC A2 4-5
1. Kyo VI
2. Minimon
3. Blaumarina I

Espíritu de Tradición
1. Little Thila
2. Happy Forever
3. Celeste di Mare

6 Metros
1. Momo
2. Oiva
3. Filippa

Fuente: Prensa PalmaVela

sábado, 3 de mayo de 2025

La Sandberg PalmaVela decide mañana sus campeones

El viento ligero ha vuelto a imperar en la bahía de Palma pero no ha impedido que las 11 clases hayan sumado nuevas pruebas a su casillero particular. Mañana se deciden los campeones finales.


Tercera jornada de la Sandberg PalmaVela con cambio de líder hasta cuatro clases. Tras un aplazamiento en tierra, a las 13:00 horas los más de 100 equipos de 19 países que compiten en esta edición soltaban amarras en el Real Club Náutico de Palma para dirigirse a los campos de regata.

Regatas costeras para cinco clases
Las clases Maxi, ORC 2, ORC 3, ORC A2 y Espíritu de Tradición han hecho una regata costera cuyo recorrido fue acortado.
Los más grandes de la flota han completado 25 millas en las que ya no ha participado Magic Carpet E, que se ha retirado de esta edición para poder reparar tras el incidente sufrido ayer con Spirit of Lorina, del cual salieron ambos descalificados.


El alemán Rose se ha impuesto con autoridad al sacar 20 minutos de ventaja al británico con base en Palma, Tilakkhana II de la armadora Pascale Decaux. Con todo, Rose y Tilakkhana II empatan a cinco puntos en lo más alto de la tabla por lo que todos los ojos están puestos en la regata costera que disputarán mañana los Maxis, cuyo resultado será determinante de cara al podio final.


La clase más numerosa, ORC 2, sumó una costera de 13 millas tras la que Windwhisper 44 es más líder al sumar su segunda victoria en esta Sandberg PalmaVela. Katara y Magica se alejan pero nada está decidido de cara a mañana.


Minimon, de Miquel Matas, sigue al frente de ORC A2 4-5 al igual que Smerit en A2 0-3.

Una prueba B/S en Charlie
Una prueba Barlovento/Sotavento completaron las clases que hoy han navegado en el campo Charlie: ORC 0, 1 y 4-5.


Dos unidades TP52 copan el primer y segundo puesto de la general de ORC 0, con Vudu manteniendo el liderato gracias a una nueva victoria. Le sigue ahora el Blue Carbon – Aproperties de Toni Guiu y el RCN de Barcelona, en detrimento del irlandés Searcher, que es ahora tercero aunque empatado a siete puntos con el Aifos. El barco de la Armada Española, con el Almirante Rodríguez-Toubes a los mandos, buscará mañana asaltar el podio de la Sandberg PalmaVela.


HM Hospitales-Hyatt paga caro el sexto puesto en la manga de hoy y pierde el liderato en ORC 1, que pasa a manos del ClubSwan 42 de Christian Plump, Elena Nova con sólo un punto de ventaja sobre X-Odessa y dos del barco patroneado por Fernando León. Todo también muy abierto por tanto de cara a la jornada final de mañana.
La prueba de ORC 4-5 arrancó poco después de las 15:30 horas. La caída de intensidad del viento obligó al Comité a acortar el recorrido de la regata en el segundo barlovento. Just the Job de Scott Beattie, que ya ganó PalmaVela hasta en cuatro ocasiones, se llevó el gato al agua y es el primer líder de esta 21ª edición.

Dos regatas en el campo Alfa
Los 6 Metros y ORC Sportboat también inaugurado sus casilleros con dos pruebas en el campo Alfa y con la imponente catedral de Palma como espectadora de excepción.


Suiza, Suecia y Finlandia copan el podio provisional de los 6 Metros, con Momo, de Dieter Schoen, en lo más alto de la general gracias a su regularidad. Dos segundos han firmado hoy en Palma los campeones del mundo de 2022. Los nórdicos Filippa y el nuevo Oiva –actual campeón de Europa comandado por Henrik Andersin- son segundo y tercero respectivamente.


Bonita pelea en ORC Sportboat entre el J70 australiano Kangaru, patroneado por Kristyn Gills, y el Viper Team Balearia del RCNP con la balear María Bover a los mandos. Ambos se han intercambiado los puestos en las dos pruebas de hoy y están empatados a tres puntos en el primer y segundo puesto respectivamente.

Mañana se deciden los campeones finales
Mañana domingo se disputa la última jornada de la Sandberg PalmaVela, que pondrá el punto final a esta 21ª edición con la entrega de trofeos. Será a las 18:30 horas en la terraza principal del RCNP y contará con la presencia, entre otras autoridades, de la presidenta del Govern balear Marga Prohens y el alcalde de Palma, Jaime Martínez.


PODIOS PROVISIONALES. 21ª Sandberg PalmaVela. Día 3
Posición / Barco / Puestos / Puntos totales

Maxi
1. Rose, 2+(5)+2+1=5
2. Tilakkhana II, (4)+2+1+2=5
3. Magic Carpet E, 1+1+DSQ/7+(DNC/7)=9

ORC 0
1. Vudu, 1+1=2
2. Blue Carbon-Aproperties, 3+2=5
3. Searcher, 2+5=7

ORC 1
1. Elena Nova, 3+2=5
2. X-Odessa, 2+4=6
3. HM Hospitales-Hyatt, 1+6=7

ORC 2
1. Windwhisper 44, 1+1=2
2. Katara, 2+4=6
3. Magica, 3+5=8

ORC 3
1. Meerblick, 2+1=3
2. Falapouco, 1+4=5
3. Sarchiapone Fuoriserie, 4+2=6

ORC 4 - 5
1. Just the Job, 1
2. El Travieso, 2
3. Indigo, 3

ORC Sportboat
1. Kanguru, 2+1=3
2. Team Balearia, 1+2=3
3. Now4, 4+4=8

ORC A2 0-3
1. Smerit, 1+1=2
2. Modul, 2+2=4
3. Bip Bip, 3+4=7

ORC A2 4-5
1. Minimon, 1+2=3
2. Kyo VI, 3+1=4
3. Blaumarina, 2+3=4

Espíritu de Tradición
1. Little Thila, 2+2=4
2. Celeste di Mare, 4+1=5
3. Happy Forever, 1+4=5

6 Metros
1. Momo, 2+2=4
2. Filippa, 1+5= 6
3. Oiva, 6+1=7

Fuente: Prensa PalmaVela
Propiedad intelectual
Los textos, los comentarios, las obras, las ilustraciones y las imágenes que se reproducen en el sitio www.lamarsalada.info están sujetos a derechos de autor y de la propiedad intelectual aplicables en todo el mundo. Cualquier utilización será constitutiva de violación de la Propiedad Intelectual y será sancionada en debida forma, salvo que medie autorización previa de www.lamarsalada.info
Queda terminantemente prohibido cualquier reproducción, redistribución o redifusión, total o parcial, de lo publicado en www.lamarsalada.info
Si están autorizados los enlaces desde otros sitios WEB y/o Redes Sociales siempre que no se haga con ánimo de lucro.
©Luis Fernandez