Mostrando entradas con la etiqueta ORZA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ORZA. Mostrar todas las entradas

viernes, 3 de mayo de 2024

Campeonato de Euskadi de Solitarios y A dos

 


ORZA (Asociación de Armadores y patrones del Puerto Deportivo El Abra-GETXO) anuncia la celebración de la Regata Campeonato de Euskadi de Solitarios y a Dos 2024 de Cruceros IRC, que se disputará en aguas del Cantábrico los días 04-05 de Mayo de 2024. Esta Regata está organizada por ORZA, HN- Honarribiko Nabigatzaileak con la colaboración de La Federacion Vasca de Vela, Puerto Deportivo El Abra Getxo, Getxo Kaia S.A. , Getxo Kirolak y Ayuntamiento de Hondarribia.

El recorrido se entregará en la reunión de patrones el 04.05.2024 a partir de las 10:30 en las terrazas del Bizargorri Eclair.



lunes, 11 de abril de 2022

KULUNKA 88 y THELONIOUS vencedores en el Cpto de Euskadi de navegantes en las clases solitario y A2.

El sábado 9 de abril se disputó la prueba de 60 millas en aguas del Cantabrico. Las 18 embarcaciones inscritas tomaron la salida a las 10:30 junto al acantilado de La Galea de Getxo en unas condiciones de mar agitada y un viento de Nw que se iría desvaneciendo según anunciaban los ficheros meteo.


El primer desmarque situado al viento a media milla de distancia registraba el paso en primer lugar de uno de los favoritos, el Andarax de Josu Portularrume seguido del A35 Thelonious de Jon Garai, poco después lo haría el Match 35 Mirua de Jose Luis Artola, primero de los solitarios.
Las velocidades oscilaron entre uno y tres nudos durante las tres primeras horas. El viento fue tibiamente girando a la derecha permitiendo alguna escaramuza por costa, modificando el orden de puestos de una flota atrofiada por el escaso viento y una mar que azotaba jarcia y velamen.
A la altura de cabo Matxitxako el viento fue adquiriendo componente Este como estaba previsto. En ese punto y en esas condiciones, de los dos barcos de cabeza en A2, el Andarax que había navegado muy bien tenía al Thelonious en el bolsillo debido a un férreo marcaje y también gracias a su rating más lento. Navegando en solitario el Figaro 2 Kulunka 88 de Harkaitz Imaz era el primero en real de toda la flota.
De cabo Matxitxako a cabo Higer quedaban 40 millas de distancia con viento de unos 10 nudos de intensidad y prácticamente en el eje lo cual presagiaba una laboriosa ceñida con ola de mar por la popa y ola de viento enviada por Francia.
La flota ya más esparcida tras el cabo se sucedía entre viradas, unas que conducían hacia tierra amurados a babor y otras hacia el Nw a estribor. Por la costa iban el kulunka 88 y un rapidísimo Lalanda Handía patroneado por el regatista Iñigo jauregi. En una opción más centrada navegaban enzarzados el Saiola de Claudio Doce y el Andarax que decidió recentrarse para controlar a la mayoría de la flota, abriendole la puerta al Thelonious que optaba por ir hacia el mar en busca de mayor presión de viento, en una estrategia que para poder ganar debía de ser extrema ya a esa altura de regata.
Delfines y un espectacular atardecer son algunas de las imágenes que vienen a buscar todos los participantes en estas regatas de travesía y que el lunes en el trabajo quedan aún grabadas.
Ya de noche el viento llegó a los 15 nudos, con estrellas en el cielo la noche era muy fría. Las velocidades y rumbos, la táctica y las decisiones se tomaban en directo con la aplicación https://www.estela.co/es/tracking-regata/9166/campeuskadi-solo-a-dos-2022-getxo-hondarribi (donde hoy puedes volver a ver toda la regata).
Algunos partes mostraban a partir de las dos de la madrugada una tendencia a irse el viento al SE lo cual predispuso a algunos patrones a defender el lado derecho, el lado de la costa. Para los del Norte ese posible role sería una sentencia de muerte y todo consistía en llegar a Higuer antes de las 02:00.
A dos millas de Higuer cruzaba el Kulunka 88 la proa del Thelonious, el primero en solitario con una opción por tierra después de Matxitxako y más centrada a mitad de recorrido mientras el Thelonious en A2 venía desde el norte en una larga ceñida amurado a babor. A partir de las 01:47, en ese orden y separados por pocos minutos cruzaron la meta situada entre los espigones de Hondarribi y hendaia los que resultarían ganadores de la general en las clases solitario y A2.
En tercer lugar llegaba el Jod 35 Saiola de Claudio Doce tras realizar una gran regata, lo que le permitió auparse al tercer puesto de la general A2 tras el Andarax de Josu Portularrume que obtenía el subcampeonato. Por detrás tras una buena remontada llegaban La landa Handia, Tterio y el Mirua de Jose Luis Artola, tercero para la general de solitarios, quien manifestó haber pasado el mayor frío de su vida.
Lagalea del sólido Christian Reinicke del club Orza se aupaba con la segunda plaza de la general de solitarios.
Las instalaciones de EKP de Hondarribi acogieron en la fría madrugada a los regatistas que fueron llegando. Mención para las pequeñas unidades Patuelas de Alvaro Esteban y Blai de Iñigo Aldea tras una trabajada navegación de ceñida.
A las 10:00 de la mañana representantes de los clubs organizadores Orza y Hondarribiko Nabigatzaileak junto a representantes de las instituciones locales dieron comienzo a la entrega de premios.

CLASIFICACIÓN

Solitarios
1- KULUNKA 88. Harkaitz Imaz de HN
2- LAGALEA. Christian Reinicke de Club Orza
3- MIRUA. Jose Luis Artola de HN

A2
1- THELONIOUS. Jon Garai de RCMA RSC
2- ANDARAX. Josu Portularrume de CN Zumaia
3- SAIOLA. Claudio Doce de Club Orza.

Texto y foto: Jon Garai

miércoles, 6 de abril de 2022

V Campeonato de Euskadi de navegantes solitarios y A2


El próximo sábado 9 de abril se disputará en aguas del cantábrico vasco el V campeonato de Euskadi de solitarios y A2 con la ya instaurada travesía de 60 millas,entre las localidades de Getxo a Hondarribi.
La prueba está organizada por los clubs Orza de Getxo y HN- Hondarribiko nabigatzaileak y colaboran la Federación vasca de vela, Getxo Kaia, Getxo Kirolak,EKP y Ayuntamiento de Hondarribia.
Javier Ortiz del club Orza de Getxo desde la embarcación del comité dará inicio al procedimiento de salida a las 10:30 en las inmediaciones del acantilado de La Galea.
La inscripción a día de hoy presenta tablas en cuanto al número de participantes de cada una de las provincias de Bizkaia y Gipuzkoa:
En solitario y desde Getxo tomarán la salida el MG 3/4 "Lagalea " de Christian Reinicke. El "Monstre 7.5" de Iñigo Aldea, actual campeón. El Yatlan 24 " Patuelas" de Älvaro Esteban. De Gipuzkoa competirán el Match 35 "Mirua" del experimentado Jose Luis Artola y el optimizado Figaro 2 "Kulunka"de Harkaitz Imaz.
En A2 desde Bizkaia, tomarán parte en la regata el actual campeón, el Fortuna 9 "Txankletas" de Oskar Iturbe con la misma intención que el año pasado. El potente Dufour 40 Performance " Turi" de Simón Cortés. El Sun Odyssey 32 "Lasai" del siempre a tener en cuenta Gonzalo Arnal. El JOD 35 "Saiola" de Claudio Doce, un barco en franca progresión y que busca la oportunidad de dar el puñetazo en la mesa de su confirmación y el A35 "Thelonious" de Jon Garai.
Desde Gipuzkoa se presentan en la línea de salida el Oceanis 50 "Gure Balandra" de Jon Segurado. El X332 "Lalanda Handia " de Xabi Mendiguren. El Sun Fast 32 " Amuitz" de Iñigo Barcaiztegui. El competivo J92 " Jedi" de Frank Armenteros y por último el Dufour Trophy "Andarax" segundo de la liga Plus-one 50+ 2020 y uno de los grandes favoritos para adjudicarse la regata en Hondarribi.
El parte de meteo está cambiando constantemente pero parece afianzarse cada vez más la versión de una regata con mucha ceñida, con vientos del sector Este. ¿Por tierra, por mar, o con suerte? Todo esto lo podréis saber siguiendo la regata en tiempo real en el siguiente link:https://www.estela.co/es/tracking-regata/9166/campeuskadi-solo-a-dos-2022-getxo-hondarribi
Nos vemos el sábado. Buen viento a tuttti!!

Fuente: Jon Garai

lunes, 31 de mayo de 2021

Regata Mujer-Hombre-Barco. El "Lasai" de Lola Casanova se impone en la edición 2021

Una vez al año, al menos a bordo, las mujeres tienen el mando. Son muchas ya las ediciones en que el club ORZA celebra la regata Mujer-Hombre-Barco y concede todo el protagonismo a las mujeres que durante la temporada forman parte de la tripulación de los barcos de la flota de GETXO. Ojalá cada vez seáis más. OS NECESITAMOS.

©Aitor Zárraga Goiri

El sábado 29 de mayo, a las 12:00 de una mañana nublada que con el paso de las horas se convirtió en un bonito día de primavera, el presidente del club ORZA de Getxo Javier Ortiz, dió la salida a la prueba de 16 millas que partía desde el Puerto deportivo de Getxo para virar la boya de Recalada en el puerto exterior de Bilbao y regresar al mismo punto a la línea de llegada.
En condiciones ligeras de unos 8 nudos pronto se destacó el Farr 30 "Urbegi" de Gloria Intxausti seguido del Jeanneau Sun Odissey "Lasai"; más atrás encabezaba el pelotón el Fortuna 9 "Txankletas" de Begoña Herrera.
Se sucedieron las viradas tratando de encontrar la mejor trayectoria en una ceñida con vientos de 6 a 12 nudos.
Destacado montó primero en Recalada el "Urbegi" que tras trasluchar izó el asimétrico y puso rumbo hacia La Galea. Detrás y también muy destacado pasaba el "Lasai" que también amurado a babor izó en su caso el spi simétrico. Poco después pasaba el RO 340 "Marmotinha" de Maialen Beldarrain, detrás el "Txankletas" y pisándole los talones lo hacía el "Kohen", Beneteau 35 S5 de Clara Carnicero.
En el abra exterior fue aumentado el viento lo que permitió a toda la flota en una rápida popa ganar la línea de meta, de nuevo frente al puerto deportivo de Getxo. Tal vez ese aumento de viento por detrás privó al "Urbegi" , que montó muy destacado en barlovento y llegó primero a meta en tiempo real, de una victoria en compensado que se llevó el "Lasai" de Lola Casanova que venció de manera incontestable con 6 minutos de ventaja sobre el "Txankletas" de Begoña Herrera y del mencionado "Urbegi" de Gloria Intxausti. En cuarto lugar quedó la vencedora de la última edición, la "Marmotinha" de Maialen Beldarrain y en quinto lugar se coló el Yatlan "Patuelas" de Susana Díaz que comienza a aparecer en puestos de cabeza.

En el siguiente link de la aplicación eStela podéis volver a ver la regata en diferido:
https://www.estela.co/es/tracking-regata/7337/mujer-hombre-barco

En la terraza del Bizargorri, con un maestro de ceremonias como Javier Ortiz, la entrega de premios fue como siempre un lugar de encuentro, brindis y confraternización de tripulaciones, y en esta ocasión además, un homenaje a las mujeres que con nosotros comparten la afición de la vela durante todo el año. Bravo por ellas!!!

Fuente: Jon Garai

martes, 28 de mayo de 2019

12ª edición de la Regata "Hombre, mujer, barco"

En la primavera del 2008 se dio la salida a la primera edición de una regata novedosa en el Abra de Getxo, la Regata "Hombre, mujer, barco", organizada por ORZA, Armadores del Puerto Deportivo el Abra Getxo. Fue una regata en formato "A dos", en la que la tripulación tenía que estar formada por un hombre y una mujer. El éxito fue sorprendente, con 15 barcos que se acercaron a la línea de salida. El vencedor en aquella ocasión fue el el "Maite" de Gorka Urizar y María Conde, seguido del "Nautis","Blue Ray" y "Patuelas".


El próximo 2 de junio se celebra la duodécima edición, la reunión de patrones será a las 10:30 horas en el Bizargorri Eclair donde se entregará el recorrido e instrucciones.

-

viernes, 12 de abril de 2019

lunes, 21 de enero de 2019

ORZA. Primera prueba de Solitarios y A dos

"Lagalea" y "Patuelas" gana en sus clases y encabezan la clasificación de la Liga Orza de Solitarios y A-Dos

Veinticinco barcos se acercaron ayer sábado en la línea de salida para cumplir la primera de las regatas de Solitarios y A-dos de la Liga ORZA.

©Aitor Zarraga / ORZA

Veinte con tripulaciones "dobles" y cinco "solitarios" tomaron la salida a las 12:00, en un momento de calmazo, pero enseguida se cumplió la previsión de sur, llegando con fuertes rachas cuando la flota se encontraba en el tramo de San Ignacio a boya Cajón, lo que produjo muchos "volatines" en los barcos se aventuraron con el spinaker y que puso a prueba la destreza de los patrones y tripulantes.  En este tramo se desmarcó el "Hang Loose" y "LaGalea" seguidos por el "Mingus", que consiguió rebasarlos y ya montó en cabeza en Cajón, boya que había que tomar por babor y seguido, ceñida hasta la boya de Zierbana. De ahí a la primera roja y vuelta por babor hacia el Cajón. Durante estos tramos, como las rachas seguían y ya habían avisado, nadie puso spi. Muy complicado el tramo hasta la llegada, de ceñida con roles y rachas.
El primero en recorrido fue el "Mingus" de Jon Garay y J. Odriozola, invirtiendo 2h 2' 47'', pero tras compensar tiempos, fue el pequeño "Patuelas" de Antón Sainz e Íñigo Arriola el que a pesar de entrar a casi 20 ', por solo 2 segundos consiguió arrebatarle el triunfo. En 3ª posición se clasificó el Hang Loose de Iñigo Aspe e I. Digón a 1' 57'' del vencedor.
No sucedió así en la categoría "solitarios", ya que el Half Ton "Lagalea" de Christian Reinicke fue el primero en cruzar la línea en 2h20'45'', venciendo en tiempo real y además ganar también en tiempo compensado. El "Tajamar" de Eduardo redondo ocupó la 2ª posición  a 3'51'' (en compensado) y el "Jai Pil Pil" de Jon Goitia la 3ª a 13'11''.

Colaboración de Jon Garay


lunes, 14 de enero de 2019

Primeras Regatas del 2019 (RCMS, RCMA&RSC y ORZA)

El sábado, el Real Club Marítimo de Santander comienzó el sábado la temporada 2019 de la clase J80 y el Real Club Marítimo del Abra &Real Sporting Club su 1er TROFEO SOCIAL para Cruceros

El domingo fue ORZA el que inauguró su calendario con la 1ª Regata de la Liga ORZA y el RCMA&RSC celebró la 1ª de la clase J80

Las chicas del "Getxo SW Team" corriendo la línea junto al también equipo femenino santanderino


Los J80 comienza su calendario en el RCMS

La numerosa flota cántabra de J80, reforzada con algún efectivo vizcaíno, tenía intención de iniciar su temporada 2019 este pasado sábado, pero los continuos roles impidieron que el comité del RCMS pudiese realizar ni una de las tres mangas previstas. Ante el pronóstico de vientos del noroeste y por falta de agua en la bahía, la flota se concentró en principio en el Abra Santanderino, al norte de la isla de Mouro, para posteriormente, debido al role del viento al nordeste, desplazarse hacia la isla de Sta. Marina. 


Se monta un campo hacia ese eje de viento cuando había una intensidad de unos 6-8 nudos, pero paulatinamente fue bajando y quedando prácticamente a cero antes de que los barcos tomasen por primera vez barlovento. El viento rola hacia al noroeste y rápidamente se cambia el campo hacia esa dirección (rapidez y eficacia en el Comité y equipo de balizadores, López, Gonzalo, José Manuel etc.), pero faltando pocos segundos para la largada, de nuevo se suspende la misma por otro fuerte role... esta vez hacia el sur!!. De nuevo, cambio de balizas para preparar una nueva salida, que se efectúa con presteza, con la flota algo nerviosa, lo que propició que alguno de los barcos realizase salidas prematuras... 


El viento se va ligeramente hacia el Este y cuando todos los barcos están realizando el segundo tramo con sus espís izados, el viento se les va otra vez al nordeste... y el Comité decide anular. 


Con este panorama, ante la imposibilidad de realizar ni una sola manga con garantías y ya con el reloj marcando prácticamente las 17:00, se da por terminada la jornada enviando a la flota a puerto. 


Unos 15 barcos se dieron cita en esta tarde desapacible y lluviosa, y entre las potentes tripulaciones locales, se incluían los vascos del "BioBizz" y las chicas del "Getxo SW Team", que realizaban aquí su primer entrenamiento para ir tomando la medida a su nuevo barco de cara al mundial de la clase. 

Primera regata de los Trofeos Sociales del RCMA&RSC

También el sábado dio comienzo en aguas del Abra vizcaíno la primera de las confrontaciones del 1er. Trofeo Social del RCMA&RSC para Cruceros IRC. 

(Archivo)

Salida con poco viento, del 275, para posteriormente ir subiendo de intensidad cuando llegaban los chubascos. La clase Regata realizo cuatro tramos entre la boya san Ignacio y Cajón, unas 12 millas de recorrido, y el mejor, tras la compensación de tiempos, fue el pequeño (30 pies) Grand Surprise "Mingus" de Jon Garai, seguido del FIRST 40.7 "Akelarre" de Mauricio Guibert, "Maitena" (Corel 45) de Mikel Emaldi, "Symphony" (IMX40) de Javier Onaindia y del "Rat Pack" (Archambault M34) de Javier Chávarri.
El J70 "Rooster" de Miguel Arriola ganó la clase Crucero I tras finalizar las 6 millas, solo una vuelta al recorrido, seguido del Dufour 40 "Bacilón" de José Miguel Franco, 3º se clasificó el BAVARIA 35 Match "Nexus" de Javier Trueba, 4º fue el JOD35 "Kantarepe Iru" de Javier Sanchidrián, 5º se clasificó el First 33.7 "Hang Loose’ de Íñigo Axpe y 6º el KOOPMANS 46 "Free Spirit" de Pablo Toja.
La clase Crucero dos fue dominada por el First 35S5 "Kohen" de Juan Carlos Estefanía seguido del Monster737 "Blai" de Íñigo Aldea. Completa el podio del día en esta clase el First 300 SPIRIT "Marmotinha" de Koldo Báez, cuarto fue el First 35S5 "Ramper" de Jairo López de Guevara y 5º el First 285 "Emilu" de Lucio Fernández.

El domingo fue el turno de ORZA, que comenzó la temporada con una regata Inversa y el RCMA&RSC con la correspondiente del 1er. Trofeo Social de J80 



ORZA - Armadores Puerto Deportivo de Getxo comienza la temporada con una regata de formato "A la Inversa" clasificatoria para su Liga ORZA abierta para cruceros divididos en Clase A IRC, Clase B IRC y clase C sin rating.
Recorrido de una 15 millas, con salida y llegada frente a la entrada del Puerto Deportivo de Getxo para la treintena de barcos compensados sus tiempos de rating en la misma salida. Viento de componente Noroeste, inestable de intensidad, que variaban entre 6 y 15 nudos, para un recorrido que, tras abandonar la bahía, debían realizar cuatro tramos entre S.Ignacio y Cajón, ambas marcas tomadas por babor, menos la última pasada por S. Ignacio, que tomaba por estribor, y finalizar. 


El primero en realizar el recorrido y ganador  fue el X37 "Modark" de Javier García Peña, seguido del "Mingus" de Jon Garai y del "Rat Pack" de Javier Chávarri. 


Muy cerca entraron los ganadores de la clase B, liderando el "Lasai" de Jose Ramón Vega, seguido del "Kohen" de Juan Carlos Estefanía y tercero el más pequeño de la flota, el Yatlant 24 "Patuelas" de Antón Sainz.


El "Pottoka" de Gonzalo Treceño fue el primero en finalizar de la clase C, seguido del "Hankapalu" de Eduardo Arévalo y del "Rexaka" de Rafa Suquia.

Tambien el domingo se celebró en el Abra exterior la primera para la Clase J80 del 1er. Trofeo Social del RCMA&RSC. A la cita acudieron cuatro barcos que disputaron dos mangas. El "Alpega" de Alfonso Churruca se alza como primer líder, ganando con un primero y un segundo (3 puntos). Para la segunda posición empataron a puntos (5) el "Freus" de Christian Jauregui y el "Mandovi" de Ramón Zubiaga y ocupó la 4ª plaza el "Jet Set" de Ibon Basañez con 7 puntos.

_

domingo, 18 de noviembre de 2018

Regatas del sábado 17 de nov. en el Abra vizcaíno. Clasificaciones

Dos regatas se han celebrado este pasado sábado en aguas de Getxo, la última prueba del "4º Trofeo Social" del RCMA&RSC y "Regata Última de Otoño de ORZA, 6ª Regata de la Liga Orza 2018", la del Marítimo con dos pruebas, un barlovento-sotavento puro y la segunda que se iniciaba con un barlo-sota para continuar con un recorrido entre boyas que finalizaba frente al Club, y la de ORZA consistió en un recorrido entre boyas con salida y llegada frente al Puerto Deportivo de Getxo.


Muy buen tiempo para esta época del año, sol y temperatura agradable con viento de componente sur bastante estable y sin ola, lo que propició que se juntase una buena flota entre las dos regatas.
Para el RCMA&RSC significaba la última regata del año de los trofeos sociales para los Cruceros (los J80 aún tendrán otra el 1 de diciembre), y cerrará el año con la clásica "Regata del Gallo" que se celebrará el 15 de diciembre.
Los de ORZA aún tienen programadas para el día 24 de noviembre la "Regata Inversa Gran Reserva",  con reunión de patrones a las 10:30 en el Bizargorri Eclair, y para el 1 de diciembre, la "Regata ORZA de Navidad".




-

viernes, 16 de noviembre de 2018

III Master Orza & Modark. El patrocinador se lleva el trofeo

El "Modark" de Javier García Peña gana el III Master Orza & Modark


El pasado fin de semana se celebró en aguas de Getxo el "III Master Orza & Modark", que organizado por ORZA, era primera regata conjunta de los dos clubs de vela del Abra vizcaíno. Esta prueba, además de otorgar este trofeo Master ORZA & Modark, era puntuable para el IV Trofeo Social de RCMA&RSC.
Regata de dos días, sábado y domingo, con un recorrido entre boyas cada días, muy adecuado ante la previsión de viento rolón para esas jornadas. Y así fue, vientos muy cambiantes, tanto en intensidad como de dirección, que puso en jaque a más de uno y demostrar el buen hacer en todos. Vientos a ratos del sur que cambiaban de intensidad cero a 25 nudos en segundos, con roles al nordeste en medio de la bahía, con traidores "pozos" que relentizaban quienes caía en ellos, para acabar con buena presión del noroeste que acompañó a toda la flota hasta la llegada. Durante los dos días de regata se disfrutó de una buen temperatura y sol en general, que aguantó hasta que el último barco cruzó la línea de llegada del segundo días para descargar un buen aguacero. 

30 barcos de ambos clubs se acercaron a la línea de salida y fueron el "Urbegi" de Javier Larrañaga el sábado y "Modark" de Javier García Peña el domingo los vencedores en la clase"A" y "La Galea" de Chistian Reinicke y "Blai" de Iñigo Aldea Pascual los de la clase "B". Los cuatro barcos pertenecen a ORZA. 
Tras la suma de puntos de los dos días y desempates, el vencedor de la general y de la clase "A" fue el X37 "Modark" de Javier García Peña,  y en la clase "B", el 1/2Tom "La Galea" de Chistian Reinicke. 


El aguacero que acompaño al final de la regata no impidió la posterior entrega de premios y "picoteo" que ofreció el patrocinador en el Puerto Deportivo de Getxo. El trofeo para los ganadores de cada clase fue una bonita maqueta náutica, y el honor de aparecer su nombre en el Gran Trofeo Modark para el ganador de la general.


-

viernes, 9 de noviembre de 2018

III MASTER ORZA & MODARK

III Master ORZA & Modark


El próximo sábado y domingo, días 10 y 11 de septiembre se celebra una regata histórica... ¡será la primera regata conjunta RCMA&RSC y ORZA! 
Cuenta con el patrocinio de Modark y además de este trofeo de ORZA, será puntuable para el IV Trofeo Social de RCMA&RSC.




jueves, 5 de julio de 2018

Regata del Carmen, XX Regata Karmengo Ama, en Santurtzi




ANUNCIO DE REGATA

11a EDICION REGATA A VELA KARMENGO AMA.


XX Regata Karmengo Ama

1.- FECHA: La XX edicion de la regata Karmengo Ama se celebrara el 14 de Julio del 2017.

2.- BARCOS PARTICIPANTES: Podrán participar barcos de las clases Regata A, Regata Crucero B, Crucero C. Con Rating o sin él. Los barcos sin rating la organización le aplicara un tcc. El comité se reserva la eliminación o agrupación de clases.

3.- REGLAS: Regla de la I.S.A.F., prescripciones de la R.F.E.V., reglamento de las clases en lo que no se modifiquen por el presente anuncio.
4.- HORA DE SALIDA: La señal de atención será a partir de las 16:45 horas.

Con un Rango de viento en el momento de la salida de no menos de 4 nudos y no más de 25 nudos.
Las Instrucciones se daran en la reunion de patrones que sera puntualmente a las 16:00.

5.- LINEA DE SALIDA Y LLEGADA: Será la formada entre el barco del Comité y baliza neumática en el Abra interior, debiendo cortarse en el sentido del recorrido, Y la línea de llegada en el puerto de Santurtzi que será la formada entre el Barco del Comité o barco atracado en el pantalán CON BANDERA HIGARILLO y una Boya Cilíndrica Roja u otro artefacto nautico.

6.- RECORRIDOS:
El recorrido se comunicara en la reunion de patrones junto a las instrucciones de regata .
La regata sera por el abra de Santurtzi.


7.- SEGURIDAD:
El patrón del barco participante tiene la decisión de participar o no en la regata. En caso de abandono se deberá notificar al barco comité por radio o por teléfono: 607974600
El comité podrá suspender la regata en su consideración.

8.- PROCEDIMIENTOS DE SALIDA:
La señal de salida se dará conforme al siguiente procedimiento, descrito en la regla 26 del RRV.
- Señal de Atención: min.5. ( Pitada)
- Señal de Preparación: min.4
- Señal de último min.: min. 1 ( Pitada)
- Señal de Salida: Min. 0 ( Pitada)
El tiempo máximo para tomar la salida será de 5 minutos contados a partir de la señal de salida válida.

9.- LLAMADAS:
Las llamadas se darán de acuerdo con la regla 29 del RRV.

10.- JURADO: Regata Social. Las decisiones serán inapelables. 11.- TIEMPO LÍMITE: El Tiempo Límite será el de las 19:30 horas.

12.- TROFEOS y ACTO SOCIAL: La entrega de trofeos se darán después del Lunch.
El Lunch contara con pinchos varios y algún que otra delicaleza.
Aparte de un cañero de cerveza y Kalimotxo, también tendremos agua y algun refresco si se viera necesidad.
El coste de la regata por Barco sera de 20€.
El coste de comensal al lunch variado post regata sera de 17€. Se deberá de abonar al formalizar la inscripción antes de la reunión de patrones.
La organización facilitara, gracias al Ayuntamiento de Santurtzi el amarre de barcos en la medida de lo posible antes y durante el evento social.
Los barcos que lo soliciten con antelación tendrán a su disposición una tarjeta de la puerta de entrada al pantalán , dejando una fianza de 30€ ( son del Ayuntamiento las tarjetas).
Estos deberan ser confirmados a la hora de mandarnos la Hoja de inscripcion como ultimo dia el Jueves 12 de Julio . De otra forma no podremos calcular lo comestible y bebible.

Cualquier duda mandar un email a higarillo@gmail.com

Fuente: Higarillo

viernes, 18 de mayo de 2018

Memorial Josu Apraiz 2018

El XVI Memorial Josu Apraiz se celebrará el próximo 26 de mayo organizado por ORZA en aguas del Abra vizcaíno 


lunes, 9 de abril de 2018

Cto. de Euskadi de "Solitarios" y "A Dos", Getxo-Hondarribia

Qué: Cto. de Euskadi de "Solitarios" y "A Dos"
Cuándo: 21 y 22 de Abril del 2018
Dónde: Getxo-Hondarribia




CAMPEONATO DE EUSKADI DE SOLITARIOS Y A DOS

Anuncio de Regata

1 .- AUTORIDAD ORGANIZADORA, COLABORADORES FECHAS, LUGAR Y
ORZA (Asociación de Armadores y patrones del Puerto Deportivo El Abra-GETXO) anuncia la celebración de la Regata Campeonato de Euskadi de Solitarios y a Dos 2018 de Cruceros IRC, que se disputará en aguas del Cantábrico los días 21-22 de Abril de 2018. Esta Regata está organizada por ORZA y HN-Hondarribiko Nabigatzaileak con la colaboración de La Federacion Vasca de Vela, Puerto Deportivo El Abra Getxo, Getxo Kaia S.A. ,Getxo Kirolak y Ayuntamiento de Hondarribia.

2 .- REGLAS
La salida tendrá lugar el sábado 21 de Abril a las 12:00:00 horas en el lugar y zona comunicado en las Instrucciones de Regata, comenzando el procedimiento a las 11:55:00.

2.1 La Regata es abierta a todas las embarcaciones de vela, tanto con o sin certificado.
2.2 La Regata se regirá por:
El Reglamento de Regatas a Vela de la World Sailing.
El Reglamento Técnico de Cruceros Ver.01/2017y sus anexos;
El Reglamento de Medición IRC;
Las Prescripciones de la RANC al IRC;
Las Reglas Especiales para regatas de Alta Mar del Offshore Racing Council (ORC), categoría 4.
Las Instrucciones de Regata pueden modificar cualquiera de los apartados anteriores.
Las Instrucciones de Regata serán entregadas en la reunión de patrones. De existir alguna discrepancia entre el Anuncio y las Instrucciones prevalecerán estas.

3.- PUBLICIDAD
3.1 A los efectos de la reglamentación 20 de la ISAF, esta Regata está clasificada como de Categoría C.
3.2 Se podrá exhibir una pegatina del organizador de acuerdo con la regla 20.3.1 d (i) de la reglamentación 20 de la ISAF.

4 .- PARTICIPACIÓN
4.1 Podrán participar todos los barcos con o sin Certificado de Medición IRC 2017.
4.2 Para aquellos barcos sin certificado IRC, el comité le asignará un certificado de medición (TCC). Dicho certificado será inapelable.

5.- INSCRIPCIONES.
5.1 Se cumplimentará el formulario “hoja de inscripción” y deberán ser recibidas antes de las 20.00 horas del día 19 de Abril 2018 en la sede ORZA, o bien personalmente o por email o fax:

ARMADORES DEL PUERTO DEPORTIVO EL ABRA GETXO “ORZA”
Puerto Deportivo El Abra Getxo s/n
48992 - GETXO (BIZKAIA)
Tfno. 608 442 586 Fax: 34 (9)4 - 460.73.47


No obstante, el comité Organizador se reserva el derecho de admitir cualquier inscripción con posterioridad al plazo señalado.

6 .- REGISTRO DE PARTICIPANTES.
El Armador o Responsable de cada Barco deberá registrarse y firmar personalmente el formulario de Registro en las oficinas de ORZA antes de las 20.00 horas del Día 19 de Abril. 
El registro queda condicionado a la presentación, antes de la hora señalada, de los siguientes documentos:
- Copia del recibo del seguro
- Copia Certificado de navegabilidad
- Ultimo certificado IRC
- Copia de títulos náuticos y Licencias Federativas 2.018

7.- PROGRAMA DE PRUEBAS
Fecha:          21-22/04/2018                  
Prueba         1  
Localidad     Getxo
El recorrido se entregara en la reunión de patrones el 21.04.2018 a partir de las 10:30 en las terrazas del Bizargorri Eclair.

.- FESTEJOS y ENTREGA DE PREMIOS.
Una vez finalizada la regata tendremos un ágape entrega de premios en Hondarribia.
1º Premios a los tres primeros del Campeonato de Euskadi de Solitarios 2.018
1º Premios a los tres primeros del Campeonato de Euskadi de a Dos 2.018

9.- INSTRUCCIONES DE REGATA
Las Instrucciones de Regata se entregarán en la reunión de patrones el 21/04/2018 a partir de las 10:30 en las terrazas del Bizargorri Eclair.

10.- SEGURIDAD
10.1 A efectos de Seguridad de la Regata se considera de Categoría 4 conforme al vigente Reglamento de Seguridad del ORC.
10.2 Todos los barcos participantes deberán llevar a bordo, como mínimo, un radioteléfono operativo en la banda marina de VHF con una potencia de salida de 25 vatios. En el caso de llevar la antena en el mástil, deberán estar provistos de una antena de respeto.
10.3 Así mismo se recuerda a todos los participantes en la regata que el Teléfono del Coordinador de Seguridad y Salvamento es el 608 442 586 que permanecerá abierto durante todo el recorrido de la regata.
10.3 El comité de Regata utilizará para las comunicaciones con los participantes el canal 13.
10.4 Será responsabilidad del armador o responsable de cada barco cumplir con lo establecido en El Real decreto 607/1999, que se encuentra en las debidas condiciones de mantenimiento, seguridad y navegabilidad, teniendo todos los certificados en vigor al día de la regata y que cumple con todas las exigencias y normas a las que se refiere el Real Decreto 62/2008 de 25 de Enero, sobre condiciones de seguridad en pruebas náutico-deportivas de las normas legales previstas para las embarcaciones de recreo, tanto con carácter general como en especial para su gobierno, despacho y seguridad.
10.5 Todos los barcos para participar en el Campeonato de Euskadi 2.018 deberán estar inscritos en el registro marítimo en zona 4 - 12 millas.

11 .- RESPONSABILIDAD
11.1 Todos los que participan en la Regata lo hacen bajo su propio riesgo y responsabilidad.
11.2 El Comité organizador o cualquier persona u organismo involucrado en la organización del evento, rechaza responsabilidad alguna por pérdidas, daños, lesiones o molestias que pudieran acaecer a personas o cosas, tanto en tierra como en mar como consecuencia de la participación en los eventos amparados por
este anuncio de regata.
11.3 Se llama la atención sobre la Regla Fundamental 4 Decisión de Regatear, de la parte 1 del RRV que establece:
“Un barco es el único responsable de su decisión de tomar o no la salida o de continuar en regata".

ORZA 2018

domingo, 1 de octubre de 2017

Regata final Liga Vasca Cruceros IRC.

"Gaitero" de Juan Valdivia gana la Regata y la Liga

La Liga Vasca IRC 26/2017 ha finalizado este pasado sábado con la celebración de la regata Gran Premio Puerto Deportivo El Abra-Getxo organizada por ORZA - Armadores Puerto Deportivo de Getxo con la colaboración de la Federación Vasca de Vela, Puerto Deportivo El Abra-Getxo, Getxo Kaia S.A. y Getxo Kirolak.


La salida en un principio estaba prevista en la boya de S. Ignacio para un recorrido costero hasta la boya más próxima a La Galea, que se dejaba por babor, tramo hasta la boya más próxima al cajón, continuando posteriormente hasta Ciervana, ambas también por babor. Vuelta a la más próxima a La Galea, San Ignacio (estas dos últimas por estribor) y línea de llegada en el Abra interior.
El día se presentó gris, con niebla y lluvia, pero casi sin viento, lo poco que había de componente Este, que "tapado" por el muro de La Galea no entraba al Abra interior, por lo que el comité, tras un ligero aplazamiento esperando a ver si llegaba, decidió adelantar la línea de salida hasta la siguiente boya de limitación del canal. Total unas 7,5 millas.
Quince barcos en la línea de salida, entre los que se encontraban los que disputaban el título: el "Akelarre" guipuzcoano de Mauricio Guibert que llegaba con un punto de ventaja sobre el "Gaitero" del vizcaíno Juan Valdivia. El tercero que podía entrar a disputar el campeonato, el alavés "Symphony" de Javier Onaindia no se presentó en la salida, optando por otra regata que se celebraba ese mismo día (de nuevo, tres regatas apetecibles en el mismo día, la de Orza, la primera del trofeo otoño del RCMA&RSC y la Tripikú del RCNCU...).
Tras la salida, marcaje de los barcos que optan por el triunfo, con "Gaitero" (JOD 35) más pegado a las piedras y el "Akelarre" ( First 40.7) por el centro del canal, por donde parece que hay un poco más de presión y se distancia ligeramente acompañado de los grandes y/o ligeros de la flota: "Modark" (X37), "Red Devil 3" (First 44.7), "Nexus" (35 Match) y el pequeño "Urbegui" (Mumm30). La niebla dificulta la localización de las boyas a la ya estirada flota, y tras localizar la primera, los espís salen de sus bolsas impulsando a los barcos en este tramo en el que la presión, aunque sigue ligera, entra bastante franca, y el "Gaitero" recupera puestos mientras que empiezan los problemas para algunos, como el X37 con problemas en su gran vela de proa y el 44.7 que rompe el enganche del amantillo del tangón. Trasluchada y a por el siguiente tramo, ya siendo el pequeño JOD 35 el que tiene que buscar la boya al ser el que primero enfila hacia ella. Toma de boya y ceñida, con bordos de protección del JOD35 marcando a sus inmediatos seguidores. Incertidumbre ante el largo través con el que la flota retornaba al Abra interior por si el viento ya había llegado hasta allí... Los pozos de viento y continuos roles presagiaban que la entrada al Abra interior sería agónico, y así fue... El barco de Anitua (Red Devil) hace valer su eslora y una "txampa" sobre un par de olas acompañadas de una racha le catapultan al primer lugar en tiempo real, con el de García Peña (X37) a su estela, el de Valdivia pegado a ellos un poco más a barlovento y el de Mauricio, aun más, metido entre las piedras con muy poca presión. En boya, el X37 hace valer el interior, pero el JOD 35 traslucha antes (ya con espí) y trasluchada tras trasluchada, con la presión mínima para mantener la gran vela hinchada y sin que se parase el barco, consigue pasar primero  en tiempo real por la línea de llegada que el Comité había adelantado hasta la entrada del Abra interior. Para el grupo siguiente fue un suplicio la llegada por la falta de viento, y la suerte de los pequeños sonó por una vez, que el viento fue subiendo por la cola y permitió que toda la flota entrase en tiempo, relegando a los "grandes" a puntos traseros en la clasificación de tiempo compensado.

(Archivo)

"Gaitero" invirtió 1hora 40 min 08 seg. en completar el recorrido, "Modark" entró a continuación, a 2' 37'', y mantuvo también la 2ª posición en compensado. "Akelarre" terminó 3º en real perdiendo 15' 30" con el primero, pero el compensar tiempos lo situaba en 7ª posición de la regata, lo que le apartó  definitivamente del primer puesto. Así, "Gaitero" de Juan Valdivia se proclama ganador de la Liga Vasca Cruceros IRC 2017.


Finalizada la prueba, se procedió a la entrega de premios de la Regata y del la Liga, participando en la misma el presidente de la FVV, Ramón Goñi Otero, el secretario general, Juan Antonio Anitua Sasia, el responsable del área de cruceros, Iñigo Sanchez, el concejal de deportes del ayuntamiento de Getxo, Álvaro González y el presidente de ORZA, Javier Ortiz

El trofeo al ganador pasa a su custodia por un año, y solo pasará a ser propiedad del barcos que lo consiga ganar 3 años consecutivos o 5 alternos. Como recuerdo, si que queda en propiedad una pequeña réplica de este bonito trofeo.

La Liga Vasca se ha celebrado en aguas de Vizcaya y Guipúzcoa y han puntuado las siguientes regatas: 

- Regata Almirante Iñigo Jáuregui (CNH) 20 y 21 de Mayo
- Campeonato de Guipúzcoa (CNZ) 27 y 28 de Mayo
- Regata Suene Trofeo Eskarra (RCMA&RSC) 10 Junio
- Campeonato de Bizkaia de Cruceros (RCMA&RSC) 1 y 2 de Julio
- Trofeo Munilla (RCNSS) 15 de Julio
- Getxo-Plencia Regata tres Boyas (ORZA) 22 de Julio
- Copa Castro (RCMA&RSC) 16 y 17 de Septiembre
- Gran Premio Puerto Deportivo de Getxo (ORZA) 30 de Septiembre

-

domingo, 21 de mayo de 2017

"XV Memorial Josu Apraiz"

XV Memorial Josu Apraiz

Cuándo...............Sábado 27 de Mayo
Dónde................ Abra de Bilbao
Quién................. ORZA
Cómo................. Regata a la Inversa




lunes, 25 de mayo de 2015

Regatas en el ABRA: Memorial Josu Apraiz y 3er. Trofeo Social

De nuevo dos regatas el mismo día y a la misma hora en el Abra vizcaíno. Si ya hay falta de barcos, lo de dividir a la flota en dos regatas el mismo día no creo que sea lo más apropiado. En una de las no se presentó ningún barco de la Clase C y solo dos en la B, uno de los cuales no hizo la 2ª manga, por lo que no se realizó. Solo hicieron segunda manga la Clase A. Hubo barcos que les hubiese gustado acompañar al recordado Josu, pero no pudieron hacer esa regata al tener que defender su clasificación en la otra.
Una pena...

(Archivo)

XIII Memorial Josu Apraiz 
23 de Mayo de 2015


Clasificación
Class
SailNo
Club
HelmName
XIII MEMORIAL
JOSU APRAIZ
LASAI
CRUCERO
E 1261
ORZA
FEDERICO JAUREGUI GONZALO ARNAL
1
TARAMAY IV
CRUCERO
RSA676
ORZA
DAVID FERNANDEZ JAVIER LARRAÑAGA
2
PATUELAS
CRUCERO
NOR 10828
ORZA
ARGUI OLASAGARRE Y ANTON SAINZ
3
HAIZE LORE
CRUCERO

ORZA
JAVIER GOMEZ DE SEGURA Y EDU
4
EMILU
CRUCERO
E 4876
RCMA RSC
LUCIO FERNANDEZ JULIAN MARIJE
5
NEXUS
CRUCERO
E 7508
RCMA RSC
JAVIER TRUEBA MUÑOZ NAGORE HOR
6
MARMOTINHA
CRUCERO
E 4815
ORZA
KOLDO BAEZ, JAVIER GARAIZAR Y JOSEBA
7
JAI PIL PIL
CRUCERO
E 873
ORZA
JON GOITIA SALABERRI
8
SANDRA
CRUCERO
E 699
ORZA
IÑAKI LANDALUCE
9
OTOIO
CRUCERO
E 7477
ORZA
JAKIN GOITIA JAVIER ORTUONDO
10
PAQUITA IV
CRUCERO

ORZA
MIGUEL ANGEL LOPEZ Y JOSE LUIS CALLE
11
RED DEVIL
CRUCERO

ORZA
JUAN ANITUA SASIA
12
RAMPER
CRUCERO
E 5937
RCMA RSC
JAIRO LOPEZ DE GUEVARA
13
IRRINTZI IV
CRUCERO
E 6385
RCMA RSC
KEPA AZARLOZA
14
ERROTATXU
CRUCERO

ORZA
GARBIÑE FERNANDEZ JOSU MENDILIBAR
15
HAIKU
CRUCERO
FRA 750
ORZA
JOSEBA MUGARTEGI E IZASKUN
16
ALAI
CRUCERO
E 2619
RCMA RSC
NATXO GANDARIAS
17
LAGALEA
CRUCERO

ORZA
CHRISTIAN REINICKE URRUTIKOETXEA
18
KATXIPORRETA
CRUCERO
E 7229
HIGARILLO
JOSU PEREZ Y OLGA
19
PORTU
CRUCERO

RCMA RSC
ANTONIO TENA
20
MINTAKA
CRUCERO

PDG
JUAN RAMON MANZANO
21
TXIRUKA
CRUCERO

ORZA
RODOLFO Y PEDRO CANCER
22
ARFOS
CRUCERO

ORZA
ARTURO TRUEBA
23
CRI-CRI
CRUCERO

PDG
IGNACIO LEJARZA
24
LULA III
CRUCERO

ORZA
JOSE MIGUEL BLANCO
25
GERONIMOS
CRUCERO

ORZA
FRCO. JAVIER GONZALEZ
26
MINTAKA
CRUCERO

PDG
JOSEBA GARDIAZABAL Y AITOR
27
TXURLITA
CRUCERO

ORZA
OSCAR ITURBE Y MARTA
DNF
TATI-I
CRUCERO

ORZA
JESUS ORTIZ
DNS
COMPAY BI
CRUCERO

ORZA
CARLOS ZARATE
DNS
3er. Trofeo SocialRCMA&RSC
Final


Propiedad intelectual
Los textos, los comentarios, las obras, las ilustraciones y las imágenes que se reproducen en el sitio www.lamarsalada.info están sujetos a derechos de autor y de la propiedad intelectual aplicables en todo el mundo. Cualquier utilización será constitutiva de violación de la Propiedad Intelectual y será sancionada en debida forma, salvo que medie autorización previa de www.lamarsalada.info
Queda terminantemente prohibido cualquier reproducción, redistribución o redifusión, total o parcial, de lo publicado en www.lamarsalada.info
Si están autorizados los enlaces desde otros sitios WEB y/o Redes Sociales siempre que no se haga con ánimo de lucro.
©Luis Fernandez