Mostrando entradas con la etiqueta Salón Náutico Sevilla. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Salón Náutico Sevilla. Mostrar todas las entradas

jueves, 13 de junio de 2019

La Taberna del Alabardero será el catering oficial del Salón Náutico Internacional de Sevilla 2019


El Salón Náutico Internacional de Sevilla ha confiado los servicios de restauración del evento a la Taberna del Alabardero, a través de su división Alabardero Catering. El Salón, que se celebrará entre los días 25 y 30 de junio en el Muelle de las Delicias, prevé una asistencia masiva del sector profesional de la náutica y de visitantes amantes del mundo del mar, y se convertirá en la primera exposición del sector en España en un puerto marítimo de interior. La oportunidad perfecta para conmemorar el V Centenario de la Primera Circunnavegación al Mundo de Magallanes y Elcano en el punto de partida, La Milla Cero del Mundo, Sevilla.
Alabardero Catering cuenta con más de 40 años de trayectoria, y está respaldado por la marca Taberna del Alabardero, una de las enseñas hosteleras más prestigiosas y buque insignia del Grupo Lezama. Su amplia experiencia, unida a la calidad de la materia prima que emplea y a la creatividad de sus presentaciones, lo convierten en el socio perfecto para un evento de esta magnitud.
Otra de las señas de identidad de la marca Alabardero Catering es la cuidada formación de su equipo humano, algo posible gracias a que forman parte del mismo Grupo que la Escuela Superior de Hostelería de Sevilla, de donde han salido profesionales de la talla de Ángel León (Aponiente); Julio Fernández (Abantal); Enrique Sánchez (Canal Sur Televisión); o Gonzalo Jurado (Tradevo).

Os esperamos en el Muelle de las Delicias, La milla 1 del mundo


miércoles, 12 de junio de 2019

Viajes El Corte Inglés, Agencia de Viajes Oficial del Salón Náutico Internacional de Sevilla


Viajes El Corte Inglés se une al Salón en su primera edición ofreciendo facilidades en la logística de manera muy activa y conjuntamente con el equipo SNS.

La Agencia se convierte en el proveedor de servicios turísticos en materia de alojamiento, transporte, alquiler de vehículos, azafatas, mobiliario, vinilado de stands, jaimas y eventos privados en el seno del Salón.
La división de Eventos de Viajes El Corte Inglés posee una trayectoria de más de 20 años en la gestión, organización, coordinación y producción de congresos, convenciones, incentivos, eventos deportivos y culturales. Son especialistas en la planificación, control y ejecución de eventos 360º - Gestión Integral.
El Salón Náutico Internacional de Sevilla elige a los mejores y los mejores se han unido al SNS para embarcar en su tripulación y navegar juntos en la Milla 1 del Mundo.
Os esperamos del 25 al 30 de junio en el Muelle de las Delicias para conmemorar el V Centenario de la primera Circunnavegación.

Fuente: Prensa Salón Náutico Internacional de Sevilla

lunes, 10 de junio de 2019

Salón Náutico Internacional de Sevilla 2019. Ya puedes comprar tu entrada


Salón Náutico Internacional de Sevilla 2019 ya ha puesto a la venta las entradas a través de Internet para que no tengas que hacer colas cuando vayas a visitarlo

No te pierdas la primera edición del Salón Náutico Internacional de la capital hispalense. Ven a la Milla 1 del Mundo a conmemorar el V Centenario de la primera circunnavegación de Magallanes y Elcano. Te esperamos en el Muelle de las Delicias del Puerto de Sevilla del 25 al 30 de junio.

También puedes acceder directamente a través de la página de venta de entradas de El Corte Inglés.

Fuente: Prensa Salón Náutico Internacional de Sevilla

miércoles, 5 de junio de 2019

Puertos de Andalucía participará en el Salón Náutico Internacional de Sevilla


La Junta exhibirá el potencial náutico andaluz con más de 22.000 atraques en el evento que se celebrará del 25 al 30 de junio

La Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio, a través de la Agencia Pública de Puertos de Andalucía, participará del 25 al 30 de junio promocionando la oferta náutica andaluza en el Salón Náutico Internacional de Sevilla, que se celebrará en el Muelle de las Delicias y que se centrará en la conmemoración del quinto centenario de la primera vuelta al mundo de Magallanes y Elcano. El objetivo que persigue la Administración autonómica con su participación es promocionar la amplia oferta y la calidad de los servicios que ofrecen a los usuarios los puertos deportivos andaluces, tanto por la gestión sostenible que se realiza, como por la climatología para la navegación, el extenso litoral, de más de 800 kilómetros, y por encuadrarse estas instalaciones en municipios de gran riqueza histórica, natural y cultural.
En la actualidad, Puertos de Andalucía gestiona directa o indirectamente más de 22.000 atraques repartidos en 34 espacios portuarios, siendo además soporte de más de 60 instalaciones donde se desarrolla actividad pesquera, recreativa y de tráfico comercial. Los puertos andaluces ofrecen a los usuarios náuticos-deportivos la posibilidad de disponer de un atraque de ocho metros de eslora desde 131 euros al mes con todos los servicios de luz, agua y tasa de sostenibilidad o permanecer en marina seca desde un euro al día disfrutando además de modernos servicios e instalaciones de gran calidad convirtiéndose, por tanto, en el destino ideal para disfrutar de unas vacaciones y practicar todo tipo de deportes náuticos.
Andalucía ha duplicado su oferta de atraques deportivos en poco más de una década, situándose así en el tercer puesto de la clasificación nacional, a poca distancia de otras comunidades de gran tradición náutica como Cataluña y Baleares. La comunidad ofrece a estos mercados el aliciente de sus ventajas climatológicas, las condiciones de navegación del litoral y sus comunicaciones, que hacen a los puertos deportivos idóneos tanto para tránsitos como para invernaje y estancia de base.

Fuente: Prensa Salón Náutico Internacional de Sevilla


martes, 4 de junio de 2019

La Guardia Civil estará presente en la primera edición del Salón Náutico Internacional de Sevilla 2019



El Servicio Marítimo de la Guardia Civil, GEAS tendrán una presencia muy activa en la primera edición del salón hispalense

El Servicio Marítimo de la Guardia Civil tiene su origen en 1943.



El Reglamento para el Servicio de la Guardia Civil de 1943 recogía disposiciones relativas al Servicio a bordo de los buques, Servicio de las fuerzas del mar en las bahías, etc....Aunque la competencia sobre el “mar territorial” fue encomendada a la Guardia Civil en 1.986.
Su misión son todas las funciones que le corresponden a la Guardia Civil en las aguas marítimas españolas y continentales, incluyendo también las actividades en el medio subacuático.


La Guardia Civil crea en 1.981 el Grupo Especial de Actividades Subacuáticas (GEAS), aunque personal voluntario ya realizaba estas labores desde principios de los años 70.
Los GEAS están altamente especializado en la búsqueda, localización y rescate, tanto de personas como de objetos en medio subacuático. Además realizan labores de protección subacuática de personalidades e instalaciones del Estado.
Podremos disfrutar durante la celebración del salón de una exposición de material, así como de demostraciones y simulacros de la gran labor que realizan e incluso de charlas expositivas para entender más de cerca la importancia y trascendencia del trabajo inigualable que realiza la Guardia Civil Española.

Fuente: Prensa Salón Náutico Internacional de Sevilla

lunes, 3 de junio de 2019

El Salón Náutico de Sevilla celebrará el día de la gente del mar


25 de junio, Día Mundial de la Gente del Mar

El Salón Náutico Internacional de Sevilla abre sus puertas el martes 25 de junio, una jornada muy especial para el mundo náutico y de la navegación, el Día Mundial de la Gente del Mar.


Se celebran muchos acontecimientos este día, el inicio de este evento de carácter internacional que ve la luz por primera vez. El Salón además estará instalado en el mismo corazón de la capital hispalense, Muelle de las Delicias de Sevilla.

Conmemoramos así la primera vuelta al mundo de Magallanes y Elcano, que con cinco embarcaciones partieron de las orillas de Triana hace 500 años y que, solo la Nao Victoria haciendo honor a su nombre, regresó tres años más tarde a la Milla Cero del Mundo, Sevilla

Por ser un día especial inauguramos la sección Gastronomía del Mar con unos invitados muy curiosos. Mauro Barreiro, chef de La Curiosidad de Cádiz inaugura este apartado del Salón que patrocina Aceite de Coral, el oro del Mar.

Su lugar de creación culinaria también enclavado en otra ciudad milenaria del sur de Europa, Cádiz.

Así se describe desde los rincones mágicos de Cádiz a la Curiosidad.
“Un espectáculo único para los sentidos. Este restaurante de la calle Veedor, en el corazón del casco histórico de Cádiz, trabaja una cocina muy canalla. Una fusión de sabores de medio mundo y productos gaditanos. Recuerdos de platos tradicionales, siempre con el factor sorpresa para los comensales. La cocina es una extensión de Mauro y proyecta su creatividad en cada plato, desarrolla una cocina potente que arroja atrevimiento e imaginación pero con amor por el producto y por la tradición. En un espacio donde tapas y platos gastronómicos, viajeros por sabores de todo el mundo, se encuentran con la cocina tradicional”

Pero a Mauro le acompañará durante su estreno en el salón una persona muy especial, Blanca Palomo, concursante de Masterchef Junior. Una pequeña artista sevillana que con tan solo 10 años de edad ha dejado huella tras su paso por el programa de Televisión Española. Tendremos el placer de disfrutar de su presencia conjunta con Mauro Barreiro y José Luis Rubio de Aceite de Coral. El trío de ases promete.

Os esperamos en la Milla 1 del Mundo, el Muelle de las Delicias del Puerto de Sevilla.

Fuente: Prensa Salón Náutico Internacional de Sevilla

viernes, 24 de mayo de 2019

TACTIC AUDIOVISUAL, empresa colaboradora con el Salón Náutico de Devilla


Con más de 30 años de experiencia en el sector, la productora especializada en deportes y eventos náuticos, será la encargada de cubrir y difundir cada uno de los acontecimientos llevados a cabo en las instalaciones del salón ubicadas en el área portuaria del Muelle de las Delicias del río Guadalquivir en Sevilla, del 25 al 30 de junio. 

El objetivo de esta colaboración es dotar de la máxima difusión televisiva y soportes digitales a medios de comunicación generalistas y especializados del nuevo puntero en el mundo de la náutica. La productora valenciana está formada por un gran equipo de profesionales expertos en producción, redacción, grabación, edición y realización en directo o diferido, que acercarán al público con todo lujo de detalle, el evento náutico por excelencia de la capital hispalense. 
El Salón Náutico Internacional de Sevilla tiene la suficiente proyección geográfica e histórica para convertirse en una importante plataforma comercial y de encuentro del sector náutico en el Sur de Europa, compartiendo así ese galardón con otros grandes salones, con la peculiaridad además de ser el único Puerto Marítimo de Interior de España y uno de los más importante de Europa. De ahí la importancia de realizar una cobertura total del evento, para proyectarlo y difundirlo a nivel internacional desde el punto de vista audiovisual.
El salón, que ocupará una superficie aproximada de 30.000 metros cuadrados, se dividirá en diferentes áreas temáticas. Además contará con una exposición en marina seca y otra muestra flotante que necesitará el remonte de una cantidad multitudinaria de barcos por el Guadalquivir en un espectáculo nunca visto antes.
El evento coincidirá estratégicamente en Sevilla con la conmemoración del V centenario de la primera circunnavegación al mundo por Fernando de Magallanes y Juan Sebastián Elcano, así como la capitalidad mundial del turismo. Por tanto, Sevilla se convierte en 2019 en un año repleto de conmemoraciones y eventos internacionales de vital importancia para la ciudad.

Fuente: Prensa Salón Náutico Sevilla

miércoles, 22 de mayo de 2019

Escuela del Mar en el Salón Náutico Internacional de Sevilla


A los más pequeños también los esperamos en La Milla 1 del Mundo

La última semana de junio los más pequeños podrán disfrutar de un campus dedicado exclusivamente a conceptos náuticos, deportes acuáticos, historia de la Sevilla de Magallanes - Elcano y la primera circunnavegación y mucho más. Todo en torno al mundo del mar y a través de diferentes áreas de conocimiento, didáctico, histórico, deportivo, lúdico...


La Escuela del Mar será un campus para los más pequeños (de 4 a 14 años) que tendrá lugar de lunes 24 a viernes 28 de junio en horario de 9 am a 2 pm. También contempla la posibilidad de aula matinal (de 8 a 9 am) y ludoteca (de 2 a 3 pm).
Una semana de nuevas experiencias en el Río Guadalquivir que incluye paseo en barco por el río, visita al Acuario de Sevilla, Paddle Surf en piscina, Prácticas de Remo con ergómetros en tierra, Fast Sailing con embarcaciones a vela en miniatura, proyecciones históricas.....y muchas fiestas piratas, con cuentacuentos, teatralización y juegos.
Todo ello en una gran carpa climatizada y especialmente adaptada para el público infantil en el mismo Muelle de las Delicias.

Abierto plazo de inscripción
No te lo pierdas, corre a por tu plaza en el único campus náutico hecho especialmente para tu hijo y a orillas del Guadalquivir!!!



Fuente: Salón Náutico Sevilla
 

lunes, 13 de mayo de 2019

Andalucía Emprende estará presente en el Salón Náutico Internacional de Sevilla


Andalucía Emprende, entidad de la Junta de Andalucía, adscrita a la Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo, estará presente en la primera edición del Salón Náutico Internacional de la capital hispalense en el programa de actividades y conferencias
El sector náutico de Andalucía supone un alto porcentaje dentro del panorama nacional del sector. Somos una de las comunidades autónomas más grandes del país y eso implica mayor número de kilómetros de costa, en consecuencia, con una importante representación del sector náutico empresarial.
Además, navegar es emprender, los grandes emprendedores de la historia fueron aventureros navegantes que creyeron en una idea y se echaron a la mar, prueba de ello la primera circunnavegación al mundo Magallanes-Elcano.
Rosa Siles, directora gerente de Andalucía Emprende, va a participar en el programa de conferencias donde hablará sobre el emprendimiento. Los grandes emprendedores de la historia fueron precisamente los navegantes y aventureros que, con escasas condiciones por no decir ninguna, se tiraron a la mar a perseguir sus sueños....eso es emprender.

Fuente: Prensa Salón Náutico Sevilla



jueves, 9 de mayo de 2019

Paddle Surf Sevilla presente en el Salón Náutico Internacional de la Capital Hispalense

Paddle Surf Sevilla es una empresa pionera en ofrecer tours de paddle surf y experiencias exclusivas en el Río Guadalquivir

Esta joven empresa sevillana estará presente en nuestra primera edición con una participación muy activa. Dará una conferencia el sábado 29 de junio a las 11 de la mañana donde los asistentes podrán entender mejor la práctica de este deporte náutico y sus beneficios para la salud.
Paddle Surf Sevilla es una empresa joven cuyo objetivo es ofrecer una actividad de calidad, diferente e inolvidable a sus clientes, disfrutando de la ciudad desde una perspectiva inigualable!
Nace en 2017 y fue la primera empresa en la ciudad en ofrecer paddle surf y en muy poco tiempo se ha convertido en un referente a nivel internacional y local.
Paddle Surf Sevilla tiene previsto realizar diferentes actividades diarias en el Salón Náutico Internacional de Sevilla, entre ellas podremos disfrutar de SUPYOGA, se impartirá una clase de yoga sobre tablas en la piscina de la carpa comercial con una duración de 30 minutos.
SUP-INICIACIACIÓN, una actividad para que los más pequeños empiecen a dominar el manejo de la tabla y el remo en la piscina y para que pierdan el miedo. La Duración de la actividad será de 45 minutos. SUPJUEGOS, donde realizarán una serie de 5 juegos con diferentes tipos de tablas individuales y el BIG SUP para el entretenimiento de los asistentes con una duración de una hora.
Y alguna que otra sorpresa que muy pronto podremos incluir en la programación diaria del salón, y que llamaremos el Tour Magallanes, en conmemoración del V Centenario de su vuelta al mundo. 

Fuente:  Salón Náutico Internacional Sevilla

martes, 23 de abril de 2019

El Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico estará presente en la primera edición del Salón Náutico Internacional de Sevilla


El Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico estará presente en la primera edición del Salón Náutico Internacional de Sevilla

Ofrecerá dos interesantes conferencias sobre el Patrimonio Arqueológico Subacuático y el Patrimonio Inmaterial del Mar

El Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico (IAPH) de la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico de la Junta de Andalucía estará presente en la primera edición del Salón Náutico Internacional de Sevilla en la programación de actividades y conferencias. Estas actividades tendrán lugar en la Terminal de Cruceros, lugar habilitado para ello. El IAPH tiene entre sus objetivos la transmisión de conocimiento histórico y cultural, es por ello que estará presente en el Salón con dos conferencias de suma importancia y relacionadas con el ámbito de actuación que nos atañe, el mundo del mar. Podremos asistir a una conferencia sobre Patrimonio Arqueológico Subacuático impartido por Doña Milagros Alzaga, Jefa del Área de Investigación del Centro de Arqueología Subacuática. También a una conferencia sobre Patrimonio Inmaterial del Mar impartido por Doña Gema Carrera, Jefa de Proyectos de Patrimonio Etnológico.


El Salón Náutico Internacional de Sevilla será una celebración dedicada al sector profesional y eminentemente cultural y deportiva, acercando el conocimiento histórico, náutico, deportivo y sobre navegación a toda la ciudadanía. Próximamente iremos dando nueva información en nuestra web.
Os esperamos en la Milla 1 del Mundo

El Salón Náutico Internacional de Sevilla 2019 apoya a la ONG Amigos Solidarios


Amigos Solidarios, la responsabilidad social corporativa del Salón Náutico Internacional de Sevilla

La ONG Amigos Solidarios es una organización centrada fundamentalmente en la educación y la sanidad. 

Proyecto SMILES FOR LUUKA Mujer- Educación - Igualdad de oportunidades

Ocupada actualmente en un proyecto de desarrollo de escuelas primarias comunitarias en el distrito de Luuka, uno de los distritos más pobres del reino de Busoga, región al este de Uganda, trabajando en áreas de sanidad, empleo, concienciación social, infraestructuras de bienestar general y de desarrollo de las comunidades. Amigos Solidarios desarrolla su labor complementándose con otras organizaciones. 

Mi vida en 7 minutos - Javier Colomo

La Organización estará presente durante la celebración del Salón con presencia de stand en la carpa comercial, así los visitantes podrán acceder a toda la información de la misma, tanto de las actividades que actualmente desarrollan en Uganda como información necesaria para colaboración en la misma. 

Además, Amigos Solidarios tendrá una exposición fotográfica durante los seis días colocada en el área de la Terminal de Cruceros. En el mismo lugar dará una conferencia de dos horas con proyecciones audiovisuales el miércoles 26 de junio de 10 a 12 de la mañana.

Otros vídeos sobre proyectos y actuaciones de Amigos Solidarios:

- Historia de una pregunta y consecuencia de la respuesta https://www.youtube.com/watch?v=20EhGUm_2g8&t=3s

- El trabajo actual en Uganda https://www.youtube.com/watch?v=Se6_JTt1Umc

- El proyecto en Kenia, ahora empezamos a ampliar esta Unidad Pediatrica, con más servicios y ya que empezamos a tener personal local, profesores, médicos y enfermeros, construiremos una pequeña aula y un edificio para que puedan vivir y alojarse dignamente el personal citado https://www.youtube.com/watch?v=EKFpD4v2WXE&t=92s
Fuente: Salón Náutico Internacional de Sevilla

martes, 9 de abril de 2019

Aceite de Coral Patrocinador del Salón Náutico Internacional de Sevilla


Gastronomía del Mar en el Salón Náutico Internacional de Sevilla Patrocinado por Aceite de Coral, el oro del mar


Una de las áreas protagonistas de la primera edición del Salón Náutico Internacional de Sevilla será la “Gastronomía del Mar”. Podremos presenciar un Showcooking diario de la mano de los mejores chefs y cocineros del panorama gastronómico español, y todos ellos formados en la gastronomía de nuestra tierra, Andalucía. La Gastronomía del Mar, en esta ocasión viene patrocinado por una marca muy especial donde se funden esencias únicas. De una parte el sur, el aceite de Andalucía, y de otra los productos del mar, los crustáceos.
José Luís Rubio, CEO y creador de Aceite de Coral, nos presenta un aceite elaborado con AOVE y esencia de marisco, un nuevo sabor para la cocina utilizando el Oro líquido andaluz: aceite de oliva virgen extra.
Este joven empresario siempre quiso dejar una huella en el mundo y gracias a sus dos pasiones, la cocina y el mar, ha conseguido crear esta delicia gastronómica, fusionando un aceite de oliva de gran calidad, aunando tierra y mar en una alquimia delicada e innovadora que se elabora artesanalmente en el sur de España.
Desde pequeño le apasiona el Mar por su fuerza, por su serenidad, por su azul infinito. Es por ello que se hizo buzo profesional y, al mismo tiempo, lleva años trabajando como jefe de cocina creando platos y sabores. Tras meses de pruebas y ensayos, consigue perfumar el aceite con mariscos sin perder las propiedades organolépticas del mismo. Algo que lo convierte en un aceite único y saludable.
El proceso de confitado del marisco, es un proceso largo que necesita calibrar tiempo, temperatura y proporciones de los ingredientes. Un proceso que, tras varias horas, permite que se adhieran los aromas.
“Lo más complejo ha sido conservar las propiedades de un buen aceite. Hay que dar muchos pasos para sacar la receta exacta. Uno de ellos, es no someterlo a mucha temperatura, ya que toda la estructura cambia”
Y así nace el “Oro del Mar”, un producto delicado y único diseñado para todo tipo de platos a base de pescado, verduras y mariscos: ensaladillas, carpaccios, tartares, tatakis, ensaladas, pastas , arroces, guisos, fideuas, pescados, espumas, aires, geles, perlas…
“Tiene multitud de posibilidades. Una simple vinagreta de Aceite de coral, soja y zumo de limón perfuma una ensalada y la eleva a algo memorable”.
Aceite de Coral, ha sido creado con mimo y cariño para disfrutar de un buen aceite que aporte y realce el sabor de platos elaborados con frutos de Mar sin perder las bondades del buen aceite de oliva. Este aceite gourmet, es una auténtica delicia gastronómica.

El Showcooking tendrá lugar todos los días de 12:30 a 13:30 y tendremos el honor de asistir a una clase magistral gastronómica de los mejores cocineros. Han confirmado su participación Mauro Barreiro (La Curiosidad, Cádiz), Mario Jiménez (El Faro, Cádiz), Paco Macías, (Los Lebreros Meliá, Sevilla), Antonio Bort(Grupo La Raza, Sevilla), Elías del Toro (Grupo Abades, Sevilla). Próximamente iremos detallando más información.

Os esperamos en La Milla 1 del Mundo

Fuente: Salón Náutico Internacional de Sevilla

miércoles, 3 de abril de 2019

Estrella Galicia se convierte en patrocinador oro del Salón Náutico Internacional de Sevilla


La marca de cerveza Estrella Galicia estará presente en la primera edición del Salón Náutico Internacional de Sevilla como patrocinador en categoría oro, desarrollando su presencia especialmente en el área gastronómica de este evento náutico de carácter internacional y ya vinculado al V Centenario de la primera circunnavegación.


Desde la compañía señalan que “es un orgullo formar parte de un evento de esta relevancia para la ciudad” y apuntan que "no se nos ocurre mejor maridaje para completar el disfrute de los deportes náuticos que nuestras cervezas". En este sentido, Hijos de Rivera desarrollará especialmente su presencia en el área gastronómica del salón náutico donde los asistentes tendrán la oportunidad de brindar con Estrella Galicia por el éxito del evento.
La marca cervecera cuenta con una larga historia. Fue fundada en 1906 por José María Rivera Corral y desde entonces Estrella Galicia y la familia Rivera consolidan un vínculo que se ha mantenido inalterable hasta la actualidad.
Hijos de Rivera es una compañía española que lleva 113 años atesorando su tradición cervecera familiar y aplicando todo su conocimiento en la innovación, elaboración y producción de cerveza. La empresa produce más de 200 millones de litros cada año de sus diferentes marcas de cerveza en su fábrica de A Coruña. Un proceso de elaboración tradicional donde las materias primas y su centenario conocimiento cervecero son los protagonistas. Este ciclo de producción da lugar a las cervezas: Estrella Galicia Especial, 1906 Reserva Especial, 1906 Red Vintage y 1906 Black Coupage o Estrella Galicia 0,0.
Además, cuenta con una fuerte implicación en patrocinios deportivos con sus diferentes marcas apostando por el fútbol y la Fórmula1 fundamentalmente.
En la zona gastronómica del Salón Náutico Internacional de Sevilla, y donde el protagonismo de Estrella Galicia será evidente, contaremos con eventos diarios como teatralización de la Sevilla de Magallanes, pasacalles medievales, música en vivo, mercado marinero y mucho más.

Os esperamos en La Milla 1 del Mundo.

FUENTE: Prensa y Comunicación Salón Náutico Internacional de Sevilla

lunes, 1 de abril de 2019

La Comisión Nacional del V Centenario acoge al Salón Náutico Internacional de Sevilla en su programación oficial


"Extremo serás del mundo Sevilla, pues en ti vemos juntarse las dos mitades" 
(Emblema en el Arco de la Macarena en la época de Carlos V)

El Salón Náutico Internacional de Sevilla ya forma parte de la programación oficial del V Centenario de la primera Circunnavegación al Mundo. La Comisión Nacional ha acogido al salón hispalense dentro de sus proyectos oficiales para conmemorar la gran hazaña histórica iniciada hace 500 años en la Milla Cero de la Tierra, el Puerto de Sevilla.
Un evento de carácter anual e internacional donde uno de sus objetivos fundamentales es devolver al Río Grande la relevancia histórica que le corresponde. El Guadalquivir desde hace siglos ha sido un lugar de obligado trasiego comercial de gran importancia en la configuración política, económica y geoestratégica de la historia de España y resto de Europa.
Otro de los objetivos es acercar a la ciudadanía el amplio mundo del mar y de la náutica a través de diferentes actividades que se están programando para los seis días, entre los que destaca la Escuela del Mar para los más jóvenes.
Y por supuesto, otro gran objetivo es ofrecer al sector náutico empresarial, sobre todo de Andalucía y costas cercanas inclusive de países vecinos, la posibilidad de tener un encuentro anual en el sur de Europa donde promover sus negocios y mostrar sus novedades.

Fuente: Prensa Salón Náutico Sevilla


La Milla 1 del mundo.
El Muelle de las Delicias del Puerto de Sevilla será el escenario de celebración del primer Salón Náutico Internacional, en colaboración con el Excelentísimo Ayuntamiento y el Puerto de Sevilla.
El Guadalquivir será testigo y protagonista de todo tipo de eventos diarios para disfrute de todos los asistentes, tanto de expositores como de visitantes, desde actividades que representarán a la conmemoración del V Centenario, la presencia activa de instituciones como la Armada y Salvamento Marítimo escenificando su quehacer a través de simulacros de salvamento, hasta competiciones y exhibiciones deportivas náuticas.
Todo un equilibrio perfecto en torno al mundo náutico, en una ciudad que siempre ha sido marinera y en el único puerto marítimo de interior de España, el Puerto de Sevilla, capital histórica del mundo.
Os emplazamos a participar con nosotros en la Milla 1 en el Salón Náutico Internacional de Sevilla, que dará comienzo el próximo 25 de Junio de 2019 “ Día Mundial de la Gente del Mar”.
El Salón Náutico Internacional de Sevilla estará ubicado en el área portuaria del Muelle de las Delicias, conectado directamente al casco antiguo de la capital hispalense, a diez minutos a pie de la mismísima Giralda y con fácil acceso en transporte público (autobús y metro). Cuenta con parking público en el mismo muelle.



-

jueves, 28 de marzo de 2019

Salón Náutico Internacional de Sevilla. Espacio dedicado a las actividades subacúaticas


El Salón Náutico Internacional de Sevilla contará con un espacio dedicado al BUCEO
Salón Náutico de Sevilla, del 25 al 30 de junio

(Archivo)

En el área comercial expositiva, que estará abierta de 10:00 a 20:00, podremos encontrar una zona dedicada exclusivamente a las actividades subacúaticas. El Salón dispondrá de una piscina situada en esa misma área para poder realizar bautismos de buceo. El visitante que lo desee podrá poner en práctica sus habilidades y disfrutar de la oferta de las marcas. Que mejor manera de introducirse en el mundo subacuático que probando de primera mano sus posibilidades con un pequeño avance en piscina. Además, para los amantes del mundo submarino contaremos con alguna que otra sorpresa, así como conferencias sobre arqueología subacuática. 


A finales de marzo encontrarás toda la información en nuestra web y podrás comprar tu entrada.

Ubicación
El Salón Náutico Internacional de Sevilla estará ubicado en el área portuaria del Muelle de las Delicias, conectado directamente al casco antiguo de la capital hispalense, a diez minutos a pie de la mismísima Giralda y con fácil acceso en transporte público (autobús y metro). Cuenta con parking público en el mismo muelle.

Te esperamos en la Milla 1 del mundo.

-

martes, 26 de marzo de 2019

Presentación Salón Náutico Internacional de Sevilla en Fitur 2019


El Salón Náutico de Seviila abrirá sus puertas del 25 al 30 de junio, a orillas del río Guadalquivir, en el centro de Sevilla.


El Muelle de las Delicias del Puerto de Sevilla será el escenario de celebración del primer Salón Náutico Internacional, en colaboración con el Excelentísimo Ayuntamiento y el Puerto de Sevilla.
El Guadalquivir será testigo y protagonista de todo tipo de eventos diarios para disfrute de todos los asistentes, tanto de expositores como de visitantes, desde actividades que representarán a la conmemoración del V Centenario, la presencia activa de instituciones como la Armada y Salvamento Marítimo escenificando su quehacer a través de simulacros de salvamento, hasta competiciones y exhibiciones deportivas náuticas.
Todo un equilibrio perfecto en torno al mundo náutico, en una ciudad que siempre ha sido marinera y en el único puerto marítimo de interior de España, el Puerto de Sevilla, capital histórica del mundo.

Os emplazamos a participar con nosotros en la Milla 1 en el Salón Náutico Internacional de Sevilla, que dará comienzo el próximo 25 de Junio de 2019 “ Día Mundial de la Gente del Mar”.

-

jueves, 7 de marzo de 2019

Deutsche Bank patrocinador oficial del Salón Náutico Internacional de Sevilla


Deutsche Bank será el patrocinador oficial en categoría plata del Salón Náutico Internacional de Sevilla (SNS) en su primera edición, que tendrá lugar del 25 al 30 de junio, coincidiendo su inauguración con el Día Mundial de la Gente del Mar.
Antonio Arias, Director Regional de Deutsche Bank en Andalucía, afirma que “estamos
 muy satisfechos de participar en el nacimiento del Salón Náutico Internacional de Sevilla, que supondrá un impulso para el sector náutico andaluz y una aportación importante a la economía de la comunidad autónoma en general”. Arias explica que Deutsche Bank estará presente además con una oferta de financiación para adquisición de embarcaciones y amarres, y otra de leasing náutico, diseñadas en exclusiva para el Salón.
El acuerdo destaca la presencia y vinculación de Deutsche Bank con la capital andaluza, que se remonta al inicio de la década de 1900 cuando el banco participó activamente en la electrificación de la ciudad y continuó en 1928 cuando abrió su primera oficina en Sevilla. Deutsche Bank cuenta en la actualidad con 18 oficinas en Andalucía: cuatro en Sevilla, seis en Málaga, tres en Cádiz y una en el resto de provincias, Almería, Córdoba, Granada, Huelva y Jaén.


Deutsche Bank
Deutsche Bank ofrece productos y servicios de banca minorista, banca de inversión, banca transaccional y gestión patrimonial y de activos a grandes compañías, gobiernos, inversores institucionales, pymes y particulares. Deutsche Bank, líder en Alemania, cuenta con un sólido posicionamiento en Europa y amplia presencia en América y Asia.
En España, la entidad está presente desde hace más de 125 años. En la actualidad, el banco está formado por un equipo de 2.400 profesionales que prestan servicio a más de 650.000 clientes en más de 180 oficinas.

Salón Náutico de Sevilla
Este año 2019 España y el mundo conmemoran el V Centenario de la Primera Circunnavegación al Globo, una travesía de tres años que constató la redondez de la Tierra y permitió una nueva visión de los mapas y los océanos imprescindibles para entender el mundo actual en el que vivimos, teniendo además su lugar de partida en la Milla Cero de la Tierra, Sevilla. Quinientos años después, la Milla 1, el Muelle de las Delicias del Puerto de Sevilla, será el escenario de celebración del primer Salón Náutico Internacional, en colaboración con el Excelentísimo Ayuntamiento y el Puerto de Sevilla.
El Guadalquivir será testigo y protagonista de todo tipo de eventos diarios para disfrute de todos los asistentes, tanto de expositores como de visitantes, desde actividades que representarán a la conmemoración del V Centenario, la presencia activa de instituciones como la Armada y Salvamento Marítimo escenificando su quehacer a través de simulacros de salvamento, hasta competiciones y exhibiciones deportivas náuticas.
Todo un equilibrio perfecto en torno al mundo náutico, en una ciudad que siempre ha sido marinera y en el único puerto marítimo de interior de España, el Puerto de Sevilla, capital histórica del mundo.
Os emplazamos a participar con nosotros en la Milla 1 en el Salón Náutico Internacional de Sevilla, que dará comienzo el próximo 25 de Junio de 2019 “ Día Mundial de la Gente del Mar”.
Fuente: Dpto. Prensa y Comunicación Salón Náutico Internacional de Sevilla

domingo, 3 de marzo de 2019

Beneteau estará presente en el Salón Náutico Internacional de Sevilla

Beneteau estará presente en el Salón Náutico Internacional de Sevilla

Salón Náutico de Sevilla, milla 1 de Mundo Náutico


La firma de yates Beneteau ha confirmado su presencia en la primera edición del Salón Náutico Internacional de Sevilla (SNS) que se celebrará del 25 al 30 de junio coincidiendo su inauguración con el Día Mundial de la Gente del Mar
El astillero francés mostrará y asesorará sobre los 64 modelos de actual producción, que incluyen modelos de vela, motor fueraborda, motor intraborda y MonteCarlo.


Beneteau es desde hace más de un siglo uno de los principales fabricantes de embarcaciones a motor y a vela de toda Europa. A su maestría histórica en ebanistería marina se han sumado con el tiempo las nuevas tecnologías para la fabricación de moldes de cascos así como de grandes barcos.
Destacan especialmente sus barcos a motor "Antares" y "Flyer" así como sus famosos veleros "Oceanis" y "First".
Sus concesionarios andaluces Marina Cádiz y Marina Benalmádena pondrán a disposición del visitante toda la información durante la muestra.

Sevilla y la milla 0 de Mundo Náutico
La Milla Cero de la Tierra se le llama al punto desde donde partieron hace 500 años las naves de Fernando de Magallanes y Juan Sebastian Elcano para la primera Vuelta al Mundo. Esta ubicación está situada entre los puentes de Triana y los Remedios, y a muy poca distancia se encuentra el área portuaria del Muelle Delicias, donde se ubicará el Salón Náutico de Sevilla, la milla 1 de Mundo Náutico. La muestra contará con más de 30.000 m2 de "marina seca" divididos en diferentes áreas temáticas y espacio para más de 120 barcos en la muestra flotante.


José Miguel Noguera, director de la exposición afirma: "Disponemos de un espacio tanto en marina seca como exposición flotante. Las perspectivas son bastante buenas por su emplazamiento porque se celebra en el mismo centro de Sevilla. Además, tenemos capacidad para albergar hasta 120 embarcaciones nuevas. Se estima que la afluencia del público alcance a la de otros salones internacionales de primer nivel", añade el director de la muestra.
La capital andaluza cuenta además con una excelente oferta hotelera y de restauración, siendo elegida "Capital Mundial del Turismo" durante el pasado año gracias a su riqueza histórica y artística, así como su revitalización en los últimos años. Sevilla cuenta con una completa Agenda Cultural, en la que se incluyen más de 400 eventos durante 2019. 
En el Salón Náutico de la ciudad de La Giralda se realizarán competiciones y exhibiciones náuticas, simulacros de salvamento de la Armada y Salvamento Marítimo todo ello rodeado de una completa oferta para visitantes y expositores de ocio, descanso, restauración y enseñanza destacando en este apartado la Escuela del Mar para inculcar a los más pequeños el disfrute del mundo de la náutica

-

martes, 29 de enero de 2019

Propiedad intelectual
Los textos, los comentarios, las obras, las ilustraciones y las imágenes que se reproducen en el sitio www.lamarsalada.info están sujetos a derechos de autor y de la propiedad intelectual aplicables en todo el mundo. Cualquier utilización será constitutiva de violación de la Propiedad Intelectual y será sancionada en debida forma, salvo que medie autorización previa de www.lamarsalada.info
Queda terminantemente prohibido cualquier reproducción, redistribución o redifusión, total o parcial, de lo publicado en www.lamarsalada.info
Si están autorizados los enlaces desde otros sitios WEB y/o Redes Sociales siempre que no se haga con ánimo de lucro.
©Luis Fernandez