Mostrando entradas con la etiqueta Porquerolles. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Porquerolles. Mostrar todas las entradas

martes, 21 de enero de 2025

Porquerolle´s Classic, del 12 al 15 de junio del 2025

El Porquerolles Yacht Club ya ha anunciado su edición 2025 de la Porquerolle´s Classic, un gran encuentro de embarcaciones tradicionales que se desarrolla durante 4 días de regatas en el mes de junio. La regata está incluida en el calendario oficial de la Asociación Francesa de Yates Tradicionales (AFYT). 


La regata Porquerolle´s Classic reunirá del 12 al 15 de junio del 2025 una cincuentena de barcos clásicos, entre los veleros más bellos del Mediterráneo.


Tres días de regatas frente a las islas de Hyères, donde el último día es el Trofeo Moonbeam, que conmemora los orígenes de la Porquerolle´s Classic. Fue creada en 2003 para celebrar el centenario del Moonbeam of Fife, el famoso Cutter Áurico construido en el astillero escocés de Fairlie. 


El espectáculo en el mar es grandioso. Por la noche, los participantes se reúnen en el hermoso ambiente de las recepciones diarias y para la famosa cena del sábado, en la finca isleña, entre viñedos.


domingo, 23 de junio de 2024

12mR World Championship - Porquerolles (FRA) Kookaburra II (KA12) and Northern Light (US14) World Champions

 Fin del Campeonato del Mundo de 12mR en Porquerolles. En este último día, un fuerte viento de mistral (22-36 nudos) sopla en el puerto de Hyères. Debido a estas condiciones, el comité de regatas ha decidido esta mañana no lanzar la regata.

El Campeonato del Mundo de 12mR 2024 organizado por el Yacht Club de Porquerolles ha sido validado, con seis regatas disputadas.

Los campeones del mundo de 12mR son : Grupo 1: Kookaburra II (KA12) y Grupo 2: Northern Light (US14).

© Gilles Martin-Raget / YCP

Una victoria clara para Kookaburra II (KA12)
Kookabura II (KA12), propiedad del italiano Patrizio Bertelli y patroneado por el brasileño Torben Grael, dominó el campeonato del mundo, ganando todas las regatas disputadas.
Kiwi Magic (KZ) y French Kiss (F7) completaron el podio.

Torben Grael, patrón del Kookabura II (KA12): "Esta victoria es realmente buena, es el resultado de mucho trabajo duro por parte del equipo, nos hemos preparado bien, teníamos buenas velas, un gran agradecimiento al Sr. Bertelli por el trabajo realizado y por la gran tripulación que ha reunido. Ha sido genial navegar con mi amigo Santi (Santigo Lange) por primera vez, con mi buen amigo Marcelo (Marcelo Ferreira), que ha sido mi tripulante durante 25 años, y también con mi hijo, ha sido una gran experiencia para mí.
La isla de Porquerolles es magnífica, es un gran lugar para navegar y hemos tenido una semana con mucho viento, condiciones perfectas para el Campeonato del Mundo de 12mR".

En el grupo de los barcos de época, la batalla fue intensa, y fue el Northern Light (US14) de Hans Eliasson el que se llevó el título del Campeonato del Mundo de 12mR 2024. Jenetta (K1) y Nini Anker (N15) fueron segunda y tercera respectivamente.
Hans Eliasson, propietario de Northern Light (US14): "Estamos muy orgullosos de ser campeones del mundo, ¡es genial! Cuando compramos el barco hace cinco años, nuestro objetivo era ganar el campeonato del mundo de 2024 y lo hemos conseguido aquí en Porquerolles, así que estamos muy contentos".


Un gran éxito para el Yacht Club de Porquerolles
Con cuatro regatas organizadas en menos de dos meses: la Porquerolle's Race, la Porquerolle's Cup, la Porquerolle's Classic y el Campeonato del Mundo de 12mR, el Yacht Club de Porquerolles ha demostrado una vez más su pericia y dinamismo en la organización de eventos internacionales.
Creado en 1986, el Yacht Club de Porquerolles disfruta de una magnífica extensión de agua donde a todo el mundo le gusta venir a regatear. Tanto en el mar como en tierra, las sonrisas, la amabilidad y el buen espíritu están en el ADN del Yacht Club de Porquerolles.
Aurélie Lhuillier, Directora del Yacht Club de Porquerolles: "El Yacht Club de Porquerolles está muy orgulloso de haber acogido el Campeonato del Mundo de 12mR. La participación ha sido excepcional, con la presencia de regatistas legendarios. Las regatas fueron intensas, con condiciones meteorológicas difíciles para todos. Una gran temporada de eventos llega a su fin. Me gustaría dar las gracias a todos los equipos del Club Náutico que han trabajado tan duro en todos los eventos de la temporada 2024. Tenemos mucha suerte de contar con un equipo de voluntarios tan excepcional en el club: ¡nada sería posible sin ellos!
También me gustaría aprovechar esta oportunidad para dar las gracias a nuestro socio SFA, que ha demostrado su confianza en nosotros y ha apoyado este evento desde el principio".

La próxima cita para los barcos de 12mR en la 55ª Coupe de France organizada por el Yacht Club de France será en Barcelona del 4 al 7 de septiembre.

Fuente: Prensa 12mR World Championship - Porquerolles

viernes, 21 de junio de 2024

Campeonato del Mundo de 12mR - Porquerolles (FRA). Veredicto mañana

El sol ha vuelto al puerto de Hyères, que ha recuperado sus colores estivales en tonos azules en este primer día de verano. En cuanto al viento, el Mistral ha invadido el terreno de juego de los catorce barcos 12mR para la cuarta jornada del Campeonato del Mundo.

© Gilles Martin-Raget / YCP

A las 10:05 de esta mañana, sonó el pistoletazo que anunciaba la primera salida, liberando a los 224 regatistas que luego disputaron una segunda regata al final de la mañana antes de volver a puerto hacia las 13:30 cuando el Mistral arreció. El final de la jornada.

En la clasificación general después de seis regatas, los líderes son :
Grupo 1: Kookaburra II (KA12) y Grupo 2: Northern Light (US14).

Cambio de aires hoy en Porquerolles, con sol, cielos azules y mar azul marino aplanado por el Mistral... ¡Ha llegado el verano! En estas nuevas condiciones, los catorce barcos de 12m JI han disputado dos regatas. En el primer recorrido, al viento le costó establecerse, 10-12 nudos en la salida, luego amainó durante la regata con algunos roles, por lo que había que estar concentrado para no cometer el más mínimo error. El segundo recorrido resultó mucho más deportivo y duro, con un viento que aumentó hasta los 25 nudos. "Nos lo hemos pasado muy bien", "buen día", "top"... se oía esta tarde en el pantalán de Porquerolles.

Imperial Kookaburra II (KA12)
Impresionante. Un paso adelante, más rápido... Una vez más, el Kookabura II (KA12) patroneado por el brasileño Torben Grael dominó las dos regatas del día. El título de Campeón del Mundo no debería escapársele mañana en la última jornada de regatas. Kiwi Magic (KZ) y French Kiss (F7) completan el podio.

Jesper Feldt - Kiwi Magic: "Ha sido un día duro, pero hemos conseguido luchar duro y obtener un buen resultado hoy, así que estamos muy contentos con nuestra posición. Mirando la previsión meteorológica para mañana, parece que va a hacer viento y, por supuesto, ahí estaremos".

Sandro Spaziani - Kookaburra III: "La primera carrera ha sido un poco difícil y la segunda ha sido mucho mejor, hemos terminado segundos, lo que está muy bien sobre todo justo detrás de Kookaburra II, son demasiado rápidos para nosotros y creo que para todos los demás también, son un equipo muy bueno."

Aún no ha terminado en la clase Vintage
Northern Light (US14) lidera la clasificación general, y mañana será decisivo, ya que los tres primeros están a 3 puntos entre sí. Jenetta (K1) y Nini Anker (N15) son actualmente segunda y tercera, por lo que la lucha por el podio promete ser muy reñida mañana.
Hans Eliasson - Northern Light (K1): "Sin duda ha sido un día muy bueno para nosotros. Hemos ganado la segunda carrera del día y ahora somos líderes, lo cual está muy bien y estamos muy contentos. Estamos listos para mantener el primer puesto mañana".

Mañana, sábado, la última jornada de regatas promete ser otra dura, con fuertes vientos del Mistral.

Fuente: Prensa 12mR World Championship - Porquerolles

Campeonato del Mundo de 12mR - Porquerolles (FRA). Bonito día

Los 224 regatistas presentes en Porquerolles para el Campeonato del Mundo de 12mR se despertaron temprano, con un briefing a las 8h y la entrada de los primeros competidores en la zona de regatas a las 8h30. Tal y como estaba previsto, a las 9:30h, el comité de regatas pudo dar la salida de un recorrido construido en condiciones ideales, con un viento del noreste que oscilaba entre los 12 y los 20 nudos. Los catorce barcos 12mR disputaron dos regatas seguidas. Como el viento se agotó durante la tercera regata, ésta fue anulada para el Grupo 2 y reiniciada en cuanto el viento volvió a subir a las 14:34 por el comité de regatas.

En la clasificación general tras cuatro regatas, los líderes son : Grupo 1: Kookaburra II (KA12) y Grupo 2: Jenetta (K1).


©Gilles Martin-Raget 

Un espectáculo excepcional
Un tercer día que empezó con lluvia y terminó con sol. Las condiciones eran ideales esta mañana en Porquerolles. Largas viradas con spinnakers de colores, finas maniobras al rodear las boyas, travesías en ceñida... con un cielo gris y una mar ligeramente gruesa, los catorce 12mR han ofrecido hoy un espectáculo en el puerto de Hyères. Cabe destacar el magnífico duelo al estilo Copa América entre Kookaburra II (KA12) y Kiwi Magic (KZ) en la primera regata del día.
Tal y como estaba previsto, el comité de regatas pudo dar la salida a tres recorridos construidos para el Grupo 1 y el Grupo 2.
Con cuatro regatas completadas en dos días, el Campeonato del Mundo de 12mR organizado por el Club Náutico de Porquerolles ha sido validado.

Grupo 1: Un recorrido claro para Kookaburra II (KA12), que ha ganado todas las regatas desde el inicio del Campeonato del Mundo. El equipo italiano se coloca primero en la clasificación general por delante de Kiwi Magic y French Kiss.
Matteo Plazzi - Kookaburra II (KA12): "Ha sido un gran día de navegación con una buena brisa de entre 12 y 20 nudos. Ha habido una buena competición con el Kiwi Magic en la primera regata. Hasta ahora, todo bien, estamos teniendo un muy buen Campeonato del Mundo".
Marc Bonduelle - Francia I (F1): "Nuestro objetivo es empezar bien y en la tercera regata empezamos bien. Hemos encontrado el reglaje adecuado entre la mayor y el génova, y hemos podido eliminar al French Kiss y al Kiwi Magic. Fue excepcional... Todavía no hemos perfeccionado nuestras maniobras con el spinnaker, pero sólo es el segundo día de regata y estamos progresando cada día. Sabemos que no podemos luchar porque tenemos velas viejas, tenemos una hélice... así que cuando estamos delante y conseguimos jugárnosla y después de dos vueltas seguimos ahí con ellos, hemos llegado detrás del Kookaburra III, a tres esloras, ¡lo cual es fantástico!".

Grupo 2: reñida batalla en la clase vintage, donde las llegadas estuvieron muy reñidas entre los cuatro primeros clasificados. Al final de las cuatro mangas y al ganar la última manga del día, Jenetta (K1) se hace con el liderato de la general por delante de Northern Light (US14), que ganó las dos primeras mangas del día, y de Nini Anker (N15).
Martin Bach - Nini Anker (N15): "Ha sido un día muy cansado, las condiciones eran realmente difíciles, ha sido difícil elegir las velas adecuadas, hemos tenido que hacer muchos cambios de velas durante las regatas. Ha sido un reto, pero un reto para todos. Con nuestros competidores, nos conocemos bien porque la mayoría navegan en el Mar Báltico como nosotros".

Fuente: Prensa 12mR World Championship - Porquerolles

jueves, 20 de junio de 2024

Campeonato del Mundo de 12mR - Porquerolles (FRA): Salida buena!

¡Salida buena, salida buena! Ya está aquí el primer día de regatas del Campeonato del Mundo de 12mR en Porquerolles. A las 10h05, el comité de regatas dio la salida a la única prueba del día. Las condiciones eran deportivas y duras, con un viento del este de unos quince nudos que amainó en la salida antes de aumentar a 40 nudos justo después del final del recorrido construido.

Los ganadores de hoy son : Grupo 1 - Kookaburra II y Grupo 2: Jenetta.

© Gilles Martin-Raget / YCP

Tonos grises
Ambiente "otoñal" en Porquerolles hoy, con cielos brumosos en tonos grises, blancos, mar gruesa y un viento de levante que se fortalece al final de la mañana, con un pico de 53 nudos registrado por el último competidor en llegar a puerto al final de la primera regata... unas condiciones increíbles en Porquerolles en esta época del año.
A las 10:05 de esta mañana, el comité de regatas ha lanzado la primera prueba del Campeonato del Mundo de 12m JI, ofreciendo un magnífico espectáculo en el puerto de Hyères. ¡Vamos a empezar! Ҫa humea en el agua frente a Porquerolles. Los 224 regatistas presentes pudieron por fin familiarizarse con el recorrido de 6,7 millas, que los primeros recorrieron en menos de una hora. Al final de la mañana, el cielo de Porquerolles se vio salpicado de chubascos, lo que obligó a un merecido regreso a tierra tras este estimulante comienzo.
De vuelta a puerto, los pantalanes bullían de actividad, con todas las tripulaciones mostrando una gran solidaridad para ayudarse mutuamente y amarrarse al pantalán.


Grupo 1: Kookaburra II (KA12) ganó la regata del día por delante de French Kiss (F7) y Crusader (K24).

Grupo 2: Jenetta (K1) ganó esta primera regata por delante de Northern Light (US14) y Nini Anker (N15).


Declaraciones: 
Santiago Lange - Kookaburra II (KA12): "Es una gran regata para nosotros, Torben ha hecho una gran salida y el barco va muy rápido... El campeonato del mundo empieza muy bien".

Marc Pajot - French Kiss (K7) : "Hemos terminado 2º, estamos contentos, es bueno. Las condiciones eran increíbles, la previsión meteorológica había pronosticado estas posibilidades pero tuvimos una borrasca muy fuerte después de la regata. Hemos navegado bien, hemos aguantado bien y hemos pasado la primera baliza en 4ª posición, luego hemos ido recuperando terreno a medida que lo necesitábamos. Hay mucha confianza en la tripulación y eso es lo más importante".

Thomas Mueller - Jenetta (K1): "Hemos hecho una muy buena regata, estábamos bien posicionados con respecto a nuestros rivales. La competición promete ser muy reñida entre todos los barcos. Ganar la primera regata siempre es bueno para la moral de la tripulación".

Fuente: 1Prensa 2mR World Championship - Porquerolles



martes, 18 de junio de 2024

Campeonato del Mundo de 12mR, Porquerolles, Francia


Del 17 al 23 de junio se está celebrando en Porquerolles el Campeonato del Mundo de 12mR con catorce barcos de la clase 12mR que participaron en la Copa América de 1958 a 1987.

El Club Náutico de Porquerolles es el organizador de este Campeonato del Mundo que comenzó ayer con los entrenamientos en un auténtico ambiente de Copa América. A las tres de la tarde, los catorce 12mR han participado en una regata de entrenamiento. Un primer enfrentamiento que no cuenta en la clasificación.

Para el Campeonato del Mundo de 2024, los barcos de 12mR se dividen en dos grupos: Grupo 1 (7 inscripciones), que incluye los yates Grand Prix construidos de 1983 a 1987 y los Modernes de 1963 a 1983, y Grupo 2 (7 inscripciones), que incluye los Vintages construidos antes de 1950.

Grupo 1: France I, French Kiss, Crusader, South Australia, Kookaburra II, Kookaburra III y Kiwi Magic.

Grupo 2: Thea, La Spina, Jennetta, Flica II, Nini Anker, Northern Light y Vim.

El viento impide el estreno del Campeonato del Mundo de 12mR
No hay regata este martes en Porquerolles. Con un fuerte viento (22 nudos del este con rachas de hasta 28), un mar caótico blanqueado por las ovejas y olas de entre 80 centímetros y un metro, el comité de regatas del Campeonato del Mundo de 12mR tomó la sabia decisión a las 12:00 de anular las regatas programadas.
Mañana se espera que el viento baje un poco, lo que permitirá a los catorce barcos de 12mR soltar amarras y comenzar la primera regata de este Campeonato del Mundo...

22 nudos en el anemómetro esta mañana. Con largas rachas de 28 nudos, frente al Club Náutico de Porquerolles ondeaban las banderas de los socios del Campeonato del Mundo de 12mR, SFA, Generis, CIS y Portland.
Después de enviar el avance de dos horas a las 10h, en el briefing de las 12h, el comité de regatas anunció a las tripulaciones la anulación de las dos regatas previstas para ese día.
Torben Grael, patrón del Kookaburra II: "Ha sido una decisión muy acertada por parte del comité esta mañana no mandarnos al agua. Hemos estado esperando, pero las condiciones no nos permiten navegar con seguridad hoy, especialmente para los barcos clásicos. Espero que mañana tengamos tiempo suficiente para navegar".
François Pailloux, South Australia: "La decisión era totalmente lógica dadas las condiciones meteorológicas. Cuando los barcos eran nuevos, como ocurrió en la America's Cup, donde teníamos mucho material de repuesto, podíamos permitirnos navegar. Pero aquí, podemos considerar que se trata de barcos relativamente viejos, sin material de repuesto. Si se rompe una botavara, un tangón... se acaba la semana, así que hay que tener en cuenta este parámetro y, por tanto, la decisión del comité está totalmente justificada".

El tiempo mañana
El viento de levante seguirá presente, pero debería amainar. Los catorce barcos de 12mR se enfrentarán al Campeonato del Mundo. Menos viento, entre 14 y 20 nudos, pero un mar que seguirá siendo muy agitado. A las 8:30 de la mañana, todas las tripulaciones recibirán instrucciones para el día antes del comienzo de las hostilidades. El programa de mañana incluye tres regatas.

martes, 2 de abril de 2024

Calendario 2024 de la Flota de 12M que compite en el Mediterráneo, con una regata en España

La Flota de 12M contempla un amplio calendario en el Mediterráneo, con regatas en Francia y España, valederas para la prestigiosa 55ª Coupe de France. Ya se han celebrado durante el pasado 2023 las regatas del Acto 1, y durante este 2024 se celebrarán las de Acto 2 y 3, efectuándosela la entrega de este trofeo al finalizar le Voiles de St.Tropez.

(Archivo)

Calendario 55ª Coupe de France

Acto 1 (pruebas ya celebradas)

- 25 al 30 de septiembre: Régates Royales de Cannes – Campeonato de Europa 12 MJI
- 1 de octubre: Coupe d’Automne du Yacht Club de France entre Cannes et Saint-Tropez
- 2 al 7 de octubre: Voiles de Saint-Tropez
- 13 al 15 de octubre: Europa Cup à Hyères

Acto 2
- 7 al 12 de mayo: Regata Toulon Provenza
- 27-30 de mayo: Pre-Mundial de 12mR en Saint-Tropez
- 6 al 9 de junio: Porquerorolles Classsic
- 16-24 de junio: Campeonato del Mundo de 12mR

Acto 3
- 4-7 de septiembre: Puig Vela Classica Barcelona
- 23-28 de septiembre: Regates Royales de Cannes
- 29 de septiembre: Copa de Otoño del Yacht Club de Francia
- 30 de septiembre al 4 de octubre: Voiles de Saint-Tropez

©Gilles Martin-Raget

Exhibición de los 12M más racing durante la pasada 20ª edición del Querorolles Classic (celebrado del 8 al 11 de junio del 2023) como preludio del 12MJI World Championship, campeonato del mundo de la clase, que se celebrará en estas aguas de Hyères del Del 17 al 23 de junio de 2024 organizada por el Yacht Club de Querorolles. 
Pero antes, del 6 al 9 de junio, el Yacht Club de Querorolles organiza la regata Porqueroles Classic, regata está incluida en el calendario oficial de la Asociación Francesa de Yates Tradicionales (AFYT). Reúne una cincuentena de barcos clásicos, entre los veleros más bellos del Mediterráneo, que disputarán sus mangas en recorridos costeros junto a las islas de Hyères.
El espectáculo en el mar es grandioso. Por la noche, los participantes se reúnen en el hermoso ambiente de las recepciones diarias y para la famosa cena del sábado entre los viñedos de la finca Domaine de la Courtade.



-

martes, 7 de junio de 2022

Porquerolle's Classic 2022. Récord de asistencia

Cuarenta y cinco de los más majestuosos yates clásicos del Mediterráneo se esperan en la bahía de Hyères para la 19ª edición de la Porquerolle's Classic que se celebrará esta semana, desde este viernes hasta el domingo 12 de junio, en Porquerolles.

(Archivo)

Un número récord de inscripciones este año para la Clásica de Porquerolle donde nada menos que 45 yates clásicos participarán en este mítico evento organizado por el Yacht Club de Porquerolles (YCP) e inscrito en el calendario oficial de la Asociación Francesa de Yates Tradicionales (AFYT). El espectáculo se celebrará una vez más en Porquerolles, donde la evolución de estos magníficos yates despierta la admiración del público en cada edición.

45 joyas flotantes para el placer de todos
Como en ediciones anteriores, las tripulaciones estarán presentes para competir, divertirse y sacar lo mejor de estas "joyas flotantes" que son los yates clásicos, algunos de los cuales tienen más de un siglo de antigüedad. El viernes 10 de junio se lanzarán las primeras regatas de la 19ª edición de la Porquerolle's Classic para tres días de regatas en recorridos costeros.

(Archivo)

Las inscripciones siguen abiertas
Según el anuncio de regata, la Porquerolle's Classic está abierta a los yates tradicionales con una calificación CIM (Comité Internacional del Mediterráneo) y un certificado válido en las siguientes clases: Era Marconi, Era Auric, Clásicos Marconi.
Tras la edición de 2021, las tripulaciones que deseen participar en la 19ª edición de la Porquerolle's Classic pueden seguir inscribiéndose en la página web del Club Náutico de Porquerolles. La inscripción final tendrá lugar el jueves 09 de junio de 2022 en Porquerolles.



Fuente: Prensa Porquerolle's Classic

domingo, 13 de junio de 2021

Final con estilo en Porquerolles

La XVIII Porquerolles Classique pronunció su veredicto este domingo al finalizar la tercera y última jornada, durante la cual los 36 yates tradicionales participaron en un magnífico recorrido por Porquerolles. Al final, se validaron tres pruebas y, en la clasificación general, los ganadores en las tres clases son Andale (Epoque Marconi), Espar II (Classique Marconi) y Chips (Epoque Aurique). Las majestuosas unidades ya están haciendo una cita para la 19a edición del Porquerolle's Classic, en junio de 2022.

© Eric Vally / YCP

Un recorrido en la bahía de Hyères el viernes (8,7 millas), una regata casi el doble de tiempo en el mismo campo el sábado (15,7 millas) y una vuelta a Porquerolles (13,5 millas) este domingo: las 36 tripulaciones participaron en el 18 Porquerolle's Classic tuvo un gran fin de semana. El esperado primer evento de yates tradicionales en el Mediterráneo en 2021 ha cumplido sus promesas.

La vuelta a la isla: un ejercicio apreciado por los corredores
Viento ligero, sol radiante, la temperatura no podía ser más agradable, mar plano: las condiciones eran ideales hoy para botar los soberbios yates clásicos en el curso n ° 2, que no es otro que el recorrido alrededor de Porquerolles, dejando la isla y su dependencias a estribor. La salida se dio poco después de las 11 de la mañana. No hubo mejor final posible para los corredores que aprecian particularmente este ejercicio, que es estratégicamente interesante y visualmente muy agradable, en un entorno sublime. Debido al viento suave de la tarde, cuatro tripulaciones no completaron el recorrido a tiempo. Al finalizar esta última regata, se conocen los ganadores de esta 18ª edición. Aquí están los resultados, clase por clase.

Época Marconi (17 inscritos): Doble golpe para Andale
Ganador de las dos primeras regatas, viernes y sábado, Jour de Fête se acercó a este día con el estatus de favorito para la victoria final. Pero la tripulación, octava hoy, perdió toda su ventaja. Ganador de la carrera del día, Andale logra la victoria en esta 18ª edición, por delante de Windhover. Jour de Fête debe estar satisfecho con el tercer lugar.

El podio:
1. Andale: 7 puntos
2. Windhover: 9 puntos
3. Fiesta: 10 puntos

Clásico Marconi (10 inscritos): Espar II destrona a Sagittarius
Sagittarius, liderando la clasificación esta mañana, ocupó el quinto lugar en la gira por la isla. Un resultado por debajo de las expectativas para el campeón defensor que ve que la victoria final se le escapa al Espar II. El tercer lugar fue para Palynodie 2. Fue un partido muy igualado ya que estas tres tripulaciones terminaron la carrera con solo un punto de diferencia.

El podio:
1. Espar II: 8 puntos
2. Sagittarius: 9 puntos
3. Palynody 2: 9 puntos

Epoque Áurico (9 inscritos): Chips no se agrietan
Liderando la clasificación general de cara a la gira por la isla, el equipo de Chips finalizó en quinto lugar hoy y se mantuvo en el liderato solo un punto por delante de Eva. Olympian completa el podio.

El podio:
1. Chips: 8 puntos
2. Eva: 9 puntos
3. Olímpico: 11 puntos

jueves, 10 de junio de 2021

Mañana comienza la 18ª Porquerolle’s Classic con 38 equipos inscritos

A partir de mañana viernes 11 de junio, los yates tradicionales volverán al Mediterráneo, para la 18ª Porquerolle's Classic. El Porquerolles Yacht Club (YCP) ha rediseñado por completo la organización del evento para adaptarse al contexto sanitario. Si bien no habrá las festividades habituales en tierra, el espectáculo promete ser excelente en Hyères Bay, con 38 veleros clásicos comprometidos y condiciones de verano previstas para los tres días de regata.

(Archivo)

Nos vemos mañana a partir de las 11 a.m.
Este jueves llegaron los barcos clásicos al puerto de Porquerolles y las distintas tripulaciones pudieron finalizar sus inscripciones. Las primeras regatas están programadas para mañana viernes a partir de las 11 de la mañana. Hasta el domingo, los yates históricos navegarán en condiciones muy agradables, con un poco de viento y un gran sol. Las instrucciones de navegación prevén varias rutas posibles en Hyères Bay y alrededor de las Islas Doradas. Los barcos se dividirán en tres grupos: Epoque Marconi, Clásicos Marconi y Epoca Aurica. Cada uno de estos grupos será objeto de una clasificación específica.

38 yates tradicionales inscritos, incluidos los tres poseedores del título
Ya son magníficos para observar en el muelle, en el puerto de Porquerolles. Entonces, ¡qué decir cuando izan las velas y corren de lado a lado! Los 38 veleros clásicos inscritos este año ofrecerán un espectáculo mágico en un entorno idílico. Los amantes de las bellas imágenes estarán de enhorabuena. Nótese que están presentes los tres campeones del evento: Skylark de 1937 (Grupo Época Marconi), Sagitario (Grupo Clásico Marconi) y Eva (Grupo Aurico Epoca).

Una organización adaptada
Cancelado el año pasado por la situación sanitaria, el Clásico de Porquerolle puede celebrarse gracias al esfuerzo del Yacht Club de Porquerolles, que luchó hasta el final para convencer a las autoridades de mantener esta edición de 2021, a costa de ciertos sacrificios. La organización se ha rediseñado por completo, destacando la eliminación de las reuniones festivas habituales: ceremonia de apertura, cócteles, entrega de premios, etc. El YCP también ha introducido todas las reglas de salud en todas las etapas del evento. -19 epidemia. Sin embargo, el ambiente será muy bueno, con tripulaciones felices de regresar a un evento por el que tienen un profundo apego.

Programa provisional del Porquerolle's Classic 2021

Viernes 11 de junio
9:30 am Reunión de patrones
11:00 am Provisión en el agua

Sábado 12 de junio
10:00 am Reunión de patrones
11:00 am Provisión en el agua

Domingo 13 de junio
10:00 am Reunión de patrones
11:00 am Provisión del "Trofeo Moonbeam" en el agua
Proclamación de los resultados del Porquerolle's Classic 2021

Fuente: Porquerolle’s Classic

domingo, 2 de mayo de 2021

Cancelación de la Porquerolle's Race 2021, pero mantiene la esperanza de celebrar la Porquerolle's Classic 2021


El Yacht Club de Porquerolles acaba de tomar la decisión de cancelar y luego posponer hasta 2022 la organización de la Porquerolle's Race y la Porquerolle's Cup que se iban a celebrar en mayo de 2021. Pese al programa de desconfine anunciado este viernes por el chef de salud estatal y regional condiciones aún no del todo satisfactorias para la organización y las tripulaciones, el Yacht Club de Porquerolles (YCP) ha decidido cancelar estos dos eventos este año. Estos eventos recuperarán su lugar en 2022 en el calendario de grandes regatas mediterráneas. Sin embargo, el Yacht Club de Porquerolles mantiene la esperanza de que su próximo evento, el Porquerolle's Classic 2021, se mantenga y pueda celebrarse según lo previsto del 10 al 13 de junio.
A pesar de las medidas para relajar el sistema de salud anunciadas ayer, el decreto prefectural que prohíbe la organización de eventos náuticos aún no se ha levantado hasta el día de hoy. Por ello, el Yacht Club de Porquerolles y sus socios han decidido cancelar estos eventos, para no exponer la isla, sus habitantes y los principales actores de los eventos. Para Sébastien Le Ber, presidente del YCP: “Las decisiones anunciadas ayer por el Estado, y en particular la prohibición de reunir a más de 10 personas, no permiten a nuestro Club organizar la Porquerolle's Race y la Porquerolle's Cup, que iban a ser se celebrará en dos y tres semanas respectivamente. Por tanto, nos parece más prudente posponer la organización de estos eventos hasta 2022 y concentrarnos, a partir de ahora, en la organización del Porquerolle's Classic, que esperamos se desarrolle como está previsto este año, del 10 al 13 de junio ”.

Fuente: YCP

jueves, 18 de abril de 2019

La Coupe de Printemps 2019 del Yacht Club de France

La Copa Primavera del Yacht Club de Francia se celebrará del 10 al 18 de junio del 2019 y partiendo desde Antibes, hará escala en Le Lavandou, Porquerolles con la llegada en Marsella. La regata está organizada por el Yacht Club de France con la colaboración de la Société des Régates d’Antibes, de las Voiles d’Antibes, de Lavandou, del Yacht Club de Porquerolles y de la Société Nautique de Marseille.

(Archivo)

Este año unirá por primera vez las regatas "Voiles d’Antibes" , "Porquerolle’s Classic" y las "Voiles du Vieux Port". Los barcos llegarán en regata a Porquerolles el miércoles día 12 y partirán hacia Marsella el lunes 17. Esta etapa de Porquerolles les permite participar en la Porquerolle’s Classic que se celebrará del 13 al 16 de junio.


La Coupe de Printemps 2019

Regatas
- Regata 1 : Antibes – Le Lavandou (48 millas)
Salida lunes 10 junio 2019 - Señal de Atención a las 11h00.
En caso de météo desfavorable, la organización podrá demorar la Señal de Atención hasta las 16:00. Pasado este tiempo, la regata entre Antibes y Le Lavandou se anula, y los barcos tendrán que ir por sus propios medios a Lavandou para la segunda regata entre Le Lavandou y Porquerolles.

- Regata 2 : Le Lavandou - Porquerolles (13 millas)
Salida miércoles 12 de junio 2019 – Señal de Atención a las 17h00 (podría adelantarse a las 16h00 o retrasar a las 18h00 a la vista de las previsiones meteorológicas)

- Regata 3 : Porquerolles – Marseille (50 millas)
Salida Lunes 17 Junio 2019 - Señal de Atención a las 11h00.
En caso de météo desfavorable, la organización podrá demorar la Señal de Atención hasta las 14:00. Pasado este tiempo, la regata entre Porquerolles y Marseilla se anula

La inscripción en la La Coupe de Printemps 2019 da derecho:
- Amarre en el puerto Vauban d’Antibesa partir del domingo 9 junio 2019 hasta la salida
- Amarre en el puerto de Lavandou entre el 10 y el 12 de junio 2019 hasta la salida
- Amarre en el puerto de Porquerolles desde el 13 junio a las12h00 (excepto si el barco está inscrito en la "Porquerolles’ Classic"que tendrá las condiciones de esta regata) hasta el 17 juin 2019
- Amarre en el viejo puerto de Marsella hasta el miércoles 19 de junio (excepto si el barco está inscrito en la "Voiles du Vieux-Port 2019" que tendrá las condiciones de esta regata)


domingo, 23 de diciembre de 2018

En cada libre… hacia el 2019!!

Desde siempre he sido más de ciencias que de letras, y siempre he sabido que en un cuerpo en caída libre la velocidad va in crescendo progresivamente por la acción de la gravedad… y ya parece que vamos en caída libre, que los años empiezan a pasar a una velocidad de vértigo!!!
Por eso, no hay que desaprovechar ni un minuto de cada día. 


Y este año que termina es lo que de nuevo he hecho: caída libre, que ha pasado rápido de verdad, pero he estado tremendamente ocupado. A pesar de algún que otro problemita físico (sin importancia, que no se altere nadie, lo normal de catarros, contusiones y algún que otro dolor de esos nuevos que nunca antes habías tenido pero que por suerte tal como se vienen se van… al menos por ahora!) no he perdido ni un minuto.


Ha sido un año intenso, muy activo. Lo empezamos como lo hemos terminado, con muchas "esquiadas" durante el invierno, para seguir con regatas toda la primavera y verano, en unas navegando y en otras tomando fotos, además de conciertos, eventos, Salones Náuticos, carreras de motos… y también trabajo “de oficina”, con muchas inserciones en el blog. 

Pero no siempre hubo alegrías… también hubo momentos tristes al tener que despedir a unos cuantos amigos y conocidos.

Durante este año pasado vivimos inolvidables momentos en las regatas a vela, ya desde enero, con la primera de las pruebas de los rapidísimos catamaranes en las "Valencia Winter Series M32". Aprovechando el viaje a Valencia, reencuentro con las “viejas glorias” del motociclismo mundial en el homenaje que le rindió a Angel Nieto el Moto Club Cullera, la afición levantina y de toda España el 21 de enero. Allí, entre motos clásicas y supermotard, nos encontramos con Concha (viuda de Tormo), el periodista Paco Peña, varios pilotos mundialista de su (nuestra) época, como Bianchi, Lusuardi, Champi Herreros... y otros de las siguientes hornadas, Julián Simón, Gelete Nieto, Tito Rabat… y muchos amigos de aquella época con los que disfrutamos de las carreras “entre bordillos” para terminar la jornada con un nuevo homenaje, esta vez en petit comité y en su “Casa Salvador” a Salvador Gascón, amigo y gran hombre e impulsor del motociclismo al que tristemente despedimos meses más tarde.

Como aún faltaba mucho para "15ª Sail Racing PalmaVela", la primera de las grandes regatas, “matamos” el tiempo esquiando y navegando en las regatas sociales “de casa”. Equipaje preparado para mas de un mes y comenzamos “en serio” en la atractiva regata muticlases palmesina, y además nos dio para conocer el "35 Palma International Boat Show", para seguir con el espectáculo de la F1 de la vela en las 52 SuperSeries que iniciaban su calendario en Croacia con la "Sibenik 52 SUPER SERIES Sailing Week 2018". Por un error de calendario, me perdí el "Trofeo de Vela Conde de Godó", la segunda de las clásicas de Cruceros ORC del Mediterráneo, pero ante esa adversidad, decisión rápida y en vez de volar a Bilbao, desde Split, vía Barcelona, me fui a Niza para "Les Voiles d’Antibes”, la primera prueba del Circuito Panerai de Clásicos, y ya que estaba allí, continuar con la "Coupe de Printemps”, y navegar y fotografiar la "Porquerolles Classique", que se celebra en las aguas de en una de las islas más bella y desconocida del Mediterráneo. Abandono la Costa Azul y cambio drásticamente de clase. De lo vivido con los barcos clásicos a pasar un par de días con los modernísimos catamaranes voladores GC32 en en el Acto 3 de las Extreme Sailing Series™ que se estaban celebrando en Barcelona. También durante esa semana en la ciudad condal acompañamos a Tim Leatherman, el creador de las famosas multiherramientas que llevan su nombre, en la celebración de su 35 aniversario. Y no podía faltar a la 2ª edición de la "II Vela Clàssica Costa Brava", en el incomparable marco del archipiélago de las Medes. 
Una parada de una semana en casa, pero también aprovechando que se celebraba en aguas del Abra vizcaíno la Copa de España de J80, con muy buena participación ya que servía de primer entrenamiento de las tripulaciones y organización para el Mundial que se celebrará en estas aguas en el 2019.
Y de nuevo, maleta para largo tiempo, avión y a Valencia, a la “Trofeo S.M. la Reina", con mucho ambiente, para saltar seguidamente a las aguas andaluzas de Sotogrande, donde los cuatro imponentes Class15M comenzaban su andadura del 2018 con la "I Marina Sotogrande Classic Week” . Otro vuelo me dejó en Barcelona para la "Puig Vela Clásica Barcelona", una de las mejores regatas de vela clásica del Mediterráneo. Y cambio de aguas, ahora a las atlánticas de Cascais, donde tuvimos la siguiente cita con los TP52, que además era su mundial, y allí dieron un recital de surfeadas y buen navegar en la "ROLEX TP52 World Championship Cascais
Cuatro días en casa y de nuevo, ya estábamos a 26 de junio, al Mediterráneo, ahora a Palma de Mallorca, otra vez para mas de un mes, con tres citas importantes, y aprovechando el tiempo entre regatas para disfrutar de la isla, de los amigos y de alguna navegada de relax. El glamour de la “38 Copa del Rey-Mapfre”, la elegancia de los clásicos en la "XXIV Regata Illes Balears Clàssics” de Club de Mar y la competición pura de los TP52 en la "Puerto Portals 52 SUPER SERIES Sailing Week” en el moderno y estiloso Puerto Portals, nos dieron miles de imágenes y jornadas inolvidables. También recordamos las viejas canciones que marcaron una época en el concierto de The Jacksons en Port Adriano
Mi programación se iba terminando, pero solo hizo falta una sugerencia de mi compañero de muchas regatas Nico Martinez para improvisar y sacar un viaje de la manga a Cerdeña, para DISFRUTAR (si, con mayúsculas) de la "Maxi Yacht Rolex Cup & Rolex Maxi 72 Class World Championship”, todo un espectáculo de barcos y paisajes, los paisajes increíbles del Archipiélago de la Magdalena. También se celebraba allí la "Rolex Swan Cup" de la que solo pudimos ver los entrenamientos, porque tuve que volver ya que estaba comprometido con la última de las pruebas del circuito 52 Super Series. Valencia, con la "52 SUPER SERIES Valencia Sailing Week" despidió el circuito con apasionantes regatas en las que una mala maniobra o un error táctico te puede relegar de la primera a la última posición.
Aún quedaba otra cita, aunque fuera de los circuitos de lo que es exactamente competición de vela, no por ello menos interesante. El "Reto de las Campeonas Movistar" se celebró en Santander y enfrentó a las olímpicas patrocinadas por Movistar en tres disciplinas diferentes. 

También estuve presente en el Concurso Mirabaud con una fotografía, que para mi tenía una lectura especial...

"En los momentos complicados se conoce a los amigos leales"

Un año muy intenso, donde han tenido cabida las motos, eventos diversos, incluso tuve tiempo de preparar con mis Playmobil® un diorama para el Museo Marítimo de Bilbao en la exposición permanente que tengo allí y que representa un gran puerto comercial, y sobre todo, 20 regatas de alto nivel, en las que he realizado miles de fotos y alrededor de 600 entradas en lamarsalada.info, tanto con notas de prensa de diferentes organizaciones, clubs y equipos, como de producción propia.

Es hora de daros las gracias a todos, a los que me habéis seguido, a los que hemos saludado por el pantalán o la calle, a los que os preocupasteis por mi salud. A las marcas comerciales, organizadores, compañeros de la prensa, patrocinadores, comités, equipos, amigos… a todos con los que hemos conocido o coincidido en los diversos eventos o simplemente en la vida… agradeceros a todos que me habéis ayudado a que mi año haya sido ameno y fácil.

John Lenno cantaba: 
"Imagina a todo el mundo, viviendo la vida en paz...
Puedes decir que soy un soñador, pero no soy el único. 
Espero que algún día te unas a nosotros, y el mundo será uno solo"

El año que viene... Dios dirá. Que seáis felices.

lunes, 11 de junio de 2018

Porquerolles Classic 2018. Los triunfadores: "Cippino", "Eva" y "Maria Giovanna II"

Los Época "Cippino" ( Marconi) y "Eva" (Aurico), y "Maria Giovanna II" en Clásico Marconi, vencedores de la 16 edición de la Porquerolles Classic


El último día de la Porquerolles Classic 2018 se presentaba muy nublado y con previsión de poco viento, lo que ponía en duda si se podría celebrar la prueba, pero no se cumplió el pronóstico y tras un rato de aplazamiento apareció una brisa que era más que suficiente para dar comienzo a la última prueba.

El comité marcó un pequeño recorrido de 8,5 millas por la bahía del puerto de Hyères, un triángulo cuyos vértices eran, el de salida y llegada, las inmediaciones del puerto de Porquerolles y los otros dos, uno en el cabo de las Medes y el otro en la península de Giens


Como cada día se dieron tres salidas, primero los 8 barcos Época Aúrica, seguidos de los Época Marconi y finalmente los Clásicos Marconi. Todos enfilaron hacia la primera marca de un bordo de través, para allí izar espis y continuar con dos opciones: rumbo directo o algo más orzado, con mayor recorrido y mejor velocidad, para trasluchar después... Parecía que había presión suficiente para ir directo, pero en mitad de la bahía había un gran pozo sin viento en el que se vieron atrapados, entre otros, los primeros clasificados de las tres clases: el "Eva", el "Cippino" y el "Lys". Para ellos fue muy decepcionante estar parados sin poder hacer nada y ver como una gran parte de la flota se alejaba hacia la segunda marca.
A pesar de esa encalmada el "Cippino" pudo conservar finalmente la primera plaza entre los 22 participantes de la clase Época Marconi tras una buena recuperación y conseguir terminar en 3er. puesto y sumar a los dos primeros que había conseguido en los días precedentes. También pudo seguir en el podio, aunque ahora en 3ª posición, el "Jour de Fête", que finalizó la prueba del día 7º. Los que se vieron relegados de las posiciones de honor a la que aspiraban por los empates en el día anterior, fueron el "Fjord" y el "Skylark of 1937", que finalizaron 10º y 15º. En este grupo, el que supo interpretar bien el campo fue el "Serenade", que ganó cuatro plazas y alcanzó el subcampeonato.

El podio de los Clásicos Marconi, con 13 barcos en la línea de salida, sufrió un vuelco importante al desaparecer de él el "Lys", sólido dominador de los días anteriores, que también se vio atrapado en la encalmada finalizando en 8º lugar y perdiendo toda opción a podio, ocasión que aprovecharon "Maria Giovanna II", "Aigue Blu" y "Fantasque" para afianzarse en él. 


El "Yanira" del RCNB también se vio afectado por la encalmada, pudo recuperar algo al final y finalizó 7º, terminando en la clasificación general en un meritorio 5º puesto entre una flota más adecuada para las condiciones reinantes y con una tripulación más reducida de lo habitual.


A punto estuvo el "Eva" de perder el primer puesto entre los Epoca Aurica, grupo que contaba con 8 barcos, ya que también se vio metido en la encalmada y el rapidísimo "Chips" le consiguió empatar a puntos, Pero las instrucciones de regata indican que, en caso de empate, es la mejor regularidad que prevalece, y mantuvo su primer lugar.. Muy bien también "Lulu" que ocupó la 3ª plaza del podio al finalizar segundo en la regata del día.

Se pudieron realizar tres bonitas regatas en esta 16ª edición de la Porquerolles Classic: el viernes un recorrido alrededor de la isla de Porquerolles de 13,5 millas, un recorrido largo en Hyères el sábado de 18 millas, y un recorrido final de 8,5 millas hoy domingo.

Clasificaciones:


Epoca Marconi
1. Cippino : 5 puntos
2. Serenade : 13 puntos
3. Jour de Fête : 13 puntos


Epoca Aurico
1. Eva : 5 puntos
2. Chips : 5 puntos
3. Lulu : 9 puntos

Clasico Marconi
1. Maria Giovanna II: 8 puntos
2. Aigue Blu: 9 puntos
3. Fantástico: 10 puntos
-
5. Yanira

__

domingo, 10 de junio de 2018

Porquerolles Classique 2018. “Cippino”, “Lys” y “Eva” continuan al frente de sus clases

Porquerolles Classique 2018. “Cippino”, “Lys” y “Eva” continuan al frente de sus clases


Segundo día en Porquerolles con un  viento de componente oeste y de unos 10-12 nudos y un recorrido de unas 18 millas por la bahía de Hyères. Los 44 barcos clásicos volvieron a dar un bonito espectáculo tras la salida frente al puerto de Porquerolles, ceñida hasta una boya situada en el paso estrecho frente a la isla Gd Ribau, una larga popa hasta el puerto de Hyères, donde se trasluchaba para seguir hasta la boya de la Marine National (Coffre 2) y de nuevo ceñida hasta la llegada, situada en el mismo punto de salida.


En el grupo Clásicos Marconi, los dos Sloop Bermudien gemelos, el “Cippino” argentino y el “Fjord” uruguayo han marcado las diferencias, sobre todo el que está capitaneado por Martin Billoc, que tras una salida impecable por el visor, estuvo luchando por la cabeza en tiempo real durante toda la prueba tras un inalcanzable “Chip”, que a pesar de cruzar en primer lugar la línea de llegada y de la distancia que sacó a sus competidores, solo consiguió el 2º puesto en su clase tras la compensación de tiempos. El “Eva”, con una navegación impecable, también mantuvo el pulso por la cabeza en tiempo real con los argentinos, y en su clase, Época Aurico,  volvió a ganar, manteniendo el primer puesto provisional. 


Tras la segunda jornada, el grupo Época Aurica está encabezada por el “Eva” con 2 puntos, 2º es el  “Chips”  con 4 y en tercer puesto está el “Lulu”con 7 Puntos.
En la clasificación provisional de la clase Época Marconi, “Cippino” ocupa la primera plaza con 2 puntos, seguido del  “Fjord" con 6 y "Jour de Fête" y "Skylark of 1937" empatan para la 3ª plaza con 6 puntos.
Los clásicos Marconi están encabezados por el “Lys”, con 3 puntos, seguido del “Fantasque”, con 7 y empastados por la 3ª plaza con 7 puntos se encuentran “Yanira”, "Aigue Blu” y "Maria Giovanna II”


Hoy domingo última jornada, y parece que la escasez de viento (según la meteorología), será el protagonista.

sábado, 9 de junio de 2018

Porquerolles Classic 2018. Día 1

"Cippino", "Lys" y "Eva" fueron los vencedores del día 

El "Yanira" del RCNB, único barco español en la Porquerolles Classic 2018 ocupa la 4ª plaza en la clasificación general de 44 barcos 



Para el primer día de la Porquerolles Classic 2018 el Comité decidió el recorrido 2 de las instrucciones de regata, que sin ser muy largo, 13,5 millas, es uno de los más bonitos, ya que se trata de una vuelta a esta isla, una Perla del Mediterráneo, dejándola por estribor.


Cuarenta y tres barcos tomaron la salida con sol y un viento ligero para dar espectáculo en los diferentes puntos característicos de esta isla. Salida en ceñida hasta el cabo de Medes, descuartizar tras el paso de las islas Sarraniers, donde aparecieron los asimétricos, y popa a partir de faro del cabo de Armes.


 Los ganadores del día han sido el "Cippino" (Época Marconi), "Lys" (Clásico Marconi) y "Eva" (Época Aurique).


El Groupo Época Marconi, con la flora más numerosa, 23 barcos, la victoria, a pesar de una mala salida, fue para el  sloop Bermudiano de 1949 "Cippino", "Fête de Fête" (sloop marconi de 15.85 del 1930) finalizó en 2º lugar y el campeón del pasado año, el británico Skylark, Berwuda Yawl de 16 metros diseñado por Olin Stephens del 1937 completó el podio.
1. Cippino
2. Jour de Fête
3. Skylark of 1937


La Clase Clásicos Marconi contó con 13 barcos y es el "Lys", un sloop bermudien de 1955 el que terminó en primer lugar, con el "Maria Giovanna II" un sloop de caoba de 10,90m. en 2º lugar, y el "Aigue Blu", un bermudiano de 1974 terminó en 3er. lugar. A pesar de hacer una regata sin fallos de maniobra o de táctica, en 4º lugar de esta clase entró el "Yanira" del RCNB. El barco español fue pegado a la costa, tomando todas las roladas que se producían a lo largo de la costa de la isla y contó con una tripulación más reducida de lo que suele ser habitual este barco
1. Lys
2. Maria Giovanna II
3. Aigue Blu
4. Yanira


Las siete majestuosas unidades compiten en el grupo Época Aurico, en el que está incluido el Moonbeam IV, el más grande de la flota con sus 33 metros de eslora, dieron su máximo esplendor
en las aguas de Porquerolles. La clase fue ganada por el "Eva", de 1906, terminando el "Chips" en 2º lugar tras la compensación de tiempos, ya que fue el barco que cruzó la línea de llegada en primer lugar de toda la flora de la Porquerolles Classic 2018. A bordo de este barco stadounidense de 1913 se encuentra Bruno Troublé, un conocido personaje de la navegación francesa por ser el fundador de la Louis Cup Vuitton. En 3er. lugar finalizó el "Esteres" un 8m áurico

1. Eva
2. Chips
3. Esterel

-



viernes, 8 de junio de 2018

16 ° Porquerolles Classic, desde hoy hasta el domingo

Comienza mañana el 16 ° Porquerolles Classic: 50 barcos en regata


 La 16 ° edición del Porquerolles Classic comienza hoy viernes 8 de junio (primera regataprogramada a las 11 a. M.), hasta el domingo 10 de junio. Una flota excepcional se ha concentrado este año, con 50 barcos clásicos en la línea de salida.

Distribuidos en tres clases (Marconi, Auric, Marconi Classics), estas unidades se enfrentarán durante tres días en un espectacular zona, alrededor de la isla de Porquerolles y frente a Hyères.

-

sábado, 2 de junio de 2018

Porquerolles Classique, del 7 al 10 junio

45 barcos clásicos se darán cita en la Porquerolles Classique del 7 al 10 de junio.


La próxima semana se celebrará desde el jueves 7 al domingo 10 de junio la 16ª edición de la regata Porquerolles Classique. 45 barcos se darán cita en esta Isla, la mas grande del archipiélago de las Hieres en el sur de Francia. La flota se repartirá en tres clases: Época Marconi, Époque Aurica y Clasicos Marconi.

Programa provisional 16ª Porquerolles Classique :
Jueves 7 junio
- 10h30-18h : Confirmación de inscripciones
- 18h : Entrega de Premios de la « Coupe de Printemps » del Yacht Club de France y Cocktail de bienvenida

Viernes 8 junio
- 10h : Reunión de Patrones
- 11h : Pruebas
- 19h30 : Cocktail

Sábado 9 junio
- 10h : Reunión de Patrones
- 11h : Pruebas
- 19h30 : Aperitivo seguido de cena ‘'Domaine de l'Ile'' (Fiesta de Blanco)

Domingo 10 junio
- 10h : Reunión de Patrones
- 11h : Pruebas -TROPHEE MOONBEAM-
- 16h* : Resultados, Entrega de Premios y Cocktail de despedida
*Horario aproximado en función del desarrollo de las regatas del día





martes, 15 de mayo de 2018

Comienzan las grandes regatas de clásicos del Mediterráneo

"Les Voiles d’Antibes", del 30 de mayo al 3 de junio

"Coupe de Printemps 2018", del 4 al 7 de Junio (Antibes – Le Lavandou – Porquerolles)

"16ª Porquerolles Classique", del jueves 7 al domingo 10 de Junio

-Les Voiles d'Antibes-



Programa:

- Miércoles 30 de mayo
Confirmación de Inscripción y mediciones de 10:00 a 18:00

- Jueves 31 junio
Pruebas a partir de las 11:00 
Cena de tripulaciones (noche de blanco) a las 20:00

- Viernes 1 junio
Pruebas a partir de las 11:00

- Sábado 2 de junio
Pruebas a partir de las 11:00

- Domingo 3 de junio
Pruebas a partir de las 11:00  Entrega de premios a partir de las 18:30

-Coupe de Printemps-

La "Coupe de Printemps 2018" se celebrará del 4 al 7 de Junio y unirá Antibes y Porquerolles con escala en Lavandou


Programa Coupe de Printemps 2018
- Confirmación de Inscripción: sábado 2 y domingo 3 de Junio, de 10:00 a 12:00 y de 15:00 a 19:00 horas 
- Reunión de Patrones (obligatoria): lunes 4 de junio a las 9:00 horas, donde se entregarán los banderines identificativos de clase.
- Regatas:
1ª Prueba: Antibes – Le Lavandou
- Lunes 4 de junio, salida a las 11:00 (La organización podrá retrasar la salida hasta las 14:00. Si no se pudiese dar la salida antes de esa hora, la prueba quedaría anulada, y los barcos irían por sus propios medios hasta Lavandou para la segunda prueba)

Actos en Le Lavandou
- Martes 5 de junio: hacia las 13:00, para los que lo deseen, degustación de productos regionales. A las 19:00, Cocktail de bienvenida ofrecido por Domaine de l’Anglade y entrega de premios 1ª etapa
- Miércoles 6 de junio: A las 12:00, aperitivo ofrecido por el restaurante La Pinède; a las 15:00, regata de Optimist con un miembro de la tripulación de los barcos que participan en la regata con los niños de la escuela de vela, y a las 20:00, karaoké en el puerto de Lavandou

2ª Prueba: Le Lavandou- Porquerolles 
- Jueves 7 de junio, salida a las 10:00. Alas 18:00, entrega de premios en Porqueroles

-Porquerolles Classique-


Programa provisional 16ª Porquerolles Classique :

Jueves 7 junio
- 10h30-18h : Confirmación de inscripciones
- 18h : Entrega de Premios de la « Coupe de Printemps » del Yacht Club de France y Cocktail de bienvenida

Viernes 8 junio
- 10h : Reunión de Patrones
- 11h : Pruebas
- 19h30 : Cocktail

Sábado 9 junio
- 10h : Reunión de Patrones
- 11h : Pruebas
- 19h30 : Aperitivo seguido de cena ‘'Domaine de l'Ile'' (Fiesta de Blanco)

Domingo 10 junio
- 10h : Reunión de Patrones
- 11h : Pruebas -TROPHEE MOONBEAM-
- 16h* : Resultados, Entrega de Premios y Cocktail de despedida
*Horario aproximado en función del desarrollo de las regatas del día

jueves, 26 de abril de 2018

FFV. Más de 500 regatas programadas en Mayo!!

La Federación Francesa de Vela tiene programadas un total de 535 regatas a vela durante este mes de mayo.

Desde las competiciones de radiocontrol 1M ((International One Meter) hasta los gigantescos trimaranes Ultime 32/23. Durante este mes están previstos seis campeonatos de Francia y dos etapas del Campeonato de Francia de Regatas de Altura.

(Archivo)


Entre otras caben destacar durante este abigarrado mes de mayo las regatas en l’Ouest, en el Campeonato de Francia de Monotipo habitables, los "Diam 24" ( los trimaranes de 24 pies elegidos para la próxima edición del Tour de France à la Voile en julio) los también trimaranes Multi 50, los monegascos J80, Seascape 18 y 24, Corsaires, Open 5.70, Speedfeet 18, SB20, Muscadets, J22, Gibseaplus y Classes 6.50...
La vela clásica también está presente , con Les Dames de Saint-Tropez, Calanques Classique y
Les Voiles d'Antibes
La vela ligera tendrá, entre otras, el Cto. de Francia de 470
El Campeonato de Francia de Cruceros Ligeros se dará cita en el lago en Giffaumont-Champaubert en el departamento de Marne y estará abierto a los barcos pertenecientes a los grupos A, B, R1, R2 y L de la clase « Osiris Habitable ».
Entre la regatas de altura, destacar la la Transat AG2R LA MONDIALE, que ya comenzó la pasada semana, y los Minis 650 que tienen la 2ª prueba del Cto. de Francia en Solitario, con una regata de 500 millas con salida y llegada en La Trinité sur Mer
La "Niza UltiMed", con salida el 22 de mayo, se disputará con un recorrido por el Mediterráneos que enfrentará a los tres gigantescos devoramillas: el "IDEC Sport" de Francis Joyon, el "Sodebo Ultim’" de Thomas Coville, y el "Actual" de Yves Le Blévec.
A primeros de mayo, el clásico Grand-Prix Guyader, donde se juntaran los grandes barcos de las regatas oceánicas con los Dragon,  Diam 24 y Kite y otras máquinas de velocidad con foils que desafían a las bestias de regatas e incluso los barcos de pesca deportiva.
El fin de semana de La Ascensión suele ser de los más repletos de eventos, y este año no lo será menos: la Armen Race, la semana de Porquerolles, el Télégramme TRESCO Trophée, la croisière bleue – Crédit Mutuel y el DéfiWind...
El mes de mayo terminará con la 55ª semana de La Rochelle del 19 al 21 de mayo, que incluirá, una vez más, barcos de toda Francia.

_
Propiedad intelectual
Los textos, los comentarios, las obras, las ilustraciones y las imágenes que se reproducen en el sitio www.lamarsalada.info están sujetos a derechos de autor y de la propiedad intelectual aplicables en todo el mundo. Cualquier utilización será constitutiva de violación de la Propiedad Intelectual y será sancionada en debida forma, salvo que medie autorización previa de www.lamarsalada.info
Queda terminantemente prohibido cualquier reproducción, redistribución o redifusión, total o parcial, de lo publicado en www.lamarsalada.info
Si están autorizados los enlaces desde otros sitios WEB y/o Redes Sociales siempre que no se haga con ánimo de lucro.
©Luis Fernandez