Mostrando entradas con la etiqueta Costa Vasca. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Costa Vasca. Mostrar todas las entradas

miércoles, 5 de julio de 2023

El Taxus Medio Ambiente asturiano logra la Ballena de Oro en la Regata Costa Vasca

- La 32ª edición finalizó en aguas del Abra con menos viento que en los dos primeros recorridos


El Taxus Medio Ambiente del Club Bahía de Gijón, de Alfredo Flórez, se hizo con la prestigiosa Ballena de Oro en aguas vizcaínas del Abra. La tripulación asturiana fue la mejor a lo largo de las tres jornadas de la 32ª edición de la Regata Costa Vasca y levantó el bello trofeo en el Real Club Marítimo del Abra-Real Sporting Club, que está en plena celebración de su 125º Aniversario. La Ballena de Plata la recibió otro barco asturiano, el Bullbox de Sebastiano Napoli, de Puerto y Ría de Avilés, mientras la Ballena de Bronce del tercer clasificado fue para el Thelonious vizcaíno de Jon Garai, el vencedor de la clase Crucero I.

La última jornada, después de dos fantásticos recorridos costeros que llevaron a la flota hasta Plentzia el viernes y hasta Bermeo el sábado, ambos con llegada en Getxo, tuvo lugar con un barlovento-sotavento en aguas del Abra, ya que el segundo que dio el Comité tuvo que anularse al caer el viento. En esta ocasión, el viento fue algo menor que en las jornadas precedentes con 12 nudos del noroeste en la prueba que puntuó. El recorrido de la clase Regata, de 8 millas, fue ganado por tercera jornada consecutiva por el Taxus Medio Ambiente de Gijón (1 horas y 27 minutos). En la general le siguieron el Bullbox también asturiano, con el Akelarre de Mauricio Guibert, tercero en esta clase y premio a la embarcación con más tripulación femenina (5). Cuarto terminó el Alpega de Alfonso Churruca, quinto el Despeinada de Carlos Maidagan -a solo 3 segundos de ganar la última prueba-, sexto el Symphony de Javier Onaindia, séptimo el Maitena de Mikel Emaldi, octavo el Rat Pack de Javier Chávarri y noveno el Kenex de Ignacio Giménez.

Por su lado, el Thelonious vizcaíno de Jon Garai se apuntó este último recorrido tras poco más de hora y media de navegación y consolidó su liderato en la clase Crucero I para hacerse con una de las preciadas ballenas. Estuvo seguido en la general a tres puntos por el Go Blue cántabro de Ángel Herrerías. Después, se clasificaron el Andarax Bi de Josu Portularrume, el Kribi de Juanma Pereiro, el Lalanda Handia de Xabier Mendiguren y el Turi de Simón Cortés.

Ya en la clase Crucero II, en la tercera prueba se impuso de nuevo el Kohen de Juan Carlos Estefanía, claro vencedor en esta división, por delante del Ramper de Jairo López de Guevara, a 17 segundos después del tiempo corregido. Tercero finalizó en esta clasificación el Chicharro de Ricardo Pasch.

La Regata Costa Vasca-Trofeo Ballena de Oro de este año 2023 se ha celebrado durante tres jornadas en las aguas de Bizkaia. Y la Ballena de Oro fue a parar a una tripulación asturiana que dominó de principio a fin.

Esta cita ha contado con el patrocinio de Puertos Deportivos de Euskadi-Euskadiko Kirol Portuak y ha estado organizada por el Real Club Marítimo del Abra-Real Sporting Club, el Real Club Náutico de San Sebastián y el Club Náutico de Hondarribia, con la colaboración de la Federación Vasca de Vela.

Fuente y foto: RCMA&RSC

miércoles, 28 de junio de 2023

La Ballena de Oro llega a Getxo


- La XXXII edición de la Regata Costa Vasca retorna este fin de semana con tres pruebas como una de las grandes referencias de la vela en el Cantábrico

La Regata Costa Vasca-Ballena de Oro cumple su 32ª edición, esta vez íntegramente en las aguas de Bizkaia -con las de Getxo como protagonistas al ser salida y llegada de las tres pruebas-, y vuelve a convertirse en una de las competiciones más destacadas, para veleros de la clase crucero, de cuantas se organizan en el País Vasco. La primera etapa tiene lugar este viernes (con salida a las 15 horas) y consistirá en una regata costera de 14 millas entre Getxo-Plentzia-Getxo. El sábado llega otra regata costera (desde las 12 horas), esta vez más larga al ser de unas 40 millas entre Getxo y Bermeo, con retorno a la localidad de salida. Este recorrido, el más exigente de esta edición, dará paso el domingo (12 horas) a un barlovento-sotavento en las aguas vizcaínas del Abra. La Ballena de Oro recala así en este año en Getxo, en un Real Club Marítimo del Abra-Real Sporting Club que conmemora su 125º Aniversario. Los 20 cruceros participantes establecerán durante tres días sus tiempos y puestos definitivos en una prueba siempre con mucho tirón. Aparecen inscritos los vizcaínos del Rat Pack de Javier Chávarri -último ganador-, el Akelarre de Mauricio Guibert y el Maitena de Mikel Emaldi -segundo y tercero hace un año-, el Symphony de Javier Onaindia, el Thelonious de Jon Garai, el Alpega de Alfonso Churruca, el Kohen de Juan Carlos Estefanía, el Despeinada de Carlos Maidagan, el Kribi de Juanma Pereiro, el Ramper de Jairo López de Guevara y el Chicharro de Ricardo Pasch; los guipuzcoanos del Lalanda Handia de Xabier Mendiguren, el Andarax Bi de Josu Portularrume y el Amuitz de Jokin Letamendia; el Kenex cántabro de Ignacio Giménez; y los asturianos del Bullbox de Luis Noguera -ganadores en 2021- y el Taxus Medio Ambiente de Alfredo Florez. 


La regata se presenta con un pronóstico incierto con varios aspirantes a conseguir hacerse con la preciada Ballena de Oro. Desde principios de los años 90 del siglo pasado (1992), esta cita, que cuenta con el patrocinio de Puertos Deportivos de Euskadi-Euskadiko Kirol Portuak, se ha convertido en referencia en el mar Cantábrico. Lo ha hecho tanto por su número de barcos participantes como por su calidad. La regata alcanza su 32ª edición con el habitual nivel competitivo y de organización, situándose entre las pruebas más significativas en su categoría.

La XXXII Regata Costa Vasca tendrá como protagonista una vez más a la especial Ballena de Oro, un exclusivo y prestigioso trofeo, que se ha convertido en un clásico de la vela en el Cantábrico. Los mejores patrones de la zona norte navegarán en aguas vizcaínas por llevar a sus vitrinas este buscado premio. Las ballenas de oro, plata y bronce se otorgarán a las tripulaciones que obtengan la menor puntuación de las Divisiones IRC después de los tres días de competición que componen esta XXXII Regata Costa Vasca. Las ballenas aguardan a los más acertados en la navegación. Existe también un trofeo especial para el barco con mayor porcentaje de tripulación femenina.

La XXXII Regata Costa Vasca-Ballena de Oro reúne como siempre a algunos de los más destacados patrones del Cantábrico y de las flotas vasca y cántabra, con algunos barcos asturianos, hasta completar una participación de 20 veleros en el conjunto de las distintas Divisiones en liza (Regata, Crucero I, Crucero II y Sin Certificado). El Rat Pack de Javier Chávarri, del Real Club Marítimo del Abra-Real Sporting Club, se adjudicó la Ballena de Oro del año pasado que concluyó en Lekeitio. El Akelarre de Mauricio Guibert se hizo con la Ballena de Plata y el Maitena de Mikel Emaldi con la de Bronce.

El recorrido
La Regata Costa Vasca-Trofeo Ballena de Oro surgió hace ya 32 años con la idea de promover la vela deportiva en el País Vasco, así como para unir y promocionar los distintos puertos deportivos de la costa vasca, tanto española como francesa. Esta filosofía sigue vigente ya con más de dos décadas del nuevo milenio. Esta vez, la regata se centrará en las aguas de Bizkaia, escenario de las tres etapas.

La competición se disputa del 30 de junio al 2 de julio, aunque desde días antes los veleros y sus tripulaciones ya se dan cita en la localidad vizcaína de Getxo para las revisiones, comprobaciones y confirmaciones de inscripciones. La prueba alternará esas dos etapas de navegación en línea con una prueba más técnica. La primera de ellas será entre Getxo, Plentzia y vuelta a Getxo, que servirá de arranque a la XXXII Regata Costa Vasca-Ballena de Oro. Después le tocará el turno a la regata costera hasta Bermeo y retorno de nuevo a Getxo, para finalizar la prueba con un barlovento-sotavento en esta última localidad. La prueba está organizada por el Real Club Marítimo del Abra-Real Sporting Club, el Real Club Náutico de San Sebastián y el Club Náutico de Hondarribia, con la colaboración de la Federación Vasca de Vela y el patrocinio de Puertos Deportivos de Euskadi-Euskadiko Kirol Portuak.

Programa de pruebas
- Viernes 30 de junio: Getxo-Plentzia-Getxo. Regata costera de 14 millas. Salida: 15 horas.
- Sábado 1 de julio: Getxo-Bermeo-Getxo. Regata costera de 40 millas. Salida: 12 horas.
- Domingo 2 de julio: Getxo-Getxo. Barlovento-Sotavento. Salida: 12 horas.

Fuente: RCMA&RSC

domingo, 19 de julio de 2020

29ª Regata Costa Vasca. Primera jornada

Cántabros, guipuzcoanos y alabeases ocupan las plazas de honor de las clases "Regata" y "Crucero" con la excepción del vizcaíno "Gaitero"


Ayer se celebró la primera de las jornadas de la XXIX Regata Costa Vasca-Ballena de Oro con vientos de componente nordeste con una buena intensidad que empezó con unos 8-10 nudos y llegó hasta aproximadamente los 18.
Recorrido costero para las clases "Regata", "Crucero" y "sin certificado" de unas 18 millas con salida frente a la Galea, ceñida hasta una boya situada a unas 4 millas frente Cabo Villano, una larga popa hasta la boya de recalada y, aunque en principio la llegada estaba situada en el Abra interior, el comité avisó por radio que la regata se acortaba y finalizaría en la boya más próxima al Cajón.

Muy apretados los primeros puestos de la clase reina, liderando la clasificación el "Akelarre" (40.7) seguido, a tan solo 29'' por el "Symphony" (IMX40) y a 46'' por el "Gaitero" (JOD35)


En la clase "Crucero" es el "Aizen" el que ocupa la 1ª plaza, seguido del "Gorilón" y ocupa la 3ª plaza el Kribi"


Entre los barcos sin certificado, el ganador del día fue el "Krill"
La clase J80 celebró tres mangas barlo-sota contando con la flota local. El primer líder es el "Etnia Barcelona", seguido por el "Freus" y tercero el "Fin Gol Fin"


sábado, 6 de julio de 2019

El mundo de la navegación atraca en Getaria para homenajear a Elcano

El homenaje de las cuatro marinas a la primera vuelta al mundo comienza con una travesía de un centenar de barcos unidos por la iniciativa ‘Horizonte Elcano’.
Miles de personas han participado en las actividades organizadas en Getaria, que han incluido talleres, ginkanas y visitas a los barcos más emblemáticos que han tomado parte en el homenaje.
Mañana domingo continúa el programa, que contará además con una misa marinera y el homenaje a Elcano junto a la estatua que le dedica su pueblo natal.

©Gabinete de Comunicación Horizonte Elcano

El homenaje que las cuatro marinas ofrecen a la figura de Juan Sebastián Elcano por el V centenario de la primera vuelta al mundo ya ha comenzado. En este primer día del proyecto ‘Horizonte Elcano’, las cien embarcaciones de la regata y ‘rally’ náutico han llegado al puerto de Getaria, localidad natal del marino vasco. Allí ha destacado la llegada del ‘Juan Sebastián de Elcano’, el buque-escuela de la Armada española, que ha llegado en pleamar. El público ha podido disfrutar de sus maniobras de atraque. Además, numerosas personas ya han visitado las naves más emblemáticas de esta iniciativa.
La jornada ha arrancado en Getxo, desde donde las embarcaciones participantes en la regata y ‘rally’ náutico han partido hacia Getaria a partir de las 9h. Durante la travesía han hecho parada en San Juan de Gaztelugatxe, donde han recordado a las personas fallecidas en la mar y han disfrutado de una actuación de dantzari y txistulari ofrecida desde la ermita. Las embarcaciones que han partido desde Hondarribia lo han hecho a las 12h, después de una ofrenda floral en honor a Elcano en Guadalupe.


©Gabinete de Comunicación Horizonte Elcano

38 de los cien barcos han participado en la 28ª edición de la regata ‘Costa Vasca’, este año denominada ‘Horizonte Ecano’. El francés ‘Tchin tchin’ de José Luis Ribed (Real Club Marítimo del Abra-Real Sporting Club) se han hecho con la victoria en el recorrido desde Getxo a Getaria (40 millas) y el ‘Ai ama’ de Antton Manterola en el recorrido desde Hondarribia a Getaria (22 millas). Los premios se entregan esta noche en una cena a cargo de cocineros de la zona en el museo Balenciaga.
El público también ha tenido la posibilidad de disfrutar de la travesía desde el mar. El catamarán ‘Ciudad de Donostia’, que se ha unido al proyecto recientemente, ha dejado de lado los viajes habituales por la bahía donostiarra y ha subido a bordo a quienes han querido ir de Hondarribia a Getaria por mar.
El puerto de Getaria ha ido llenándose por la tarde. Allí, los y las visitantes han podido disfrutar del espectáculo marino. Además, el programa de actividades culturales les ha ofrecido en tierra la oportunidad de participar activamente en ‘Horizonte Elcano’. El ‘Espacio Horizonte Elcano’, en el malecón, ha sido el punto de encuentro de quienes se han acercado a Getaria.
Sobre las 20h, el buque-escuela de la Armada española ha entrado en puerto. El ‘Juan Sebastián de Elcano’ es el buque de mayor eslora de todos los participantes, y ha atracado en pleamar con ayuda de dos remolcadores. Mañana domingo, quienes hayan conseguido entrada, podrán visitarlo a partir de las 12h, junto con el buque-escuela de la UPV/EHU, ‘El Saltillo’, el ‘Lucretia’ y el barco museo ecoactivo ‘Mater’, que también han podido visitarse hoy.

Segundo día de homenaje

Mañana domingo continúa el programa de ‘Horizonte Elcano’. Por la mañana habrá una misa marinera en la Iglesia de San Salvador de Getaria, y después los representantes de las cuatro marinas harán una ofrenda floral a la estatua de Juan Sebastián Elcano. Se reanudarán las actividades culturales con más talleres y cine y, por supuesto, con las visitas a los barcos. El ‘Juan Sebastián de Elcano’, ‘El Saltillo’, ‘Lucretia’ y el barco museo ecoactivo ‘Mater’ podrán visitarse desde las 12h, solo este último sin entrada previa.
Las embarcaciones comenzarán a salir del puerto de Getaria alrededor de las 17h. El ‘Juan Sebastián de Elcano’ será el último en hacerlo, y el público podrá volver a disfrutar de sus maniobras a las 20h.


Fuente: Gabinete de Comunicación Horizonte Elcano

miércoles, 9 de julio de 2014

Campeonato de Vizcaya y Costa Vasca (Resultados). Todo para el "Yamamay"


(Archivo)

XXIX CAMPEONATO DE VIZCAYA DE CRUCEROS 
TROFEO INFINITY BILBAO
 
RCMA-RSC
 
27/06/2014 - 29/06/2014


CLASIFICACION GENERALDesde la Clase : IRC A Hasta la Clase : IRC C

PosN.VelaYatePatronClubModeloTCC123Puntos
1ESP5565YAMAMAYJAVIER GALLORCMSFIRST 40.71.06201113
2ESP7400TARANTAJOSE LUIS RIBEDRCMA-RSCBAVARIA 38 M1.074024511
3ESP4120GAITEROJUAN VALDIVIARCMA-RSCJOD 351.035039214
4ESP9789AIZENGUSTAVO ARCERCMSSUN FAST 32001.004056.5314.5
5ESP20000MAITENAMIKEL EMALDIRCMA-RSCFARR 451.212082616
6ESP5902SYMPHONYJAVIER ONAINDIARCMA-RSCIMX 401.069066.5416.5
7RSA676TARAMAY URBEGUIDAVID FERNANDEZORZAFARR 381.005075719
8GER5880SALEMPAULA MARTONRCMSA 351.0310410822
9ESP4143ZURANTONIO JOBBE-DUVALRCMA-RSCFIRST 3100.948013111236
10ESP5024USO ZURIAPADDY ALDECOARCMA-RSCFIRST 40.71.05809331
DNF
43
11ESP8899PORTUANTONIO TENARCMA-RSCSUN ODYSSEY 421.038016121644
12USA50051PHOENIXRICARDO PEÑAZUMAIA BELAFARR 401.166010831
DNF
49
13ESP5170CO YEMAYAJAVIER GONZALEZ VILLULLASRCMSFIRST 40.71.05901131
DNF
951
14ESP7585GO BLUEANGEL HERRERIASRCNCUFIRST 36.71.01301231
DNF
1053
15ITA14272DESPEINADACARLOS MAIDAGANRCMA-RSCGRAND SOLEIL 401.07001431
DNF
1156
16ESP699SANDRAIÑAKI LANDALUCERCMA-RSCFIRST CLASS 80.92801531
DNF
1359
17ESP5937RAMPERJAIRO LOPEZ GUEVARARCMA-RSCFIRST 35S50.96101731
DNF
1563
18ESP4221KANTAREPE IRUJAVIER SANCHIDRIANRCMA-RSCJOD 351.035031
DNF
31
DNC
1476
19ESP464TEAM KATANAJOKIN JUARISTICNPGBENETEAU 250.95601831
DNF
31
DNC
80



XXIII REGATA COSTA VASCA 
TROFEO BALLENA DEORO
 
04/07/2014 - 06/07/2014

CLASIFICACION GENERALDesde la Clase : IRC A Hasta la Clase : IRC B

PosN.VelaYateArmadorClubModelo1234Puntos
1ESP5565YAMAMAY RCMSFIRST 40.721115
2ESP4120GAITERO RCMA-RSCJOD 353310218
3ESP9520TANA RCMA-RSCX 411122621
4FA35388JAWA YCAAJ92 S196824
5ESP20000MAITENA RCMA-RSCFARR 45983424
6ESP4812SKAT RCNSSFIRST 33.74551024
7ESP5902SYMPHONY RCMA-RSCIMX 406412325
8USA50051PHOENIX ZUMAIABELAFARR 407714533
9RSA676TARAMAY URBEGI ORZAFARR 3851171134
10FRA9343MASTRANQUILO CNHDUFOUR 334 T8108935
11ESP6261AKELARRE CNPGFIRST 40.713611737
12ESP9662ITSAIA RCNSSFIRST 40CR1012131247
13ESP464TEAM KATANA CNPGBENETEAU 251413418
DNC
49
14ESP5937RAMPER RCMA-RSCFIRST 35S5161491453
15ESP7229KATXIPORRETA HIGARILLOFIRST 35S5151518
DNF
1361
16ESP7093MIRUA  BAVARIA 35 M1218
DNF
18
DNC
1563

lunes, 8 de julio de 2013

Finaliza la XXII edición de la Regata Costa Vasca con la escasez de viento como protagonista

La falta de viento ha sido el protagonista indiscutible de esta XXII edición de la Regata Costa Vasca y ha tenido en jaque a organización y tripulaciones.
La jornada del domingo, la última programada, comenzaba totalmente despejado y calor bajo un sol de justicia pero sin viento...
Tímidamente comenzó a notarse una leve brisa del 300 y subió hasta la intensidad suficiente como para que el comité  montase la línea para montar un barlovento-sotavento de unas dos millas y cuatro tramos.


Al parecer, con el fin de que toda la flota terminase con tiempo para montar una 2ª manga antes del tiempo límite para dar la última salida (las 4 de la tarde), el comité decide acortar la que se estaba disputando y colocar la línea de llegada en barlovento (tres tramos), pero el viento volvió a escasear mientras llegaban los barcos y el comité decidió dar por terminadas las pruebas y por tanto la regata.

Con la entrega de premios a los vencedores, las clásicas Ballenas, se dio por finalizada esta edición de
la Regata Costa Vasca, que ha resultado corta de viento y corta de barcos, ya que solo 15 unidades se acercaron a las aguas del pueblo natal de Juan Sebastián Elcano para disfrutar del excelente trato y hospitalidad de su Club Náutico, de sus famosos restaurantes y pescados a la parrilla y también del vino de la zona, el chacolí de Guetaria.




domingo, 7 de julio de 2013

XXII edición de la Regata Costa Vasca. El viento, aunque escaso, llega al fin y se puede completar una prueba

El sábado, a pesar del escaso viento, al fin se pudo completar al menos una prueba de la XXII edición de la Regata Costa Vasca que se está celebrando en aguas guipuzcoanas de Getaria.

A las 12 estaba previsto dar la largada de la costera, con salida frente al puerto de Getaria y llegada en la boya de recalada del puerto de Pasajes. Además, y de forma opcional, estaba previsto que los barcos continuasen hasta dentro del puerto, donde se ofrecía un aperitivo.


A la hora prevista el viento seguía sin aparecer y el comité optó por izar aplazamiento y esperar aproximadamente una hora hasta que saltó una leve brisa que rozó los 6 nudos. Primera salida de los quince barcos que integran la flota con llamada general y seguidamente la buena con India. Una boya al viento a media milla, espí arriba y toda la flota empujada por el viento con las proas hacia el puerto de Pasajes. Pocas opciones tácticas, o bien orzar para que el barco caminase con cierta alegría o bien rumbo directo con mucha menos presión en las velas. Caso a parte del Melges 32, que con su gran asimétrico genera el suficiente aparente para ir directo y con velocidad. Los "grandes" optan por orzar y hacer más millas, pero al ir escaseando el viento cada vez más se alejan mucho de la llegada, comenzando una batalla de trasluchadas hasta poder llegar a ella. 


Los "pequeños" que han ido en rumbo directo se encuentran con la sorpresa que en las inmediaciones de la llegada se van cruzando con las continuas trasluchadas de los "grandes" con el resultado de llegar prácticamente todos al mismo tiempo a la llegada tras las aproximadamente 12 millas de recorrido y más de 4 horas navegando. Con tan poco viento pocos barcos hicieron la 2ª parte de la prueba, volviendo todos a puerto para volver a disfrutar de la excelente acogida de la Organización. La jornada terminó con cena y música en directo.


Clasificación 





viernes, 5 de julio de 2013

XXII edición de la Regata Costa Vasca. Anuladas las pruebas de la primera jornada por falta de viento

La falta de viento en la zona, las inmediaciones del puerto de Getaria, ha obligado al comité de la XXII edición de la Regata Costa Vasca – Trofeo Ballena de Oro a dar por finalizada la primera jornada al filo de las 5 de la tarde sin poder celebrar ninguna de las pruebas.


Pero algunos no han perdido el tiempo, disfrutando del sol, de los primeros baños de año e incluso intentando pescar algo para la cena.





 Pero el día no termina para las tripulaciones, ya que podrán disfrutar de un cañin de cerveza a partir de las 20:00 en la terraza del Club y posteriormente, a las 21:30, cena.

Mañana día 6 está previsto desayuno en el Club a partir de las 9:30 y posteriormente, reunión de patrones a las 10:30. La prueba del día (si el tiempo acompaña) será una costera con salida en Getaria y línea de llega en Pasajes.

lunes, 1 de julio de 2013

XXII Regata Costa Vasca. Extracto del Anuncio de Regata


La XXII edición de la Regata Costa Vasca – Trofeo Ballena de Oro, se celebrará en aguas de Getaria, entre los días 4 al 7 de Julio, organizada por el Real Club Marítimo del Abra – Real Sporting Club, Real Club Náutico de San Sebastián, el Club Náutico de Hondarribia, el Club Náutico y Pesca de Getaria, con la colaboración de la Federación Vasca de Vela y con el patrocinio de PUERTOS DEPORTIVOS DE EUSKADI - EUSKADIKO KIROL PORTUAK y es puntuable para la Copa de España de la zona Cantábrico dentro del calendario nacional de la R.F.E.V.

Participantes
Podrán participar todos los barcos con Certificado de Medición IRC 2013 y sin Certificado de Medición

Divisiones
-División IRC
-División sin certificado
Estas divisiones se subdividirán en Clases cada una de la siguiente forma:
Clase A TCC > 1040
Clase B TCC < ó = 1040 > 965
Clase C TCC < ó = 965
Clase sin Certificado.
Las clases resultantes deberán tener un mínimo de 8 barcos. En el caso de que alguna clase no alcance esa cifra los Comités de Regata podrán, en función del tipo de flota inscrita agrupar las clases.
Clase sin certificado, el comité de regatas les asignará un TCC el cual no será motivo de reconsideración.

Programa

04 y 05 de julio Confirmación de participaciones e inscripciones y Control de Seguridad.
05 de julio 13h00 Pruebas: Barlovento/ Sotavento
06 de julio 12h00 Pruebas: Costera Getaria / Pasajes
07 de julio 13h00 Pruebas: Barlovento/ Sotavento

Trofeos 
En la Clasificación General Final; habrá trofeos como mínimo para los tres primeros
de la Clasificación General de la División IRC (Ballena de Oro, Plata y Bronce ), así
como para los tres primeros de cada Clase.
Habrá un vencedor absoluto de la Regata Costa Vasca – Trofeo Ballena de Oro, y será
aquel que obtenga una menor puntuación de las División IRC.

Actos Sociales
- Jueves 4 de Julio: 
     18.00h visita guiada al Museo Balenciaga.
     21.00h Cena en el Club.
- Viernes 5 de Julio: 
     09.30h Desayuno en el Club.
     10.30h Reunión de Patrones.
     20.00h Cerveza en la Terraza del Club.
     21.30h Cena en el Club
- Sábado 6 de Julio: 
     09.30h Desayuno en el Club.
     10.30h Reunión de Patrones.
     22.00h Cena en el Club.
- Domingo 7 de Julio: 
     09.30h Desayuno en el Club.
     10.30h Reunión de Patrones.
     19.00h Coctel Entrega de Trofeos.

martes, 10 de julio de 2012

Regata Costa Vasca 2012. Fotos

Algunas fotos que hice en la XXI Regata Costa Vasca que se ha celebrado en San Sebastian desde el "Katxiporreta", a bordo del que hice esta regata amablemente invitado por su armador, Josu, y que fui relevado de mis quehaceres marineros por el resto de la tripulación cuando sacaba la cámara.

Ver AQUÍ


lunes, 9 de julio de 2012

Regata Costa Vasca 2012. Los más grandes se llevan las ballenas

Los barcos de mayor eslora participantes en esta edición de la XXI Regata Costa Vasca han sido los ganadores de las tres ballenas en juego. Las tres mangas disputadas se han celebrado con más ola que viento, lo que ha hecho que la eslora fuera determinante para poder ganar o incluso finalizar las mangas.


El Farr 40 "Phoernix" del guipuzcoano Ricardo Peña ha sido el que más provecho ha sacado en estas circunstancias llevándose la preciada "Ballena de Oro", seguido del X41 "Tana" de Javier Chávarri y la de bronce ha sido para el Corel 45 "Maitena" de Mikel Emaldi.


lunes, 12 de julio de 2010

XIX Regata Costa Vasca, jornada final

Regata “Costa Vasca”, jornada final

- Las “Ballenas de Oro” para el “Cantabria Infinita” en IRC Regata y el “Agur y Tal” en IRC Crucero

- El viento falta a la cita y no se puede celebrar la última prueba.
- “Gaitero”, segundo en su clase y en la general por delante de todos los “grandes”

Hondarribia, 12 de Julio.- El día comenzó “tristón”, con las huellas aún visibles de la lluvia que cayó durante la noche y sin nada de viento. Había que esperar si el cielo se abría y el calor del sol provocaba la aparición del térmico. El comité salió temprano al agua para ver si por el mar había signos de aparición y establecimiento de viento, pero las noticias por el canal de trabajo de la emisora no eran esperanzadoras: “dos… tres nuditos…” reportaban los balizadores desde la punta del campo, por donde teóricamente debería entrar el esperado viento… Los barcos salen al agua, algunos con la esperanza de que salte el viento para que le de posibilidades de remontar en la clasificación.

Finalmente, ante el aspecto que presentaba el día y a punto de acabarse el tiempo límite marcado en las Instrucciones de Regata para dar una salida, el comité izó el gallardete de “inteligencia” sobre ALFA, lo que significaba que la competición se acababa.

Al no celebrarse la regata del domingo, el resultado final ha sido el del cómputo de las tres mangas celebradas el viernes y sábado. El "Cantabria Infinita" ha dominado su clase, la “IRC Regata”, ganando con 4 puntos, seguido del "Gaitero" y “Symphony” empatados a 10 puntos.
En la clase “IRC Crucero” la clasificación ha estado muy apretada, ganando el “Agur y Tal” de Pablo Borde y timoneado por Txema Artola, empatado con el “Just Espoko” de Felipe Lopetegui con 7 puntos cada uno, siendo tercero el “Mirua” de José Luis Artola con 8 puntos.
El “Jawa” ha ganado las cuatro mangas disputadas en la clase “H.N”., seguido del “Ariña Bi” y del “Baobad”.
Los monotipos J80 combinaban salida y recorrido con los Open 5.70, pudiendo celebrar 6 mangas barlovento-sotavento. La clase J80 ha sido ganada por el “Espalarta” de Iker Almandoz, con 5 primeros y un segundo, total 5 puntos, seguido del “Gold Sailing” de Iñigo Jauregui con 12 puntos y el Azzurro de Mikel Vazkez con 13. Entre los Open 5.70 también ha habido un dominador claro, el “Petit Moustic”, que ha ganado todas las mangas ( 5 puntos), seguido del Batiburrik con 10 y el Pad Panic con 19 puntos.

La jornada finalizaba con la entrega de las codiciadas “Ballenas de Oro” a los dos ganadores de las clases IRC, la Crucero y Regata, y de los diferentes trofeos para los primeros de la clasificación general y de las otras clases. Con buen criterio y para facilitar el regreso de los participantes a sus lugares de origen, la Organización adelantó una hora la entrega de premios, lo que fue del aplauso de todos.

Magnifica la organización efectuada por el Club Náutico Hondarribia, con su Junta Directiva y muchos socios implicados hasta la médula para que la Regata dejase un buen sabor de boca a todos. Además, excepto el domingo, el viento estuvo también empujando para que esta “Regata Costa Vasca” vuelva a estar en el sitio que le corresponde.

La “Regata Costa Vasca” es puntuable para el “Campeonato de Euskadi de Cruceros IRC 2010”. Ya se han celebrado 4 pruebas y a falta de otras 3, (Munilla, Iberdrola y Copa Castro) la clasificación de este campeonato está mandada por el “Symphony, seguido del “Gaitero” y con el “Akelarre” en tercer puesto.

sábado, 10 de julio de 2010

XIX Regata Costa Vasca, segundo día

Segundo día de competición en la Regata Costa Vasca con reparto de ganadores.

Victorias de “El Gaitero” y el “Cantabria Infinita” en la clase Regata y del “Agur y Tal” y “Just Spoco” en la de Cruceros.

Tras un día con unas condiciones de temperatura ideales para la vela y un viento de entre el 110 de 12 nudos, extraño viento para la zona, y acabando en viento del norte de 14 nudos, se ha disputado la segunda jornada de la “Regata Costa Vasca – Trofeo Ballena de Oro”.

A las 12:05 se daba la primera señal de atención para los barcos de la Clase IRC. 6 minutos después partían los HN y tras ellos los monotipos J 80 y Open 5,70. La prueba fue cambiando de líderes debido a los roles que obligaron al Comité de Regata a realizar varios cambios de recorrido a lo largo de la jornada.

En la Clase IRC Regata se hizo con la victoria en la primera prueba del día el barco “El Gaitero” de Juan Valdivia, entrando en segundo lugar el “Cantabria Infinita” de Toño Gorostegui y el Symphony de Javier Onaindia en tercer lugar. En la segunda prueba del día quedó primero el “Cantabria Infinita” de Toño Gorostegui, que es el líder en el Campeonato. En segundo lugar ha entrado “El Gaitero” de Juan Valdivia y en tercera posición el “Belzebuth 4” del Francés Richard Bederé.

En IRC Crucero ganó la primera prueba el “Just Spoko” de Felipe Lopetegui, ganando la segunda prueba del día el Agur y tal de Txema Artola, que a su vez es el líder de la clase en el Campeonato.

En la Clase J 80 continua primero en la General el “Espalarta” de Iker Almandoz que hoy firmó dos primeros y un segundo.

En la categoría inferior, Open 5.70, se mantiene líder en la general el “Petit Moustic” de Laurent Iturbide que hoy volvió a hacer tres primeros, siendo el líder destacado

XIX Regata Costa Vasca, primer día de competición


El “Cantabria Infinita” y “Mirua” lanzan los primeros arponazos a la “Ballena de Oro


Hondrribia, 9 de Julio.-Primer día de regatas y han sido los santanderinos del “Cantabria Infinita” de Toño Gorostegui en la clase Regata y el “Mirua” del armador guipuzcoano José Manuel Artola los que han escrito su nombre en el primer puesto de su respectivas clasificaciones y aspiran a llevarse el preciado trofeo que caracteriza a esta Regata.
Las clases IRC (crucero y Regata) y H.N. han efectuado un recorrido costero con salida conjunta en la rada de Higer a las 15 horas con un viento de 18 nudos de intensidad y de componente noroeste, para tomar rumbo NO en una larga ceñida con diferentes bordos hasta la boya de recalada del puerto de Pasajes y vuelta en popa cerrada para cruzar la línea de llegada situada en la entrada del Puerto Deportivo de Hondarribia. Durante el transcurso de la prueba, el viento ha ido bajando de intensidad hasta llegar a los 8 nudos, altiempo que rolaba hacia el norte. Los primeros en cruzar la llegada han sido los vizcaínos del “Bizkaia-Maitena” de Mikel Emaldi, seguidos del “Phoenix” de Ricardo Peña y el que sería a la postre ganador de la prueba tras compensar tiempos, el santanderino “Cantabria Infinita” tripulado por el campeón olímpicoToño Gorostegui.
La clasificación en la clase Regata está encabezada por el “Cantabria Infinita”, seguido del “Phoenix” y del “Symphony”


La clase Crucero ha sido ganada por el “Mirua”, barco del Club Náutico de Hondarribia, armado por José Luis Artola, seguido por el “Agur y Tal” y del “Quant”, y la clase H.N ha sido ganada por el “Jawa”, seguido del “AriñaBi” y del “Baobab”.

Los monotipos J80 ha efectuado tres pruebas barlovento-sotavento, entre la salida situada en el mismo punto que los IRC y una boya al viento situada en la punta de Higuer, frente a la isla de Amuitz. El dominador ha sido el “Espalarta” de hondarribitarra Iker Almanzor, que ha ganado las tres mangas, seguido del “Gold Sailing” de Iñigo Jáuregui con dos segundos y un tercero y del “J-Vrai” de Gorka Navarrete, que ha firmado un segundo, un tercero y un quinto puesto. Con los J80 también han salido los otros monotipos convocados, los Open 5.70, y manda en la clasificación provisional el “Petito Moustic”, seguido del “Batiburrik”y el “Pad Panic”
Al finalizar las pruebas, la gente de Eusko Label ha preparado una soberbia parrillada de bonito y pimientos verdes fritos, todo ello regado con la fresca sidra de una gran "cupela"delante del Club Náutico de Hondarribi


Mañana las pruebas comenzarán a las 12:00 y los recorridos se montarán según lo aconsejen las condiciones de viento.

miércoles, 7 de julio de 2010

A punto de arrancar la "XIX Regata Costa Vasca, Trofeo Ballena de Oro"

¿Quién arponeará este año la preciada Ballena de Oro?

La "Regata Costa Vasca" se celebrará este año en aguas Guipuzcoanas.

La Ballena de Oro es sin duda uno de los trofeos más carismáticos y deseado de las competiciones de vela que se celebran en la Costa Cantábrica.
Las aguas de Hondarribia acogerán este año los días 9, 10 y 11 de Julio la "XIX Regata Costa Vasca, Trofeo Ballena de Oro". Organizada por el Real Club Marítimo del Abra-Real Sporting Club, Real Club Náutico de San Sebastián, el Club Náutico Hondarribia y el Club Náutico y Pesca de Getaria y patrocinada por Puertos Deportivos de Euskadi-Euskadiko Kirol Portuak (EPK) reunirá en la bahía de Txingudi a los mejores patrones del Cantábrico y al grueso de las flotas vasca, cántabra y del área de influencia francesa.



Podrán participar los barcos con certificado IRC Verificado 2010, barcos con certificado HN actualizado, J-80, Open 5.70 y barcos sin certificado, pero solo optan a la Ballena de Oro los de la clase IRC
El programa de pruebas para todas las clases comenzará el viernes a las 15:00, estando programadas las pruebas del sábado y domingo para las 12:00. Los recorridos pueden ser barlovento-sotavento o costero y se indicará en las instrucciones de regata.
El Club Náutico Hondarribia, anfitrión de la regata, tiene previsto servir el viernes y sábado después de las pruebas una degustación de atún y sardinas, que será presidida por la ya clásica barrica de sidra como en pasadas regatas, y el domingo, reparto de trofeos.
Los ganadores de las clases IRC Regata e IRC Crucero serán premiados con sendas Ballenas de Oro, y los tres primeros de las clases HN, J-80 y Open 5.70 tendrán su correspondiente trofeo. Además habrá un trofeo para el
ganador de la general IRC.
El año pasado la competición se desarrollo en aguas de San Sebastián, siendo vencedores el "Phoenix" en la clase Regata y el "Zumaia" en la de Crucero, ambos del Club Zumaia Bela


Para esta nueva edición hay muchos arpones bien afilados, y entre los cántabros, siempre con opción válida, nos han comentado la intención de participar el "Salen" de Mortón, el "Cantabria Infinita" (Yamaya) con Gorostegui a la caña, el "Boro" de Albiñana y el "CO-Yemaya" de González, el casteño "Go-Blue". etc.. Entre la flota Vizcaína no faltará el siempre competitivo "Symphony", un "Gaitero" con muchas ganas, el "Bizkaia-Maitena", "Taranta", "Ramper", "H2O Bilbao" etc. Por parte guipuzcoana estará el grueso de la flota, difíciles de ganar siendo bien conocedores de la bahía Txingudi. A destacar la ausencia de "Zumaia- Guipuzcoa", que este año esta compitiendo exitosamente en el circuito del Mediterráneo
La Regata Costa Vasca – Trofeo Ballena de Oro surgió hace ya 19 años y a iniciativa de la Dirección de Puertos y Asuntos Marítimos del Gobierno Vasco para la promoción de los puertos deportivos vascos y fomentar la práctica de la navegación de recreo y deportiva en nuestras costas. Actualmente, la sociedad pública Euskadiko Kirol Portua, S.A. (EKP) es la que vela por la continuidad de la regata, que es una de las más importante del Cantábrico, dándole el apoyo financiero y logístico para mantener su nivel.
Propiedad intelectual
Los textos, los comentarios, las obras, las ilustraciones y las imágenes que se reproducen en el sitio www.lamarsalada.info están sujetos a derechos de autor y de la propiedad intelectual aplicables en todo el mundo. Cualquier utilización será constitutiva de violación de la Propiedad Intelectual y será sancionada en debida forma, salvo que medie autorización previa de www.lamarsalada.info
Queda terminantemente prohibido cualquier reproducción, redistribución o redifusión, total o parcial, de lo publicado en www.lamarsalada.info
Si están autorizados los enlaces desde otros sitios WEB y/o Redes Sociales siempre que no se haga con ánimo de lucro.
©Luis Fernandez