El navegante mallorquín Hugo Ramón ha cruzado a esta tarde, a las 18:57 URC, la línea de llegada de sucuarta Mini Transat, la regata atlántica en solitario para veleros de seis metros y medio.
La Boulàngere Mini Transat de este año ha tenido un formato inusual. La primera etapa, prevista entre Les Sables d’Olonne y La Palma, fue suspendida cuando el huracán Gabrielle obligó a desviar la flota hacia puertos seguros en la costa portuguesa, de modo que la clasificación final se ha decidido únicamente en el cruce del Atlántico de este a oeste.
Hugo Ramón, de 40 años, ha finalizado en el puesto 18º de la categoría de barcos de serie, que este año ha reunido a 57 participantes. Durante los primeros días de la travesía llegó a situarse en posiciones de cabeza, favorecido por una opción táctica más al norte. Esa decisión, que inicialmente le permitió navegar con ventaja respecto al resto de la flota y liderar la general de su clase durante más de 24 horas, terminó penalizándolo cuando la presión del viento cayó en esa latitud y el grupo delantero avanzó por el sur con mejores condiciones.
Pese a la pérdida de posiciones, el regatista mallorquín ha mantenido un gran ritmo a lo largo de todo el cruce del Atlántico y, en sus primeras declaraciones al llegar a tierra, se ha mostrado feliz de completar el reto por cuarta vez y “satisfecho” con su rendimiento y el de su barco.
El regreso a la Mini Transat de Hugo Ramón se producía después de un largo periodo alejado de la vela oceánica. Su última gran competición había sido la vuelta al mundo en doble de 2012, y afrontaba este proyecto con el objetivo de reencontrarse con el mar y volver a medirse en el curso de una regata que considera “indisociable” de su vida: “La Mini Transat te ofrece una inmersión total con el océano, no sólo por los días de soledad, sino por la forma en que se navega: sin conexión a Internet, sin posibilidad de hablar con tus seres queridos en tierra y con una información meteorológica muy escasa que te obliga observar y a marcar tu rumbo sobre cartas el papel, como hacían los navegantes de la vieja escuela”.
El francés Paul Cousin, patrón del Biocombustibles, ha sido el vencedor en la categoría de barcos de serie con un registro espectacular de 14 días, 23 horas y 19 minutos. Los ocho primeros clasificados en esta clase son también franceses, grandes dominadores de la vela oceánica en solitario. El mejor registro de la Mini Transar 2025 ha correspondido, no obstante, al suizo Mathis Bourgnon campeón de los prototipos a bordo del Assomast, con un crono de 13 días, 17 horas y 24 minutos.
Fuente y foto: MALLORCAPRESS