Mostrando entradas con la etiqueta Monotipos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Monotipos. Mostrar todas las entradas

domingo, 27 de abril de 2025

El Solgreen se impone en la etapa de Altea de la Liga Iberdrola

El RCN Gran Canaria y el Unise del CN Calpe completan el podio tras disputar, en condiciones variables, un total de 15 pruebas y la Medal Race para los seis primeros equipos

Termina el segundo evento de la quinta edición de la Liga Iberdrola de Vela Femenina, tras una segunda y última jornada en la que los equipos han tenido que poner a prueba sus habilidades en un viento de intensidad variable. Solgreen, el equipo encabezado por Elena de Tomás, se ha hecho con la victoria después de consolidar su liderazgo en la Medal Race. Les han acompañado en el podio los equipos RCNGC y Unise, del Real Club Náutico de Gran Canaria y del Club Náutico de Calpe, respectivamente. 

©Whats Studio | RFEV

El campo de regatas del Club Náutico de Altea ha ofrecido un buen estreno para la segunda cita de la Liga Iberdrola de Vela Femenina, con una jornada soleada y vientos crecientes en intensidad que han obligado a las tripulaciones a dar su mejor versión. El Solgreen del RCN Valencia y el CN Arenal ha sido superior y lidera la tabla con una cómoda ventaja.

El primer día de regatas de la Liga Iberdrola 2025 en Altea se ha desarrollado con vientos de 10 nudos de intensidad que han ido aumentando a medida que transcurría la jornada. Hacia las 14:30 horas las rachas superaban los 20 nudos, por lo que el comité de regatas decidía mandar a la flota a tierra a la espera de que amainase el viento. Poco antes de las 17:00 horas las condiciones seguían siendo extremas para los monotipos Platu 25, lo que obligó a dar por concluida la jornada.

Con la celebración de los seis primeros encuentros de la ronda clasificatoria, el Solgreen es líder destacado en la tabla. La tripulación del Real Club Náutico de Valencia y el Club Náutico Arenal, a los mandos de Elena de Tomás, ha firmado tres triunfos parciales y un tercero, lo que la sitúa en cabeza con una cómoda ventaja de seis puntos sobre sus inmediatas perseguidoras, el equipo del RCN Gran Canaria de Isabel Hernández y el del CN Vilanova de Carla Munté, ambos empatados en la segunda y tercera plazas con 12 puntos. El Sailing Point, que es la tripulación del CN Altea, ha demostrado su gran conocimiento del campo de regatas y se ha colocado en cuarta posición, con un estimado de 12 puntos en su casillero, al haber disputado una regata menos.

“Con vientos flojos nos hemos sentido muy cómodas -ha explicado Elena de Tomás-, y cuando ha subido el viento nos hemos tenido que conformar con un tercero en una de las mangas. Somos una tripulación ligera, pero aún así en nuestra última prueba con viento fuerte hemos logrado otra victoria parcial, por lo que estamos muy contentas”.

El segundo día de regatas ha empezado con un viento suave que se ha ido incrementando hasta alcanzar los 20 nudos, para finalmente estabilizarse en los 12 nudos en la última prueba clasificatoria y en la Medal Race, de puntuación doble. Tras las seis pruebas disputadas ayer, las aguas de Altea han visto a los monotipos Platu 25 navegar en todo tipo de condiciones, que han exigido a las tripulaciones demostrar su versatilidad en este evento organizado conjuntamente por el Club Náutico de Altea y la Real Federación Española de Vela.

El Solgreen, que representa al RCN Valencia y al CN Arenal, está formado por Elena de Tomás, Martina Lodos, Obdulia Fernández, Sarai de Tomás y Andrea Perelló. A lo largo de todo el fin de semana han demostrado una trayectoria sólida, logrando cinco primeras posiciones en nueve pruebas disputadas, y han culminado su trabajo en la Medal Race, con un primer puesto de puntuación doble.

Elena de Tomás, patrona del equipo, ha explicado: “Aunque somos una tripulación de peso ligero, creo que hemos sabido adaptarnos bien al viento y obtener buenos resultados. Uno de los factores que nos ha llevado a la victoria es que tenemos muy buena comunicación en el barco y hemos hecho las cosas fáciles sin grandes errores. Tanto dentro como fuera del barco, somos un grupo de amigas, así que nos lo pasamos muy bien, que también es bastante importante. De cara a la siguiente etapa, el equipo se va a tener que reducir a tres integrantes, así que intentaremos luchar al máximo y obtener lo mejor de nosotras”.

El equipo del RCN Gran Canaria ha escalado posiciones hasta conseguir un lugar en el podio al finalizar en el tercer puesto en la Medal Race. La tripulación formada por Isabel Hernández, Martina Reino, Patricia Reino, María José Marichal y Sara Ortega ha luchado hasta el final para obtener el título de subcampeonas del segundo evento del Campeonato de España de Vela Femenina.

“Somos un equipo joven con poco tiempo de entreno, ya que cada una tiene su trabajo y su vida, así que venimos a dar lo mejor y pasarlo bien -ha comentado Isabel Hernández, que forma parte del equipo olímpico de ILCA 6-. Yo estoy acostumbrada a navegar sola y a tomar las decisiones por mi cuenta. Aquí es muy distinto, ya que somos un equipo y hay que consensuar y anticiparse mucho más. Creo que eso aporta mucho en todos los ámbitos".

El Unisa del CN Calpe, formado por Sara Momplet, Isabel Momplet, Anna Korecka, Floor Gast e Inés Álvarez, ha subido al tercer cajón del podio tras una progresión consistente en cada prueba, superando así a la tripulación del CN Vilanova y al equipo de su mismo club, el Ganbatte Sailing Team del CN Calpe, que han quedado en cuarta y quinta posición respectivamente.

Este segundo evento de la Liga Iberdrola de Vela Femenina ha contado con la participación de once equipos y 55 mujeres, lo que consolida el crecimiento sostenido de esta competición que tiene como objetivo impulsar la vela femenina en España. Su enfoque inclusivo y su formato innovador posicionan a esta liga como un referente del deporte femenino en nuestro país. La próxima cita será en el Real Club Náutico de Gran Canaria el 10 y 11 de mayo, esta vez a bordo de los monotipos Ideal 18.

La Liga Iberdrola de Vela Femenina, que es Campeonato de España de Vela Femenina, es el circuito organizado por la Real Federación Española de Vela con el objetivo de promocionar la vela femenina y ofrecer una plataforma de mejora y desarrollo de las mujeres regatistas. En su quinta edición, está compuesta por cinco eventos que se celebran en diferentes puntos del litoral español y se disputan a bordo de monotipos facilitados por los clubes organizadores. Tras el estreno en Getxo y la segunda cita en Altea, el circuito continuará en el Real Club Náutico de Gran Canaria (10-11 de mayo), Real Club Náutico de Palma (13-14 de septiembre) y finalizará con la Gran Final en el Club Náutico de Calpe (10-12 de octubre).

El evento está organizado por la RFEV y el Club Náutico de Altea, con la colaboración de la Federación de Vela de la Comunidad Valenciana. Está patrocinado por Iberdrola y Universo Mujer, programa del Consejo Superior de Deportes. El CN Altea cuenta además con la colaboración de dos empresas, GS YUASA, fabricante de baterías, y Llar Homestyle, una cadena de tiendas de ropa de hogar con sede en Altea. Ambas empresas han colaborado con el proyecto Sailing Point y sus seis embarcaciones monotipo, apoyando así los eventos deportivos de esta modalidad.

Puedes seguir toda la actualidad de la Liga Iberdrola de Vela Femenina en https://velafemenina.es/

Fuente: Prensa RFEV

viernes, 13 de diciembre de 2024

La Liga Iberdrola anuncia su quinta edición

La Liga Iberdrola de Vela Femenina anuncia su calendario 2025 con inicio en Getxo y gran final en el RCN Calpe. De nuevo con cinco sedes programadas.

Getxo y el RCMA-RSC serán el próximo marzo (8 y 9) la primera de las cinco sedes que este 2025 acogerán La Liga Iberdrola, Campeonato de España de Vela Femenina

(Archivo)

La primera prueba se desarrollará los días 8 y 9 de marzo en el Club Marítimo de Gexto-RSC, para continuar en el CN Altea, el RCN Gran Canaria, RCN Palma y Gran Final en el CN Calpe.

Tras la prueba inaugural en el RCM-RSC, La Liga Iberdrola navegará hacia la territorial valenciana con sede en Altea los días 26 y 27 de abril, para continuar con una ruta insular que les llevará a Gran Canaria los días 10 y 11 de mayo, con regata en el Real Club Náutico de Gran Canaria, antes de recalar en Palma de Mallorca, donde perfilarán la clasificación antes de enfrentarse a la Gran Final en el Club Náutico de Calpe los días 10-12 de octubre.

Las unidades que medirán este año las cualidades de los equipos participantes serán los J80 en Getxo, Platu 25 en el CN Altea, J70 en el RCN Gran Canaria, Brenta 24 en RCN Palma y Tom 28 en CN Calpe.

La Liga Iberdrola de Vela Femenina está organizada por la Real Federación Española de Vela, por el RCM del Abra-RSC, CN Altea, RCN Gran Canaria, RCN Palma y CN Calpe, con la colaboración de las Federaciones Autonómicas a las que pertenecen los citados clubes.

Fuente: RFEV





domingo, 4 de agosto de 2024

El Teatro del Soho Altavista ganó el duelo con el Aifos en la 42 Copa del Rey MAPFRE

La 42 Copa del Rey MAPFRE se despidió con una magnífica jornada de regatas en la siempre fiable bahía de Palma. El Teatro del Soho Altavistade Javier Banderas logró la victoria en clase Watches of Switzerland ORC 0 tras imponerse al Aifos en un duelo que se extendió durante toda la semana, el Elena Nova revalidó título en clase Odilo ORC 1 y el Fala Pouco, ganador de clase Balearia ORC 3, fue proclamado campeón absoluto.


La bahía de Palma despidió a los competidores de la 42 Copa del Rey MAPFRE reafirmando un año más su merecida reputación como excelente campo de regatas para la competición a vela. La edición 2024 de la clásica mallorquina se cerró con nueve pruebas en las divisiones ORC, diez en los monotipos ClubSwan, doce en J/70 y el máximo de mangas en la clase femenina.

Los campeones de clase de la 42 Copa del Rey MAPFRE fueron los españoles Teatro del Soho Altavista en Watches of Switzerland ORC 0, Elena Nova en Odilo ORC 1, Fala Pouco en Balearia ORC 3, Pez de Abril en ClubSwan 42, Kimpton Hotels Les Roches en Sandberg Estates J70 y Citanias RCN Vigo en Women’s Cup Class; el argentino Katara en Altavista ORC 2; y el alemán Earlybird en ClubSwan 50. El título absoluto en categoría ORC correspondió al Fala Pouco. 

Noveno título para Javier Banderas
El Teatro del Soho Altavista se proclamó campeón en clase Watches of Switzerland ORC 0, la que agrupó a los barcos de mayor eslora. 


El TP52 armado por Javier Banderas, patroneado por Dani Cuevas y con la táctica del doble campeón olímpico Luis Doreste, fue el mejor de una semana marcada por su duelo con el Aifos de la Armada Española, timoneado por el Rey Don Felipe. La diferencia entre ambos al final de la competición fue de 5,5 puntos. Esta merecida victoria supone la novena Copa del Rey MAPFRE para el equipo de Javier Banderas, que el año pasado se impuso en categoría ORC 2. Tercero finalizó el Daguet 3 del francés Frederic Puzin. 
  

En clase Odilo ORC 1, defendió título con éxito el Elena Nova de Christian Plump y Javier Sanz, con Chuny Bermúdez a la rueda. 


El campeón 2023, que comenzó su participación con un fuera de línea en la primera prueba disputada, fue remontando posiciones durante toda la semana hasta reclamar el liderato al término de la cuarta jornada. El último día salía al agua con la menor ventaja de la flota, menos de un punto. Dos triunfos en las dos pruebas disputadas hoy dejaron sin opciones a sus rivales. Segundo finalizó el estonio Katariina II de Aivar Tuulberg y tercero el HM Hospitales Hydra patroneado por Fernando León. 


En clase Altavista ORC 2, el Katara del argentino Julián Somodi sentenció el título ganando las dos últimas pruebas del campeonato. Aventajó por 13 puntos al italiano Guardamago SRL de Masimo Piparo y por 15 al L’Immens – Laplaza Assessors de Carles Rodríguez, campeón de ORC 3 en 2018 y 2019. 

  
En Balearia ORC 3, el título correspondió al valenciano Fala Poucopatroneado por José Ballester, con 9,5 puntos de ventaja sobre el andaluz Varicentro D6 de Manuel Sanz y 11 sobre el balear Wanderlust de Josep Pons.

Sin sorpresas entre los ClubSwan
El ganador de ClubSwan 50 fue el campeón de 2017, 2018 y 2021, el Earlybird de Hendrik Brandis. 


El barco alemán replicó el excelente rendimiento demostrado durante toda la semana con una jornada final en la que firmó un tercero y un segundo, despidiendo su participación con siete puntos de ventaja sobre el campeón de las dos últimas ediciones, el Hatari de su compatriota Marcus Brennecke. Tercero finalizó el Moonlight de Graeme Peterson. 
En ClubSwan 42 ganó el Pez de Abril.

  Al barco armado y patroneado por José María Meseguer, y con la táctica de Antonio “Talpi” Piris, le bastó firmar sendos quintos el último día para confirmar su tercera Copa del Rey MAPFRE, que se une a las conseguidas en 2017 y 2018. Acompañan al barco murciano en el podio los italianos Canopo y Spirit of Nerina.

Los ClubSwan regresarán al RCNP del 23 al 27 de octubre para disputar el Swan One Design Worlds, campeonato del mundo de monotipos Swan.


Citanias RCN Vigo ganó la Women’s Cup Class
La Women’s Cup Class se resolvió en una Medal Race entre los seis mejores equipos de la semana, que llegaban a esta gran final con los puntos acumulados hasta ese momento. 


Ganó este último asalto el defensor del título, el Balearia RCN Palma de la balear María Bover, pero la victoria absoluta correspondió al Citanias RCN Vigo de la gallega Patricia Suárez, al que bastó un segundo puesto para lograr el título con cuatro puntos de ventaja sobre el CN El Balís de Bárbara Cornudella y seis sobre las campeonas 2023. 


La victoria más abultada
El Kimpton Hotels - Les Roches se proclamó campeón de clase Sandberg Estates J70 con la diferencia más abultada de las ocho clases. 


El J/70 armado por Luis Freire y Pepequín Orbaneja, y patroneado por el vigués Luis Bugallo, salió al agua con una ventaja de 17 puntos al frente de la provisional y confirmó el título a falta de una prueba. Cerró su tarjeta con 26,5 puntos de renta sobre el estadounidense Empeiria de John Heaton. Tercero finalizó el turco Denizcik de Gulboy Guryel. La flota internacional de J/70 se reunirá de nuevo en los pantalanes del RCNP para disputar el Mundial de la clase del 14 al 21 del próximo mes de septiembre.

Fala Pouco, campeón absoluto
Además de los ocho títulos de clase, la 42 Copa del Rey MAPFRE otorgó el premio absoluto al mejor barco de categoría ORC. La victoria correspondió al Fala Pouco armado por Andrés Manresa y patroneado por José Ballester. 


El Dufour 40 DK del RCN Torrevieja se impuso en una flota formada por 17 barcos en clase Balearia ORC 3 y logró los mejores resultados combinados entre las cuatro categorías ORC.

El Rey Felipe VI entrega los trofeos a los vencedores de la 42 Copa del Rey MAPFRE
Ses Voltes acogió el sábado la ceremonia de entrega de trofeos de la 42 Copa del Rey MAPFRE. El acto, que tuvo lugar a las 21:00 horas, estuvo presidido por el Rey Don Felipe, que fue el encargado de entregar los galardones a los vencedores de las ocho categorías de la gran cita del Mediterráneo.
Entre las autoridades asistentes al acto también estuvieron Elena Sanz, CEO de MAPFRE Iberia; Rafael Gil, presidente del Real Club Náutico de Palma; Margarita Prohens, presidenta del Govern de Baleares; Jaime Martínez, alcalde de Palma; Gabriele le Senne, presidente del Parlamento de Baleares; Aina Calvo, delegada del Gobierno; Fernando Luis Gracia, Comandante General de Baleares; Llorenç Galmés, presidente del Consell de Mallorca; y Chimo González, presidente de la Real Federación Española de Vela.

©️ Nico Martínez / Copa del Rey MAPFRE

Los campeones de clase de la 42 Copa del Rey MAPFRE fueron los españoles Teatro del Soho Altavista en Watches of Switzerland ORC 0, Elena Nova en Odilo ORC 1, Fala Pouco en Balearia ORC 3, Pez de Abril en ClubSwan 42, Kimpton Hotels Les Roches en Sandberg Estates J70 y Citanias RCN Vigo en Women’s Cup Class; el argentino Katara en Altavista ORC 2; y el alemán Earlybird en ClubSwan 50. El título absoluto en categoría ORC correspondió al Fala Pouco.

La 42 Copa del Rey MAPFRE está organizada por el RCNP por delegación de la Real Federación Española de Vela (RFEV), con el patrocinio de MAPFRE, el patrocinio institucional del Govern de les Illes Balears y del Ayuntamiento de Palma, con la colaboración de la Autoritat Portuaria de Balears y la Federación Balear de Vela.

sábado, 3 de agosto de 2024

Todo listo en Palma para la gran final de la 42 Copa del Rey MAPFRE

La penúltima jornada de competición de la 42 Copa del Rey MAPFRE supuso el acceso a la Serie Final y provocó cambios al frente de cinco de las ocho clases. Un viento inestable puso a prueba la habilidad de las tripulaciones pero no impidió cumplir el completo programa de pruebas previsto. Todo se resolverá el sábado en un menú de emocionantes finales a partir de las 13:00h. El Aifos que patronea el Rey Don Felipe ganó una prueba y fue quinto en otra, y afronta los dos últimos asaltos de la semana a 5,5 puntos del líder Teatro del Soho Altavista. 


La primera sesión de la Serie Final se celebró en un viento inestable pero suficiente para que se pudieran celebrar dos pruebas las divisiones ORC y ClubSwan, tres en los J/70 y una ronda Round Robin en la clase femenina. Un completo menú en el que el precio de cada posición se incrementó a 1,5 puntos y que provocó cinco cambios de liderato. Todo se resolverá el sábado en una gran jornada final que proclamará a los campeones de la 42 Copa del Rey MAPFRE.

Acceden como líderes al último día de competición los españoles Teatro del Soho Altavista en Watches of Switzerland ORC 0, Elena Nova en Odilo ORC 1, Fala Pouco en Balearia ORC 3, Pez de Abril en ClubSwan 42, Kimpton Hotels Les Roches en Sandberg Estates J70 y Citanias RCN Vigo en Women’s Cup Class; el argentino Katara en Altavista ORC 2; y el alemán Earlybird en ClubSwan 50.


Emoción en formato ORC
En Watches of Switzerland ORC 0, el Teatro del Soho Altavista aprovechó la primera prueba del día para poner tierra de por medio respecto al equipo que ha estado acechándolo desde la primera jornada, el Aifos. El barco armado por Javier Banderas logró una valiosa victoria y el timoneado por el Rey Don Felipe fue quinto, su peor parcial de la semana, después de ralentizar su velocidad posiblemente por arrastrar un objeto bajo su quilla. El Aifos se impuso en la siguiente, pero sólo pudo arañar 1,5 puntos a su rival, segundo en esta manga. Teatro del Soho Altavista disfruta de un liderato de 6,5 puntos de cara a la gran final del sábado. 


En clase Odilo ORC 1, fue el día del defensor del título. El Elena Nova de Christian Plump firmó un cuarto y un segundo para ascender a la primera posición después de un discreto inicio de la semana. Sólo 0,75 puntos les separa del Unión Suiza Varador de Jorge Martínez Doreste y 1,5 del Katariina II de Aivar Tuulberg en la clasificación más apretada de toda la flota de la 42 Copa del Rey MAPFRE.


En clase Altavista ORC 2, el inicio de la Serie Final revolvió la clasificación. El L’Immens Laplaza Assessors de Carles Rodríguez, que salía al agua como líder, sumaba sus dos peores parciales de la semana (un quinto y un décimo), que le hacían descolgarse hasta la tercera plaza, a 9,5 puntos del nuevo líder, el Katara del argentino Julián Somodi. Segundo, a nueve puntos, está el Ebury-Foster Swiss de Julio Bernardeau. 


También hubo cambios en lo alto de la clase Balearia ORC 3. El Fala Poucode José Ballester, que salía del RCNP en segunda posición a dos puntos del Meerblick, regresaba con un sólido liderato de 8,5 puntos sobre el equipo alemán. El equipo alicantino sumó un segundo y un primero por sendos quintos de su rival. Tercero figura el Wanderlust, a 9,5 puntos del nuevo líder.

Los líderes de ClubSwan no fallaron
No hubo cambios al frente de la provisional de ClubSwan 50, que sigue encabezada por Earlybird como premio a su regularidad. 


El barco del armador y timonel alemán Hendrik Brandis anotó sendos segundos puestos y llega al último día con 4,5 puntos de ventaja sobre el Hatari de Marcus Brennekcke y con 9,5 puntos sobre el Moonlight de Graeme Peterson. 


En ClubSwan 42, el Pez de Abril aprovechó la primera jornada de la Serie Final para demarrar al frente de la clasificación. Un segundo y una victoria lo convirtieron en el mejor barco del día, y le permitieron aumentar su ventaja a 8,5 puntos frente al Canopo y a nada menos que 14,5 puntos frente al Spirit of Nerina. 


Emoción en la clase femenina
Los equipos de la Women’s Cup Class completaron una nueva serie de cruces, que aprovechó el Citanias RCN Vigo de Patricia Suárez para ascender a la primera posición, tres puntos por delante del anterior líder, el CN El Balís de Bárbara Cornudella, y a cinco del Grupo Trocadero RCNV/RCMS de Elena de Tomás. Mañana tendrán un día muy intenso, con previsión de completar varios cruces de su último Round Robin para definir qué seis equipos disputarán la Medal Race.


Revolución entre los J/70
El Kimpton Hotels Les Roches de Luis Bugallo es el nuevo líder de la multitudinaria clase Sandberg Estates J70. El barco gallego-andaluz sumó un quinto, un cuarto y un primero, buenos parciales en una flota de 30 barcos y con condiciones muy inestables. Aventaja por 21,5 puntos al anterior líder, el Patakín de Luis Albert Solana, que hoy ganó una prueba y pinchó en dos. Tercero, a 29 puntos del primero, es el brasileño Renato Cunha. 


Homenaje y presentación
En tierra, el momento emotivo del día fue el homenaje sorpresa ofrecido al vicealmirante Jaime Rodríguez-Toubes, pilar de la participación ininterrumpida de la Armada Española en la Copa del Rey MAPFRE desde su fundación. Por la tarde, el RCNP acogió la presentación del campeonato de Europa de ORC 2025, que formará parte de la 43 Copa del Rey MAPFRE.

Sábado de finales
La competición finaliza mañana, sábado. El menú constará de dos pruebas para todas las categorías menos los J/70, que podrán disputar hasta tres, y la clase femenina, que disputará un último cruce Round Robin para definir la identidad de los seis equipos que lucharán por el título en la Medal Race.

La primera prueba del día está programada para las 13:00h, no se podrá dar ninguna salida más tarde de las 15:45h y la entrega de premios se celebrará a las 21:00h en Ses Voltes, presidida por el Rey Don Felipe.

La 42 Copa del Rey MAPFRE está organizada por el RCNP por delegación de la Real Federación Española de Vela (RFEV), con el patrocinio de MAPFRE, el patrocinio institucional del Govern de les Illes Balears y del Ayuntamiento de Palma, con la colaboración de la Autoritat Portuaria de Balears y la Federación Balear de Vela.

Fuente: Copa del Rey MAPFRE

jueves, 1 de agosto de 2024

Una completa jornada de regatas definió las posiciones de salida para la Serie Final

La 42 Copa del Rey MAPFRE cruzó el ecuador de su programa de competición con otra completa jornada de regatas en la bahía de Palma. Todas las clases pudieron concluir su Serie Previa y definir la parrilla de salida de la Serie Final con la que se decidirá a los campeones entre el viernes y el sábado. El Aifos del Rey Don Felipe ganó una de las dos pruebas del día para colocarse a un solo punto del líder Teatro del Soho Altavista en clase Watches of Switzerland ORC 0.


La bahía de Palma volvió a cumplir con los participantes de la 42 Copa del Rey MAPFRE en la tercera jornada de competición, presentando una nueva dosis del fiable viento que la convierte en referente de navegación a vela en el Mediterráneo. El día se saldó con pleno de pruebas en todas las clases y permitió concluir con éxito la Serie Previa, la fase de calificación previa a la que definirá a los campeones de esta edición. Cada equipo comenzará mañana la Serie Final con los puntos acumulados hasta hoy, descartando su peor resultado.

Los líderes al término de la tercera jornada son los españoles Teatro del Soho Altavista en Watches of Switzerland ORC 0, HM Hospitales Hydra en Odilo ORC 1, L’Immens Laplaza Assessors en Altavista ORC 2, Pez de Abril en ClubSwan 42, Patakín en Sandberg Estates J70 y C.N. El Balís en Women’s Cup Class; y los alemanes Earlybird en ClubSwan 50 y Meerblick en Balearia ORC 3.


El Rey, segundo por la mínima
En Watches of Switzerland ORC 0 continúa el pulso entre el Aifos de la Armada Española y el Teatro del Soho Altavista de Javier Banderas, que se repartieron las victorias del día. El barco timoneado por el Rey Don Felipe se impuso a su archirrival por 25 segundos en la primera y cayó en la siguiente por sólo cinco segundos. Aplicado el descarte, el Teatro del Soho Altavistaaccede a la Serie Final en primera posición, con un solo punto de ventaja sobre el Aifos. Tercero es el francés Daguet 3 de Frederic Puzin, a seis puntos del líder. 


En clase Odilo ORC 1, el nuevo líder es el HM Hospitales Hydra timoneado por el campeón olímpico Fernando León, que firmó la mejor tarjeta del día con sendos segundos. Completa la Serie Previa con tres puntos de renta respecto al empate entre el Unión Suiza Varador de Jorge Martínez Doreste (1+7) y el Katariina II de Aivar Tuulberg (4+6).
En clase Altavista ORC 2, el catalán L’Immens – Laplaza Assessors de Alexandre Laplaza arrebató la primera posición provisional al argentino Katarade Julián Somodi, al que aventaja ahora por la mínima. Tercero ahora es el andaluz Ebury-Foster Swiss de Javier Sabote, a siete puntos del líder.


En clase Balearia ORC 3, el hasta ayer infalible Meerblick tuvo su peor día de la semana, con un sexto y un tercero que fulminaron buena parte del colchón que tenía respecto a sus rivales. Pasa a la Serie Final con sólo dos puntos de ventaja respecto al Fala Pouco de José Ballester (2+1) y con cuatro frente al Wanderlust de Josep Pons (1+2).

Sin cambios en ClubSwan

El mejor del día en clase ClubSwan 50 fue el One Group de Stefan Heidenreich, que se impuso en las dos pruebas disputadas. El equipo suizo, que eligió esta Copa del Rey MAPFRE para regresar a la competición de ClubSwan 50 después de dos años de ausencia, asciende a la segunda posición provisional, a tres puntos del todavía líder Earlybird. 


El equipo de Hendrik Brandis sumó un segundo y un séptimo en su peor jornada de esta edición, pero hizo lo suficiente para acceder a la Serie Final en primera posición de la clase. Tercero, a tres puntos del líder, es el defensor del título, el Hatari de Marcus Brennecke. 


En ClubSwan 42, el Pez de Abril volvió a firmar la mejor tarjeta, con un segundo y un primero. El equipo de José María Meseguer, que salía al agua con un punto de ventaja frente al Canopo de Adriano Majolino, amplió su ventaja a cuatro puntos. Tercero es el Selene Alifax de Massimo de Campo, a nueve puntos del sólido líder. 


Sin descanso en la clase femenina
La flota de Women’s Cup Class fue la más activa de la jornada, completando el segundo y tercer cruce entre equipos de los hasta cuatro que celebrarán antes de la Medal Race que definirá a las campeonas el sábado. Lidera ahora el catalán C.N. El Balís de Bárbara Cornudella, con una ventaja de cuatro puntos sobre el gallego Citanias RCN Vigo de Patricia Suárez y de cinco sobre el defensor del título, el local Balearia RCN Palma de María Bover. 


Sólido líder entre los J/70
En la multitudinaria clase Sandberg Estates J70, el Patakín de Luis Albert Solana se impuso en las dos primeras pruebas y fue noveno en la siguiente, que pudo descartar. Sumados los seis primeros parciales de la semana, lidera la provisional con autoridad, aventajando por diez puntos a su inmediato perseguidor, el Kimpton Hotels – Les Roches de Pepequín Orbaneja, y por nada menos que 16 al tercero, el mexicano Fernando Pérez.

Mañana comienza la Serie Final
Resuelta la Serie Previa, el título se decidirá en una emocionante Serie Final el viernes y el sábado. Cada equipo accede con el número de puntos con el que cerró la Serie Previa, no habrá descartes y cada prueba tendrá coeficiente 1,5 (el primero suma 1,5 puntos, el segundo 3,…), lo que elevará la tensión en todas las clases. La Women’s Cup Class es la única categoría que no aplica este sistema y seguirá con el formato Round Robin de cruces entre todos los equipos para definir a los seis mejores, que se enfrentarán en una Medal Race el sábado.

La competición regresa mañana, viernes, a partir de las 13:00h.

La 42 Copa del Rey MAPFRE está organizada por el RCNP por delegación de la Real Federación Española de Vela (RFEV), con el patrocinio de MAPFRE, el patrocinio institucional del Govern de les Illes Balears y del Ayuntamiento de Palma, con la colaboración de la Autoritat Portuaria de Balears y la Federación Balear de Vela.

Fuente: Prensa Copa del Rey MAPFRE

Pleno de clases y regata costera en la emocionante segunda jornada de la 42 Copa del Rey MAPFRE

La regata costera de las cuatro categorías ORC y el estreno de las clases Women’s Cup Class y Sandberg Estates J70 protagonizaron la segunda jornada de competición de la 42 Copa del Rey MAPFRE. El Aifos del Rey Don Felipe continúa segundo en Watches of Switzerland ORC 0 tras una competida regata larga por la bahía de Palma.


La 42 Copa del Rey MAPFRE avanza a buen ritmo. El segundo día de regatas comenzó con retraso por la tardía llegada del viento, pero todos los equipos pudieron regresar al Real Club Náutico de Palma con parciales en sus casilleros. Las cuatro categorías ORC disputaron la única prueba costera programada esta semana y la incorporación de las clases Women’s Cup Class y Sandberg Estates J70 completó la parrilla de esta edición, que por primera vez envió al agua a los 123 equipos que pugnarán por el título hasta el próximo sábado.

Los líderes después de dos jornadas son los españoles Teatro del Soho – Altavista en Watches of Switzerland ORC 0, Pez de Abril en ClubSwan 42, Patakín en Sandberg Estates J70 y Balearia RCNP en Women’s Cup Class;los alemanes Earlybird en ClubSwan 50 y Meerblick en Balearia ORC 3; el argentino Katara en Altavista ORC 2; y el estonio Katariina II en Odilo ORC 1.

Los ORC, en formato costero
Las cuatro divisiones ORC disputaron una prueba costera que les llevó al extremo este de la bahía de Palma. El recorrido fue de 24,5 millas hasta Cabo Blanco para los ORC 0 y 1, y de 22,7 millas náuticas hasta S’Estanyol para los ORC 2 y 3.
En Watches of Switzerland ORC 0 se volvió a reeditar el duelo entre el Teatro del Soho Altavista y el Aifos. Después de casi tres horas de recorrido costero, el barco timoneado por el Rey Don Felipe se quedó a sólo 23 segundos del tiempo establecido por el de Javier Banderas, resultados que mantienen viva la batalla por el liderato de la categoría. Después de tres parciales, el Teatro del Soho Altavista aventaja al Aifos por dos puntos. El Daguet 3 del francés Frederic Puzin es tercero, a cuatro puntos del barco de la Armada Española.
La victoria en clase Odilo ORC 1 correspondió al Unión Suiza Varador que timonea Jorge Martínez Doreste, pero sigue líder el Katariina II de Aivar Tuulberg (tercero hoy), ahora empatado con el HM Hospitales Hydra del campeón olímpico Fernando León (segundo hoy).
En clase Altavista ORC 2 se impuso el Katara de Julian Somodi, resultado que sirvió al equipo argentino para arrebatar el liderato provisional por la mínima al barco que le siguió en la línea de llegada, el L’Immens Laplaza Assessors, timoneado por Carles Rodríguez.
El Meerblick de Otto Pohlmann sumó su tercera victoria parcial consecutiva y lidera con mano de hierro la clase Balearia ORC 3. El barco alemán amplió a seis puntos la ventaja sobre su inmediato perseguidor, el Fala Pouco de Jose Ballester, y a ocho sobre el Brujo de Federico Linares.

Descarte en las clases ClubSwan

Ambas categorías de monotipos ClubSwan disputaron dos pruebas, alcanzando los cuatro parciales que permiten a cada equipo descartar su peor resultado en esta Serie Previa que terminará mañana.


En ClubSwan 50, las victorias de Moonlight y Hatari comprimieron una provisional que concentra a los cuatro primeros en sólo dos puntos. El Earlybird de Hendrik Brandis (3+4 hoy) sigue al frente de la clasificación, pero ahora por un solo punto sobre el Hatari de su compatriota Marcus Brennecke y dos sobre el empate entre el Moonlight de Graeme Peterson y el Niramo de Sonke Meier.


En ClubSwan 42, el Pez de Abril cometía un fuera de línea en la primera salida del día, sumando un sexto que le hacía perder el liderato. Pero el equipo de Juan Meseguer reaccionaba con una valiosa victoria en el segundo asalto que suponía recuperar la posición al frente de la clasificación. Aventaja ahora por la mínima al Canopo de Adriano Majolino (2+5 hoy) y por dos puntos al mejor barco del día, el Spirit of Nerina de Mirko Bargolini (3+2). 


Estreno de la clase femenina
El debut de la categoría Women’s Cup Class completó el primer cruce entre los 14 equipos que hacen de ésta la edición más multitudinaria desde que la clase femenina se incorporó a la Copa del Rey MAPFRE en 2019. El primer líder de la semana es el campeón de las dos últimas ediciones, el local Balearia RCNP de María Bover, que ganó cuatro de las cinco pruebas que disputó. Segundo es el catalán CN El Balís de Bárbara Cornudella y tercero el gallego Citanias de Patricia Suárez.


El defensor del título lidera entre los J/70
La clase Sandberg Estates J70 se estrenó después de tres llamadas generales consecutivas y con descalificación de nueve de los 30 equipos participantes en la primera de las tres pruebas disputadas. Cada una de ellas tuvo ganadores diferentes, lo que confirma la enorme competitividad entre los equipos punteros. El mejor del día fue el defensor del título, el Patakín del local Luis Albert Solana, que sumó 8+1+2 y regresó a tierra con ocho puntos de ventaja sobre el empate entre Hang Ten del tarraconense Mon Cañellas (2+5+12) y el Jelvis del británico Martin Dent (11+3+5).

Actividad en tierra
La base de operaciones de la regata en el RCNP recibió por la mañana la visita de la presidenta del Govern Balear, Margarita Prohens, que conoció a las participantes de la clase Women’s Cup Class antes de salir al agua a disfrutar de la competición. Al término de la jornada, el club esperaba a las tripulaciones para ofrecerles la Fiesta del Regatista KM 0 y la música en directo de Jaime Anglada.


La competición continúa el jueves con pruebas para todas las clases a partir de las 13:00h. Si el viento acompaña, completará la Serie Previa para todas las clases menos la femenina, que compite en formato propio.

La 42 Copa del Rey MAPFRE está organizada por el RCNP por delegación de la Real Federación Española de Vela (RFEV), con el patrocinio de MAPFRE, el patrocinio institucional del Govern de les Illes Balears y del Ayuntamiento de Palma, con la colaboración de la Autoritat Portuaria de Balears y la Federación Balear de Vela.

Fuente: Copa del Rey MAPFRE

miércoles, 31 de julio de 2024

La Copa del Rey MAPFRE comienza con duelo entre el Aifos y el Teatro Soho Altavista

La jornada inaugural de la 42 Copa del Rey MAPFRE permitió cumplir el programa de competición y abrió la batalla por el título en seis de las ocho clases participantes. En la competida Watches of Switzerland ORC 0, el Aifos patroneado por el Rey Don Felipe y el Teatro Soho Altavista de Javier Banderas se repartieron las victorias del día para presentar su candidatura al título. 


La primera jornada de competición convocó en la bahía de Palma a seis de las ocho clases y a 79 de los 123 equipos que competirán por la 42 Copa del Rey MAPFRE hasta el próximo sábado. Unas buenas condiciones de viento permitieron celebrar las dos pruebas programadas en cada categoría.
Los primeros líderes de esta edición son los españoles Pez de Abril en ClubSwan 42, Teatro del Soho – Altavista en Watches of Switzerland ORC 0 y Limmens – Laplaza Assessors en Altavista ORC 2; los alemanes Earlybird enClubSwan 50 y Meerblick en Balearia ORC 3; y el estonio Katarina II en Odilo ORC 1.

El Aifos ganó la primera
En clase Watches of Switzerland ORC 0, el Rey Don Felipe volvió a ocupar la posición de timonel a los mandos del Aifos. El barco de la Armada Española arrancó fuerte la semana imponiéndose en la prueba inaugural, lo que suponía la primera victoria parcial para el Rey desde la obtenida el último día de la edición 2022 y toda una declaración de intenciones después del subcampeonato logrado en 2023. En la segunda manga, el Aifos sólo pudo ser tercero, descendiendo a la segunda posición provisional. 


El primer líder de la clase es el Teatro del Soho Altavista armado por Javier Banderas y timoneado por Daniel Cuevas (campeón de las tres últimas ediciones de ORC 2), que sumó un segundo y un primero para regresar al RCNP aventajando por la mínima al Aifos.


En Odilo ORC 1, la clasificación está liderada el Katarina II de Aivar Tuulberg, merced a los mejores parciales de la clase (1+3). El barco estonio aventaja por un punto al HM Hospitales Hydra de Óscar Chaves (3+2) y por dos al defensor del título, el Elena Nova de Christian Plump, que pagó caro un fuera de línea en la primera manga (5+1). 
  

En Altavista ORC 2, la provisional muestra un empate al frente de la clasificación entre el líder Limmens – Laplaza Assessors de Alexandre Laplaza (campeón de 2018 y 2019) y el Katara del argentino Julián Somodi.


En Balearia ORC 3, el Meerblick del alemán Otto Pohlmann firmó una jornada perfecta para regresar a tierra con la mejor tarjeta de todas las clases y un sólido liderato de tres puntos sobre el onubense Varicentro D6 de Manuel Sanz (3+2).


Los ClubSwan abrieron la batalla de monotipos
Earlybird es el primer líder en la competida clase ClubSwan 50. El barco del armador-timonel Hendrik Brandis y el táctico Nic Asher, campeón de 2016, 2017 y 2018, ganó la primera manga y fue segundo en la siguiente para liderar por tres puntos al defensor del título, el Hatari del también alemán Marcus Brennecke (5+1). Tercero es el Moonlightde Graeme Peterson (2+5). 


En ClubSwan 42, la batalla por el título se inició con empate en cabeza entre el líder Pez de Abril del murciano José María Meseguer (campeón en 2017 y 2018) y el Canopo del italiano Adriano Majolino, los equipos que se repartieron las victorias parciales del día. El Nadir del mallorquín Pedro Vaquer, campeón de las dos últimas ediciones, es tercero, a dos puntos.

Intensa agenda social
El programa social de la jornada comenzó a primera hora en el RCNP, e incluyó la salida al agua de las tres embarcaciones de la flotilla de sostenibilidad de la regata. De regreso a tierra tras la competición, las tripulaciones pudieron disfrutar de una sesión de música en directo y gastronomía en la terraza del club. El día se completó con la Cena de Armadores en el Castillo Hotel Son Vida.

Mañana navegarán todos
Mañana, miércoles, se completará la flota de la 42 Copa del Rey MAPFRE con la incorporación de los 30 equipos de Sandberg Estates J70 y los 14 de Women’s Cup Class. Todas las clases ORC competirán en un recorrido costero. La primera señal de salida está programada para las 12:00h.

La 42 Copa del Rey MAPFRE está organizada por el RCNP por delegación de la Real Federación Española de Vela (RFEV), con el patrocinio de MAPFRE, el patrocinio institucional del Govern de les Illes Balears y del Ayuntamiento de Palma, con la colaboración de la Autoritat Portuaria de Balears y la Federación Balear de Vela.

Fuente: Prensa Copa del Rey MAPFRE

lunes, 29 de julio de 2024

La Copa del Rey MAPFRE convertirá a la bahía de Palma en epicentro de la vela de crucero hasta el próximo sábado

La jornada de entrenamiento oficial ejerció de pistoletazo de salida del programa deportivo de la 42 Copa del Rey MAPFRE, que convertirá a la bahía de Palma en epicentro de la vela internacional de crucero hasta el próximo sábado, 3 de agosto. El Rey Don Felipe navegó a bordo del Aifos de la Armada Española, con el que esta semana busca mejorar la segunda posición lograda el pasado año.


Más de 120 equipos de 23 nacionalidades competirán por la 42 edición de la Copa del Rey MAPFRE. En los pantalanes del Real Club Náutico de Palma (RCNP) ultima preparativos un mix multicultural de tripulaciones profesionales y amateur que navegarán en barcos con banderas de Alemania, Argentina, Australia, Austria, Bélgica, Brasil, Chile, Checoslovaquia, España, Estados Unidos, Estonia, Francia, Gran Bretaña, Holanda, Italia, Kazajistán, Luxemburgo, México, Mónaco, Perú, Rumanía, Suiza y Turquía.

Este año, la flota se dividirá en ocho clases. Cuatro de ellas navegarán en tiempo real (ClubSwan 50, ClubSwan 42, Sandberg Estates J70 y Women’s Cup Class) y cuatro en tiempo compensado (Watches of Switzerland ORC 0, Odilo ORC 1, Altavista ORC 2 y Balearia ORC 3). Todos competirán a partir del martes, 30 de julio, salvo los J70 y la clase femenina, que estrenarán sus casilleros el miércoles.

Defienden título el Hatari de Marcus Brennecke en ClubSwan 50, el Nadir de Pedro Vaquer en ClubSwan 42, el Elena Nova de Christian Plump en Odilo ORC 1, el Team RCNP Balearia de María Bover en Women’s Cup Class y el Patakín de Luis Albert Solana en Sandberg Estates J70. Salta de clase el campeón 2023 de ORC 2, el Teatro Soho – Altavista Global Group de Javier Banderas y Toni Guiú, que este año compite con un TP52 en Watches of Switzerland ORC 0.

Entrenamiento oficial
El programa deportivo arrancó hoy con la jornada de entrenamiento oficial, no puntuable, que sirvió a participantes y organización para revisar sistemas y tomar contacto con el campo de regatas. La brisa comenzó soplando suave, en el entorno de los 6-7 nudos, pero permitió tomar las primeras imágenes de la flota alineada frente a la línea de salida en la bahía de Palma.

El Rey, a bordo del Aifos
El Rey Don Felipe volverá a competir como timonel del Aifos de la Armada Española. Después de lograr su primer podio en 2023 como subcampeón de la competida clase ORC 1, este año navegará en categoría Watches of Switzerland ORC 0. Don Felipe se estrenó practicando en la bahía de Palma el domingo y disputó hoy la regata de entrenamiento oficial.

Programa deportivo
La 42 Copa del Rey MAPFRE constará de cinco jornadas de regatas. Todas las clases, salvo la Women’s Cup Class, disputarán una Serie Previa de hasta seis pruebas de martes a jueves y una Serie Final de cuatro pruebas (seis para los J70), de coeficiente 1,5 y sin descartes, el viernes y el sábado. Como novedad, los equipos accederán a la Serie Final con el mismo número de puntos con el que hayan terminado la Serie Previa. Todos navegarán en formato barlovento-sotavento, y las cuatro divisiones ORC disputarán además una regata costera de entre 15 y 40 millas. La primera señal de atención de cada día está programada a las 12:00h y el sábado no se dará ninguna señal de atención más tarde de las 15:45h.

Nuevo formato en femenino
La clase Women’s Cup incluye interesantes novedades y la flota más numerosa desde que se incorporó a la Copa del Rey MAPFRE en 2019: 14 equipos. Por primera vez, competirán con monotipos de clase Blusail 24 proporcionados por el Real Club Náutico de Palma en una iniciativa para reducir costes y garantizar la máxima igualdad. También estrenarán formato de competición Round Robin, en el que todos los equipos se enfrentarán entre sí rotando en regatas de seis barcos. Los seis mejores se disputarán el título en una Medal Race final el 3 de agosto.

Más sostenibles
La sostenibilidad continúa ganando peso en la Copa del Rey MAPFRE, que en esta 42 edición incluye un completo menú de propuestas diarias tanto en tierra como en el agua relacionadas con la defensa del medioambiente. En tierra, el RCNP estrena el Corner de Sostenibilidad, con exposiciones y talleres sobre la conservación marina; en el mar, tres embarcaciones eléctricas permitirán a público e invitados asomarse a la regata al tiempo que aprenden sobre la importancia del cuidado de nuestro entorno.

En clave social
El programa social comenzó el domingo y ya ha alcanzado velocidad de crucero. Como ya es tradición, incluirá planes diarios de música y gastronomía para participantes e invitados en el RCNP. Destacan citas como la Cena de Armadores –el lunes en el castillo Hotel Son Vida–, el Cóctel de Blanco by MAPFRE –el jueves en las terrazas del RCNP– y la ceremonia de entrega de trofeos que presidirá el Rey Don Felipe el sábado en el recinto Ses Voltes, a los pies de la catedral de Mallorca.

La 42 Copa del Rey MAPFRE está organizada por el RCNP por delegación de la Real Federación Española de Vela (RFEV), con el patrocinio de MAPFRE, el patrocinio institucional del Govern de les Illes Balears y del Ayuntamiento de Palma, con la colaboración de la Autoritat Portuaria de Balears y la Federación Balear de Vela.

Fuente: Prensa Copa del Rey MAPFRE

jueves, 25 de julio de 2024

Récord de participación y un nuevo formato para la Women´s Cup en la Copa del Rey MAPFRE

A bordo de los monotipos Blusail 24 proporcionados por la organización y con un formato de competición en `Round Robin´, la clase femenina de la Copa del Rey MAPFRE batirá este año su propio récord de participación con 14 tripulaciones inscritas

(Archivo)

Con la de 2024 se cumplen cinco ediciones desde que la Copa del Rey MAPFRE estrenaba una de las principales novedades de los últimos años: la Women´s Cup. La clase femenina de la cita que organiza el Real Club Náutico de Palma irrumpía en 2019 como una clara apuesta por impulsar la vela femenina, y en esta 42ª edición regresa a la prestigiosa regata mediterránea con un nuevo formato de competición.
Tal y como se confirmó el pasado mes de febrero con la publicación del Anuncio de Regata, los monotipos Blusail 24 en los que se disputará la competición serán proporcionados por la organización. Un factor que, sin duda, se ha traducido en una reducción significativa de los gastos y ha facilitado la logística de las tripulaciones participantes.
No en vano, en esta nueva edición de la Copa del Rey MAPFRE la Women´s Cup batirá su propio récord de participación.

14 equipos y cuatro intensas jornadas de `Round Robin´
Con las jornadas del lunes 29 y martes 30 de julio reservadas para registro y entrenamientos, el primer bocinazo de salida para la Women´s Cup será el miércoles día 31 y en la línea de salida no faltarán muchos de los equipos que han peleado por el título en las últimas ediciones.
El “Clínicas Dorsia” de Nuria Sánchez, ganador de la Copa del Rey MAPFRE en 2021 y segundas clasificadas en las dos últimas ediciones, el “Citanias” de Patricia Suárez y las defensoras del título, el “Team Balearia RCNP” de María Bover, figuran entre las 14 tripulaciones inscritas en esta nueva edición.
“Esta nueva edición la afrontamos con muchas ganas y sobre todo con mucha emoción, porque va a ser totalmente distinto a los años anteriores”, afirma Bover, que tras haberse llevado el título los dos últimos años parten como claras favoritas al triunfo de la `Copa´. “El nivel va a ser altísimo, así que nosotras vamos como siempre con muchas ganas y muy motivadas”.
El formato de competición también será diferente en esta nueva Women´s Cup. Los equipos pelearán por el título enfrentándose en `Round Robin´ –todos contra todos- y en varias eliminatorias hasta llegar a la Gran Final.
“Este formato hace que las regatas sean más cortas y mucho más intensas. Muchas veces el vencedor no se decide hasta la última prueba y eso le da mucha más emoción a la regata y van a ser `Round Robins´ de seis barcos, por lo que los puntos van a estar muy apretados”, afirma la patrona mallorquina.
Serán, en total, cuatro jornadas de competición para decidir a las nuevas vencedoras de la Copa del Rey MAPFRE.

La 42 Copa del Rey MAPFRE está organizada por el RCNP por delegación de la Real Federación Española de Vela (RFEV), con el patrocinio de MAPFRE, el patrocinio institucional del Govern de les Illes Balears y del Ayuntamiento de Palma, con la colaboración de la Autoritat Portuaria de Balears y la Federación Balear de Vela.

Fuente: Copa del Rey MAPFRE

martes, 23 de julio de 2024

El 28º TabarcaVela Diputación de Alicante corona a sus campeones

Pez de Abril (ORC 1), Ebury (ORC 2), Falapouco (ORC 3), Enewtec (ORC 4), North Face (ORC 5/E), MarAmigo (Go Out Consulting), Plis Play V (Dragon) y Guaguanco IV (ORC A Dos)

©María Muiña

El 28º TabarcaVela-Diputación de Alicante coronó a sus vencedores en otra edición espectacular y con un final emocionante. Pez de Abril (ORC 1), Ebury Sailing Team (ORC 2), Falapouco (ORC 3), Enewtec Ingeniería (ORC 4), North Face (ORC 5/E), MarAmigo Sail Racing (Go Out Consulting J22), Plis Play V (Dragon) y Guaguanco IV (ORC A Dos).

En la clase ORC 1 los dos Swan 42 el Pez de Abril (CN Villa de San Pedro) de José María Meseguer sería el ganador, después de un final apoteósico con el Seabery-MarAmigo (RCMT Punta Umbría) de Basilio Marquínez y patroneado por Nacho Zalvide, donde se jugaron el título en la última popa de la última manga. Los andaluces partían por delante al inicio de la jornada, pero el barco murciano tiró de oficio y fue capaz de dominar las dos pruebas, ganarlas y acabar llevándose la victoria. La tercera plaza fue para el Trabuco (RCN Torrevieja) de Francisco Martínez, que siempre se mantuvo en este puesto, con el Ciudad de Melilla (RCM Melilla), que acabaría cuarto, controlado.
José Maria Meseguer, patrón y armador del Pez de Abril explicó que “era un día un poco complicado. Tuvimos una rotura en la vuelta a Tabarca y eso nos hizo perder un par de puntos. Salimos a un punto y medio, teníamos que ganar las dos mangas, arriesgamos, especialmente en la salida, y nos salió bien. Logramos ir por siempre por delante del Seabery-MarAmigo. El viento estuvo rolón, hubo oportunidad de jugar y nos sirvió para ganar. Estuvo todo muy divertido”.

En la clase ORC 2 el Ebury Sailing Team (Liga Naval de Alborán) de Javier Sabiote y patroneado por Julio Bernardeau fue líder de principio a fin sin dar opción al resto de la flota, ganando cinco de las seis mangas, superando en seis puntos al Proalviento (RCN Castellón) de Eduardo Maestre. El tercer puesto en el podio fue para el andaluz Escuela Taboga (RCN Cádiz) de Emilio Guzmán.

En ORC 3 el Falapouco (RCN Torrevieja) de Andrés Manresa ganó después de sumar dos primeros puestos en la última jornada, superando al vigente campeón Tanit IV-Medilevel (RCR Alicante) de María José Vila y patroneado por Nacho Campos, que sería segundo. El Peneque Pro de Rafael García acabaría tercero.

En ORC 4 el Enewtec Ingenieria (CN La Isleta) fue capaz de superar en la jornada final al que había sido líder después de las dos primeras jornadas, el Pinto Tercero (RCR Cartagena) de Eugenio Martínez, barco que acabaría segundo, un punto por detrás del campeón. El Dax (RCR Alicante) de Sergio Durá cerraba el podio.

Los monotipos Go Out Consulting J22 y Dragon para MarAmigo y Plis Play V
En la clase femenina Go Out Consulting, que navegó en los monotipos J22 del Real Club de Regatas, el equipo vencedor fue el MarAmigo Sailing Team (RCMT Punta Umbría) patroneado por Marta Garrido que demostró ser el equipo más fuerte, después de superar en la última jornada al Chicas MAD (RCN Madrid) de Elena Garrido, con el que llegaban empatadas a puntos. El equipo andaluz se destacaría en la última jornada con un primero, un tercero y un primero, por un cuarto, un segundo y un tercero de las madrileñas. El que hizo una espectacular jornada fue el Dorsia Sailing Team (RCR Alicante) de Núria Sánchez Nomdedeu, que pasó de sexta a tercera después de marcarse un tercero, un primero y segundo en la jornada final.
En Dragon, monólogo del Plis Play V (RCR Alicante) de Vicente García, Nano Negrín y Nuno Barreto, que ganó todas las mangas, nueve. Segundo fue el Plis Play III de Vasco Empis y tercero el Plis Play II de Miguel Campos.

Clasificaciones

La última jornada fue espectacular con buen viento del nordeste entre los 13 y 17 nudos de intensidad con ola de un metro.

La entrega de premios tuvo lugar en el Sailor Village del Real Club de Regatas de Alicante con la presencia de Miguel López Barbero, presidente del RCRA; José Antonio Bermejo, diputado de la Diputación de Alicante; Toni Gallego, concejal de deportes del Ayuntamiento de Alicante; Carlos Torrado, presidente de la Federación de Vela de la Comunitat Valenciana; Joaquin Vegara, comandante naval y Núria Sánchez Nomdedeu, directora del TabarcaVela.

Fuente: Prensa TabarcaVela


Propiedad intelectual
Los textos, los comentarios, las obras, las ilustraciones y las imágenes que se reproducen en el sitio www.lamarsalada.info están sujetos a derechos de autor y de la propiedad intelectual aplicables en todo el mundo. Cualquier utilización será constitutiva de violación de la Propiedad Intelectual y será sancionada en debida forma, salvo que medie autorización previa de www.lamarsalada.info
Queda terminantemente prohibido cualquier reproducción, redistribución o redifusión, total o parcial, de lo publicado en www.lamarsalada.info
Si están autorizados los enlaces desde otros sitios WEB y/o Redes Sociales siempre que no se haga con ánimo de lucro.
©Luis Fernandez