Mostrando entradas con la etiqueta Rias Baixas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Rias Baixas. Mostrar todas las entradas

sábado, 14 de agosto de 2021

PLENO DE ACEITES ABRIL EN LA MAELOC RIAS BAIXAS

· La intensa niebla en la ría viguesa de las primeras horas del sábado, obligó al Comité de Regatas a cambiar la esperada Vuelta a Cíes, por un triángulo escaleno de 16 millas… con su vértice oeste frente a la isla de Cíes Norte, el sur a los pies e la isla de Toralla y el del este frente a la península de la Guía… una regata de las denominadas urbanas, que resultó todo un espectáculo

· Victorias en las clases para Aceites Abril (0-2) RCN Vigo, Bosch Service Solutions (3) CM Canido, Maracaná I (4-5) del Club Marítimo de Panxón, Salseiro del RCN La Coruña (Open 1) y Anhela (CDA A Guarda) (Open 2)

· En la clase más importante (La Clase Regata ORC 0-1-2-3 ganó también el Aceites Abril… por lo que el barco de los ourensanos Pérez Canal repite victoria en la Maeloc Rías Baixas, LOGRANDO SU SEXTO TITULO)

· La clausura de la Regata Mar de Maeloc Rías Baixas, se celebraba a las ocho de la tarde a pie de pantalán (la normativa sanitaria manda), en la Dársena Deportiva de Vigo, aneja al edificio social del Real Club Náutico, presidida por el alcalde de Vigo, Abel Caballero. 


Pleno del Aceites Abril armado y patroneado por Luis y Jorge Pérez Canal en la Regata Mar de Maeloc Rías Baixas que ha organizado el Real Club Náutico de Vigo; con una gran tripulación de muchos quilates compuesta por Chapu Torné, Eduardo Reguera, Pablo Iglesias, Pablo Espinosa, Sebastián Martínez-Risco, Luis da Rocha, Luis Sampedro, Carlos Sanmartín, Guillermo Guilera, Diego Nieto, Carlos Cortinas, José Luis Colmenero y María Pérez Canal.
La victoria del First 44.7 se ha fraguado debido a una gran regularidad, y a los errores de sus rivales… y sobre todo a una impecable regata de cierre en la ría de Vigo, en la que salió a por todas luchando a una carta sin pensar en roturas, ni errores… pese a que tenía a Bosch Service Solutions encima con un punto de ventaja en la Clase Regata (las clases 0 a 3 unidas), y detrás al Arroutado de un excepcional patrón como es José Manuel Pérez a dos.
Es la sexta victoria absoluta en la decana de las regatas españolas por etapas, faceta en la que es la más importante de España.

La intensa niebla en la ría viguesa de las primeras horas del sábado, obligaba al Comité de Regatas a cambiar la esperada Vuelta a Cíes, por un triángulo escaleno de 16 millas… con su vértice oeste frente a la isla de Cíes Norte, el sur a los pies e la isla de Toralla y el del este frente a la península de la Guía… una regata de las denominadas urbanas, que resultó todo un espectáculo… corroborando la decisión de los trencillas.

La primera salida se daba al filo de las dos de la tarde, y la segunda veinte minutos después. El procedimiento tebnía lugar en el centro de la ría de Vigo, frente a la Ciudad… el viento era suave, pero suficiente para regatear con cierta vistosidad: vientos del oeste de 8 nudos… que poco a poco, a lo largo de la jornada se convertirían en noroeste.
En plan mandón el Magical de Julio Rodríguez, que cuajaba una regata de mucha calidad, lo que le valñía para cruzar con una considerable ventaja la línea de llegada, con un crono de 02-18-16… la segunda plaza era para Solventis el barco de Alberto y Pablo Moro del Monte Real Club de Yates de Baiona a 02.45 y tercero el que sería el vencedor absoluto, Aceites Abril a 05.30.
Por su parte Arroutado maniobró lo indecible para intentar superar a Abril, pero su premio que no es poco fue la plata en la Clase 0-2 y el bronce entre los Regata. Fue muy bonita la lucha frente a la isla de Toralla entre el Pairo-Marnatura del armador boucense José Luis Freire y con el vigués Luis Bugallo a la caña, y el barco de los Pérez Canal. Pairo fue superado por Abril a la altura de la baliza de Bondaña… con lo cual Freire era 4º y el Marías lusitano que compite por el Club de Yates de Baiona, quinto… dejando la sexta plaza para el citado Solventis y la séptima para el vizcaíno Maitena.
En la 3 victoria del Bosch Service Solutions con ¡5 primeros en 5 regatas!, lo que lo dice todo. La plata para el gijonés Antílope-Lener, el bronce para el Eleko-Mambo de Ferrolterra, cuarto era el leonés Ozosana y quinto otro barco de La Penala, el Urbapaz.
En la división 4-5, el Maracaná de Panxón vencía tras una gran quinta prueba, cerrando el podio Balea de Rodeira patroneado por Luis Pérez y el que estuvo de líder hasta el último día: el ourensano Burla Negra.
En Open 1 espectacular fin de regata del Salseiro del Real Club Náutico de La Coruña de Manuel Blanco, que volvía a ganar. La plata era para el Txole de Baiona y el bronce para Berlinguiño de Sanxenxo.
Por último en Open 2 el barco del Alauga de A Guarda, el Nahela era primero (por mayor número de primeros tras empatar con el segundo), siendo la plata para el patrón vasco de Vuelta al Mundo en Solitario Basurko con el Pottoca.

Como cierre a última hora del sábado, tenía lugar en La clausura de la Regata Mar de Maeloc Rías Baixas, se celebraba a las ocho de la tarde a pie de pantalán (la normativa sanitaria manda), en la Dársena Deportiva de Vigo, aneja al edificio social del Real Club Náutico, presidida por el alcalde de Vigo, Abel Caballero.

REGATA MAR DE MAELOC RIAS BAIXAS
CLASIFICACIONES GENERALES 


Clase Regata (ORC 1 a 3): 2º Bosch Service Solutions (CM Canido), 1º Aceites Abril (RCN Vigo) 12, 3º Arroutado (RCN Portosín) 21, 4º Pairo Marnatura (RCN Vigo) 28, 5º Magical (RCN Vigo) 27

Clase 1-2: 1º Aceites Abril (RCN Vigo) 9 puntos, 2º Arroutado (RCN Portosín) 13, 3º Magical (RCN Vigo) 17, 4º Pairo-Marnatura (RCN Vigo) 20, 5º Marías (MRCY Baiona) 24

Clase 3: 1º Bosch Service Solutions (CM Canido) 5 puntos, 2º Antílope-Lener (CB Gijón) 17, 3º Eleko-Mambo (CM La Penela) 18, 4º Ozosana (CN León) 21, 5º Urbapaz (CM La Penela) 21

Clase 4-5: 1º Maracaná I (CM Panxón) 14 puntos, 2º Balea (RCN Rodeira) 15, 3º La Burla Negra (CN Castrelo de Miño) 15, 4º Deep Blue 2.1 (RCN Vigo) 15, 5º Mar de Frades (Ro Yatch Club) 38

Clase Open 1: 1º Salseiro (RCN La Coruña) 9 puntos, 2º Txole (MRCY Baiona) 11, 3º Berlinguiño II (RCN Sanxenxo) 12, 4º Portu Tercero (CM Canido) 19, 5º Magic Carpet (RCAR Gijón) 30

Clase Open 2: 1º Nahela (CDA A Guarda) 8, 2º Pottoka (Eusko Bela) 8, 3º Albarellos (MRCY Baiona) 15, 4º Archer (RCN Vigo) 28, 5º Jambri (CM La Penela) 29

Fuente y foto: Prensa REGATA MAR DE MAELOC RIAS BAIXAS
 

 


miércoles, 21 de agosto de 2019

"Aceites Abril" vencedor de la Regata Rías Baixas 2019

En pocos días hemos tenido tres vencedores de la clase 1 de la Regata Rías Baixas 2019. Primero fue el “Aceites Abril”, pero fue desposeído de su puesto por recalificación del "Solventis" tras un polémico abordaje con el "Bouvento". Ahora, y según declara la organización de la regata gallega, por "... un error en la confección de los resultados",  vuelve el primer puesto al barco de Luis y Jorge Perez Canal.


©Regata Rias Baixas

Y así nos lo cuentan:

El Real Club Náutico de Vigo, comunica a los participantes en la Regata Mar de Maeloc Rías Baixas, así como a todos los aficionados a la vela y a los medios de comunicación social en general; que ha habido cambios técnicos, en la redacción de la clasificación de la denominada “Clase 1” de dicha regata.
El pasado sábado, cuando ya se había celebrado la entrega de premios, los jueces detectaron un error en la confección de los resultados, en lo referente al barco “Solventis” que había sido proclamado vencedor de la “Clase 1”.
El error en el trabajo informático para establecer los tiempos compensados, era producto de una situación extraña, que nunca se había dado… pues partió de un cambio en el número de vela de dicho participante, que provocó incomprensiblemente que el programa utilizado captase un rating del “Solventis” anterior, y por lo tanto diferente al que tiene actualmente este barco.
Ello conducía a una alteración en los resultados de la segunda etapa, en la que “Solventis” bajaba dos lugares en la clasificación parcial, y como consecuencia ello afectaba esencialmente a los resultados finales, relegando a este barco al cuarto lugar lugar y pasando al primero de esta categoría al “Aceites Abril”, el segundo el “Pairo 8” y el tercero el “Marías”.

Hasta aquí la explicación técnica, la que el Club completa, con las siguientes afirmaciones:
1) El error humano e informático, solamente es achacable a la reunión de desafortunadas coincidencias. En todo caso el “Solventis” es ajeno totalmente a lo sucedido, pues presentó el documento del certificado oficial vigente.
2) En cuanto se supo de la incidencia, el Club adoptó una postura de prudencia y de información a todas las partes inmersas, y es de resaltar que los implicados tuvieron un comportamiento exquisito y de colaboración en todo momento.
3) Por lo explicado la clasificación definitiva de la Clase 1 de la Regata Maeloc Rías Baixas pasa a ser la siguiente, manteniéndose sin cambios las de las demás clases participantes: 1º Aceites Abril (Luis y Jorge Pérez Canal) RCN Vigo 11 puntos, 2º Pairo 8 (Luis Bugallo) RCN Vigo 11, 3º Marias (Manuel María Cunha) YC Oporto 12, 4º Solventis (Malalo Bermúdez de Castro) MRCY Baiona 13,3, 5º Arroutado (José Manuel Pérez) RCN Portosín 15, 6º Clínicas Gaias (José María Peinó) RCN Portosín 21, 7º Akelarre (Mauricio Guibert) RCMA-RSC Getxo 28, 8º Salseiro C (Manuel Blanco) RCN La Coruña 29, 9º Urbegui (Javier Larrañaga) Club Orza Getxo 34.

El Real Club Náutico de Vigo, también desea manifestar públicamente, que el comportamiento del armador del “Solventis”, don Alberto Moro, así como de su patrón Malalo Bermúdez de Castro, que ha sido ejemplar; tanto desde el punto de vista deportivo como humano.

Fuente: Prensa Regata Rias Baixas

domingo, 18 de agosto de 2019

Finaliza la Regata Rías Baixas 2019 con victoria del

-ULTIMA HORA-

El Jurado presidido por José Angel Rodríguez Santos (ex-presidente de la Real Federación Española de Vela) ha decidido descalificar al "Bouvento" y recalificar al "Solventis", con lo cual este barco armado por Alberto y Pablo Moro del Monte Real Club de Yates de Baiona, con el coruñés Malalo Bermúdez de Castro a la caña, ha sido declarado vencedor de la Clase 1 de la Regata Mar de Maeloc Rías Baixas. 


“ABRIL” Y “BOSCH SS” SE IMPONEN EN LA MAELOC RIAS BAIXAS, A FALTA DE LA DECISON DE LOS JUECES

Por un abordaje del “Bouvento” al “Solventis”, ambos del Club de Yates de Baiona, en la salida en Combarro, concluía con la rotura de un obenque del barco de Malalo Bermúdez de Castro y su posterior retirada… los jueces tienen ahora la palabra… por lo que la clasificación de la Clase I es provisional con teórica victoria del “Aceites Abril” que ganó en la Combarro-Vigo… el máximo responsable de los jueces es José Angel Rodríguez Santos expresidente de la Española de Vela

- En la otra categoría de prestigio, la Clase 2, el claro vencedor fue el “Bosch Service Solutions” patroneado por Ramón Ojea del Club Marítimo de Canido con tres primeros y un segundo, siendo la segunda plaza para el “Cachete” de Sada

- El “Antílope-Lener” del Bahía de Gijón patroneado por José Luis Alonso logra la mejor posición histórica de un barco de Asturias en un “Rías”: tercero absoluto

- En la Clase 3 finalmente el “Maracaná” del Real Club Náutico de Vigo, se impuso al ourensano “Burla Negra” que se tuvo que conformar con la segunda posición… la mejor lograda de un barco que compite por un club de Ourense históricamente en el Rías Baixas

- El vasco Unai Basurko con “Pottoka” queda segundo hoy en Open y sube hasta el quinto puesto de la general. Ha sido el mejor barco de la flota vasca en aguas gallegas

Terminó la Regata Maeloc Rías Baixas que ha organizado el Real Club Nautico de Vigo, y concluyó solamente de un modo teórico… pues los jueces deben dirimir sobre el abordaje del “Bouvento” sobre el líder hasta Combarro de la Clase 1: el “Solventis” del coruñés Malalo Bermúdez de Castro… si le dan la razón al Figaro del Monte Real todo quedará como está… si se la dan al barco de Alberto y Pablo Moro, puede haber otro vencedor. La discusión irá para rato, por parte del Comité de Protestas que preside el jurado José Angel Rodríguez Santos, expresidente de la Real Federación Española de Vela.
Todo ocurría en Combarro en la inicia de la cuarta etapa, cuando “Bouvento” patroneado por Elena Raga golpeó al “Solventis” y uno de sus obenques de carbono se fue al traste… la retirada era obligada. Ahora los de Malalo intentarán convencer a los jueces de que han sido perjudicados y solicitarán la compensación prevista en el reglamento… lo que les daría una puntuación promedio de las obtenidas en las tres primeras etapas… pero nada está decidido.

En la mar sorberbio el “Aceites Abril” en la clase 1 que se llevaba la victoria absoluta, al igual que el “Bosch Service Solutions” que hacía lo propio en la clase 2… en la que lograba tres primeros de cuatro etapas. El dominio del barco de Ramón Ojea ha sido total en una de las dos clases consideradas como “grandes”. Es preciso destacar en este grupo al “Arroutado” de José Manuel Pérez del Náutico de Portosín (también vencía en real con 03-31-32), que fue el vencedor de la etapa celebrada entre Combarro y Vigo; una etapa en la que hubo de todo: nubes y sol, sur y oeste, vientos muy flojos y vientos de hasta 13 nudos en la Costa de la Vela… entre las rías de Pontevedra y Vigo.

Los mayores derrotados en las dos clases “reinas” fueron el “Pairo 8” de Luis Arriola en la 1,  “Cachete” de Fran Edreira, que tuvieron que conformarse con las segundas plazas. A resaltar que el tercer lugar de la clase 2 fue para “Antilope-Lener” del Bahía de Gijón… que también logra un puesto de leyenda… pues es el mejor de un barco asturiano en el Rías Baixas, desde siempre.

En la tres la lucha se centró entre el “Maracaná I” vigués y el “La Burla Negra” de Castrelo de Miño, con victoria del primero… es necesario destacar que el barco del Club Náutico Castrelo de Miño, ha logrado una clasificación histórica de un barco ourensano. El bronce para el “Alma do Mar” del coruñés Nito Enriquez. “Camping Ría de Arousa” contó sus regatas por primeros puestos, y ganó de calle la categoría para el Club Náutico de Boiro. El barco de José Manuel Pombar ya acumula 6 “Rías” como vencedor de esta categoría, tras 26 participaciones consecutivas. En la 5 nueva victoria del “Korrikolari” de Ignacio González del Náutico de Beluso con un triple empate en cabeza, entre este barco, el “Laste” y el “Centos”. En Open victoria para el “Txole” del Monte Real que fue muy regular, en la Combarro-Vigo el segundo fue todo un ilustre, el vasco Unai Basurko participante en la Vuelta al Mundo en Solitario con su “Pottoka”… lo que le valió para alcanzar el quinto puesto en la Open, que ha sido la mejor clasificación de un barco de Euskadi en esta Maeloc Rías Baixas. Por cierto que el “Villa de Marín” reclamó al “Fresgarrido” que se había saltado una baliza de recorrida, y el barco de José Angel Quintero lo reconoció y se retiró.

REGATA MAR DE MAELOC RIAS BAIXAS
CLASIFICACIONES ETAPA COMBARRO-VIGO

Clase 1
1º Arroutado (Grand Soleil 42) José Manuel Pérez (RCN Portosín)
2º Aceites Abril (First 44.7) Luis y Jorge Pérez Canal (RCN Vigo)
3º Marias (Dufour 45) Manuel María Cunha (YC Oporto)
4º Pairo 8 (Farr 39) Luis Bugallo (RCN Vigo)
5º Clínicas Gaias (Nautatec 42) José María Peinó (RCN Portosín)

Clase 2
1º Bosch Service Solutions (Elan 37) Ramón Ojea (CM Canido)
2º Antílope-Lener (Grand Soleil 37) José Luis Alonso (CVB Gijón)
3º Cachete (Dehler 36) Francisco Edreira (CN Sada)
4º Starfighter (First 40.7) Julio Rodríguez (RCN Vigo)
5º Porto de Aveiro (DC 1200) Delmar Conde (ANGE Aveiro)

Clase 3
1º Maracaná I (Dufour 34) Luis Suárez (RCN Vigo)
2º La Burla Negra (Dufour 34) Juan José Martínez (CN Castrelo de Miño)
3º Alma do Mar (First 34.7) Nito Enriquez (PD Sadamar)
4º Deep Blue (Dufour 34) Vicente Cid (RCN Vigo)
Nahela (Ro 340) Víctor Manuel Alvarez (CDA La Guardia)

Clase 4
1º Camping Ría de Arousa (Ro 330) José Manuel Pombar (CN Boiro)
2º Santiago Roma RB (Fortuna 9) Iñaki Carbajo (CN Beluso)
3º Albarellos (Sun Osyssey 32) Fernando Rey (MRCY Baiona)
4º Argalleiro (Ro 330) Fernando Otero (Ro YC Combarro)
5º Filispin (Yatlant 28) Manuel Lago (CN Sada)

Clase 5
1º Korrikolari (Yatlan 26) Ignacio González (CN Beluso)
2º Laste (Meira 900) Angel Pena (CM Redes)
3º Centos (Firsty 25.7 José Manuel Pérez Lafuente (RoYC Combarro)
4º Jabucho (Manzanita) Andrés Gago (CND Riveira)
5º Voltar (Elvstron) Héctor Fernández (RCN Vigo)

Clase Open
1º Txole (Dehler 47) Ignacio Sánchez Otaegui (MRCY Baiona)
2º Pottoka (North Wind 40) Unai Basurko (PAKEA Euskadi)
3º Berlinguiño II (X412) Andrés Campos (RCN Sanxenxo)
4º Divertimento (Hanse 400) Antonio Acuña (RCAR Gijón)
5º Maximvs (Dufour 425) Jorge Leire (CNP Póvoa do Varzim)

Clase Sportboats
1º Castrosúa (J70) Willy Alonso (RCN Vigo)
2º Bosch Service Solutions (J70) Alejandro Pérez (RCN Vigo)
3º Pazo de Cea (J80) Cristina González (MRCY Baiona)
4º Terceira Idade (Platú 25) Pedro Barbosa (CVA Leixóes)
5º El Malvado (Platú 25) Vasco Pizarro (CWDS Oporto)

REGATA MAR DE MAELOC RIAS BAIXAS
CLASIFICACIONES GENERALES
Clase 1: 1º Aceites Abril 11; 2º Pairo 12; 3º Marias 12; 4º Solventis 16; 5º Arroutado 17
Clase 2: 1º Bosch SS 5; 2º Cachete 12; 3º Antilope-Lener 14; 4º Moucho 19 6; 5º Starfighter 19
Clase 3: 1º Maracaná 6; 2º La Burla Negra 8; 3º Alma do Mar 11; 5º Nahena 17; 4º Deep Blue 18;
Clase 4: 1º Camping Ría de Arousa 4; 2º Argalleiro 14; 3º Santiago Roma 16; 4º Albarellos 18
Clase 5: 1º Korrikolari 12; 2º Laste 12; 3º Centos 12; 4º Jabucho 17; 5º Voltar 17
Clase Open: 1º Txole 6; 2º Berlinguiño 15; 3º Divertimento 21, 4º Fresgarrido 28, 5º Pottoka 31
Clase Sportboats: 1º Castrosúa 5; 2º Bosch SS 7; 3º Pazo de Cea 12; 4º El Malvado 19; 5º Tercera Idade 20

Fuente.prensa Regata Rías Baixas

viernes, 16 de agosto de 2019

Regata Rías Baixas. 2ª jornada

- En real repitieron victorias “Solventis” de Malalo Bermúdes de Castro en el grupo A con 04.30.31 y

“Fresgarrido” de José Angel Quintero en el B con 02.55.21; dominaron los cañas herculinos en real

- El viento de hasta quince nudos del noroeste, para caer prácticamente a cero en las últimas millas, en el interior de la ría de Arousa

- Entre los Clase 1 victoria de “Aceites Abril”, que unido al “pichazo” del “Solventis” complica todo en la cabeza en una clase, que el vencedor 2018 “Pairo 8” lo tiene muy complicado para revalidar victoria

- En Clase 2 y en la 4 repiten victorias “Bosch Service Solutions” del Maritimo de Canido y el “Camping Ría de Arousa” del Náutico de Boiro… que toman ya mucha delantera

- Excepcional regata del “Antílope Lener” del Bahía de Gijón, que se cuela en el segundo puesto

- “Burla Negra” de Castrelo de Miño tras una gran regata pasa a liderar la Clase 3

- En Clase 5 asalto al liderato del “Laste” de Angel Pena del Marítimo de Redes

- El vasco Unai Basurko remonta y se cuela con su “Pottoka” en la parte alta de la Open

- Sigue el duelo en “sportboats” entre el veterano Willly Alonso con “Castrosúa” y el jovencísimo Alejandro Pérez Canal con su “J70 Bosch Service Solutions”

- Para el viernes a partir de las 13.00 la etapa más corta, entre A Pobra do Caramiñal y Combarro-Poio


©Regata Rias Baixas

LA REGATA MAR DE MAELOC RIAS BAIXAS EN UN PAÑUELO EN EL ECUADOR
“Aceites Abril” patroneado por el patrón ourensano Luis Pérez Canal dio un paso de gigante en busca del liderato de la clase de barcos de gran eslora de la Regata Mar de Maeloc Rías Baixas que organiza el Real Club Náutico de Vigo. El líder continúa siendo “Solventis” de Alberto y Pablo Moro del Monte Real Club de Yates con el coruñés Malalo Bermúdez de Castro, pero tiene al ourensano ya a un solo punto. En la clase 2 el “Bosch Service Solutions” se destaca, al igual que el “Camping Ría de Arousa en la 4… mientras en la 3 hay cambio de líder a favor del “Burla Negra” del Club Náutico Castrelo de Miño, al igual que en la Open en donde pasa a mandar el barco de la Armada “Villa de Marín” y en la Sportboats el nuevo líder es el patrón vigués Willy Alonso con “Castrosúa”. Para el viernes tercer acto con inicio a la una de la tarde en A Pobra, con destino a Marina Combarro en el ayuntamiento de Poio, muy cerca de Pontevedra capital.
Comenzó la que era segundo etapa de esta Mar de Maeloc Rías Baixas, con un viento del noroeste de unos 10 nudos… viento que poco a poco fue subiendo en la salida norte de la ría de Pontevedra hasta los 12, y al través de la isla de Sálvora a los 15… pero en la entrada de la ría de Arousa todo se quedó en buenas intenciones, porque lentamente se fue apagando, hasta acabar en nada. Una pena porque la regata, había tenido una primera parte realmente espectacular.

Los del grupo B (clases 4, 5 y especiales) eran los primeros en plantarse en A Pobra do Caramiñal… por dos razones: primero porque en la Open están los barcos de mayor eslora y por otra porque completan siete millas menos que los del grupo A. El primero en real volvía a ser el Baltic 56 de José Angel Quintero “Fresgarrido” con un muy buen crono de 02.55.21. En el otro lote, el de los “regateros” también se repetía la victoria en real de la primera jornada, pues Malalo Bermúdez de Castro cruzaba de primero la línea de llegada con 04.30.31.

Esta situación de la falta de viento, volvió a favorecer a los barcos de mayor eslora, salvo excepciones… como el caso del “Pairo 8” de José Luis Freire, con Luis Bugallo a la caña que va a tener muy complicado renovar si victoria de 2018, toda vez que hacía un cuarto parcial, tras “Aceites Abril”, el portugués “Marías” de Póvoa do Varzim que volvió a sorprender y el “Solventis” que aguanta en el liderato. Mejoró en esta clase, uno de los favoritos “Arroutado” de José Manuel Pérez de Portosín, que mantiene un pulso importante con otro barco del mismo club: el “Clínicas Gaias”.
En la clase 2 Ramón Ojea con su “Bosch Service Solutions” lo tiene todo a favor para renovar victoria, tras volver a ganar. Por cierto en este grupo muy bien el barco asturiano del Club Bahía de Gijón “Antílope-Lener” que fue segundo, por delante de “Starfighter” y el herculino “Cachete” que aguanta en la segunda plaza, pero con desventaja clara del barco de Ojea.
El barco del Náutico de Castrelo de Miño dio la campanada en la clase 3, el “Burla Negra” de Juan José Martínez… pues lograba desbancar al poderoso barco vigués “Maracaná”… tercero fue el “Alma do Mar” del coruñés Nito Enriquez, que sigue en puestos de arriba.
“Camping Ría de Arousa” no concede respiro a sus rivales en la clase 4 y se vislumbra como vencedor de la clase, mientras en la 5 el “Laste” con dos segundos parciales es el nuevo líder, de una clase en la que en esta ocasión venció “Korrikolari”. Completaron las diferentes tablas, las clases especiales en las que se impusieron hoy “Villa de Marín” en Open y “Castrosúa” en Sportboats, que son los nuevos líderes.

REGATA MAR DE MAELOC RIAS BAIXAS

CLASIFICACIONES ETAPA SANXENXO-A POBRA

Clase 1
1º Aceites Abril (First 44.7) Luis y Jorge Pérez Canal (RCN Vigo)
2º Marias (Dufour 45) Manuel María Cunha (YC Oporto)
3º Solventis (Grand Soleil 46) Malalo Bermúdez de Castro (MRCY Baiona)
4º Pairo 8 (Farr 39) Luis Bugallo (RCN Vigo)
5º Clínicas Gaias (Nautatec 42) José María Peinó (RCN Portosín)

Clase 2
1º Bosch Service Solutions (Elan 37) Ramón Ojea (CM Canido)
2º Antilope-Lener (Grand Soleil 37) José Luis Alonso (CVB Gijón)
3º Starfighter (First 40.7) Julio Rodriguez (RCN Vigo)
4º Cachete (Dehler 36) Francisco Edreira (CN Sada)
5º Juancam

Clase 3
1º La Burla Negra (Dufour 34) Juan José Martínez (CN Castrelo de Miño)
2º Maracaná I (Dufour 34) Luis Suárez (RCN Vigo)
3º Alma do Mar (First 34.7) Nito Enriquez (PD Sadamar)
4º Nahela (Ro 340) Víctor Manuel Alvarez (CDA La Guardia)
5º Deep Blue (Dufour 34) Vicente Cid (RCN Vigo)

Clase 4
1º Camping Ría de Arousa (Ro 330) José Manuel Pombar (CN Boiro)
2º Filispin (Yatlant 28) Manuel Lago (CN Sada)
3º Albarellos (Sun Osyssey 32) Fernando Rey (MRCY Baiona)
4º Argalleiro (Ro 330) Fernando Otero (Ro YC Combarro)
5º Santiago Roma Rías Baixas (Fortuna 9) Iñaki Carbajo (CN Beluso)

Clase 5
1º Korrikolari (Yatlan 26) Ignacio González (CN Beluso)
2º Laste (Meira 900) Angel Peña (CM Redes)
3º Haizelore Lore (First 28) Javier Gómez (Orza)
4º Centos (Firsty 25.7 José Manuel Pérez Lafuente (RoYC Combarro)
5º Voltar (Elvstron) Héctor Fernández (RCN Vigo)

Clase Open
1º Villa de Marín (Hanse 47) Fernando Cominges (Armada Española)
2º Txole (Dehler 47) Ignacio Sánchez Otaegui (MRCY Baiona)
3º Maximvs (Dufour 425) Jorge Leite (CNP Póvoa do Varzim)
4º Berlinguiño II (X412) Andrés Campos (RCN Sanxenxo)
5º Fresgarrido (Baltic 56) José Angel Quintero (CM San Amaro)

Clase Sportboats
1º Castrosúa (J70) Willy Alonso (RCN Vigo)
2º Bosch Service Solutions (J70) Alejandro Pérez (RCN Vigo)
3º Pazo de Cea (J80) Cristina González (MRCY Baiona)
4º El Malvado (Platú 25) Vasco Pizarro (CWDS Oporto)
5º Terceira Idade (Platú 25) Pedro Barbosa (CVA Leixóes)

REGATA MAR DE MAELOC RIAS BAIXAS CLASIFICACIONES GENERALES
Clase 1: 1º Solventis 4; 2º Marias 4; 3º Aceites Abril 5; 4º Pairo 7; 5º Clínicas Gaias 11
Clase 2: 1º Bosch SS 2; 2º Antilope-Lener 6; 3º Cachete 6; 4º Starfighter 8; 5º Porto de Aveiro 12
Clase 3: 1º La Burla Negra 3; 2º Maracaná 3; 3º Alma do Mar 7; 4º Nahena 7; 5º Deep Blue 10
Clase 4: 1º Camping Ría de Arousa 2; 2º Albarellos 8; 3º Santiago Roma 8; 4º Argalleiro 8; 5º Filispin 11
Clase 5: 1º Laste 3; 2º Centos 7, 3º Jabucho 8; 4º Voltar 9; 5º Korrikolari 10
Clase Open: 1º Villa de Marín 4; Txole 4; 3º Fresgarrido 6; 4º Berlinguiño 9; 5º Divertimento 12
Clase Sportboats: 1º Castrosúa 3; 2º Bosch SS 3; 3º Pazo de Cea 6; 4º El Malvado 10; 5º Tercera Idade 11

A POBRA DO CARAMIÑAL-COMBARRO (3ª Etapa)
La tercera etapa de este Mar de Maeloc Rías Baixas será “más directa”… prueba de ello que pese a estar Marina Combarro, en Poio muy cerca de Pontevedra capital, será la más corta de las cuatro etapas: de 23 millas para las clases 1, 2 y 3, que comenzará frente a Pobra al filo de la una de la tarde. Tan sólo 10 minutos después comenzarán la competición el resto de las clases, que tendrán un recorrido más corto, pero de solamente una milla menos: 22 millas. Los “grandes” tras tomar la baliza de desmarque a una milla de la salida, harán un trazado prácticamente “directo” a Combarro… al igual que los de menor eslora y las clases especiales. El viernes será soleado, con vientos del oeste al noroeste, con una media de unos 8 nudos… si es así será una excelente jornada para regatear, entre las rías de Arousa y de Pontevedra.

Fuente: Prensa Rías Baixas

miércoles, 14 de agosto de 2019

"Solventis” y “Bosch Service Solutions” lideran la regata Regata Mar de Maeloc Rias Baixas

- El poco viento dificultó en mucho, la “subida” de la flota hasta la ría de Pontevedra

- Los vencedores en tiempo real: “Solventis” en el grupo A (clases 1, 2, 3) y “Fregarrido” en el B (clases 4, 5, open y sportboats)

- La gran sorpresa la protagonizó el barco del Yate Clube de Oporto “Marias” que se coló en el segundo lugar relegando a dos de los favoritos: “Aceites Abril” y “Pairo 8”

- La flota asturiana se adapta muy bien a las condiciones, situando al “Antilope-Lener” del Astur de Regatas de Gijón de cuarto en la clase 1 y al “Divertimento” del Bahía de Gijón de quinto en la open

- En la flota vasca, “Akelarre” del Marítimo del Abra de Getxo se sitúa de séptimo en la general

- “Camping Ría de Arousa” el mejor de los de la ría de Arousa, lidera la clase 4… y “Jabucho” de Riveira que es segundo en su clase, la 5

- Los mejores de la ría de Pontevedra “Villa de Marín”, “Argalleiro” y “Santiago Roma”

- Buena jornada para los patrones y barcos coruñeses, sobre todo para “Cachete” que es segundo en la muy fuerte clase 2 y “Fregarrido” líder de la open

- El ourensano “La Burla Negra” es segundo en la clase 3

- Para mañana jueves, segunda etapa Sanxenxo-A Pobra con inicio a las 13.00

©Pedro Seoane

“Solventis” patroneado por el coruñés Malalo Bermúdez de Castro del Monte Real Club de Yates de Baiona y “Bosch Service Solutions” del Marítimo de Canido con Ramón Ojea a la caña, son los dos dominadores de la clases de gran eslora de esta edición 2019 de la Regata Mar de Maeloc Rías Baixas que organiza el Real Club Náutico de Vigo.
En las otras categorías, los líderes al término de la primera etapa celebrada entre Vigo y Sanxenxo, son “Maracaná” de Luis Suárez del Náutico de Vigo en la clase 3, “Camping Ría de Arousa” de José Manuel Pombar del Náutico de Boiro en la 4 y “Laste” de Angel Peña del Marítimo de Redes en la 5.
En las denominadas categorías especiales: open y sportboats, los que mandan por el momento son “Fresgarrido” de José Angel Quintero y el ourensano Alejandro Pérez Canal con su J70 “Bosc Service Solutions”

Con puntualidad comenzaba en aguas de la ría de Vigo la Regata Mar de Maeloc Rías Baixas, con 70 barcos en línea de salida, pero con un viento muy justo que apenas alcanzaba los seis nudos. La que es regata de cruceros más importante por etapas a nivel nacional, tenía un comienzo muy poco deseado. El viento para colmo se debilitaba ya en plena Costa de la Vela, zona de costa entre las rías de Vigo y Pontevedra, famosa por sus calmas y la flota flotaba en muchos momentos, más que navegar, en su llegada a la bella villa pontevedresa de Sanxenxo.
El primero en alcanzar la línea de llegada era el “Fresgarrido” en lo que se refiera al grupo B (clases 4, 5, open y sportboats) con un crono de 03.23.14… en el grupo A el más rápido era el “Solventis” que arman Alberto y Pablo Moro con 05.01.41… pero estos últimos tenían unas siete millas más que complimentar.
En compensado se llevaba el gato al agua en la clase 1 “Solventis”, seguido de un sorprendente “Marias” del Yate Clube de Oporto, el vencedor el 2018 “Pairo 8” con Luis Bugallo a la caña y el que quiere vencer en esta edición “Aceites Abril” de Luis y Jorge Pérez Canal… “Clínicas Gaias” completaba el grupo de cabeza, dejando fuera de él al “Salseiro” del Real Club Náutico de La Coruña, al barco de Getxo “Ajkelarre” y al “Arroutado” de Portosín entre otros.
En la otra clase muy fuerte, Ramón Ojea con “Bosch Service Solutions” se llevaba la primera plaza, relagando a la segunda plaza al coruñés “Cachete” vencedor del Rías Altas 2019. En la tres victoria del “Maracaná” vigués, siendo el segundo el ourensano “Burla Negra” de Castrelo de Miño.
En la 4 “Camping Ría de Arousa” era el vencedor en Sanxenxo, por delante de uno de los favoritos: el “Balea Dous” de Luis Pérez y en la 5 “Laste” del Marítimo de Redes era el vencedor

Regata Mar de Maeloc Rias Baixas
Clasificación primera etapa Vigo-Sanxenxo

Clase 1
1º Solventis (Grand Soleil 46) Malalo Bermúdez de Castro (MRCY Baiona)
2º Marias (Dufour 45) Manuel María Cunha (YC Oporto)
3º Pairo 8 (Farr 39) Luis Bugallo (RCN Vigo)
4º Aceites Abril (First 44.7) Luis y Jorge Pérez Canal (RCN Vigo)
5º Clínicas Gaias (Nautatec 42) José María Peinó (RCN Portosín)

Clase 2
1º Bosch Service Solutions (Elan 37) Ramón Ojea (CM Canido)
2º Cachete (Dehler 36) Francisco Edreira (CN Sada)
3º Porto do Aveiro (DC 1200) Delmar Conde (ANGE Aveiro)
4º Antilope-Lener (Grand Soleil 37) José Luis Alonso (CVB Gijón)
5º Starfighter (First 40.7) Julio Rodriguez (RCN Vigo)

Clase 3
1º Maracaná I (Dufour 34) Luis Suárez (RCN Vigo)
2º La Burla Negra (Dufour 34) Juan José Martínez (CN Castrelo de Miño)
3º Nahela (Ro 340) Víctor Manuel Alvarez (CDA La Guardia)
4º Alma do Mar (First 34.7) Nito Enriquez (PD Sadamar)
5º Deep Blue (Dufour 34) Vicente Cid (RCN Vigo)

Clase 4
1º Camping Ría de Arousa (Ro 330) José Manuel Pombar (CN Boiro)
2º Balea Dous (Sun Fast 32) Luis Pérez (RCN Rodeira)
3º Santiago Roma Rías Baixas (Fortuna 9) Iñaki Carbajo (CN Beluso)
4º Argalleiro (Ro 330) Fernando Otero (Ro YC Combarro)
5º Albarellos (Sun Osyssey 32) Fernando Rey (MRCY Baiona)

Clase 5
1º Laste (Meira 900) Angel Peña (CM Redes)
2º Jabucho (Manzanita)Andrés Gago (CND Riveira)
3º Centos (Firsty 25.7 José Manuel Pérez Lafuente (RoYC Combarro)
4º Voltar (Elvstron) Héctor Fernández (RCN Vigo)
5º Korrikolari (Yatlan 26) Ignacio González (CN Beluso)

Clase Open
1º Fresgarrido (Baltic 56) José Angel Quintero (CM San Amaro)
2º Txole (Dehler 47) Ignacio Sánchez Otaegui (MRCY Baiona)
3º Villa de Marín (Hanse 47) Fernando Cominges (Armada Española)
4º Berlinguiño II (X412) Andrés Campos (RCN Sanxenxo)
5º Divertimento (Hanse 400) Antonio Acuña (RCAR Gijón)

Clase Sportboats
1º Bosch Service Solutions (J70) Alejandro Pérez (RCN Vigo)
2º Castrosúa (J70) Willy Alonso (RCN Vigo)
3º Pazo de Cea (J80) Cristina González (MRCY Baiona)
4º Terceira Idade (Platú 25) Pedro Barbosa (CVA Leixóes)
5º El Malvado (Platú 25) Vasco Pizarro (CWDS Oporto)

Sanxenxo - A Pobla  do Caramiñal (2ª Etapa)
Algo más de 27 millas tiene esta segunda etapa para las clases 1, 2 y 3, que comenzará frente a la Villa de Sanxenxo al filo de la una de la tarde. Tan sólo 10 minutos después comenzarán la competición el resto de las clases, que tendrán un recorrido más corto: unas 20 millas. Tras las dos salidas, los “grandes” tendrán que dejar por babor la baliza de Picamillo, y por estribor las de los Esqueiros… y además mientras los de las clases 4, 5, Open y Sportboats enfiliarán prácticamente directos la línea de llegada en A Pobra do Caramiñal, tendrán que dejar la isla de Arousa por estribor y por babor la baliza de la Aurora y ya para terminar por la banda contraria, por estibor a modo de jimkana, la de Moscardiño… si el viento acompaña será una regata preciosa, por la parte norte del Parque de las Islas Atlánticas, y la espectacular ría de Arousa.

Fuente: Prensa Regata Mar de Maeloc Rias Baixas

viernes, 22 de mayo de 2015

52ª Regata Ribeiro Rías de Galicia


Cuándo: del 13 al 16 de agosto 2015

Dónde: Por las Rías Baixas, dividida en 4 etapas: Vigo-Sanxenxo, Sanxenxo-A Pobra, A Pobra-Combarro y Combarro-Vigo

viernes, 15 de agosto de 2014

A POBRA DO CARAMIÑAL ASIENTA A LOS LÍDERES DE LA MARTÍN CÓDAX RÍAS BAIXAS

Malalo Bermúdez de Castro, más líder de la Códax ORC1 

Cambios en la Rías Baixas ORC 2: el “Bosch Communication Center” coge el mando

“La Burla Negra” y el “Balea Dous”, intratables en las divisiones Coca Cola ORC 3 y Aceites Abril ORC 4

El “Portu” firma su segunda victoria de etapa en la Martín Códax Rías Baixas




La segunda etapa de la Martín Códax Rías Baixas ha dejado a Malalo Bermúdez de Castro más líder de su división, la Códax ORC 1. El “Solventis” se hacía con la victoria en A Pobra do Caramiñal y se asienta en el liderato mientras que en la Rías Baixas ORC 2 el “Bosch Communication Center” de Ramón Ojea coge la delantera tras llevarse el triunfo de la etapa. “La Burla Negra” y el “Balea Dous” se han mostrado intratables en las divisiones Coca Cola ORC 3 y Aceites Abril ORC 4 al igual que el “Portu”, que firma una nueva victoria de etapa en la clase Open.

La flota abandonaba los pantalanes en Sanxenxo al filo de las 12:30 horas y en el agua el Comité esperaba pacientemente a que entrara el viento en el campo de regatas. Las flotas Códax ORC 1 y Rías Baixas ORC 2 escuchaban el bocinazo de salida a las 14:10 horas. Diez minutos después fue el turno de las divisiones Coca Cola ORC 3 y Aceites Abril ORC 4. Los Open hacía lo propio a las 14:30 horas gracias a vientos del Noroeste de diez nudos de intensidad en aumento. Por delante, más de 25 millas de recorrido -18 en el caso de los barcos de menor eslora- entre las rías de Pontevedra y Arousa.


Malalo Bermúdez de Castro más líder en Códax ORC 1
El “Solventis” sumaba hoy su segunda victoria en la Martín Códax Rías Baixas al cruzar en primera posición la línea de llegada en A Pobra do Caramiñal mientras que el “Ozoaqua Cosmética Natural de Ozono” de Juan Carlos Pérez daba la sorpresa y se colaba en segunda posición por delante del “Aceites Abril” de Luis y Jorge Pérez Canal, tercero hoy.
Con estos resultados, la tripulación del Monte Real Club de Yates de Bayona se coloca más líder de la división Códax ORC 1. Le acompañan en el cajón de honor el “Aceites Abril” y el “Marias” de José Valentim Cunha. El barco del YC Porto firmaba hoy un cuarto puesto que le aupaba hasta el podio provisional.

(Archivo)

El “Bosch Communication Center” toma la delantera Martín Códax Rías Baixas
El “Bosch Communication Center” de Ramón Ojea se ha hecho con la victoria de la segunda etapa de la Martín Códax Rías Baixas. El barco del CM Canido ha sacado más de seis minutos al “Rías Baixas” de Javier de la Gándara, segundo. El “Menudeta” de Víctor Carrión ha sacado hoy todo su potencial y se ha colado tercero en la llegada.
En la general provisional, giro de 180 grados y es que Ramón Ojea se coloca líder empatado a puntos con Javier de la Gándara. La tercera posición va a parar a manos de la tripulación del “Menudeta” que tendrá que andarse con ojo y es que el “Cachete” les pisa los talones con el mismo número de puntos en su casillero.

(Archivo)

“La Burla Negra”, intratable en la división Coca Cola ORC 3
Dos de dos para “La Burla Negra” de Juan José Martínez. El barco del C.M. Canido se llevaba el triunfo de la segunda etapa de la Martín Códax Rías Baixas tras cruzar la línea de llegada con casi un minuto y 17 segundos de ventaja sobre el “Maracaná Uno” de Luis Suárez, segundo hoy. La tercera posición en A Pobra do Caramiñal es para el “Andarivel” que, un día más, es tercero en la línea de llegada.
Pocos cambios en la general Coca Cola ORC 3. “La Burla Negra” se mantiene en lo más alto del podio con una ventaja de dos puntos sobre el “Maracaná Uno” del Real Club Náutico de Vigo y de cuatro sobre el “Andarivel”, que navega bajo la grímpola del CN San Vicente do Mar.

El “Balea Dous” se asienta en el liderato de la Aceites Abril ORC 4
El “Balea Dous” de Luis Pérez suma una nueva victoria en la 51ª Martín Códax Rías tras vencer en A Pobra do Caramiñal. La tripulación del R.C.N Rodeira se hace con la victoria de la etapa tras completar el recorrido en casi tres horas y 20 minutos de competición. No lo tuvieron nada fácil y es que tan sólo 24 segundos después el “Piko Norte”, de Jose Manuel Castro, se colaba en la meta. No cabe la menor duda, la tripulación del R.C.N Coruña está esperando el momento perfecto para dar el zarparzo en la Aceites Abril ORC 4.
La general se mantiene intacta tras esta nueva etapa de la Martín Códax Rías Baixas. El “Balea Dous” se asienta en el podio seguido del “Piko Norte” y del “Arroas” de José Manuel Pombar.

(Archivo)

Cambios en la general de la división Open
El “Portu” de Pello Basurco no defrauda en la cita reina del Real Club Náutico de Vigo. La tripulación vasca se hace con el triunfo de la etapa y se asienta en el liderato de la Martín Códax Rías Baixas.
Segundo en A Pobra do Caramiñal ha sido el “ AC Náutica” de Óscar Andrade que, además, se coloca con la plata provisional por delante del “Dente IV” de Julio Pedrosa, tercero en la general hoy. Ambos barcos junto al andaluz “Alarife” –cuarto- están empatados a seis puntos por lo que la tensión será máxima rumbo a Combarro.

Combarro espera a la flota de la Martín Códax Rías Baixas
Mañana viernes, día 15, la flota afrontará la etapa reina de la Martín Códax Rías Baixas: casi 30 millas de recorrido -22 para los barcos de menor eslora- que unirán A Pobra do Caramiñal con Combarro. La cita, a partir de las 13:00 horas

CLASIFICACIÓN SEGUNDA ETAPA MARTÍN CÓDAX RÍAS BAIXAS
Posición / Barco / Patrón / Club / Tiempo invertido

Códax ORC 1. Sanxenxo – A Pobra do Caramiñal
1. Solventis / Malalo Bermúdez de Castro / MRCY Bayona / 04:22:23
2. Ozoaqua Cosmética Natural de Ozono / Juan Carlos Pérez / CN Combarro /+00:02:56
3. Aceites Abril / Luis y Jorge Pérez Canal / CM Canido / +00:03:28

Rías Baixas ORC 2. Sanxenxo – A Pobra do Caramiñal
1. Bosch Communication Center / Ramón Ojea / CM Canido / 04:26:07
2. Rías Baixas / Javier de la Gándara / MRCY Bayona / +00:06:36
3. Menudeta / Víctor Carrión / CN Punta Lagoa / /+00:07:22

Coca Cola ORC 3. Sanxenxo – A Pobra do Caramiñal
1. La Burla Negra / Juan José Martínez / CM Canido / 03:02:09
2. Maracaná Uno / Luis Suárez / RCN Vigo / +00:01:17
3. Andarivel / José María García / CN San Vicente do Mar / +00:08:35

Aceites Abril ORC 4. Sanxenxo – A Pobra do Caramiñal
1. Balea Dous / Luis Pérez / RCN Rodeira / 03:18:13
2. Piko Norte / José Manuel Castro / RCN Coruña / +00:00:24
3. Arroas / José Manuel Pombar / EV Mar de Arousa /+00:01:03

Open. Sanxenxo – A Pobra do Caramiñal
1. Portu / Pello Basurco / CM Abra – RS Club / 02:56:41
2. AC Náutica / Óscar Andrade / RCN Vigo / +00:03:56
3. Alarife / Fernando Muñoz / CM Puerto Sherry /+00:05:25


CLASIFICACIÓN GENERAL 51ª MARTÍN CÓDAX RÍAS BAIXAS
Posición / Barco / Patrón / Club / Tiempo invertido

Clasificación provisional Códax ORC 1
1. Solventis / Malalo Bermúdez de Castro / MRCY / 1+1=2
2. Aceites Abril / Luis y Jorge Pérez Canal / CM Canido / 2+3=5
3. Marías / José Valentim Cunha / YC Porto / 5+4=9

Clasificación provisional Rías Baixas ORC 2
1. Bosch Communication Center / Ramón Ojea / CM Canido / 2+1=3
2. Rías Baixas / Javier de la Gándara / MRCY Bayona / 1+2=3
3. Menudeta / Víctor Carrión / CN Punta Lagoa / 4+3=7

Clasificación provisional Coca Cola ORC 3
1. La Burla Negra / Juan José Martínez / CM Canido / 1+1=2
2. Maracaná Uno / Luis Suárez / RCN Vigo / 2+2=4
3. Andarivel / José María García / CN San Vicente do Mar / 3+3=6

Clasificación provisional Aceites Abril ORC 4
1. Balea Dous / Luis Pérez / RCN Rodeira / 1+1=2
2. Piko Norte / José Manuel Castro / RCN Coruña / 2+2=4
3. Arroas / José Manuel Pombar / EV Mar de Arousa / 3+3=6

Clasificación provisional Open.
1. Portu / Pello Basurco / CM Abra – RS Club / 1+1=2
2. AC Náutica / Óscar Andrade / RCN Vigo / 4+2=6
3. Dente IV / Julio Pedrosa /CN San Adrián de Cobres / 2+4=6

miércoles, 13 de agosto de 2014

Comienza la Martín Códax Rías Baixas

MALALO BERMÚDEZ DE CASTRO Y JAVIER DE LA GÁNDARA TOMAN LA DELANTERA EN LA MARTÍN CÓDAX RÍAS BAIXAS

“La Burla Negra” y “Balea Dous”, primeros líderes en la Coca Cola ORC 3 y Aceites Abril ORC 4

El “Portu” del CM Abra-RS Club comienza con fuerza en la división Open



El “Solventis” de Malalo Bermúdez de Castro y el “Rías Baixas” de Javier de la Gándara han comenzado con fuerza la Martín Códax Rías Baixas y se cuelgan el oro provisional de la cita reina del Real Club Náutico de Vigo tras hacerse con el triunfo de la primera etapa, que ha unido los puertos de Vigo y Sanxenxo. Sorpresas en las divisiones Coca Cola ORC 3 y Aceites Abril ORC 4 y es que “La Burla Negra” de Juan José Martínez y el “Balea Dous” de Luis Pérez se colocan líderes respectivamente. En Open, el “Portu” no defrauda y la tripulación de Antonio Tena y Pello Basurco se llevan el triunfo de la etapa.
La primera etapa de la Martín Códax Rías Baixas comenzó con algo de retraso. El viento no se entablaba en el campo de regatas y finalmente, a las 14:40 horas las flotas Códax ORC 1 y Rías Baixas ORC escuchaban el bocinazo de salida con vientos del Noroeste de unos diez nudos. A partir de ahí, las salidas de las divisiones Coca Cola ORC 3, Aceites Abril ORC 4 y Open se fueron encadenando y a las 15:00 horas toda la flota se encontraba en competición
La Costa de la Vela y sus pozos de viento prometían convertirse en todo un quebradero de cabeza, pero en esta edición de la Martín Códax Rías Baixas la salida de la ría de Vigo dio un respiro a los más de 600 regatistas que se han dado cita y los vientos de más de 15 nudos de intensidad permitieron superar este tramo rápidamente.
A partir de ahí, los barcos de mayor eslora pusieron rumbo al faro Camouco para volver al Real Club Náutico de Sanxenxo antes de enfilar la llegada y completar así las 22 millas de recorrido mientras que el resto de la flota hizo un recorrido más corto, de unas 16 millas, por las rías de Vigo y Pontevedra.


El “Solventis” toma el mando en la Códax ORC 1
Pocas sorpresas en la Códax ORC 1. El “Solventis” de Malalo Bermúdez de Castro se hace con la victoria de la primera etapa de la cita reina del Real Club Náutico de Vigo. El barco del Monte Real Club de Yates de Bayona tardó más de tres horas y media en completar el recorrido y en la general superó al “Aceites Abril” de Luis y Jorge Pérez Canal por tan sólo 35 segundos.
El bronce provisional es hoy para el “Pairo”, patroneado por Luis Bugallo. El barco de José Luis Freire es uno de los más emblemáticos en la Martín Códax Rías Baixas y ostenta la friolera de nueve triunfos.


Javier de la Gándara, líder de la Rías Baixas ORC 2
Javier de la Gándara con su “Rías Baixas” ha comenzado con buen pie la Martín Códax Rías Baixas y es que el vigués se coloca líder de su división, la Rías Baixas ORC 2. Tras la tripulación del Monte Real Club de Yates de Bayona, el “Bosch Communication Center” de Ramón Ojea se cuelga la plata tras cruzar la llegada casi un minuto después de la tripulación de Javier de la Gándara.
El “Cachete” de Francisco Edreira no defrauda y se coloca tercero en la general de la Rías Baixas ORC 2.

“La Burla Negra” se lleva la victoria de la etapa en la Coca Cola ORC 3
Tras más de dos horas y media de competición “La Burla Negra” de Juan José Martínez se metía en el bolsillo la victoria de la etapa en la Coca Cola ORC 3 tras un intenso mano a mano con el “Maracaná Uno” de Luis Suárez. Entre ellos, poco más de medio minuto de diferencia en la llegada.
El “Andarivel”, comandado por José María García, finaliza la primera etapa de la Martín Códax Rías Baixas en tercera posición por lo que la tripulación del C.N. San Vicente do Mar se cuelga el bronce provisional de su clase.

El “Balea Dous” coge la delantera en la Aceites Abril ORC 4
Sorpresas en la división Aceites Abril ORC 4. El “Balea Dous” de Luis Pérez se hace con la victoria de la etapa por delante del “Piko Norte” de José Manuel Castro y del “Arroas” de José Manuel Pombar.

El “Portu” no defrauda
El “Portu” de Pello Basurco ha llegado con ganas de revalidar título en la Martín Códax Rías Baixas. El barco del CM Abra-RS Club se coloca líder tras colarse primero en la línea de llegada con más de seis minutos sobre el “Dente IV” de Julio Pedrosa, segundo hoy. La tercera posición es para los andaluces del “Alarife”.


Mañana, segunda etapa de la Martín Códax Rías Baixas
Mañana jueves, día 14, la Martín Códax Rías Baixas afrontará una nueva jornada de competición. Por delante, un recorrido de más de 25 millas -18 en el caso de los barcos de menor eslora- por las rías de Pontevedra y Arousa y es que en esta ocasión la flota navegará hasta A Pobra do Caramiñal. La cita, a partir de las 13:00 horas en el Real Club Náutico de Sanxenxo.

CLASIFICACIÓN PRIMERA ETAPA MARTÍN CÓDAX RÍAS BAIXAS
Posición / Barco / Patrón / Club / Tiempo invertido
-Códax ORC 1. Vigo – Sanxenxo
1. Solventis / Malalo Bermúdez de Castro / MRCY Bayona / 03:44:26
2. Aceites Abril / Luis y Jorge Pérez Canal / CM Canido / +00:35
3. Pairo 8 / Luis Bugallo / MRCY Bayona / +03:17
-Rías Baixas ORC 2. Vigo – Sanxenxo
1. Rías Baixas / Javier de la Gándara / MRCY Bayona / 03:52:16
2. Bosch Communication Center / Ramón Ojea / CM Canido / +00:53
3. Cachete / Francisco Edreira / CN Sada / +1:35
-Coca Cola ORC 3. Vigo – Sanxenxo
1. La Burla Negra / Juan José Martínez / CM Canido / 02:44:41
2. Maracaná Uno / Luis Suárez / RCN Vigo / +00:37
3. Andarivel / José María García / CN San Vicente do Mar / +04:57
-Códax ORC 4. Vigo – Sanxenxo
1. Balea Dous / Luis Pérez / RCN Rodeira / 02:56:19
2. Piko Norte / José Manuel Castro / RCN Coruña / +01:34
3. Arroas / José Manuel Pombar / EV Mar de Arousa /+2:00
-Open. Vigo-Sanxenxo
1. Portu / Pello Basurco / CM Abra – RS Club / 02:32:05
2. Dente IV / Julio Pedrosa /CN San Adrián de Cobres / +06:36
3. Alarife / Fernando Muñoz / CM Puerto Sherry /+07:38


CLASIFICACIÓN GENERAL 51ª MARTÍN CÓDAX RÍAS BAIXAS
Posición / Barco / Patrón / Club / Tiempo invertido
-Clasificación provisional Códax ORC 1
1. Solventis / Malalo Bermúdez de Castro / MRCY / 1 punto
2. Aceites Abril / Luis y Jorge Pérez Canal / CM Canido / 2 puntos
3. Pairo 8 / Luis Bugallo / MRCY Bayona / 3 puntos
-Clasificación provisional Rías Baixas ORC 2
1. Rías Baixas / Javier de la Gándara / MRCY Bayona / 1 punto
2. Bosch Communication Center / Ramón Ojea / CM Canido / 2 puntos
3. Cachete / Francisco Edreira / CN Sada / 3 puntos
-Clasificación provisional Coca Cola ORC 3
1. La Burla Negra / Juan José Martínez / CM Canido / 1 punto
2. Maracaná Uno / Luis Suárez / RCN Vigo / 2 puntos
3. Andarivel / José María García / CN San Vicente do Mar / 3 puntos
-Clasificación provisional Códax ORC 4
1. Balea Dous / Luis Pérez / RCN Rodeira / 1 punto
2. Piko Norte / José Manuel Castro / RCN Coruña / 2 puntos
3. Arroas / José Manuel Pombar / EV Mar de Arousa / 3 puntos
-Open. Vigo-Sanxenxo
1. Portu / Pello Basurco / CM Abra – RS Club / 1 punto
2. Dente IV / Julio Pedrosa /CN San Adrián de Cobres / 2 puntos
3. Alarife / Fernando Muñoz / CM Puerto Sherry / 3 puntos

viernes, 11 de abril de 2014

51ª Martín Códax Rías Baixas. Recorrido 2014

La regata, organizada por el Real Club Náutico de Vigo, se disputará entre el 13 y el 16 de agosto

Vigo, Sanxenxo, A Pobra do Caramiñal y Combarro forman el recorrido de la 51ª edición de la Martín Códax Rías Baixas

©Real Club Náutico de Vigo

El Real Club Náutico de Vigo está inmerso en la organización de la 51ª Martín Códax Rías Baixas. En esta nueva edición la regata más longeva de la vela gallega se disputará entre el 13 y el 16 de agosto con Vigo, Sanxenxo, A Pobra do Caramiñal y Combarro como puertos de parada.

“Sabemos que superar el éxito de la 50ª Martín Códax Rías Baixas será difícil porque ha sido una de las mejores ediciones hasta el momento, pero trabajaremos al cien por cien para lograrlo. Estamos plenamente convencidos de que todos los involucrados –regatistas, patrones y armadores, técnicos, clubes…- quedarán encantados con esta nueva edición de la regata” afirmaba Viviana García, Presidenta del Real Club Náutico de Vigo.

“Un año más desde Martín Códax nos sentimos orgullosos de poder unir nuestro nombre al de una de las regatas más emblemáticas e importantes a nivel nacional. Una regata, más que consolidada y avalada que después de más de 50 años de trayectoria sigue manteniendo el más alto nivel posible; merecedora de una nominación como ‘la mejor regata crucero’ que hace que nos sintamos más satisfechos, si cabe, de seguir juntos con este proyecto” afirmaba Juan Vázquez Gancedo, director de las bodegas y quien continuaba explicando: “La unión de Martín Códax con esta regata no es casual. Nos sentimos muy vinculados con este evento que ya forma parte de la cultura de las Rías Baixas. Una cultura de la que también formamos parte, que nos da identidad y nos diferencia. Una cultura que juntos impulsamos y que se da a conocer a los cientos de regatistas y a las miles de personas que se acercan a las Rías Baixas para disfrutar de esta competición”.

(Archivo)

El Real Club Náutico de Vigo, punto de salida
El 13 de agosto a las 13:30 horas la flota de la Martín Códax Rías Baixas escuchará el bocinazo de salida a la primera etapa que unirá al Real Club Náutico de Vigo con el puerto de Sanxenxo. Por delante, la flota se enfrentará a más de 21 millas de recorrido en los que los faros de Subrido, Camouco, Picamillo y Morrazán serán puntos de paso obligado antes de entrar en puerto. Los barcos más pequeños completarán en esta ocasión más de 16 millas entre las rías de Vigo y Pontevedra donde Cabalo de Aldán será el punto de referencia.

Un día después, el 14 de agosto, la flota disputará la segunda etapa de la Martín Códax Rías Baixas entre el Real Club Náutico de Sanxenxo y el puerto de A Pobra do Caramiñal. Por delante, más de 25 millas -18 en el caso de los barcos más pequeños- en los que las flotas compartirán gran parte del recorrido.

Tras salir de Sanxenxo a las 13:30 horas, y hasta la entrada en la ría de Arousa, la flota tendrá que superar los faros de Camouco, Esqueiros y Mezos. A partir de ese momento los grupos ORC 3, 4 y Open pondrán rumbo hacia Faro Ostreira antes de cruzar la línea de llegada mientras que los ORC 1 y 2 se dirigirán hacia la Isla de Arousa para, a continuación, pasar por las balizas Aurora y Moscardiño antes de llegar a puerto.

(Archivo)

A Pobra do Caramiñal – Combarro, etapa reina de la 51ª Martín Códax Rías Baixas
En el ecuador de la Martín Códax Rías Baixas, el 15 de agosto, comenzará la etapa reina de la Martín Códax Rías Baixas. La más dura, la más larga y la que marca el inicio de la “vuelta a casa”, al Real Club Náutico de Vigo. La flota saldrá de A Pobra do Caramiñal a las 13:00 horas y a partir de ahí les espera un recorrido de casi 30 millas -22 en el caso del recorrido corto- en los que la flota abandonará la ría de Arousa para meterse de lleno en la de Pontevedra.

Mientras los barcos de menor eslora pondrán rumbo directo a Esqueiros y Mezos, antes los ORC 1 y 2 tendrán que superar la baliza El Seijo, enfilar la Isla de Arousa antes de dirigirse hacia el faro y, a partir de ahí, ir hacia Camouco y Mourisca. El faro de Morrazán será el punto de encuentro de ambos grupos antes de llegar al Puerto Deportivo de Combarro.

La última jornada de competición de la Martín Códax Rías Baixas se disputará el sábado día 16 de agosto y en esta ocasión unirá Combarro con el Real Club Náutico de Vigo. La intención del Comité de Regatas es dar el bocinazo de salida de esta última etapa a partir de las 12:30 horas. La flota abandonará Combarro para, tras pasar por Morrazán –y Picamillo en el caso de los ORC 1 y 2- enfilar la llegada.

La flota de de la 51ª Martín Códax Rías Baixas se enfrentará a cuatro días de competición y 100 millas de recorrido -75 en el caso de los barcos de menor eslora- por los puertos más emblemáticos de las Rías Baixas: Vigo, Sanxenxo, A Pobra do Caramiñal y Combarro. 

Fuente: Prensa 51ª Martín Códax Rías Baixas

jueves, 22 de agosto de 2013

50 Regata Martín Códax Rías Baixas. Los patrocinadores


Alrededor de una regata se mueve mucha gente: comités, balizadores, prensa... unos voluntarios y otros profesionales, y montar todo este entresijo tiene un costo de muchos miles de euros. 
El Club organizador y aquellos en los que recala la regata se esfuerzan en dar lo mejor que tienen, y varias firmas comerciales unieron su nombre a la regata y colaboraron para que se llevase a buen fin.


Y quienes son estos?

Patrocinadores: 


En 1986 nace Bodegas Martín Códax y toma por nombre el del más célebre trovador gallego del que aún se conservan sus cantigas, las más antiguas del galaico-portugués, en las que se canta al amor y al mar que baña nuestras costas.
Desde entonces, Bodegas Martín Códax ha crecido y evolucionado apoyando siempre a su gente, su tierra y su cultura. Una cultura que promueve por más de 40 países en todo el mundo. Un proyecto que comenzó con la ilusión y el esfuerzo de un grupo de viticultores y que hoy en día es ya una realidad que ha convertido a Bodegas Martín Códax en emblema de los vinos gallegos fuera y dentro de nuestras fronteras.


Descubre, asómate con nosotros a las Rías Baixas y prepárate para vivir las experiencias más asombrosas. Empápate de paisajes, rueda por caminos al pie de montañas, surca las olas de nuestro océano, visita los templos del sabor y ven a vivir con nosotros la fiesta de la bicicleta. La Vuelta a España 2013 sale de la provincia de Pontevedra y desde aquí te lo contaremos todo, actividades, noticias y todo lo que quieres saber de las etapas que salen de nuestro territorio. Ya es hora, ha llegado el Espíritu Rías Baixas.
Las Rías Baixas son un lugar para disfrutar al aire libre, participando activamente en fiestas, actividades culturales y deportivas... son un lugar tranquilo, seguro y lleno de posibilidades donde cada familia encuentra su espacio.
Las Rías Baixas conforman el conjunto de mayor movimiento de turismo gastronómico de toda Galicia. Existen más de 1300 establecimientos catalogados que demuestran la gran oferta y variedad gastronómica. Aunque lo típico son los pescados y mariscos, nunca rechace una buena ternera, nutritivas hortalizas o exquisitas setas.
Las Rías Baixas son una parte del área costera de Galicia. Ocupan la costa oeste de la provincia de La Coruña y toda la costa de la provincia de Pontevedra, desde el cabo de Finisterre a la frontera portuguesa. De norte a sur son: Ría de Corcubión, Ría de Muros y Noya, Ría de Arosa, Ría de Aldán, Ría de Pontevedra y Ría de Vigo. Se caracterizan por su tamaño, grande en relación al resto de las rías gallegas.
www.riasbaixas.depo.es

Colaboradores:


Frutas Nieves, S.L., empresa gallega con 30 años de experiencia, dedicada en sus orígenes a la comercialización y venta al por mayor de frutas, verduras y hortalizas frescas. Comenzó su andadura empresarial como mayorista en la ciudad de Vigo, donde años más tarde, decide expandir su red de negocio al abrir su primer punto de venta dirigido al consumidor final.

Todas las mañanas teníamos fruta fresca y sabrosa obsequio de Frutas Nieves, S.L.

Desde su constitución en 1983, ha mantenido una línea constante de crecimiento gracias a su dinamismo empresarial, unido a la filosofía de empresa, basada en la oferta de productos de alta calidad y un esmerado servicio de atención al cliente.
Con el transcurso de los años, la empresa ha ido incrementando su experiencia hasta posicionarse como un referente en su sector.


Se dice que su fórmula es un secreto comercial guardado en un banco en Atlanta. Una leyenda urbana asegura que sólo tienen acceso a ella dos directivos.
Pero no es ningún secreto la implicación y colaboración de la marca con todo tipo de eventos.
La Coca-Cola fue creada el 8 de mayo de 1886 por John Pemberton en la farmacia Jacobs de la ciudad de Atlanta, Georgia.Con una mezcla de hojas de coca y semillas de nuez de cola quiso crear un remedio, que comenzó siendo comercializado como una medicina que aliviaba el dolor de cabeza y disimulaba las náuseas; luego fue vendida en su farmacia como un remedio que calmaba la sed, a 5 centavos el vaso. Frank Robinson le puso el nombre de Coca-Cola, y con su caligrafía diseñó el logotipo actual de la marca. Al hacerse famosa la bebida en 1886 se le ofreció a su creador venderla en todo Estados Unidos. Pemberton aceptó la oferta (vendió la fórmula y su empresa en 23.300 dólares) y se abrieron varias envasadoras en Estados Unidos. Más tarde un grupo de abogados compró la empresa e hizo que Coca-Cola llegara a todo el mundo. Desde ahí la empresa se convirtió en The Coca-Cola Company.


La Diputación de Pontevedra, a la que le corresponde el gobierno y la administración de la provincia, se ha convertido desde su inicio en una administración integradora e impulsora, sobre todo de los ayuntamientos con menos recursos económicos y técnicos
La Diputación de Pontevedra se crea a partir del Real decreto de 21 de septiembre de 1835 y en el acta del 12 de febrero de 1836 consta su nacimiento como administración, a la que corresponde el gobierno, administración y prosperidad de la provincia.
Pontevedra, aun siendo la menor de las cuatro provincias gallegas, cuenta con la mayor población relativa de toda Galicia, repartida entre los 62 ayuntamientos que la forman.
Desde 1836 la Diputación centra su actividad principalmente en tres acciones: administrativa, económica y técnica, todas y cada una de ellas necesarias para que la institución consiga el buen gobierno económico y político de la provincia. Su base electoral radica en los trece partidos judiciales, que, a su vez, se agrupan en siete juntas electorales.


El Corte Inglés es el primer grupo español de distribución y uno de los líderes mundiales de grandes almacenes. Con más de 70 años de experiencia, el Grupo ha mantenido desde sus orígenes una política de servicio al cliente y un constante interés por adecuarse a los gustos y las necesidades que demanda la sociedad.


Año 1890, nace Conservas Cerqueira S.A, una gran familia en la que conviven las marcas Pay Pay, Buenos días y Ramona.
Nos avalan más de 100 años conservando e innovando y haciendo que lo bueno de Galicia perdure en el tiempo.
El saber tradicional adquirido y la fuerte renovación tecnológica abordada en todos estos años, combinado con la gran calidad de las materias primas empleadas, nos permite acercarnos al grado de excelencia en nuestros productos.


Aceites Abril, tradición familiar aceitera.
Aceites Abril es una empresa familiar fundada en 1962 por Manuel Pérez Delgado. Nuestra fábrica tuvo sus orígenes en Mora de Toledo, con la actividad de dos molinos de prensa de piedra para la obtención del aceite de oliva virgen extra, que posteriormente se envasaba y distribuía desde nuestra planta de embotellado en Ourense.
La siguiente generación familiar tomó el relevo en 1994 y trasladó la fábrica al polígono industrial de San Cibrao en Ourense donde actualmente se encuentran las instalaciones.
Desde el principio de su existencia y durante tres generaciones familiares, no ha cambiado el afán por mejorar constantemente la calidad de nuestros productos y la modernización de las instalaciones, para poder proporcionar el mejor producto posible a los consumidores finales.
Aceites Abril ofrece una amplia variedad de formatos adaptados a las necesidades de nuestros clientes y una amplia gama de tipos de aceites: Oliva virgen extra, oliva virgen extra ecológico, oliva virgen extra de las variedades arbequina, hojiblanca y picual, aceite de orujo de oliva, aceite de girasol, de semillas y aceite especial para freír.


La marca Maeloc -que pertenece a Hijos de Rivera- presenta la nueva sidra gallega con sabores a pera, mora y fresa.
Después de más de 100 años de historia, Hijos de Rivera se mantiene como una compañía independiente, de capital 100% nacional y familiar. Con una amplia cartera de productos que abarca la cerveza, el agua mineral, el vino, la sidra, la sangría o los licores, afronta el futuro con el respaldo que le otorga un crecimiento muy destacado que la ha llevado a duplicar su facturación en los últimos 5 años y consolidarse como un operador nacional de prestigio con una marcada vocación internacional. En este sentido, los productos de la empresa están presentes en toda España y en más de 30 países de todo el mundo, recibiendo una acogida muy positiva por parte de los consumidores.


La historia de la radio en Vigo, está íntima e inseparablemente ligada al que hacer profesional y empresarial de Don Eugenio González de Haz, quien a lo largo de décadas ha ejercido como empresario innovador y de singular éxito, pero también como profesional del medio, en el que ejerció como director de emisora desde su propia condición de periodista.
La radio en Vigo comenzó su andadura el 24 de abril de 1934, en unos modestísimos estudios de la calle Abeleira Menéndez y con unos primitivos equipos. Esa esforzada condición empezaría a cambiar radicalmente, en una evidente expansión y capacitación, a partir de 1939, cuando don Eugenio González de Haz se hace cargo de la gestión y propiedad de la estación radiofónica.


La Xunta de Galicia es el «órgano colegiado» de gobierno de Galicia. Está compuesta por el presidente, vicepresidente o vicepresidentes (en su caso) y consejeros (en gallego, «conselleiros»). Los vicepresidentes y los consejeros son nombrados por el presidente. Galicia ejerce sus funciones administrativas a través de la Junta y de las Consejerías (en gallego, «Consellerías»). La Presidencia de la Junta de Galicia tiene su sede oficial en el Palacio de Rajoy en Santiago de Compostela, y los edificios de San Caetano y San Lázaro acogen las consejerías.


MeteoGalicia, también conocido como Unidad de Observación y Predición Meteorológica de Galicia es un organismo dependiente de la Consellería de Medio Ambiente, Territorio e Infraestruturas creada en el año 2000, fruto de un convenio entre la Universidad de Santiago de Compostela y la Xunta de Galicia. Tiene como objetivos principales la realización de una predicción meteorológica de Galicia e la explotación y mantenimiento de la red de observación meteorológica y climatológica de la Xunta de Galicia.


A lo largo de los 1.720 Kilómetros de costa, nuestra Comunidad Autónoma cuenta con 128 puertos. De ellos, la Xunta de Galicia, a través del ente público PORTOS DE GALICIA, adscrito a la Consellería do Medio Rural e do Mar, gestiona directamente 122. Los otros 6, de mayor dimensión y de interes general del Estado, dependen del Ministerio de Fomento y son gestionados por cinco Autoridades Portuarias: Vigo, Marín, Vilagarcía, A Coruña y Ferrol-San Cibrao.


Dependiente da Secretaría Xeral para o Deporte de la Xunta de Galicia.

Clubes y Federaciones:


rcnauticovigo.com
www.rcnsanxenxo.com
www.nauticoboiro.com
www.apobra.com
www.combarromar.com
www.civisglobal.com
www.fgvela.com
www.rfev.es


Propiedad intelectual
Los textos, los comentarios, las obras, las ilustraciones y las imágenes que se reproducen en el sitio www.lamarsalada.info están sujetos a derechos de autor y de la propiedad intelectual aplicables en todo el mundo. Cualquier utilización será constitutiva de violación de la Propiedad Intelectual y será sancionada en debida forma, salvo que medie autorización previa de www.lamarsalada.info
Queda terminantemente prohibido cualquier reproducción, redistribución o redifusión, total o parcial, de lo publicado en www.lamarsalada.info
Si están autorizados los enlaces desde otros sitios WEB y/o Redes Sociales siempre que no se haga con ánimo de lucro.
©Luis Fernandez