Mostrando entradas con la etiqueta Esquí. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Esquí. Mostrar todas las entradas

domingo, 23 de diciembre de 2018

En cada libre… hacia el 2019!!

Desde siempre he sido más de ciencias que de letras, y siempre he sabido que en un cuerpo en caída libre la velocidad va in crescendo progresivamente por la acción de la gravedad… y ya parece que vamos en caída libre, que los años empiezan a pasar a una velocidad de vértigo!!!
Por eso, no hay que desaprovechar ni un minuto de cada día. 


Y este año que termina es lo que de nuevo he hecho: caída libre, que ha pasado rápido de verdad, pero he estado tremendamente ocupado. A pesar de algún que otro problemita físico (sin importancia, que no se altere nadie, lo normal de catarros, contusiones y algún que otro dolor de esos nuevos que nunca antes habías tenido pero que por suerte tal como se vienen se van… al menos por ahora!) no he perdido ni un minuto.


Ha sido un año intenso, muy activo. Lo empezamos como lo hemos terminado, con muchas "esquiadas" durante el invierno, para seguir con regatas toda la primavera y verano, en unas navegando y en otras tomando fotos, además de conciertos, eventos, Salones Náuticos, carreras de motos… y también trabajo “de oficina”, con muchas inserciones en el blog. 

Pero no siempre hubo alegrías… también hubo momentos tristes al tener que despedir a unos cuantos amigos y conocidos.

Durante este año pasado vivimos inolvidables momentos en las regatas a vela, ya desde enero, con la primera de las pruebas de los rapidísimos catamaranes en las "Valencia Winter Series M32". Aprovechando el viaje a Valencia, reencuentro con las “viejas glorias” del motociclismo mundial en el homenaje que le rindió a Angel Nieto el Moto Club Cullera, la afición levantina y de toda España el 21 de enero. Allí, entre motos clásicas y supermotard, nos encontramos con Concha (viuda de Tormo), el periodista Paco Peña, varios pilotos mundialista de su (nuestra) época, como Bianchi, Lusuardi, Champi Herreros... y otros de las siguientes hornadas, Julián Simón, Gelete Nieto, Tito Rabat… y muchos amigos de aquella época con los que disfrutamos de las carreras “entre bordillos” para terminar la jornada con un nuevo homenaje, esta vez en petit comité y en su “Casa Salvador” a Salvador Gascón, amigo y gran hombre e impulsor del motociclismo al que tristemente despedimos meses más tarde.

Como aún faltaba mucho para "15ª Sail Racing PalmaVela", la primera de las grandes regatas, “matamos” el tiempo esquiando y navegando en las regatas sociales “de casa”. Equipaje preparado para mas de un mes y comenzamos “en serio” en la atractiva regata muticlases palmesina, y además nos dio para conocer el "35 Palma International Boat Show", para seguir con el espectáculo de la F1 de la vela en las 52 SuperSeries que iniciaban su calendario en Croacia con la "Sibenik 52 SUPER SERIES Sailing Week 2018". Por un error de calendario, me perdí el "Trofeo de Vela Conde de Godó", la segunda de las clásicas de Cruceros ORC del Mediterráneo, pero ante esa adversidad, decisión rápida y en vez de volar a Bilbao, desde Split, vía Barcelona, me fui a Niza para "Les Voiles d’Antibes”, la primera prueba del Circuito Panerai de Clásicos, y ya que estaba allí, continuar con la "Coupe de Printemps”, y navegar y fotografiar la "Porquerolles Classique", que se celebra en las aguas de en una de las islas más bella y desconocida del Mediterráneo. Abandono la Costa Azul y cambio drásticamente de clase. De lo vivido con los barcos clásicos a pasar un par de días con los modernísimos catamaranes voladores GC32 en en el Acto 3 de las Extreme Sailing Series™ que se estaban celebrando en Barcelona. También durante esa semana en la ciudad condal acompañamos a Tim Leatherman, el creador de las famosas multiherramientas que llevan su nombre, en la celebración de su 35 aniversario. Y no podía faltar a la 2ª edición de la "II Vela Clàssica Costa Brava", en el incomparable marco del archipiélago de las Medes. 
Una parada de una semana en casa, pero también aprovechando que se celebraba en aguas del Abra vizcaíno la Copa de España de J80, con muy buena participación ya que servía de primer entrenamiento de las tripulaciones y organización para el Mundial que se celebrará en estas aguas en el 2019.
Y de nuevo, maleta para largo tiempo, avión y a Valencia, a la “Trofeo S.M. la Reina", con mucho ambiente, para saltar seguidamente a las aguas andaluzas de Sotogrande, donde los cuatro imponentes Class15M comenzaban su andadura del 2018 con la "I Marina Sotogrande Classic Week” . Otro vuelo me dejó en Barcelona para la "Puig Vela Clásica Barcelona", una de las mejores regatas de vela clásica del Mediterráneo. Y cambio de aguas, ahora a las atlánticas de Cascais, donde tuvimos la siguiente cita con los TP52, que además era su mundial, y allí dieron un recital de surfeadas y buen navegar en la "ROLEX TP52 World Championship Cascais
Cuatro días en casa y de nuevo, ya estábamos a 26 de junio, al Mediterráneo, ahora a Palma de Mallorca, otra vez para mas de un mes, con tres citas importantes, y aprovechando el tiempo entre regatas para disfrutar de la isla, de los amigos y de alguna navegada de relax. El glamour de la “38 Copa del Rey-Mapfre”, la elegancia de los clásicos en la "XXIV Regata Illes Balears Clàssics” de Club de Mar y la competición pura de los TP52 en la "Puerto Portals 52 SUPER SERIES Sailing Week” en el moderno y estiloso Puerto Portals, nos dieron miles de imágenes y jornadas inolvidables. También recordamos las viejas canciones que marcaron una época en el concierto de The Jacksons en Port Adriano
Mi programación se iba terminando, pero solo hizo falta una sugerencia de mi compañero de muchas regatas Nico Martinez para improvisar y sacar un viaje de la manga a Cerdeña, para DISFRUTAR (si, con mayúsculas) de la "Maxi Yacht Rolex Cup & Rolex Maxi 72 Class World Championship”, todo un espectáculo de barcos y paisajes, los paisajes increíbles del Archipiélago de la Magdalena. También se celebraba allí la "Rolex Swan Cup" de la que solo pudimos ver los entrenamientos, porque tuve que volver ya que estaba comprometido con la última de las pruebas del circuito 52 Super Series. Valencia, con la "52 SUPER SERIES Valencia Sailing Week" despidió el circuito con apasionantes regatas en las que una mala maniobra o un error táctico te puede relegar de la primera a la última posición.
Aún quedaba otra cita, aunque fuera de los circuitos de lo que es exactamente competición de vela, no por ello menos interesante. El "Reto de las Campeonas Movistar" se celebró en Santander y enfrentó a las olímpicas patrocinadas por Movistar en tres disciplinas diferentes. 

También estuve presente en el Concurso Mirabaud con una fotografía, que para mi tenía una lectura especial...

"En los momentos complicados se conoce a los amigos leales"

Un año muy intenso, donde han tenido cabida las motos, eventos diversos, incluso tuve tiempo de preparar con mis Playmobil® un diorama para el Museo Marítimo de Bilbao en la exposición permanente que tengo allí y que representa un gran puerto comercial, y sobre todo, 20 regatas de alto nivel, en las que he realizado miles de fotos y alrededor de 600 entradas en lamarsalada.info, tanto con notas de prensa de diferentes organizaciones, clubs y equipos, como de producción propia.

Es hora de daros las gracias a todos, a los que me habéis seguido, a los que hemos saludado por el pantalán o la calle, a los que os preocupasteis por mi salud. A las marcas comerciales, organizadores, compañeros de la prensa, patrocinadores, comités, equipos, amigos… a todos con los que hemos conocido o coincidido en los diversos eventos o simplemente en la vida… agradeceros a todos que me habéis ayudado a que mi año haya sido ameno y fácil.

John Lenno cantaba: 
"Imagina a todo el mundo, viviendo la vida en paz...
Puedes decir que soy un soñador, pero no soy el único. 
Espero que algún día te unas a nosotros, y el mundo será uno solo"

El año que viene... Dios dirá. Que seáis felices.

sábado, 22 de marzo de 2014

Homenaje a un Campeón: 1min 21 seg 56 centésimas de descenso a ciegas

Jon Santacana y "sus ojos" Miguel Galindo consiguen la Medalla de Oro en Descenso y la de Plata en Slalom en los Juegos Paralímpicos de Invierno de  Sochi 2014



Foto: Comité Paralímpico Español




martes, 18 de febrero de 2014

Esquiando en Luz Ardiden con Bilbobentura

Jon Alzibar, uno de los guías de Bilbobentura, nos envía este vídeo del fin de semana 8 y 9 de febrero. Nublado y algo de niebla, pero a ratos salía el sol. La nieve, extraordinária. A partir del minuto 1,07 el que lleva la cámara sobre el casco en ese fuera de pistas soy yo :-), y el esquiador, Jon, el autor-editor del vídeo. Unas buenas esquiadas en las que nos acompañó Maca.








martes, 14 de febrero de 2012

miércoles, 8 de febrero de 2012

7º Trofeo SANTIVERI Sierra Nevada de esquí alpino adaptado y Copa de España


Ni el frío, la niebla y el intenso viento pudieron con la séptima edición del Trofeo Santiveri Sierra Nevada que reunió a una treintena de corredores con discapacidad


SUPERACIÓN FRENTE A LA ADVERSIDAD

 
  • Una prueba organizada por la Fundación También, y que cuenta con el incondicional apoyo de Santiveri, El Corte Inglés y Cetursa-Sierra Nevada


  • Jorge Jiménez y Sandra Cavallé en silla, Daniel Molina y Laura Cordero en pie, Mª Isabel Domínguez y Diego Guerrero en deficientes visuales y Jaime Almenar en infantil se proclamaron campeones.

  • El Equipo de Competición de la Fundación También consiguió cuatro medallas, dos oros y dos platas.


La ola de frío ártico no pasó de largo por la estación granadina de Sierra Nevada en donde el mercurio llegó rondar los 20 grados bajo cero. Las bajas temperaturas, la nieve, la niebla y el intenso viento hicieron peligrar la celebración de la séptima edición del Trofeo Santiveri Sierra Nevada de Esquí Alpino Adaptado, puntuable para la Copa de España de las Federaciones Andaluza y Madrileña de Deportes para Discapacitados Físicos, FADDF y FMDDF. El sábado las rachas de viento, que alcanzaron entre los 70 y los 80 kilómetros por hora, obligaban a cerrar las pistas más altas y a suspender el slalom previsto puntuable para Copa de España.



El parte meteorológico no auguraba nada bueno, pero a pesar de ello el desánimo no cundió entre la treintena de corredores con discapacidad deseosos de participar en este trofeo. Las reuniones de la Organización de la Fundación También y los responsables de de Cetursa eran constantes en el Centro de Control de la estación y el Centro de Alto Rendimiento (CAR) en donde se concentraban los corredores venidos de diferentes lugares de España y de Andorra.


A primera hora del domingo hubo que mirar de nuevo al cielo, el viento no cesaba, la niebla comenzaba a tomar las pistas y las temperaturas se situaban por debajo de los 15 grados, pero a las once y media de la mañana, tan sólo una hora más tarde de lo previsto, se iniciaba la competición. Todo a punto gracias al ánimo de todos los participantes, el tremendo apoyo de Cetursa-Sierra Nevada, del equipo organizador de la Fundación También y la intensa labor de los voluntarios de la facultad de Ciencias del Deporte de la Universidad de Granada, la escuela Tandem de esquí alpino adaptado y de la Federación Andaluza de Deportes de Invierno (FADI).


En el portillón de salida de la pista La Piñata –donde finalmente pudo celebrarse la prueba– los corredores combatían el frío a duras penas. Por delante un gigante donde el estado de la nieve provocó algunos sustos. Velocidad, precisión y sobre todo grandes dosis de reto ante las adversas condiciones meteorológicas, marcaron cada una de las mangas, pero los mejores tiempos fueron para Jorge Jiménez que se alzaba con el oro en la categoría masculina en silla, seguido de Pedro Martínez y José Luis Vicente Márquez. En pie, el triunfo fue para Daniel Molina, seguido de Jaime Almenar y José Manuel Nava. El benjamín Jaime Almenar se hizo con el oro y subió a podium acompañado de Alberto Ávila. En deficientes visuales Diego Guerrero junto a su guía Luis Lomba del club madrileño Siempre, conseguían el mejor tiempo, por delante de Antonio Esquivel y su guía Alfredo Partearroyo.


Las féminas del Equipo de Competición de la Fundación También impusieron sus marcas en la competición y Sandra Cavallé agarraba el oro, seguida muy de cerca de Mariluz del Río que conseguía la plata. En la categoría femenina pie el triunfo fue para Laura Cordero y el segundo puesto recaía en Mª José Montero. Y en deficientes visuales el oro puesto fue para Mª Isabel Domínguez y su guía Anahí Martín y la plata para la andorrana Noelia Guillermo y su guía Iñigo Rodríguez.


Pionero a la hora de acercar el lado más competitivo del esquí a las personas con discapacidad, en este Trofeo anual que organiza la Fundación También ya han participado más de doscientos deportistas desde su creación en 2006. Una oportunidad única de disfrutar y de romper barreras sobre la nieve ya que ofrece a los esquiadores nóveles la posibilidad de medir su nivel, fomenta la participación de deportistas femeninas y da protagonismo a niños y adolescentes para que puedan poner en práctica su técnica de una manera divertida. Y por eso, para que todos puedan disfrutar de las emociones, el trazado presenta siempre opciones con diferente dificultad, aunque en esta edición todos se tuvieron que enfrentar al tremendo viento.

 
Tras la entrega de medallas, el Trofeo Santiveri -que recompensa el esfuerzo realizado por los más nóveles- fue para José Luis Vicente Márquez que lo recibió en la categoría masculina en silla, Alberto Ávila en la de hombre pie; Susana Rincón en la de mujer silla y Laura Cordero en pie. En la categoría de deficiente visual Noelia Guillermo y su guía Iñigo Rodríguez recibió el galardón, así como Jaime Almenar en infantil. Durante la ceremonia de clausura y entrega de premios del Trofeo se contó la presencia de María José López, consejera delegada de Cetursa Sierra Nevada y María José Rienda, directora de eventos deportivos y Jorge Iglesias, director del Área Institucional, Prensa y RR.EE. de El Corte Inglés.


Un intenso fin de semana en el que el Equipo de Competición de la Fundación También, que cuenta con el patrocinio de Santiveri, Cetursa Sierra Nevada y L´Oreal, ha conseguido un total de cuatro medallas que se suman a las cuatro conseguidas hace apenas un mes en el Campeonato de Cataluña.


Para María José López, consejera delegada de Cetursa Sierra Nevada “las ganas de superación de todas las personas con discapacidad son un ejemplo del que debemos aprender día a día. Para nosotros es una enorme satisfacción poder celebrar un trofeo que trae la inclusión no sólo a nuestras pistas, sino a nuestras vidas”



Teresa Silva, directora de la Fundación También e integrante del Equipo, señala que “ha resultado un auténtico pulso contra el intenso viento, la niebla y el frío que han complicado hasta lo indecible esta prueba. No obstante, al final ha triunfado el espíritu de superación, competiciones como ésta son el ejemplo de que las personas con discapacidad pueden superarse día a día, demuestran que no existen límites, que no hay barreras. Llevamos trabajando once años para hacer del deporte adaptado un instrumento de integración social, por acercar a todos sus beneficios. Poco a poco nos hemos ido convirtiendo en una auténtica cantera de deportistas, por eso también apostamos por la competición. Hemos logramos que en España exista una categoría femenina en silla, por eso conseguirlo en Sochi es algo ambicioso pero no imposible. Los sueños no entienden de barreras”.

Sobre la FUNDACIÓN TAMBIÉN


La FUNDACIÓN TAMBIÉN es una organización sin ánimo de lucro que trabaja promocionando el deporte adaptado entre el colectivo de personas con discapacidad. A lo largo de todo el año, la fundación organiza diferentes programas de deporte adaptado en distintos puntos de España, cuenta con material y monitores especializados, y subvenciona a sus beneficiarios gran parte del coste total de las actividades que desarrolla, gracias a la colaboración económica de empresas patrocinadoras.

Fuente: Dpto. de Prensa Fundación También
Fotos: Luis Fernández
Propiedad intelectual
Los textos, los comentarios, las obras, las ilustraciones y las imágenes que se reproducen en el sitio www.lamarsalada.info están sujetos a derechos de autor y de la propiedad intelectual aplicables en todo el mundo. Cualquier utilización será constitutiva de violación de la Propiedad Intelectual y será sancionada en debida forma, salvo que medie autorización previa de www.lamarsalada.info
Queda terminantemente prohibido cualquier reproducción, redistribución o redifusión, total o parcial, de lo publicado en www.lamarsalada.info
Si están autorizados los enlaces desde otros sitios WEB y/o Redes Sociales siempre que no se haga con ánimo de lucro.
©Luis Fernandez