Mostrando entradas con la etiqueta Moth. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Moth. Mostrar todas las entradas

jueves, 19 de marzo de 2020

North Sails lanza su nueva mayor 9DSX para Moth


North Sails presenta su nueva mayor 9DSX DECKSWEEPER para Moth


Un diseño aerodinámico y eficiente con pedigrí de campeón mundial


North Sails lanza su nueva mayor 9DSX para Moth. Diseñada a partir de la información recopilada en el campeonato del mundo de Moth 2019, la 9DSX es la vela más rápida de North Sails hasta la fecha, como ha podido comprobar Tom Slingsby, ganador de cada manga del último mundial de la clase con velas North Sails.
"La 9DSX está teniendo actualmente el impacto más significativo en la clase Moth", explica el responsable de North Sails para la clase Moth, Rob Greenhalgh. "A lo largo del último año, North Sails se ha colocado al frente del desarrollo de Decksweeper, y tiene el compromiso de mantenerse un paso por delante y seguir desarrollando las velas de Moth más rápidas." 


Fabricada en 3Di RAW, la 9DSX es increíblemente robusta para su peso, una vela extremadamente estable capaz de soportar cargas muy elevadas. Esta mayor de 3Di ha sido desarrollada específicamente y combina una elevada durabilidad con altas prestaciones en todo los rangos de vientos. El diseñador Ruairidh Scott se esforzó en optimizar el efecto deck sweeping (barrido de cubierta) y la superficie vélica bajo la regla de clase Moth. El aumento de superficie en la sección inferior de la vela maximiza el efecto endplate (minimiza el arrastre inducido al eliminar las turbulencias en el tramo de la vela más próximo a la cubierta) e incrementa su eficiencia al reducir la resistencia aerodinámica.
"Tomamos como base el exitoso diseño Vi-8DSX y evolucionamos la vela para 2020 aplicando la información recibida del mundial 2019", comenta Ruairidh Scott. "Si buscas fabricar un producto mejor, un campeonato del mundo es un excelente punto de partida."
También disponible en versión con menor superficie vélica, la 9DSXR es una vela ideal para regatistas más ligeros en todo tipo de condiciones o para regatistas de mayor peso en condiciones de viento duro.

Fuente: North Sails

martes, 14 de abril de 2015

2014, un año repleto de velas. Vídeo con lo mejor del año

Desde Santander hasta Auckland, desde la vela ligeraa los Maxis, barcos que "vuelan", vuelcos y abordajes, roturas y premios... Momentos increíbles en regata editado en 54 clips 


(Fotograma del vídeo)



domingo, 18 de enero de 2015

lunes, 21 de octubre de 2013

Campeonato del Mundo de la clase Moth. Bora Gulari en lo más alto del podium. Pablo Arandia en vigesimocuarta posición

El americanop Bora Gulari se proclama Campeón del Mundo 2013 de "Polillas" celkebrado en Kaneohe Bay

Pablo Arandia representante español perteneciente al RCNValencia finaliza en vigesimocuarta posición entre 80 participantes.

©ThMartinez/Sea&Co.

Bora Is The First American Two-Time Champ In 54 Years While Australia’s Outerridge, Babbage Complete Podium.
An early squall drenched the 80 competitors for the 2013 McDougall + McConaghy International Moth World Championship this morning as they prepared their flying carbon-fiber craft for the final day of racing. The rain and clouds brought with them an unfortunate side effect, cooling down Oahu’s Koʻolau Mountains and shutting down the building thermal breeze that might have allowed a final day of racing for the Moth World title.
After a tense 3-hour wait in the Kaneohe Yacht Club boat park, Race Officer Tom Pochereva reached for the treble horn that indicates the end to the regatta; within seconds, a dozen American racers lifted Michigan’s Bora Gulari in the air and tossed him in the club pool for the 2013 World Champion’s ceremonial dunking.
Gulari becomes the first American two-time Moth World Champion since 1959; he won the 2009 World Championship in Cascade Locks, Oregon. “It hasn’t really set in yet,” said Gulari, after drying himself off. “One thing I know for sure is that without Anthony, George, Brad, and pretty much the entire US Moth racing team, I would never be World Champion again.”
Gulari attributes his success to his Mach 2 Moth, which he says “is a perfect platform for this kind of sailing,” combined with the cumulative effect of dozens of small changes to the boat. “We’ve been working for a solid year in Detroit, refining and changing things bit by bit until they’re perfect,” said Gulari. He also gave credit to his sail package, adding “North Sails and specifically sailmaker Chris Williams came up with an extremely powerful sail design for this Worlds; I’ve never sailed with a faster sail since I bought my first Moth.”
A full news release will follow on Sunday; until then, you can find racing video, highlight reels, daily photo galleries, and interviews on the Moth Worlds Facebook Page. 

Pablo Arandia, representante español 
©ThMartinez/Sea&Co.  

2013 McDougall + McConaghy Moth World Championship Final Results:
1. USA 6, Bora Gulari, [18]-1-2-1-3-3-[7]-5-3-3- ; 21
2. AUS 3997, Nathan Outteridge, 1-2-1-[10]-9-1-8-2-[13]-5- ; 29
3. AUS 2, Scott Babbage, 4-4-[27]-[24]-1-12-1-4-5-13- ; 44
4. GBR 3982, Ben Paton, [15]-3-3-15-[23]-6-3-6-2-7- ; 45
5. GBR 4047, Robert Greenhalgh, 2-7-7-9-[19]-[13]-11-1-1-8- ; 46
6. AUS 3, Rob Gough, [17]-8-13-8-8-2-4-[38]-6-1- ; 50T
7. GBR 7, Chris Rashley, 3-[35]-6-11-7-4-13-[36]-4-2- ; 50T
8. AUS 8, Julian Salter, [12]-9-8-5-2-[29]-5-3-12-11- ; 55
9. USA 3931, Brad Funk, [24/ZFP]-5-4-3-5-5-18-10-21-[23]- ; 71
10. NZL 3991, Peter Burling, [40]-28-[52]-2-10-7-6-9-11-4- ; 77

miércoles, 16 de octubre de 2013

MOTH WORLD CHAMPIONSHIP, Hawai. Pablo Arandia es el representante español

El lunes 14 comenzó en Kaneohe Bay, Hawai, el Campeonato del Mundo de la clase Moth con Pablo Arandia como único representante español en esta clase.

La ausencia de viento impidió el desarrollo de las pruebas el día inaugural, pero ayer ya apareció con una intensidad de 6-9 nudos del este - noreste y se pudieron completar tres mangas.


Dominio total del australiano Nathan Outteridge, timonel del Artemis Racing durante la regata de la Copa América de este verano en San Francisco, que con dos primeros y un segundo (4 puntos) se coloca destacado al frente de la clasificación entre los 80 barcos participantes. Le siguen el inglés Rob Greenhalgh con 16 puntos y el estadounidense Brad Funk con 17. El español Pablo Arandia se encuentra en el puesto 23 (de 80) tras haber marcado un excelente 14 puesto en la 1ª manga al que siguieron un 30 y un 35.


Propiedad intelectual
Los textos, los comentarios, las obras, las ilustraciones y las imágenes que se reproducen en el sitio www.lamarsalada.info están sujetos a derechos de autor y de la propiedad intelectual aplicables en todo el mundo. Cualquier utilización será constitutiva de violación de la Propiedad Intelectual y será sancionada en debida forma, salvo que medie autorización previa de www.lamarsalada.info
Queda terminantemente prohibido cualquier reproducción, redistribución o redifusión, total o parcial, de lo publicado en www.lamarsalada.info
Si están autorizados los enlaces desde otros sitios WEB y/o Redes Sociales siempre que no se haga con ánimo de lucro.
©Luis Fernandez