Mostrando entradas con la etiqueta Regatas Oceanicas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Regatas Oceanicas. Mostrar todas las entradas

viernes, 12 de septiembre de 2025

El viento de poniente impulsa a la flota en la salida de la Regata Rei en Jaume

Un total de 20 embarcaciones de crucero han iniciado esta mañana la competición. La flota se dirige en rumbo directo a Santa Ponça en una travesía de unas 104 millas de distancia


Un total de 20 embarcaciones de crucero han tomado hoy frente a la costa de Salou la salida de la XXXIX Regata Rei en Jaume, una de las pocas competiciones de navegación de altura que se mantienen en el calendario nacional. La flota se dirige en rumbo directo a Santa Ponça en una travesía de unas 104 millas de distancia.

La largada se ha dado a las 10.00 horas de la mañana con un viento de Poniente de entre 12 y 15 nudos de intensidad, que ha propiciado que los participantes cubrieran la primera parte del recorrido a buen ritmo.

Los equipos realizaron ayer por la mañana el registro de participantes y pasaron los controles de seguridad y medición; mientras que por la tarde tuvo lugar la reunión de patrones. La mayoría de barcos pertenecen a clubes catalanes, pero también hay embarcaciones mallorquinas como el Modul, de Félix Comas y con bandera del CN Santa Ponça, que se han desplazado hasta Salou para tomar la salida.

En la prueba participan embarcaciones de crucero ORC. La XXXIX Regata Rei en Jaume forma parte del Circuito Regatas Ausmar (La Ruta de la Sal, Ruta de Tramuntana, Bahía de Pollença y Golden Cup Badalona) que organizan la empresa Difusión Náutica y la revista Skipper, un aliciente que fomenta la participación de los mejores regatistas de la zona aficionados a este tipo de competiciones.

La Regata Rei en Jaume está organizada desde 1986 por el Club Náutico Santa Ponça y el CN Salou, además de contar con la colaboración de Port Adriano, Port Tarraco y los ayuntamientos de Calvià y el municipio catalán.

Los barcos participantes deberán completar el itinerario que hizo Jaime I en el año 1229. Las embarcaciones navegarán durante todo el día de hoy y la noche hasta alcanzar la isla de la Dragonera, junto al islote Pantaleu, donde se ha fijado la línea oficial de llegada. Además, como aliciente se otorgará un premio especial al velero que consiga batir el récord de la travesía, una marca que ostenta desde el año 2021 la embarcación Peregrin, armada y patroneada por Gloria Fluxá, con un tiempo de 13 horas y 48 minutos.

El desarrollo de la regata se puede seguir en directo a través de la página web del Club Náutico de Santa Ponça, www.cnsp.es, gracias al sistema de sailing-tracking que dota de dispositivos GPS a todas las embarcaciones participantes para que emitan una señal constante durante toda la travesía garantizando así una mayor seguridad durante el recorrido.

Fuente y foto: Mallorca Press

lunes, 8 de septiembre de 2025

La flota de la Clipper Race ya navega hacia Puerto Sherry

La regata más dura e inclusiva del mundo hará escala en Puerto Sherry del 9 al 14 de septiembre, con un leve retraso sobre el calendario previsto debido a las duras condiciones de navegación.

Puerto Sherry prepara una semana de actividades abiertas al público para vivir desde dentro un evento deportivo, turístico y social.

La Bahía de Cádiz vivirá el domingo 14 de septiembre una jornada histórica, con la salida simultánea de dos grandes regatas oceánicas: La Clipper Round the World Race y la GLOBE40 


Desde el 9 y hasta el 14 de septiembre, Puerto Sherry acogerá a las 10 embarcaciones participantes en la única escala en España de la prestigiosa Clipper Round the World Yacht Race, la regata oceánica más exigente e inclusiva del planeta. Tras partir el pasado 3 de septiembre de Portsmouth (Reino Unido), la flota ha recorrido más de 1.200 millas náuticas rumbo a la Bahía de Cádiz, en una travesía marcada por condiciones extremas que han provocado un ligero retraso sobre el calendario inicialmente previsto.
La parada en Puerto Sherry supone mucho más que una escala deportiva, Puerto Sherry asume el papel de Host Port Partner, consolidándose como un destino estratégico para la vela internacional. La ciudad y la marina se vuelcan en ofrecer un programa de actividades abierto a la ciudadanía, que refuerza el impacto social, turístico y económico del evento.
Durante la semana, Puerto Sherry será un punto de encuentro para aficionados, familias y visitantes, con una Terraza Village que reunirá stands como el de Soho, un punto de información turística, música en directo y espacios gastronómicos como el Pool Bar y el restaurante La Terraza. También se impartirán talleres participativos sobre nudos marinos, observación de cetáceos y experiencias Clipper, junto con actividades complementarias como yoga y mercados locales.

El viernes 12 de septiembre, entre las 16:30 y las 20:30, se celebrará una jornada de puertas abiertas que permitirá a los asistentes visitar uno de los barcos transoceánicos Clipper 70 atracados en el puerto. La gran despedida tendrá lugar el domingo 14 de septiembre, cuando la flota ponga rumbo a su siguiente etapa hacia Punta del Este (Uruguay).
Ese mismo día, la Bahía de Cádiz vivirá un hecho histórico con la coincidencia en la salida de dos regatas de referencia mundial: la Clipper Round the World Race, la única vuelta al mundo concebida para navegantes amateurs en una experiencia transformadora; y la GLOBE40, una competición oceánica profesional con equipos y embarcaciones altamente preparados. Una cita sin precedentes que convertirá a la Bahía en epicentro de la vela internacional.
“Ser Host Port para la Clipper Race es un honor y una gran alegría. Esta regata refleja valores que compartimos en Puerto Sherry: perseverancia, trabajo en equipo, sostenibilidad y una profunda pasión por el mar. Estamos encantados de recibir a la flota, las tripulaciones y a todos los involucrados en esta increíble travesía. España —y en especial El Puerto de Santa María— los espera con los brazos abiertos para compartir lo mejor de nuestra tierra, nuestra cultura y nuestra hospitalidad”, señala Nicolás Figueras, director general de Puerto Sherry.

Del 9 al 14 de septiembre, Puerto Sherry se convierte así en puerta de entrada al océano y en escenario de encuentro para todos aquellos que quieran vivir de cerca una aventura náutica de alcance global, en un entorno lleno de historia, ambiente festivo y actividades para todas las edades.

Fuente: Mara Escassi Revuelta

domingo, 7 de septiembre de 2025

La Solitaire du Figaro Paprec, Salida!!

El Canal de la Mancha decidirá una agotadora primera etapa

© Vincent Olivaud / OC Sport Pen Duick

¡Ya han zarpado! A la 1 p. m. de este domingo, 7 de septiembre, los 34 patrones en solitario de la 56.ª edición de La Solitaire du Figaro Paprec zarparon desde la bahía del Sena hacia la bahía de Morlaix. Les espera una primera etapa de 638 millas náuticas íntegramente en el Canal de la Mancha, un terreno de juego agotador con corrientes, condiciones meteorológicas cambiantes y obstáculos interminables. El frío, la humedad, el agotamiento y la voluntad de triunfar pesarán mucho. El regatista que mejor gestione esa combinación se llevará el botín. Hay cuatro travesías del Canal en el programa, y la resistencia mental será probablemente el arma decisiva.

El ambiente en los muelles era una mezcla de sonrisas tranquilas y concentración absoluta. El cielo azul y las condiciones ideales al inicio no eran una ilusión para los patrones: saben que el comienzo fácil pronto dará paso a una realidad más dura. En cuestión de horas, la flota se verá empujada por una brisa creciente mientras se alinean frente a la costa inglesa.

«La Solitaire du Figaro Paprec no se parece a ninguna otra regata. Es una aventura en estado puro que exige un compromiso físico y mental excepcional: los regatistas apenas dormirán, lucharán contra el frío, el cansancio, la estrategia, la comida y se exigirán al máximo cada segundo. Toda la energía que invertimos a lo largo del año cobra vida hoy, con esta extraordinaria alineación y este exigente recorrido. Ahora depende de los regatistas encarnar la regata y convertirla en pura emoción, rendimiento y competición de primer nivel», afirmó Julie Coutts, directora general de OC Sport Pen Duick.


Se espera que las primeras 24 horas sean cruciales, con pocas o ninguna posibilidad de descanso. El sprint inicial se prolongará durante cuatro días de batalla en uno de los tramos de agua más transitados y complejos del mundo.

Una salida rápida y furiosa

Un viento vivo del sureste de 15 nudos preparó el escenario para una espectacular salida al estilo inglés con un rumbo de través. El momento oportuno lo era todo: Paul Morvan (French Touch – Foricher) fue el más rápido en salir, pero lo hizo demasiado pronto, lo que le obligó a volver a cruzar. Eso dejó a Alexis Loison (Groupe REEL) en cabeza al pasar la primera baliza, seguido de cerca por Jules Ducelier (Région Normandie) y Jules Delpech (P’TIT DUC). El más joven de la flota, Tom Goron (Groupe Dubreuil), no mostró nerviosismo y se colocó segundo al izar el spinnaker, una temprana declaración de intenciones del joven de 18 años.
A continuación, la flota navegó a toda velocidad por los acantilados de Cap de la Hève, con una brisa que amainó hasta los 10 nudos. Goron fue el primero en rodear la boya Paprec, ganándose el primer Trofeo Paprec, con Ducelier y Delpech pisándole los talones.


A partir de ahí, se desplegaron los gennakers mientras la flota se dirigía hacia Skerries Bank, el primer punto de referencia importante de esta exigente etapa. Aunque los regatistas disfrutaron de condiciones manejables al principio, la previsión meteorológica promete un aumento constante de la fuerza del viento, lo que exigirá más determinación y concentración con cada milla recorrida. La verdadera prueba aún está por llegar.

Declaraciones desde los muelles
Tom Dolan (Kingspan) :
«Estoy muy contento de estar aquí. Este recorrido es mucho más abierto, con sus cuatro travesías del Canal, aunque rodear el Fastnet tiene su magia. Hay que estar atento durante todo el trayecto para no quedar atrapado».

Jules Delpech (P’TIT DUC):
«¡Por fin empieza a aumentar la presión! Estaba demasiado relajado. Ahora estoy concentrado: primero, superar la sección costera sin problemas y luego atacar en alta mar. El recorrido está repleto de puntos de referencia, tráfico marítimo, sistemas de separación del tráfico y frentes meteorológicos. Será intenso y muy interesante. Un cambio realmente bueno en el formato».

Lola Billy (Région Bretagne – CMB Océane):
«Hemos trabajado todo el año para esto. Estoy deseando ponerlo todo en práctica. Es mi primera Solitaire, así que sí, estoy emocionada, pero también un poco nerviosa. Cuatro noches en el mar, nunca lo he hecho. Pero, sobre todo, estoy emocionada por disfrutar de un recorrido tan fantástico».

Romain Bouillard (Décrochons la lune):
«Este año quiero superar mis límites. La última vez no lo hice. No se puede ganar la regata en esta etapa, pero sí se puede perder. La acción será intensa desde el principio, hay que estar muy atento».

Alexis Loison (Groupe REEL):
«Hemos estudiado detenidamente el nuevo recorrido. Las secciones del Canal de la Mancha serán fascinantes, llenas de oportunidades y trampas. Es mi terreno y espero aprovecharlo».

Laure Gallais (DMG MORI):
«Lo tendremos todo: calma, mal tiempo, viento en contra, viento a favor. ¡No será aburrido! Estoy deseando empezar, sobre todo después de la larga preparación en tierra. Me gusta el ritmo de un recorrido, y creo que este lo tendrá».

Tom Goron (Groupe Dubreuil):
«Me siento muy afortunado de estar aquí. Tengo más experiencia que el año pasado y creo que es posible quedar entre los diez primeros. Puede pasar cualquier cosa, pero tengo un barco rápido, buenas velas y buena velocidad. Será duro, con poco tiempo para descansar, pero eso me encanta».

Acerca de La Solitaire du Figaro Paprec:
La Solitaire du Figaro Paprec es una regata en solitario y en varias etapas, creada en 1970 con el nombre de Course de l'Aurore. Se disputa con yates FIGARO Beneteau 3 de diseño único y cuenta con un exigente recorrido de entre 1500 y 2500 millas náuticas, alternando etapas costeras y oceánicas.
Es una prueba emblemática del Campeonato Francés de Regatas Oceánicas de Élite, que ha revelado a muchos de los regatistas más talentosos. Estratégica, física y cautivadora, La Solitaire desafía a cada patrón a enfrentarse a sí mismo, al mar y a los elementos.
Desde 2023, Paprec es el socio principal, lo que reafirma su apoyo a la excelencia deportiva y a las regatas oceánicas francesas.

Acerca de OC Sport Pen Duick:

OC Sport Pen Duick es la filial francesa del grupo OC Sport, dedicada a las regatas oceánicas. Creada originalmente para gestionar las campañas de regatas de Eric Tabarly y Dame Ellen MacArthur, dos figuras emblemáticas de la vela internacional, el grupo sigue defendiendo el espíritu y los valores de estos pioneros fundadores: vivir y compartir experiencias únicas con el público, los deportistas y los socios.
Con un compromiso de larga data con las regatas oceánicas, el grupo ha desarrollado una experiencia única en la navegación profesional, aprovechando su doble saber hacer en la gestión de equipos y la organización de las regatas más prestigiosas (La Route du Rhum – Destination Guadeloupe, ARKEA ULTIM CHALLENGE – Brest, The Transat CIC, La Solitaire du Figaro Paprec, la Transat Paprec, Le Tour de Belle-Île, etc.). OC Sport Pen Duick forma parte del Groupe Télégramme.

Fuente: La Solitaire du Figaro Paprec

Acción intensa en un arranque tranquilo desde Génova en la última etapa de The Ocean Race Europe

Los vientos ligeros hicieron que la flota de The Ocean Race Europe buscara velocidad en la salida de la Etapa 5.

© Lloyd Images / The Ocean Race Europe 2025

Los siete equipos internacionales que compiten en The Ocean Race Europe 2025 han partidxo desde Génova, Italia, en la quinta y última etapa de la regata: un complicado recorrido de 1.600 millas náuticas a través del Mediterráneo y hacia el Adriático rumbo a la Bahía de Boka, en Montenegro.

A pesar de tener por delante unos ocho días estimados de navegación antes de llegar a Boka Bay, en cuanto sonó el cañonazo de salida a las 15:00 CEST las tripulaciones se enfrentaron inmediatamente a una decisión crucial: si la primera racha de viento estaría mar adentro o cerca de la costa.


Antes de dejar el pantalán esta mañana, varios patrones reconocieron que aún estaban valorando sus opciones sobre esta primera elección clave.

Boris Herrmann (GER), patrón del equipo alemán Team Malizia, describió el escenario de salida como “desafiante”, aunque guardándose un AS bajo la manga.

“Tras la salida de hoy la cuestión será saber si cogeremos la racha de viento junto a la costa o mar adentro. Sospecho que la etapa podría decidirse casi desde el principio: entre los que se vayan mar adentro y los que se queden cerca de tierra", afirmó Herrmann.

Más adelante en el recorrido de la etapa 5 –que lleva a la flota hacia el sur desde Génova, pasando por una puerta de paso puntuable a la altura de Santo Estéfano (Cerdeña) y rodeando una serie de waypoints que obligarán a a la flota a pasar por Córcega, Cerdeña y Sicilia antes de virar en un waypoint al oeste de Grecia y subir hacia el Adriático rumbo a la meta en la Bahía de Boka– Herrmann señaló que se toparán con una meteorología compleja.

“Es un largo zigzag de ocho o nueve días por el Mediterráneo, con muchas curvas, efectos y vientos locales –no un gran campo de viento, sino pequeñas zonas aquí y allá”, explicó.

Con una ventaja de 12 puntos en la clasificación general, Paul Meilhat y su Biotherm (FRA) son los claros favoritos al triunfo final.

Sin embargo, con 16 puntos aún en juego –dos en la puerta de paso puntuable, siete por la victoria de etapa y siete más en la regata costera de Boka Bay el 20 de septiembre– Meilhat y la co-patrona Amélie Grassi saben bien que aún no tienen nada asegurado.

En esta etapa se incorpora a bordo el regatista de la clase Mini, y único español de la flota, Carlos Manera, en sustitución del británico Sam Goodchild.

“Me siento muy agradecido, motivado y emocionado por esta oportunidad. Voy a dar lo mejor de mí. En esta etapa, las condiciones del viento serán las típicas del mar Mediterráneo, así que estoy listo para partir”, explicó Manera.


“No se sustituye a un Sam con otro Sam”, bromeó Meilhat. “Carlos tiene un perfil distinto, pero que nos encaja perfectamente. Marca muchas casillas: regatista de Mini, experiencia en foils, navegación tanto en solitario como en tripulación. El aspecto de la navegación en solitario es esencial, porque con cuatro personas en un IMOCA todos necesitan un alto nivel de autonomía. Carlos es muy versátil y la idea es no presionarlo, sino darle confianza".

“Para esta etapa será Amélie quien asuma naturalmente la responsabilidad de la navegación y la estrategia”.

Tras Biotherm, cuatro equipos –Paprec Arkéa, Team Holcim-PRB, Allagrande Mapei Racing y Team Malizia– se disputan un puesto en el podio.

La etapa 5 comenzó con vientos ligeros que apenas alcanzaban los cinco nudos, lo que hizo que la flota cruzara la línea a velocidades de tres a cuatro nudos. El ganador de la etapa 4, Ambrogio Beccaria de Allagrande Mapei Racing, se colocaron en cabeza tras la salida, liderando a la flota sobre aguas tranquilas.

En esta etapa, el barco italiano transporta el “Nature’s Baton” de The Ocean Race – entregado al patrón por la alcaldesa de Génova, Silvia Salis.

“Creo que este es un día maravilloso. Los eventos deportivos como este son muy importantes para la ciudad, para la visibilidad internacional de Génova y para la cultura deportiva de nuestra ciudad”, dijo la alcaldesa Salis. “Compartimos el respeto por el océano y los valores del deporte, que son internacionales, y hablamos el mismo lenguaje”.

Símbolo central de la iniciativa Blue Relay, el Nature’s Baton circula entre regatistas, científicos y responsables políticos, llevando mensajes en favor de la protección del océano. Ha viajado por toda Europa con los equipos de The Ocean Race Europe como emblema de conexión y concienciación sobre la importancia del océano para el clima y la vida en la Tierra.

Cocreado por The Ocean Race y el Enviado Especial de la ONU para los Océanos, Peter Thomson, el Nature’s Baton ya ha formado parte de grandes citas como la COP26, la One Ocean Summit y la Conferencia de la ONU sobre los Océanos.

Antes de zarpar, Beccaria dijo que él y su tripulación esperaban aprovechar la victoria de la etapa 4 para lograr un buen resultado en Boka Bay, aunque reconoce que la última etapa es más larga y será complicada e impredecible.

“Esta es una regata mediterránea y hemos demostrado que se nos da bien, así que solo tenemos que ceñirnos al plan y ver qué pasa” afirmó.

“Siempre hay muchas tácticas en esta regata porque el tiempo en el Mediterráneo es tan inestable e impredecible que nunca puedes estar 100 % seguro de tus opciones".

“Es muy importante observar a los otros barcos, pero también creo que es esencial confiar en tu plan: tener una estrategia y luego las tácticas para aplicarla; no limitarse a hacer lo mismo que los demás, porque entonces no tienes estrategia, y eso no siempre es bueno”.

Los primeros indicios muestran que Beccaria y su equipo están sabiendo jugar bien sus cartas en el Mediterráneo.

Clasificación provisional – The Ocean Race Europe

1 - BIOTHERM -- 41 pts
2 - PAPREC ARKÉA -- 29 pts
3 - TEAM HOLCIM PRB -- 27,3 pts
4 - ALLAGRANDE MAPEI RACING -- 19 pts
5 - TEAM MALIZIA -- 18 pts
6 - CANADA OCEAN RACING - BE WATER POSITIVE -- 13 pts
7 - TEAM AMAALA -- 7 pts

Fuente: The Ocean Race Europe



sábado, 6 de septiembre de 2025

La embarcación Makiato vence en la XXXI Regata Oceánica Palos - La Gomera

La embarcación Makiato, First 35s5, de Alvaro Muñiz Jimenez patroneado por Manuel Murube Fernandez, tras una travesía de más de 4 días (110 horas), se ha alzado con la victoria en ORC en esta edición de la regata.


La tripulación integrada junto al armador y el patrón, por Antonio Fernandez, Gonzalo de las Cuevas y Pablo Torres tras una travesía en la cola de la flota, era el barcos más pequeño y lento, han llevado a cabo una elección de rumbos que les ha permitido obtener una exigua ventaja de 20 minutos sobre el segundo clasificado, el Mar Amigo de Basilio Marquinez, Swan 42CS.

El viento fresco y establecido, junto con unas olas considerables pero favorables al rumbo, han permitido que la flota desarrollará una travesía rápida, recordemos el nuevo record establecido por el VOR70 Desafío 533 de Jose Carlos Sousa, de forma que los tres primeros clasificados en tiempo compensado estén tan solo separados por 20 minutos entre ellos, tras 760 millas!!

Ahora, tras la travesía, las tripulaciones podrán disfrutar de unas actividades organizadas por el Cabildo de La Gomera donde podrán disfrutar y conocer esta maravillosa isla.

A lo largo de estos días la organización ha analizado la presente edición e iniciado los primeros pasos para la próxima edición de 2027.


XXXI Regata Oceánica Pálos - La Gomera, Día 3

martes, 2 de septiembre de 2025

The Ocean Race Europe. La flota parte de Niza rumbo a Génova en la cuarta etapa de The Ocean Race Europe

Biotherm marca una ligera ventaja inicial en la puerta de paso puntuable de Mónaco en la que suma 2 puntos extra


La flota internacional de los siete IMOCA que compiten en The Ocean Race Europe 2025 han zarpado este domingo de Niza, Francia, para disputar la cuarta de las cinco etapas que conforman la regata, con rumbo a Génova adonde llegarán tras rodear la isla francesa de Córcega.

Con unas buenas condiciones en la bahía de Niza durante la salida a las 17:00 CEST y con unos ocho nudos de viento, los barcos, todos con sus imponentes velas Code Zero, pelearon por la mejor posición en la línea antes de enfilar de ceñida hacia la primera puerta de paso puntuable, situada a unas ocho millas de Niza y frente a Mónaco.

Biotherm fue el primer equipo en cruzar la puerta puntuable que les da 2 puntos extra, seguido de Holcim-PRB, que suma 1 punto extra.


Holcim - PRB, patroneado en esta ocasión por Nico Lunven en sustitución de Rosalin Kuiper, realizó la mejor salida por el extremo de sotavento y aprovechó el aire limpio para despegarse del grupo en los primeros minutos. Biotherm (FRA), con Paul Meilhat al timón y líder de la general, también salió con claridad por barlovento. Team AMAALA fue el único que arrancó por babor, separándose pronto del pelotón al dirigirse mar adentro.

El recorrido de 550 millas náuticas rodea Córcega e incluye el siempre complejo estrecho de Bonifacio, un pasaje de 11 km entre la isla francesa y Cerdeña, famoso por sus corrientes y bajos. Tras superar esa zona crítica, la flota pondrá rumbo norte hacia Génova, ciudad anfitriona de la gran final en la edición inaugural de 2021 y de la vuelta al mundo en 2023.

El patrón de Paprec Arkéa, Yoann Richomme, de vuelta tras ausentarse durate la tercera etapa, subrayó la importancia de las primeras 24 horas: “Tenemos viento para pasar por Mónaco y después deberemos afrontar una encalmada rumbo a Córcega. Será clave cómo se gestione ese tránsito hacia el nuevo viento mañana”.

Richomme advirtió además de la influencia de las montañas corsas: “Córcega es muy traicionera. Sus enormes sombras de viento condicionan la táctica. Habrá una regata apasionante hasta Bonifacio y luego hasta Génova… ya es otra historia”.

El francés se mostró encantado de volver a bordo y alabó el rendimiento de su tripulación en la etapa anterior, cuando bajo el mando de Corentin Horeau finalizaron cuartos, lo que les deja empatados en la general con Holcim - PRB. “Estoy motivado y en forma. Ellos hicieron un gran trabajo y me encantaría devolver al equipo al podio en esta etapa. Ganar siempre es el objetivo, aunque sabemos que será difícil. Creo que no sabremos quién puede vencer hasta las últimas millas de esta etapa”.

Pip Hare, a bordo de Canada Ocean Racing – Be Water Positive, destacó la incertidumbre meteorológica: “El patrón aún no está claro. Bajo Córcega puede haber mucho viento o nada, según la hora de llegada, y el final en Génova también puede barajar todo”.

Con experiencia previa en regatas desde la ciudad italiana, Hare avisó de que “Génova siempre sorprende: poco viento, trombas marinas, tormentas… lo tiene todo”.

Para Ambrogio Beccaria, patrón de Allagrande Mapei Racing, el objetivo es único: ganar en “su segunda casa”, donde botó su Class40 en 2022. Pese a perder la primera etapa por una colisión con Holcim - PRB en Kiel, y situarse quintos en la general, el milanés no oculta su ambición: “Queremos puntos en Mónaco, pero el verdadero objetivo es vencer la etapa”.

Una hora después de la salida, la flota navegaba compacta hacia Mónaco, con cinco equipos dentro de apenas un cuarto de milla.



La flota internacional de los siete IMOCA que compiten en The Ocean Race Europe 2025 han zarpado este domingo de Niza, Francia, para disputar la cuarta de las cinco etapas que conforman la regata, con rumbo a Génova adonde llegarán tras rodear la isla francesa de Córcega.

Con unas buenas condiciones en la bahía de Niza durante la salida a las 17:00 CEST y con unos ocho nudos de viento, los barcos, todos con sus imponentes velas Code Zero, pelearon por la mejor posición en la línea antes de enfilar de ceñida hacia la primera puerta de paso puntuable, situada a unas ocho millas de Niza y frente a Mónaco.

Biotherm fue el primer equipo en cruzar la puerta puntuable que les da 2 puntos extra, seguido de Holcim-PRB, que suma 1 punto extra.


Holcim - PRB, patroneado en esta ocasión por Nico Lunven en sustitución de Rosalin Kuiper, realizó la mejor salida por el extremo de sotavento y aprovechó el aire limpio para despegarse del grupo en los primeros minutos. Biotherm (FRA), con Paul Meilhat al timón y líder de la general, también salió con claridad por barlovento. Team AMAALA fue el único que arrancó por babor, separándose pronto del pelotón al dirigirse mar adentro.

El recorrido de 550 millas náuticas rodea Córcega e incluye el siempre complejo estrecho de Bonifacio, un pasaje de 11 km entre la isla francesa y Cerdeña, famoso por sus corrientes y bajos. Tras superar esa zona crítica, la flota pondrá rumbo norte hacia Génova, ciudad anfitriona de la gran final en la edición inaugural de 2021 y de la vuelta al mundo en 2023.

El patrón de Paprec Arkéa, Yoann Richomme, de vuelta tras ausentarse durate la tercera etapa, subrayó la importancia de las primeras 24 horas: “Tenemos viento para pasar por Mónaco y después deberemos afrontar una encalmada rumbo a Córcega. Será clave cómo se gestione ese tránsito hacia el nuevo viento mañana”.

Richomme advirtió además de la influencia de las montañas corsas: “Córcega es muy traicionera. Sus enormes sombras de viento condicionan la táctica. Habrá una regata apasionante hasta Bonifacio y luego hasta Génova… ya es otra historia”.

El francés se mostró encantado de volver a bordo y alabó el rendimiento de su tripulación en la etapa anterior, cuando bajo el mando de Corentin Horeau finalizaron cuartos, lo que les deja empatados en la general con Holcim - PRB. “Estoy motivado y en forma. Ellos hicieron un gran trabajo y me encantaría devolver al equipo al podio en esta etapa. Ganar siempre es el objetivo, aunque sabemos que será difícil. Creo que no sabremos quién puede vencer hasta las últimas millas de esta etapa”.

Pip Hare, a bordo de Canada Ocean Racing – Be Water Positive, destacó la incertidumbre meteorológica: “El patrón aún no está claro. Bajo Córcega puede haber mucho viento o nada, según la hora de llegada, y el final en Génova también puede barajar todo”.

Con experiencia previa en regatas desde la ciudad italiana, Hare avisó de que “Génova siempre sorprende: poco viento, trombas marinas, tormentas… lo tiene todo”.

Para Ambrogio Beccaria, patrón de Allagrande Mapei Racing, el objetivo es único: ganar en “su segunda casa”, donde botó su Class40 en 2022. Pese a perder la primera etapa por una colisión con Holcim - PRB en Kiel, y situarse quintos en la general, el milanés no oculta su ambición: “Queremos puntos en Mónaco, pero el verdadero objetivo es vencer la etapa”.

Una hora después de la salida, la flota navegaba compacta hacia Mónaco, con cinco equipos dentro de apenas un cuarto de milla.

Fuente: The Ocean Race Europe

sábado, 30 de agosto de 2025

The Ocean Race Europe. Biotherm mantiene el pleno y Holcim PRB se asegura la segunda plaza

Los regatistas coinciden: ha sido la etapa más intensa hasta ahora en The Ocean Race Europe

© Vincent Curutchet / The Ocean Race Europe 2025

Biotherm se ha adjudicado la tercera etapa de The Ocean Race Europe en Niza, en la Costa Azul francesa, tras resistir la presión de Holcim - PRB en unas últimas 24 horas de temporal en el Mediterráneo. Los vientos llegaron a superar los 70 nudos en la ruta de Cartagena a Niza.

Biotherm cruzó la línea de llegada en Niza el jueves de madrugada, a las 05:12:14 UTC (07:12:14 CEST), completando el recorrido desde Cartagena en dos días, 16 horas, 12 minutos y 14 segundos. La victoria le otorga siete puntos y mantiene al equipo francés con un pleno de triunfos, al haberse adjudicado las tres etapas y los tres puntos intermedios en juego hasta ahora.

La lucha por la victoria
Holcim – PRB finalizó en segunda posición, 27 minutos después de Biotherm, tras un asedio constante durante la noche.
Menos de tres millas separaban a ambos barcos al rodear la última baliza del recorrido –un waypoint virtual situado 20 millas al noroeste de la isla de La Giraglia (en el extremo norte de Córcega)– con vientos de 20 nudos que permitieron a los IMOCA alcanzar medias de más de 20 nudos rumbo a la meta en Niza.
La tripulación suiza llegó a recortar la diferencia a poco más de media milla al acercarse a la Costa Azul poco antes del amanecer, pero el equipo de Meilhat mantuvo el control para lograr su tercera victoria consecutiva en The Ocean Race Europe 2025.
“Ha sido durísimo, la primera etapa íntegra en el Mediterráneo”, confesó Meilhat exhausto al llegar a tierra. “El viento era extremadamente variable, con mucho calor al principio y después un frente frío con tormentas eléctricas por todos lados. A veces navegábamos a dos nudos y al poco a 30. Liderar en estas condiciones es muy complicado, con la flota recortando constantemente”.
El patrón francés reconoció que la batalla con Holcim - PRB hizo la etapa aún más extenuante: “Fue un duelo fantástico, de principio a fin, siempre muy cerca. Estamos agotados: cambiamos velas muchas veces, maniobramos sin parar y tuvimos que gobernar mucho porque el viento no dejaba de variar”.
Su compañero Sam Goodchild (GBR) añadió: “Ha sido una etapa muy intensa, con previsiones que no se cumplían y tormentas que lo han complicado todo aún más. Supimos que teníamos la victoria asegurada cuando estábamos a media milla de la meta”.

Rosalin Kuiper, patrona de Holcim - PRB, se mostró satisfecha con el segundo puesto: “Para nosotros es solo la segunda etapa completada, así que es un resultado sólido. Ha sido increíble, con infinidad de maniobras, poco descanso y condiciones impredecibles. Estuvimos muy cerca de Biotherm, casi siempre en contacto visual, pero finalmente ellos han acabado primero”.
Franck Cammas, regatista de Holcim - PRB, coincidió: “Ha sido una etapa intensísima. Competimos con Biotherm desde el inicio hasta el final, incluso aún teníamos esperanza de sobrepasarlos cuando estábamos a solo dos horas de la llegada. Este tipo de retos son lo que hace grande a The Ocean Race”.

Podio para Allagrande 
Cerrando el podio en la Etapa 3 está Allagrande Mapei Racing de Ambrogio Beccaria, que cruzó la meta 53 minutos después de Holcim – PRB. Para Beccaria y su joven tripulación, este es su primer gran evento internacional, es un resultado muy bueno y enormemente gratificante.
“Esto es una regata durísima y por eso nos gusta,” afirmó Beccaria. “Navegamos a través de una tormenta enorme, una zona de calma inmensa y luego con mucho viento para una regata mediterránea. A veces el viento cambiaba drásticamente, pero disfrutamos cada momento de la etapa, aunque fuera muy, muy dura.
“No siempre tomamos las decisiones correctas, pero estamos mejorando muchísimo como equipo y estoy muy orgulloso de lo que hemos logrado hoy. Nuestro barco no está diseñado para navegar con vientos ligeros e inestables como aquí, pero en cuanto hay viento volamos. Tenemos un buen barco y un buen equipo. Siempre sabemos que con poco viento para nosotros es difícil, pero nunca es una razón para rendirse.”

En cuarta posición en Niza entró el Team Paprec Arkéa (FRA) de Yoann Richomme – con Corentin Horeau como patrón en esta etapa –, que cruzó la meta 49 minutos después del barco italiano.
“Fue muy duro. Una típica regata mediterránea: sin viento, después viento fuerte y, en nuestro caso, algún problema con el J0 [una driza rota hizo caer al agua el enorme foque ayer]. Así que fue complicadísimo, pero aquí estamos y hemos terminado cuartos. No está mal.”
El equipo francés tuvo que defenderse del ataque final del Team Malizia (GER) de Boris Herrmann, que recortó gran parte de la diferencia en las últimas horas, aumentando la tensión en la llegada de Horeau.
“Ayer estábamos 10 millas por delante de Malizia, pero al final cruzamos solo una milla por delante,” explicó. “Así que fue muy duro mentalmente.”
Herrmann comentó que, aunque “desde fuera pudiese parecer una travesía tranquila, la realidad era muy distinta todo el tiempo.”
“Con viento ligero a veces se trabaja más que con viento fuerte,” añadió. “Tuvimos todas las condiciones: desde rizos y foques pequeños hasta spinnakers. Usamos todas las velas, algo que normalmente no pasa en muchas etapas. Fue acción continua y una regata que nos disfrutamos mucho. Estar siempre con los otros equipos a la vista fue increíblemente motivador.”

La tercera victoria consecutiva de Biotherm mantiene al equipo francés al frente de la clasificación general con 34 puntos. Holcim - PRB y Team Paprec Arkéa son segundo y tercero empatados a 23 puntos. En cuarta posición está Team Malizia con 16, seguido de Allagrande Mapei con 12.

El Canada Ocean Racing – Be Water Positive de Scott Shawyer consiguió la sexta plaza.
“Fue una etapa brutalmente dura,” declaró Shawyer al llegar a tierra en Niza. “El compañerismo a bordo es bueno y cada vez aprendemos más sobre el barco.”
“Estamos viendo lo que es The Ocean Race – y es la cima de la navegación oceánica con tripulación,” añadió Pip Hare desde el equipo canadiense. “Es excelencia deportiva en todos los niveles y el recorrido y el calendario forman parte de ello. Es exigente técnica y físicamente, los niveles de fatiga son ahora altos. Pero para esto nos apuntamos. Esto es deporte, amamos el deporte. Solo queremos competir y hacerlo mejor.”
El Team Amaala, que el jueves por la tarde se enfrentó a rachas cercanas a los 70 nudos en un chubasco, llegó exhausto pero exultante.
“Fue precioso. Lo disfrutamos muchísimo,” dijo entre risas el patrón Alan Roura. “No teníamos opción. Había muchísimo viento, pero el barco fue fantástico y lo disfrutamos de verdad. Nos encanta cuando hay temporales así. Hasta el final estuvimos en la pelea y eso es una gran sensación. Llegamos últimos, ¡pero por poco!”

Clasificación provisional:
1- Biotherm – 34 pts
2- Team Holcim PRB – 23 pts
3- Team Paprec Arkéa – 23 pts
4- Team Malizia – 16 pts
5- Allagrande Mapei Racing – 12 pts
6- Be Water Positive – 10 pts
7- Team AMAALA – 6 pts

Fuente: The Ocean Race


 

viernes, 29 de agosto de 2025

Vigo se prepara para la gran salida final de La Solitaire du Figaro Paprec


· La ría de Vigo acogerá el 21 de septiembre la gran salida final de la 56ª edición de La Solitaire du Figaro Paprec.

· Durante cuatro días, la ciudad vivirá un programa abierto al público con actividades náuticas, culturales y gastronómicas.



La ciudad gallega volverá a ser protagonista de la vela internacional con la salida final de La Solitaire du Figaro Paprec, que se celebrará el domingo 21 de septiembre a las 11:00 horas. La flota recorrerá un tramo costero de 10 millas por la ría de Vigo antes de encarar el Canal de la Mancha, rumbo a Saint-Vaast-la-Hougue en Francia, culminando la 56ª edición de una de las regatas oceánicas más legendarias del mundo.

Un recuerdo histórico
Hace 20 años, en noviembre de 2005, la ría de Vigo fue testigo de una de las salidas más espectaculares de la historia de la Volvo Ocean Race, con cerca de 2.000 embarcaciones, desde barcos de ocio y deportivos hasta catamaranes de transporte y barcos de pesca profesional.

Cuatro días de actividades en tierra y mar
Del 17 al 20 de septiembre, la flota tendrá base en A Laxe, en la dársena de Portocultura, donde los regatistas descansarán y prepararán sus barcos. Paralelamente, en los Jardines del Cable, se ofrecerán actividades para familias, degustaciones gastronómicas de la Consellería do Mar y conciertos con show cooking al final de cada jornada.

Presentación oficial
El miércoles, 3 de septiembre, se celebrará la presentación oficial de esta doble etapa, de llegada y salida final, donde se desvelarán por parte del presidente de la Autoridad Portuaria de Vigo, Carlos Botana, y de la vicepresidenta de la Deputación de Pontevedra, Luisa Sánchez, los detalles de los cuatro días que volverán a situar a Vigo en el mapa mundial de la vela.

Fuente: Infosailing

miércoles, 27 de agosto de 2025

35 equipos pondrán rumbo a Vigo en la 56ª edición de La Solitaire du Figaro Paprec

La histórica regata reunirá a 35 equipos que recorrerán más de 1.800 millas en tres etapas, con parada clave en el Puerto de Vigo antes de la gran final


La cuenta atrás ha comenzado. En apenas unos días, 35 de los mejores regatistas oceánicos del momento —entre ellos 13 debutantes y 8 mujeres— se darán cita en Rouen para el inicio de la 56ª edición de La Solitaire du Figaro Paprec, una de las competiciones más emblemáticas de la vela mundial.

Durante tres intensas semanas y a lo largo de tres etapas (1.850 millas náuticas en total), la flota recorrerá la costa atlántica francesa y española, con puntos de paso legendarios como el mítico faro del Fastnet, la Pointe du Raz y el cabo Finisterre, antes de llegar a las Rías Baixas. Vigo será protagonista como final de la segunda etapa y epicentro de la vela oceánica del 18 al 21 de septiembre.

La ciudad de Rouen será el escenario de la salida oficial y el 7 de septiembre, tras una jornada de controles en El Havre, la flota soltará amarras para afrontar la primera de las tres etapas.

Entre los 35 participantes figuran proyectos con un marcado carácter internacional. La flota combina nombres consolidados con amplia experiencia en pruebas oceánicas con jóvenes talentos que debutan en la competición y que sueñan con inscribir su nombre en el palmarés de una regata donde han nacido algunas de las grandes leyendas de la vela mundial.

El irlandés Tom Dolan (Kingspan), vigente campeón de La Solitaire, parte como favorito con el difícil reto de defender el título en una regata donde cada minuto cuenta y la regularidad es decisiva.

A él se enfrentarán nombres como el del francés Alexis Loison (Groupe REEL), uno de los navegantes más experimentados del circuito y reciente vencedor de la Fastnet Race, que buscará inscribir su nombre en el palmarés tras varias participaciones de alto nivel.

También destaca la joven Charlotte Yven (Skipper MACIF 2023), que representa la ambición de una nueva generación. Con un proyecto sólido y gran progresión en los últimos años, sueña con convertirse en la primera mujer en lograr la victoria en esta mítica regata.

Vigo, parada clave antes de la gran final
Tras una primera etapa de gran exigencia en el Canal de la Mancha y la costa bretona, la flota se adentrará en aguas gallegas. El 18 de septiembre, Vigo dará la bienvenida a los 35 monocascos que participarán en esta edición, convirtiéndose en una auténtica fiesta ciudadana gracias al impulso de la Autoridad Portuaria de Vigo y la Deputación de Pontevedra.

Durante cuatro días la dársena viguesa, con Portocultura con los Jardines del Cable como espacio de ocio, se transformará en un espacio abierto al público, con actividades deportivas, culturales y gastronómicas, en el marco de la campaña “Galicia sabe a mar” de la Xunta de Galicia. El 21 de septiembre, desde el corazón de la ría de Vigo y con el puente de Rande como telón de fondo, los solitarios emprenderán la etapa final rumbo a Saint-Vaast-la-Hougue, en el Canal de la Mancha, que decidirá al vencedor de la 56ª edición de la regata.

El presidente de la Autoridad Portuaria de Vigo, Carlos Botana, destacó "la importante labor del Puerto de Vigo para recuperar las grandes regatas en nuestro puerto y en la Ría de Vigo, que se suma a un año récord de cruceros". Según aseguró, la Autoridad Portuaria está preparando el muelle de A Laxe contiguo al visor submarino para albergar a las 35 embarcaciones que participan en la regata y a sus equipos.

"Queremos que sea una fiesta para todos", enfatizó, al tiempo que puso en valor el gran trabajo que se está llevando a cabo desde la institución que preside en la apertura del puerto de la ciudad.

Por su parte Luisa Sánchez, vicepresidenta de la Diputación de Potevedra, afirma que “no tengo ninguna duda de que el paso de La Solitaire du Figaro 2025 por Vigo será un éxito. La cifra de equipos participantes así lo indica. Estamos contando los días para acoger este evento, que ha generado mucha expectación. Gracias a él, nuestra ciudad volverá a vivir la pasión de las grandes regatas oceánicas, como en el pasado ocurrió con la Volvo Ocean Race o la Cutty Sark”.

“La imagen de Vigo dará la vuelta al mundo con un evento que nos situará en el mapa de la vela internacional y que atraerá público de diferentes lugares, impulsando así nuestra proyección turística”, añade.

jueves, 21 de agosto de 2025

Fly-By en Matosinhos: Biotherm mantiene el pleno mientras Paprec Arkéa vuelve a la carga

Paul Meilhat y su tripulación prolongan su racha con la flota pisándole los talones mientras están en Matosinhos - Oporto, con apenas tres horas de respiro antes de continuar la etapa rumbo hacia Cartagena.


La flota de The Ocean Race Europe irrumpió esta mañana en Matosinhos tras dos días y medio de regata implacable. Una vez más lideró Biotherm; el equipo de Paul Meilhat logra prolongar su pleno de victorias al sumar los siete puntos en juego en la puerta de paso puntuable de mitad de etapa.
No fue un paseo fácil. El Golfo de Vizcaya ofreció condiciones suaves, pero eso solo compactó aún más a la flota. Durante buena parte de la etapa, todos los barcos navegaron comprimidos en apenas unas millas, con cada trasluchada y cada cambio de vela amplificados al máximo. Fue una noche de ganancias y pérdidas medidas en metros, el tipo de regata en la que no se puede apartar la vista de las velas.
Meilhat y su tripulación hicieron el movimiento decisivo en Cabo Finisterre, siendo los primeros en enganchar la nueva brisa por el lado oeste de la flota. Desde ahí apretaron y no soltaron el liderato.
“En el Golfo de Vizcaya íbamos de través con poco viento, así que eso fue bueno para nosotros y tomamos la ventaja justo antes de Finisterre”, explicó Meilhat en el pantalán. “Nos mantuvimos al oeste de la flota y fue la estrategia perfecta”.
Aun con la victoria, el patrón francés dejó claro que no fue un paseo triunfal como en Portsmouth. “Es cierto que fue diferente de la primera etapa. Aquí fue duro hasta el final. Incluso esta noche, el viento no era el esperado, hicimos varias trasluchadas y estaba muy rolón. Pero encontramos la solución para ir muy rápido y estamos muy contentos con el barco”.

Por detrás, Paprec Arkéa protagonizó la remontada de la etapa. El equipo de Yoann Richomme había caído a la cola tras perder terreno en la puerta de marea frente a Bretaña, pero peleó hasta recuperar la segunda plaza, a 42 minutos de Biotherm.
“Perdimos muchas millas en la punta de Bretaña, lo que nos hizo daño porque íbamos en cabeza”, explicó Richomme. “Desde entonces hemos estado luchando para volver. Y tuvimos una noche fantástica alcanzando a Malizia y luego al resto de la flota, y logrando abrir un pequeño hueco. Así que, en general, es una gran noticia para nosotros”.
El último empuje llegó en las 12 horas finales. “Estuvimos proa con proa con Malizia buena parte de la noche pasada. Luego hicimos una gran racha de velocidad hacia el waypoint del oeste. Fuimos muy rápidos en esas condiciones y ejecutamos una buena maniobra, una trasluchada en la baliza. Creo que también elegimos la vela adecuada y quizá ellos llevaban una más pequeña. Reaccionamos más rápido y trasluchamos al sur. Todo nos salió bien y llegamos con el ángulo perfecto a Oporto”.

Con seis puntos sumados en Matosinhos, Paprec Arkéa sigue firme en la pelea. Para Richomme, sus opciones de ganar por segunda vez The Ocean Race Europe siguen intactas. “Creo que ahora el viento está cayendo un poco en el norte del recorrido. Va a ser duro para los que vienen detrás, así que es un buen resultado para nosotros”.

El tercer puesto fue para Holcim-PRB, a 32 minutos de Paprec. Para la patrona Rosalin Kuiper, fueron los primeros puntos del evento tras el duro revés de la etapa inaugural.
“Estamos muy contentos de volver a la regata y sobre todo después de lo que pasó en la primera etapa. Esta vez hemos terminado, y lo hemos hecho en tercera posición. Por supuesto que hay margen de mejora, pero estamos satisfechos por ahora”, declaró.
La noche fue agotadora. “Fue un gran desafío tras la baliza. Izamos muchas velas, hicimos varios cambios y perdimos algo de terreno respecto a la trayectoria de Paprec Arkéa. Fueron rapidísimos y navegaban muy bajos. Pero hemos aprendido mucho”.
El sentimiento era compartido a bordo. “Fue una etapa intensa. Especialmente anoche, con condiciones duras en popa, entre el timón y los cambios de velas”, señaló Franck Cammas. “Estamos contentos con nuestra posición, no está mal ser terceros, y todavía queda mucho camino hasta Cartagena”.

El paso por Matosinhos dio a los equipos tres horas para reagruparse antes de salir de nuevo hacia Cartagena. Las tripulaciones fueron recibidas con aplausos en el muelle, pero la concentración seguía en la regata. “Es muy diferente porque normalmente cuando llegamos a puerto hemos terminado y podemos relajarnos de verdad”, comentó Kuiper. “Ahora el reloj corre y sabemos que en una hora volveremos a bordo. Es algo muy distinto, pero también muy emocionante y desafiante”.

Con 18 puntos logrados en todas las oportunidades de puntuación, Biotherm se escapa en la general. Mientras Team Malizia cruzaba en cuarta posición, el barco francés ya volvía a salir. “Hasta Gibraltar probablemente será muy rápido en popa, así que es bueno tener ventaja ahora, porque no es el ángulo más rápido para Biotherm”, dijo Meilhat. “Pero después estará todo abierto. Puedes llegar a Gibraltar con 10 millas de ventaja y no tener nada asegurado porque la etapa no termina hasta Cartagena”.
“Ver a Biotherm salir justo cuando nosotros cruzábamos la línea fue duro para nosotros”, admitió Will Harris, co-patrón de Team Malizia. “Pero puedo ver en las caras de todos que tienen muchas ganas de volver a salir. Mirando hacia Gibraltar, nada está asegurado. Creo que eso es lo que más nos motiva. Todavía hay muchas oportunidades de remontar”.

A media tarde del miércoles, Allagrande Mapei Racing cruzó la línea de meta por delante de Canada Ocean Racing - Be Water Positive para iniciar su escala Fly By, mientras Team Amaala sigue navegando rumbo a Matosinhos, con una ETA prevista durante la noche.

Desde Matosinhos, el resto de la etapa 2 continúa hacia el sur, pasando Lisboa y entrando en el temido embudo del Estrecho de Gibraltar antes del sprint mediterráneo hacia Cartagena. Casi todos los barcos han liderado en algún momento de esta etapa – Canada, Holcim-PRB, Paprec Arkéa, Malizia, Biotherm. Biotherm es el rival a batir, pero con la flota tan apretada, nadie puede sentirse seguro.

Clasificación provisional:
Biotherm – 18 puntos
Paprec Arkéa – 13 puntos
Team Malizia – 10 puntos
Canada Ocean Racing - Be Water Positive – 6 puntos
Team Holcim PRB – 5 puntos
Allagrande MAPEI Racing – 3 puntos
Team AMAALA – 3 puntos (sin puntos Fly By aún)

Fuente: Prensa The Ocean Race Europe

lunes, 18 de agosto de 2025

The Ocean Race Europe, camino a Cartagena

La flota sale de Portsmouth a toda velocidad en el comienzo de la segunda etapa de The Ocean Race Europe, camino a Cartagena

El Biotherm de Paul Meilhat continúa su racha conquistando el máximo de puntos en el Needles Scoring Gate


La segunda etapa de The Ocean Race Europe 2025 ha partido esta tarde desde Portsmouth bajo un sol radiante, con siete IMOCA alineados frente a Cowes, en la isla de Wight a las 17:00 hora local (una hora menos que en España). Desde allí, la flota recorrerá 1.400 millas náuticas hasta Cartagena, con un breve fly-by en Matosinhos-Oporto a mitad de semana.
El primer objetivo era la puerta de paso puntuable en la emblemática formación rocosa de The Needles, con puntos en juego para el primer y segundo equipo en atravesarla antes de la larga bajada hacia Bretaña y la entrada en el Golfo de Vizcaya. Las condiciones fueron perfectas en la salida: navegación de popa con 10-14 nudos de viento y una corriente favorable que impulsaba a la flota por el Solent.

Yoann Richomme y su tripulación en Paprec Arkéa lideraron a la flota a través de la histórica línea de salida del Royal Yacht Squadron, la misma utilizada en la Whitbread Round the World Race de 1973 (precursora de The Ocean Race).

Al llegar a la puerta de paso, fue una vez más Paul Meilhat con su Biotherm quien se llevó los dos puntos máximos en juego, seguido inmediatamente por Paprec Arkéa que sumó el único punto restante, la misma dupla que había puntuado en la puerta de Kiel.
Esto deja a Biotherm con un extraordinario e impecable récord, habiendo conseguido hasta ahora todos los puntos posibles en la clasificación general de The Ocean Race Europe.

Team Holcim PRB fue el tercero en cruzar la puerta, seguido de Team Malizia y Canada Ocean Racing – Be Water Positive. Allagrande Mapei Racing llegó sexto y Team AMAALA séptimo.
Para Team Holcim-PRB, regresar simplemente a la salida ya se sintió como una victoria. “Es increíble estar de vuelta en la regata”, dijo Alan Roberts. “No solo hemos vuelto, somos un barco al 100%, aún más ambiciosos y motivados que antes para salir ahí y rendir.”
La semana de reparaciones ha unido aún más a la tripulación. “La adversidad divide o une”, explicó Roberts. “En este caso nos ha unido. Cuando salimos al mar entramos en una mentalidad de concentración total, y lo mismo ha sido para el equipo de tierra. Han trabajado por turnos toda la noche, y han dado lo mejor.”

Allagrande Mapei Racing llegó a Portsmouth menos de un día antes de la salida, pero el patrón Ambrogio Beccaria no se mostró preocupado. “Estamos listos para empezar esta segunda etapa”, dijo, añadiendo que el viento previsto para la primera noche es justo lo que desean. “Nuestro barco está especialmente hecho para vientos fuertes, así que nos encanta encontrarnos con estas condiciones.”

Para Biotherm, tras sumar los máximos puntos de la primera etapa (7 + 2 de la puerta en Kiel), el reto ahora es resetear y defender el liderato. “Es cierto que hemos empezado bien, pero lo dejamos atrás”, afirmó el patrón Paul Meilhat. “Es mejor asegurarse puntos por adelantado, pero esta etapa será muy dura con condiciones distintas. Primero nos centraremos en la puerta de puntuación, y después será una etapa larga, muy larga.”
Meilhat espera un arranque explosivo: “Será muy rápido hasta Ouessant. Es importante empezar bien, pero no creo que la regata se decida allí. Veremos con los demás barcos, pero ya hemos progresado con Biotherm; el barco no está necesariamente hecho para estas condiciones, pero creo que podemos hacerlo.”

Team Malizia, que se llevó el segundo puesto en Portsmouth tras su apuesta en Dover, espera con ganas una noche de alta velocidad. “Será intenso”, afirmó el co-patrón Will Harris. “Tenemos la puerta justo al principio, luego altas velocidades y viento fuerte, pero eso es lo que más nos gusta a bordo de Malizia. Son nuestras condiciones, así que debemos aprovecharlas.”
Malizia también aporta energía fresca con la rotación de la tripulación. Harris asume el rol de patrón de Boris Herrmann, acompañado por Loïs Berrehar y Francesca Clapcich, esta última ganadora de la última The Ocean Race con 11th Hour Racing en 2023. “Tenemos una gran experiencia y caras nuevas”, apuntó Harris. “Será un gran equipo, y esperamos que nos dé un buen resultado en esta etapa.”

El patrón de Paprec Arkéa, Yoann Richomme, anticipaba un inicio “hermoso” de la etapa: “Salida con spinnaker por el Solent, luego una bajada rápida por el Canal – es lo que me gusta para mi barco”.
Pero también advirtió de una parte complicada y táctica. “La primera transición es en la punta de Bretaña, cerca de Ouessant. Por ahora parece bastante sencilla, pero siempre puede haber sorpresas. Habrá mucha navegación de popa, un buen cambio respecto a la primera etapa.”

Roberts, de Holcim PRB, coincidió en que la segunda etapa puede ser la más compleja de la regata. “Esta etapa será fantástica, probablemente la más interesante tácticamente porque pasaremos de la navegación en el Canal al Golfo de Vizcaya, después a los alisios portugueses, atravesaremos el Estrecho de Gibraltar y llegaremos al Mediterráneo.”

Para los equipos más rezagados en la clasificación, el objetivo es no perder contacto. Pip Hare, de Canada Ocean Racing – Be Water Positive, definió una misión sencilla: “Velocidad del barco. Queremos mantenernos pegados al grupo, hacer buenos cambios, exprimir al máximo la velocidad. No queremos perder ni 0,1 nudos. Eso será lo más importante.”


Clasificación provisional:
Biotherm – 11 puntos
Paprec Arkéa – 7 puntos
Team Malizia – 6 puntos
Canada Ocean Racing – Be Water Positive – 4 puntos
Team AMAALA – 3 puntos
Allagrande MAPEI Racing y Team Holcim PRB – 0 puntos
La flota está prevista en Oporto el miércoles para el breve fly-by, antes de retomar de inmediato la ruta hacia Cartagena.

La cobertura de la regata está disponible en www.theoceanrace.comy sus plataformas, así como a través del socio mediático Warner Bros. Discovery y sus canales Eurosport, TNT Sports, HBO Max y Discovery+. La guía de cómo seguir la regata está disponible aquí.

viernes, 15 de agosto de 2025

The Ocean Race Europe – Etapa 1: Biotherm asegura la victoria mientras la apuesta de Malizia en Dover da sus frutos

Biotherm llegó a Portsmouth esta mañana con la puntuación máxima y una sólida ventaja inicial, mientras que la audaz apuesta costera de Malizia en Dover le permitió hacerse con el segundo puesto.

Allagrande MAPEI listo para volver a zarpar en The Ocean Race Europe

© Vincent Curutchet / The Ocean Race Europe 2025

En la meta, Malizia aseguró un segundo puesto decisivo. Para Paprec Arkéa, ese momento de descuido les costó la posición que habían protegido desde Kiel, relegándolos al tercer lugar.

Describiendo la remontada, Boris Herrmann dijo: «Ha sido una mañana increíble para nosotros. Izamos el spinnaker y vimos que podíamos navegar más profundo que ellos, y así fue como les adelantamos».
«Tuvimos un poco de suerte, sí, pero en un momento ayer estábamos a 15-20 millas detrás y logramos cerrar la brecha. No creo que todo sea cuestión de suerte», añadió el co-patrón Will Harris. «Es una flota muy dura, todos presionan constantemente, y el hecho de que fuéramos el único barco en adelantar a otro demuestra que tenemos espíritu de lucha».
«Jugamos mal nuestras cartas, tanto en táctica como en elección de velas, y ellos lograron pasarnos», reconoció el patrón de Paprec Arkéa, Yoann Richomme. «Fue un error por mi parte. Estaba muy cansado y dejé que las cosas se me escaparan. Así que, hoy me voy bastante decepcionado».

Richomme añadió: «A pesar de eso, estoy muy contento con la etapa que hemos hecho. Fuimos segundos el 99% del tiempo. La tripulación estuvo en plena forma y mantuvo el barco rápido todo el tiempo. Todo fue muy fluido y realizamos muchas maniobras increíbles».

Mientras los tres primeros luchaban por el podio, la vida era mucho más lenta en el resto de la flota. Canada Ocean Racing, en cuarta posición, pasó gran parte de la aproximación a Dover entre niebla espesa con menos de 30 metros de visibilidad. «Podemos ver hasta la proa y tal vez medio barco más allá, y luego el mar desaparece en una manta gris», explicó Pip Hare. «El riesgo aquí son las colisiones con otros barcos, porque no los ves hasta que es demasiado tarde».

Canada llegó cuarta, poco más de tres horas después del ganador. Para Team AMAALA, que iba unas 80 millas detrás por la tarde, las condiciones fueron aún más frustrantes. «Si quieres la verdad, vamos a hacer como 20.000 viradas, con corriente y sin viento», dijo el patrón Alan Roura riendo. «Al menos ahora sabemos virar en cualquier condición».

Sam Goodchild (Biotherm) dijo que la victoria fue especialmente satisfactoria considerando el poco tiempo que habían pasado compitiendo juntos: «Aunque todos tienen experiencia en IMOCA, Paul está liderando bien al equipo para encontrar el equilibrio entre la experiencia y su conocimiento del barco. Cada etapa traerá condiciones y retos distintos, pero en esta acertamos».
«Es bueno empezar con buen pie», añadió, «pero no hay que confiarse: queda mucho por delante y el objetivo es ganar la regata entera».

Con la primera etapa completada, Biotherm suma 9 puntos y se coloca en una posición fuerte. La remontada de Malizia le da 6 puntos, empatando con Paprec Arkéa, que añadió 1 punto por la “scoring gate” de Kiel a sus 5 por el tercer puesto. Canada Ocean Racing y Team AMAALA cerrarán la etapa el jueves, con 4 y 3 puntos respectivamente.

Los primeros 850 millas de The Ocean Race Europe 2025 han ofrecido desde foiling de alta velocidad en el Báltico hasta tramos estrechos y tensos en el Canal. Las cuatro etapas restantes cubrirán otras 3.650 millas alrededor de Europa. Si Biotherm mantiene su ritmo y solidez, será difícil de destronar. Pero, como demostró Malizia en Dover, una jugada valiente puede cambiarlo todo en cuestión de horas.

La próxima etapa comienza el domingo 17 de agosto, cuando la flota partirá de Portsmouth rumbo a Cartagena, España, en una travesía de 1.400 millas náuticas, con una parada técnica (fly-by) de 3 horas en Matosinhos / Oporto, Portugal. Team Holcim PRB y Allagrande MAPEI Racing continúan con sus reparaciones, con la esperanza de reincorporarse a la competición.

Cobertura en www.theoceanrace.com y a través de Warner Bros. Discovery y sus plataformas Eurosport, TNT Sports, HBO Max y Discovery+.

La primera etapa de The Ocean Race Europe 2025 concluyó hoy en condiciones soleadas pero cambiantes frente a la isla de Wight, con Biotherm logrando una victoria convincente y Team Malizia arrebatando la segunda posición tras una audaz jugada táctica en el estrecho de Dover.

La flota se preparaba para una llegada directa a Portsmouth, pero el miércoles por la noche la dirección de regata amplió el recorrido en 60 millas náuticas, añadiendo un circuito de dos vueltas frente a Bembridge Ledge. Esto obligó a los tres primeros equipos a enfrentarse a otro tramo de ceñida y popa antes de poder cruzar la línea de meta.

Para Biotherm, la extensión fue poco más que un trámite. El equipo de Paul Meilhat controló la regata desde la salida en Kiel, manteniéndose lejos de problemas y a una distancia segura de sus rivales. Ni siquiera el chubasco de anoche —cuando entraron 25 nudos desde todas direcciones, obligándoles a arriar y volver a izar velas— hizo peligrar su liderato
«Pasamos de cinco nudos de golpe a 25, luego el viento giró en círculos», explicó Meilhat. «Tuvimos que adaptarnos para no dañar el barco ni las velas, pero lo conseguimos».

Al llegar hoy a Bembridge, la ventaja de Biotherm era tal que pudieron completar las vueltas sin amenazas serias. Con el siguiente barco reducido a un punto lejano en el horizonte, la tripulación de Meilhat podría haber navegado con calma hasta la llegada, pero siguieron trimando y ajustando hasta el último minuto. A las 09:50 UTC se confirmó su victoria en la Etapa 1, sumando 7 puntos por el triunfo y 2 por la “scoring gate” (puerta de paso puntuable) de Kiel, para un arranque perfecto con 9 puntos.

La verdadera emoción estaba detrás, donde Team Malizia y Paprec Arkéa estaban enfrascados en un duelo por el segundo puesto. Durante la mayor parte de la etapa, Paprec Arkéa había defendido la tercera posición frente a los ataques de Malizia. Pero ayer por la tarde, la tripulación de Boris Herrmann se la jugó.

Al acercarse a Dover, abandonaron la ruta por el centro del canal y se pegaron a la costa inglesa para evitar la fuerza total de la corriente contraria. Era una decisión arriesgada: cerca de la costa la corriente es menor, pero también el riesgo de quedarse sin viento es mayor. La jugada dio frutos de inmediato. En la hora posterior a virar hacia los acantilados, Malizia recuperó cinco millas. Al anochecer, estaban a solo media milla. «Ahora mismo estamos a una milla detrás de Paprec, y ellos avanzan a 1,9 nudos mientras nosotros vamos a 8,2», dijo la co-patrona Cole Brauer a bordo de Malizia. «Es ahora cuando nos convertimos en cazadores».

Paprec Arkéa respondió con una defensa impecable, igualando cada virada de Malizia durante la noche. Durante horas se mantuvieron separados por apenas una milla, cubriéndose hasta el inicio del circuito de Bembridge, hasta que una sola decisión cambió todo.

Al detectar un role en la baliza de sotavento, Malizia trasluchó; Paprec Arkéa permitió la separación, pensando que era seguro. Pero la maniobra favoreció al equipo alemán, que pasó delante y comenzó a aumentar lentamente su ventaja.

Allagrande MAPEI listo para volver a zarpar en The Ocean Race Europe
Tras cuatro intensos días de reparaciones, dudas y trabajo en equipo sin descanso, el IMOCA Allagrande MAPEI de Ambrogio Beccaria está listo para poner rumbo a Portsmouth para la salida de la segunda etapa de The Ocean Race Europe.

© Pierre Bouras /Allagrande Mapei Racing /The Ocean Race

Desde la colisión el día de la salida en Kiel del domingo 10 de agosto, el equipo de Allagrande MAPEI Racing — con el apoyo de TR Racing — se ha visto obligado a organizar una compleja operación logística para traer material desde Lorient o conseguirlo localmente en Kiel. Algunas reparaciones fueron rápidas, otras requirieron un trabajo técnico avanzado, generando momentos de incertidumbre sobre si podrían volver a la competición.
« Sufrimos bastantes daños », explica Ambrogio Beccaria. « El más visible fue el la vela de proa J0 — pero en realidad fue casi lo más fácil: es irreparable, así que simplemente cogimos otro J0. La vela mayor se desmontó y reparó — eso también fue relativamente sencillo. Pero luego rompimos todo el aparejo de estribor: el outrigger (sistema de estabilización), el estay D0, la obenque D1 y la obenque D2. Los obenques no podían repararse, así que tuvimos que sustituirlos todos. El outrigger era reparable, pero no dentro del tiempo disponible, así que nuevamente lo reemplazamos. Una vez cambiados todos los cables, el verdadero problema fue la landa. Tuvimos que llamar al arquitecto Antoine Koch y a la ingeniería estructural GSea Design para establecer un protocolo de reparación y asegurarnos de que pudiéramos navegar al 100 % del potencial del barco. Esto llevó tiempo — muchas capas de tejido aplicadas en una zona de difícil acceso… incluso tuvimos que desmontar el lastre para llegar allí. Pasamos por una montaña rusa emocional, de la incertidumbre a la posibilidad de volver a competir. Hoy estamos súper felices, súper ilusionados… ¡no veo la hora de volver a navegar! »

Motivación intacta
Si este regreso es posible, es sobre todo gracias al incansable trabajo del equipo de tierra, que lleva un mes completamente volcado desde el accidente en la Course des Caps. « Están agotados, pero es increíble ver cómo siguen adelante, cuánto se implican », señala el patrón milanés. « Volver a la competición para mí es como un sueño. El momento en que estemos otra vez en regata será tan intenso que lo recordaremos toda la vida — ¡estaremos en una nube! Pero por ahora, vamos paso a paso, con unas ganas enormes de estar en el mar, de llevar el barco a Portsmouth y simplemente volver a disfrutar de la navegación. Y para mí, personalmente, hay algo que necesito superar… esa primera salida al timón de Allagrande MAPEI no salió como esperaba, y la única forma de pasar página es volver ahí fuera y reconectar con el barco. »

Entrega estratégica a Portsmouth
Con el barco reparado y el equipo listo, el objetivo ahora es llegar a Portsmouth a tiempo para la salida de la segunda etapa. « La reparación de la landa se ha completado hoy », apunta Thomas Ruyant. « El outrigger se reinstalará esta noche y el equipo terminará de preparar el barco para una salida el viernes por la mañana. Nuestra opción preferida es pasar por el canal de Kiel, lo que debería ahorrarnos mucho tiempo, sobre todo con la previsión meteorológica actual (vientos flojos a lo largo de Dinamarca). Llegaríamos mañana por la tarde a la salida del canal para remontar el estuario del Elba. Navegar por el canal de Kiel requiere un práctico a bordo, ya que nuestro calado supera los 3 metros; por seguridad iremos acompañados por una semirrígida, y para las dos esclusas utilizaremos un gran defensa inflable que mantendremos hasta Portsmouth. Después, el tiempo será favorable para una rápida navegación en popa hacia el Solent, que esperamos alcanzar entre la tarde del sábado y el mediodía del domingo. Ese escenario es una noticia fantástica y nos permitiría comenzar la segunda etapa. Esperamos de verdad que Holcim-PRB pueda hacer lo mismo. Seguimos de cerca sus reparaciones — han sido nuestros compañeros de infortunio en la salida de esta gira europea, y nos encantaría tener de nuevo a toda la flota para continuar The Ocean Race Europe. »

Apoyo inquebrantable de MAPEI
Para MAPEI, patrocinador principal, las reparaciones y el regreso a la competición también son motivo de alivio y orgullo colectivo. « Nos quedamos en Kiel para apoyar al equipo, que se puso a trabajar inmediatamente después del incidente para reparar los daños y preparar el barco lo mejor posible », declara Simona Giorgetta, miembro del consejo de administración de MAPEI. « Ha sido un recorrido emocional, y hoy estamos realmente emocionados con esta nueva salida. Es la recompensa al trabajo en equipo, a la solidaridad entre diferentes equipos que, aunque son rivales en el agua, se ayudan en momentos de necesidad, a la fuerza de no rendirse nunca ante la dificultad, sino levantarse y seguir adelante. Valores en los que MAPEI siempre ha creído. »

Fuente:  The Ocean Race Europe 

jueves, 14 de agosto de 2025

The Ocean Race Europe. Maratón de maniobras en el tramo final hacia Portsmouth

La Etapa 1 de The Ocean Race Europe 2025 se encamina a un desenlace “brutal”, con las tripulaciones obligadas a pasar la noche sin dormir y a realizar maniobras constantes mientras navegan de ceñida hacia la línea de meta.


Los primeros días de regata se han desarrollado en fases muy definidas: desde la intensa navegación costera tras salir de Kiel hasta la travesía rápida y constante por el Mar del Norte. Ahora, con menos de 100 millas por recorrer, el final promete ser el más duro: vientos flojos, pasillos estrechos y maniobras sin descanso hasta la llegada.

Ayer se produjo un nuevo punto de inflexión – una dorsal anticiclónica que dividió las suertes de la flota. Aunque las previsiones apuntaban a parones, los líderes encontraron más viento de lo esperado. « Hemos disfrutado de condiciones de ensueño tras [la dorsal], con un viento de este-sureste que nos permitió avanzar rápido », dijo Paul Meilhat (Biotherm), aún líder. Yoann Richomme (Paprec Arkéa), segundo, se mostró « contento de haber cruzado [la dorsal] más rápido de lo previsto ».

Por detrás, el precio fue mayor. « Perdimos mucho más tiempo del que pensábamos. Fue frustrante, como si estuviéramos atrapados », admitió Will Harris, cuyo Team Malizia, tercero, vio cómo su retraso pasó de 2,5 a 10 millas. Al fondo, Team Amaala fue el más castigado, con apenas 3 nudos de media esta mañana.

« Estamos intentando avanzar como podemos », comentó Alan Roura, skipper del Team Amaala. « Tenemos la corriente en contra y no es fácil. Hemos recortado algo, pero no lo suficiente para volver a pelear con nuestros amigos canadienses. No nos rendimos, pero es duro porque solo hay 4-5 nudos por delante. Se trata de tener suficiente empuje para superar la corriente. »


En el tramo final, la atención se centra en el Canal de la Mancha, donde la ruta se estrecha entre la costa y las zonas de exclusión.

Esta tarde, Biotherm fue el primero en entrar en una zona de vientos flojos cerca de Dover, donde menos de cinco millas separan la costa de la zona prohibida. Más adelante, el paso se reduce a solo 3,3 millas. Con viento estable ya sería justo, pero el sudoeste previsto – la dirección menos deseada – significa nada de travesías cómodas: habrá que “rebotar” de un lado al otro con continuas viradas.

« No tendremos más de media hora sin maniobra hasta el final », afirmó Meilhat. Cada maniobra implica mover cientos de kilos de material a través del barco, todo más difícil de noche. El sueño quedará reducido a breves parpadeos entre viradas.

« Desde esta noche y hasta la mañana va a ser un caos: viento flojo y muchas maniobras », añadió Jack Bouttell (Biotherm). « Cerca de Dover hay un tráfico marítimo enorme: ferris, buques, cargueros… habrá que estar muy atentos. »

A las 12:00 UTC, Biotherm mantenía 18 millas de ventaja sobre Paprec Arkéa, con Malizia a 14 más. Be Water Positive está a 70 millas y Amaala a 96.

Si Biotherm mantiene el ritmo y protege su liderato en esta sección tan exigente, podría cruzar la meta en Portsmouth mañana de madrugada. Pero la lucha durará toda la noche, y con los roles previstos, el podio aún puede cambiar.

Según el reglamento, la ruta podría alargarse para una llegada en horas de luz. ETA actual: jueves por la mañana (hora local Portsmouth). Todas las actualizaciones en www.theoceanrace.com

Mientras tanto, Holcim PRB y Allagrande MAPEI Racing, implicados en una colisión tras la salida, han presentado protestas mutuas. La audiencia será en la escala de Cartagena tras la Etapa 2. Ambos siguen en Kiel, trabajando en sus reparaciones.

Fuente: The Ocean Race Europe


martes, 12 de agosto de 2025

Paul Meilhat al mando mientras la Etapa 1 entra en su primera gran prueba táctica

El Biotherm de Paul Meilhat hizo valer la promesa previa a la regata con un firme dominio inicial, liderando The Ocean Race Europe hacia el mar del Norte después de 24 horas impecables.

© Lloyd Images / The Ocean Race Europe 2025

Desde el momento en que la flota salió de Kiel, el Biotherm de Paul Meilhat ha mostrado plenamente la condición de contendiente que se le atribuía. Un mes de preparación en el norte de Europa se ha traducido en una ejecución precisa en el agua, situándolos a la cabeza de la flota IMOCA mientras la Etapa 1 pasa de la ceñida costera a las primeras grandes decisiones tácticas.

La intención del equipo francés quedó clara en las primeras millas. Fueron los primeros en pasar por la puerta puntuable del Faro de Kiel, sumando dos puntos y marcando el tono para la primera noche. Desde entonces, han mantenido cerca pero detrás al también francés Paprec Arkéa, empujando con fuerza en un recorrido costero físicamente exigente. 

«La salida fue muy intensa, y sin duda gastamos mucha energía», dijo el skipper de Paprec Arkéa, Yoann Richomme, que ha estado en persecución desde la salida. Para Amélie Grassi, trimmer de Biotherm, la primera noche fue implacable. «Con la costa tan cerca, mucho tráfico, boyas pequeñas y un viento bastante inestable, descansamos muy poco. Estuvimos mucho tiempo trabajando sin parar».

Pequeñas siestas en mitad de la noche fueron el único respiro posible, con ajustes constantes de rumbo y trimado de velas para mantener la velocidad. «Tuvimos un gran comienzo, con buenas sensaciones desde el principio», dijo Amélie. «Teníamos un plan claro de organización a bordo y trimado para asegurarnos de ir rápido. Hasta ahora, todo ha ido sobre ruedas».

Ese plan les ha llevado a liderar la etapa inicial, pero el carácter de la regata está a punto de cambiar. Tras doblar Skagen y la punta norte de Dinamarca, la flota ha estado virando cortos contra un oeste de 15-20 nudos: un trabajo brusco, ruidoso y pasado por agua que requiere a toda la tripulación en cubierta.

Se espera que la brisa alcance su punto máximo antes de amainar durante la noche, un cambio que abrirá la puerta a la siguiente fase.


Para los navegantes, las primeras 24 horas han sido relativamente sencillas, con corredores estrechos, marcas evidentes y poco margen de desviación. La salida al mar del Norte será diferente.

Con más espacio para maniobrar y un pronóstico de vientos más ligeros mañana por la mañana, las primeras decisiones podrían decidir la etapa. ¿Mantendrá Biotherm una línea conservadora para cubrir a la amenaza más cercana, o se arriesgarán con una ruta diferente y la posibilidad de ser adelantados?

Si el equipo francés es el primero en comprometerse, apostarán por que la flota les siga. Si se separan, afrontarán el reto de defenderse de múltiples amenazas en diferentes rumbos. Cubrir a un barco es fácil; cubrir a cuatro con planes distintos es imposible. En las brisas ligeras previstas, ganar apenas unos nudos de viento puede convertirse en un salto decisivo. Para Paprec Arkéa, Malizia y el resto del grupo perseguidor, un cambio así es una oportunidad para reiniciar la partida.

«Había bastante agitación atrás, así que podemos estar contentos de habernos librado sin problemas», dijo Will Harris, co-skipper de Malizia. «Un fallo en el tambor del enrollador en la salida nos costó esos puntos de la baliza, lo que resulta frustrante porque toda la tarde nos sentíamos rápidos. Ahora vamos terceros y con buenas sensaciones».

Incluso cuando los líderes piensan en la estrategia que viene, la flota tiene en mente a Holcim PRB y Allagrande MAPEI Racing, los dos barcos obligados a volver a Kiel tras una dramática colisión lateral a los pocos minutos de comenzar la etapa. Ambos equipos están evaluando daños y planificando reparaciones, con la intención declarada de reincorporarse lo antes posible. «Fue un golpe para la moral; es duro perder a dos rivales así», dijo Amélie. «Todos esperamos que encuentren la forma de volver a la regata».

El lunes por la tarde, los equipos emitieron un comunicado conjunto:
Tras el incidente en la salida de The Ocean Race en Kiel, el 10 de agosto, Team Holcim-PRB y Allagrande Mapei Racing siguen plenamente centrados en evaluar los daños en sus barcos, respectivamente en el astillero Knierim Yachtbau y en el race village de Kiel.
Ambos equipos expresan su más sincero agradecimiento a todos sus miembros de equipo, que han demostrado resiliencia, excelente trabajo en equipo y un profundo compromiso.
Tanto Team Holcim-PRB como Allagrande MAPEI Racing han presentado protestas formales. Estos casos serán investigados y evaluados por un Jurado Internacional en una fecha aún por determinar. Seguiremos informando tan pronto como tengamos más noticias.

Lo más importante es que ambas tripulaciones están a salvo e ilesas. ¡Un enorme agradecimiento a todos los demás equipos por ofrecer su ayuda a ambos!

En este momento, apenas 40 millas náuticas separan a los cinco IMOCA en regata, con el Be Water Positive canadiense y el Team AMAALA intentando aguantar al trío de cabeza. La pregunta ahora es si Biotherm podrá mantener su ventaja cuando las estrechas costas danesas den paso a las opciones abiertas del mar del Norte.

Fuente: Prensa The Ocean Race Europe

domingo, 10 de agosto de 2025

Colisión tras el inicio de The Ocean Race Europe en Kiel

Una colisión espectacular fuerza el regreso de dos barcos a Kiel tras una salida a gran velocidad en The Ocean Race Europe

Toda la tripulación está a salvo tras el contacto a alta velocidad entre Team Holcim PRB y Allagrande MAPEI Racing



Dos barcos han regresado a Kiel después de una colisión instantes después de la salida de la primera etapa de The Ocean Race Europe.

Tanto Holcim PRB como Allagrande MAPEI Racing han vuelto al muelle en Kiel, donde sus equipos de tierra trabajan intensamente para evaluar los daños y planificar las reparaciones.

Toda la tripulación está a salvo tras un contacto lateral y a alta velocidad entre Team Holcim PRB y Allagrande MAPEI Racing.
«No tengo palabras. Estoy triste de estar de vuelta aquí ahora», dijo Ambrogio Beccaria, skipper de Allagrande MAPEI Racing.
«Especialmente porque el equipo a realizado un gran esfuerzo para estar aquí y solo logramos recorrer una milla de la regata. También es muy triste para nuestro competidor. No estamos solos en esta historia… Estamos revisando el barco. Seguro que no nos retiraremos hasta que no haya ninguna posibilidad. No parece fácil, pero veremos».

Tras regresar con su equipo y su barco al puerto de Kiel, la skipper de Team Holcim PRB, Rosalin Kuiper, declaró: «Hemos tenido que retirarnos (suspender la regata) debido a daños en nuestro casco. Es muy decepcionante para todo nuestro equipo, para Allagrande MAPEI y para The Ocean Race en general. Vamos a evaluar la situación, ver qué se puede hacer y a partir de ahí elaborar un plan. En este momento estamos centrados en tener el barco listo, repararlo lo antes posible y estar en la línea de salida, con suerte, en Portsmouth… Vamos a superar esto. Tenemos un equipo muy fuerte. Ojalá no estuviera aquí ahora, pero así es la situación. Tenemos que reparar estos daños y eso es lo que vamos a hacer».

Phil Lawrence, director de regata de The Ocean Race Europe, declaró: «Tras una colisión después de la salida de la primera etapa, Team Holcim PRB y Allagrande MAPEI Racing suspendieron la regata y regresaron al muelle en Kiel para evaluar los daños y planificar los siguientes pasos». «En este momento entendemos que ambos equipos esperan reincorporarse a la regata y deberíamos de tener más noticias el lunes». «En cuanto al incidente entre los dos barcos, Team Holcim PRB ha presentado una protesta formal contra Allagrande MAPEI Racing y este asunto será tratado por el Jurado Internacional en un momento que se comunicará».

Fuente: The Ocean Race Europe

viernes, 8 de agosto de 2025

The Ocean Race Europe vive días de gran ambiente previos a la salida en Kiel

The Ocean Race Europe arranca en Kiel con regatistas, equipos y aficionados disfrutando de las celebraciones en el Ocean Live Park y de las regatas de velocidad Pro-Am en las aguas del Canal de Kiel, antes de la salida de la regata prevista para el domingo a las 15:50 hora local (CEST).

© Mark LLoyd Images / The Ocean Race Europe 2025

Ha habido numerosos aficionados en los días de apertura, en medio de un ambiente de celebración a lo largo del paseo marítimo. The Ocean Race regresa a Kiel tras un evento Fly-By en 2023 y una llegada icónica en 2002.

«Ha sido fantástico ver el esfuerzo conjunto de tantas partes implicadas unidas para hacer posible un evento tan increíble», dijo Boris Herrmann, Skipper del equipo local, Team Malizia. «Veo a muchos aficionados y regatistas muy contentos en el paseo marítimo en la antesala de la salida, y eso es muy emocionante para todos nosotros».

El viernes y el sábado, los regatistas participan en las Pro-Am Speed Runs, cerca de la costa, justo frente al Ocean Live Park, mientras que el domingo se dará la salida de la Etapa 1 de The Ocean Race Europe, una regata de tres a cuatro días hasta Portsmouth, en la costa sur de Inglaterra.

El formato de The Ocean Race Europe es intenso e implacable, con una serie de cinco etapas tipo sprint que ‘Conectan Europa’ y llevan a la flota desde los mares Báltico y del Norte, hacia el océano Atlántico y el Mediterráneo, antes de un último giro en el mar Adriático.

«Cuando miramos hacia las próximas seis semanas, creo que esta puede ser una de las regatas más desafiantes que hayamos visto jamás», dijo Richard Brisius, presidente de The Ocean Race. «Sé que nuestros regatistas y equipos están aquí porque se exigen al máximo para lograr lo extraordinario, y eso es lo que ocurrirá este verano con The Ocean Race Europe. Estamos deseando empezar».

«Es uno de los recorridos más complejos al que podemos enfrentarnos», señaló Yoann Richomme, Skipper del Paprec-Arkéa, durante la rueda de prensa inaugural del viernes «Es una regata que tiene todo el sentido, compitiendo alrededor de Europa en estos barcos tan rápidos, visitando tantos países. Es algo que me encanta. Pero también la hace difícil. Como regatistas, debemos prepararnos para muchísimos cambios, desde navegar entre pequeñas islas, al océano abierto, y luego volver a condiciones de brisas térmicas en el Mediterráneo. Tengo un gran respeto por todos los regatistas aquí, y creo sinceramente que cada etapa podría ganarla un barco diferente. Es difícil apostar por un podio en esta flota. Es una regata rápida, de seis semanas, pero al mismo tiempo es un juego a medio plazo: si empiezas demasiado fuerte, puedes acabar quemándote».

Una de las favoritas del público en la última regata, Rosalin Kuiper ha asumido el inmenso reto de ser la Skipper en un potentísimo Team Holcim PRB. Afirma que el cambio ha sido una gran oportunidad de aprendizaje.

«Es realmente genial dar el paso de tripulante a Skipper», dice Kuiper. «Es estupendo ver la visión global y trabajar en todos los departamentos. Estoy aprendiendo muchísimo, no os lo podéis imaginar. Pero en el barco tenemos una estructura muy horizontal... ¡No voy a decirles a los mejores regatistas del mundo lo que tienen que hacer! Pero al final, por supuesto, como Skipper, sé que soy responsable y que la decisión final es mía».

Descubre más de todos los Skippers aquí

Las celebraciones en Kiel comenzaron a principios de esta semana, el miércoles por la tarde, cuando se inauguró oficialmente el Ocean Live Park, situado a lo largo del paseo marítimo —la Kiellinie— junto al Canal de Kiel, con la presentación pública de los siete equipos participantes.

El jueves también fue un día intenso, con el primer Fan Day del evento, en el que regatistas y aficionados pudieron acercarse en el Ocean Live Park para firmar pósters y gorras, hacerse selfies, participar en sesiones de preguntas y respuestas y encuentros cara a cara. Los programas educativos y los proyectos de alfabetización oceánica también ocupan un lugar central en las actividades para aficionados de todas las edades, todo ello bajo el lema Racing for the Ocean.

The Ocean Race Summit Kiel, celebrado el jueves por la tarde, ofreció un foro para conectar a expertos oceánicos de todo el mundo, responsables políticos, científicos y regatistas de élite, para impulsar soluciones inteligentes y colaborativas para la salud y la sostenibilidad de los océanos en Europa y más allá. La cumbre de Kiel mostró el liderazgo de Alemania en innovación oceánica y destacó el poder de la ciencia a bordo y de la navegación en favor de la salud del océano.

«Estamos realmente encantados y orgullosos de que The Ocean Race Europe comience aquí en Kiel», dijo el doctor Ulf Kampfer, alcalde de Kiel, tras su participación en The Ocean Race Summit. «Tenemos aquí una gran ciudad de vela y se puede ver el entusiasmo por este deporte. También estamos muy centrados en el futuro y en la protección del océano, por lo que vemos The Ocean Race como una potente combinación de deporte y sostenibilidad».

The Ocean Race Europe, una competición de 4.500 millas náuticas y seis semanas de duración, comienza el domingo 10 de agosto con una exigente etapa inicial de Kiel a Portsmouth, con una llegada prevista para última hora del miércoles o primera del jueves. A partir de ahí, la regata continúa hacia Cartagena (con paso Fly By en Oporto/Matosinhos); Niza, Francia; Génova, Italia; antes del sprint final hacia el Adriático y una regata costera de clausura en Boka Bay, Montenegro, el 20 de septiembre.

La cobertura televisiva de The Ocean Race Europe está disponible a través del partner media Warner Bros. Discovery en sus plataformas en toda Europa. Fuera de Europa, la cobertura se ofrece en diferido a través del canal de YouTube de TNT Sports UK.

A partir de la hora de salida del domingo, los aficionados también podrán seguir la regata en tiempo real en el innovador Race Tracker en www.theoceanrace.com

Fuente: The Ocean Race Europe
Propiedad intelectual
Los textos, los comentarios, las obras, las ilustraciones y las imágenes que se reproducen en el sitio www.lamarsalada.info están sujetos a derechos de autor y de la propiedad intelectual aplicables en todo el mundo. Cualquier utilización será constitutiva de violación de la Propiedad Intelectual y será sancionada en debida forma, salvo que medie autorización previa de www.lamarsalada.info
Queda terminantemente prohibido cualquier reproducción, redistribución o redifusión, total o parcial, de lo publicado en www.lamarsalada.info
Si están autorizados los enlaces desde otros sitios WEB y/o Redes Sociales siempre que no se haga con ánimo de lucro.
©Luis Fernandez