La flota estará dividida en cinco clases: Big Boats, donde competirán los veleros de más de 30 metros de eslora; Época, barcos construidos antes de 1950, divididos a su vez en las categorías Cangreja o Bermudiana, dependiendo de su aparejo; Clásicos, embarcaciones botadas entre 1950 y 1975, y Espíritu de Tradición, que es como se denomina a los clásicos modificados o fabricados con materiales modernos.
De momento hay inscritas cuatro embarcaciones en la categoría de grandes esloras de esta edición de la regata menorquina de barcos clásicos. Se trata de tres de los cuatro supervivientes de la flota de FI15 que dominó la vela en la segunda década del siglo XX, el Mariska (1908), el Tuiga (1909) y The Lady Anne (1912) al que se suma el Cariad (1896), un histórico balandro de 36 metros que es el más antiguo de la flota, pero que fue sometido a una completa restauración en 2021.
La división de Clásicos, con 14 veleros inscritos, es la que reúne a un mayor número de participantes. Entre ellos están el Livia (1958) de la Fundación Vela Clásica de España, el portugués Albacore (1966), el Argos de Barbara Trlling, el barco que más veces ha ganado la Copa del Rey Repsol de Barcos de Época y dos embarcaciones, el Chaplin y el Tarantella, que representarán a la Academia Naval Militar Italiana.
Por último, la categoría Espíritu de Tradición contará con la presencia de clásicos modernos como el Legolas de Jens Ricke, el Atalante de Ulrich Volz, el Tirant Primer, una goleta de más de 25 metros propiedad de la Generalitat Valenciana que realiza las funciones de buque escuela y el Seléne de Iván Martínez-Cattaneo, que será el representante local en esta clase.
La regata, organizada por el Club Marítimo de Mahón con el patrocinio de Repsol y la colaboración institucional del Consell de Insular de Menorca y el Ayuntamiento de Mahón, será un año más el encuentro de referencia de la vela clásica y de época en España y una de las citas ineludibles dentro del circuito The Mediterranean Champions Cup, junto a Les Régates Royales, Vele d’Epoca di Imperia, Argentario Sailing Week, Les Voiles d’Antibes y la Illes Balears Clàssics, del Club de Mar Mallorca.
El Club Marítimo de Mahón ya ha hecho público el programa de la regata, que comenzará oficialmente el 26 de agosto con la apertura de la oficina de regatas, el registro de participantes y la inspección de los barcos, mientras que por la tarde tendrá lugar la ceremonia de bienvenida a los armadores y sus tripulaciones. Las pruebas se disputarán del 27 al 30 de agosto y están programadas un máximo de cinco mangas. Siempre que el tiempo y el tráfico marítimo lo permitan, la llegada de las regatas se realizará en el interior del puerto natural de Mahón, una posibilidad que no ofrece ninguna otra competición de estas características en el mundo.
La regata, organizada por el Club Marítimo de Mahón con el patrocinio de Repsol y la colaboración institucional del Consell de Insular de Menorca y el Ayuntamiento de Mahón, será un año más el encuentro de referencia de la vela clásica y de época en España y una de las citas ineludibles dentro del circuito The Mediterranean Champions Cup, junto a Les Régates Royales, Vele d’Epoca di Imperia, Argentario Sailing Week, Les Voiles d’Antibes y la Illes Balears Clàssics, del Club de Mar Mallorca.
El Club Marítimo de Mahón ya ha hecho público el programa de la regata, que comenzará oficialmente el 26 de agosto con la apertura de la oficina de regatas, el registro de participantes y la inspección de los barcos, mientras que por la tarde tendrá lugar la ceremonia de bienvenida a los armadores y sus tripulaciones. Las pruebas se disputarán del 27 al 30 de agosto y están programadas un máximo de cinco mangas. Siempre que el tiempo y el tráfico marítimo lo permitan, la llegada de las regatas se realizará en el interior del puerto natural de Mahón, una posibilidad que no ofrece ninguna otra competición de estas características en el mundo.
Fuente: Copa del Rey Repsol de Barcos de Época